6Jun2023
Coronavirus
Gobierno debe garantizar distribución de vacunas Covax

“El Estado venezolano debe priorizar la inoculación de las personas con mayor riesgo de contagio frente a la  pandemia, en tanto es superado el contexto de escasez y las limitaciones en el  acceso a las vacunas”, subrayó la Academia de Ciencias Políticas y Sociales en su comunicadoLa Academia de Ciencias Políticas y Sociales (Acienpol), emplazó al régimen de Nicolás Maduro a garantizar la transparencia en el proceso de adquisición y distribución de las vacunas contra el covid-19, que ingresarán al país a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). MIRA TAMBIÉN Compartirán tecnología de la Sputnik V para reducir efectos secundarios MIRA TAMBIÉN Compartirán tecnología de la Sputnik V para reducir efectos secundarios “El Estado venezolano debe asegurar la distribución a  las vacunas de calidad certificada para prevenir el covid-19 (…) incluyendo los mecanismos Covax C-TAP y otros que se desarrollen a nivel global y regional para promover el acceso equitativo a las vacunas (…)  mediante un  Plan Nacional de Vacunación, elaborado de manera participativa y cuya implementación sea monitoreada, absteniéndose de cualquier trato discriminatorio», demandó la institución en un comunicado.El documento de la Acienpol enfatiza que Venezuela requiere de un proceso de inmunización donde se implementen políticas públicas eficaces, para asegurar el acceso universal y gratuito a las vacunas de acuerdo con los estándares

Leer más
En fotos: La vida por dos millones de bolívares

Desde que comenzó la semana flexible, se ha observado enormes cantidades de personas a las afueras de los bancos, en especial los públicos. En estas colas, el distanciamiento social ni remotamente se cumple.Ciudadanos han acudido en cambote a retirar dinero y así tener algo de efectivo a pesar de que apenas sean 2 millones de bolívares lo que entregue el banco. Por cuatro billetes de 500 mil, maturineses se arriesgan a contagiarse de covid-19. MIRA TAMBIÉN Sólo 80 frascos de Carvativir llegaron a cada Famatodo en Maturín MIRA TAMBIÉN Sólo 80 frascos de Carvativir llegaron a cada Famatodo en Maturín Ya sea para pagar pasaje o comprar en el mercado municipal un poco más económico, los maturineses acuden todos los días a retirar efectivo.El riesgo de contagiarse resulta altísimo por la aglomeración de personas que no guardan el distanciamiento, los adultos mayores son el grupo poblacional de mayor riesgo de acuerdo a estudios especializados.

Leer más
Colas en los bancos pueden ser focos de contagio de covid-19 (+ Fotos)

Aunque entre las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para la prevención del covid-19 está el distanciamiento social, esto no se cumple en las colas de los bancos.Durante las semanas de flexibilización es común observar grandes aglomeraciones de personas en las afueras de las entidades bancarias. Estas muchedumbres pueden ser focos de contagios del coronavirus. MIRA TAMBIÉN Vecinos aportan alimentos para apoyar al personal de salud del Humnt MIRA TAMBIÉN Vecinos aportan alimentos para apoyar al personal de salud del Humnt En las agencias de bancos públicos es donde mayor cantidad de personas se puede observar, tanto de adultos como pensionados.Expertos advierten que aunque se use el tapaboca, si no se guarda el metro de distancia entre una persona y otra, existe un riesgo real de contagiarse del virus.Es por ello que se insiste en que se deben mantener las medidas de bioseguridad para evitar infecciones, haciendo uso correcto de la mascarilla, la desinfección de manos y por supuesto la separación de personas.

Leer más
Organización Mundial de la Salud: La pandemia está en un “punto crítico”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este lunes 12 de abril que la pandemia del coronavirus está en un “punto crítico”, debido al exponencial crecimiento de casos, según la agencia de noticias AFP.El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó que pese a la alerta la gente y los gobiernos han relajado las medidas de bioseguridad, lo que hace que esté lejos de terminar. MIRA TAMBIÉN Cuarta vacuna desarrolla Rusia contra el Covid-19 MIRA TAMBIÉN Cuarta vacuna desarrolla Rusia contra el Covid-19 “Nosotros también queremos ver la reapertura de las sociedades y las economías, la reanudación de los viajes y el comercio. Pero en este momento, las unidades de cuidados intensivos en muchos países se están desbordando y la gente está muriendo por COVID-19 y es totalmente evitable”, refirió en una rueda de prensa.“La pandemia Covid19 está muy lejos de terminar. Pero tenemos muchas razones para el optimismo. La disminución de casos y muertes durante los dos primeros meses del año muestra que este virus y sus variantes se pueden detener”, acotó.Cerca de tres millones de muertos y miles de millones de infectadosDe acuerdo con las estadísticas de la Universidad Johns Hopkins, el mundo registra desde el inicio de la pandemia dos millones 938 mil 829 muertes y 136 millones 187 mil 887 contagios por Covid-19.Estados Unidos sigue la primera

Leer más
Venezuela registra mil 101 contagios y 19 fallecidos por Covid-19

A 174 mil 887 ascendió la cifra de venezolanos contagiados por el Covid-19 luego que en las últimas 24 horas las autoridades sanitarias detectaran mil 62 casos comunitarios y 39 importados, según el balance oficial del domingo.La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que los casos de infectados dentro del país están distribuidos en Caracas (247), Yaracuy (154), Falcón (113), Miranda (112), Aragua (97), Zulia (73), Carabobo (50), La Guaira (46), Bolívar (36), Cojedes (35), Monagas (27), Nueva Esparta (23), Trujillo (18), Lara (18), Mérida (5), Amazonas (4), Portuguesa (3) y Barinas (1). MIRA TAMBIÉN Médicos Unidos por Venezuela: No existe un plan de vacunación en el país MIRA TAMBIÉN Médicos Unidos por Venezuela: No existe un plan de vacunación en el país Sobre los importados detalló que los mismos provenían República Dominicana (15), México (15), Panamá (7) y España (2).Igualmente, lamentó la muerte a causa del virus de 19 criollos que residían Miranda (10), Anzoátegui (4), Nueva Esparta (1), Zulia (1), Lara (1), Cojedes (1) y Guárico. (1).

Leer más
Covid-19: «Ya mi tía se murió» historias que nos marcan el día a día en pandemia

Hablar del Covid-19 en Venezuela ya es toda una calamidad. Pero en Monagas y más específicamente en Maturín, es un tema doloroso, triste y muy real, que va más allá de los esfuerzos, que va más allá de la tristeza y que nos conmueve el alma a todos, sin distingo y por igual.Desde las autoridades, hasta cualquier persona, emprendedor, empresario o trabajador; todos hacen un esfuerzo inmenso por salvarle la vida a un paciente Covid. Sin conocerlo lo sentimos propio, sin saber si quiera quién es ni cómo se llama, lo lloramos. Nos duele, y no duele la persona,  duele la verdad a la que se enfrenta y a la que cualquier de nosotros está expuesto. MIRA TAMBIÉN Falleció en Miami por Covid-19 el Arzobispo emérito de Barquisimeto MIRA TAMBIÉN Falleció en Miami por Covid-19 el Arzobispo emérito de Barquisimeto Todos están haciendo esfuerzo sobre humano, todos desde sus espacios han sabido apoyar. Unos, también han aprovechado el momento para hacer de las suyas, pero otros tantos suman y suman, más y más, para ayudar a alguien que así lo necesite y quizás con la esperanza o el «temor intrínseco» de sentirse apoyado cuando también lo necesite.«Y es que no se sabe si nos tocará, lo único que se sabe es que urge cumplir con las medidas de bioseguridad y

Leer más
Garantizan recarga de oxígeno a tanques del HUMNT semanalmente

Hasta tres veces por semana recargan los dos tanques de almacenamiento de oxígeno del Hospital Universitario y centinela Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT), de Maturín, insumo que reciben los 121 pacientes que actualmente se encuentran recluidos en este nosocomio tras ser diagnosticados positivos a covid-19 y presentar Insuficiencia Respiratoria Aguda (IRA) de leve a moderada.De este modo lo indicó el director de este centro asistencial, doctor Darwin Moreno, al tiempo que especificó que el dúo de contenedores del insumo médico tienen una capacidad para almacenar de 20 y tres mil kilos. MIRA TAMBIÉN TransMonagas da inicio a la Ruta de la Fe MIRA TAMBIÉN TransMonagas da inicio a la Ruta de la Fe El director de esta casa sanitaria especificó que la Gobernación de Monagas suministra el oxígeno a través de Pdvsa y con otras dos empresas privadas.“En una misma semana estos tanques fueron recargados por Pdvsa, gracias a la gestión de la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, así también durante el fin de semana, otras dos empresas hacen lo propio para descargar en los contenedores este producto clínico vital para tratar a los pacientes contagiados con el coronavirus”, precisó.Entre tanto, Gustavo Díaz, jefe de mantenimiento, detalló que el suministro más reciente lo realizó el personal técnico de la empresa petrolera venezolana, y fueron cinco kilos de oxígeno.“Aquí habilitamos en

Leer más
14 nuevos fallecimientos de personal de salud por Covid-19 en 48 horas reporta Médicos Unidos

Estos decesos se produjeron en apenas 48 horas, entre los días 6 y 8 de abril, por lo que, en promedio, murieron siete miembros del personal de salud por día, según las cifras de Médicos UnidosLa ONG Médicos Unidos de Venezuela, que lleva un registro sobre los miembros del personal de salud fallecidos por covid-19 en el país, reportó que recibieron información sobre 14 nuevos decesos. MIRA TAMBIÉN En la Guaira comienza vacunación a adultos mayores MIRA TAMBIÉN En la Guaira comienza vacunación a adultos mayores A través de una publicación en su cuenta de Twitter, explicaron que la lista se ampliaría con 14 fallecidos más con criterios para covid-19, con lo que se alcanzaría un total de 456 muertes tan solo por parte del personal de salud.La organización detalló que fallecieron los médicos cirujanos María Elena Campos, Yonfrank Echeverri, Renny Hernández y Ana Mercedes Graffe y las enfermeras Celina Nava y Martha Belmont en Distrito Capital; la enfermera Marcela Garrido y el cirujano Fernando Vasetti en Aragua; el enfermero Jorge García en Bolívar, el cirujano Carlos Lucena en Guárico, el cirujano Argenis Villalobos en Zulia, los cirujanos Joaquín Hidalgo y Daniel Micheli en Anzoátegui; y el también cirujano Pedro Rafael Guillén en Carabobo.Estos decesos se produjeron en apenas 48 horas, entre los días 6 y 8 de abril. Es

Leer más
Cremarlo o sepultarlo: la tragedia postcovid

Perder un ser querido en estos tiempos de pandemia, ha significado una doble tragedia para muchas familias. No poder darle cristiana sepultura y los grandes gastos que implican el proceso de cremación o las exequias, que debe ser muy corto y con la mínima cantidad de personas.José Herrera (nombre ficticio para proteger la identidad del verdadero), cuenta recientemente perdió un familiar por covid-19 y sólo por la cremación el monto eran $350. Para trasladarlo hasta el crematorio deben pagar $80. MIRA TAMBIÉN Santaella llama a la conciencia de la ciudadana para cuidar escuelas MIRA TAMBIÉN Santaella llama a la conciencia de la ciudadana para cuidar escuelas “Nos dijeron en la funeraria que si no hay que hacerle algún ritual, se le da sepultura y todo sale en $800, pueden hacer el sepelio sin cremado. En el caso de incinerar el cuerpo, el protocolo se debe hacer cumpliendo todas las medidas de bioseguridad”, contó Herrera.Un traslado para un municipio como Caripe, el costo del traslado puede ser de al menos $250. Esto debe hacer también bajo las normas de bioseguridad. El costo de la parcela es aparte en esta jurisdicción.Si se decide sólo por la cremación, la funeraria se encarga se encarga de resguardar el cuerpo hasta que se tenga el acta de defunción. Vale señalar que de acuerdo a información

Leer más
Oxígeno para pacientes con Covid se alquila en mil 500 a 5 mil dólares

Después del anuncio de la vicepresidenta Delcy Rodríguez sobre la preocupación del  Gobierno Nacional por una estrategia de vacunación, siguen las dudas al respecto, hay una difícil situación en Venezuela en estos momentos , hay aumento de los casos, se han disparado las búsquedas de oxígeno durante el último mes. Los reportes oficiales muestran un aumento de casos, pero por debajo de la percepción en la calle, donde crecen las peticiones desesperadas de equipos para respirar y una cama de hospital, y por la multiplicación de las campañas de recaudación de fondos para ayudar a los enfermos.En las últimas tres semanas, los casos positivos de coronavirus han pasado de un poco más de 700 a casi 1.800 diarios, el mayor número reportado en el país que menos pruebas moleculares hace en la región, según ha advertido la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Así atraviesa Venezuela su segunda ola de contagios, una de mayor expansión e impacto, en un escenario de crisis política, social y económica que complica el panorama y parece estar asfixiando la vacunación incluso antes de comenzar. MIRA TAMBIÉN Reino Unido contabiliza 19 muertes y 79 casos de trombosis en vacunados MIRA TAMBIÉN Reino Unido contabiliza 19 muertes y 79 casos de trombosis en vacunados La prolongada fricción entre el chavismo y la oposición liderada por Juan

Leer más
Hasta 10 años puede tardar vacunación del 30% de los venezolanos

Para el dirigente de Primero Justicia, José Antonio Mendoza la lenta llegada de vacunas al país implica que Venezuela puede tardar 10 años para inmunizar a 10 millones de habitantes.Mendoza denunció que el gobernante habría anunciado el 15 de noviembre la llegada de 10.000.000 de vacunas rusas Sputnik, cuando la realidad es que hasta la fecha solo han llegado 230.000 dosis «para vacunarse ellos mismos». MIRA TAMBIÉN Piden atender a familias vulnerables en La Toscana MIRA TAMBIÉN Piden atender a familias vulnerables en La Toscana «A esta velocidad nos vamos a tardar 10 años para que lleguemos a las 10.000.000 de dosis y eso seguiría siendo insuficiente para una población que alcanza los 28.000.000 de habitantes’, indicó.Sumado a esto, agregó, en el país «no se tiene la menor idea de cuántos son los contagios que se producen al día porque no hay planes de detención, y mucho menos planes de control sanitario que nos permita tener información detallada de los contagios».Una situación agravadaMendoza alertó sobre el colapso que sufren los centros de salud en todo el territorio nacional y la vulnerabilidad del personal médico que «está contagiándose y muriéndose en nuestros hospitales», mientras los ciudadanos «están expuestos a una situación agravada con la presencia de nuevas variantes del virus en el país».Señaló, además, que el régimen madurita «somete a los

Leer más
Venezuela registró 1.425 nuevos casos de coronavirus

A 386 días de la pandemia, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, este lunes informó que el país reportó mil 425 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, mil 419 por transmisión comunitaria y 6 provenientes del extranjero, Perú:3, República Dominicana: 2 y 1 de México.Ñáñez destacó que el estado con mayor número de contagios fue Carabobo, que registró 243 contagios, luego le sigue Caracas con 228 casos, Yaracuy: 183, Mirand: 166, La Guaira: 153, Sucre. 103 y Bolívar: 101. MIRA TAMBIÉN Gobernador de Yaracuy por segunda vez contrae Covid-19 MIRA TAMBIÉN Gobernador de Yaracuy por segunda vez contrae Covid-19 El ministro anunció  que Venezuela acumula un total de 167 mil 548 casos de coronavirus hasta este lunes, con 152 mil 201 pacientes recuperados, que reflejan el 91% del total de los contagiados en el país.Además reportó el fallecimiento de 16 personas con lo que la cifra total de decesos alcanza las mil 678 muertos en todo el territorio nacional.El ministro llamó a la población a seguir cumpliendo con la cuarentena radical y recordó que solamente los sectores priorizados podrán trabajar.

Leer más
Niños son los menos afectados por el Covid pero sufren del síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico

Para la doctora Marizol Couchers, médico pediatra , presidenta de la Sociedad de Puericultura filial Monagas ,  los niños aun cuando son tocados por el virus del Covid en menor cantidad si se ven afectados por el  síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico y este viene presentándose en Monagas con bastante regularidad  en los infantes que ingresan al Hospital Manuel Núñez TovarExplica la pediatra que los niños de todas las edades pueden enfermarse con la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). Pero en su mayoría, los niños afectados generalmente no se enferman con tanta gravedad como los adultos, y algunos quizás no presenten ningún síntoma. MIRA TAMBIÉN «Cuídate por favor, porque no es el Covid, son las secuelas que deja» habla una sobreviviente MIRA TAMBIÉN «Cuídate por favor, porque no es el Covid, son las secuelas que deja» habla una sobreviviente -¿Cuál es la probabilidad de que un niño contraiga la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)?-Los niños pueden contraer el virus que causa la COVID-19, pero no se enferman tan frecuentemente como los adultos. En su mayoría, los niños tienen síntomas leves, o no tienen síntomas. Algunos estudios de investigación sugieren que es menos probable que los niños menores de 10 años (otros estudios sugieren menores de 14 años) se infecten con el virus que causa la COVID-19, en comparación con las personas

Leer más
Francia con cifras de muertes mas alta del mundo

El estadio principal de la ciudad francesa de Lyon abrió como un centro de vacunación el fin de semana de Pascua, mientras miles de personas pasaron las vacaciones haciendo fila para recibir inyecciones contra el coronavirus y el gobierno intentaba acelerar las vacunas ante un aumento en los casos de COVID-19.Pero mientras Europa afronta su segunda Pascua consecutiva en pandemia, algunas ciudades francesas rechazaron la insistencia del presidente Emmanuel Macron de que no habría días libres durante la vacunación. MIRA TAMBIÉN Protestan contra gobierno de Díaz-Canel en barrio pobre de La Habana MIRA TAMBIÉN Protestan contra gobierno de Díaz-Canel en barrio pobre de La Habana Las autoridades de Estrasburgo, en la frontera con Alemania, cerraron sus instalaciones de vacunación desde el Viernes Santo hasta el Lunes de Pascua para permitir que los trabajadores “por fin descansen un poco”, según un funcionario de la ciudad. Para garantizar que los residentes todavía tuvieran acceso a las inyecciones, la ciudad amplió el horario de vacunación y administró todo su suministro semanal de dosis entre el lunes y el jueves.La ciudad de Sarcelles, al norte de París, sí mantuvo abiertos los sitios de vacunas el domingo.La región circundante de Val d’Oise tiene ahora la tasa de infección por coronavirus más alta de Francia, y la situación en Sarcelles simboliza cómo la pandemia ha empeorado

Leer más
Seis casos positivos de Covid-19 reportan en equipo de Cangrejeros de Monagas

De verdad que no hay nada irreal cuando se dice que el Covid-19 no tiene distingos cuando ataca. Una muestra de esto es que miembros del equipo de baloncesto monaguense Cangrejeros de Monagas se contagiaron.Esta vez el equipo se ve afectado de forma directa al registrar que seis de sus integrantes presentan cuadros de Coronavirus, una realidad que retrasa su viaje a la isla de Margarita, donde estarían haciendo el estreno del campeonato. MIRA TAMBIÉN Pandemia por Covid-19 retrasa vuelo de Soteldo MIRA TAMBIÉN Pandemia por Covid-19 retrasa vuelo de Soteldo Así lo notificaron a través de un comunicado ofrecido por las autoridades de la liga, quienes también apuntaron que los tres primeros compromisos del equipo oriental  fueron reprogramados: Cóndores del Zulia (04/04), Taurinos de Aragua (06/04) y Centauros de Portuguesa (09/04).Cangrejeros resaltó que las pruebas realizadas el 31 de marzo encontraron seis contagios, cuatro del cuerpo técnico y dos jugadores.La Superliga de Baloncesto entregó las cifras de las pruebas, 51 positivos en las 1059 pruebas practicadas a todos los involucrados,  menos del 5% de los testeos.

Leer más
Covid-19 confina a Francia por tercera vez en un año

En un nuevo intento por frenar el avance del covid-19, Francia afronta este mes su tercer confinamiento en un año, que aunque es más ligero que los anteriores de marzo y noviembre cerrará escuelas y los comercios considerados no esenciales.Hasta esta semana se contabilizaban 19 departamentos, incluido el parisino, con restricciones que se sumaban al toque de queda generalizado desde las siete de la noche hasta las seis de la mañana.Pero el país registra de media unos 37.000 nuevos contagios al día y ha superado el pico de la segunda ola con más de 5.200 pacientes de covid-19 en las unidades de cuidados intensivos, unas cifras ante las que el Ejecutivo ha reforzado su dispositivo.Aunque este tercer confinamiento entró oficialmente en vigor el sábado por la tarde, coincidiendo con el inicio del toque de queda, este domingo es el primer día completo en el que todos los franceses se ven sometidos a esos mayores controles, que vetan los viajes internos salvo por motivo de extrema necesidad.

Leer más
El Papa pide a la comunidad internacional que cesen los retrasos en la vacunación

El Papa realizó este domingo al mediodía su tradicional bendición Urbi e Orbi de Pascua con el discurso más político de la semana. Esta vez no se asomó al balcón del Palacio Apostólico debido a las restricciones que impone la pandemia. Un periodo de crisis del que se acordó desde el comienzo de sus palabras. Francisco llamó así la atención a la comunidad internacional por los “retrasos” en la vacunación.“Son una herramienta esencial en esta lucha. Por lo tanto, en el espíritu de un internacionalismo de las vacunas, insto a toda la comunidad internacional a un compromiso común para superar los retrasos en su distribución y para promover su reparto, especialmente en los países más pobres”. El Vaticano, de hecho, lleva una semana repartiendo 1.500 dosis de la vacuna a personas sin hogar que viven alrededor de la Santa Sede. MIRA TAMBIÉN Treintena de heridos deja protesta por muerte de salvadoreña en México MIRA TAMBIÉN Treintena de heridos deja protesta por muerte de salvadoreña en México Las palabras del Papa llegaron después de la tradicional misa de Resurrección desde la basílica de San Pedro. Una ceremonia inusualmente seguida por pocos fieles y colaboradores y con muchas medidas de prevención.El Papa recordó en su bendición que la pandemia todavía está en pleno curso, “la crisis social y económica es muy grave,

Leer más
Con 14 nuevos casos Monagas llega a 2 mil 516 contagios de coronavirus

Este viernes 2 de abril, el estado Monagas reportó 14 nuevos casos de covid-19 según informó la vicepresidente Delcy Rodríguez en transmisión de Vtv.Con estos nuevos casos, la entidad oriental llega a un total de 2 mil 516 contagios y de ellos, mil 680 ha  superado la enfermedad. Esto de acuerdo a los últimos datos suministrados por las autoridades regionales de salud. MIRA TAMBIÉN Vecinos de Sabana Grande y El Silencio piden jornadas de desinfección MIRA TAMBIÉN Vecinos de Sabana Grande y El Silencio piden jornadas de desinfección Vale señalar que en los dos primeros días del mes de abril, la región monaguense acumula 49 casos positivos de coronavirus.Es importante recordar que en una transmisión radial, la gobernadora Yelitze Santaella dijo esta semana que las parroquias de Maturín con mayor número de infectados son: San Simón, Los Godos, Boquerón y Las Cocuizas.En el balance ofrecido por Rodríguez, Venezuela registró un total de 979 casos; 971 por transmisión comunitaria y 8 importados.

Leer más
Positivo a Covid-19 el presidente de Argentina Alberto Fernández

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, que cumplió este viernes 62 años y ya había sido vacunado contra la covid-19, confirmó que dio positivo en un test de antígenos, a la espera de recibir el resultado de la prueba del PCR informó la agenda EFE«Quería contarles que al terminar el día de hoy, luego de presentar un registro de fiebre de 37.3 y un leve dolor de cabeza, me realice un test de antígeno cuyo resultado fue positivo», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter en la madrugada de este sábado. MIRA TAMBIÉN Rescatan a familia durante incendio en edificio de Nantes MIRA TAMBIÉN Rescatan a familia durante incendio en edificio de Nantes El presidente se había vacunadoEl presidente de Argentina,  se había vacunado con Sputnik V a principios del año, y dio positivo este sábado a covid-19 en un test de antígenos luego de experimentar fiebre y un leve dolor de cabeza en el día de su cumpleaños.Fernández, de 62 años, indicó en su cuenta de Twitter que se encuentra bien físicamente y con buen estado de ánimo.Por otro lado, señaló que se encuentra aislado, «cumpliendo el protocolo vigente y siguiendo las indicaciones» de su médico personal, y que se ha comunicado a las personas con las que mantuvo contacto durante las últimas 48 horas.«Debemos estar muy atentos», expresó Fernández

Leer más
UNT Zamora pide dar cifras de covid-19 por municipios

La secretaria general de Un Nuevo Tiempo en el municipio Ezequiel Zamora, Rosa Febres, exigió a la Dirección Regional de Salud dar un balance por jurisdicción sobre los casos de coronavirus.Febres expresó su preocupación ante lo que consideró como un “alarmante aumento de casos” que a su juicio genera temor en la población, por lo que considera necesario estar informados. MIRA TAMBIÉN Vecinos de Sabana Grande y El Silencio piden jornadas de desinfección MIRA TAMBIÉN Vecinos de Sabana Grande y El Silencio piden jornadas de desinfección “Nos enfrentamos a un enemigo mortal que ha causado muchas muertes. Las informaciones sobre los casos de contagios en los municipios son muy pocas, en realidad aún no hay ningún balance oficial por ayuntamiento”, indicó la dirigente de UNT Zamora.Aunque reconoce que Maturín es el municipio con más contagios, cree importante que los otros 12 cabildos se explique la distribución de casos. “En los demás municipios de Monagas existen muchos casos y no sabemos de qué forma se están atendiendo o si no entran en el registro oficial del estado”.Por último, agregó que el Hospital de Punta de Mata “Luis González Espinoza” necesita ser acondicionado lo antes posible para cubrir cualquier emergencia en la zona, ante “el colapso del Hospital Central de Maturín”, acotó Febres.

Leer más
Venezuela con el peor registro en administración de vacunas para atacar Covid-19

Estamos en panales en cuanto a vacuna se refiere pero el mundo está igual, la crisis en Europa es determinante y la reconocen los líderes de los principales países europeos, en Venezuela cuatro meses después que las autoridades prometieran 10 millones de vacunas contra el COVID-19 para el primer trimestre de 2021, solo ha recibido 750.000 vacunas entre las elaboradas por China y las elaboradas por Rusia.El  15 de noviembre se  garantizaron 10 millones de vacunas Sputnik V para los primeros tres meses de 2021 , para este 30 de marzo solo han arribado 250.000 dosis de Sputnik V, 0,25% de las vacunas esperadas.El primer lote de 100.000 dosis de vacunas llegó al país el pasado 13 de febrero al aeropuerto internacional de Maiquetía. El segundo cargamento con otras 100.000 dosis llegó el 6 de marzo. El último envío aterrizó en suelo venezolano este 29 de marzo, con 50.000 dosis.Otras 500.000 dosis elaboradas por la empresa china Sinopharm llegaron a Venezuela el pasado 1 de marzo en calidad de donación. 29 días después, el canciller  Jorge Arreaza, anunció que “muy pronto” llegarían más vacunas de China.Las vacunas Sputnik V comenzaron a aplicarse al personal de salud expuesto en las áreas de atención a pacientes de COVID-19 en los principales hospitales y clínicas desde el 18 de febrero. Algunos funcionarios como

Leer más
Brasil cerca de romper el récord mundial de muertes diarias por covid-19

Brasil está cada vez más cerca de superar el récord mundial de fallecidos diarios a causa del coronavirus, marca que ostenta hasta ahora Estados Unidos con 4 mil 336 el 12 de enero.Este miércoles 31 de marzo, el gigante suramericano registró un nuevo récord de muertos al contabilizar 3 mil 950 en un día. Con esta dramática cifra, Brasil llega a 321.886 fallecidos desde el inicio de la pandemia en medio de críticas al presidente Jair Bolsonaro por el manejo de la crisis sanitaria. MIRA TAMBIÉN Unión Europea incumple vacunación y coronavirus crece en todos los países MIRA TAMBIÉN Unión Europea incumple vacunación y coronavirus crece en todos los países Justo este mismo miércoles, autoridades de Sao Paulo emitieron una alerta por la detección de una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2. Esta cepa han afirmado fuentes sanitarias, tiene similitudes a la sudafricana por lo que temen se aún más agresiva.La nación carioca cerró marzo con 66.868 muertes, cifras que se elevan producto de la variante detectada que ha afectado a países vecinos como Venezuela, Paraguay, Perú y Chile. Los gobiernos de estos dos últimos estados, ha aplicado medidas como el cierre de sus fronteras para evitar el avance de esta cepa.Brasil sumó en la más reciente jornada 90.638 nuevos contagios del mal respiratorio, para un acumulado de 12.748.747 casos. A escala global,

Leer más
Detectan nueva variante del Coronavirus en Bélgica

El mundo ya está preocupado por las nuevas variantes del virus que han aparecido: la inglesa, la sudafricana y la brasilera,P1 que es la que se encuentra en nuestro país  ahora Investigadores de la Universidad de Lieja, en Bélgica, han identificado una nueva variante del coronavirus, la B.1.214.2.Esta variante, conocida como Spike Insertion (SI), presenta una serie de mutaciones y una inserción en la secuencia de la proteína del virus, según PANGO Lineages, un sitio web creado por científicos que permite a los usuarios asignar a las secuencias de SARS-CoV-2 los linajes más probables. MIRA TAMBIÉN Nueve terroristas neutralizados y 31 detenidos en la frontera Colombo-venezolana en Apure MIRA TAMBIÉN Nueve terroristas neutralizados y 31 detenidos en la frontera Colombo-venezolana en Apure Hay 332 secuencias B.1.214.2 registradas en la página web, donde se describe como un linaje europeo. Se identificó por primera vez en Suiza, pero el 57 por ciento de todas las secuencias proceden de Bélgica. También se ha identificado en Francia, Reino Unido, Alemania, Irlanda, Portugal, Estados Unidos, Senegal, Países Bajos y Bulgaria.La mutación es un sublinaje de una variante identificada por primera vez en la República Democrática del Congo (RDC) en abril de 2020, la B.1.214. Pero los científicos de Lieja no saben exactamente dónde se originó la nueva variante.“Hasta ahora, es muy difícil saber de dónde

Leer más
Infectólogo Tatiana Drummond “Cantidad de casos con Covid-19 pueden ser hasta cinco veces superior”

Después que por segundo día consecutivo   el gobierno del Presidente Maduro anuncia el registro consecutivo de 1.200 casos de covid-19 y el fallecimiento de12 venezolanos a raíz de complicación por el coronavirus la infecto loga , Tatiana Drummond  indica que “la cantidad de casos COVID-19 en el país puede ser hasta cinco veces superior, a los registros oficiales anunciados explica que esta disonancia obedece al hecho que no se están contabilizando pacientes que no son detectados a través de pruebas PCR.La entidad con mayor cantidad de contagios fue el Distrito Capital con 215. Le siguen Miranda con 182 y Vargas con 135, lo que ratifica que el epicentro de esta segunda ola de coronavirus se sitúa en la región central del país. MIRA TAMBIÉN Rusia recibe aprobación para producir la Carnivac-Cov para animales MIRA TAMBIÉN Rusia recibe aprobación para producir la Carnivac-Cov para animales Con las cifras de este 30 de marzo suman un total de 159.149 contagios en Venezuela desde el inicio de la pandemia. De ellos, 10.937 se encuentran activos.Tatiana Dummond dice que “los casos están aumentando considerablemente en el país. Estamos en plena segunda ola, en parte por la variante brasileña y en parte por la falta de autocuidado en carnavales, lo que infectólogos hemos llamado variante carnavalesca“, planteó la especialista.Tras explicar que se trata de una

Leer más
Advierten mayor agresividad de la variante brasilera en Monagas

Los mil 722,99 kilómetros y al menos 30 horas de ruta que separan a Monagas de Manao, capital del estado Amazonas en Brasil, no fueron suficientes para mantener a distancia la variante brasileña del SARS-CoV-2, virus que dio origen a la Covid-19 y que aún circula en la tierra de Juana Ramírez.El pasado 12 de enero de este año representantes de la Fundación brasileña Oswaldo Cruz (Fiocruz) confirmaron la presencia en la nación amazónica de la mutación del coronavirus. Desde entonces, tan solo transcurrieron 50 días para que la variante del Covid-19 fuera detectada en suelo venezolano, específicamente en los estados: Bolívar, La Guaira, Miranda y en Caracas, capital del país, según lo anunciado por el presidente Nicolás Maduro, el pasado 4 de marzo.Habiendo transcurrido apenas 16 días desde el anuncio presidencial, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó el 21 de marzo que Monagas se sumaba a los estados con casos positivos de la variante P1 del SARS-CoV-2, lo que coincidía con las elevadas cifras de contagios registradas ese mes; y que han posicionado a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional con mayor número de infectados, y en días puntuales como el 22 de marzo, la ubicó en el segundo puesto con la neurálgica cifra de 134 nuevos enfermos, además de trece fallecidos acumulados.Es

Leer más
Científicos de la OMS sospechan que el virus pudo escapar accidentalmente de un laboratorio

Meses y hasta algunos años deberá esperar el mundo para saber cuál es la razón real del Covid-19. Así lo relatan los especialistas y científicos de la Organización Mundial que viajaron a Wuhan (China) para investigar de dónde proviene el virulento patógeno.Reconocieron los especialistas que el mundo tendrá que esperar meses, quizás años, para conocer el origen del coronavirus SARS-CoV-2. MIRA TAMBIÉN Cuarta ola del coronavirus en Europa con restrictivo confinamientos MIRA TAMBIÉN Cuarta ola del coronavirus en Europa con restrictivo confinamientos Entre mediados de enero y febrero, los diecisiete expertos estuvieron en China  y visitaron el famoso mercado de Huanan, en Wuhan, algunas granjas de animales que lo aprovisionaban, así como laboratorios y  centros que almacenan la información de la primera fase de la pandemia.Este equipo compuesto por otros diecisiete científicos chinos, que no participaron en la presentación del informe final que se realizó este martes en la sede de la OMS en Ginebra.«Nadie esperaba que tendríamos una respuesta final, no teníamos esa intención ni expectativa. Estamos en un trabajo que va avanzando, tenemos que ser pacientes», dijo el copresidente de la misión, en representación de sus miembros internacionales, Peter Embarek, tras revelar que la conclusiones del informe se resumen en cuatro hipótesis que se clasifican de más a menos probables:-La menos probable, según los científicos, es que el

Leer más
Cuarta ola del coronavirus en Europa con restrictivo confinamientos

Europa se prepara para lo que ya ha reconocido como la cuarta ola de la pandemia, y la información unida al confinamiento en algunos casos radical es que en el mundo ya se han administrado  536 millones de dosis de vacunas , pero eso no es suficiente, sigue siendo muy desigual y tres de cada cuatro dosis siguen concentrándose en los diez países más ricos y no se trata de una información de carácter extraoficial sino que ya ha sido admitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS recordó que aunque la vacunación inició en 177 países, aún no lo ha hecho en otras 36 naciones. MIRA TAMBIÉN Maturín contará con dos centros de llenado de bombonas de oxígeno para pacientes covid-19 MIRA TAMBIÉN Maturín contará con dos centros de llenado de bombonas de oxígeno para pacientes covid-19 Ante esta situación los líderes políticos europeos se mantienen atemorizados frente a la posibilidad de que las vacaciones de Semana Santa desaten nuevos contagios y colapsen las unidades de cuidados intensivosla cuarta ola de covid-19 en Europa resulta inevitable y ya ha desencadenado un aumento descontrolado de contagios, sobre todo en plenas vacaciones de Semana Santa, lleva a varios países de Europa a plantearse endurecer las medidas restrictivas. Entre ellas las relativas a un confinamiento

Leer más
Denuncian foco de contaminación en buses piratas

En varios puntos de la ciudad, algunos transportistas han implementado trasladar pasajeros en estos días de cuarentena radical, pero con las ventanas cerradas. Esto puede generar un foco de propagación fácil del coronavirus.Usando rutas diferentes a las habituales, estos llamados piratas embarcan pasajeros en el ambulatorio Los Guaritos y para evitar los puntos de control se desvían por otras calles. MIRA TAMBIÉN Con $20 se hace “mercado” para menos de cinco días MIRA TAMBIÉN Con $20 se hace “mercado” para menos de cinco días El usuario, Jesús Fernández contó que los conductores le piden a los pasajeros no abrir las ventanas para evitar ser vistos por funcionarios de seguridad. No obstante, reconoce el riesgo de trasladarse en esas condiciones por la alta probabilidad de contagios.Entre 150 y 200 mil bolívares es lo que pueden cobrar los piratas para llevar a los usuarios hasta sus lugares de destino.

Leer más
Gremio médico de Monagas exige vacunación para todos los médicos

Para el Presidente del Colegio de Médicos del estado Monagas, Hugo Febres “la situación en Monagas con el Covid es muy preocupante y lo más grave es  que se han vacunado muy pocos médicos lo que en opinión de los galenos agudiza el problema.En la tarde del domingo pasado los médicos monaguenses hicieron una reunión y redactaron un comunicado del gremio donde señalan que “nos vimos en la obligación como gremio de elaborar un comunicado dirigido a las autoridades sanitarias del estado; al gobierno regional para pedir que una vez por todas se vacune a todo el gremio médicos en el estado, hasta ahora  se han vacunado muy pocos médicos se habla de una primera y  una segunda línea, nosotros no podemos estar vacunando  de esta manera ya que tantos los médicos que laboran en el sector privado como los que están en clínicas privadas se encuentran atendiendo a gran cantidad de pacientes con Covid 19 positivo que impide que se hable de líneas en el sistema de vacunación” MIRA TAMBIÉN El Nazareno recorrerá hospital central y clínicas de Maturín MIRA TAMBIÉN El Nazareno recorrerá hospital central y clínicas de Maturín -¿Por que ustedes consideran que el proceso de vacunación en línea no es el adecuado?– En estos momentos tenemos en el estado  circulando abiertamente de la variante P1 de

Leer más
Ciudadanos relajan medidas frente al covid-19 en Punta de Mata

En la población de Punta de Mata municipio Ezequiel Zamora, la mañana de este domingo se pudo apreciar el incumplimiento de la cuarentena radical. Ciudadanos sin tapabocas y sin guardar el distanciamiento, negocios no priorizados abiertos y puntos de control casi inexistentes.A pesar de que en la entidad monaguense se impusieron medidas más estrictas para contener el avance del coronavirus, en la capital zamorana se han relajado las normas de prevención. MIRA TAMBIÉN 42 nuevos casos de covid-19 para Monagas MIRA TAMBIÉN 42 nuevos casos de covid-19 para Monagas Personas de la tercera edad, población más vulnerable ante el covid-19, andan en la calle sin mascarillas o puesto debajo de la barbilla.Por otra parte, habitantes que tratan de cumplir con las medidas de bioseguridad, hacen un llamado al gobierno regional a desplegar funcionarios a fin de crear conciencia en el resto de la población.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.