El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Comisión Nacional de Primaria (CNP) acordaron este lunes 25 de septiembre instalar una comisión mixta para comenzar a discutir, desde el martes 26, los aspectos técnicos que se pueden necesitar en relación al evento para escoger al candidato unitario de un sector de la oposición.Tras una reunión de aproximadamente 40 minutos, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, y de la CNP, Jesús María Casal, salieron acompañados de sus comitivas para ofrecer una declaración conjunta respecto a la primaria.Amoroso recordó que el poder Electoral manifestó el pasado viernes 22 de septiembre la respuesta positiva a la solicitud, hecha por la CP a inicios de junio sobre la asistencia técnica, y destacó que la reunión con Casal fue «profesional y de intercambios», al igual que destacó que se hablará en esa comisión a instalar sobre varios temas como por ejemplo la logística a usar.Indicó que las reuniones se llevarán a cabo en la sede del poder Electoral.Por su parte, Jesús María Casal indicó que la solicitud de la CP para el apoyo técnico de la primaria fue elevada el 5 de junio en una reunión técnica que se sostuvo con la anterior directiva con la que se exploraban las condiciones para el acompañamiento.Destacó que atendieron la invitación del CNE para tener una interlocución e intercambio
Daniel Santolo, politólogo y miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Avanzada Progresista aseguró que el CNE puede organizar la Elección primaria en 15 días.De acuerdo con una entrevista concedida al programa, Primera Página de Globovisión, Santolo precisó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) «puede fácilmente montar ese proceso de primarias en un lapso de 15 a 20 días».Asimismo, señaló que tienen las herramientas técnicas para hacerlo.Santolo también mencionó que el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, puso a la orden el Plan República para llevar a cabo la Elección Primaria.Del mismo modo, destacó que La Comisión Nacional de Primarias (CNP) debe buscar mecanismos para que esas elecciones sean más abiertas y democráticas.Destacando que el CNP no debe «seguir cerrado a un grupo de cuatro partidos, que pretenden llevar adelante un proceso de primarias excluyente» y que además asegura Santolo «que no representa a toda la población».
Docentes activos y jubilados del estado Monagas, ha dedicado sumarse a lo que han denominado voluntariado con María Corina Machado, por lo que este grupo de profesionales se reunió en las instalaciones del Colegio de Ingenieros para dar a conocer las propuestas que elevaran ante el Comando Nacional de la candidata y líder de la tolda política Vente Venezuela.El secretario ejecutivo del comando de Campaña de MCM en la entidad oriental indicó que “es un evento maravillo donde los profesionales d ela educación han conversado sobre lo que Machado debería abordar en el tema universitariodebido a que el gobierno nos ha llevado a un sistema de precariedad». MIRA TAMBIÉN María Corina Machado visitará Monagas este 21 de septiembre MIRA TAMBIÉN María Corina Machado visitará Monagas este 21 de septiembre Asimismo, destacaron que el plan será presentar en una próxima actividad que sostendrán con la abanderada que esta siendo apoyada por varios gremios de la educación del estado Monagas.En este sentido, Carlos Bastardo jefe del comando de MCM en Monagas destacó que “distintas instituciones de educación superiores en el estado están dando su respaldo a María Corina Machado por lo que ella estipula en su plan de gobierno el cual es “Venezuela Tierra de Gracia”, sabemos la importancia que tiene el tema educativo para la restructuración social y política del país”.Según
Para Ángel Aristimuño, la ruta está clara y es la electoral que pasa por las primarias que se celebraran el 22 de octubre del año en curso, así lo aseguró en el programa “El Periódico con los vecinos” que transmite “Tu Preferida 104.5Fm”.Para el presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), en Monagas, mientras más candidatos participen en las primarias es indicativo de mayor participación ciudadana debido a que se activan las maquinarias de los diferentes comandos de campaña. MIRA TAMBIÉN Diputado Machado: Estamos preparados para unas megaelecciones MIRA TAMBIÉN Diputado Machado: Estamos preparados para unas megaelecciones “Nosotros nos mantenemos en las calles incentivando e invitando a participar, UNT ha manifestado su apoyo a Capriles y estamos seguros que con él o con otro candidato vamos a derrotar a este gobierno, porque aquí no se trata de una persona, se trata de un candidato unitario y lo vamos a tener con las primarias”, aseguró el también ex candidato a la alcaldía de la capital monaguense.Descartó la posibilidad que el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, sea colocado como candidato presidencial de no poder inscribir a Henrique Capriles como abanderado de la oposición nacional.Aristimuño, fue enfático al recalcar que el proyecto de la oposición es participar en las elecciones presidenciales con una tarjeta única, manifestó también que el 23 de octubre,
La lider del aprtido Vente Venezuela y candidata a las elecciones primarias, María Corina Machado, visitará el estado Moagas, así lo dio a conocer el jefe del Comando de Campaña en la entidad, Carlos Bastardo, junto al asesor de campaña, Ing. Guillermo Call.“Estamos invitado a todas las personas y partidarios del María Corina en el estado Monagas a participar en la concentración que se llevará a cabo en la calle Pichincha del municipio Maturín, en función de todo el trabajo que hemos realizado en cada uno de los municipios de la geografía monaguense, sin duda, ella tendrá la oportunidad de dirigirse a cada uno de los integrantes de estas toldas políticas que la apoyan”. MIRA TAMBIÉN Solórzano asegura que nada la detendrá MIRA TAMBIÉN Solórzano asegura que nada la detendrá Según refirió Bastardo, espera que las actividades de calle de MCM sean “históricas” como han sido en las otras entidades del país.“Estas actividades serán el próximo jueves 21 de septiembre a las 4:30 de la tarde, hemos escogido esta calle porque es una de la más amplia que tiene el municipio. Nos concentraremos en la Plaza Piar y desde allí iniciar el recorrido por el sector”.Con relación al tema de seguridad, el jefe del comando de campaña en la entidad, indicó que todo está planificado para el resguardo de la
La Comisión Nacional de Primaria (CNP) publicó este domingo la boleta electoral que será usada en el proceso convocado por la oposición venezolana, previsto para el 22 de octubre.A través de X, la CNP anunció el uso de la boleta no valida como proceso de dar a conocer la posición en la que se encuentra cada candidato, «Ese día deberás marcar con una «X» de forma visible en el óvalo correspondiente a tu elección», dice el comunicado emitido por los organizadores de la consulta. MIRA TAMBIÉN Así es la distribución de centros electorales para las primarias en Monagas MIRA TAMBIÉN Así es la distribución de centros electorales para las primarias en Monagas En la boleta se aprecia a los candidatos en orden alfabético, empezando por el candidato Andrés Caleca y terminando con Tamara Adrián. En tercer lugar aparece Henrique Capriles, quien habría optado por aparecer con sus dos apellidos: Capriles Radonski. De acuerdo con la boleta, que será válida para la elección dentro y fuera del país, los candidatos ocuparán las siguientes posiciones, la izquiera, están: Andrés Caleca, Andrés velásquez, Capriles Radonski, Carlos Prosperi, César Almeida, César Pérez Vivas y Delsa Solórzano.Mientras que a la derecha se ubican: Freddy Superlano, Gloria Pihno, Luis Farias, María Corina Machado, Roberto Enríquez, Tamara Adrián
A través de la res social X, el precandidato presidencial Henrique Capriles, anunció la tarde de este sábado 16 de septiembre, que hará una pausa en su campaña política de cara las elecciones primarias pautadas para el 22 de octubre.“Saludos a todos por esta vía. Escribo este mensaje para informarles que por razones personales y familiares desde hace unos días he tenido que hacer una pausa en nuestras actividades”, indicó el abanderado de la tolda política Primero Justicia (PJ). MIRA TAMBIÉN Nació el tercer hijo de Henrique Capriles y Valeria Valle MIRA TAMBIÉN Nació el tercer hijo de Henrique Capriles y Valeria Valle Capriles, aseguró que se encuentra confiando plenamente en Dios y la Virgen, por lo espera encontrarse nuevamente con sus seguidores e iniciar nuevamente «la construcción de la Venezuela del encuentro y el cambio que tanto soñamos y anhelamos los venezolanos. Un fuerte abrazo”.¿Hijo enfermo?Capriles se convirtió por tercera vez en padre, el pasado 10 de septiembre, al recibir junto a la periodista Valeria Valle a su pequeño hijo al que llamaron Henrique José.Se pudo conocer que el pequeño infante nació de forma prematura y aunque al principio se dijo que «todo salió bien», el candidato, en las últimas publicaciones de su cuenta en Instagram, ha dedicado mensajes alusivos a una recuperación de su hijo sin brindar mayores
El candidato a la Primaria, Carlos Prosperi, anunció este sábado que recibió el apoyo del dirigente político Henri Falcón para las próximas elecciones opositoras.A través de una publicación en su cuenta de X, antes Twitter, Prosperi agradeció que el líder de Futuro Venezuela, Henri Falcón, formalizara su apoyo desde el estado Lara para «lograr el cambio y la transformación del país«. MIRA TAMBIÉN Plataforma Unitaria informa que sostienen conversaciones con el gobierno MIRA TAMBIÉN Plataforma Unitaria informa que sostienen conversaciones con el gobierno Otros actores políticosDurante el encuentro se contó con la presencia de David Uzcátegui, del Movimiento Fuerza Vecinal, por lo que se presume la posibilidad del respaldo para Prosperi.Con información de RRSS
La Comisión Nacional de Primaria (CNP) confirmó este miércoles que el presidente de la Junta Regional del estado Falcón, Wilmer Pereira, renunció a su cargo.A través de su cuenta en Twitter, la Comisión Nacional de Primaria dio a conocer la renuncia de Pereira alegando problemas de salud. MIRA TAMBIÉN Sujeto abusa de una conductora mientras está transmitiendo en vivo MIRA TAMBIÉN Sujeto abusa de una conductora mientras está transmitiendo en vivo “Desde la CNPrimaria aclaramos que el presidente de la Junta Regional de Falcón, Wilmer Pereira, se ha desincorporado de su cargo por motivos de salud. La Junta Regional de Falcón continuará desempeñando sus labores como hasta ahora”. A menos de 40 días para la realización de las primarias opositoras, desde la Comisión Nacional de Primaria se muestran confiados en que el proceso se llevará a cabo a pesar de las limitaciones y advertencias desde el gobierno venezolano.
Este miércoles 13 de septiembre, durante el acto de celebración de los 82 aniversarios del partido Acción Democrática (AD) el precandidato a las presidenciales 2024, Luis Eduardo Martínez; y la exgobernadora del estado Táchira y líder de la tolda blanca; coincidieron plenamente en la necesidad de reunificar a su organización política en función de cara a las presidenciales previstas para el año 2024.Martínez quien llegó acompañado de la también exparlamentaria reafirmó su deseo de realizar elecciones internas para la escogencia del abanderado de AD para las presidenciales 2024 como lo establece el artículo 182 de los estatutos internos. «Hoy hemos sellado y compromiso que no es más que trabajar por Venezuela», dijo. MIRA TAMBIÉN Adecos inician la celebración de sus 82 aniversarios MIRA TAMBIÉN Adecos inician la celebración de sus 82 aniversarios Asamblea NacionalEl también diputado de la Asamblea Nacional (AD) espera que durante los próximos días se defina el mecanismo para la escogencia del candidato o candidata de Acción Democrática para las elecciones presidenciales.Por su parte, la exgobernadora tachirense, Laidy Gómez. manifestó que, «Venezuela exige que nos reencontremos para recuperar el país».En este sentido pidió a sus compañeros de partido colocarse a disposición del pueblo y realizar trabajo político, «los adecos queremos reencontrarnos y estamos trabajando para lograrlo», mensaje que fue enviado a todos los ciudadanos y extendido al Gobierno.Acción
El partido Acción Democrática (AD) arribó a sus 82 aniversario de fundada este 13 de septiembre, por lo que la dirigencia partidista inició las celebraciones en todo el país.En el estado Monagas, la secretaria de la tolda Blanca, Sandra Alfaro, manifestó parte de las actividades que se realizarán en la entidad. MIRA TAMBIÉN Cierre de la vía al Sur obedeció a trabajos de restitución de guaya eléctrica MIRA TAMBIÉN Cierre de la vía al Sur obedeció a trabajos de restitución de guaya eléctrica El día sábado tendrán una actividad central, que iniciará con una misa de acción de gracias en la iglesia la Catedral, Nuestra Señora del Carmen.«Algunos de los municipios nos acompañaran en esta celebración del fin de semana, mientras que otros harán lo propio desde cada uno de sus entidades para celebrar los 82 años del partido de los adecos y del pueblo», expresó la dirigente monaguense.Asimismo, manifestó que la semana aniversaria de la seccional Monagas se realizará a partir del próximo lunes.“Iniciaremos con una tertulia sobre nuestra organización que será encabezada por el presidente del Colegio de Ingenieros, Jesús “Chuo” Ramos, y Alcides Leonett; estamos cumpliendo hacer nuestro amanecer blanco, después se realizó la tradicional coronación de la novia blanca, además de otras actividades comunitarias con los Adecos en resistencia, porque seguimos pidiendo a Dios por la
Con el propósito de consolidar un gran movimiento social y lograr un candidato único y unitario que logre capitalizar el deseo de cambio en el país, los partidos Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia en Monagas afinan detalles en su maquinaria de cara al proceso democrático del 22 de octubre.En una reunión realizada este martes 12 de septiembre en la sede regional de UNT, donde participaron los coordinadores parroquiales y municipales de ambas organizaciones políticas, siguen sumando esfuerzos y voluntades para lograr la Venezuela del Encuentro y del progreso. MIRA TAMBIÉN Juan Carlos Alvarado: abogamos por liberación de recursos a favor de los venezolanos MIRA TAMBIÉN Juan Carlos Alvarado: abogamos por liberación de recursos a favor de los venezolanos La reunión estuvo a cargo del presidente de la «Casa Azul», Ángel Aristimuño; y el responsable regional de la tolda aurinegra, José Antonio Mendoza; además de importantes líderes de estos partidos.Durante el encuentro, compartieron ideas sobre el papel fundamental que jugarán en las Primarias, para consolidar la victoria de Henrique Capriles Radonski, el cual contará con todo el respaldo del pueblo venezolano para acabar con el continuismo en el 2024.Aristimuño, jefe del comando de campaña «La Venezuela del Encuentro», destacó que el liderazgo de Capriles representa la mejor opción y no solo de cambio, sino de grandes oportunidades para el desarrollo
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) emplazó a María Carolina Uzcátegui, exvicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, a que presente las pruebas de presuntas irregularidades que rodean el evento comicial opositor, previsto para el 22 de octubre.El exhorto lo hizo este 11 de septiembre durante la rueda de prensa semanal del partido. Aseveró que en el caso de que Uzcátegui sepa sobre irregularidades y no las denuncie «se convierte en cómplice». Respaldó el señalamiento que hizo la ex vicepresidenta de la instancia la semana pasada de que las primarias estaban «liquidadas». MIRA TAMBIÉN Partidos Políticos de Monagas introducen documento para ampliación del REP MIRA TAMBIÉN Partidos Políticos de Monagas introducen documento para ampliación del REP Comisión de PrimariaEl también diputado de la Asamblea Nacional reiteró que la Comisión de Primaria, que preside Jesús María Casal, podría ser investigada. «El problema es de dónde están sacando la plata para hacer esas primarias», dijo. Señaló que aunque desde la instancia se habló de hacer una gran rifa para financiar el evento «no he visto ni un raspadito».«Uno no halla ni qué opinar de esas primarias. Tenía mucha fe en que hubiera primarias. No se sabe qué habrá. Lo que dice esta señora es cierto: las liquidaron», agregó.Por otra parte, se refirió a la denuncias que han
El candidato presidencial Juan Carlos Alvarado, habló este lunes en rueda de prensa sobre la liberación de los 3.000 millones de dólares de activos venezolanos en el extranjero. Indicó que esto “Deja una pequeña esperanza de que el pueblo venezolano vea cómo empieza a solucionarse los problemas en nuestro país”.Sin embargo, enfatizó que toda negociación en torno a los recursos venezolanos fuera de nuestras fronteras, debe estar orientado al bienestar del país. «Ojalá se traduzca en beneficio al pueblo venezolano y no solo para los distintos factores que negocian sus beneficios particulares” alentó. MIRA TAMBIÉN Partidos Políticos de Monagas introducen documento para ampliación del REP MIRA TAMBIÉN Partidos Políticos de Monagas introducen documento para ampliación del REP De igual manera, Juan Carlos Alvarado afirmó que Copei aboga por el diálogo en los diversos espacios nacionales e internacionales, a fin de ser parte de la posibilidad de encontrar soluciones y beneficios para todos los venezolanos que actualmente están padeciendo de las consecuencias de las sanciones y bloqueos.«Cerca de 5 años de sanciones significó agudizar los problemas de los venezolanos; eso no debilitó en nada a Nicolás Maduro, ni a sus ministros, ni a los representantes del partido de gobierno, sino al pueblo y a la empresa privada”, expresó el líder copeyano.Además, Alvarado reiteró la necesidad de que los recursos liberados sean
Luis Eduardo Martínez, rector universitario y precandidato a la presidencia de la República, encabezó un importante acto con la dirigencia y militancia de la tolda blanca y representante de la sociedad civil, este sábado, en el estado Guárico, desde donde hizo un contundente llamado a la “férrea unidad” de la oposición venezolana.“En ocasión de celebrarse 82 años de Acción Democrática (AD), el mejor homenaje a nuestros mártires y fundadores, los hombres y mujeres que crearon el partido que defendió la libertad y la democracia; y quienes tanto pensaron en los más desposeídos, no puede ser otro que consolidar una AD férreamente unida”, ratificó el aspirante a abanderado blanco. MIRA TAMBIÉN Partido regional aportará 5 mil votos a Freddy Superlano MIRA TAMBIÉN Partido regional aportará 5 mil votos a Freddy Superlano En este acto, Martinez estuvo acompañado por Leomagno Flores, presidente honorario de AD; José Manuel Muqueza, diputado nacional y Clever Lara, secretario de Organización Nacional. También asistieron Miguel Ángel Quiroz, secretario sindical nacional y recién designado jefe del comando de campaña; además del alcalde del municipio Ortíz, Franco Gerratana.Guárico, granero de América LatinaMartínez, recientemente había planteado a las fuerzas vivas del estado agrícola que cuentan con su compromiso, una vez llegue a Miraflores, de explotar todas las potencialidades para convertirlo en el granero del continente.A esto, sumó desde la entidad llanera que debe ser promovida como
Este sábado 9 de septiembre, representantes del partido Dignidad Social Monaguense (DSM), brindaron su respaldo al candidato de la tolda naranja, Freddy Superlano. MIRA TAMBIÉN Freddy Superlano en Monagas: El país que tenemos hoy no nos lo merecemos MIRA TAMBIÉN Freddy Superlano en Monagas: El país que tenemos hoy no nos lo merecemos El presidente del partido DSM, Hiromides Pierluisi, manifestó estar contento y seguro de brindar su apoyo al candidato de Voluntad Popular (VP), ya que ha sido el único que rompió estructura del chavismo en el estado Barinas.“Los militantes del partido, hemos tomado la decisión de apoyar esta candidatura, y debemos hacerle honor a nuestro nombre, por lo tanto tenemos que rescatar la dignidad política del pueblo venezolano”, expresó el ex alcalde aguasayero.Asimismo, manifestó que desde su partido libraron batallas muy duras en el pasado, y de la misma manera lo harán junto al aspirante a la presidencia de Venezuela, Freddy Superlano.El dirigente político aseguró que desde DSM, brindaran más de 5 mil votos a la candidatura del llamado «Centauro de Barinas».“Los militantes de mi partido están apoyando desde la tolda naranja a garantizar el triunfo del candidato”, dijo Pierlusi.
El abanderado de la tolda política Voluntad Popular (VP), a las elecciones primarias del 22 de octubre, Freddy Superlano, visitó el estado Monagas para impulsar su candidatura y promover la participación en los comicios internos opositores.La caminata que partió desde la plaza Ayacucho en pleno centro de la capital monaguense, inició puntual. Superlano vestido de Blue Jean y camisa blanca, tal ves para mitigar el calor oriental, se demostró sonriente con su militancia que no dejaba de abrazarle.El recorrido no fue tan largo, sin embargo, no fue motivo para que el precandidato presidencial colmara de gente varias cuadras de las calles de Maturín.El también llamado «Centauro de Barinas», no dejó de saludar e intercambiar opiniones con quiénes se encontraba a lo largo del recorrido que contempló las calles Azcúe y Barrero.“Monagas siempre fue una tierra productiva, pero hoy se encuentra destruida, desde que llegué me ha quedado claro una cosa y que lo sobra en Monagas es ganas de sacar a Nicolás Maduro del poder”, aseguró Superlano montado en un camión que sirvió de tarima.El dirigente nacional aseguró que el Gobierno Nacional quiere ver de rodillas a los venezolanos y por ello busca todas las formas de destruir las primarias y aferrarse al poder, “quieren hacer todo lo posible para quedarse en el poder pero tenemos una oportunidad de cambiar
El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) adelanta una investigación contra el presidente de la Comisión Nacional de Primaria CNdP Jesús María Casal, así como también contra los directivos y miembros de las Juntas Regionales; esto, por presunto «financiamiento ilegal».Según lo describen fuentes policiales y tal como refiere el portal AlbertoRodNews, la investigación entra en curso tras anunciarse en horas pasadas de una averiguación. MIRA TAMBIÉN La migración ilegal: Una nueva ruta peligrosa desde Colombia a Centroamérica MIRA TAMBIÉN La migración ilegal: Una nueva ruta peligrosa desde Colombia a Centroamérica Indagaciones que debían llevarse a cabo sobre el origen de los recursos que se están utilizando para financiar las elecciones primarias que tienen previsto desarrollarse este venidero 22 de octubre del presente año.ÚLTIMA HORA | SEBIN ADELANTA INVESTIGACIÓN POR «FINANCIAMIENTO ILEGAL» DE LA CNDP, DIRECTIVOS Y JUNTAS REGIONALES (DETALLES) HTTPS://T.CO/UFGIUOHZ3U PIC.TWITTER.COM/NAEN3NZJFK— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) September 7, 2023Específicamente, se conoció que el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela y también diputado a la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, aseguró que Jesús María Casal se reunió con representantes de Estados Unidos para entregar la primaria a otros organismos.Asimismo, también expresó en su programa televisivo Con El Mazo Dando, que investigarán el origen de los fondos con el que la oposición financia los comicios.Con información de Diario 2001
En un emotivo y multitudinario acto en la Casa Carlos Andrés Pérez, sede la seccional de Acción Democrática (AD) en la ciudad de Caracas, el buró nacional sindical del partido blanco manifestó – la mañana de este jueves- su absoluto respaldo a la aspiración de Luis Eduardo Martínez para que se convierta en el candidato presidencial de esta organización política.Tras este hecho, Martínez subrayó que confía en que -con respaldo de las bases partidistas- puedan volver a ser un solo partido y se conviertan así en herramienta válida para lograr el cambio que aspira y exige Venezuela. MIRA TAMBIÉN Diputado Machado: Estamos preparados para unas megaelecciones MIRA TAMBIÉN Diputado Machado: Estamos preparados para unas megaelecciones «Hoy trabajadores y trabajadoras expresaron su decisión de apoyar nuestra nominación, un enorme compromiso que adquiero y que debe traducirse en mayor trabajo y esfuerzo», dijo para anunciar la designación de Miguel Quiroz, líder nacional sindical de la tolda blanca como jefe de su campaña interna.; mientras que Adolfo Padrón y William Cortez, también dirigente de los trabajadores adecos, fue designados en importantes responsabilidades de la campaña en el Área Metropolitana.Martínez enfatizó en que tiene plena confianza en que Acción Democrática se convertirá en el primer partido del país y que será herramienta fundamental para ganar las elecciones presidenciales. «Si es posible una Venezuela diferente y solo
El diputado al Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), por el partido Voluntad Popular (VP), Luis Machado, estuvo en el programa “El Periódico con los vecinos” transmitido a través de la 104.5Fm Tu Preferida, donde expresó que los factores de la oposición están preparados por si el Gobierno Nacional llegara a convocar a elecciones generales.A criterio del parlamentario, “tenemos bastante liderazgo que pueden asumir las riendas y estamos convencidos que en unidad vamos a derrotar al gobierno, que ha sido una estafa durante los últimos 23 años”. MIRA TAMBIÉN María Carolina Uzcátegui carga contra la Primaria (claves) MIRA TAMBIÉN María Carolina Uzcátegui carga contra la Primaria (claves) Machado, aprovechó la oportunidad para realizar la invitación al acto de incentivo al voto que realizará el precandidato, Freddy Superlano, quien estará de visita en Maturín, el venidero sábado 9 de septiembre.“Estamos seguros que nuestro candidato con su testimonio va a motivar a los monaguenses en una actividad de calle que tendremos con él. Lo que sucedió en Barinas, lo podemos hacer en Monagas y en toda Venezuela”, dijo el activista político.Resaltó que más allá de las inhabilitaciones que pesan sobre algunos candidatos, predomina la unidad entre los que aspiran ser el abanderado opositor, “han dado una demostración de unidad y compromiso entre ellos al firmar el documento de respaldo, quien aspire
Este miércoles el presidente Nicolás Maduro, habló por primera vez en público sobre los candidatos opositores a quienes se les ha impuesto inhabilitaciones políticas, como lo son Freddy Superlano, María Corina Machado y Henrique Capriles.Durante un encuentro con los «gobiernos comunitarios» en el estado la Guaira, Maduro se refirió al tema con el slogan «No te vistas que no vas». Haciendo ver su indisposición de levantar las inhabilitaciones a estos dirigentes opositores. MIRA TAMBIÉN LO ÚLTIMO: Cabello habló sobre el uso del REP para la primaria opositora MIRA TAMBIÉN LO ÚLTIMO: Cabello habló sobre el uso del REP para la primaria opositora «Yo les digo muy suavecito, no te vistas que no vas, el que va es Nicolás», expresó Maduro.Negociaciones con EEUUEste miércoles se conocieron algunos detalles de cómo avanzan las negociaciones entre la Plataforma Unitaria (oposición), el gobierno venezolano y EEUU, esto, de cara a las primarias y elecciones presidenciales de 2024.A través de sus redes sociales, el periodista Vladimir Villegas, ofreció algunos detalles sobre lo que hasta ahora se ha discutido en dichas reuniones que tienen como temas principales, levantamiento de sanciones, liberación de presos políticos y garantías electorales.«Siguen los contactos entre gobiernos de Estados Unidos y Venezuela, y la Plataforma Unitaria. USA dispuesto a aliviar sanciones. Ayer la Plataforma insistió en: libertad de presos políticos, levantamiento de
Este miércoles el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, habló sobre la denuncia que han hecho desde algunos sectores del chavismo, sobre el uso del Registro Electoral Permanente (REP), para las primarias opositoras.El también diputado cuestionó que desde la Comisión Nacional de Primaria hayan usado los datos del REP del Consejo Nacional Electoral «sin autorización«. MIRA TAMBIÉN AN investigará financiamiento de la Primaria (+detalles) MIRA TAMBIÉN AN investigará financiamiento de la Primaria (+detalles) «Sale Vicente Díaz (exrector del CNE) a decir que la información del REP es pública. ¡Ah! ¿Ahora es pública? ¿Si eso lo hicieran los chavistas fuera público? ¿Diría lo mismo Vicente Díaz? Una cosa es que la información del REP sea pública y otra el uso que se le da«, expresó Cabello durante el programa Con El Mazo Dando.«¿Están autorizados para ese uso? ¿A quién le pidieron autorización ellos para poner sus nombres en una lista de las primarias?«, preguntó Diosdado.Vicente Díaz, exrector del CNE, salió al paso en días recientes a la polémica sobre si la Comisión de Primaria podía usar la data del organismo. Aclaró que el Registro Electoral es un documento público, que obtienen con regularidad y oficialmente los partidos políticos registrados en el ente.Uso de iglesias como centros de votaciónPor otra parte, Cabello criticó a la Iglesia Católica por prestar sus espacios para que
El presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, anunció que investigarán la financiación de la Primaria 2023.Luego de que revelara que el presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNdP), Jesús María Casal, se reunió supuestamente en Bogotá con el embajador de Estados Unidos en Venezuela, Francisco Palmieri, y tres representantes de la ONG Súmate. MIRA TAMBIÉN María Corina suma otra alianza a su candidatura MIRA TAMBIÉN María Corina suma otra alianza a su candidatura “Palmieri le dio la orden a Casal de que entregara la Primaria a Súmate y le dieron una plata (…) Casal estás metido en tremendo lío. Hemos iniciado una investigación sobre el origen de esos fondos y los que se están beneficiando”, indicó Cabello, durante su programa “Con el Mazo Dando”.Aseguró que la Primaria, proceso que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre, “es un fraude y no se sabe si se va a realizar”.
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano Copei, Juan Carlos Alvarado, ofreció detalles de las denuncias recogidas en materia de servicios públicos y restricciones al transporte, lo que limita el acceso a la educación de los niños en la frontera venezolana del estado Táchira.«Más de 3 mil familias no tienen la posibilidad de contar con servicio de transporte terrestre; tienen más de 4 semanas sin el servicio de agua potable, además de que vemos muchos comercios cerrando de manera diaria», denunció el líder copeyano. MIRA TAMBIÉN Políticos opositores opinan sobre «apatía» de la Primaria MIRA TAMBIÉN Políticos opositores opinan sobre «apatía» de la Primaria De igual manera, expresó que recibió denuncias de 13 asociaciones de transporte debido a la implementación de la resolución 077 del Área Metropolitana de Cúcuta, que regula la movilidad de la frontera. Normativa aprobada sin la consulta de los transportistas, afectando el trabajo del gremio, por lo que hizo un llamado al Ministerio de Transporte, a atender la situación.Además, mencionó que desde la Asamblea Nacional (AN), la fracción parlamentaria de Copei ya se encuentra trabajando en propuestas legislativas que serán presentadas para el segundo período parlamentario; a fin de atender estas situaciones que afectan a la población.«Una de ellas en relación al bienestar estudiantil nacional; también un Proyecto de Ley sobre servicios públicos con el aporte
El equipo reporteril de El Periódico de Monagas, consultó a los dirigentes políticos en la entidad sobre la reciente declaraciones del candidato del partido Primero Justicia (PJ), Henrique Capriles Radonski, sobre una supuesta «apatía del proceso de primaria».“No hay ambiente de primarias, tenemos un desafío gigantesco, el gran reto es que los comicios internos de la oposición cuenten con una buena participación”, mencionó el precandidato presidencial venezolano. MIRA TAMBIÉN Dictan privativa de libertad contra estudiante de la UCV MIRA TAMBIÉN Dictan privativa de libertad contra estudiante de la UCV María Carvajal, dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT) dijo que “yo no he visto ni escuchado esas declaraciones de Capriles, lo que si te puedo decir es que las primarias dependen del trabajo constante de los que están participando en ellas, y la Comisión Nacional de Primaria (CNP) debe continuar de frente con el activismo, organización y movilización para las elecciones, y lo que si tengo claro es que el partido político que logre eso será el ganador de la elección primaria”.Por su parte el Secretario general del Movimiento por Venezuela en Monagas, Elias Cabello, indicó que “nosotros desde este movimiento político y mucho antes que se hiciera la Comisión de Primaria, estábamos promoviendo esta elección para conseguir a quien nos representará de manera única en las presidenciales, ahora que tenemos
Un tribunal con competencia en delitos asociados al terrorismo dictó este lunes en horas de la noche privativa de libertad contra el estudiante de Antropología de la Universidad Central de Venezuela, John Álvarez Peña.El abogado defensor Joel García confirmó la información en un mensaje publicado en X, antes Twitter, en el que señaló que la audiencia de presentación del estudiante universitario culminó a las 9:00 pm. MIRA TAMBIÉN Capriles reconoce la falta de un ambiente electoral para las primarias MIRA TAMBIÉN Capriles reconoce la falta de un ambiente electoral para las primarias Agregó que a Álvarez lo relacionan con los seis sindicalistas condenados a 16 años de cárcel el pasado mes de agosto.Álvarez estuvo desaparecido forzosamente desde el miércoles 30 hasta el jueves 31 de agosto en la tarde, cuando la familia supo de la detención y lo visitó en la sede de la PNB en Los Chaguaramos, municipio Libertador.El pasado viernes, 1 de septiembre, lo trasladaron al Palacio de Justicia, en Caracas.Versiones aún no confirmadas dicen que Álvarez fue arrestado por la PNB mientras pegaba afiches en el centro de Caracas.Con información de El Nacional
Como parte de la agenda de campaña con miras a la Elección Primaria de la Plataforma Unitaria Democrática, el candidato de Voluntad Popular Freddy Superlano llegará al estado Monagas, para realizar diversas actividades de calle, reuniones políticas y encuentros con los activistas de la tolda naranja.Así lo informó el jefe de campaña, José Jacinto Muñoz, durante un encuentro con el equipo del Comando Páez, miembros del equipo regional y equipos municipales de activistas.“Estamos esperando la visita de nuestro candidato Freddy Superlano al estado Monagas, esta sería su segunda visita como candidato a la entidad monaguense, para llevar el mensaje de participación en la primaria de la oposición, y también conversar con todos los factores democráticos, la sociedad civil y representantes de diversos gremios que hacen vida en el estado Monagas”.Cabe destacar que el candidato de la tolda naranja tendrá una agenda de dos días en la entidad, donde espera realizar una concentración con los activistas de los 13 municipios, y además realizar visitas a algunos medios de comunicación, explicó Muñoz.El también responsable de la tolda naranja manifestó que “esto no es solo para que el candidato visite nuestro amado estado Monagas, sino también para que vean la gran fuerza y el compromiso que tenemos con él, con el Comando de Campaña Páez, y también con consolidar la victoria el 22
Durante la tarde de este domingo, el candidato presidencial, Luis Ratti, anunció que el día lunes solicitará el estatus político de Henrique Capriles Radonski.A través de una publicación en su cuenta de X, antes Twitter, Ratti comunicó que el lunes 4 de agosto solicitará a la Contraloría General y al Consejo Nacional Electoral, CNE, el estatus del candidato a la primaria Henrique Capriles. MIRA TAMBIÉN Comisión de Primaria publica buscador oficial de centros electorales para elección del 22-O MIRA TAMBIÉN Comisión de Primaria publica buscador oficial de centros electorales para elección del 22-O Según la publicación de Luis Ratti, esta solicitud es con el fin de aclarar «el panorama electoral y saber quiénes vamos a la contienda y quiénes NO VAN«.
La Comisión Nacional de Primaria publicó este domingo el link del buscador oficial para ubicar los centros y mesas electorales previstos para la elección del próximo 22 de octubre de 2023.Se trata de una herramienta digital amable, sencilla de usar, en la que el número de cédula y fecha de nacimiento son los datos requeridos para conocer dónde ejercerán su derecho al voto, en Venezuela o en las 80 ciudades del mundo habilitadas como centros electorales. MIRA TAMBIÉN Benjamín Rausseo ratifica su candidatura presidencial (+Video) MIRA TAMBIÉN Benjamín Rausseo ratifica su candidatura presidencial (+Video) Solo deben hacer click en el link que los llevará al buscador oficial de la Primaria, ingresar su cédula en la primera casilla y en la segunda hacer uso del calendario para registrar su fecha de nacimiento; luego presionar en «Consultar». Recibirán inmediatamente la información correspondiente al lugar en el que votarán.Recuerden que la Elección Primaria es autogestionada, por lo cual todos los centros electorales son lugares facilitados por la sociedad civil y entes privados que apoyan este proceso ciudadano de ejercicio de derechos. Su centro de votación, por tanto, no será en el que vota habitualmente, sino uno cercano.https://buscadorprimaria2023.com/
El candidato independiente, Benjamín Rausseo, reapareció en las redes para ratificar su candidatura presidencial en las elecciones de 2024.A través de su cuenta en la red social X, antes llamada Twitter, Rausseo se pronunció hacia los venezolanos dentro y fuera de Venezuela para reiterar su candidatura en las próximas elecciones presidenciales del 2024. MIRA TAMBIÉN Activistas de Voluntad Popular realizan «toman» en mercado del Avión MIRA TAMBIÉN Activistas de Voluntad Popular realizan «toman» en mercado del Avión En el video que acompaña su publicación, el candidato agradeció a todo su equipo de campaña y a «esas más de 400 mil personas que firmaron a favor de este proyecto de la nueva Venezuela«.Destacó además que «esto no se acaba hasta que no se acaba, la pelea es peleando, esto no es una carrera de velocidad, esto es un maratón«, asimismo invitó a sus seguidores a acompañarlo en el proceso.Con información de Benjamín Rausseo.