23Mar2023
Mundo
A un año de la pandemia y más de dos millones de muertos mundo científico no sabe de dónde surgió el Covit 19

Las ultimas cifras del coronavirus revelan 2.365.267 muertes  en el mundo , a estas alturas en que la misión de expertos de la Organización Mundial de la ONU llego de China las causas que puedan haber ocasionado esta pandemia cada vez parecen ser mas imprecisas, no se ha podido establecer el porque de una pandemia que sorprendió al mundoLa misión de la Organización Mundial de la Salud a Wuhan era difícil y acaba sin una conclusión definitiva, aunque se pueden aportar algunos detalles que puedan descifrar las causas de este virus que después de un ano todavía nos mantiene en vilo .El equipo internacional enviado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a China para investigar el origen de la pandemia de Covid-19  manifestó en rueda de prensa «no ha cambiado nuestro entendimiento [sobre el coronavirus], pero definitivamente sabemos más sobre él», señaló Peter Ben Embarek, jefe de la misión de la OMS y especialista en zoonosis.Control político en la investigaciónSu investigación duró aproximadamente dos semanas y fue estrictamente controlada por las autoridades chinas, que se resistieron a esta misión en un principio entre llamados de EE.UU. a que fuera más trasparente y críticas de Pekín a Washington por «politizar» el asunto.Tras meses de negociaciones y una vez en el país, desde la OMS aseguraron que los expertos chinos en

Leer más
Venezuela registra 131 mil 476 casos de Covid-19 hasta las últimas 24 horas

En el reporte de las últimas 24 horas la Vicepresidenta Delcy Rodríguez informó la noche este miércoles que el país registró 360 nuevos casos de transmisión comunitaria y 20 importados.De igual manera anunció el fallecimiento de 6 personas a causa del coronavirus, 2 hombres de 62 y 67 años, pertenecían al estado Miranda, 1 mujer de 73 y 1 hombre de 69 años Aragua, 1 hombre de 78 años Mérida y 1 mujer de 42 años en Barinas. MIRA TAMBIÉN Muertes por coronavirus bajaron 10 % la semana pasada según OMS MIRA TAMBIÉN Muertes por coronavirus bajaron 10 % la semana pasada según OMS Lo que asciende a un total de 131 mil 476 casos de Covid-19,  pacientes recuperados 123 mil 411 (94%), casos activos actuales 6 mil 812 y Mil 253 fallecidos.La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, escribió en las redes sociales que “A 332 días del #COVID-19 en Venezuela, el compromiso del Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha sido proteger la salud del pueblo y salvar la vida de los contagiados. Con más de 5 millones 6 mil desinfecciones en  la Misión Venezuela Bella garantiza espacios limpios y bioseguros en el país”.

Leer más
Monagas supera la barrera de mil 350 casos de coronavirus

Este miércoles 3 de febrero, Monagas reportó 11 nuevos casos de coronavirus. La cifra de contagios se ubicó en mil 355 casos en toda la entidad. Por lo que se mantienen las alarmas ante el repunte del virus.Mil 226 pacientes se han recuperado. Hasta el día de hoy, 21 casos estaban activos; 15 de ellos en estado crítico. MIRA TAMBIÉN Pandemia no apaga fe de católicos en Monagas MIRA TAMBIÉN Pandemia no apaga fe de católicos en Monagas La comisión presidencial anunció el balance de casos detectados en las últimas 24 horas en el país. En total fueron  561 casos.El Ministro de Comunicación Freddy Ñañez, destacó que los contagios quedaron distribuidos de la siguiente manera: Caracas 133, Mérida 99, Miranda 87, Falcón 36, Lara 35, Zulia 34.Trujillo 28, Yaracuy 19, Aragua 16, Carabobo 16, La Guaira 15, Sucre 12, Monagas 11, Bolívar 7, Nueva Esparta 6, Apure 4, Táchira 2 y Cojedes 1.Otros dos nuevos casos fueron importados, procedentes de México y Turquía.

Leer más
Tribunales realizan audiencias en Polimonagas y Cicpc Maturín

Cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, funcionarios del  Circuito Judicial Penal de la entidad, atendieron a los privados de libertad recluidos en los calabozos de detención preventiva (CDP) de la Policía de Monagas y Cicpc Delegación Maturín.Se celebraron audiencias preliminares y única de juicio, así lo reseñó la cuenta oficial del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Monagas, en Instagram. MIRA TAMBIÉN Monagas registró 29 homicidios en el mes de enero MIRA TAMBIÉN Monagas registró 29 homicidios en el mes de enero La actividad se llevó a cabo dentro del Plan de Abordaje de Audiencias y contó con la participación Jueces, Juezas, Fiscales del Ministerio Público, Defensa Pública y demás funcionarios públicos.También se atendieron de manera integral a los procesados y procesadas que se encuentran detenidos y detenidas en los referidos centros preventivos; se realizaron entrevistas a los reclusos y reclusas, para responder a sus inquietudes.Durante la jornada se cumplieron de manera rigurosa con los protocolos especiales de higiene establecidos en las resoluciones aprobadas en Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, con motivo de la pandemia por el coronavirus, precisó el TSJ.

Leer más
Luis Eduardo Martínez dio positivo a primera prueba del coronavirus

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Aragua, Luis Eduardo Martínez, confirmó este martes que dio positivo a los primeros resultados del coronavirus.A través de la red social Twitter, Martínez informó pasada las 3:30 de la tarde que “minutos atrás resulté positivo en la PDR antigénica. De seguida me realizaron la PCR pero debo esperar 48 horas para conocer ciertamente si tengo Covid_19”. MIRA TAMBIÉN The Economist: Venezuela no volverá a la normalidad hasta 2023 MIRA TAMBIÉN The Economist: Venezuela no volverá a la normalidad hasta 2023 “La médico tratante me ordenó aislarme lo que estoy haciendo de la manera más rigurosa. Lamento mucho no poder atender las muchas actividades que tenia programadas para hoy, mañana y el jueves y pido disculpas. Al recuperarme me ocuparé de mis responsabilidades con mas entusiasmo”, agregó.

Leer más
Monagas sigue reportando casos de coronavirus

Por cuarto día consecutivo Monagas entró en la lista de estados con nuevos contagios de coronavirus en el país. De los 405 casos detectados este lunes 1 de febrero, dos casos corresponden a la entidad oriental.Con este nuevo balance, son mil 341 casos reportados en Monagas, desde el inicio de la pandemia en  marzo de 2020. De los cuales mil 226 están recuperados, según el reporte regional. MIRA TAMBIÉN Monagas sigue reportando casos de coronavirus MIRA TAMBIÉN Monagas sigue reportando casos de coronavirus Los casos comunitarios están ubicados en: Zulia 105, Caracas 64, Miranda 51, Táchira 35, Mérida 34, Yaracuy 34, Falcón 24, La Guaira 22. Los Roques 16, Trujillo 7, Apure 6, Monagas 2, Amazonas 2, Lara 2 y Carabobo 1.También hubo el reporte de los 14 casos importados, 10 vienen de México, 3 de Turquía y 1 de República Dominicana, todos con entrada por La Guaira.

Leer más
The Economist: Venezuela no volverá a la normalidad hasta 2023

Economist Intelligence Unit explicó que, posiblemente, Venezuela y otros 84 países no podrán inmunizar a toda su población hasta 2023; debido a lo deplorable de su situación económica.El informe de la organización explica que “en los  países más pobres, es posible que no sea posible una cobertura de vacunación significativa, suficiente para que la vida vuelva a la normalidad, hasta 2023, si es que alguna vez lo hace”. MIRA TAMBIÉN The Economist: Venezuela no volverá a la normalidad hasta 2023 MIRA TAMBIÉN The Economist: Venezuela no volverá a la normalidad hasta 2023 Entre los países “afectados” figuran, en su mayoría, naciones africanas; además de países suramericanos como Venezuela, Paraguay y Bolivia. También destacan países asiáticos y de oriente medio tales como Indonesia, Malasia, Pakistán y Afganistán.Tiempo atrás, Tedros Adhanom Ghebreyesus, presidente de la Organización Mundial de la Salud dijo que la distribución de vacunas seria desigual; lo cual “solo prolongaría la pandemia, las restricciones necesarias para contenerlas y el sufrimiento humano y económico”.Si bien las naciones grandes ya iniciaron su proceso de vacunación con Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca/Oxford; los países de bajos recursos dependen de Covax, una iniciativa de la OMS que busca una “distribución más equitativa y accesible”.Sin embargo, Covax solo cubrirá el 20% de la población en los “países vulnerables” y la fecha de distribución dependerá de cuánto se

Leer más
Virus de la Gripe Española sigue vivo y el SARS-CoV-2 tampoco desaparecerá

Erradamente llamada Gripe Española, pues fue este país donde más publicidad se le dio y donde mayores estragos hizo, la pandemia de influenza que afectó al mundo de 1918 a 1920 y provocó al menos 50 millones de muertes (aunque algunos elevan la cifra por encima de los 100 millones) es considerada la pandemia más terrible que ha sufrido la humanidad.Aunque su origen no está todavía totalmente claro, muchos estudiosos lo ubican en la base militar estadounidense de Fort Riley (Kansas), donde fueron reportados los primeros casos el 4 de marzo de 1918, siendo un cocinero el paciente cero. Sin embargo también se habla de que provino de Francia (1916) o China (1917). MIRA TAMBIÉN Fallece por Covid-19 la ‘influencer’ brasileña que negó la pandemia MIRA TAMBIÉN Fallece por Covid-19 la ‘influencer’ brasileña que negó la pandemia Según los estudios se trató del virus de influenza A H1N1 (conocido como IAV), que demostró una muy elevada potencialidad de contagio y letalidad. Al parecer esta nueva cepa había adquirido material genético de uno de la gripe aviar por el virus H1 que ya estaba circulando entre los humanos, uno que probablemente había entrado en la población humana entre diez y 15 años antes de 1918.¿Por qué Gripe Española?Pese a estas presunciones de origen, la letal influenza fue pronto bautizada como Gripe

Leer más
Monagas registra un nuevo caso de coronavirus

Un nuevo caso fue reportado de coronavirus en el estado Monagas la noche de este martes 26 de enero; elevándose la cifra de contagiados a mil 329 personas, de los cuales mil 226 están recuperados según el mapa publicado por el Ministerio de Salud. El Ministro de Comunicación, Información y Cultura, Freddy Ñáñez, ofreció un balance sobre los casos reportado las últimas 24 horas en el país, contabilizando 413 nuevos casos comunitarios en la semana 44 de cuarentena. MIRA TAMBIÉN “El VIH es una nueva oportunidad de vivir” MIRA TAMBIÉN “El VIH es una nueva oportunidad de vivir” Los casos quedaron distribuidos de la siguiente forma: Caracas 88, Lara 67, Miranda 42, Táchira 35, Yaracuy 31 y La Guaira 25.Trujillo 30, Zulia 24, Falcón 18, Mérida 15, Nueva Esparta 8, Anzoátegui 7, Aragua 5, Carabobo 4, Apure 2, Barinas 1, Monagas 1 y Guárico 1.También hubo el reporte de  9 casos importados, de los cuales cuatro vienen de Turquía, cuatro de México y uno del vecino país Colombia.Repunte en la entidadCon este nuevo reporte, la entidad oriental continúa en alarma por el incremento de casos. Aunque Monagas registra bajos niveles de contagio en  comparación a otras entidades, autoridades informaron recientemente el repunte de covid-19 en la entidad.En las últimas tres semanas dos personas han perdido la batalla contra el coronavirus. La Gobernadora

Leer más
¿Cómo saber si tuve coronavirus?

Debido a que el Covid-19 tiene síntomas similares a los de la gripe común, muchas personas se han preguntado si ya pasaron por la enfermedad y, de ser así ¿Es posible desarrollar inmunidad?La forma más sencilla de salir de dudas realizarse una prueba serológica y buscar rastros del virus en la sangre o bien, anticuerpos contra el coronavirus. Si los análisis arrojan resultados positivos, quien decir que la persona no solo contrajo y superó el virus satisfactoriamente; sino que también desarrollo inmunidad. MIRA TAMBIÉN Cerca de 600 mil latinos han fallecido por coronavirus en un año MIRA TAMBIÉN Cerca de 600 mil latinos han fallecido por coronavirus en un año Pruebas PCR La prueba PCR es otra forma de detectar si una persona dio positiva para Covid-19. Esta técnica también se utiliza para detectar paternidad, identificar cadáveres y detectar enfermedades como el coronavirus.Si, tras la PCR, la persona dio positivo para la enfermedad; el siguiente paso es una prueba de anticuerpos para determinar si el sistema inmunológico desarrollo inmunidad.Contacto con pacientes infectados Como con cualquier gripe, si en tu casa o trabajo alguien contrajo el virus, significa que la persona estuvo expuesta a la enfermedad; por ende, es posible que se haya contagiado.Alrededor del 20% de los pacientes son asintomáticos; en tal sentido, lo más recomendable es evaluar si, anteriormente, desarrolló

Leer más
Maturineses rechazan propuesta de celebración del Carnaval 2021

La petición de los diseñadores del Carnaval de Maturín, para la realización de las tradicionales fiestas adaptadas a la pandemia por el coronavirus ha causado preocupación y rechazo en parte de la población.La noticia  se hizo viral por las redes sociales y fue bombardeada por un sinnúmeros de personas que no dan visto bueno con que se lleve a cabo la actividad carnestolendas, patrimonio de la ciudad capital. MIRA TAMBIÉN Maturineses rechazan propuesta de celebración del Carnaval 2021 MIRA TAMBIÉN Maturineses rechazan propuesta de celebración del Carnaval 2021 Fernanda Guerra señaló que “sería una gran irresponsabilidad de celebrarse con la situación tan grave que tenemos con el covid”.Auristela Morón indicó de igual forma que “tantas carencia que vivimos todos los días y hay persona pensando en otras cosas. Usen mascarilla porque después vienen los arrepentimientos”.“¿Por qué hay gente tan inconsciente que sólo piensan en ella?,  si sólo se dieran una vuelta por el hospital y los centro de salud se dieran cuenta la cantidad de personas muriendo; ese dinero deberían de dárselos a los centro de salud y dotarlos para esos enfermos”, agregó Yennys Ramírez.En este mismo sentido Laura Hernández agregó “tanta gente muriendo de Covid y la gente pensando en fiestas públicas. Den una vuelta por el hospital para que vean la realidad de esa enfermedad”.Entre tanto, desde el

Leer más
Pacientes covid-19 sentenciados a muerte por costos de medicamentos

Una verdadera fortuna puede costar el tratamiento por coronavirus en pacientes que son atendidos de manera particular. Los fármacos para atender las complicaciones de la enfermedad superan los 230 dólares, lo que es equivalente en bolívares (hoy) a 379 millones 293 mil, según la tasa actual.Esta situación pone en peligro de muerte a los pacientes contagiados con el Covid-19, puesto que los gastos pueden triplicarse de acuerdo a la aplicación de fármacos que vienen en una sola dosis; esto dependerá del criterio del especialista tratante y de las posibles complicaciones que pueda presentar el pacientes. MIRA TAMBIÉN Advierten riesgos de salud por prácticas de ortodoncia pirata en el centro de Maturín MIRA TAMBIÉN Advierten riesgos de salud por prácticas de ortodoncia pirata en el centro de Maturín El fármaco conocido con la presentación comercial Remdesivir de 100 mg la ampolla, tiene un valor de 203 millones 292 mil bolívares con 37 céntimos, lo que es igual a 128 dólares; éste, según la descripciones de algunos médicos es utilizado para reducir el tiempo de recuperación de los pacientes y se administra en estados críticos y evita mayores daños pulmonares. La dosis debe ser diluida en 500 cc una solución salina.Este medicamento pese a su alto, pocas farmacias del centro de Maturín cuenta con ella en su inventario, agudizando más aún el

Leer más
Leticia Calderón tiene Covid-19: No inicie este año cómo me hubiera gustado

La reconocida actriz mexicana, Leticia Calderón anunció a través de su cuenta oficial de Twitter que contrajo el coronavirus a pesar de todos los cuidados que tuvo su familia.“Corazones. No inicie este año cómo me hubiera gustado. Pese a todos los cuidados varios miembros de mi familia, incluyéndome fuimos alcanzados por esta enfermedad por lo que les pido nos incluyan en sus oraciones”, escribió la artista que encarnó a la villana Carlota, de En Nombre del Amor. MIRA TAMBIÉN Once Upon a Time in Venezuela lucha por un lugar en los Óscars MIRA TAMBIÉN Once Upon a Time in Venezuela lucha por un lugar en los Óscars Calderón indicó que se encuentra bajo tratamiento médico en un centro de salud. “Esto es de paciencia y tiempo. Gracias a todos y a todas por su preocupación”, agregó.

Leer más
Santaella alerta sobre repunte de coronavirus en la entidad

En su acostumbrado programa radial «Conversando con Yelitza», la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella alertó a la población sobre el repunte de casos por coronavirus en la entidad.Aunque la mandataria no ofreció porcentaje de los casos, exhortó a la población a redoblar las medidas de bioseguridad para evitar el contagio. MIRA TAMBIÉN Adolescente de 13 años fallece por Covid-19 en Maturín MIRA TAMBIÉN Adolescente de 13 años fallece por Covid-19 en Maturín Durante su intervención en el programa radial, la directora regional de salud, doctora María Solarte, indicó que en lo que va de año se han aplicado 449 pruebas rápidas; de las cuales 88 han arrojado como positivo.También han aplicado 149 PCR, 19 fueron  positivas y son los casos que se mantienen actualmente activos en toda la entidad.Solarte explicó también que 14 pacientes covid-19 se encuentran en críticas condiciones.Seis presentan insuficiencia respiratoria aguda moderada, cuatro con insuficiencia respiratoria aguda grave. Dos con insuficiencia respiratoria aguda leve y otros dos recluidos en la Unidad de Cuidados Intensivos  (UCI) con insuficiencia respiratoria aguda grave.La autoridad de salud agregó que desde el inicio de la pandemia mil 284 casos se han registrado en Monagas de estos, mil 226 han sido recuperados.

Leer más
Murió por Covid-19 el médico personal del papa Francisco

Aún cuando estuvo hospitalizado desde el 26 de diciembre debido a una enfermedad oncológica anterior, el médico personal del papa Francisco falleció este sábado a consecuencia del virus del Covid-19, según lo reseñado por el periódico L’Osservatore Romano del Vaticano.Fabrizio Soccorsi, de 78 años, estuvo asistiendo médicamente al sumo Pontífice desde el 2015, y de acuerdo con medios locales, se desconoce cuando fue la última vez que tuvo contacto directo con el papa. MIRA TAMBIÉN Muere en Trujillo el primer obispo venezolano a causa del Covid-19 MIRA TAMBIÉN Muere en Trujillo el primer obispo venezolano a causa del Covid-19 Es de recordar que en días pasados, el papa Francisco anunció que en el Vaticano se comenzaría una jornada de vacunación contra el coronavirus y no será sino hasta la noche de este domingo que el Canal 5 de Italia transmita las declaraciones del Pontífice sobre dicha inmunización.

Leer más
Yelitze Santaella contrajo Covid-19 por segunda vez

“Con mucha responsabilidad”, la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella informó a través de su cuenta de Twiiter que contrajo Covid-19 por segunda vez. “Quiero informar al pueblo de Monagas que nuevamente contraje el virus Covid-19, por eso les pido que no subestimemos esta enfermedad, y que mantengamos las medidas de bioseguridad. Confío en Dios que pronto estaré recuperada”, escribió la mandataria en la red social. MIRA TAMBIÉN Fedecámaras: 7×7 debe traer alternativas para el sector productivo MIRA TAMBIÉN Fedecámaras: 7×7 debe traer alternativas para el sector productivo En 2020, la gobernadora compartió durante su programa Conversando con Yelitze que “tuve coronavirus”.Héctor Rodríguez también recayó Por su parte, el gobernador del estado Miranda, Jorge Rodríguez también dio positivo para Covid-19 por segunda vez. “Quiero informarles que he dado positivo a Covid-19 nuevamente; me encuentro bien, excepto por un intenso dolor de cabeza…Dios mediante pronto estaré recuperado”.

Leer más
Retienen a ciudadanos que no porten el tapabocas

Durante este jueves 24 de diciembre, efectivos de la policía del estado Monagas, realizaron un operativo en el centro de Maturín en el que retenían a ciudadanos por no tener tapa bocas.Se pudo conocer que los transeúntes eran retenidos por varios minutos, se les daba una charla de orientación sobre la concienciación del uso de mascarillas para prevenir la propagación del coronavirus.Una fuente policial, contó que aquellas personas que habían dejado el equipo protector, debieron comprar uno para que pudieran seguir su trayecto. Estos operativos se mantendrán durante los próximos días en todo el casco central.

Leer más
Realizan estudio a una segunda variante del Covid-19 detectada en Sudáfrica

Mientras que en Reino Unido, principalmente en el sur, se propaga una nueva variante de la cepa original del SARS-CoV-2, que según expertos no es mortífera pero si altamente contagiosa, en Sudáfrica estudian una infección similar que afecta mayormente a niños y jóvenes que adultos.Según Zweli Mkhize, ministro de Salud de ese país, la supuesta mutación del Covid-19 fue percibida por médicos en pacientes jóvenes, sin comorbilidades. La enfermedad se desarrolla de forma grave en comparación con la cepa común. MIRA TAMBIÉN Realizan estudio a una segunda variante del Covid-19 detectada en Sudáfrica MIRA TAMBIÉN Realizan estudio a una segunda variante del Covid-19 detectada en Sudáfrica “Anunciamos que una variante del virus SARS-CoV-2, actualmente denominada Variante 501.V2, ha sido identificada por nuestros científicos genómicos aquí en Sudáfrica”, escribió el funcionario en Twitter.Debido a ello, deduce que con “las pruebas que se han recopilado se podría experimentar una segunda ola del Covid-19 impulsada por esta variante”.África ha sido el país de dicho continente que ha registrado el mayor número de contagios superando la marca de 920 mil, según autoridades sanitarias.En consecuencia, países como El Salvador han prohibido el ingreso de viajeros provenientes del Reino Unido o Sudáfrica en los últimos 30 días.“El virus del SARS-CoV-2 está mutando mucho menos que el de la gripe, que muta mucho, y ninguna variante ha impacto su susceptibilidad

Leer más
Cirujano Tomás Alberti: El Covid-19 es algo más que una enfermedad respiratoria

“El coronavirus trae consecuencias vasculares de gran peligrosidad, como es la formación de trombos o coágulos en los miembros inferiores”, indica el cirujano cardiovascular venezolano Tomás Alberti.En consecuencia, el profesional de la salud con más de 25 años de experiencia recomienda a las sobrevivientes del virus que deben “realizarse un chequeo cardiovascular con su profesional de confianza si se tiene o se ha tenido COVID-19”.Sobre las interrogantes de sí ¿el COVID-19 puede hacerle perder una pierna?, ¿existe la posibilidad de que el coronavirus genere una condición pro coagulante en los pacientes y provoque trombos potencialmente mortales?, ¿trombosis por COVID-19?, el doctor Alberti afirma que “es algo más que una enfermedad respiratoria”.“En los pacientes de COVID-19, el sistema de coagulación se desbalancea a favor de la formación de coágulos. No solo hablamos de las venas, incluso el coronavirus puede causar trombosis arteriales”, explicó.Continúo indicando que en algunos casos de trombosis derivadas del COVID-19, los pacientes han requerido intervenciones mínimamente invasivas de emergencia para erradicar los coágulos rápidamente. “De lo contrario, como ocurre con todas las trombosis, pueden traer amputaciones del miembro afectado o hasta la muerte, en el peor de los casos”, dijo.“Recomiendo a los pacientes que sufrieron coronavirus o lo están padeciendo, visitar a su cirujano cardiovascular de confianza para chequear si sus venas o arterias están afectadas. Especialmente, deben

Leer más
«Pacientes obesos tienen mayor riesgo de complicaciones por COVID-19»

La doctora Marjori Echenique, quien se desempeña desde hace más de ocho años como Cirujano Bariátrico en la ciudad de Maracay, explica que son las personas obesas quienes suelen presentar mayores problemas respiratorios al contagiarse por COVID-19.“La obesidad es un estado de inflamación crónica que está muy asociado a la inmunosupresión por lo que podría condicionar a la persona a tener una muy débil respuesta al virus. De hecho, según los reportes durante la pandemia, los obesos generalmente son quienes más requieren de ventilación respiratoria y son quienes en su mayoría terminan en cuidados intensivos”.El exceso de peso, sostiene la doctora, implica otras consecuencias, como el desarrollo de enfermedades como la hipertensión, la diabetes, alteraciones digestivas, lesiones articulares, al menos nueve tipos de cáncer, por lo que limita la calidad de vida de las personas. Según Echenique, las personas obesas tienen peor respuesta a la infección por coronavirus. «En muchas ocasiones tienen disminuida su capacidad respiratoria y el tejido adiposo puede servir como un reservorio de virus con mayor dificultad para eliminarlos. La obesidad propicia un estado inflamatorio que altera la inmunidad, lo que hace que la respuesta a la enfermedad sea mucho peor. Se estima que entre el 50-70 % de los pacientes ingresados por coronavirus tienen obesidad». Sobre las cirugías bariátricas en pandemiaMucho se ha hablado sobre si es seguro

Leer más
OMS: El confinamiento hace más pobres a los pobres

Durante una entrevista con The Spectator, Nabarro afirmó que “nosotros, en la Organización Mundial de la Salud, no abogamos por los encierros como el principal medio de control de este virus” y, por el contrario, el confinamiento debe ser una estrategia de reorganización y protección para los trabajadores de la salud.Así mismo, al sugerir la cuarentena como medida de contención, la OMS no buscaba afectar a los sectores de turismo o la alimentación de los niños y ancianos.Ante tales circunstancias, Nabarro explicó que “los confinamientos tienen la consecuencia de que hacen a la gente pobre más pobre”, por lo cual, el representante de la OMS se suma a científicos, activistas y demás expertos en la Gran Declaración de Barrington.A la fecha, este movimiento ha recaudado 50 mil firmas solo en Estados Unidos, 6 mil de las cuales son de científicos y expertos médicos.

Leer más
Laidy Goméz confirma que ella y su hija dieron positivo al coronavirus

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, confirmó este martes 29 de septiembre que forma parte de los 807 nuevos casos comunitarios de Covid-19 detectados en las últimas horas.A través de su cuenta Twitter, Gómez precisó que «la Pandemia es realidad y si reacciona en los niños», pues, detalló que su hija de 21 meses también dio positivo a la prueba PCR de Covid-19.«Cumpliremos indicaciones médicas, reposo y cuidados en aislamiento domiciliario», concluyó Gómez.Por otro lado, el ministro de Comunicación, Freddy Ñañez, detalló que Venezuela registra 73 mil 528 contagios de Covid-19, al confirmarse 837 nuevos infectados, 30 de ellos provenientes de Colombia.Además, hubo ocho nuevos fallecidos a causa de la enfermedad elevando a 614 la cifra mortal.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.