Un total de 892 mil 345 niños y niñas fueron atendidos por la Fundación Regional El Niño Simón y sus diferentes programas sociales, educativos y recreativos durante el año 2022, cumpliendo así con las orientaciones del gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, de brindar felicidad y educación a los más pequeños.Se han atendido a los niños y niñas de Maturín y del resto de los municipios de la entidad con la implementación de programas de atención socio educativos, alimentarios, culturales, recreativos y deportivos, atención legal, médica y social a través de la clínica móvil y el programa “La Infancia Nos Une”.EducaciónCon la asistencia de los niños en las escuelas, a través de los programas socio-educativos, se atendieron 223 mil 111 niños y niñas.Asimismo, en sinergia con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Corporación Nacional de Alimentos (CNAE) se atendieron 383 mil 111 niños y niñas, así como también con los programas de cultura, deporte y recreación se atendieron 250 mil infantes de los 47 Centros de Educación Inicial (CEI) que se encuentran adscritos a la Fundación Regional El Niño Simón Monagas.Centro de atenciónCon el objetivo de brindar atención social y de calidad para los niños de Monagas, el Centro de Atención “Niño Simón” atendió durante el 2022 un total de 10 mil 147 niños y niñas con consultas
Más de 250 niños y niñas de los municipios de la zona oeste del estado Monagas: Ezequiel Zamora, Santa Bárbara, Aguasay y Cedeño disfrutaron de un día cargado de alegría a través del Plan Vacacional «Diversión con Valores» que organiza la Fundación Regional El Niño Simón Monagas.La primera dama y presidenta de la Fundación, Sorenelly Zambrano de Luna, acompañó a los pequeños en sus actividades recreativas.«Con mucho amor recibimos a más de 250 pequeños de los municipios Ezequiel Zamora, Santa Bárbara, Aguasay y Cedeño para brindarles un día de diversión y alegría a través de nuestro plan vacacional con el cual buscamos fortalecer los valores morales y sociales, garantizando que sean los hombres y mujeres del futuro que necesita nuestro país», dijo la Primera Dama.Zambrano de Luna destacó que con este plan se han favorecido hasta la fecha, más de 700 niños y niñas monaguenses.La presidenta de la Fundación indicó que en cada jornada hay actividades recreativas, juegos deportivos, cama elástica, colchones inflables y bailoterapias.Asimismo, se realizan presentaciones de shows de princesas, del mago Chicho y disfrutan de la piscina.Vía | Prensa Oficial
Este martes 6 de septiembre en las instalaciones del Hotel Kariña de Maturín, la Fundación Regional El Niño Simón, a través de su plan vacacional “Diversión con Valores”, atendieron a más de 150 niños y niñas de los municipios Piar, Punceres y Bolívar.La actividad contó con la presencia de la primera dama del estado y presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón, Sorenelly Zambrano de Luna, y el acompañamiento de la primera dama del municipio Bolívar y los enlaces de Piar y Punceres.Zambrano de Luna expresó que estas actividades se realizan en el marco de la temporada vacacional, con la finalidad de regalarles un día distinto a todos los niños del estado Monagas que conozcan los atractivos turísticos de la entidad.“Hoy estamos complacidos de atender a nuestros niños y niñas de los municipios Piar, Punceres y Bolívar, los recibimos con mucha alegría en estas instalaciones del Hotel Kariña”.Destacó que las actividades recreativas incluyeron juegos deportivos, cama elástica, colchones inflables, bailoterapias, shows de princesas y del mago Chicho, quienes llenaron de sonrisas a los más pequeños, así como también disfrutaron de las piscinas del lugar.SorpresasLa primera dama sorprendió a los niños y niñas entregando juguetes con la finalidad de que se llevarán un grato recuerdo de un día especial del plan vacacional que con mucho cariño y esfuerzo se planificó
La primera dama del estado y presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón Monagas, Sorenelly Zambrano de Luna, inició este miércoles 25 de agosto el plan vacacional «Diversión con Valores» con la participación de 300 pequeños de los municipios del sur de Monagas.Es así como los niños y niñas de Uracoa, Sotillo y Libertador tuvieron un día cargado de alegría y sana diversión. La primera dama compartió con los pequeños este momento mágico, donde se desarrollaron actividades recreativas y culturales.«Hoy iniciamos con mucho amor el plan vacacional de la Fundación Regional El Niño Simón, con el cual brindamos a nuestros pequeños un día cargado de alegría y diversión, fortaleciendo en ellos los valores que los harán hombres y mujeres que sembrarán el futuro próspero del país, dijo.La presidenta de la Fundación destacó que todos los 13 municipios de la región serán atendidos a través de un cronograma que fue establecido por zonas.A la festividad también asistió la primera dama del municipio Sotillo, Ana María Maldonado, y una representación del resto de las alcaldías, las cuales también contribuyeron para la sana diversión de los niños.Vía | Prensa Oficial
Convencidos de que un niño amado y protegido por sus padres será un adulto feliz y pieza fundamental para una mejor sociedad, la Fundación Regional El Niño Simón Monagas brinda apoyo a la 7ma graduación de 50 niños y niñas que integran el programa de lactancia materna que desarrolla el Banco de Leche Humana del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt).La secretaria de Desarrollo Social de la Gobernación del estado Monagas, Yennibel Lugo, en representación de la primera dama del estado y presidenta de la Fundación El Niño Simón, Sorenelly Zambrano de Luna, manifestó que la institución apoya esta labor tan hermosa e importante para los niños y la familia, y felicitó al personal que con constancia y dedicación brindan orientación a las madres para llevar a cabo esta acción que garantiza la salud física y emocional de los infantes.La actividad reconoció el trabajo de la madre lactante y los beneficios físicos y psico-emocionales de esta práctica para los pequeños, por ello fueron agasajados con entrega de juguetes.Por su parte, Adelina Díaz, trabajadora social y representante del programa de Lactancia Materna, resaltó las acciones del comité constituido por pediatras, personal del servicio de Banco de Leche Humana del Humnt y de la Coordinación Regional de Lactancia Materna, así como a las madres que con dedicación y amor se suman
Los padres y representantes de los pequeños que fueron intervenidos quirúrgicamente de labio y paladar hendidos a través del programa “Construyendo Sonrisas” agradecieron por la atención recibida y por el regalo de ver a sus niños con una expresión de alegría en sus rostros.Este plan es impulsado por la gobernación de Monagas, a través de la Fundación Regional El Niño Simón Monagas, en colaboración con la Fundación “Operación Sonrisa Venezuela”; MIRA TAMBIÉN En marcha plan de recuperación del sistema de agua en Monagas MIRA TAMBIÉN En marcha plan de recuperación del sistema de agua en Monagas Los progenitores acudieron con los pacientes al Centro de Atención Infantil “Niño Simón”, donde se les realizó la evaluación médica gratuita respectiva, luego de más de 10 días de la operación, como parte del proceso de recuperación.Franyelis Leonett, madre del niño Lorenzo Gil, de 10 años, expresó que la felicidad que ella siente es grande porque se sentía impotente al no poder ayudar a su hijo y ya, gracias a la labor social del gobernador Ernesto Luna y la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna, el pequeño fue operado exitosamente.Agregó que ella no tuvo que pagar por nada, lo que también agradeció, señalando que no contaba con los recursos y la Gobernación, a través de la Fundación Regional El Niño Simón Monagas,
Este viernes 3 de junio inició el plan “Construyendo Sonrisas” que impulsa el gobernador Ernesto Luna, a través de la Fundación Regional El Niño Simón Monagas, para atender a niños con labio y paladar hendidos de manera gratuita.En esta oportunidad asisten a 42 pequeños en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), de Maturín, con la participación de 24 médicos especialistas en Cirugía Plástica, Anestesiología, Psicopedagogía y otras ramas afines. MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Fuentes moderniza las plazas Ayacucho y Rómulo Gallegos MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Fuentes moderniza las plazas Ayacucho y Rómulo Gallegos Sorenelly Zambrano de Luna, primera dama del estado y presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón, visitó a los pequeños acompañada por la directora ejecutiva de la Fundación “Operación Sonrisa Venezuela”, Wendy Gallardo, y les entregó cotillones con la dieta líquida, además de materiales didácticos.Las intervenciones se harán de manera programada durante tres días continuos, arrancando este viernes con la atención quirúrgica de 19 niños. Para el sábado están designados 17 y, finalmente, el domingo serán 6.La primera dama monaguense explicó que a los infantes se les efectuó el debido chequeo médico y los exámenes previos a las operaciones. También resaltó que evaluaron a 70 niños y 42 estaban aptos para ser intervenidos.Atención integralEntre tanto, la representante de “Operación Sonrisa Venezuela” añadió que en alianza con
Este jueves 26 de mayo en el quirófano central del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT) en Maturín, fueron intervenidos tres niños que presentaban patologías relacionadas con disfunciones motoras y resultaron favorecidos con los planes de atención integral que ejecuta la Fundación Regional “El Niño Simón” – Monagas.De este modo lo indicó Karina Marcano, traumatóloga ortopedista y especialista en cirugía ortopédica infantil, quien además, enfatizó que los padres de estos pacientes recibieron respuestas satisfactorias y de forma inmediata de la directiva del ente social, que en Monagas preside la primera dama, Sorenelly Zambrano de Luna. MIRA TAMBIÉN Instalan Cuerpo de Inspectores de Salud en Monagas MIRA TAMBIÉN Instalan Cuerpo de Inspectores de Salud en Monagas La profesional de la medicina indicó que dieron resolución quirúrgica a tres niños con edades de un año y dos de tres años, que presentaban: el primero, polidáctilia simple de ambos pies y manos; el segundo, sindactilia de mano derecha; y el tercero, hemiplejia espástica.Se pudo conocer que estas operaciones tienen en los centros de salud privados un costo aproximado de dos mil dólares cada una, monto con el que, en la actualidad, no contaban los padres de los niños intervenidos.Plan Médico-quirúrgicoConsciente de la realidad que atravesaban los padres de estos tres niños afectados con estas condiciones ortopédicas, la presidenta del ente social determinó
La Fundación El Niño Simón dio respuesta inmediata al niño José Francisco Torres, de siete años de edad, quien padece de una discapacidad motora y necesitaba una andadera.La presidenta de la institución y primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna, fue hasta la casa del infante, ubicada en la calle principal de Pararí, parroquia La Pica, para hacer entrega personalmente de esta ayuda técnica.“Ver la cara de felicidad de este niño al entregarle la andadera es lo que cada día nos impulsa a seguir dando nuestro mayor esfuerzo por ofrecer soluciones en materia de salud a los niños de Monagas. Dios te bendiga grandemente José Francisco, ese abrazo sincero y genuino demuestra que estamos en el camino correcto de la historia”, expresó.AgradecimientoCon lágrimas en los ojos, los padres de José Francisco agradecieron al gobernador Ernesto Luna y a la primera dama la donación de tan importante recursos para facilitar la movilidad de su hijo.“Nosotros llevamos la solicitud a la Fundación y en apenas tres horas nos contactaron y estuvieron muy pendientes. Sabemos que no fue fácil conseguirla; sin embargo, hoy nos sorprenden con este hermoso detalle para nuestro hijo”, dijo Benacir González, mamá de José Francisco.Con información de Prensa Oficial
Bajo la premisa “La infancia nos une”, la Fundación Regional El Niño Simón Monagas, cumpliendo con la meta de brindar atención, protección y cuidados a los niños, niñas y adolescentes, ha atendido durante los meses de marzo y abril del año en curso, más de mil 424 casos de salud, fortaleciendo la atención social del “Semillero de la Patria”, tal y como lo ha instruido su presidenta y primera dama de la entidad, Sorenelly Zambrano de Luna.La presidenta de la Fundación explicó que este trabajo ha fortalecido la labor sobre los pequeños, pues es uno de los objetivos principales de la institución garantizar el bienestar y la buena salud de los infantes. MIRA TAMBIÉN Sanean caños y alcantarillas en Alto de Los Godos y Las Cocuizas MIRA TAMBIÉN Sanean caños y alcantarillas en Alto de Los Godos y Las Cocuizas Centro de atención infantil Niño SimónA través del Centro de Atención Infantil Niño Simón, entre los meses de marzo y abril del año en curso, fueron beneficiados un total de mil 56 niños y niñas que recibieron atención médica, evaluaciones y consultas especializadas por parte del personal médico de la institución.EstudiosDurante los últimos 60 días la Fundación ha concretado el beneficio para 21 casos con la canalización de estudios especializados, exámenes de laboratorio y traslados.IntervenciónLa Fundación brindó respuesta efectiva al
Para garantizar la buena salud de los niños, niñas y adolescentes de los diferentes centros de educación inicial (CEI) que dependen de la Fundación Nacional El Simón Monagas, este lunes 25 de abril fue iniciada una jornada de desparasitación en cuatro de estos planteles ubicados en la parroquia Santa Cruz del municipio Maturín.Esto forma parte de las acciones que impulsa la directora de la Fundación y primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna, para brindar atención a los más pequeños. MIRA TAMBIÉN Más de 620 mil familias atendidas con venta de gas doméstico en Monagas MIRA TAMBIÉN Más de 620 mil familias atendidas con venta de gas doméstico en Monagas Diana Baissari, coordinadora de la institución de atención a la infancia monaguense, informó que esta jornada, con la que se estima atender a más de 2 mil infantes, inició con los planteles de José Félix Ribas, Marta Lamas, Francisco de Miranda y San Judas Tadeo.“Hoy el personal sanitario y el equipo de la Fundación Nacional El Niño Simón visitamos estos centros educativos para iniciar la jornada de desparasitación, tal y como lo ha orientado nuestra directora Sorenelly Zambrano de Luna, con la finalidad de garantizar el crecimiento y la buena salud de nuestros infantes”.Baissari destacó que en estos planteles se atendieron un total de 130 niños y niñas y
La inocencia, carisma, destrezas y habilidades de los más pequeños de la casa se pusieron de manifiesto durante el I Festival de Tablas Gimnásticas municipal de Educación Inicial, que realizó la Fundación Regional Niño Simón-Monagas.En el encuentro participaron 287 estudiantes que son formados en 20 preescolares adscritos a la Fundación. Con vestuarios coloridos y llenos de energía; los infantes escenificaron disciplinas deportivas, acompañados de ritmos tropicales y nacionalistas, juegos recreativos y vivencias en las aulas de clases que forman parte de su proceso de enseñanza.La primera dama de la región y presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón, Sorenelly Zambrano de Luna, aseguró que el festival es un encuentro pedagógico, donde los más pequeños muestran sus conocimientos en las artes y el deporte, que son fomentados desde los centros educativos.«Los niños son el futuro del país. El gobernador Ernesto Luna y la Fundación Regional El Niño Simón estamos comprometidos con su formación, educación y protección integral para evitar que se vulneren sus derechos y garantizar que crezcan llenos de amor. Valoro y reconozco a los maestros, padres y representantes quienes con vocación trabajan en los CEI para brindar educación de calidad», afirmó.Destacó que este encuentro también permitió intercambiar ideas, estrategias y herramientas para potenciar el proceso de aprendizaje de los niños, ya que en un futuro cercano, serán los
Trabajando desde el amor por los más pequeños, los docentes de la Fundación Regional El Niño Simón iniciaron este lunes, 17 de enero, las actividades regulares en las áreas de maternal y educación inicial, continuando así el año escolar 2021-2022.Por orientaciones de la primera dama y presidenta de esta institución, Sorenelly Zambrano de Luna, fueron visitados varios centros educativos de este tipo, bajo la supervisión de la profesora Silvia García, directora de Programas Socioeducativos de la Fundación, para constatar el trabajo que, con dedicación y esfuerzo, realiza todo el personal docente, administrativo y obrero. MIRA TAMBIÉN Corrigen fugas de agua y reanudan distribución a sectores de la red alta de Maturín MIRA TAMBIÉN Corrigen fugas de agua y reanudan distribución a sectores de la red alta de Maturín “Somos una gran familia, llevo trabajando aquí 17 felices años, de grandes experiencias con nuestros niños, es un orgullo ser parte de la Fundación Regional El Niño Simón”, expresó Carmen Méndez, docente del Centro de Educación Inicial (CEI) Irma Sáez de Grisanti, ubicado en la avenida Bella Vista de Maturín.En tal sentido, Isbelia Figueredo, docente del CEI “Doña Teotiste de Gallegos”, en La Muralla, dijo que la experiencia de trabajar con amor, dedicación y perseverancia para todos los niños es un acto de amor.“Tenemos un compromiso para laborar con los más pequeños,
La Fundación Regional El Niño Simón Monagas, que dirige la primera dama y presidenta de esta institución, Sorenelly Zambrano de Luna, atendió con el programa «Rayito de Esperanza» a 20 niños en situación de vulnerabilidad social.Este grupo de menores pertenece a las comunidades aledañas a la institución y han sido incluidos en actividades de desarrollo cultural, como música y pintura, con la intención de mantenerlos alejados de las calles y del ocio. MIRA TAMBIÉN Retiran 3 mil 360 toneladas de desechos sólidos en 12 puntos de Maturín MIRA TAMBIÉN Retiran 3 mil 360 toneladas de desechos sólidos en 12 puntos de Maturín La actividad de este martes 14 de diciembre consistió en una jornada de corte de cabello, que se llevó a cabo en las instalaciones de la sede principal de la Fundación y forma parte de los preparativos para el Gran Parrandón que se realizará este jueves 16 de diciembre.