Este viernes, oficiales de PoliMonagas detuvieron en la avenida Bolívar del municipio Santa Bárbara, a un sujeto por presunta violencia de género.El secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón, informó que el ciudadano en conflicto fue identificado como Rafael Alejandro Guevara Bolívar (29).El Coronel explicó que de acuerdo con las averiguaciones, Guevara, supuestamente en medio de una discusión, agredió con los puños a su madre y hermana en plena vía pública y además las amenazó de muerte. Indicó que de inmediato la comisión policial procedió a la aprehensión del agresor.El coronel Almérida Padrón agregó que el caso se encuentra a las órdenes del Ministerio Público para su debido proceso.Vía | Prensa Oficial
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizaron actividades orientadoras y deportivas para las mujeres del municipio Uracoa, así lo dio a conocer Nayibel Zacarías, directora de atención a la víctima por el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia Uracoense.La jornada inició con un desfile colorido finalizando en la cancha techada del municipio, acto seguido los presentes participaron de una charla dirigida hacia la mujer orientada a la importancia de evitar la violencia.«Es hora de que la mujer Uracoense salga de la oscuridad, las mujeres somos el pilar fundamental de la familia y debemos ser respetadas» destacó Zacarías.Esta actividad también contó con la participación de la alcaldesa, Evelin Martínez, los órganos de seguridad y resguardo tales como; Protección civil, Policía del estado y Seguridad Ciudadana.En horas de la tarde se realizó la caminata 1K, desde la avenida Sucre hasta el anexo a la plaza Bolívar, donde los asistentes disfrutaron de una bailoterapia y un canto a la vida.
A 62 años de conmemorarse el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, este viernes 25 de noviembre, bajo el eslogan “Habla para salvar”, más de dos mil personas se concentraron en la avenida Raúl Leoni y realizaron un Gran Pancartazo.En la actividad participaron más de 30 movimientos sociales de mujeres del estado e instituciones gubernamentales, que rememoraron la fecha a propósito del mes violeta.De este modo lo informó la vicepresidenta de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Danielys León, al tiempo que agradeció la masiva y voluntaria presencia de mujeres y hombres en el evento.“Hoy estamos en absoluta hermandad y unidad expresando, con pancartas, globos, pitos y consignas; el rechazo a cualquier tipo de violencia en forma general que puedan ejercer hacia las mujeres bajo cualquier circunstancia, tanto como física, sexual, virtual y psicológica”, puntualizó.León aseveró que con este Gran Pancartazo buscan concienciar a la ciudadanía, hablándole sobre las leyes que existen para hacer valer y proteger los derechos de la población femenina.“Celebramos la propuesta del Fiscal General de la república, Tareck Williams Saab, por decirles que hablen, que no están solas. Ante cualquier situación o hecho de violencia pueden dirigirse a los órganos competentes», explicó León.Defensa y derechosLa dirigente pesuvista reconoció el avance en la materia por parte del Presidente de Nicolás
La mañana de este martes en sesión ordinaria del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), fue aprobado un acuerdo contra la violencia hacia la mujer. El presidente de este organismo, Moisés Morón, expresó que en los últimos meses, los niveles de agresión hacia la mujer han aumentado, no solo en Venezuela sino en el mundo.Morón indicó que actualmente es necesario y prudente, aprobar un acuerdo que exprese la solidaridad y comprensión del Clsem entorno a la protección de la mujer y sus derechos, así como sensibilidad que debe haber hacia este sector de la sociedad. MIRA TAMBIÉN Abuelos señalan que se debe aumentar las pensiones ante lo poco que alcanza MIRA TAMBIÉN Abuelos señalan que se debe aumentar las pensiones ante lo poco que alcanza “Nuestro reconocimiento a las mujeres monaguenses por sus luchas, por el hecho de estar participando activamente en el proceso revolucionario. Este acuerdo que aprobamos, significa de manera inevitable un reconocimiento a nuestro líder Hugo Chávez por su defensa a la mujer y de feminista y sensibilidad con este sector”, dijo el presidente del Clsem.La diputada regional, Duviannys Mata quien preside la Comisión Permanente de Salud, Mujer, Familia y Juventud, manifestó que este acuerdo también tiene que ver en el marco del 25 de noviembre que se celebra el Día Internacional para Eliminar la Violencia
Mildred Del Valle Granado llegó a la redacción de El Periódico de Monagas para pedir justicia sobre su caso. La mujer fue víctima de una brutal agresión por parte de su expareja, quien de un mordisco le arrancó la nariz.Granado hizo un llamado al Tribunal Primero de Control en Materia de Violencia de Género para que tomen las acciones correspondientes y no deje impune el caso, el cual responde al expediente 444-2021.«Quiero que se me haga justicia. Apelé a la Corte y no se me tomó en cuenta; mi atacante, Néstor Godoy, solo recibió una condena de 2 años bajo régimen de presentación y está libre como si nada. Viola además, de forma constante, la medida de protección que recibí como víctima», dijo.Detalló que por la herida provocada en su rostro debe pagar cinco mil dólares para la operación maxilofacial, donde le reconstruirán las nariz.«Ya él tiene denuncia en la Fiscalía 18 por agresión. Duramos 8 años de relación y no soy la primera víctima, hay más. Él todo lo soluciona pagando», acotó.Granado resaltó que a su expareja lo imputaron por violencia física y no por el delito que según le correspondía, femicidio en grado de frustración.En este sentido, la agraviada pidió al fiscal general de la República, Tarek William Saab, «revisar el caso para apelar la decisión de tribunal
En el marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz que impulsa el gobernador Ernesto Luna, este sábado, funcionarios de PoliMonagas detuvieron en el sector Vista El Sol, parroquia Santa Cruz de Maturín, a un sujeto por presunta violencia de género.El secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón, informó que el ciudadano en conflicto fue identificado como Vicente Yonatan Zerpa (46).La autoridad policial indicó que luego de la denuncia formulada por la víctima y sus familiares, los oficiales procedieron a la aprehensión de Zerpa.Explicó que, de acuerdo a las averiguaciones, supuestamente, este individuo, en medio de una discusión, agredió a su madre de 65 años de edad.El coronel Almérida Padrón agregó que el caso se encuentra a las órdenes del Ministerio Público para su debido proceso.Prensa Oficial / Foto cortesía
Los episodios de violencia de género en Monagas cada vez son más visibles, y alarmantes, según los reportes por parte de los organismos de seguridad y del registro de ingreso al Hospital Central de Maturín. Entre el domingo 2 y el lunes 3 de octubre, se tuvo conocimiento de dos hechos ocurridos en los municipios Piar y Aguasay.El primer caso tuvo lugar en el sector San Isidro de Aragua de Maturín. Una joven de 16 años fue brutalmente agredida por su pareja José Urbaneja, de 23, informaron fuentes policiales.Ocurrió durante una airada discusión, el muchacho se abalanzó sobre la menor y el provocó una herida en el flanco izquierdo.A las 12:05 de la madrugada del domingo, la agraviada fue ingresada a la Emergencia del Manuel Núñez Tovar, para los respectivos análisis médicos.Violencia en AguasayMás tarde, Polimonagas arrestó en Aguasay a Rayfher Josué Monagas Romero de 34 años de edad.El ciudadano en cuestión, supuestamente, agredió a con palo de escoba y un machete a su víctima. La dama presentó hematomas y heridas en varias partes del cuerpo.La captura del agresor se produjo en el sector Cabo Blanco, según informó el director de Polimonagas, Eduardo Alberto Almérida Padrón.
Daniel Geoberti López (39), alias «El Patón»; y Fabilín Raúl Ortega Navarrete (36), apodado «El Ñeco», fueron detenidos por Polimonagas en Punta de Mata por tener deudas pendiente justicia.Los hombres, según el secretario de Seguridad Ciudadana, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón, al ser verificados en el Sistema Integrado de Información Policía (Siipol), se conoció el estatus de requerimiento.En el caso de «El Patón», tenía orden de captura desde el 21 de febrero del 2019 por el Tribunal Segundo de Control del estado Monagas por el delito de violencia de género con amenazas de muerte. Por su parte, «El Ñeco» presentó solicitud por el Tribunal Segundo de Ejecución del estado Vargas desde el 24/10/2016 por asalto agravado en grado de frustración.El coronel Almérida Padrón agregó que los casos se encuentran a la orden del Ministerio Público y Tribunales respectivos para sus debidos procesos.
En menos de 72 horas, los cuerpos policiales practicaron la detención de tres ciudadanos por el presunto delito de violencia de género.De acuerdo a los reportes oficiales, los aprehendidos fueron identificados como: Carlos Alberto Alvarado, de 51; José Alejandro Espinoza Fuentes, de 27; y Alexander José Velásquez Lara, de 25 años de edad.El arresto de Alvarado se efectuó en Las Lomas de Temblador, municipio Libertador, luego que con una escopeta amenazara de muerte a su víctima durante una discusión. Ocurrió el sábado 23 de julio.El día siguiente, y en plena fecha patria, 24 de julio, Polimonagas capturó a Espinoza porque supuestamente le asestó fuertes golpes con las manos a su víctima en San Vicente. Finalmente, este lunes, Polimaturín dejó bajo arresto a Velásquez en el Barrio Libertador tras agredir físico y verbalmente a su pareja.Los casos fueron notificados al Ministerio Público y puestos a disposición de las Fiscalías en materia de violencia de género.
Polimonagas aprehendió en los sectores La Voz del Rio, de la parroquia Las Cocuizas de Maturín, y Caicara, Cedeño, a dos sujetos por el presunto delito de violencia de género.El secretario Seguridad Ciudadana, también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Jonny Jesús Berroteran Pereiro, informó que los ciudadanos en conflicto fueron identificados como Luis Alfredo Coa (22) y Cruz Alexander Guzmán Marcano (34).El Coronel explicó que las víctima denunciaron ante las estaciones policiales que estos individuos, supuestamente, las agredieron física y verbalmente.Berroteran Pereiro agregó que el caso se encuentra a la orden del Ministerio Público para su debido proceso.
En su reciente informe de monitoreo de violencia de género, la ONG Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu) instó al Gobierno venezolano a crear espacios de abrigo y capacitar a operadores de justicia en derechos humanos, así como a adoptar políticas de cero tolerancia en instituciones ante cualquier vulneración a niñas, adolescentes y mujeres.Según el monitoreo realizado en el período de septiembre de 2021 y abril de 2022, Codehciu contabilizó 260 manifestaciones de violencia de género en siete municipios de Bolívar.Caroní registró el índice mayor con unas 132 víctimas. Angostura del Orinoco se encuentra en segundo lugar con 103, mientras que Gran Sabana tiene 10, posicionándose en el tercer lugar.Datos de violencia de géneroLa ONG recabó datos gracias al monitoreo a medios de comunicación, así como a las redes sociales y los casos presentados en las oficinas de Codehciu.De igual forma, la alerta se presentó tras encontrar un drástico aumento en los casos de violencia contra la mujer, específicamente en los primeros cuatro meses de este año.Al menos 80 mujeres, niñas y adolescentes se convirtieron en víctimas de agresión física, muchas de ellas con graves lesiones y hematomas en el rostro por golpes y objetos punzo penetrantes.Violencia psicológica, una de las más frecuenteEn el informe se evidenció que «la violencia psicológica fue una de las más frecuentes».
El equipo del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en Monagas alertó acerca del incremento de los casos de violencia de género en la región.Según la revisión a los medios de comunicación regionales, desde enero hasta abril de 2022, se han originado 26 sucesos, en los cuales 14 mujeres resultaron afectadas. Estos datos señalan un incremento de 36,84% de este tipo de delitos y 40% en relación al número de agredidas, en comparación al mismo período de 2021, cuando se reportaron 10 mujeres victimizadas y 19 agresiones tipificadas en esta categoría.Asimismo, el OVV Monagas, tras el seguimiento, detalló que en el año 2022 registraron 4 intentos de homicidios y un femicidio. Igualmente, hubo 5 agresiones graves y 6 agresiones leves. La agresión verbal, resultó ser la más común con 10 eventos. Los agresores destacan por ser hombres, cuya edad promedio es de 34 años. El hogar de las víctimas suele ser el escenario más común de violencia.Motivaciones pasionales: los eventos más dramáticosDentro de los casos reseñados por la prensa monaguense destaca el femicidio de Inés María Tocuyo de 22 años, en la vía de Alto de San Juan de Areo, municipio Cedeño.Según información, no corresponder las pretensiones de un hombre para establecer una relación sentimental, puso fin a la existencia de la joven madre, quien fue asesinada con un arma de
Casi cuatro años evadiendo la justicia duró un hombre que capturaron la noche de este sábado 23 de abril en el sector La Floresta, parroquia Las Cocuizas de Maturín.Durante un operativo de seguridad, efectivos de la Coordinación de Investigaciones Penales (CIP) de PoliMonagas detuvieron en la avenida principal de la mencionada zona al sujeto requerido por el delito de violencia de género.El secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Jonny Jesús Berroterán Pereiro, informó que el ciudadano en conflicto fue identificado como Carlos Augusto Barreto Sanabria, de 41 años de edad.La autoridad policial explicó que, la comisión policial avistó a Barreto en actitud sospechosa y le dieron la voz de alto.En la verificación de los datos en el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), se conoció el estatus; se encontraba requerido por el Juzgado Segundo de Control Penal de Violencia de Género del estado Monagas con fecha 16 de julio de 2018.El caso se encuentra a las órdenes del Ministerio Público.
Este viernes, funcionarios de Polimonagas aprehendieron en el complejo habitacional La Gran Victoria, parroquia Alto de Los Godos de Maturín, a un sujeto por el delito de violencia de género.Así lo informó el secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana; también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Jonny Jesús Berroterán Pereiro, quien señaló que el ciudadano en conflicto fue identificado como Luis Alberto Sucre (37). MIRA TAMBIÉN Robó un autobús lleno de pasajeros al sur de Maturín MIRA TAMBIÉN Robó un autobús lleno de pasajeros al sur de Maturín El Coronel explicó que los oficiales procedieron a la detención inmediata de Sucre luego de la denuncia formulada por la víctima.«De acuerdo a la información suministrada por la ex pareja del detenido, esta indicó que en medio de una discusión, la agredió física y verbalmente, además, supuestamente, utilizó un arma blanca tipo cuchillo y le causó una herida en la mano izquierda lo que ameritó siete puntos de sutura», dijo.Berroterán Pereiro agregó que este caso se encuentra a las órdenes del Ministerio Público para su debido proceso.
Este domingo, funcionarios de PoliMonagas detuvieron en el sector Los Bajos de Barranca de la parroquia La Toscana, municipio Piar, a un sujeto por el delito de violencia de género.Así lo informó el secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana; también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Jonny Jesús Berroterán Pereiro, quien señaló que el ciudadano en conflicto fue identificado como Freddy José Meneses Salazar de 42 años de edad.El jefe policial explicó que, supuestamente, en medio de una discusión, Meneses agredió con un arma blanca tipo machete, a su esposa de ocho meses de embarazo, causándole una herida en la cabeza.Agregó que este caso se encuentra a las órdenes del Ministerio Público para su debido proceso.Con información de Prensa Oficial
Edison Arciniega, presidente del Centro de Estudios Agroalimentarios, alertó la mañana de este martes una ola de violencia en el campo venezolano que incluye dos intentos de sicariato en lo que va de 2022. Aseveró que frente a esto hay absoluta inacción de los organismos del Estado. «Con preocupación observamos la existencia y el desarrollo de una ola de violencia y recrudecimiento de los conflictos relacionados con la tenencia y ocupación de las tierras en Venezuela», advirtió el vocero experto en materia alimentaria tras señalar que el Estado venezolano, a través de los tribunales de la República y el Instituto Nacional de Tierra (Inti) ha reafirmado la propiedad de campesinos y productores sin que haya quien ejecute la medida.En tal sentido, detalló que hoy suman más de 200 medidas administrativas que no son ejecutadas por ningún organismo del Estado. También refirió que totalizan más de 300 casos de acoso violento contra trabajadores del campo y que no encuentran auxilio en la fuerza pública. MIRA TAMBIÉN PC Monagas: 42 balnearios están aptos para el disfrute de la temporada de Carnaval MIRA TAMBIÉN PC Monagas: 42 balnearios están aptos para el disfrute de la temporada de Carnaval En rueda de prensa con medios nacionales y la prensa extranjera, Arciniega enumeró más de 20 casos delictivos de ocupaciones. «Hasta ahora esto venía siendo signado
Un hombre identificado como Augusto Alexander Gutiérrez Salazar, de 27 años de edad, resultó detenido por el presunto delito de violencia de género.El sujeto, según informó el Secretario de Seguridad Ciudadana y director de Polimonagas, coronel (FANB) Jonny Berroterán, fue detenido en el sector Las Brisas I de Temblador, municipio Libertador. MIRA TAMBIÉN Denuncian que el «Tren de Aragua» cobra vacuna en el Puente Internacional Simón Bolívar MIRA TAMBIÉN Denuncian que el «Tren de Aragua» cobra vacuna en el Puente Internacional Simón Bolívar De acuerdo a la autoridad, aprehendido acosaba de manera contante a su exmujer, sino que también la agredía física y verbalmente.La víctima, rompió el silencio y de dirigió al comando de Policía en Temblador y denunció a Gutiérrez por los contantes hechos de violencia.De inmediato, refiere una minuta, una comisión se traslado al sitio donde reside el sujeto en cuestión y lo dejaron bajo arresto.Agregó Berroterán que al verificar los datos de este individuo a través del Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), presentó registro por el mismo delito.
Un hombre identificado como Carlos Antonio González Flores de 50 años de edad, fue detenido por funcionarios de la Policía del estado Monagas por presunta violencia de género. MIRA TAMBIÉN Camión de carga volcó frente al terminal de Maturín MIRA TAMBIÉN Camión de carga volcó frente al terminal de Maturín El arresto se efectuó en el sector de Tipuro parroquia Boquerón luego que el sujeto agrediera con una pala a una fémina a quien le ocasionó una lesión en el hombro izquierdo tras una discusión.Por este hecho González Flores quedó puesto a las órdenes del Ministerio Público para su debido proceso.
Como instancia para brindar tutela efectiva a los ciudadanos y ciudadanas desde la adolescencia y mayores de edad, la Defensa Pública en Monagas asiste, orienta y representa a través de sus diferentes competencias a las personas que así lo requieran ante alguna situación jurídica.Ante este escenario, la coordinadora regional Tania Salazar, informó que los casos más atendidos son lo de responsabilidad penal y de violencia de género, ésta última con un repunte producto del confinamiento que ha dejado la pandemia por Covid -19. MIRA TAMBIÉN López: Leudys González es figura referente de unidad y conciliación como liderazgo emergente del PSUV MIRA TAMBIÉN López: Leudys González es figura referente de unidad y conciliación como liderazgo emergente del PSUV Salazar explicó que el funcionamiento de la DF consiste en la asistencia a las personas en situación de flagrancia ante un hecho punible, “es un derecho constitucional establecido en el artículo 49 donde la persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Es hasta un derecho humano la defensa”.“El Estado venezolano garantiza a la víctima y agresor, ambos tienen derecho; la Fiscalía del Ministerio Público es accionante de la parte penal y la Defensa Pública para el derecho constitucional de la defensa por un hecho penal y los tribunales son quienes administran la justicia”, detalló la funcionaria.Agregó que desde este espacio se
En dos procedimientos diferentes, uno en Maturín y el otro en Temblador, Polimonagas arrestó a dos sujetos que golpearon a sus mujeres.El primer caso fue reportado en el sector 23 de Enero. Deivi Moreno de 40 años fue denunciado ante la comisiones policial por agredir a su cónyuge.No le bastó con insultarla y jalonearla, sino que también le asestó fuertes golpes que lo mandaron tras las rejas.Otro hecho similar ocurrió en la comunidad Las Delicias de Temblador, al sur de Monagas.Comisiones de la policía estadal recibieron la denuncia por parte de una ciudadana, quien fue blanco de agresión por su pareja sentimental.Tras la denuncia formulada por la agraviada, Polimonagas se desplegó en búsqueda del sujeto identificada como Neisher José Figueroa (35), logrando su aprehensión.Las víctimas de la violencia de género presentaban moretones en varias partes del cuerpo. Los detenidos fueron llevados hasta el comando general de Polimonagas, siendo notificado el Ministerio Público de los procedimientos.
La muerte de ocho mujeres en menos de un mes a manos de grupos de crimen organizado en Venezuela muestra cómo estas organizaciones no reparan en temas de género. Cada vez con más frecuencia ejercen su violencia contra víctimas de sexo femenino.El 2 de junio se conoció la ejecución de dos mujeres que lideraron una protesta y denunciaron la corrupción de un alcalde en el estado Bolívar. Días antes el descuartizamiento de dos maestras que denunciaron bandas en Miranda –que cuentan con la supuesta protección de algunos gobernantes municipales– había incrementado el terror entre los habitantes de los pueblos de Barlovento. MIRA TAMBIÉN Asesinato de dos mujeres desata indignación en El Callao: Piden investigar al alcalde MIRA TAMBIÉN Asesinato de dos mujeres desata indignación en El Callao: Piden investigar al alcalde A estos casos se suman el asesinato de una ama de casa en una presunta venganza de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional contra su esposo fallecido; los sicariatos de otras mujeres -en hechos aislados- por parte de bandas armadas de de Caracas y Aragua; y la muerte de una exfuncionaria policial por una bala perdida disparada en los enfrentamientos con la megabanda de “El Coqui”, en La Vega, Caracas.El fortalecimiento de diversas estructuras criminales en el país durante la pandemia pudiera tener una expresión en el posible
Denunciar un caso de abuso sexual o violencia de género en Venezuela, es un proceso largo y complicado del cual muchas víctimas desisten principalmente por las dilaciones y la falta de confianza en las leyes e instituciones que se encargan de proteger a las mujeres.La abogada y especialista en derechos humanos, María Cristina Parra afirmó a través de un seminario vía Zoom que en Venezuela el funcionamiento de los tribunales en materia de violencia contra la mujer es cada vez más deficiente debido a los largos procesos judiciales, las indebidas demoras y la revictimización. MIRA TAMBIÉN Video| Guardia Nacional impide retorno de venezolanos por Colombia MIRA TAMBIÉN Video| Guardia Nacional impide retorno de venezolanos por Colombia “No hay un plan nacional para combatir la violencia de género, no hay protocolos para la investigación de femicidios, no hay albergues para mujeres víctimas de violencia ni servicios de atención legal o psicológica”, dijo.Según lo establecido en la Ley sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de Violencia (DMVLV) “El Estado tiene la obligación indeclinable de adoptar todas las medidas administrativas, legislativas, judiciales y de cualquier otra índole que sean necesarias y apropiadas para asegurar el cumplimiento de esta Ley y garantizar los derechos humanos de las mujeres víctimas de violencia”.Carrera de obstáculosA juicio de Parra, son muchos los obstáculos
En el mercado municipal de Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) colocaron bajo arresto a un hombre solicitado por violencia de género.La minuta policial refiere que mientras una comisión realizaba labores de patrullaje de inteligencia por la zona avistaron al sujeto en actitud sospechosa por lo que le dieron voz de alto. MIRA TAMBIÉN Arrollan a jóvenes en la avenida Bella Vista MIRA TAMBIÉN Arrollan a jóvenes en la avenida Bella Vista En el abordaje del individuo, chequeo corporal y revisión en el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol) éste arrojó el estatus de requerimiento.El detenido fue identificado como Jonathan Haisckerts Martínez Maita de 34 años de edad y tenía orden de aprehensión por el Juzgado Primero de Control Penal por el mencionado delito.El caso fue notificado al Ministerio Público para el respectivo procedimiento.
Un hombre identificado como Edcuardo José Martínez Ruiz de 52 años, fue detenido por funcionarios de la Dirección de Investigación Penal de la Policía Nacional Bolivariana por el presunto delito de violencia de género y maltrato a menor.Al llegar a una vivienda en el sector La Periquera parroquia San Simón, los efectivos se percataron que la víctima se encontraba en cautiverio en su casa totalmente encerrada sin formas para poder salir. MIRA TAMBIÉN Detenidos dos sujetos por robar equipos de oficina en el Esem de Pdvsa MIRA TAMBIÉN Detenidos dos sujetos por robar equipos de oficina en el Esem de Pdvsa Por tal motivos, los uniformados se vieron obligados a entrar a la casa donde lograron la aprehensión del ciudadano en cuestión.El caso fue notificado a la fiscalía 15° del Ministerio Público Andrés Tizano, para iniciar el respectivo proceso legal.
La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzlis Miambo-Necuka, ha señalado que el nivel de violencia contra las mujeres es “muy preocupante” durante la pandemia y destacó la juventud de la mayoría de quienes la sufren.“(En el informe) Estamos hablando de la situación previa a la imposición de medidas para hacer frente a la pandemia, como el confinamiento en los hogares. Sabemos que la covid-19 ha dado lugar a una pandemia oculta de todos los tipos de violencia contra las mujeres y las niñas, como muestra el incremento de los casos notificados”, apuntó Phumzile Mlambo-Ngcuka. MIRA TAMBIÉN No hay acuerdo entre Duque y los organizadores del paro MIRA TAMBIÉN No hay acuerdo entre Duque y los organizadores del paro Hacer frente al problemaLa funcionaria llamó a todos los gobiernos a hacer frente a esta problema “de forma decidida”, aumentando la protección a las mujeres y fomentando su empoderamiento.La violencia de género es un lastre generalizado que las mujeres empiezan a sufrir a edades muy tempranas y que se ha agudizado con los confinamientos debidos a la pandemia, revela la agencia mundial de salud y detalla que casi 736 millones la padecen a manos de una pareja o de otras personas. Los datos revelan que el problema no ha disminuido durante la última década y se sabe que se ha agravado durante
El papa Francisco, la mañana de este domingo 9 de mayo durante su misa comentó que las mujeres son víctimas de violencia y se refirió que el maltrato, no es amor.“La prepotencia conduce a la degeneración del amor, al abuso de los demás, al hacer sufrir al amado y pienso en el amor enfermo que se convierte en violencia, y en cuántas mujeres son víctimas de él hoy. Esto no es amor”, dijo el papa. MIRA TAMBIÉN Restos del cohete chino caen en el océano Índico MIRA TAMBIÉN Restos del cohete chino caen en el océano Índico El papa les recordó a las mujeres que no deben permitir la violencia, en el caso del amor de pareja, cuando se dice que el amor todo lo puede son enfermedades y dificultades, pero no maltratos verbales y golpes.“Amar, como el Señor nos ama significa apreciar a la persona que está a nuestro lado y respetar su libertad, amarlo como es, no como queremos que sea, de forma gratuita”, aseguró.También dijo que tener a Dios en el corazón, llena el alma de paz y aleja de malos pensamientos, también comentó que se debe amar y perdonar para estar en sintonía con el señor.
Con múltiples puñaladas, fue encontrado la mañana de este martes 27 de abril el cuerpo de Alejandra Ramírez de 28 años en una zona enmontada de Pinto Salinas. MIRA TAMBIÉN Una monaguense entre las víctimas fatales del naufragio en Delta Amacuro MIRA TAMBIÉN Una monaguense entre las víctimas fatales del naufragio en Delta Amacuro El cadáver de la dama fue localizado justo detrás del edificio del referido sector por vecinos de la zona. Se presume que la fémina fue asesinada la noche del lunes y su cuerpo abandonado en horas de la madrugada.Como principal sospechoso del femicidio señalan presuntamente a su esposo. Al parecer habrían sostenido una discusión y el sujeto la atacó con objetos punzantes y luego un arma blanca.
En labores de saturación y contención de área en el sector Sabana Grande, parroquia Las Cocuizas, efectivos de la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE) de la PNB practicaron la aprehensión de dos ciudadanos requeridos por la justicia.Durante el recorrido por las diferentes calles de la comunidad, los uniformados adscritos a la Base Territorial de Inteligencia (BTI) dieron voz de alto los sujetos en cuestión, los cuales fueron identificados como: Daniel José Terán Cordero de 45 y Wilfredo Rafael Maestre de 48 años de edad. MIRA TAMBIÉN Tres muertos y cinco rescatados tras naufragio en aguas del Delta Amacuro MIRA TAMBIÉN Tres muertos y cinco rescatados tras naufragio en aguas del Delta Amacuro El grupo táctico de la polinacional detalló de una minuta que tanto Terán como Maestre fueron verificados en el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), el cual arrojó el estatus de requerimiento por las diferentes instancias judiciales de la entidad.En el caso de Wilfredo Rafael, estaba solicitado desde hace tiempo por el Juzgado Tercero de Juicio ordinario, según un expediente del 2012.Mientras que, contra Daniel José pesaba una orden de aprehensión desde el 2013 por el Juzgado Segundo de Control Penal por el delito de Violencia de Género, en la ciudad de Maturín.Ambos ciudadanos fueron llevados hasta el comando de la DIE, al mismo tiempo que fue notificado
Por el presunto delito de violencia de género tres hombres fueron arrestados en el estado Monagas en las últimas 48 horas por los organismos policiales y militares.El primer caso estuvo a cargo de la Policía del estado Monagas (Polimonagas) en el Hospital José María Vargas de Los Guaritos. En el sitio los uniformados le colocaron los ganchos a Yorvis Maita de 29.Según un parte policial, el joven había agredido con puños a una ciudadana de 21 años de edad. El sujeto presentó además registro por este mismo delito.Un segundo caso, efectivos del Desur Monagas arrestaron a un joven en Las Cocuizas por maltrato físico y verbal contra su víctima. La afectada reportó los hechos ante la Primera Compañía del Desur y de inmediato atendieron el llamado, aprehendiendo al individuo.Mientras que el último arrestado es Jesús Alberto Ramos Jiménez de 20, quien haciendo de su fuerza física malogró a una adolescente de 15 años en Punta de Mata. El sujeto en cuestión fue sorprendido en flagrancia mientras le propinaba fuertes golpes a la víctima en plan vía pública.Todos los casos pasaron a orden de la Fiscalía del Ministerio Público para el debido proceso.
Un sujeto que responde al nombre de César Manuel Henríquez Caripe de 27 años, fue detenido por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Delegación Caripe por el presunto delito de violencia de género.Henríquez estaba solicitado desde el pasado 6 de julio de 2018 tras ser denunciado por agresión a la mujer según oficio 1CV-4052-2018. MIRA TAMBIÉN A “El Doto” lo atraparon con un escopetin en José Tadeo Monagas MIRA TAMBIÉN A “El Doto” lo atraparon con un escopetin en José Tadeo Monagas El hombre en cuestión presenta un expediente en el Tribunal Supremo de Justicia en el que señala estuvo en prisión por 5 años por el delito de resistencia a la autoridad.En el acta NP01-P-2012-003066 se indica que Henríquez Caripe quien reside en la calle principal del sector San Felipe de la parroquia Teresén es acusado de ser azote de la zona.En el documento del TSJ, se precisa que el ciudadano se ha visto involucrado en varios hechos delictivos ocurridos en la zona, como atracos, hurto, lesiones y alteración del orden público.