23Sep2023
Educación
6 mil mobiliarios escolares serán recuperados para las escuelas de Monagas

Con el objetivo de ofrecer mayor comodidad a los alumnos que regresarán a clases, el Ministerio del Poder Popular para la Educación realizó el lanzamiento del Plan «Mi Mesa, Silla Bella», destinado a recuperar los mobiliarios escolares.En Monagas, Carolina Estaba, directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE), desde la Escuela Técnica (ET) Maturín, «Prof. Luis Caballero Mejias», ubicada en la parroquia Las Cocuizas, detalló que en la entidad  serán recuperadas más de 6 mil mesas y sillas de los planteles. MIRA TAMBIÉN Presentan plan  para incorporar nueve especialidades a escuelas técnica MIRA TAMBIÉN Presentan plan  para incorporar nueve especialidades a escuelas técnica «Este plan es posible gracias a la unión cívico-militar de quienes voluntariamente conforman las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y Salud (Bricomiles), con la orientación de los maestros de las unidades curriculares de carpintería y herrería del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces),  y la dotación de insumos por parte de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE)», agregó la autoridad educativa.En la Escuela Técnica estuvieron acompañando al personal ministerial para dar su respaldo al plan,    María Fagundez,  Secretaría de Educación de la Gobernación de Monagas,  el general (FANB) Marlon Hernández, comandante de la 63 Brigada de Construcción y Mantenimiento «José Aguerrederi Echenique»; Jackson González, gerente regional del Inces, Yonnaidis Subero,

Leer más
Presentan plan  para incorporar nueve especialidades a escuelas técnica

Cómo parte del proceso de expansión curricular,, la viceministra de Educación Media, Nancy Ortuño, en visita a Maturín, presentó la propuesta de incorporar nuevas especialidades a la formación de las escuelas técnicas.Siguiendo la premisa de que la educación es parte del motor que activa la economía productiva, la viceministra en compañía de Carolina Estaba, directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) de Monagas y Dany Marín, director adjunto de Producción Oriente (Pdvsa),  socializó el plan nacional ante coordinadores de los centros educativos municipales y directores de instituciones de educación media. MIRA TAMBIÉN Ministerio de Educación arrancó plan de formación y actualización docente en Monagas MIRA TAMBIÉN Ministerio de Educación arrancó plan de formación y actualización docente en Monagas La viceministra detalló las ventajas de formar a los liceistas en nuevas especialidades, que despertarán su vocación profesional, facilitando el camino para continuar una carrera a nivel técnico o universitario.De esta manera, la educación media se armoniza con las necesidades de la  mano de obra calificada que necesita Venezuela para su desarrollo, siguiendo las orientaciones de nuestro presidente Nicolás Maduro y la ministra Yelitze Santaella, puntualizó Ortuño.Anunció además que la expansión curricular contempla nueve especialidades: Agropecuaria, Industrial, Hidrocarburos, Salud, Transporte Multimodal, Economía Social, Arte, Prevención Ciudadana y Educación Física.El nuevo plan de formación técnica iniciará el próximo año escolar,

Leer más
Personal educativo en Maturín protestó por mejoras salariales

Maestros, profesores, personal administrativo y obreros se concentraron en la plaza El Estudiante de Maturín, capital del estado Monagas, en una nueva jornada de protesta para exigir al Ministerio de Educación la firma del Contrato Colectivo y mejoras en las reivindicaciones salariales.La concentración se dio ante el inicio de las actividades administrativas anunciadas por el máximo ente rector de la educación en el país para este lunes 18 de septiembre. MIRA TAMBIÉN Docentes instan a no reincorporarse a clases por «bajo salario» MIRA TAMBIÉN Docentes instan a no reincorporarse a clases por «bajo salario» El profesor Jesús Rondón manifestó que “estamos acatando las directrices de un grupo de trabajadores de la educación, para exigirle al Gobierno nacional y al Ministerio de Educación que se firme la tercera contratación colectiva y que mejoren las condiciones salariales de todo el personal educativo, porque ellos saben que no nos alcanza el sueldo para poder iniciar este año escolar 2023-2024 sin ninguna modalidad”.Asimismo Rondón manifestó que “ellos proponen que iniciemos el año escolar en las mismas condiciones del anterior, entonces nosotros veremos que tendremos que hacer para seguir exigiendo mejores condiciones salariales para todos”.La Iglesia católica apoyó la protestaEn la protesta también se unió el presbítero Manuel Gerónimo Sifontes, quien manifestó “Es una lucha constante que tienen los educadores, ojalá que llegue el momento

Leer más
Docentes instan a no reincorporarse a clases por «bajo salario»

Con el inicio de clases a la vuelta de la esquina, el magisterio venezolano afronta nuevamente un panorama adverso con el salario y derechos laborales, por lo que un grupo de manifestantes proponen no reincorporarse a clases hasta tanto no se produzca un incremento salarial.La educadora afiliada a la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Elsa Castillo, una voz constante en estas protestas, recalca que el contrato colectivo ampara a los docentes en estos casos, pues la Cláusula N° 56 del II Contrato Colectivo, firmado en 1986, establece un «amparo por casos fortuitos» que impidan a los docentes presentarse en sus trabajos.«Los docentes activos no deben incorporarse. Esto no es una huelga, tampoco un paro, esto es un caso fortuito. La justificación que todos los días deben mandar a la directora de la institución es que no puede ir a trabajar porque no tiene pasaje», dijo Marcos Sánchez, desde una concentración en la sede principal del Ministerio de Educación.Ante una multitud de unas 50 personas, una cantidad diminuta en comparación con las protestas de 2022 motivadas por la aplicación del Instructivo Onapre, Castillo recalcó que entregaron un documento con sus exigencias a la Dirección de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación, donde sería remitido a las instancias pertinentes para luego esperar una respuesta del Ejecutivo.El documento incluye exigencias tales como el

Leer más
Nueva sede de la Unerg podría inaugurarse en octubre

Víctor Dávila, coordinador territorial de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg), Núcleo Monagas, detalló que hasta los momentos no manejan una fecha exacta para la inauguración de la nueva sede de la universidad situada en la avenida Juncal, por lo que aseguró que «posiblemente sea el próximo mes de octubre pero no es oficial».Segun detalló el profesional de la salud, hasta los momentos el alma mater ofrece las carreras de medicina, fisioterapia y enfermería, con una matrícula actual de mil 988 estudiantes, repartidos en los tres programas. MIRA TAMBIÉN Año escolar 2023-2024 iniciará el próximo 2 de octubre en todo el país MIRA TAMBIÉN Año escolar 2023-2024 iniciará el próximo 2 de octubre en todo el país El coordinador destacó que hasta ahora no tienen fecha de inscripción para los nuevos ingresos, sin embargo, están esperando los lineamientos del rectorado de San Juan de los Morros, así como las estrategias que se van a realizar para el inicio del semestre.Asimismo, resaltó que serán prioridad, los alumnos que hayan salido asignados por el Sistema Nacional de Ingresos, donde se están ofreciendo 400 cupos para el área de medicina, la misma cantidad para fisioterapia y 200 estudiantes en enfermería.En esta nuevo año, la matricula va hacer mayor, y esperando abrir nuevos programas relacionados con la ciencia de la salud, donde estaría

Leer más
Este lunes inician actividades administrativas en la UNERG

Para este lunes 18 se tiene previsto iniciar las actividades administrativas y laborales en la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Centrales Rómulo Gallegos en su núcleo de Monagas (UNERG) ⠀ La información aportada por el Dr. Víctor Dávila, coordinador territorial de la academia que desde 2016 ofrece estudios en Ciencias de la Salud en Maturín. ⠀ Dávila, refiere que se trata de la etapa de planificación y trazo de estrategias para una nueva temporada académica para los casi 4 mil bachilleres que acuden a este espacio educativo con miras a convertirse en profesionales de la salud y en áreas específicas como: Medicina, Fisiatría y Enfermería. ⠀ En cuanto al proceso de admisión y nuevo ingreso, inscripciones y garantía de estudio en esta institución universitaria, el Dr. Dávila, destacó que hasta el momento no se tiene fecha para este proceso y destacó que la prioridad, cumpliendo siempre con la línea ejecutiva del presidente Nicolás Maduro, serán los asignados por Opsu. ⠀ “Una vez cubierta esta cuota asignada por la Oficina de Planificación del Sector Universitario, se abrirá la revisión de aspirantes en garantía del estudio y la gratuidad de la academia, pues la intención es dar cabida a todo aquel que tenga por vocación servir a través de las ciencias de la salud” dijo, asegurando que una vez se tenga

Leer más
Escuelas del país abren este lunes #18Sep (+DETALLES)

La ministra de Educación, Yelitze Santaella, anunció el retorno a las escuelas para el personal administrativo este lunes 18 de septiembre.A través de su cuenta en l red social X, Santaella indicó que también se prepara el plan de formación docente en las escuelas MIRA TAMBIÉN Con amor inician trabajos de rehabilitación en centros de educación inicial MIRA TAMBIÉN Con amor inician trabajos de rehabilitación en centros de educación inicial «Con alegría y entusiasmo, este 18 de septiembre vamos a las instituciones educativas a la organización y planificación de las actividades administrativas. Nos preparamos para desarrollar el Plan de Formación Docente en nuestras escuelas», escribió en la publicación. Mientras que sobre el regreso oficial de los estudiantes a las escuelas, de manera extraoficial se conoció que podría ser el próximo lunes 2 de octubre.

Leer más
Con amor inician trabajos de rehabilitación en centros de educación inicial

Por orientaciones del gobernador del estado, Ernesto Luna, este martes iniciaron los trabajos de rehabilitación en el Centro de Apoyo Socio Infantil (CASI) «Mi Segundo Hogar», ubicado en el sector Los Guaros de la parroquia Alto de Los Godos del municipio Maturín.Los trabajos de embellecimiento que realiza el equipo de ingenieros y obreros adscritos a la Gobernación de Monagas comprenden la remoción de pintura en paredes, aplicación de pintura de esmalte en rejas, trabajos (varios) de herrería, adecuación de paredes con aplicación de estuco y el desmalezamiento de áreas verdes. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín ilumina Iglesia y Manga de Coleo de Jusepín MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín ilumina Iglesia y Manga de Coleo de Jusepín La directora de la institución, María Alejandra López, señaló que este plantel tiene una matrícula de 54 niños. «Nos sentimos felices por esta gotita de amor que le están dando a nuestra institución el Gobernador y la Primera Dama. Teníamos más de 12 años luchando, esperando por este apoyo», señaló López.“Estamos viendo el cambio con estos trabajos y estamos emocionados porque al terminarlos tendremos una institución totalmente bella», añadió.Cabe destacar que estas labores se ejecutan gracias a la unión de la Secretaría de Infraestructura, Vivienda y Hábitat del estado Monagas con la Fundación Regional El Niño Simón, esta última encargada de aportar los materiales

Leer más
Héctor Cristiani asumió ANDIEP Monagas

Con el compromiso de impulsar la integración de todos los colegios privados de la entidad,  fortalecer la formación integral de los docentes y ser parte activa en el desarrollo del estado,  asumió el licenciado Héctor CristianI, la dirección de la Asociación de Institutos Educativos Privados -Seccional Monagas.«Queremos hacer de ANDIEP Monagas epicentro de apoyo a las políticas públicas nacionales, regionales y locales que tengan que ver con el proceso de enseñanza y muy especialmente con la atención de nuestras niñas, niños y adolescentes»manifestó Cristiani. MIRA TAMBIÉN Gobernación de Miranda dejó sin sueldo a más de mil docentes MIRA TAMBIÉN Gobernación de Miranda dejó sin sueldo a más de mil docentes Más adelante el también dueño del colegio privado «Madre Teresa de Calcuta», elogió el legado dejado por el señor Ramiro Toro, recientemente fallecido, durante su paso por ANDIEP.«A Ramiro Toro, le deberemos por siempre el impulso de la educación privada en Monagas con sello de calidad y responsabilidad social»El licenciado Héctor Cristiani, expresó sentirse comprometido con los valores y principios que profesa la asociación, a la vez que aprovecho para resaltar que desde el sector educativo privado se apuesta por seguir contribuyendo a la formación integral de las nuevas generaciones en estos tiempos de constante cambios y retos, bajo los nuevos lineamientos del Estado venezolano.Cristiani, adelantó que ya se encuentran

Leer más
Gobernación de Miranda dejó sin sueldo a más de mil docentes

El secretario general de la Federación Venezolana de Maestros – Miranda, Rene Zapata, responsabilizó este lunes #11Sep a la directora de RRHH de la Gobernación de Miranda de dejar sin sueldo a más de mil docentes.Zapata, quien acompaña a los afectados en la sede de educación en Los Teques, desestimó las declaraciones de la referida funcionaria quien aseguró que fueron los directores de los planteles quienes enviaron un oficio pidiendo quitar el sueldo a los docentes. MIRA TAMBIÉN Fundación Empresas Polar fortalece la tercera edición de su ciclo de conferencias Regreso a Clases MIRA TAMBIÉN Fundación Empresas Polar fortalece la tercera edición de su ciclo de conferencias Regreso a Clases «No creemos que hayan sido los directores, porque de los 836 que hay en toda la entidad, 834 están resteados con la lucha del gremio», dijo Zapata.«Carolina Díaz  directora de RRHH no le eches la culpa a los directores, asume que fuiste tú quien les descontó a los docentes sus sueldos y ahora pretendes ponerlos a pelear con los directores», agregó el dirigente gremial.Indicó que no pelearán con los directores y que por el contrario se unirán a ellos para mantener la lucha contra tanto atropello por parte de la Gobernación de Miranda.

Leer más
Fundación Empresas Polar fortalece la tercera edición de su ciclo de conferencias Regreso a Clases

Fundación Empresas Polar afianza su compromiso con la educación en Venezuela y se prepara para realizar por tercer año consecutivo su ciclo de conferencias titulado Regreso a Clases.Este año Fundación Empresas Polar dedicará el espacio a los docentes y desarrollará temas de interés para su formación pedagógica, profesional y emocional, con el objetivo de acompañarlos en su labor como guías del sano desarrollo de niños y jóvenes, con la finalidad de propiciar el mejor regreso a clases para el período escolar 2023-2024. MIRA TAMBIÉN Año escolar 2023-2024 iniciará el próximo 2 de octubre en todo el país MIRA TAMBIÉN Año escolar 2023-2024 iniciará el próximo 2 de octubre en todo el país Durante todos los jueves del mes de septiembre, la Fundación estará de la mano con importantes instituciones aliadas para ofrecer información de interés sobre temas como la importancia de la formación profesional y pedagógica propia de la docencia, y cómo generar experiencias educativas que permitan proveer aprendizajes pertinentes que se viertan en competencias para la vida.También se hablará sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la educación venezolana, así como de algunas pautas para realizar la documentación de casos de violencia en centros educativos, la importancia de brindar una educación integral de la sexualidad, y además se darán a conocer estrategias de autocuidado y salud mental para

Leer más
Biblioteca William Henry Phelps celebró 75 años

Con sesión especial del Concejo Municipal y actos culturales, ante la presencia del Alcalde Jesús «Chuo» Velásquez y demás autoridades, la biblioteca William H. Phelps celebró su aniversario número 75.«Hoy es un día de placeme para toda la comunidad acostense, contar con esta biblioteca nos llena de orgullo y satisfacción, agradezco a todos los amigos que hoy nos han acompañado en esta celebración, para que sigan apoyando lo que es nuestro, este lugar de luz y conocimiento es de todos», expresó la Poetiza Rosalba Maestre, Coordinadora de la biblioteca. MIRA TAMBIÉN Más de 227 mil estudiantes iniciarán el año escolar en Monagas MIRA TAMBIÉN Más de 227 mil estudiantes iniciarán el año escolar en Monagas El Profesor Asdrubal López fue el orador de orden, el docente en su discurso, resaltó la importancia de los libros, además de relatar la historia de vida del ornitólogo estadounidense.En la parte cultural, Félix Leal, cantautor de amplia trayectoria en la cultura monaguense, participó con hermosas composiciones en homenaje a la biblioteca, lo que incluyó también una canción dedicada al pueblo de San Antonio.En lo sucesivo, la Fundación Civil Danzas Viva Venezuela y Danzas Brisas de El Manguito engalanaron la celebración con sus presentaciones llenas de alegría y enalteciendo el folclore.Siguiendo lo programado, se inauguró la sala de lectura infantil «María Quiroz», en homenaje a

Leer más
Más de 227 mil estudiantes iniciarán el año escolar en Monagas

La directora del Centro por el Desarrollo de la Calidad Educativa, antígua Zona Educativa, Carolina Estaba, manifestó que se tiene estimado comenzar el año escoalr 2023-2024, el próximo 18 de septiembre para el área administrativa y después educación básica, los estudiantes de media general y técnica lo harán en el mes de octubre.“Según lo conversado con la Ministra de Educación, Yelitze Santaella, esperamos que este mes iniciemos el periodo escolar en las modalidades de inicial, básica y especial, y posteriormente lo hagan los de bachillerato que siempre son los últimos en comenzar las actividades escolares”. MIRA TAMBIÉN Denuncian mal estado de la biblioteca del Pedagógico de Maturín MIRA TAMBIÉN Denuncian mal estado de la biblioteca del Pedagógico de Maturín De igual manera la directora del CDCE explicó que “en la entidad monaguense esperamos recibir a más de 227 mil niños, niñas, adolescentes y adultos en los colegios públicos, privados y subvencionados, como parte de todo el proceso de acompañamiento que se ha dado en el territorio, gracias al apoyo de los profesores, maestros, obreros, administrativos y de padres y representantes”.Monagas se perfila en las escuelas técnicasLa jefa de la antigua Zona Educativa del estado Monagas, explicó lo dicho por la Ministra de Educación, de que no habrá un nuevo currículum educativo, sino una transformación de algunos liceos de media general,

Leer más
Denuncian mal estado de la biblioteca del Pedagógico de Maturín

Los estudiantes denunciaron las malas condiciones en la que se encuentran las instalaciones del Instituto Pedagógico de Maturín, quienes pidieron a las autoridades nacionales y regionales se avoquen e inicien las labores de mantenimiento en diversas áreas que son vitales para el desempeño de los futuros profesores del país.Según relató el dirigente estudiantil del Pedagógico, Jonathan Caripe, mencionó que las ares de la biblioteca, salones de clases, baterías de baños, techos y otras áreas fueron vandalizadas por los delincuentes que hacen vida en las cercanias de la universidad. MIRA TAMBIÉN Alcaldesa entrega financiamientos para impulsar a 24 emprendedores de Maturín MIRA TAMBIÉN Alcaldesa entrega financiamientos para impulsar a 24 emprendedores de Maturín Caripe denunció que el vandalismo sigue haciendo de las suyas en el pedagógico de Maturín, «estamos pidiendo al gobernador Ernesto Luna pueda hacer un plan de rehabilitación en nuestra casa de estudios que está formando a los nuevos profesionales en las áreas de la educación en el estado Monagas. Estamos esperando porque desde el mes de abril las autoridades manifestaron que iban a iniciar la recuperación de la misma, pero hasta ahora solo vemos más destrucción de la universidad”.Asimismo, el dirigente estudiantil indicó que desde hace tres años los delincuentes han ido robando en diversas áreas, lo que hace que el inicio del semestre sea más difícil para

Leer más
Sepa cuántas instituciones educativas han sido recuperadas desde 2022

Desde junio del año 2022 el Gobierno Nacional implementó las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación, Bricomiles, con la cual se propuso a recuperar miles de instituciones educativas en todo el país.Durante una jornada de trabajo dedicada al balance de las Bricomiles, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que más de 23 mil espacios educativos han sido recuperados desde junio de 2022, en todo el país. MIRA TAMBIÉN Somos Venezuela inició despliegue desde el Municipio Aguasay del Estado Monagas MIRA TAMBIÉN Somos Venezuela inició despliegue desde el Municipio Aguasay del Estado Monagas Con un enlace televisado, fueron mostrados los avances de las Bricomiles en beneficio de las instituciones educativas, todo articulado con el Poder Popular organizado.Desde la parroquia El Valle, en Caracas, fueron desplegadas las brigadas, específicamente en la Unidad Educativa Distrital “Manuel Piar”, que tiene una matrícula escolar de 976 estudiantes.También trabajaron en la rehabilitación de la Escuela Bolivariana “Inés Lucía Yépez”, en el municipio Iribarren, estado Lara, en esta institución fueron de impermeabilización, recuperación de áreas sanitaras, pintura en las instalaciones y en la cancha deportiva.La escuela básica “Juan Escalona”, en la parroquia El Carmen, estado Barinas, las Bricomiles rehabilitaron las instalaciones sanitarias, eléctricas, así como también se realizaron trabajos de albañilería e impermeabilización, pintura, limpieza, desmalezamiento y bote de escombros; esta unidad educativa cuenta con

Leer más
Opsu asigna 66% de los cupos en primera fase

La ministra para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas, informó este jueves 17 de agosto sobre la asignación de cupos a los bachilleres a través de los resultados de la prueba de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).Detalló que para los 315.282 egresados este año, había una oferta de más de 415.547 cupos en el sistema de educación universitaria y explicó que fueron evaluados los criterios como promedio, territorialidad, solicitud de la carrera y se conjugan para conformar un algoritmo con el que se realiza la asignación de cupos. MIRA TAMBIÉN El liceo Francisco Isnardi pasará a Escuela Técnica Deportiva MIRA TAMBIÉN El liceo Francisco Isnardi pasará a Escuela Técnica Deportiva «El 66.24% fue asignado en la primera fase a los bachilleres se les permite escoger tres opciones y una de esas es la que se asigna en primera fase»; indicó en entrevista con Esther Quiaro.También dijo que en la segunda fase los estudiantes pueden hacer una modificación y cambiar su opción para cuando se haga la asignación de cupos.«Para esa segunda fase tenemos 106.445 solicitudes y 206.710 oportunidades de estudio, tenemos una oferta suficientemente amplia para garantizar la oportunidad de estudio para quienes modificar su opción».Sobre los estudios escogidos, explicó que 74,48% son «carreras priorizadas» vinculadas a la ingeniería, arquitectura y ciencias de la salud.Sin embargo, aseveró que

Leer más
El liceo Francisco Isnardi pasará a Escuela Técnica Deportiva

La Ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, anunció que varios liceos del país pasarán al nuevo modelo educativo de Escuelas Técnicas profesionales, con miras a que los jóvenes puedan formarse en las áreas productivas, deportivas, tecnológicas y económicas de su estado.“El Presidente, Nicolás Maduro nos instruyó que fueran ubicados liceos, con el fin de ampliar la cobertura de las escuelas técnicas en el país, es por eso traemos una nueva noticias para el estado Monagas, es que el Liceo Nacional Bolivariano Francisco Isnardi, lo convertiremos en una Escuela Técnica en el área del deporte, y también para llevar el bachillerato en ciencia y tecnología, lo que permitirá que los estudiantes tengan conocimientos en estas carrera”. MIRA TAMBIÉN Entregan 312 tablet a coordinadores educativos en Monagas MIRA TAMBIÉN Entregan 312 tablet a coordinadores educativos en Monagas Santaella, explicó que con estas iniciativas buscan aprovechar todo el ámbito productivo de las regiones, como el caso del estado Monagas, con el área productiva y petrolera.“Monagas fue piloto el año pasado en el programa de Escuelas Técnicas de Hidrocarburos, porque este territorio es petrolero, y debemos fomentar el estudio en esta área tan importante. Además estamos seleccionando una institución educativa en Ezequiel Zamora para convertirla en una escuela agropecuaria en materia de la soya, para impactar más en el modelo productivo,

Leer más
En Monagas activaron las Bricomiles en 56 instituciones educativas

En el estado Monagas entregaron los materiales para la rehabilitación de las escuelas en 11 de los 13 municipios de la entidad monaguense, a través las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles).La ministra de Educación, Yelitza Santaella, mencionó que «los materiales para entregar a 56 instituciones educativas en 11 municipios del estado Monagas, con esto nos estamos preparando para abordar las infraestructuras, este trabajo se hará junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el Poder Popular organizado lo cual va a mejorar significativamente el desempeño de los estudiantes y el personal educativo”. MIRA TAMBIÉN Vientos huracanados causaron pánico en Aragua de Maturín MIRA TAMBIÉN Vientos huracanados causaron pánico en Aragua de Maturín En este sentido la funcionaria ministerial aseguró que «hemos podidos observar el despliegue de los camiones que irán a cada uno de los municipios, para arrancar precisamente las “Bricomiles en Acción”, este nuevo plan del Gobierno Nacional que vendrá a reparar en diversas áreas las escuelas del país»La actividad inició en el Liceo Nacional Bolivariano «Francisco Isnardi» de Maturín, donde la ministra estuvo acompañada por el gobernador, Ernesto Luna; la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes; la de Piar, Mariangellys Tillero; y demás autoridades del ejecutivo regional.Durante la actividad de las «Bricomiles en Acción», los camiones partieron para llevar materiales de rehabilitación, tales

Leer más
¡Epa no te quedes atrás! Sigue llegando el Bono Vacaciones 2023

Desde este viernes, inició a través del Sistema Patria la entrega del Bono «Vacaciones 2023».El beneficiario recibirá un mensaje de texto con el siguiente mensaje y el terminal de su número de cédula de identidad: «El Plan Vacacional Comunitario 2023, es un proyecto hermoso, nuestros muchachos y muchachas disfrutarán de las mejores dinámicas recreativas». MIRA TAMBIÉN ¡Atención! Inició pago del Bono Vacacional para los docentes MIRA TAMBIÉN ¡Atención! Inició pago del Bono Vacacional para los docentes La entrega tendrá lugar entre el 11 y el 21 de agosto, por un monto de 130,00 bolívares.

Leer más
Exigen elecciones de autoridades en la Universidad de Los Andes

El Sindicato General de los Trabajadores y Docentes de la Universidad de Los Andes (ULA) exigió el 3 de agosto a través de su vocero, Marcos Rangel, que el actual rector de esa casa de estudios, Mario Bonucci, convoque a un proceso para elegir a las nuevas autoridades académicas.Rangel, en unas declaraciones a Radio Fe y Alegría Noticias, aseguró que Bonucci dilata derecho a las elecciones y que la situación es difícil. “Otras universidades como la UCV que recientemente terminó sus elecciones; la de Carabobo y la del Zulia que iniciarán sus procesos en octubre y el rector pretende que estas elecciones se hagan para el próximo año”, dijo.A su juicio, estas elecciones no deberían llevarse a cabo en 2024 puesto que será un año de elecciones presidenciales. “Estamos reunidos para analizar y finiquitar esta situación y. a la vez buscar solución para presionar la dilatación que está haciendo el rector”, añadió.En ese sentido, Rangel precisó que llevarán a cabo otras reuniones con el fin de que Bonucci “tome conciencia” de la importancia de las elecciones universitarias con prontitud, ya que él en su cargo tiene 15 años como máximo líder de esa casa de estudios.“No es justo que en este momento estemos a la espera. Llegaremos a algo concreto para que este mismo año se hagan las elecciones de

Leer más
Más 10 dólares gastan estudiantes de la UDO por falta de transporte universitario

Los estudiantes de la Universidad de Oriente (UDO) Núcleo Monagas, denunciaron que gastan más de 10 dólares en pasaje de transporte público de forma semanalmente debido a la falta de unidades de trasporte en el Campus Universitario.Los jóvenes instaron a las autoridades gubernamentales y de la UDO a unir esfuerzos que permitan poner en operatividad los autobuses para el beneficio de la comunidad estudiantil, permitiendo así el ahorro en esta materia. MIRA TAMBIÉN Monagas contará con 121 centros de votación para la Primaria MIRA TAMBIÉN Monagas contará con 121 centros de votación para la Primaria Carlos Herrera, quien cursa estudios en la referida alma mater, aseguró, «me mantengo contento con lo que se ha construido hasta ahora, con respecto al transporte se puede decir que se nos dificulta mucho el tener que sacar de nuestros bolsillos más de 10 dólares para venir a la universidad, tenemos gastos extras y a veces pagamos hasta cuatro pasajes diarios, muchos estudiantes no tiene carnet y se dificulta pagar pasaje”, dijo Carlos Herrera.“Creo que todos deberíamos trabajar unidos para que se pueda resolver el tema del transporte en la universidad, lo necesitamos con urgencia, muchas veces los colectores nos cobran el pasaje completo y nos dejan sin plata para el pasaje de regreso a nuestros hogares, porque aquí la mayoría no tiene carnet estudiantil”,

Leer más
El concejal José Durán apadrinó a 180 nuevos bachilleres de Santa Bárbara y Aguasay

El pasado jueves se llevaron a cabo los actos de grado de las promociones de los liceos «Benjamín Briceño Marten» del municipio Santa Bárbara y «Jesús Salvador Guevara» del municipio Aguasay, dónde fueron promovidos 180 nuevos bachilleres de la zona oeste del estado Monagas.Así lo dio a conocer el padrino de estás promociones concejal José Durán; MIRA TAMBIÉN Fuentes: el emprendimiento no debe ser excusa para cancelar los impuestos MIRA TAMBIÉN Fuentes: el emprendimiento no debe ser excusa para cancelar los impuestos » En nombre de nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro Gobernador Ernesto Luna asumimos está gran responsabilidad de acompañar y apoyar a nuestros jóvenes en tan importante momento como lo es graduarse de Bachilleres de la República Bolivariana de Venezuela» puntualizó Durán.El concejal del municipio Santa Bárbara agradeció a sus nuevos ahijados, padres y representantes y personal educativo de la tierra del tapir y la tierra curagua por la confianza depositada en el y por tomarlo en cuenta para tan maravilloso momento…Así mismo felicitó a los nuevos graduados por asistir con bue comportamiento al concierto de la Ruta Live del Bachiller 2023 que ofrece el gobierno nacional, el cual fue realizado e los municipios Aguasay y Santa Bárbara.

Leer más
Unidad Educativa Privada Padre Claret graduó a 36 bachilleres

En el estado Monagas continúan las graduaciones de bachilleres de la República, en esta oportunidad la Unidad Educativa Privada Padre Claret, entregó de 36 títulos, durante un acto realizado en el auditorio de la Lotería De Oriente en el municipio MaturínEstos chamos ahora forman parte de los más de 12 mil graduandos que están recibiendo de mano de los cuerpos directivos de las instituciones educativas su certificado como egresados de los liceos de media general y técnico medio. MIRA TAMBIÉN UBV graduó a 465 profesionales en la ciudad de Caracas MIRA TAMBIÉN UBV graduó a 465 profesionales en la ciudad de Caracas Quienes permanecieron durante los últimos 5 años en su etapa de educación Media General, siendo formados por un grupo de honorables, ejemplares y reconocidos docentes, dijo la directora del centro educativo, Anabel Valderrama.Entre sus padrinos, Anyelis Gil, Ángel Cardozo y El gobernador de la entidad Ernesto Luna, quien en su representación estuvo la primera dama, Sorenelly Zambrano de Luna.Asimismo, Valderrama indicó que «estos jóvenes tienen como padrinos a unos excelentes ciudadanos y profesionales, fueron unos segundos padres para este grupo de chicos, quienes siempre estuvieron apoyando en todas las actividades y velando por el bienestar de nuestra comunidad educativa, y para que cada una de las actividades se cumpliera. Estos padrinos son ejemplo a seguir por nuestros bachilleres».La promoción

Leer más
Bricomiles atendieron más de 300 escuelas e Monagas

La directora del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa (CDCE) en el estado Monagas, profesora Carolina Estaba, manifestó que a través de Las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud rehabilitaron más de 300 instituciones educativas en el periodo escolar 2022-2023.“El trabajo que hemos realizado mancomunadamente entre los organismos que integran las brigadas comunitarias, los trabajadores de la educación y el Poder Popular en el estado Monagas, ha permitido que se hayan rehabilitado más de 300 escuelas y liceos, porque estamos cumpliendo los objetivos trazados por la ministra de Educación Yelitza Santaella en todo el país, para seguir recuperando los colegios para la muchachada de la patria”. MIRA TAMBIÉN ¡Atención! Aprueban bachillerato a seis años en plan piloto con 2 mil instituciones MIRA TAMBIÉN ¡Atención! Aprueban bachillerato a seis años en plan piloto con 2 mil instituciones En este sentido Estaba explicó que próximamente se incorporaran más escuelas y liceos del estado Monagas para el proceso de recuperación.“En este periodo vacacional que está por comenzar vamos a incorporar alrededor de 31 escuelas y liceos que serán rehabilitados y puestos para que en el nuevo año escolar sean estrenados por los niños, niñas y adolescentes del estado Monagas, todos estos trabajos so orientados por el Gobierno Nacional”.Según resaltó la funcionaria en el estado Monagas, de los más de

Leer más
¡Atención! Aprueban bachillerato a seis años en plan piloto con 2 mil instituciones

Dos mil instituciones educativas a nivel nacional, entre públicas y privadas, formarán parte de un plan piloto de bachillerato técnico a seis años para hacer las correcciones respectivas de ajuste de materias a cursar, como la malla curricular, de tal forma que a partir del año escolar 2024-2025 se pueda iniciar el nuevo currículum orientado a las nuevas tecnologías.Los demás planteles de educación secundaria siguen bajo el programa normal establecido por el Ministerio de Educación, es decir, bachillerato a cinco años. MIRA TAMBIÉN Más de 25 mil estudiantes promovidos en las escuelas de Monagas MIRA TAMBIÉN Más de 25 mil estudiantes promovidos en las escuelas de Monagas El profesor Guerrino Guariento, presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados, indicó que se ha creado un revuelo en el estado Táchira por la falsa interpretación de que a partir del próximo año escolar el bachillerato clásico sería de 6 años “y eso no es así”.Informó que la propuesta del Ministerio del Poder Popular de la Educación (MPPE) sobre el cambio y adaptación del nuevo pensum escolar fue denominada “Juntos por la Educación del Futuro” y está adaptado a las nuevas exigencias del cambio mundial y de los adelantos tecnológicos, científicos y de los profesionales para la nueva Venezuela.Señaló que el referido despacho envió a través del Centro de Desarrollo de la

Leer más
Universidad Simón Rodríguez designará nueva directiva tras fiesta polémica

La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez publicó un comunicado para informar que designará una nueva directiva, luego de que en redes sociales fueran criticados por una fiesta que se realizó en su sede de Palo Verde, donde el Día del padre lo celebraron con actos inapropiados para la institución educativa y el video se publicara.El comunicado publicado en redes sociales indica que tendrán una comisión Ad hoc temporalmente hasta la designación de la directiva. MIRA TAMBIÉN Más de 25 mil estudiantes promovidos en las escuelas de Monagas MIRA TAMBIÉN Más de 25 mil estudiantes promovidos en las escuelas de Monagas Mientras tanto el video se hizo viral en las redes sociales.

Leer más
Misión Chamba Juvenil forma recreadores integrales en Monagas

La Gran Misión Chamba Juvenil Saber y Trabajo continúa las jornadas de formación a recreadores integrales en el estado Monagas, esto como parte de la preparación de los jóvenes para el inicio de la temporada de vacaciones escolares.Los chamos pertenecientes a las comunidades de los trece municipios de la entidad se preparen para atender a los niños, niñas y adolescentes que participaran en los planes vacacionales que puedan realizar a través de las instituciones del gobierno nacional, regional y municipal. MIRA TAMBIÉN Inces Monagas forma a funcionarios en los Cuadrantes de Paz MIRA TAMBIÉN Inces Monagas forma a funcionarios en los Cuadrantes de Paz Edwind Arcia, coordinador de está misión en Monagas indicó que “actualmente venimos realizando un proceso formativo que costa de seis clases intensivas en el horario comprendido desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, donde los jóvenes aprenderán sobre áreas de primeros auxilios, defensa, recreación y mucho más. Es importante que sepan que  los recreadores no solo deben ser chamos que aprende canto y entretiene a los niños, sino que estos puedan saber que hacer en el momento que se les presente una situación con algún infante”.Del mismo modo, Arcia, manifestó que en esta primera etapa aspira a formar más de 600 chamos de todo el estado Monagas.“El plan contempla que sea

Leer más
Inces Monagas forma a funcionarios en los Cuadrantes de Paz

La formación para la transformación del hombre nuevo, es prioridad para el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), sede Monagas, que este lunes 17 de julio arrancó una fase de pedagogía dirigida a los cuerpos de seguridad y defensa, bajo las orientaciones de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.El Abg. Jackson González, Gerente General del Inces-Monagas, recibió a las autoridades en representación de los organismos, entre ellos, César Barrios, Comisionado Estadal de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, para definir la alianza que representará un importante aprendizaje para los hombres y mujeres garantes de la seguridad en los territorios. La capacitación de los funcionarios de PoliMonagas, Polimaturin, Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Cuerpo de Bomberos de Monagas, se enmarca en el Plan «Formador de Formadores que ofrece la institución. MIRA TAMBIÉN Venezuela llegó a Bruselas para participar en la cumbre Celac MIRA TAMBIÉN Venezuela llegó a Bruselas para participar en la cumbre Celac Los participantes a lo largo de una semana, recibirán orientación pedagógica para el desarrollo humano, relaciones públicas y la capacitación para un mejor servicio a la comunidad, así lo informó el gerente del Inces-Monagas. El convenio Inces con la Gran Misión Cuadrantes de Paz, es parte de las siete líneas de acción

Leer más
UPEL-IPM es cantera de buenos maestros

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá”, celebró este sábado -15 de julio- el Acto Solemne de Grado, promoción Dr. Víctor Omar Soto Vegas, en el Auditorio Juana Ramírez “La Avanzadora”, de PDVSA ESEM.El Consejo Directivo de la Universidad de los Maestros en Monagas, en pleno, hizo entrega de títulos a 69 nuevos profesionales de la Educación en las 14 especialidades ofrecidas por la Casa de Estudios en Monagas. También, 18 títulos de Magister en Gerencia Educacional, Magister en Lingüística y Magister en Educación, mención Educación Superior. Y cinco títulos de Doctor en Educación. MIRA TAMBIÉN Corporación El Periódico 104.5 llevó alegría a niños de Maturín MIRA TAMBIÉN Corporación El Periódico 104.5 llevó alegría a niños de Maturín Se otorgaron además menciones honoríficas a siete egresados, en virtud de su excelente índice académico. En la Promoción Dr. Víctor Omar Soto Vegas recibió la mención Summa Cum Laude, Yubitzay Carolina Acosta Bolívar, de la especialidad Matemática, con un índice académico de 9.61, egresada del Centro de Atención San Antonio de Capayacuar.Cinco de los nuevos maestros en el oriente venezolano recibieron la mención Magna Cum Laude: María Giovanna Hernández González, de Educación Especial en Dificultades para el Aprendizaje, con índice académico de 9.49; María José Yapur Villarrollo, de Educación Especial, con 9.45; Yulianny Carolina Hernández Ramírez, de

Leer más
Maturín vibró al ritmo de la Voz UPEL 2023

Este viernes 7 de julio se desarrolló en la ciudad de Maturín el Festival de la Voz UPEL, con la participación de estudiantes, personal docente, administrativo y de servicio de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá”.El Auditorio Jesús Rafael Zambrano del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas, sirvió de escenario al festival institucional organizado por la Subdirección de Extensión de la UPEL-IPM, en el que se resalta el talento artístico musical de los miembros de la comunidad universitaria. MIRA TAMBIÉN Escuela Experimental Monagas realiza sus primeras miniolimpiadas MIRA TAMBIÉN Escuela Experimental Monagas realiza sus primeras miniolimpiadas En la actividad se premiaron los primeros lugares, masculino y femenino, que recayeron en las voces del profesor de Educación Física, Miguel Cordero, y la estudiante de Humanidades y Artes, Nairobys Pérez; intérpretes de los temas musicales “Florentino y el Diablo” y “Viajera del Río”, respectivamente.Entre los participantes de la nueva edición del Festival figuraron los docentes: Pedro Cedeño, con el tema Calla; Eva del Moral, La Flor de Zaraza; Emilia Molinos, Cómo no te voy a amar; y Loida Russo, Como te quiero. Además de los representantes del gremio administrativo, Emperatriz Mata, intérprete de Agonía; y Óscar Pereira, con Anhelante. Cerrando con broche de oro las participaciones, la estudiante Yrma Zerpa, con la canción Venezuela te da

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.