La líder del partido político, Vente Venezuela, María Corina Machado (MCM), realizó una gira por siete municipios del estado Monagas.Machado, arribó a la entidad por tierra, proveniente del estado Anzoátegui, ya que sobre ella pesa una decisión judicial que le impide viajar por avión, sin embargo, según lo expresado por la dirigente “ha sido lo mejor, me han hecho un favor porque que con ello he palpado la realidad de cada pueblo”.A su llegada, compartió con los residentes de los municipios Aguasay, Santa Bárbara y Ezequiel Zamora; a pesar de manejar por horas, siempre se le ve sonriendo y al bajarse del vehículo lo primero que hace es preguntar ¿Cómo están? para posteriormente fundirse en un abrazo.La dueña de la frase “expropiar es robar”, sabe también lo que es recorrer el país con funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Militar (Sebim), siguiéndole los paso, “ellos me cuidan y yo también los cuido, no me dan miedo y cuando son viajes largos hasta le brindamos la comida”, dice jocosamente.En el segundo día de permanencia en Monagas, la jornada inició bien temprano. Periodistas de diferentes medios de comunicación pudieron realizar un cara a cara con la que aspira ser la primera presidenta de Venezuela.Luego del saludo y de reconocer algunos rostros que le eran familiares, la líder de Vente Venezuela, se sentó
La realización de las primarias ha sido la decisión más oportuna y mas importante que haya tomado la oposición venezolana, y lo que se siente en la calle es que la gente quiere ir a votar y consideramos que sí vamos a tener una participación masiva, que nos hará salir de este desastre que implica una crisis humanitaria sin precedentes, así lo planteó María Carvajal, diputada al Consejo Legislativo del estado Monagas y miembro de la dirección regional de Un Nuevo Tiempo en el estado, durante su participación en el programa El Periódico con los Vecinos que se transmite por Tu Preferida 104.5FM.El partido Un Nuevo Tiempo todavía no ha decidido si Manuel Rosales, gobernador del Zulia y presidente de la organización política será candidato a las primarias, se han mantenido con esta decisión «en veremos» y por supuesto esta fue la primera pregunta que se le formulara a Carvajal durante la entrevista radial, al respecto contestó:-Estamos haciendo consultas, nosotros no daremos una respuesta hasta que toda la estructura del partido no se haya pronunciado y hasta que no tengamos una claridad sobre lo que la gente piensa, nuestra óptica producto de los recorridos que hemos hecho y que hacemos constantemente, nos permite señalar que la gente participará en forma mayoritaria en las primarias, nosotros vemos con mucho respeto a
Este lunes 27 de marzo el enlace político nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) para el estado Monagas, Eirimar Malavé, acompañada de toda la estructura política juvenil estadal, movimientos sociales y partidos aliados del Gran Polo Patriótico se pronuncian para respaldar al presidente Nicolás Maduro en sus acciones contra la corrupción y anunciar el despliegue estadal de la Misión Juventud Venezuela.En nombre de la juventud revolucionaria monaguense, Malavé, quien es además diputada a la Asamblea Nacional, rechazó de manera categórica los actos que han cometido algunos funcionarios valiéndose de su investidura para perjudicar al pueblo y la gestión del presidente Maduro.“Desde el estado Monagas, la juventud revolucionaria respalda al presidente Nicolás Maduro en sus acciones para detener los hechos de corrupción de un grupo minoritario que perjudica la gestión y la imagen del Gobierno Bolivariano”.De igual manera, la dirigente juvenil destacó el respaldo al gobernador Ernesto Luna y a la alcaldesa Ana Fuentes en la entrega de sus informes de Gobierno, donde rindieron cuentas al pueblo de manera transparente.Misión Juventud VenezuelaDe igual manera, Malavé anunció el despliegue de la Misión Juventud Venezuela, que estará sumando a más de diez mil jóvenes en las parroquias y los municipios de Monagas, iniciando en el municipio Maturín.Destacó que este despliegue desarrollará actividades deportivas, recreativas y culturales con toda
El precandidato presidencial Benjamin Rausseo, conocido por su nombre artístico «Er Conde der Guacharo», estuvo en un encuentro con sus seguidores en el estado Carabobo, donde manifestó que de ganar las primarias será el ganador de las elecciones de 2024.«Si ganamos las primarias ya tenemos una pata en Miraflores», dijo eufóricamente, para luego reconocer que carece de experiencia en la política.«No tengo mucha experiencia en política, pero voy a aprender. No tengo experiencia gobernando, pero estoy dispuesto a buscar a los más preparados por currículum y no por compañerismo o compromiso político», indicó.Rausseo considera que el país debe manejarse como una empresaTambién dijo que el país debe manejarse con sentido empresarial.«Venezuela debe ser gerenciada por los mejores, porque Venezuela debe ser vista como una gran empresa y nosotros somos sus accionistas», expresó Rausseo.De acuerdo con una encuesta de Datincorp el mes pasado, Rausseo es, junto a María Corina Machado, el precandidato con más oportunidad de ganar las elecciones presidenciales. Con información de El Nacional
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), afirmó que las acciones emprendidas por el Ejecutivo en contra de los corruptos “los van a fortalecer más”.“De aquí salimos más fortalecidos, más unidos y más dispuesto a enfrentar todas las batallas que debamos enfrentar”, dijo durante una marcha contra la corrupción convocada por el oficialismo este sábado en Caracas.Bajo el lema “los honestos somos más”, el dirigente oficialismo aseguró que “la corrupción no es un valor revolucionario”.La movilización llegó hasta la sede de Pdvsa, el lugar donde se gestaban casi todas las irregularidades descubiertas recientemente. La marcha fue liderada por Cabello.El primer vicepresidente del Psuv reiteró la necesidad de “eliminar y desaparecer la corrupción de cualquier lugar de la revolución bolivariana”.La actividad terminó sin contratiempos con un nuevo discurso de Cabello y otro del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. Ambos respaldaron a Maduro en la “cruzada anticorrupción”.Con información de Versión Final
Esteban Fernández, secretario nacional de organización del movimiento Tupamaro, quien se encontraba realizando una visita de trabajo y planificación con las estructuras del partido en Monagas, aseguró que esperan consolidar el 2023 como el año de las comunas y la producción.El dirigente nacional destacó que la gira que realiza por los estados del oriente de país, es con el fin de revisar y potenciar el trabajo que se ha venido desarrollando hasta ahora y con el cual esperan seguir contribuyendo al desarrollo de la nación, siempre enmarcado en las líneas revolucionarias.Manifestó que en varias entidades poseen experiencias satisfactorias en varios rubros como la ganadería, siembra de granos, textil entre otras, por lo que estiman entablar conversaciones con la alcaldesa de Santa Bárbara a fin de convertir la entidad en el municipio modelo del estado, tomando como punto de partida que la mandataria es de la tolda rojinegra.“No puede existir consejo comunal o comuna que estén a la espera de aprobación de recursos para construir aceras cuando al país lo que le hace falta es producción, vamos a revisar los proyectos socio productivos para plantearlo a las autoridades y lograr el apoyo necesario”, acotó el dirigente.Fernández, quien estuvo acompañado de Tony Lárez, miembro de la dirección nacional así como por Rubén Cristofer y José Zacarías, responsables en Monagas, repudió y rechazó
A las dos de la tarde, Henrique Capriles Radonski, partió para el municipio Caripe luego de recorrer Aguasay. Está claro en lo que quiere, y por ello se encuentra recorriendo una vez más, cada rincón de Venezuela, en una cruzada que ha llamado “pueblo a pueblo”, y que inició encomendándose al Nazareno de Achaguas en el estado Apure.“Andamos recorriendo el oriente, venimos desde Anzoátegui y de acá de Monagas seguiremos a Sucre y luego a Nueva Esparta, llevando un mensaje de esperanza y de encuentro”, dijo el candidato a las primarias de la oposición por el partido Primero Justicia.“El Flaco”, como cariñosamente le dicen, no camina, corre. Quienes le acompañan en los recorridos deben agilizar el paso para ir a su lado, se muestra cariñoso y no deja casa en la que no entra. Saluda de forma efusiva, siempre con una sonrisa asegura que “juntos lograremos la recuperación de nuestra amada Venezuela”.En Caripe, el llamado Jardín de Oriente, emprendió la caminata en el sector La Bajada de Ña’ Felipa, allí le aguardaban simpatizantes de la tolda aurinegra liderizados por la exdiputada María Gabriela Hernández. Al finalizar la jornada, la caravana emprendió el viaje para la tierra de la Culebra de Ipure, San Antonio de Capayacuar, municipio Acosta, donde sus seguidores prácticamente le bajaron del carro para recibirlo con una lluvia
No responderá a la “guerra sucia» desatada, sino que se concentrará en el empeño de reunificar a todos los venezolanos y reconstruir el país, dijo Er Conde del Guácharo, quien aspira oficializar el próximo 10 de abril su candidatura a las elecciones primarias de la oposición.Con la expectativa de que a partir del 10 de abril, Benjamín Rausseo será candidato oficial a la primaria de la oposición, en Barinas se conformó un equipo para promover los planes y proyectos con los que aspira ganarse la simpatía de los electores, reseña La Patilla.Rafael Octavio Jiménez Tapia es el coordinador regional en Barinas del Movimiento de Inclusión e Integración con Benjamín Rausseo, que en conversación destacó que las personas que se han motivado a “restearse” con esta candidatura, son independientes en la política venezolana.¿Quién es Er Conde?Rausseo, de 62 años, es mejor conocido como “Er Conde del Guácharo” y su incursión en la política sorprendió en 2006 cuando lanzó su candidatura contra el expresidente Hugo Chávez Frías y el entonces abanderado de la oposición, el gobernador Manuel Rosales.“Er Conde” es la esencia de su carrera desde hace casi cuatro décadas, explicó a la prensa. Se trata de un personaje con acento del oriente venezolano cuyo humor contiene insolencias entre cotidianidades del venezolano, incluyendo su relación con la política y el gobierno.Uno de
El jefe de la fracción parlamentaria de la Unidad en el Consejo Legislativo del estado Monagas, Luis Machado, rechazó la pérdida de 21 mil millones de dólares por la corrupción en Pdvsa.Para el parlamentario este dinero representa tres veces más el presupuesto nacional de 2023, dinero con el que se pudo rescatar la infraestructura hospitalaria en el país, construir el doble de escuelas que existen en Venezuela y garantizar un salario digno a los maestros, los médicos y demás trabajadores públicos.“Unos pocos volvieron a robarse el dinero de todos los venezolanos. No es posible que hayan esperado tantos meses para develar esta nueva trama de corrupción. El chavismo no tiene escrúpulos y roba a manos llenas”, recriminó Machado.Dijo que mientras meten presos a los subalternos de Tareck El Aissami, el exministro de Petróleo está libre, cuando por el contrario debería ser uno de los primeros en ser investigados y ser sometido a un proceso penal.“No es posible que todos los que estaban alrededor de ese exfuncionario estén presos y a él lo dejen tranquilo. Lo más irónico es que hace pocos meses acudió con un montón de carpetas al Ministerio Público para denunciar a Rafael Ramírez, otro que se embolsilló miles de millones de dólares de Pdvsa, y ahora sea quien esté en la mira de las autoridades”.Para Machado no
Este miércoles en su programa Con el Mazo Dando, Diosdado Cabello, al referirse a la lucha contra la corrupción, expresó que «esta es una batalla moral, ética y de valores».«Nosotros venimos del Libertador, quien en su momento rechazó ligar la política con los negocios», indicó, y enfatizó que «esta es una batalla de principios, porque uno puede perder todas las batallas, incluida la militar, pero no los valores. Nosotros fuimos derrotados en algún momento de manera militar y hasta política, pero moralmente no», sostuvo.Una revolución sin lucha contra la corrupción no es revolución«Una revolución sin lucha contra la corrupción no es revolución», enfatizó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.«Casi siempre la corrupción viene ligada con cuestiones de poder y un plan superior, donde los dineros mal habidos son usados para alcanzar el poder. ¿Por qué hay empresarios que caen en esto? Porque los empresarios dicen que tienen plata, pero les falta poder (…) «, señaló durante su programa Con el Mazo Dando.Recordó cómo en años anteriores Chávez más de una vez viajó a diferentes municipios de Venezuela a denunciar alcaldes que habían desviado su camino y habían sido electos con los votos del pueblo.«Muchos fueron denunciados, juzgados y destituidos; se actuó conforme a la Ley siempre. Eso es parte de la batalla revolucionaria», sentenció.Con
El presidente del partido Primero Justicia en Monagas, José Antonio Mendoza, informó que el candidato de la tolda amarilla, Henrique Capriles, recorrerá tres municipios del estado Monagas, como parte de su gira a la que han denominado el «Reencuentro de la Venezuela Profunda».La actividad se tiene prevista para este jueves 23 de marzo de 2023 y los municipios que visitará el candidato son: Aguasay, Caripe y Acosta.«Es una gira para el encuentro y la unión de los venezolanos. Esta actividad es parte de la precampaña de cara a las primarias de octubre y buscamos desde ya poder conectar nuevamente con los sectores más vulnerables que son los que sufren las malas políticas del gobierno nacional», dijo Mendoza.CronogramaMunicipio AguasayLugar: Avenida Emperatriz Guzmán con calle Bermúdez. Hora: 9:00 a.mMunicipio CaripeLugar: Buenos Aires cruce de bajo Ña’ Felipa Hora: 3:00 p.mMunicipio AcostaLugar: Puente de Río Colorado, San Antonio. Hora: 5:00 p.mVía | Prensa PJ Monagas
José Riera, miembro de la dirección nacional de Voluntad Popular, insistió en la importancia de elegir en la primaria del 22 de octubre a un candidato que posteriormente defienda la expresión de los ciudadanos en la presidencial de 2024.«Los venezolanos anhelan un liderazgo que defienda su voto y que de una vez por todas nos permita salir de este desastre, por eso seguimos con fuerza y determinación dispuestos a defender la voluntad de los ciudadanos bajo cualquier circunstancia, como bien lo ha manifestado nuestro candidato Juan Guaidó», expresó Riera.Riera lamentó que el candidato opositor de 2013 reconociera recientemente que ganó la elección presidencial de ese año, pero evitó defender la victoria. «Ese mismo año el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, manifestó que debíamos defender el sufragio y el triunfo obtenido, posición que acompañamos los estudiantes, jóvenes y sociedad civil», apuntó.Riera indicó que esa «voz y acción de lucha avanzó hacia un cambio en 2014 que conllevó a la privación de libertad de Leopoldo López durante más de seis años por defender una victoria que Capriles decidió entregarle a Nicolás Maduro».
Liderada por el jefe político del estado Monagas, el gobernador Ernesto Luna; junto al Organizador del Partido Socialista Unido de Venezuela en la entidad, Cosme Arzolay, este lunes 20 de marzo se realizó una nueva reunión ordinaria del equipo político estadal, donde se afinaron detalles y se evaluaron los avances de las actividades programadas.La cita, además, sirvió para orientar y reflexionar sobre la situación geopolítica nacional e internacional, respaldando las acciones del gobierno nacional en la lucha contra la corrupción encabezada por el presidente Nicolás Maduro.Luna resaltó la importancia de seguir trabajando junto al pueblo, en cada rincón de la entidad, atendiendo sus necesidades, escuchándolo y brindando soluciones.Vía | Prensa PSUV Monagas
«Han pasado tres meses desde que el señor Gobernador prometió normalizar el abastecimiento de combustible en la entidad y hasta ahora no ha cumplido con su palabra», comentó el presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en Monagas, Ángel Aristimuño, al denunciar las calamidades que siguen padeciendo los ciudadanos en las colas de las diferentes estaciones de servicio.El también dirigente de la Unidad Democrática cuestionó que «ya pasó Carnaval, donde se jactaron al decir que solucionarían el tema para que los propios y temporadistas pudieran movilizarse, pero vamos ya para Semana Santa y no ha sucedido nada extraordinario».Asimismo dijo que «las normativas implementadas por Luna para “evitar anarquía” en las colas son una farsa para tratar de tapar la crisis que ellos mismos han profundizado por la falta de políticas públicas en materia de hidrocarburos».«No se trata solo de eliminar las colas nocturnas, porque debe haber garantía que todos reciban el combustible sin ninguna coacción o límite semanal que obliga a muchos choferes recurrir a las estaciones dolarizadas donde siempre hay gasolina y el litraje que se desee colocar», dijo.Finalmente acotó que «la gente ya no cree en pañuelos de agua tibia, porque mientras intentar montar un teatro, la careta se les cae en las interminables finales que deben soportar los ciudadanos honrados que luchan día a día para poder
El presidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Hacienda Pública del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas, diputado Leonardo Quijada, da fe de la buena gestión del gobernador en cuanto al manejo de las finanzas públicas de la entidad.El legislador señaló que el gerente regional se encuentra desde el inicio de su mandato optimizando los recursos para dar respuesta al pueblo de Monagas y mantenerse en constante trabajo por la felicidad al colectivo.Manifestando que pese a la situación económica que presenta el país en estos momentos, el trabajo y compromiso de Luna no ha sido impedimento para hacer la tarea.Por lo que manifestó que los diputados chavistas se encuentran del lado del pueblo y por ende, respaldan las iniciativas del gobernador a bien por el beneficio común.«En tan solo un año, el gobierno regional ha escuchado al pueblo, en aras de obtener resultados positivos y poder avanzar para estos cuatro años de gestión», señaló Quijada.Por último, indicó que en cuanto a reforma de leyes, aprobación y autorización de recursos y todo lo que tenga que ver en materia legislativa a favor del pueblo será respaldado por los diputados; así como hicieron los monaguenses al aprobar el informe de gestión del primer año de mandato de Ernesto Luna.Vía | Nota de Prensa
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se pronunció este lunes sobre el escándalo de corrupción que se vive hoy en el seno chavista y aseguró que «el camino trazado en la revolución bolivariana es la lucha contra los antivalores».«Aquí no tienen espacio los corruptos. Sólo basta que anden cometiendo actos delictivos de este tipo para que esa persona quede fuera de la revolución. (…) Caiga quien caiga, no nos importan las consecuencias porque tenemos claro el camino de lo que tenemos que hacer», expresó durante una rueda de prensa de la dirección nacional del Psuv.Indicó que los actos de corrupción no solo se han denunciado en torno a Pdvsa, sino también por irregularidades en el sistema judicial de Venezuela.«No estamos atropellando los derechos a nadie, estamos haciendo justicia», reafirmó.Cabello reiteró que el gobierno de Nicolás Maduro «siempre ha estado al frente» de la lucha contra este flagelo «y cualquier vicio que pueda presentarse». «Nunca antes en un periodo de Venezuela, como el de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, se ha denunciado de esta forma la corrupción. Y hemos tomado medidas ejemplarizantes. Muchos de los acusados se han ido y están protegidos por Estados Unidos o Europa», señaló el político.Sobre las aseveraciones de fracturas dentro de la tolda roja, enfatizó que las denuncias del desfalco
El concejal del municipio Cedeño, Xavier Figuera, denunció la violación del Reglamento de Interior y Debate de la Cámara local ante la solicitud de aprobación de continuidad de un proceso administrativo del exalcalde Humberto González, sobre la desaparición de bienes de la jurisdicción.«Como concejales del bloque de la Unidad Democrática exigimos que fuera diferido tal asunto hasta tanto no se haya revisado de manera exhaustiva y completa el documento que, según lo expresado por la vicepresidenta del Concejo, sería de acceso para toda la población y hasta el momento no han cumplido con su palabra», aseveró el funcionario.Detalló el edil que «ellos convocaron a la sesión ordinaria y delegaron una comisión para el estudio del documento que daría curso a la venta de los bienes que le corresponden a Cedeño. Esta comisión se conformó con cuatro concejales del chavismo, lo cual atropella el reglamento».«El viernes pasado presentaron un informe y aprobaron la enajenación en el municipio. Lo grave, hemos visto, es que en lugares donde están depositado los bienes faltan muchas cosas; hay una investigación por Contraloría que sigue en marcha porque faltan bienes», expresó Figuera, también integrante del partido Un Nuevo Tiempo.El concejal asegura que « están tratando de lavar la cara de los funcionarios de González, del desfalco que cometieron. Estos serán hasta responsables de la desaparición de
La situación política del país es un hervidero, y los dirigentes de los diversos partidos políticos están llamados a hallar un consenso urgente y escoger un candidato que, en todo caso, comprenda que no es una cuestión de pedir perdón, sino de ejercer una política acertada para salir de toda esta situación crítica, debido al colapso que generó en todo el país, la revolución bolivariana, aseveró el abogado y analista político Johel Orta Moros.Tal aseveración la hizo en el programa “Conversando con Emilio”, dirigido por el reconocido periodista Emilio Materán, quien agregó que Venezuela está viviendo las mismas condiciones sociales de los años 90, cuando se produjo el Caracazo. Sin embargo, a su juicio, la situación actual, ya que hoy en día el Bolívar no existe. Aquí no hay una política monetaria, ni existe un plan de patria.En tal sentido, Orta exhortó a la oposición a “dejar los sancochos y las piñatas”, y a ponerse de acuerdo para no perder la oportunidad de derrotar al Presidente Maduro en los próximos comicios de 2024.“El problema de la oposición comienza por la inconstitucionalidad de sus inhabilitaciones, a lo cual se le suma el hecho de la poca seriedad de los candidatos de oposición, quienes están más concentrados en sancochos y piñatas que en hacer un llamado a todos aquellos jóvenes que prefieren irse del país y no
El liderazgo de reconocidas figuras en la actividad política y electoral en el estado Monagas, sumado a un grupo de militantes lograron alcanzar un acuerdo para nombrar la estructura del equipo político de Fuerza Vecinal del municipio Maturín.Se pudo conocer que la estructura del equipo político del municipio Maturín, quedó conformado de la siguiente por Henry Deffit, Obed Rivas y Yamilet Barceló, como voceros municipales mientras que la Coordinación de Organización fue asumida por Desiderio Principal, Oscar Maita y Maricruz Febres.En relación al Equipo Electoral, Narbis González, es la responsable y en Fuerza de Formación Ideológica, Dessy Ramos, llevará la batuta. El área de Fuerza de Comunicación, estará liderada por Natalia Deffit, y Fuerza de Calle por Amilcar Caballero.Otros nombres que integran el equipo son, Eustacio Villanueva en Fuerza Gremial; Elvis Millán en Fuerza laboral y Nataly Cermeño al Frente de Fuerza Mujeres.Según destacaron los integrantes del referido equipo, la estructura política viene impulsando en todas las parroquias y sectores de la capital monaguense el programa «Si tu fueras Presidente», el cual busca recoger las inquietudes y propuestas de los vecinos, y otras organizaciones para nutrir lo que será el programa de gestión que servirá de oferta electoral del candidato presidencial de la tolda, de cara a las elecciones primarias de la oposición, a realizarse en el mes octubre.Los voceros
Numa Rojas se declara como revolucionario, dice que no es el momento de pensar si como venezolanos somos de izquierda o de derecha, sino de pensar como patriota, salir a votar en forma masiva en las primarias que son la única posibilidad de producir, en su opinión, un cambio político en el país.Llegó al programa El Periódico con los Vecinos, que se transmite por Tu Preferida 104.5FM y por La Uno 104.1FM, y desde el primer momento denotó ser el mismo dirigente político proveniente de la Liga Socialista, del MVR y del PSUV, defiende la candidatura de Benjamín Rauseo «Er Conde» de El Guácharo, en las primarias, que dice no es en ningún momento divisionista y ratifica que es y seguirá siendo un político de carrera, al cual no pudieron vencer con lo que él llama «un juicio retorcido y mediante el cual me metieron a la cárcel por 7 años, porque jamás me pudieron comprobar el enriquecimiento ilícito que pregonaban, yo no tengo propiedades, intentaron callarme, pero estoy libre y ya no existe ninguna medida que evite que pueda responder libremente sobre mis actuaciones».-¿Qué ha quedado de ese Numa Rojas que estuvo preso en Bolívar y el hombre que ahora manifiesta su apoyo a un candidato que participará en unas primarias de la oposición?-Yo sigo siendo el mismo Numa
El grupo de defensa del empresario Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, apeló este lunes el fallo de un tribunal federal en Miami que le negó el derecho a la inmunidad diplomática.Joshua Goodman, periodista de la agencia The Associated Press, señaló en Twitter que los abogados de Saab argumentan que «los muchos enviados especiales de Estados Unidos son vulnerables al abuso por parte de estados autoritarios si se mantiene el fallo de un tribunal inferior».El pasado mes de diciembre, un juez de Estados Unidos emitió un fallo en el que señala que el empresario de origen colombiano Alex Saab, no tiene derecho a inmunidad diplomática.El juez decidió que Saab deberá proseguir el proceso judicial.Además, el en el escrito del juez se señala que incluso si existiera esa inmunidad de tránsito, «requeriría el consentimiento del estado en el que transitaba, lo que Saab tampoco ha demostrado».AnunciosSaab, de 51 años de edad, está detenido en Miami desde octubre de 2021 cuando fue extraditado desde Cabo Verde, y está acusado de un cargo de lavado de dinero que lleva a unos 20 años de cárcel si es hallado culpable.Su defensa buscaba desechar el caso argumentando que él era un «enviado especial» a Irán, cuando fue detenido en medio del viaje, en una parada en Cabo Verde, África.Saab fue extraditado a Estados Unidos
Ya este país no cree en mesías, tenemos la experiencia como pueblo, que nos dice que debemos exigir un proyecto de país y nosotros no solo estamos presentando, no solo con un candidato joven y preparado sino que además tenemos un buen programa para sacar a Venezuela de la crisis, con el concurso del sector privado, del mundo democrático, expresó Héctor «Chino» Maita, dirigente de Acción Democrática, quien descarta en El Periódico con los Vecinos, que él represente a la AD de Henry Ramos Allup y dice «no hay dos AD, hay una sola la de Juan Bimba, la que no se rinde y la que nunca se ha sentado a negociar con el gobierno».En el programa participativo que se transmite por Tu Preferida 104.5FM, el dirigente opositor contestó las preguntas de los oyentes, también los mensajes que llegaron a través del Instagram @elperiodicodemonagas donde se transmite en vivo, cuyas interrogantes estaban relacionadas con los problemas en materia de servicios:-El país está quebrado, la verdad es que la propaganda política e ideológica que ha empleado el gobierno durante bastante tiempo, y que tenemos que reconocer le ha dado buenos resultados , ya no funciona y prueba evidente son las llamadas y mensajes espontáneos que han surgido en este programa, no hay gasolina, pero no sólo han condenado al venezolano a
Nicolás Maduro ordenó este martes 14 de marzo crear una ventana especial de la juventud en la VenApp, como alternativa para recibir y atender, de forma inmediata, las propuestas realizadas por la juventud venezolana.Igualmente, reiteró que la Misión Venezuela Bella debe desplegarse en todos los establecimientos politécnicos y universitarios del país, a través de un plan especial desarrollado por las Bricomiles en articulación con el ministerio chavista de Educación dirigido por Yelitze Santaella.Las instrucciones fueron emitidas por Maduro luego de recibir las propuestas de los participantes al Congreso Nacional de la Juventud 2023, quienes plantearon, entre otras cosas, definir un plan para «derogar la Ley de las Universidades y construir una nueva en la que esté representada la juventud y todas las universidades creadas en revolución», actualizar las mayas curriculares «para que estén acorde con el tiempo actual», reimpulsar la política del pasaje estudiantil y crear un fondo en Petros para financiar los proyectos de ciencia y tecnología «para el desarrollo de la Patria».Con información de VTV
El equipo de Voluntad Popular en el estado Monagas concluyó la gira por nueve municipios de la entidad, como parte del trabajo de estructuración de la tolda política en la región oriental.El responsable regional de VP José Jacinto Muñoz y el responsable de juventudes Alejandro Villalba fueron los encargados de conversar con los dirigentes de la tolda naranja en cada una de las localidades visitadas.En una primera fase visitaron Bolívar y Punceres, seguidamente el equipo visitó Caripe, Acosta y Piar, además de Ezequiel Zamora, Aguasay, Santa Bárbara y Cedeño.El responsable regional de Voluntad Popular Monagas, José Jacinto Muñoz indicó que «iniciamos esta gira por todos los municipios para ir adaptando a las estructuras del partido, sobre el trabajo de primarias que tenemos que realizar con miras al proceso electoral del próximo mes de octubre, además de reconocer todo el ímpetu que han puesto para llevar el mensaje de unión, primarias y libertad en cada rincón de los municipios visitados».Asimismo, Muñoz explicó que en la segunda fase de trabajo realizarán actividades deportivas, recreativas el Café con Voluntad y además el casa por casa.«No podemos dejar esto en solo una vista y ya, tenemos que seguir llevando el mensaje, realizando los casa a casa para seguir impulsando en cada comunidad a nuestro candidato presidencial a las primarias que es Juan Guaidó, estamos
Los líderes opositores le han perdido el miedo al chavismo, asegura ABC en una nota publicada en su página web: Las primarias de la oposición arrancan desafiando al chavismo. Esta semana arrancó la campaña de manera extraoficial de los candidatos que competirán en las primarias de la oposición convocada por la Plataforma Unitaria para los comicios del próximo 22 de octubre.Aun cuando faltan dos meses para la inscripción formal de los postulados, los aspirantes impacientes adelantaron su campaña para recorrer el país de punta a punta y conquistar el favor de los electores.Los aspirantes se enfrentan a una dura prueba en una carrera de largo aliento y con grandes obstáculos en el camino para llegar a ser el candidato unitario de la oposición que se enfrentará a Nicolás Maduro en las presidenciales del 2024, destaca ABC.Abatir la desconfianza y la apatíaEn el artículo, escrito por Ludmila Vinogradoff, corresponsal en Caracas se indica que los principales obstáculos que enfrentan los candidatos a las primarias son abatir la desconfianza y la apatía que tienen los venezolanos sobre el sistema electrónico que maneja el Consejo Nacional Electoral (CNE), en caso de que participe en el proceso.«Los venezolanos tienen razones para desconfiar del CNE porque ha tomado parte en 33 elecciones en los últimos 23 años, y a excepción de dos comicios en los
La ONG Súmate reportó este sábado sobre una disminución en el número de inscritos para votar en el país, y recordó que es deber del Consejo Nacional Electoral (CNE) garantizar el Registro Electoral (RE) dentro y fuera del territorio.En su cuenta en Twitter, la organización explicó que, “según cuadros estadísticos de los últimos seis cortes del Registro Electoral (…), hay una disminución del número de electores dentro y fuera del país”.Al respecto, aseguró que esta disminución indica que “el CNE no ha garantizado que (el RE) sea continuo ni eficiente”.Disminución de electoresDe acuerdo con los datos mostrados por Súmate, para el 15 de julio de 2021 había un total de 21 millones 267 mil 813 inscritos en la data oficial del CNE, mientras que el último corte del ente electoral, al 30 de septiembre de 2022, muestra un total de 21 millones 094 mil 629 registrados.“En los cuadros estadísticos de los cortes del Registro Electoral entre el 15 de julio de 2021 al 30 de septiembre de 2022 se puede constatar que el número de electores ha venido disminuyendo de forma progresiva”, denunció.Ante las cifras, la organización recordó que el CNE debe acercar los puntos de RE “a todos los venezolanos que requieren inscribirse o actualizar sus datos dentro y fuera del país”.Votantes en el exteriorEstá previsto que en 2024
«Padre, hoy visito tu lugar de descanso como símbolo de respeto y amor, porque amor con amor se paga», expresó el gobernador de Monagas, Ernesto Luna en sus redes sociales, durante una visita al Cuartel de la Montaña junto al equipo político del PSUV y la JPSUV.«Me formé y forjé con el pensamiento del Comandante Hugo Chávez. Desde muy joven, recuerdo, sus enseñanzas y lecciones calaron en mi vida», señaló. «Tu legado continúa en la memoria de un pueblo que lo recuerda, lo invoca ante cada acción, cada injusticia, cada sueño, cada proyecto bolivariano».Junto al mandatario regional, entre otros, también estaba la alcaldesa de Maturín Ana Fuentes, el presidente del Consejo Legislativo Socialista de Monagas, Moisés Morón; y gran parte de las estructuras estadal y municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela y de la Juventud. Vía | Prensa PSUV
Diosdado Cabello, aseguró este jueves que las sanciones internacionales impuestas contra Venezuela han unido y fortalecido más el gobierno Nicolás Maduro y al pueblo.«Estoy seguro que al pueblo de Venezuela esas sanciones lo han convertido o le han dado mucha más fuerza aún para seguir resistiendo. Ese bloqueo nos ha unido más y nos ha fortalecido en la resistencia interna», dijo el diputado durante su participación en un acto oficial en conmemoración del «Día del Antiimperialismo Bolivariano», celebrado en la plaza Bolívar de Caracas.Cabello aseguró que, pese a las medidas internacionales, la nación caribeña experimenta un crecimiento económico que no tiene relación directa con el sector petrolero, el más afectado, a su juicio, por las sanciones.No obstante, subrayó que en los últimos tres meses ha habido «una presión terrible» y que el Ejecutivo ha tomado decisiones para «estabilizar» y sostener el crecimiento del país.«A Venezuela no le han levantado ni una sanción, al contrario hasta ahora se ha ratificado el decreto de Barack Obama», dijo haciendo referencia a la orden ejecutiva del Gobierno de Estados Unidos que declara, en 2015, «emergencia nacional» sobre el país caribeño.En el acto participó el expresidente de Ecuador Rafael Correa, quien expresó que sería un «suicidio geopolítico» dolarizar la economía de Venezuela, país que, en los últimos años, ha adoptado, de facto, la divisa estadounidense,
El dirigente político, Elía Cabello, representante del partido Movimiento por Venezuela (MPV) afirmó que los venezolanos deben tener la plena confianza en la Comisión Nacional de Primarias, la cual está presidida por hombres y mujeres de carácter intachables e integros.De igual manera, explicó que el MPV se encuentra desplegado en cada rincón del país y en cada sector del estado Monagas llevando el mensaje de positivismo, avivando la esperanza y motivación a los ciudadanos para que participen este próximo 22 de octubre en las elecciones internas de la oposición, donde se prevé elegir un candidato único, el cual será el candidato a los próximos comicios presidenciales.Cabello, comentó que el llamado es para todo los empleados públicos, ama de casa, agricultores, campesinos, gremios de profesionales y venezolanos, «construyamos una gran fuerza y motivemos a la participación del proceso de primarias, que se dará la escogencia de un candidato único, y ese candidato único debe convertirse en el candidato de todo los venezolanos».Asimismo, destacó que continuarán uniendo esfuerzos por promover el proceso de primarias, «estos comicios internos permitrán lograr un candidato unitario y así construir un país, lleno de paz y oportunidades por iguales para los venezolanos».El dirigente del MPV, recalcó que la comisión nacional es independiente y desde su partido le brindan toda su confianza, «ya que sin lugar a duda
Este miércoles, 8 de marzo, se tiene prevista una reunión entre los integrantes de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) y una comisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde se evaluará la posible participación del órgano comicial en la elección interna del candidato de la oposición para las presidenciales del 2024.De esta manera, el CNE instalará la comisión técnica que determinará el alcance de su eventual asistencia en la elección primaria del aspirante opositor a la Presidencia de la República, pautada para el próximo 22 de octubre.En la reunión estarán los miembros de la CNP y los rectores del organismo comicial Roberto Picón, Carlos Quintero y Leonel Párica, quienes serán coordinados por el presidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla.Se tiene previsto que durante el encuentro la Comisión Nacional de Primarias, solicite al CNE autorización para el uso de los centros electorales durante su consulta, así como el de las máquinas electorales.Algunos miembros de la oposición están en contra de que el CNE participe en las primarias que elegirán al contendor del actual gobierno en las venideras elecciones presidenciales.Con información de El Universal