30Mar2023
Salud
¡Obligatorio! Monaguenses deben portar carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla

La Dirección de Salud del estado Monagas, comenzó a solicitar que los habitantes de la entidad deben portar su carnet de vacunación si desean viajar o entrar al territorio monaguense.Según la Autoridad Única de Salud del estado Monagas, Dr. Gregorio Rincones, esta medida se debe a las recomendaciones del Ministerio de Salud. MIRA TAMBIÉN Reportan segunda muerte por paludismo en Delta Amacuro MIRA TAMBIÉN Reportan segunda muerte por paludismo en Delta Amacuro «Estamos cumpliendo las indicaciones del Ministerio de Salud, que las personas que vayan a entrar y salir del estado Monagas, deben tener en sus pertenencias el cartón de vacunación contra la Fiebre Amarilla, será un requisito indispensable para poder cortar la cadena de transmisión y de vacunar a las personas que por una u otra razón no lo han realizado».Rincones también detalló que «se han dispuestos alcabalas sanitarias en los municipios para que los mismo puedan supervisar que las personas han sido vacunadas, mientras se realizan los acuerdos pertinentes con la empresa privada para colocar los puntos de vacunación y así avanzar más rápido en la colocación de las mismas».El comunicado también indica que el proceso de vacunación está abierto para los niños desde los seis meses de edad y hasta los 59, lo cual deben acudir a los puntos para iniciar sus dosis única contra la Fiebre

Leer más
Monagas no figuró entre las 7 regiones en cumplir cuota de vacunación anti covid-19

Este domingo, en cadena nacional, el Presidente Nicolás Maduro anunció que hasta la fecha no se ha alcanzado la meta de vacunación contra el covid-19, por lo que esperan cumplir con el 80 % el próximo 30 de noviembre.Durante el programa habitual de los domingos, el Mandatario nacional dio a conocer el comportamiento de la enfermedad en el país, destacó que solo 7 estados lograron cumplir con la cuota establecida en el plan masivo de inmunización. MIRA TAMBIÉN 59 nuevos contagios de coronavirus se registraron en Monagas MIRA TAMBIÉN 59 nuevos contagios de coronavirus se registraron en Monagas Entre las entidades, según lo anunciado por Maduro, están Táchira, Caracas, La Guaira, Miranda, Carabobo, Cojedes y Mérida.Aunque el mandatario nacional no detalló la aproximación del resto de los estados a la cuota de vacunación por semana o mes, aseveró que para alcanzar la meta, la semana entrante, llegarán las vacunas para niños mayores de dos años.Al respecto, hace un mes aproximadamente, el Gobernador de Monagas, Cosme Arzolay anunciaba la colocación de varios puntos de vacunación para lograr la meta en la entidad, y que contaban con los componentes biológicos, tanto de China y Rusia, para atender a la población.Finalmente, Maduro insistió en que los jóvenes mayores de 12 años sigan acudiendo a las jornadas de vacunación en los centros educativos que

Leer más
Maduro promete 70% de vacunación para el 31 de octubre

El presidente Nicolás Maduro ratificó este martes la meta de inmunizar al 70% de la población venezolana antes del 31 de octubre e instó a la ciudadanía a dirigirse a los centros de vacunación y colocarse la dosis de inmunización contra el Covid-19.«La vacunación avanza con humanismo y gratitud debemos superar el 80% de la vacunación», aseguró, al tiempo que celebró el regreso a clases presenciales en todos planteles del país con «medidas de bioseguridad», por lo que exhortó al pueblo venezolano a mantener dichas medidas y evitar contagios del virus.Maduro, también rechazó la posición de su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, en contra de las vacunas contra el Covid-19 y lo catalogó de «irresponsable» por la opinión que ofreció en redes sociales sobre la enfermedad.Las declaraciones las ofreció durante un recorrido por la Casa Museo del Doctor José Gregorio Hernández, a propósito del 157 aniversario del nacimiento del Siervo de Dios.

Leer más
Chamos no pueden vacunarse sin autorización de sus padres

En el estado Monagas, el Gobierno Regional, la Dirección de Salud y el Ministerio de la Salud dieron inicio al ‘Plan de Inmunización’ de los chamos desde los 12 hasta los 17 años, lo cuales serán vacunados con el biológico Vero Cell traído por las autoridades desde la República Popular China.Según la estadística del Instituto Regional de Salud en la región, se estima vacunar a la población estudiantil para poder prevenir e ir regresando previamente a las clases presenciales en el estado Monagas. MIRA TAMBIÉN Carolina Estaba: Era necesario el regreso a clases de la población estudiantil venezolana MIRA TAMBIÉN Carolina Estaba: Era necesario el regreso a clases de la población estudiantil venezolana El Dr. Gregorio Rincones, director de Salud de la entidad detalló que «cumpliendo las orientaciones emanadas del Ministerio de la Salud y del Ministerio de Educación, se inmunizaran a más de 108 mil 326 jóvenes que tengan edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, con la primera dosis de la Vero Cell, y la cual está siendo garantizadas para todos los estudiantes de Educación Media General».Según el Gobernador de Mongas, Cosme Arzolay, «los padres deben autorizar la vacunación de los jóvenes estudiantes, además de que sin este requisito el personal del Plan Ampliado de Inmunización no podrá colocar el biológico a los alumnos, además de

Leer más
¡A vacunarse! OMS informa sobre brote de fiebre amarilla en Venezuela

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó este jueves de un brote de fiebre amarilla en Venezuela, con siete casos que quedaron confirmados mediante pruebas de laboratorio a finales de septiembre.Seis de los afectados son personas que no estaban vacunadas contra esta enfermedad endémica.La OMS dijo que lo más urgente ahora es aumentar la cobertura de vacunación entre la población, particularmente de la que vive en zonas amazónicas y que están expuestas a dos mosquitos que trasmiten la enfermedad en áreas forestales (Haemagogus y Sabethes).Asimismo, recomendó que se aumente la vacunación entre indígenas, inmigrantes y personas vulnerables que viven en áreas urbanas densamente pobladas, donde están expuestos al mosquito Aedes agyepti, activo en ciudades.

Leer más
OPS: Solo el 37% de la población latinoamericana ha completado su vacunación

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que apenas el 37 % de las personas en América Latina y el Caribe han sido vacunadas completamente contra la covid-19, y que países como Jamaica, Nicaragua y Haití no han alcanzado siquiera el 10 % de cobertura.“Seguimos instando a los países con dosis excedentes a que las compartan con los países de nuestra región, donde pueden tener un impacto que salve vidas”, afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en la conferencia semanal del organismo. MIRA TAMBIÉN Suecia y Dinamarca suspenden el uso de la vacuna de Moderna MIRA TAMBIÉN Suecia y Dinamarca suspenden el uso de la vacuna de Moderna Según la OPS, durante la última semana se reportaron alrededor de 1,2 millones de nuevos casos de la covid-19 en América y 24.000 muertes relacionadas con el virus.Etienne apuntó que la semana pasada los países de América Latina y el Caribe recibieron 875.000 dosis de vacunas contra el coronavirus, que consideró “no son suficientes para proteger a todos”.De allí que confirmó que la OPS ha cerrado acuerdos con tres productores de vacunas: los laboratorios chinos Sinovac y Sinopharm, así como la empresa farmacéutica londinense AstraZeneca para comercializar las dosis a través del fondo rotatorio que durante más de 40 años ha surtido de vacunas a la región.“Tenemos

Leer más
Maduro anuncia clases presenciales a partir del 25 de octubre

Nicolás Maduro anunció que el próximo 25 de octubre se dará inicio a las clases presenciales con la máxima bioseguridad.«Mañana empieza la semana del 4 de octubre, que es semana radical todavía; luego viene la semana del 11, flexible; luego del lunes 18, que es radical; y luego la semana del lunes 25. Quiero anunciar que a nivel de toda la educación primaria, secundaria y universitaria nos preparamos para reiniciar clases presenciales con extrema bioseguridad. ¡Venezuela, con la máxima bioseguridad!», explicó desde la alocución dominical en el Palacio de Miraflores.Adelantó que todo el personal de educación, han sido inmunizados en un gran porcentaje, que supera el 85%.«Quiere decir que falta un 15 %…del personal de escuelas, liceos y universidades, para protegerlos, y cuando lleguemos a ese 25 de octubre, al reinicio de clases presenciales, nosotros podamos tener vacunados al 100% del personal educativo de Venezuela», auguró.Igualmente advirtió que el reto del reinicio de clases seguras y progresivas está contemplado en un Plan detallado que lleva adelante el Ministerio de Educación a cargo de Yelitze Santaella.Dijo que en consulta permanente con la Comunidad educativa, se estudiaron las mejores fechas para este reinicio de clases presenciales con bioseguridad y se modificó la fecha inicialmente programada del 16 de octubre.«Estamos hablando que, en un principio, estábamos pensando las clases en 7 días con

Leer más
Mil 400 personas atendidas en macrojornada médico-asistencial

La atención sanitaria a favor de la optimización de la salud de los maturineses resalta como parte de las prioridades del Gobierno Bolivariano.Muestra de ello fue el abordaje clínico ejecutado este sábado 2 de octubre por el personal del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), que contó con el acompañamiento de la candidata a la alcaldía capitalina por el Gran Polo Patriótico (GPP), Ana Fuentes. MIRA TAMBIÉN Salud regional garantiza operativa del hospital de Barrancas MIRA TAMBIÉN Salud regional garantiza operativa del hospital de Barrancas Acción socialEl accionar social, que favoreció a más de mil 400 personas, se llevó a cabo en la escuela Rosa Adela de Hernández, en el sector MalviRavell del eje 1 de la parroquia San Simón, municipio Maturín, detalló el director del Núñez Tovar, Darwin Moreno, al tiempo que indicó que se trató de una macrojornada con la que asistieron a los habitantes de cuatro sectores, a saber: MalviRavell, Cruz Peraza, Las Malvinas y Las Parcelas.“Hoy, en sinergia con diversas instituciones del Ejecutivo nacional, la Gobernación y la coordinadora estadal del Ministerio de la Mujer, Eduvelys Tovar; cristalizamos esta macrojornada asistencial en la que participaron más de 20 médicos especialistas que evaluaron a no menos de 422 niños y niñas, 400 adultos, 300 personas de la tercera edad y más de 350 jóvenes”, especificó Moreno.El

Leer más
Mayores de 17 años pueden vacunarse contra el covid-19 en uno de los 15 puntos de Maturín

El Gobierno del estado Monagas informó que fueron habilitados un total de 28 centros de vacunación para mayores de 17 años en todo el territorio regional.En la ciudad de Maturín se desplegaron 15 puntos de inmunización entre ellos los hospitales Manuel Núñez Tovar, Simón Bolívar, José María Vargas y José Antonio Serres. MIRA TAMBIÉN Más de Bs. 83 millones se requieren para comprar los útiles a un preescolar MIRA TAMBIÉN Más de Bs. 83 millones se requieren para comprar los útiles a un preescolar En el resto de los 12 municipios de la entidad, estarán dispuestos uno por cada jurisdicción (excepto Piar con dos); en Uracoa el hospital homónimo, en Sotillo hospital Dr. Tulio López Ramírez, CPT 3 de Santa Bárbara, Hospital Nicolás Giannini de Punceres, en Piar Hospital Elvira Bueno Meza CPT 3 La Toscana, hospital Ana Torrealba de Libertador, en Ezequiel Zamora el hospital Luis González Espinoza, hospital Ernesto Guzmán Saavedra, hospital José Antonio Urrestarazu, en Acosta el hospital Pablo Villarroel, el hospital Darío Márquez de Bolívar y en Aguasay CPT 3 Aguasay.

Leer más
Hoy arranca vacunación masiva en mercados populares de Maturín

Para reforzar el plan masivo de vacunación contra el covid-19, autoridades militares y sanitarias instalaron puntos móviles en los diferentes mercados populares de Maturín, capital del estado Monagas, para la colocación del componente biológico.Se tiene previsto la aplicación de unas 170 mil dosis de la vacuna proveniente de China, la Sinopharm, y la jornada se extenderá por 11 días, de esta manera lo informó el G/D (Ejb)  Ernesto Pérez Mota, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) 52 Monagas. MIRA TAMBIÉN Monagas anotó 10 nuevos contagios de covid-19 MIRA TAMBIÉN Monagas anotó 10 nuevos contagios de covid-19 El nuevo esquema de trabajo y de atención a la población, explicó la autoridad militar, permitirá cumplir con la cuota de vacunación de la entidad para minimizar la cifra de contagios del virus chino.Pérez Mota destacó que este plan es desarrollado en 27 centros asistenciales, pero para alivianar y descongestionar dichos espacios y dar mayor atención se ubicaron dos puntos, uno en el Mercado Viejo y el otro en el sector Los Bloques.El proceso de inmunización contará con 25 brigadas de atención médica conformadas por tropas militares, funcionarios del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil y los funcionarios de la Dirección Regional de Salud (DRS).

Leer más
Gobierno evalúa el avance del Plan de Vacunación contra la Covid-19

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, evalúa el avance del Plan Masivo de Vacunación que adelanta el Gobierno Nacional para garantizar la protección integral contra la pandemia del COVID-19 en el país.Desde la Sala de Prensa ‘Simón Bolívar’ del Palacio de Miraflores, Rodríguez en compañía del ministro para la Salud, Carlos Alvarado y el ministro para el Despacho de la Presidencia, Jorge Márquez, giran instrucciones a las autoridades regionales para acelerar el plan de inmunización en el territorio nacional.El día de ayer arribó a Venezuela el primer lota de vacunas adquiridas a través del Mecanismo COVAX, correspondiente a las casi 12 millones de dosis adquiridas a través del Fondo Rotarorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Venezuela avanza en la segunda fase de vacunación gracias a las alianzas estratégicas que mantiene con la República Popular de China, la Federación de Rusia y la República de Cuba.En esta fase se ha llamado a los adultos mayores a acudir a los Centros de Vacunación sin previa cita y se evalúan los mecanismos para iniciar la vacunación en niños, niñas y adolescentes del país,En este contexto, las autoridades insisten en el llamado a la población a tomar las medidas de prevención y cuidado frente a la pandemia.

Leer más
Recuperados 6.461 casos de coronavirus en Monagas

A un total de 231 mil 355 personas que habitan en el estado Monagas les han aplicando la dosis anticovid a través del Plan Nacional de Vacunación que implementó el Gobierno Bolivariano, a inicios del 2021, como parte de las acciones sanitarias para disminuir los efectos perjudiciales de esta enfermedad viral.La información fue suministrada este lunes 6 de septiembre por  la Autoridad Única de Salud en la entidad oriental, María Solarte, quien además especificó que de ese universo de inmunizados, 126 mil 146 son mujeres; mientras que 105 mil 209 son hombres. MIRA TAMBIÉN Viróloga del IVIC: Variante MU de la Covid-19 se encuentra en cuatro estados MIRA TAMBIÉN Viróloga del IVIC: Variante MU de la Covid-19 se encuentra en cuatro estados La profesional de la medicina detalló que los productos biológicos  aplicados hasta ahora corresponden a los elaborados en las naciones aliadas de Venezuela, a saber: la Sputnik V, de Rusia, y la Vero Cell-Sinopharm, de China.La doctora aseguró que Monagas ha recibido hasta ahora un total de 254 mil 946 vacunas desde la primera recepción  de 795 dosis el pasado 21 de febrero de este año; sin embargo aspiran obtener más vacunas,  tras la llegada a Venezuela de nuevos lotes.El momento fue propicio para que la Autoridad Única de Salud destacara que iniciaron la inmunización contra el coronavirus

Leer más
Clases presenciales regresarán en octubre bajo el método 7+7

Bajo un estricto protocolo de bioseguridad, reiniciará la modalidad de educación presencial en las semanas de flexibilización, establecidas en el esquema 7+7.El anuncio lo realizó el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien detalló que el mecanismo de retorno parcial permitirá la adaptación progresiva del estudiantado venezolano, que desde el 16 de marzo de 2020 mantiene su formación en casa.En entrevista concedida al programa Aquí con Ernesto Villegas, moderado por el periodista Ernesto Villegas, reiteró que el regreso a las aulas de clases se desarrollará en simultáneo con la jornada de vacunación contra COVID-19 para la población de 3 a 18 años.«Ya para octubre vamos a estar vacunando a todos los niños, niñas y adolescentes. En el aula de clases, para diciembre, todos deberían estar vacunados», puntualizó.Al señalar que aspiran a «un altísimo nivel de vacunación», indicó que la inmunización de la población combinada con las medidas de prevención y bioseguridad permitirán la plena recuperación de la educación en Venezuela.

Leer más
Niños y jóvenes entre 3 y 18 años serán vacunados contra el Covid-19

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que a partir de la próxima semana las personas mayores de 60 años podrán acudir a cualquier centro de vacunación contra el covid-19, sin previa cita.El Jefe de Estado agregó que a los niños y jóvenes entre los 3 y los 18 años, también se les aplicarán vacunas ya experimentadas y comprobadas, “porque nosotros en octubre vamos a clases presenciales”, insistió.Destacó que hasta ahora el ritmo de vacunación había sido de 100 mil vacunas aplicadas diariamente, pero desde la semana entrante se triplicarán las dosis aplicadas a 300 mil vacunas al día.En ese sentido, el Presidente pidió mucha disciplina y seguir respetando las medidas de seguridad para evitar la propagación del virus y aplicarse las vacunas que seguirán llegando por millones al país en las próximas semanas.

Leer más
Anuncian vacunación «casa por casa» para tercera edad por llegada de vacunas

El Ministro Salud de Nicolás, Carlos Alvarado, informó que debido a la llegada de un importante contingente de vacunas el pasado fin de semana se diseñó un plan para aumentar la vacunación durante la etapa de masificación iniciada en mayo.Entre las estrategias trazadas, destacó la realización una jornada de «búsqueda activa y vacunación casa por casa» para los adultos mayores que no se hayan inmunizado y que tengan dificultades de asistir a los centros habilitados para tal fin.La jornada también abarcará a las mujeres embarazadas con más de 15 semanas de gestación y a las personas con discapacidad mayores de 17 años que tengan dificultades de movilización.El funcionario chavista anunció además que aprovecharán para aplicar las vacunas de rutina a los niños y niñas que aún no las tengan, así como la vacuna contra la fiebre amarilla en los estados que lo requieran. También se hará la búsqueda de casos febriles para la realización de pruebas antigénicas para la detección de la covid-19 y, los que salgan positivos, canalizarlos a través de la red de salud pública.

Leer más
Venezuela espera recibir millones de vacunas contra Covid-19 en las próximas horas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que espera la llegada de millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 para las próximas horas.«Hay buenas noticias sobre la vacunación. El incremento gigantesco que vamos a tener a partir de este fin de semana, millones y millones de vacunas están llegando a Venezuela y he ordenado que se pongan de inmediato», expresó el jefe de Estado en una alocución transmitida por televisión, reseñó Sputnik. MIRA TAMBIÉN Menos de 5% de la población en Venezuela está vacunada contra el Covid-19 MIRA TAMBIÉN Menos de 5% de la población en Venezuela está vacunada contra el Covid-19 Para octubre, Maduro espera haber vacunado al 70 % de la población, según dijo durante una actividad en la que informó sobre los operativos que se realizan en los nueve estados afectados por las lluvias, entre ellos Mérida, donde fallecieron 20 personas.El presidente venezolano no detalló si las vacunas, que se espera lleguen este fin de semana son las adquiridas por su país a través del Fondo Acceso Global a las Vacunas Covid-19 (Covax).La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró en su rueda de prensa semanal que desconocía cuándo comenzarán a llegar las vacunas de Covax a Venezuela.«Venezuela está utilizando para vacunar a su población vacunas que proceden de las negociaciones y relaciones que tiene Venezuela

Leer más
OMS: Certificado de vacunación no debe ser condición para viajar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el viernes que considera que un certificado de vacunación no debería ser un requisito para viajar. Tal requerimiento, indicó, debe ser establecido de acuerdo con la situación de cada país en relación con la pandemia y dependiendo del riesgo de contaminación que suponga.En la actualización de sus recomendaciones acerca de viajes, la organización señaló que la información personal sobre la vacunación contra el covid-19 puede servir, en cambio, para reducir el período de cuarentenas o la necesidad de someterse a uno o más test de diagnóstico a la llegada a un país.Según la OMS, el certificado de vacunación digital lo podrán utilizar de la misma manera que un documento en papel y únicamente en ciertos contextos. Como para facilitar un viaje internacional, tal es el caso del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.Varios países lo exigen como condición de entrada a su territorio. En Nueva York se comenzó a exigir un certificado de vacunación para restaurantes, espectáculos y gimnasios.La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se manifestó poco antes sobre esta cuestión y señaló que apoya que el certificado digital covid de la Unión Europa se convierta en la referencia mundial para certificados de vacunación digitales.«El certificado digital covid de Europa estuvo accesible en un tiempo récord. Esto ha ayudado a

Leer más
El 85% de los educadores no están vacunados para regresar a clases

Alejandro Abache, representante del Sindicato Único del Magisterio (SUMA) en el estado Monagas comentó este miércoles 18 de agosto que todavía el 85% de los educadores no están vacunados para regresar a clases en octubre.También resaltó que las escuelas no están aptas para recibir a los niños, jóvenes y profesores, porque durante la pandemia los vándalos se encargaron de destruirlas, llevándose los pupitres, ventanas y techos. Además existe un problema grave de mantenimiento y las instalaciones están totalmente al descuido, debido a que la maleza se han apoderado de los alrededores de las escuelas. MIRA TAMBIÉN Madres de Maturín no están preparadas para regreso a clases MIRA TAMBIÉN Madres de Maturín no están preparadas para regreso a clases La información la dio a conocer Abache en la plaza Rómulo Gallegos, durante de la protesta convocada en rechazo al pago del sueldo de los profesores a través del sistema Patria.Pago de sueldo por el Sistema Patria“Es un atropello y violencia para el sector educativo, porque no se firmó contrato con la plataforma Patria, sino con la Gobernación del estado, por lo tanto hacemos un llamado a la Gobernadora para que atienda esta situación lo antes posible”, dijo Abache a El Periódico de Monagas.Asimismo, Abache resaltó que exigen a la Gobernación la revisión del acuerdo de prestación de servicios, así como que se

Leer más
Avance de la variante Delta: EEUU autoriza tercera dosis a personas vulnerables

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó este jueves 12 de agosto la aplicación de una tercera dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna para las personas con sistemas inmunitarios debilitados.De acuerdo a las autoridades, esta dosis de refuerzo será aplicada en las personas inmunodeprimidas por trasplante de órgano sólido o aquellos a quienes se les diagnostica condiciones equivalentes en consideración al nivel de inmunodepresión. MIRA TAMBIÉN Primer año de Sputnik V: Anuncian “alta eficacia” contra la variante Delta MIRA TAMBIÉN Primer año de Sputnik V: Anuncian “alta eficacia” contra la variante Delta Otra ola de contagios por la variante DeltaLa comisaria en funciones de la FDA, Janet Woodcock, informó que «el país ha entrado en otra ola de la pandemia de covid-19 y la FDA es especialmente consciente de aquellas personas que corren un riesgo especial de padecer una enfermedad grave. Y ahora el peligro es mayor debido a la presencia de la cepa Delta«.Sin embargo, la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, confirmó que se trata de “una población muy pequeña. Estimamos, por lo menos, que sea el 3 por ciento del total de adultos«.Disminuye ritmo de vacunaciónEl programa de vacunación del país se ha ralentizado sobre todo en las regiones políticamente conservadoras del sur y el medio oeste, así como entre

Leer más
Vacunados con la primera dosis de Sputnik V pueden reiniciar el proceso de inmunización con Sinopharm

El doctor Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), explicó que las personas que recibieron la primera dosis de la Sputnik V, podrían reiniciar el proceso de inmunización contra el covid-19 con la inyección china Sinopharm.En una entrevista al diario  El Impulso, Natera señaló que la información que maneja la FMV es que de momento no llegará a Venezuela la segunda dosis de la vacuna rusa. MIRA TAMBIÉN Venezuela registró 951 nuevos casos de Covid-19 este jueves MIRA TAMBIÉN Venezuela registró 951 nuevos casos de Covid-19 este jueves «Es preferible que las personas que recibieron la primera dosis de la Sputnik V reinicien el proceso de inmunización con la vacuna china, aplicándose las dos dosis, pero, tras un mes de haber sido inyectadas con la rusa», dijo.Natera indicó que la primera dosis es diferente a la segunda, y que esta última actúa como un refuerzo.«La primera dosis tiene un efecto importante, que se refuerza con la segunda dosis con un virus parecido, pero no igual. La número uno la trabajan con un ADN 26 y la 2 con un ADN 5, que son diferentes. Es un refuerzo para cubrir la primera dosis, porque con ésta puede la persona estar protegida, incluso sin la segunda», detalló sobre la Sputnik V.En cuanto a la cifra de vacunados contra el

Leer más
Comenzarán nueva fase de vacunación para mayores de 40 años

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que iniciarán en los lugares donde está la variante delta, la vacunación contra el Covid-19 en personas mayores de 40 años.“Nos acercamos a 19% de la población (de 30 millones de habitantes) vacunada (…) Esta (nueva) etapa corresponde a los mayores de 40 años, principalmente que tengan mayor vulnerabilidad a otras enfermedades que en ocasiones acompañan al virus”, dijo Rodríguez. MIRA TAMBIÉN Primarias del PSUV contarán con más de 5 mil centros de votación MIRA TAMBIÉN Primarias del PSUV contarán con más de 5 mil centros de votación Por lo tanto, la Vicepresidenta reiteró su llamado a todas las personas a ponerse en contacto con el número establecido en los últimos días para organizar la vacunación.También resaltó que en los próximos días, para reforzar el proceso de vacunación llegarán las dosis del mecanismo Covax.“El sistema Covax ya ha confirmado que va a entregar a Venezuela para 6,2 de personas a ser vacunadas”, enfatizó Rodríguez.

Leer más
Colombia espera vacunas para inmunizar a migrantes venezolanos

El ministro de salud de Colombia, Fernando Ruiz, informó que tienen todo listo para iniciar la vacunación a los migrantes venezolanos no regulares, solamente están esperando las donaciones de las dosis prometidas por la comunidad internacional.Los países que asumieron el compromiso fueron Canadá, España y Estados Unidos, que podría donar unas 500 mil contra el Covid-19. MIRA TAMBIÉN Falleció la periodista Rossana Ordóñez MIRA TAMBIÉN Falleció la periodista Rossana Ordóñez Ruiz comentó que es importante vacunar a los venezolanos con vacunas de una sola dosis, porque estos viven lejos y se les hace complicado el seguimiento para una segunda vacunación.«Es importante la vacuna de una dosis, porque muchos de ellos viven en zonas muy apartadas. Hay un problema también de identificación, entonces muchas veces se aplica la primera dosis en un lugar y cuando vuelves a ese lugar ya no están. Es necesario tener, ojalá, la vacuna de una sola dosis para poner tener la trazabilidad, el seguimiento de la población», dijo el Ministro de Salud.

Leer más
Academia Nacional de Medicina urge acelerar vacunación por llegada de variante Delta

A través de un comunicado, la Academia Nacional de Medicina (ANM) pidió acelerar la vacunación en Venezuela frente a la llegada de la variante delta del coronavirus a Colombia. Sin embargo, esta petición se hizo horas antes de que Nicolás Maduro anunciara que se han diagnosticado dos casos de esta variante en Venezuela.«La variante delta que emergió en la india se ha diseminado rápidamente y ya es la más frecuente en todo el mundo, habiéndose identificado recientemente en Colombia. Si la variante delta no está circulando ya en Venezuela, es de esperar que pronto lo estará», se lee en el texto. MIRA TAMBIÉN Maduro anuncia la llegada de la variante Delta al país MIRA TAMBIÉN Maduro anuncia la llegada de la variante Delta al país La ANM destaca, igualmente, que el principal desafío que impone esta variante es su «alta transmisibilidad, incluso en personas que ya han recibido la vacuna contra el covid-19».«El peligro del ingreso de la variante delta es una fuerte señal de alarma para acelerar la vacunación en Venezuela, utilizando vacunas de reconocida eficacia y seguridad, y no producto experimentales de dudosas características», refiere la Academia.Asimismo, enfatiza que, a pesar de ser la delta una de las variantes más peligrosas, «la vacunas sigue protegiendo contra enfermedad grave y muerte».La ANM pidió a los ciudadanos del país continuar

Leer más
Maduro anuncia la llegada de la variante Delta al país

El presidente de la República, Nicolás Maduro, este domingo informó sobre la llegada de la variante Delta, la cual entró por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Se trata de dos personas las que están contagiadas, por lo tanto decidió mantener el método 7+7 para la prevención del Covid-19.“En Venezuela hemos descubierto dos casos de cepa delta. Los dos venidos del exterior. Un deportista del estado Miranda desde Turquía. Tuvo contacto con 30 personas; a esas 30 personas se les hicieron las pruebas y dieron negativo”, dijo Maduro. MIRA TAMBIÉN Venezuela tiene 13 mil 130 casos activos de coronavirus MIRA TAMBIÉN Venezuela tiene 13 mil 130 casos activos de coronavirus En cuanto, a las personas contagiadas, el mandatario aseguró que ambos están vacunados, pero están presentando los síntomas leves.Maduro, también aclaró que la encuesta realizada por la plataforma Patria para saber la respuesta de los venezolanos sobre el esquema de prevención contra el coronavirus.En las semanas radicales está activo en todo el país, manteniendo las medidas de bioseguridad en un horario comprendido de 6:00 de la mañana, hasta las 2 de la tarde.VacunaciónEl Mandatario nacional, anunció la tercera fase de la vacunación masiva en el territorio Nacional y todos los CDI serán centro de inmunización hasta poder alcanzar toda la población.Es importante destacar que desde este lunes 26 hasta el 1

Leer más
Monagas sin garantía de segunda dosis de la vacuna Sputnik-V

La Gobernadora Yelitza Santaella indicó que hasta el momento no se tiene fecha establecida para darle continuidad a la aplicación de la segunda dosis contra el Sars-CoV-2  con Sputnik-V,  esto al  ser consultada sobre el proceso de inmunización en Monagas con la segunda dosis del componente biológico ruso, que muchas personas han reportado como inexistente en los centros de salud habilitados para la vacunación masiva,La mandataria precisó que “la segunda vacuna de la Spuntik-V no ha llegado al país; está es la china y es la que se está aplicando”. MIRA TAMBIÉN «No puedo decirles que se queden o se vayan, sólo que ya no hay vacunas» MIRA TAMBIÉN «No puedo decirles que se queden o se vayan, sólo que ya no hay vacunas» Santaella recordó de igual forma que “el país atraviesa un bloqueo permanente. Hemos depositado el recurso y han saqueado el dinero”, agregó de igual forma  no tener respuestas para cuándo arribe un nuevo lote al país y posteriormente a la entidad oriental.En este sentido, la funcionaria exhortó a la población que requiera la segunda vacuna para completar la fase de inmunización, a mantener la calma y a guardar las medidas de bioseguridad, “con consciencia debemos evitar el covid-19, hay repunte y tiene unos números Monagas. Vacunación masiva en MonagasLa Gobernadora también hizo un balance sobre el proceso

Leer más
Realizan jornada de segunda dosis de vacunas contra la COVID-19 en Sotillo

Como parte de la Fase del Plan de Vacunación Masiva contra la COVID-19, inicia la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sinopharm en el municipio Sotillo del estado Monagas, así lo informó el alcalde Yolmys Maurera, durante un programa especial, para dar información acerca de las acciones que se ejecutan en el municipio contra esta pandemia.El mandatario local resaltó que este proceso se está efectuando en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez» de Barrancas del Orinoco, y que están a la espera de la llegada de más vacunas, para la aplicación a las demás personas de la población MIRA TAMBIÉN Para beneficiar a unas 100 familias activan bombas de agua en El Fangal MIRA TAMBIÉN Para beneficiar a unas 100 familias activan bombas de agua en El Fangal Asimismo, hizo un llamado a las personas a mantener las medidas de bioseguridad, así estén vacunadas, ya que es la mejor manera de prevenir los contagios de la COVID-19.Emily Figuera, comentó que el proceso para vacunarse fue rápido y pide al resto de la población paciencia, porque el Gobierno Bolivariano está trabajando para que todos puedan vacunarse contra la COVID-19 y poder retomar la normalidad.Nota de prensa

Leer más
Segunda dosis de vacuna será en el Polideportivo y la primera en hospitales y ambulatorios

En la jornada de vacunación masiva en Maturín se tomó una nueva estrategia para descongestionar en el punto fijo del complejo Polideportivo y agilizar el proceso, evitando además riesgos de contagios.Sobre este tema, la Gobernadora Yelitza Santaella informó que la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 se realizara únicamente en el Gimnasio cubierto Gilberto Roque Morales. MIRA TAMBIÉN Ascienden a 80 los pacientes conectados a oxígeno en el Humnt MIRA TAMBIÉN Ascienden a 80 los pacientes conectados a oxígeno en el Humnt Mientras que la primera dosis de los componentes biológicos proveniente de Rusia o China se administrará en los Hospitales y ambulatorios que conforman las áreas de salud Integral comunitaria (ASIC) de los diferentes sectores.La mandataria regional agregó que hasta la fecha un total de 55 mil monaguenses han sido vacunados y que desde el 30 de junio al 6 de julio mil 790 personas recibieron la vacuna.“Las largas colas en el Polideportivo es porque se estaban organizando para pasar a la gente a las gradas. No pueden decir que el proceso se paralizó uno o dos días, porque es desacreditar el trabajo de médicos y vacunadores que están arriesgando su propia vida”, aseveró.

Leer más
A paso de tortuga retomaron vacunación en el Polideportivo de Maturín

Después de dos días y sin explicación alguna, este miércoles 7 de julio se retomó la jornada de vacunación en el punto fijo ubicado en el complejo Polideportivo de Maturín.La actividad comenzó pasada las 10:30 de la mañana y sólo con dos vacunadoras para atender a más de 400 personas que iban por la primera y otras por la segunda dosis contra el covid-19. MIRA TAMBIÉN Crecida del río San Juan afectó a 13 familias en Caripito MIRA TAMBIÉN Crecida del río San Juan afectó a 13 familias en Caripito La vacunación se realizó a paso de tortuga, así lo calificaron los maturineses que esperaban a las afueras del Gimnasio cubierto Gilberto Roque Morales desde las 4:00 de la madrugada, agarrando agua por las constantes lloviznas.El lunes por tratarse de fiesta nacional no hubo vacunación y el martes 6 de julio la información que manejaban los funcionarios policiales era “suspendida la actividad hasta nuevo aviso”.Sin perder la fe, el señor Luis Azócar hizo su tercer intento, caminó desde su casa al Polideportivo para la primera dosis y comentó “hay que tener mucha paciencia y a esta edad, 72 años, esperar no cuesta mucho, solo molesta hacerlo en las condiciones que corremos hasta de contagiarnos y sin saberlo”.Explicó que las interminables filas fueron organizadas  en las gradas de la pista de

Leer más
Reportan paralización de vacunación en punto fijo del Polideportivo

Por segundo día consecutivo las personas que acudieron al punto fijo de vacunación en el complejo Polideportivo de Maturín se llevaron la sorpresa que “está suspendida la atención hasta nuevos aviso”.Esto fue lo que los policías encargados de organizar las colas a las afueras del Gimnasio cubierto Gilberto Roque Morales le indicaban a las personas que bajo un palo de agua iban por su primera dosis. Les dijeron además que pudiera retomarse la vacunación en cuestiones de uno o dos días y que no tenían mayores detalles. MIRA TAMBIÉN Monagas sin casos de coronavirus este 5 de julio MIRA TAMBIÉN Monagas sin casos de coronavirus este 5 de julio La señora Clara González del sector Brisas del Orinoco contó que “llegué muy temprano, poco antes de la 6 de la mañana, para vacunarme y ya habían muchas personas. A las 8 fue que nos dijeron que estaba suspendida la vacunación”.Agregó que “venimos exponiéndonos a las condiciones del tiempo y del hampa, perdiendo el viaje”.En este mismo sentido, Héctor Moreno comentó “ya en el polideportivo los policías dijeron que está suspendida la jornada, necesitamos para los que andamos a pie información veraz”.No consiguen para ponerse la segunda dosisA través de las redes sociales maturineses han expresado no conocer el punto de atención para la segunda vacuna contra el covid-19.Handrych Marquez comentó

Leer más
Educadores piden vacunación y mejoras salariales antes del retorno a clases presenciales

Antes de tomar una decisión como el retorno a clases presenciales se debe ir a una mesa de diálogo para tocar varios puntos, consideró el el presidente del sindicato de educadores regionales de Carabobo, José Gregorio Medina.Esta declaración la hizo tras el anuncio sobre el retorno a clases presenciales formulado por el Ejecutivo nacional este jueves. MIRA TAMBIÉN Cruz Roja Venezolana se incorpora al Plan Nacional de Inmunización MIRA TAMBIÉN Cruz Roja Venezolana se incorpora al Plan Nacional de Inmunización Para volver a las aulas Medina afirmó que se requiere una vacunación masiva contra la COVID-19 a todas las personas ligadas al sector educativo y al alumnado.Medina aludió también a la tan esperada reconsideración de los salarios de los educadores que acate el artículo 91 de la Constitución, el cual establece que cada trabajador tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad.Actualmente, los docentes devengan, dependiendo de la clasificación, aproximadamente 2.5 dólares quincenales en su cambio a bolívares. Esta precariedad laboral ha obligado a estos profesionales a vender comida, otros trabajan de vigilantes en escuelas o condominios.Para Medina llamar al reinicio de clases en el país sin asegurar la protección y la vida del gremio educativo es un capricho de algunos pocos.Medina pidió a las autoridades que dejen de jugar con la educación, hambre y la

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.