Como Jesús Carvajal Fermín, fue identificado el hombre de 44 años de edad que resultó detenido el miércoles por el presunto delito de violencia de género en Punceres.Al ciudadano lo habían denunciado el 3 de febrero, luego que presuntamente golpeara a una dama en el sector 3 de Septiembre de Azagua. MIRA TAMBIÉN Cicpc celebró con una misa 63 años del Día del Investigador del Crimen MIRA TAMBIÉN Cicpc celebró con una misa 63 años del Día del Investigador del Crimen Durante el operativo para dar captura al sujeto, comisiones de Polimonagas arribaron al sector donde se produjeron los hechos, logrando ubicarlo.De acuerdo al parte policial, Carvajal Fermín al momento que fue abordado por los uniformados tomó una actitud grosera, agrediéndolos también.La información la suministró el director de Polimonagas, Jonny Berroterán; la autoriadad policial indicó además que el sujeto fue llevado a los calabozos policiales y puesto a la orden del Ministerio Público.
Cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, este miércoles 27 de enero, se llevó a cabo una ceremonia especial en el Palacio de Justicia del estado Monagas para conmemorar el décimo aniversario de la jurisdicción especializada en materia de delito contra la Violencia de Género.La actividad contó con la participación de un reducido pero significativo grupo jueces, abogados y alguaciles que laboran en los Tribunales de Violencia contra la mujer, por motivos del Covid-19. MIRA TAMBIÉN Capturados por homicidio de un hombre en La Bruja de Quiriquire MIRA TAMBIÉN Capturados por homicidio de un hombre en La Bruja de Quiriquire La jueza superior y coordinadora del Circuito Judicial con competencia en materia en delito de violencia contra la mujer del estado Monagas, doctora Ivis Rodríguez, resaltó durante su intervención los avances que se han logrado desde estos espacios para la administración de justicias en la entidad.Resaltó que desde el 2014 han sido sentenciado por el Tribunal de ejecución en materia de violencia 11 personas que ya están a la orden lo los tribunales de ejecución para el acto conclusivo.“Hemos alcanzado avances significativos gracias a las autoridades nacionales que conforman el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la magistrada Francia Coello, coordinadora de la comisión nacional de justicia de género, facilitando las políticas judiciales para la correcta aplicación de la Ley
Este 26 de noviembre se cumplieron 13 meses del vil asesinato de la joven Orlene Isabel Aristimuño Rivas, en el poblado de Aribí, al sur de Maturín.La madre de la víctima, Marlene Rivas está sedienta de justicia. La mujer no ve el día que se haga justicia y los implicados en el caso paguen por el crimen. MIRA TAMBIÉN Delincuentes al acecho en el Mercado Viejo de Maturín MIRA TAMBIÉN Delincuentes al acecho en el Mercado Viejo de Maturín Para Rivas, los trece meses han parecido una eternidad, la ausencia de su hija es una espina que lleva clavada en su pecho que no la deja respirar en paz.La dama hace uso de sus redes sociales para desahogar un poco su dolor, al mismo tiempo pide justicia y que no prevalezca la impunidad.“A mi hija la asesinaron a quemarropa sin compasión alguna, indefensa, le quitaron la vida de 3 disparos. Dios los vio y mucha gente de Aribí supongo (…), me duelen en el alma”, narró Rivas a El Periódico de MonagasOrganizaciones contra la violencia de género han realizado compañas a fin de exigir celeridad en el proceso y se aclaren los hechos.Sobre el suceso se conoció que, en horas de la tarde del 26 de octubre del 2019 Orlene Isabel al parecer recibió una llamada telefónica, poco después se
Este miércoles al celebrarse el Día Internacional contra la Violencia de Género, se cumple un año del femicidio de Glendys Carolina Rangel (23), hecho ocurrido en el municipio Ezequiel Zamora. Familiares piden justicia y que caiga sobre “El Monstruo de Punta de Mata” todo el peso de la ley.Junto a la dama, fueron apuñalados y degollados los niños: Aarón Solórzano Rangel (4), Junior Solórzano Rangel (2) hijos del propio asesino y José Gregorio Castillo (8) un primito de los niños. MIRA TAMBIÉN Declararán a Monagas territorio libre de retardo procesal en violencia de género MIRA TAMBIÉN Declararán a Monagas territorio libre de retardo procesal en violencia de género Sobre el abominable crimen se conoció que El Tribunal Segundo de Control de Audiencias y Medidas del estado Monagas se encuentra procesando el caso de José Ignacio Solórzano Benavides (26). Así lo refirió la Coordinadora de Violencia Contra la Mujer del estado Monagas y presidenta de la Corte de Apelaciones en Violencia en la Región Oriental, doctora Ivis Rodríguez.Exigen justiciaSuhail Aponte, madre y abuela de las víctimas exige la celeridad del proceso y el culpable sea envíado el Centro Penitenciario de Oriente (CPO) mejor conocido como cárcel de La Pica.La mujer a través de una llamada telefónica explicó a El Periódico de Monagas que “ha pasado un año y lo único que
Antes del 15 de diciembre, Monagas será declarado como territorio libre de retardo procesal con la jurisdicción especializada de violencia de género, la cual van asumir las máximas representaciones de la coordinación nacional de justicia de violencia de género.Así lo destacó la coordinadora del Circuito de Violencia Contra la Mujer del estado Monagas y presidenta de la Corte de Apelaciones en Violencia en la región Oriental, doctora Ivis Rodríguez. MIRA TAMBIÉN Arrestaron en Santa Bárbara a joven solicitado por estafa MIRA TAMBIÉN Arrestaron en Santa Bárbara a joven solicitado por estafa Las declaraciones las ofreció este miércoles en el marco de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género, durante una ofrenda floral a Juan Ramírez La Avanzadora.Rodríguez explicó que en la entidad se han venido realizando arduos trabajos para llevar los tribunales de violencia a cero.Agregó que gracias a los trabajos que han realizado con todos los cuerpos de prevención y orientación, el índice de violencia de género se redujo en un 30%.Las estadísticas se efectuaron en comparación al último semestre del 2019, con el presente año.Celeridad en los procesos La coordinadora del Circuito de Violencia contra las féminas destacó de igual forma que “nuestra magistrada Francia Coello, coordinadora nacional de justicia de género, ha venido realizando un arduo trabajo para erradicar la violencia contra la mujer».«Se han
Tres hombres fueron aprehendidos por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Monagas por encontrarse presuntamente involucrados en los delitos de abuso sexual y violencia de género.La información fue aportada este lunes por el órgano militar en la red social Twitter. La identificación de los arrestados no fue revelada por encontrarse en el proceso de averiguaciones correspondientes a cargo del Ministerio Público.El primer caso fue reportado en el municipio Caripe, al norte de la entidad. Guardias adscritos a la Tercera Compañía del Destacamento 514 (3eraCiaGNB-D514) recibieron la denuncia por parte de una ciudadana quien manifestó haber sido atacada por un sujeto de baja estatura y de tez morena. Rápidamente se desplegó una comisión en búsqueda del acusado dejándolo bajo arresto.Un segundo operativo de seguridad en Caripe, los castrenses detuvieron a otro hombre por encontrase solicitado por el delito de violencia de género, según el estatus que arrojó sus datos en el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol).Mientras que la tercera detención fue llevada a cabo por efectivo de la Segunda Compañía del Destacamento 511 (2daCiaGNB-D511). El parte policial reseña que el detenido de estatura promedio y piel morena fue señalado por su víctima de agredirla sexualmente, por lo que se armó una comisión para dar captura al presunto aberrado sexual.