Se trata del cuarto proceso judicial contra el expresidente, en el que están acusadas otras 18 personas por un total deDonald Trump ha quedado imputado de nuevo este lunes, por cuarta vez en cuatro meses y en lo que parece el caso más detallado hasta el momento. Un gran jurado en el condado de Fulton, en Georgia, ha dado luz verde a presentar cargos contra el presidente y 18 de sus asesores, por un total de 41 cargos relacionados con los intentos de alterar los resultados de las elecciones de 2020 en ese Estado, que el expresidente perdió por menos de 12.000 votos.El expresidente ha quedado acusado de 13 cargos, incluida la violación de la ley de Georgia contra el crimen organizado, conspirar para suplantar a un funcionario, presionar para que un funcionario traicione el juramento de su cargo y conspirar para presentar documentos falsos y conspirar para perpetrar falsificación en una “asociación delictiva” en la que también participaron otra treintena de personas, no incluidas en el pliego de cargos.Entre los imputados en un pliego de cargos de 98 páginas junto a Trump, se encuentran algunos de sus principales colaboradores: desde su exjefe de gabinete Mark Meadows a su abogado personal Rudy Giuliani. También está incluido Jeffrey Clark, un funcionario del Ministerio de Justicia que participó en los intentos de
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue este martes hallado culpable de «abuso sexual y difamación», pero no de violación, en el caso de las denuncias de la escritora Elizabeth Jean Carroll.Así lo señala el veredicto que este martes alcanzó en tiempo récord el jurado neoyorquino que veía su caso.Esta es la primera ocasión en la que Trump es condenado después de dejar la presidencia del país, aunque el pasado enero su empresa, la Organización Trump, fue sentenciada a pagar 1,61 millones de dólares por una trama de evasión fiscal.Carroll acusaba a Trump de haberla violado en el probador de unos grandes almacenes de Nueva York a mediados de los noventa, y también de difamarla cuando ella se decidió a hacer pública su denuncia en un libro que publicó en 2019.El juez advirtió que no admitiría gritos ni aplausos en el momento de pronunciar el veredicto, y la denunciante Carroll, que también acudió a esta última sesión, no mostró ninguna reacción inmediata.El jurado debía pronunciarse sobre si Trump era responsable (término usado en los casos civiles) por violación, por abuso sexual o por tocamientos, y el jurado eligió la segunda posibilidad, además de considerarlo responsable por difamación.Decidió también que Trump debe indemnizar a Carroll con un total de unos 5 millones de dólares, de los cuales 2 son por
El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, anunció el restablecimiento de la cuenta personal en la red social del expresidente de EE.UU. Donald Trump tras promover una encuesta que ha resultado favorable a esta decisión.«El pueblo ha hablado. Trump será reintegrado. Vox Populi, Vox Dei», ha anunciado Musk a través de su cuenta oficial, escribió Musk a través de su cuenta en el pajarito azul.El empresario promovió una encuesta de 24 horas que terminó este sábado para preguntar si debía volver a la red social el expresidente de EE.UU. Donald Trump, a quien la plataforma suspendió indefinidamente después de vincular sus comentarios con el asalto al Capitolio.Según los resultados que ha publicado Musk de la encuesta, que ha recibido 15.085.458 votos, el 51,8 % se ha mostrado a favor del restablecimiento de la cuenta a Trump, mientras que el 48,2 % lo ha hecho en contra.Con información de Impacto Venezuela
Donald Trump se lanzó este martes a la carrera por la Casa Blanca, sentando la base de una campaña por la nominación republicana que promete ser implacable en el campo conservador, magullado y dividido por la decepción de las recientes elecciones de medio mandato.Estados Unidos está «de regreso» ahora mismo, dijo el expresidente de 76 años a cientos de simpatizantes congregados en un salón adornado con la bandera estadounidense en su residencia de Mar-a-Lago en Florida.«Para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande y glorioso anuncio esta noche mi candidatura a la presidencia de Estados Unidos», dijo Trump, minutos después de entregar el documento oficial ante la autoridad electoral estadounidense.La entrada inusualmente temprana de Trump en la carrera por la Casa Blanca se considera un intento de adelantarse a otros republicanos y de evitar posibles cargos penales por investigaciones de las que es objeto.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido su promesa. De acuerdo con The Verge, el exmandatario lanzará oficialmente su propia red social el próximo 21 de febrero. No es casualidad que ese día sea el Día de los Presidentes.La aplicación, llamada Truth Social, ha sido desarrollada por Trump Media and Technology Group (TMTG), la nueva compañía de medios de Trump dirigida por el exrepresentante estadounidense Devin Nunes. La app ya ha aparecido en App Store, tal y como hemos podido comprobar. MIRA TAMBIÉN La red social de Donald Trump se lanzará el 21 de febrero MIRA TAMBIÉN La red social de Donald Trump se lanzará el 21 de febrero Las capturas de pantalla que se ofrecen en App Store muestran grandes similitudes con Twitter, la red social en la que Trump sembraba día sí y día también la polémica durante su mandato. La página de perfil que se muestra en las capturas de pantalla es prácticamente idéntica a la de la red social de microblogging, con opciones para respuestas, retuits, favoritos y compartir.Truth Social se lanzó en versión beta solo para invitados en octubre de 2021 y en aquel momento tuvo algunos problemas relacionados con la seguridad. Y es que en su primer día de lanzamiento, alguien creó una cuenta para difamar y trolear al expresidente.En la actualidad
Para el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, retirar hasta septiembre las tropas militares instaladas en Afganistán, es es un retraso que haría coincidir la salida con el aniversario de los atentados del 11-S de 2001.Por consiguiente, este domingo 18 de abril, el predecesor de la Casa Blanca, le pidió al actual mandatario Joe Biden que busque alternativas para acelerar la retirada de los grupos castrenses que se encuentran en el país del medio oriente. MIRA TAMBIÉN Frustran plan de atentado contra presidente de Bielorrusia y sus hijos MIRA TAMBIÉN Frustran plan de atentado contra presidente de Bielorrusia y sus hijos «Podemos y debemos salir antes. Diecinueve años es suficiente, de hecho, es demasiado, demasiado tiempo», dijo Trump en un comunicado de su oficina en Palm Beach (Florida), donde reside desde enero pasado.A su juicio, el exmandatario estadounidense cree conveniente que la retirada sea en mayo, como había concordado durante su mandato, ya que por la guerra que mantuvieron ambas naciones hubo pérdidas tanto millonarias como humanas.Indicó que durante su estadía en la Casa Blanca, él ya había hecho lo más relevante al retirar de manera anticipada «miles de millones de dólares en equipo», y, sobre todo, reduciendo la presencia militar de EE.UU. en ese país «a menos de 2.000 soldados» de los 16.000 que había desplazados en el país
Al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se le estaría escapando de las manos su compromiso de refugiar al menos a 60 mil migrantes este año, pues la Casa Blanca, ve la iniciativa de su jefe de Estado como algo “improbable”.Mediante un comunicado divulgado por medios estadounidenses, el Gobierno de Biden dijo que mantendría la cuota de quince mil refugiados, el mínimo histórico que dejó la administración Trump. MIRA TAMBIÉN Raúl Castro abandona el secretariado del Partido Comunista de Cuba MIRA TAMBIÉN Raúl Castro abandona el secretariado del Partido Comunista de Cuba No obstante, detalló que seguirán evaluando la promesa del gobernante demócrata y será el 15 de mayo cuando darán a conocer la decisión, esto luego que echarán pie atrás la medida de Trump tras recibir un alud de críticas del ala progresista del Partido Demócrata y de las ONG de refugiados, reseñó El País de España.El viernes, Biden estampó su rúbrica en tres órdenes ejecutivas que tienen como objetivo revertir la ofensiva antiinmigratoria que estableció Donald Trump, entre ellas extender las locaciones desde donde se puede solicitar asilo.El demócrata precisó que la admisión de hasta 15.000 refugiados este año “sigue estando justificada por preocupaciones humanitarias y, por lo demás, es de interés nacional”.Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, afirmó en Twitter que este es solo
Con al menos 100 legisladores como el jurado que determinará si incitó o no a la insurrección en enero pasado, la tarde de este lunes se dio inicio al juicio político contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.De acuerdo con lo reseñado por varios medios internacionales, Trump deberá comparecer ante el Senado para defender su posición en torno a los fatídicos resultados que el pasado 6 de enero dejó el asalto al Capitolio. MIRA TAMBIÉN Presidenciales en Ecuador: Andrés Arauz gana primera vuelta y espera la segunda el 11A MIRA TAMBIÉN Presidenciales en Ecuador: Andrés Arauz gana primera vuelta y espera la segunda el 11A El líder de la mayoría demócrata, Chuck Schumer, dijo que el veredicto que inició a la 1:00 de la tarde (hora local) “garantizará un juicio político justo y honesto del expresidente en el Senado”.La resolución del proceso que podría durar varias semanas dependerá de la aprobación de al menos 17 legisladores republicanos para condenar a su correligionario.El portal de noticias Telam reseñó que el líder republicano, Mitch McConnell consensuó con los abogados dicha decisión para finalizar el juicio.Al mismo tiempo, la agencia de noticias AFP detalló en una breve reseña que tanto la parte acusadora como la defensa tendrán un plazo de 16 horas por dos días para presentar su caso.Esto indica que el
A tempranas horas de la mañana de este miércoles, Donald Trump abandonó la Casa Blanca para cederla al demócrata Joe Biden, quien el pasado martes se despidió entre lágrimas de su estado de residencia Delaware para partir rumbo a Washington para su investidura presidencial.El republicano abordó junto a su esposa, Melania, en el helicóptero presidencial, Marine One, antes de la toma de posesión de su sucesor, reseñan medios locales. MIRA TAMBIÉN Trump deja la Casa Blanca y Biden llora al despedirse de Delaware MIRA TAMBIÉN Trump deja la Casa Blanca y Biden llora al despedirse de Delaware La noche antes de esto, Biden expresó con lágrimas en sus ojos que «siempre seré un hijo orgulloso del estado de Delaware (…). Cuando muera, Delaware estará escrito en mi corazón».Su despedida se dio en el aeropuerto de la localidad de New Castle.
Cuando sólo restan horas para que tome la presidencia de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden adelantó este miércoles los 17 nuevos decretos que revertirán las políticas de su predecesor, Donald Trump.Una de ellas apunta a que la nación norteamericana buscará afianzarse nuevamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de que meses atrás Trump abandonara al organismo por no estar de acuerdo con las decisiones de Tedros Adhanom Ghebreyesus. MIRA TAMBIÉN Por columna de humo cierran el Capitolio de Estados Unidos MIRA TAMBIÉN Por columna de humo cierran el Capitolio de Estados Unidos Según reseña de medios internacionales, el inmunólogo Anthony Fauci intervendrá en nombre de EE UU en una reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS.Entre los memorandos estará también el uso obligatorio de las mascarillas en los edificios federales y para los empleados del gobierno central, con el fin de limitar la propagación del coronavirus que en la nación ha causado más de 400.000 muertes.Biden prevé aplicar también una moratoria contra los desalojos y un congelamiento de los préstamos estudiantiles federales para paliar la crisis inducida por la pandemia.Luchar contra el calentamiento global entra entre las prioridades del exvicepresidente de Obama, quien una vez instalado en la Casa Blanca afirma que enviará una carta a la ONU para la reintegración al Acuerdo de París, así
Imponer nuevas sanciones hacia el gobierno de Nicolás Maduro y suspender por 18 meses la deportación de los migrantes venezolanos fueron los últimos mandatos del republicano Donald Trump en su último día en la Casa Blanca.De acuerdo con lo reseñado por BBC News, el presidente saliente de Estados Unidos ordenó al Departamento de Seguridad Interna en tomar medidas el empleo de los beneficiarios de la disposición durante el periodo establecido. MIRA TAMBIÉN Así se vive el panorama en Estados Unidos a un día de la investidura presidencial de Biden MIRA TAMBIÉN Así se vive el panorama en Estados Unidos a un día de la investidura presidencial de Biden “El gobierno autocrático de Nicolás Maduro ha violado consistentemente las libertades soberanas que posee el pueblo venezolano. A través de la fuerza y el fraude, el Estado venezolano es responsable de la peor crisis humanitaria del hemisferio Occidental en la historia reciente”, indica una carta publicada en el sitio web de la Casa Blanca.El diario Miami Herald reseñó que el decreto del republicano estaría beneficiando a unos 200.000 criollos, que en caso contrario, correrían el riesgo de ser enviados a su país de origen.Trump justificó su decisión en base a la “situación de deterioro” en Venezuela, que “presenta una continua amenaza de seguridad nacional para la integridad y bienestar de los estadounidenses”.El memorando
“Yo lo que consideró es que no puede haber un organismo en particular que decida quitar el derecho que se tiene a la libre manifestación de las ideas”, expresó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al referirse al veto que las redes sociales le aplicaron al republicano Donald Trump.AMLO aseguró que dicho planteamiento lo debatirá en la cumbre del G20 ya que dichas plataformas violan la libertad de expresión y aunque concuerda que “no deben usarse las redes sociales para incitar a la violencia”, señaló que los responsables de las regulaciones por dichas acciones son los Estados nacionales. MIRA TAMBIÉN Youtube inhabilitó por siete días el canal de Donald Trump MIRA TAMBIÉN Youtube inhabilitó por siete días el canal de Donald Trump “Este tipo de actos no puede quedar en manos de particulares. Yo les adelantó que la primera reunión que tengamos del G20 voy a hacer un planteamiento sobre este asunto”, dijo luego que reiterara que “no puede haber ningún organismo particular en ningún Estado-nación que se convierta en un órgano de censura”.Las declaraciones de AMLO aparecen en un video completo que publicó en Twitter el periodista del diario mexicano Milenio, Joaquín López-Dóriga.
Las acciones del republicano Donald Trump siguen dando de que hablar en las redes sociales aún cuando el aún mandatario estadounidense fue bloqueado definitivamente de dichas plataformas por violar las políticas contra la incitación al odio.Y es que luego de los hechos ocurridos en el Capitolio tras el llamado de Trump a irreconocer la victoria presidencial de Joe Biden, el presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, dijo que eliminar la cuenta oficial de Trump «fue la decisión correcta». MIRA TAMBIÉN Jack Dorsey: Tener que tomar estas acciones fragmenta la conversación pública MIRA TAMBIÉN Jack Dorsey: Tener que tomar estas acciones fragmenta la conversación pública “Creo que esta fue la decisión correcta para Twitter. Enfrentamos una circunstancia extraordinaria e insostenible que nos obligó a centrar todas nuestras acciones en la seguridad pública. El daño fuera de línea como resultado del discurso en línea es demostrablemente real, y lo que impulsa nuestra política y cumplimiento sobre todo”, escribió Dorsey en un hilo de 13 publicaciones.Para Dorsey, es lamentable que se haya tomado esta acción contra Trump, ya que sienta un precedente «peligroso» en vista que “fragmenta la conversación pública. Nos dividen. Limitan el potencial de aclaración, redención y aprendizaje”.
Todas las calles y avenidas que dirigen hacia el Capitolio, en Estados Unidos, fueron cercadas este martes ante la alerta de otro posible asalto al edificio del Congreso antes o durante la investidura presidencial del demócrata Joe Biden.De acuerdo con lo reseñado por Voz de América, los alrededores del barrio Capitol Hill, donde se ubica la sede del Congreso en Washington D.C están bloqueadas por vallas de metal de 2 metros de altura. MIRA TAMBIÉN Cercan calles hacia el Capitolio en vísperas a la investidura presidencial de Biden MIRA TAMBIÉN Cercan calles hacia el Capitolio en vísperas a la investidura presidencial de Biden Asimismo, los edificios federales están también protegidos por militares tras la orden de las autoridades de reforzar la seguridad. Vale recordar que el asalto al Capitolio sucedió el pasado 6 de enero y dejó como resultado cuatro víctimas mortales y decenas de heridos.Será el próximo miércoles 20 de enero cuando el republicano Donald Trump entregue la presidencia al demócrata Joe Biden, quien el pasado 3 de noviembre obtuvo la victoria electoral.No obstante, Trump insiste en que dichos comicios presidenciales fueron un “fraude” y se niega a asistir a la transmisión de mando.
“¡No seremos silenciados!”, fueron las palabras que Donald Trump le hizo llegar a Twitter desde una cuenta gubernamental luego que dicha red social lo bloqueara temporalmente por “violar las políticas de uso en la plataforma”.“Twitter ha ido más y más lejos en la prohibición de la libertad de expresión, y esta noche, sus empleados han coordinado con los demócratas y la izquierda radical para eliminar mi cuenta de la plataforma, para silenciarme a mí y a usted, los 75 millones de grandes patriotas que votaron por mí”, expresó el republicano tras la decisión de la plataforma. MIRA TAMBIÉN Donald Trump no asistirá a la juramentación de Biden MIRA TAMBIÉN Donald Trump no asistirá a la juramentación de Biden Esto provocó que la plataforma del pájaro azul eliminara por completo la cuenta oficial del presidente saliente de Estados Unidos tras los fatídicos resultados que dejo el asalto al Capitolio por su negación a la victoria presidencial del demócrata Joe Biden.Horas antes de la suspensión de su cuenta, el republicano afirmó que no asistiría a la juramentación de Biden, lo que significaría que no cedería la silla presidencial.Ahora, Trump hace uso de @topus, una cuenta gubernamental propia de la presidencia y en donde el aún presidente ratifica su rechazo a la victoria de Biden.
La tensión crece en los catorce días que restan para que el republicano Donald Trump le ceda la presidencia de Estados Unidos al demócrata Joe Biden.Y es que mientras se acerca el tan afanado 20 de enero para la transferencia, el aún mandatario estadounidense insiste en no reconocer la victoria del exvicepresidente de Obama en las presidenciales de noviembre. MIRA TAMBIÉN Mike Pence: Trump no puede bloquear la certificación de la victoria de Biden MIRA TAMBIÉN Mike Pence: Trump no puede bloquear la certificación de la victoria de Biden No obstante, la rigidez de Trump ha sido y sigue siendo ignorada por algunos de sus funcionarios que para “prevenir un conflicto político” que afecte al Estado, deciden asumir la derrota.A la lista de quienes están en contra de las insistencias de Trump se sumaría el vicepresidente Mike Pence, según contó una fuente interna de la Casa Blanca a CNN en Español.La fuente anónima declaró al medio que en una reunión ejecutiva Pence supuestamente le dijo a Trump que “no tiene la autoridad para bloquear la certificación de la victoria del presidente electo Joe Biden cuando el Congreso se reúna para contar los votos electorales”.The New York Times fue el primer medio estadounidense en dar a conocer el mensaje que Pence le dio a Trump, en vista que aún cuando existen casos
Las certificaciones de los resultados electorales presidenciales en Estados Unidos continúan en esta última semana de noviembre y para este lunes 23 podrían estarse conociendo los de Pensilvania y Michigan, reportó La Patilla y Voa.Según lo reportado por la periodista Sofía Pisani desde Washington, varios partidarios republicanos, como Mitt Romney, advirtieron que Trump quiere dilatar las declaraciones, “lo que podría dejar en manos de las legislaturas estatales la determinación de los electores”. MIRA TAMBIÉN Arabia Saudita da inicio a la G20 de este año MIRA TAMBIÉN Arabia Saudita da inicio a la G20 de este año El actual mandatario estadounidense repudio las declaraciones del senador Romney y a “quien llamó sólo un republicano de nombre”.En el reporte de Pisani, los condados de Michigan y Pensilvania dan por declarado la victoria del demócrata Joe Biden, quien suma un total de 307 votos electorales, por encima de los 233 que tiene Trump.
Para abril de 2021 los estadounidenses podrían estar recibiendo la vacuna contra el virus del Covid-19, aseguró este viernes el republicano Donald Trump.En una conferencia de Prensa, Trump manifestó que la distribución de la vacuna será exceptuada en Nueva York, ya que su Gobierno no aceptará dicho beneficio para la población.Desde la Casa Blanca el republicano, que aún mantiene su Presidencia en Estados Unidos, declaró que “esperamos que para abril toda la población a excepción del Estado de Nueva York esté lista para proporcionarse la vacuna tan pronto informen si realmente la van a usar”.Sobre la excepción de Nueva York en la colocación de la vacuna explicó que “por razones políticas el Gobernador decidió decir que no cree en la vacuna porque no confía de dónde viene. La vacuna viene de las mejores compañías, laboratorios del mundo y él no cree por el hecho de que viene de mí”.“No la vamos a suministrar hasta tener la autorización, me duele decir eso, esta es una maravillosa y exitosa vacuna, así que no podemos llevarla a un Estado que no se la va a dar a su gente”, agregó.Sergio Novelli, periodista venezolano residenciado en Miami, fue quien publicó en Twitter el vídeo de las declaraciones de Trump las cuales tradujo al español.
Luego de cuatro días de una intensa espera por los resultados, finalmente, este sábado se dio a conocer que el demócrata Joe Biden logró ganar la Presidencia de los Estados Unidos al superar los 270 votos electorales.De acuerdo con lo reseñado por la cadena BBC News, Pensilvania le dio la victoria a Biden al darle más de los seis votos que necesitaba para llegar a los 270 escaños que le darían el triunfo.El exvicepresidente de Barack Obama derrotó con 49,7 de los 20 votos escrutados al republicano Trump quien obtuvo el 49,2 %.Por consiguiente, Biden celebró su victoria en ese condado agradeciéndole a todos los ciudadanos norteamericanos y latinos que votaron por él.“América, me honra que me haya elegido para dirigir nuestro gran país. El trabajo que tenemos por delante será duro, pero les prometo lo siguiente: seré un presidente para todos los estadounidenses, ya sea que voten por mí o no. Mantendré la fe que has depositado en mí”, escribió en un video que publicó en su cuenta Twitter. Aumentan los votos para Biden mientras Trump queda estancadoAún cuando Biden superó los 270 votos electorales para ganarse la silla de la Casa Blanca, el conteo de votos continúa en algunos de los condados de EE UU, que en efecto lo siguen favoreciendo.Según el conteo de AP, el demócrata ha
Justo cuando el aún presidente Donald Trump daba su discurso en contra de los resultados electorales que le brindaban la posible victoria al demócrata Joe Biden para la Casa Blanca, por primera vez cinco televisoras estadounidenses sacaron del aire las declaraciones del mandatario republicano.ABC, NBC, CBS, MSNBC y Univisión fueron los canales que cortaron la transmisión de Trump quien insistía en que se detuviera el conteo de votos ya que a su juicio estos comicios fueron un fraude. “Sus declaraciones son patéticas. Comenzó y no vamos a permitir que siga porque (lo que está diciendo) no es verdad”, alegaban dichos medios.La decisión de estos medios de comunicación desató la polémica en las redes sociales, principalmente entre periodistas venezolanos y extranjeros quienes estuvieron más en contra que a favor de la decisión de dichas televisoras.“Nunca pensé vivir censura en EEUU. Hoy cadenas de TV han cortado la intervención de Donald Trump. Y antes de que adelanten juicios, les aseguro que la misma desazón la sentiría si se lo hubiesen hecho a Joe Biden. Es una mancha para el periodismo, una derrota para la libertad”, expresóla periodista venezolana Ibéyise Pacheco.
Dos días restan para se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la tensión crece mientras se van las últimas horas previas a la batalla electoral por la Casa Blanca.Mientras las votaciones tempranas de este domingo supera los 90 millones de electores, en otros estados como Carolina del Norte ya se evidencian incidentes en colegios electorales que han dejado como resultado varias personas detenidas.Según The Washington Post, la Policía de Carolina del Norte detuvo a ocho ciudadanos que participaron en una protesta electoral, donde habían niños y adolescentes.El medio estadounidense reseñó que “los agentes de la ley dispararon un aerosol que describieron como un ‘vapor a base de pimienta’ que dejó a los manifestantes, incluidos los niños, tosiendo”.“La policía de Carolina del Norte arresta al menos a 8 personas y utiliza ‘vapor a base de pimienta’ para dispersar la marcha de participación electoral que incluía a niños”, tituló el medio norteamericano.Igualmente, The Washington Post reseñó que la Guardia Nacional se ha estado preparando por órdenes de los gobernadores de cada Estado para mantenerse prevenida ante los disturbios electorales.Y es que una encuesta realizada por el medio local cita que “cerca de 75% de los votantes expresaron su preocupación por los posibles escenarios de potencial violencia que se registrarían el 3 de noviembre y los días posteriores”.Donald Trump
Desde su carácter de inmigrante venezolano radicado en Estados Unidos, el actor Édgar Ramírez lamentó cómo Donald Trump utiliza la situación política de Venezuela como arma electoral para conseguir votos en Florida.Durante una entrevista con GQ, Ramírez afirmó que “lo que ha hecho es utilizar desde hace año y medio el caso venezolano como arma electoral para garantizar los votos de la comunidad de Florida…Es terrible que el conflicto de mi país pase por las diatribas políticas de una nación que nos acoge”. Mientras Trump busca sacar ventaja de la situación política de Venezuela, Ramírez no pierde oportunidad para manifestar su malestar frente a un gobierno dictatorial, injusto y donde la falta de libertades ha provocado el éxodo de más de 5 millones de connacionales.“Hay un dolor terrible, un dolor insuperable, es indescriptible lo que significa el destierro. El exilio es el peor castigo, es una cosa que es muy difícil de superar”, afirma el actor. “Venezuela es una dictadura. No hay un balance de poder. No se puede hacer equivalencias entre la fuerza de la oposición y de la protesta ciudadana versus un Estado represor que te mata, te allana, te persigue, te mete preso, te reprime, te tortura”.