El gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes iniciaron el plan de asfaltado, iluminación y embellecimiento en 5,5 kilómetros de vía en el tramo La Puente-Las Carolinas.Los trabajos comenzaron este martes 14 de febrero en la entrada hacia Las Carolinas, de la parroquia Santa Cruz de Maturín. MIRA TAMBIÉN Julio Castillo: No permitiremos mafias en las bombas de gasolina MIRA TAMBIÉN Julio Castillo: No permitiremos mafias en las bombas de gasolina El gobernador Luna y la alcaldesa Fuentes supervisaron la vialidad que será atendida a través de este plan, que priorizado el tramo por donde circula el transporte público.En este sentido, el mandatario regional dijo que este año, en cumplimiento a las 7 líneas estratégicas de trabajo que orientó el presidente Nicolás Maduro, expandirán las políticas de atención hacia las comunidades.«Arrancamos este año el plan de asfaltado, iluminación y embellecimiento en 5.5 kilómetros de vía, desde La Puente hasta Las Carolinas, donde atenderemos principalmente la vía que da acceso al transporte público. Luego, en la medida de los recursos, iremos expandiendo este plan a las demás sectores», expresó.Así mismo, la alcaldesa Fuentes destacó que en el primer año de gestión se enfocaron en mejorar los espacios públicos, por lo que para éste emprenderán las acciones a atender las necesidades de las comunidades.«Vamos a ir poco a poco, atendiendo los
Este miércoles 18 de enero, el gobernador Ernesto Luna y la alcadesa Ana Fuentes entregaron ciento por ciento rehabilitada la plaza Indio Guanaguanay, ubicada en el sector Los Godos del municipio Maturín.Entre los trabajos ejecutados en la plaza estuvo la recuperación del parque recreativo, desmalezamiento de las áreas verdes, pintura de los bancos; pica y poda de árboles y siembra de 280 plantas ornamentales.El mandatario regional informó que pintaron las dos canchas deportivas: la de usos múltiples y la otra de voleibol y baloncesto. Y realizaron mantenimiento a las aceras y brocales. Así como instalaron más de 65 luminarias tipo LED.«Hace dos semanas nos planteamos recuperar estos espacios para ponerlos a la disposición de nuestro pueblo y hoy les estamos cumpliendo. Esta plaza conocida como Papelón es emblemática para quienes viven en este sector y para el maturinés en general. Nos comprometimos en hacer de Monagas una potencia deportiva y parte de ello es darle espacios dignos que sirvan de esparcimiento, recreación, disfrute y unión familiar», expresó.Por su parte, la Alcaldesa pidió a los maturineses y monaguenses seguir confiando en la juventud que hoy tiene la responsabilidad de gerenciar tanto la ciudad capital como la entidad regional.DonacionesEntre las actividades ejecutadas y como parte de los aportes e impulso del deporte, los mandatarios donaron balones de básquetbol y fútbol. Así como
Este miércoles 7 de diciembre en la iglesia San Simón se realizó una misa de Acción de Gracias con motivo a celebrarse los 262 años de la fundación de la ciudad de Maturín, actividad que forma parte de la programación que realizará la municipalidad en honor a la Sultana del Guarapiche.La homilía contó con la presencia del gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes; el comandante de la Zona Operativa de Defensa Monagas (Zodi) 52 Monagas, general de división (FANB) Edmundo Ernesto Pérez Mota, y demás autoridades civiles y militares. MIRA TAMBIÉN Los migrantes que se convirtieron en iconos de Maturín con su lección de trabajo MIRA TAMBIÉN Los migrantes que se convirtieron en iconos de Maturín con su lección de trabajo En esta oportunidad la eucaristía estuvo a cargo del padre Miguel Febres, párroco del templo, y una participación especial de Samael Gamboa, de la Catedral de Maturín.Durante la celebración de la palabra de Dios, los presentes elevaron una plegaria al Todopoderoso por la Municipalidad, por la tolerancia, el respeto, por los servidores públicos que trabajan para servir al pueblo, por los gobernantes que están haciendo de Maturín que brille nuevamente en todo su esplendor.El gobernador Luna y la alcaldesa Fuentes entregaron las ofrendas al Altísimo.ProgramaciónCon motivo de la fundación de la capital monaguense la
El gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes, cumpliendo el compromiso de devolverle a los maturineses espacios para el esparcimiento y el rescate de la identidad de la ciudad, reinauguraron la plaza Piar de Maturín luego de culminados los trabajos de rehabilitación integral.Acompañados de los vecinos del lugar y otras familias maturinesas, los mandatarios realizaron el encendido de luces, marcando así el inicio de la Navidad en este importante sector de la ciudad capital del estado Monagas. MIRA TAMBIÉN Gobernación inició trabajos de rehabilitación integral en la UDO MIRA TAMBIÉN Gobernación inició trabajos de rehabilitación integral en la UDO “Es importante para nosotros entregar espacios rehabilitados para el disfrute de todos. Recreación, esparcimiento y el valor cultural de esta plaza son parte de lo que estamos entregando a los maturineses. Ahora es responsabilidad de todos cuidar de ella”, afirmó Luna.Por su parte, la alcaldesa de Maturín destacó que esta acción forma parte de los compromisos asumidos para devolverle a la población su identidad y espacios adecuados para disfrutar de momentos en familia.“Como parte de los trabajos que adelantamos en la construcción de la Nueva Maturín que todos merecemos, en la plaza Piar se realizaron trabajos de adecuación que incluyeron alumbrado, pintura, ornato y el espacio de juegos infantiles para el disfrute de las familias. Pido a todos cuidar y
En horas de la noche de este miércoles 12 de octubre, el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, recorrieron la comunidad de Viento Colao con el propósito de supervisar los trabajos de restitución del servicio de agua potable.El jefe del Gobierno regional explicó que colocaron un total de 140 metros de tubería de 75 milímetros, divididos en dos tramos: uno que sale de la aducción de la planta Bajo Guarapiche, pasa por la avenida Cruz Peraza y llega a los tanques de almacenamiento en Alto Guri, y el otro en la entrada de la red de acueducto. MIRA TAMBIÉN Gobernación y Alcaldía colocan 190 toneladas de asfalto en Los Jabillos MIRA TAMBIÉN Gobernación y Alcaldía colocan 190 toneladas de asfalto en Los Jabillos Los trabajos realizados por las cuadrillas del Estado Mayor del Agua permitieron restablecer el servicio a los sectores de la zona alta de Viento Colao: calles Junín Norte, Prolongación, Pichincha Norte, Bomboná y zonas adyacentes.“Estamos cumpliendo uno de los compromisos que asumimos en la campaña, gracias por la confianza y seguir creyendo en nuestro proceso Revolucionario. He orientado al equipo que me acompaña que debemos cerrar el año con el suministro de agua en la mayoría de los hogares monaguenses. No hemos venido a prometer, sino a comprometernos en mejorar el servicio hídrico
Como una tacita de oro quedó la cancha de usos múltiples Celis «Martillo» Díaz, en el sector Brisas del Orinoco, tras la intervención gubernamental que optimizó este espacio deportivo que cuenta con más de 45 años de creado. MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna atenderá cinco prioridades de la Universidad Simón Rodríguez MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna atenderá cinco prioridades de la Universidad Simón Rodríguez El gobernador de Monagas, Ernesto Luna, y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, desataron la cinta inaugural para dejar este espacio deportivo a la disposición de los habitantes del mencionado sector de la parroquia San Simón y sus adyacencias.Luna especificó que esta estructura recreativa, con tantos años de fundada y en la que se han celebrado cientos de eventos, merecía estas rehabilitaciones. Igualmente lo merecen quienes realizan prácticas en distintas disciplinas, entre las que mencionó básquet, fútbol y voleibol.“Estamos aquí, el Gobernador y la Alcaldesa más jóvenes de todo el país, promoviendo estos acondicionamientos y actividades de las que, seguramente, obtendremos como resultados positivos niños y jóvenes dedicados a las rutinas deportivas”, aseveró.Renovación totalEntre los trabajos que realizó la cuadrilla compuesta por el personal del Instituto de Ecosocialismo, Infraestructura, Hábitat y Vivienda de Monagas (InfraMonagas) y el ayuntamiento capitalino, el mandatario regional señaló las siguientes: revestimiento y grafiado de paredes, restauración de malla de ciclón, pintura y demarcación
Este domingo 5 de junio el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, encabezaron la Rodada Ciclística 18K con la finalidad de sensibilizar a los monaguenses sobre la importancia de cuidar ecosistemas y preservar el ambiente.Bajo la consigna “Una Sola Tierra”, los gobernantes estuvieron acompañados de al menos 250 ciclistas pertenecientes a 17 clubes de Maturín, entre los que destacan Los Fiebrúos Bike, Team MTB Los Guaritos, Senderos Chaimas, Old Biker, Bicirunners Tipuro Bikers Club, Team Bici Express Maturín. MIRA TAMBIÉN Gobernador Ernesto Luna entrega 10 motos a policía de Libertador MIRA TAMBIÉN Gobernador Ernesto Luna entrega 10 motos a policía de Libertador Conciencia ambientalistaEste recorrido sirvió para llevar el mensaje de reducir, reutilizar y reciclar los desechos sólidos para preservar el ambiente.“Cuidar el planeta es tarea de todos; tomar conciencia sobre la importancia de mantener y preservar el ambiente es el punto de partida. Desde la Gobernación de Monagas y la Alcaldía de Maturín le pedimos a los monaguenses que nos acompañen en esta tarea. Estamos trabajando para mantener limpios los espacios públicos, cuidar nuestras plazas y parques, así como brindar ambientes sanos para todos”, destacó la alcaldesa Fuentes.Circuito ciclísticoPara este evento deportivo, que llevó un mensaje de cuidar y proteger al planeta, se llevó a cabo el circuito ciclístico de 18 kilómetros, que
El gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes activaron un pozo de agua en el sector Libertador de Pueblo Libre, durante el inicio del despliegue «Monagas Nos Une» en la parroquia San Vicente.Luna informó que potenciaron la bomba de 7.5 hp, adecuaron las tuberías y el sistema eléctrico para garantizar el servicio en los hogares. MIRA TAMBIÉN Monagas presente en la AN en promoción de la Ley para la prevención del abuso sexual en NNA MIRA TAMBIÉN Monagas presente en la AN en promoción de la Ley para la prevención del abuso sexual en NNA «Con este pozo resultarán favorecidos más de 618 familias de los sectores Libertador I y II. Gracias al trabajo articulado que realizó el Estado Mayor del Agua, el equipo político parroquial del PSUV y la comunidad organizada, se concretó la reactivación del servicio, que estaba suspendido desde hace siete meses», indicó.Con estas acciones el Gobierno Boliviano continúa ofreciendo soluciones de forma directa a las comunidades de Maturín, a través de este despliegue gubernamental permanente que busca elevar la calidad de vida de los residentes.Otros pozosAsimismo, avanza el acondicionamiento del pozo de San Andrés donde rehabilitarán una bomba de 7.5 hp, beneficiando 527 familias y el de Brisas del Guarapiche que contará con un equipo de 15 hp, para favorecer a 463 familias.Habitantes agradecidos«Muy buenos
Como un solo Gobierno, el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes iniciaron este domingo 15 de mayo el despliegue político-gubernamental «Monagas nos Une-Maturín nos Une», en la parroquia La Pica, para dar respuestas efectivas a las necesidades de los pobladores.En compañía de directores de la Gobernación de Monagas, la Alcaldía de Maturín y miembros de la estructura del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), arrancaron en su primera fase el Plan de Atención que se diseñó para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta localidad.En este sentido, las cuadrillas de alumbrado público, saneamiento, desechos sólidos y agua, entre otros, comenzaron los trabajos de mantenimiento y adecuación para atender en esta primera etapa a los sectores priorizados del Eje 1, entre ellos: Casco Central, Pararí, Lomas de Parí, Roraima, Malvinas, Cáritas 1 y San Agustín.El gobernador Luna señaló que, en cumplimiento al compromiso que asumieron en campaña electoral, se priorizó a La Pica como la primera parroquia de Maturín en recibir las bondades de la Revolución a través del despliegue de «Monagas nos Une».«Aquí venimos a cumplir nuestro compromiso, venimos a cambiarlo todo en la parroquia La Pica a favor del pueblo. Queremos retribuir a los habitantes de esta población todo el apoyo y el amor que siempre le han demostrado a la Revolución y para
Este miércoles 27 de abril, el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, y la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, entregaron 250 certificados de emprendimientos a través del programa «Emprender Juntos», que desarrolla el Ministerio de Economía Productiva.«Como una nueva experiencia a nivel nacional, en nombre del presidente Nicolás Maduro, estamos entregando hoy en el estado Monagas los primeros certificados de emprendimiento a través del programa Emprender Juntos, que desarrolla el Ministerio de Economía Productiva”, explicó el gobernador Luna.El mandatario regional detalló que, junto al viceministro de Economía Productiva, Ricardo Sánchez; se coordinó la acción que beneficia a estos primeros 250 emprendedores monaguenses, quienes podrán optar con la certificación obtenida a los financiamientos que otorga la banca pública y privada para seguir impulsando sus proyectos.Fondo Regional de EmprendimientosLuna refirió que este jueves será inaugurada la sede del Fondo Regional de Emprendimientos, que forma parte del proyecto que desarrolla en la región para potenciar la economía local.«Con miras a construir una Monagas Potencia, estamos apoyando a los emprendedores para impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas a través de programas de capacitación y asesoría para la obtención de los créditos», dijo.En tal sentido, la alcaldesa Fuentes aseguró que, en sinergia con estas iniciativas, desde la alcaldía de Maturín también se genera una política de apoyo para el emprendedor.«Felicito a
A propósito del dispositivo «Carnavales Seguros 2022», orientado por el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes, los nueve balnearios aptos del municipio Maturín se mantienen resguardados por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y organismos de seguridad y prevención.Así lo informó este domingo 27 de febrero el director de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD) Monagas, Raúl González, en el balneario Mapirito, al sur de la entidad municipal, agregando que los temporadistas pueden disfrutar hasta las 4 de la tarde estos espacios turísticos. MIRA TAMBIÉN Avanzan trabajos de rehabilitación de la calzada en la avenida Bella Vista MIRA TAMBIÉN Avanzan trabajos de rehabilitación de la calzada en la avenida Bella Vista «A partir de las 8 de la mañana es instalado el operativo de seguridad en los balnearios aptos, por lo que le hago un llamado a los temporadistas a disfrutar sanamente en estos espacios turísticos hasta las 4 de la tarde», dijo. Espacios limpios y saneados.Reiteró que propios y visitantes cuentan con espacios limpios, saneados y desmalezados, gracias a las labores efectuadas por la alcaldía de Maturín.Resaltó que más de 400 funcionarios de PCAD se mantienen desplegados en toda la entidad y recorren puntos de control y balnearios en articulación con el Frente Preventivo.En tal sentido, González hizo un llamado a los ciudadanos a cuidar
El gobernador del estado Monagas Ernesto Luna y la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, realizaron el abanderamiento a la delegación deportiva que representará a la entidad en la XX edición de los Juegos Nacionales 2022.Eliannys Franco y Fabián Márquez recibieron la bandera de Monagas en representación de los 240 atletas de manos de las máximas autoridades regionales quienes manifestaron estar orgullosos del esfuerzo de los jóvenes que buscarán ocupar el pódium de premiación en cada competencia deportiva. MIRA TAMBIÉN Gobernación y Zodi Monagas afinan detalles con representantes de 52 gasolineras MIRA TAMBIÉN Gobernación y Zodi Monagas afinan detalles con representantes de 52 gasolineras La actividad se realizó en la plaza de La Catedral donde minutos antes fue recibida la antorcha del fuego patrio que marca el inicio de las competencias deportivas nacionales este 31 de enero en Caracas, La Guaira y Miranda como sedes principales.Acompañado del presidente del Instituto de Deporte del estado Monagas, Julio Rausseo, el Gobernador agradeció el esfuerzo de los deportistas para llegar a esta competencia que les permitirá a muchos convertirse en selección nacional.“Gracias a Dios por darnos la oportunidad de compartir este excepcional momento de abanderar a los atletas, el deporte conlleva valores como el respeto, la solidaridad y hermandad. Cuenten con un integrante más de la familia del deporte. No descansaremos ni vamos
Los gobiernos regional y municipal realizaron jornadas de atención integral a 31 niños, niñas y adolescentes en condición de abrigo en el Servicio Autónomo Municipal de Atención al niño niña y adolescentes (Samanna) de Maturín.Gladys Núñez, directora de la institución, informó que, gracias al convenio Cuba-Venezuela, que permitió examinarlos de manera general, así como el servicio de Odontología.Indicó que gracias a la gestión y apoyo del gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes, los pequeños han recibido atenciones recreativas, deportivas, educativas, de higiene personal, integración e interacción como hermanos.Amor con amor se paga“Durante este corto tiempo de estar al frente de la institución, hemos logrado que los niños acogidos en estos espacios estén felices, alegres, se sientan protegidos, amados; esa es nuestra mayor satisfacción y recompensa”, expresó Núñez.La institución cuenta con un personal calificado de 50 abrigadoras y abrigadores, quienes cumplen el rol de madre en cuanto a la educación, formación, dedicación, orientación y supervisión de los niños en la institución. Además de estar pendientes cuando alguno de ellos está enfermos.Compromiso socialNúñez manifestó que el personal de Samanna entendió que tiene un compromiso histórico y una deuda social con estos niños que la patria les entregó para asumirla como sus padres y brindarles protección integral.DonacionesLa directora de Samanna agradeció a todas las personas que se han acercado para hacer
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes inspeccionaron este lunes, en horas de la noche, los trabajos de pica, poda y colocación de luminarias en la avenida Bolívar.Afirmaron que la recuperación de los espacios públicos es un trabajo de todo buen ciudadano, a propósito de la continuidad del plan “Maturín nos Une” que se basa en embellecer los espacios públicos de la capital monaguense.A la ciudad hay que quererla, hay que amarla, protegerla y cuidarla. Es un trabajo no solo de las instituciones o gobernantes, si no que es tarea de todos los ciudadanos que habitamos esta hermosa ciudad, hay que poner un granito de arena con el buen uso y cuidado de todos estos espacios que se están recuperando con amor y cariño», aseveró el mandatario.Luna destacó la participación de los equipos de bacheo, desmalezamiento, alumbrado público, limpieza y recolección de desechos sólidos pertenecientes a la Gobernación de Monagas y la Alcaldía de Maturín, los cuales se han desplegado en diferentes sectores de la ciudad, así como en plazas y avenidas para devolverle a los maturineses los espacios que merecen.«Queremos y deseamos que en los próximos tiempos podamos sentirnos orgullosos de esta hermosa ciudad. En este sentido quiero reconocer el trabajo de la alcaldesa Ana Fuentes, al equipo multidisciplinario de la Alcaldía