Funcionarios de la DGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar) en el estado Apure capturaron a seis ciudadanos venezolanos, dos de ellos oficiales de la Policía Nacional Bolivariana, presuntamente, vinculados con el Frente 10 de la disidencia de las FARC «Martín Villa».Estos venezolanos estaban radicados en la población fronteriza de La Victoria, municipio Páez, y desde allí cumplían diferentes labores. Reportan que el arresto se realizó mientras se encontraban hospedados en el Hotel Flamenco de la referida jurisdicción.Se trata de dos mujeres identificadas como: Iraima Acosta, la «Guadalupe», y Daisy Camacho alias «Milagros» y cuatro hombres.Los hombres detenidos responden a los nombres de: Wilmer García «Jota», José Luis Rodríguez «José Luis», José Acosta «Saqueo» y Carlos Gallardo, estos dos últimos oficiales de la Policía Nacional Bolivariana señalados de ser colaboradores del Frente 10 de la disidencia de las FARC.
El venezolano Hugo Armando Carvajal Barrios, exgeneral chavista detenido en Madrid y considerado el fugitivo más buscado de Estados Unidos por tráfico de drogas, ha pedido declarar voluntariamente ante la Justicia española para aportar datos sobre las relaciones entre la banda terrorista española ETA y las FARC colombianas, informaron este jueves fuentes judiciales.De aceptarse, la declaración Carvajal se enmarcaría en las diligencias previas abiertas por la Audiencia Nacional española cuando fue detenido por primera vez sobre terrorismo internacional.El conocido como el Pollo Carvajal hizo esta petición ante el juez después de que esta semana fuera paralizada su extradición a Estados Unidos, debido a que, según la Audiencia Nacional, aún no se había resuelto sobre la petición de asilo que formuló la primera vez que fue detenido en España.El Ministerio español de Interior notificó este miércoles al tribunal español y a la prisión de Estremera (Madrid), en la que ingresó hace seis días el exgeneral chavista, que el asilo le fue denegado en 2019.Fuentes del Ministerio indicaron a EFE que Carvajal solicitó protección internacional en junio de 2019, meses después de haber sido detenido tras entrar en España con un pasaporte falso.Su petición se tramitó y se negó por parte de la Oficina de Asilo del Ministerio del Interior al no cumplir los requisitos, una resolución que el 23 de septiembre
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, este domingo informó que fue capturado en el estado Apure un jefe de grupo paramilitar, al que varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG) identificaron como disidentes de las FARC y que combatía contra la Fuerza Armada.Maduro afirmó que el detenido, al que identificó por el alias de “José Peligro”, fue arrestado en el municipio Elorza de Apure y aseguró que se trata de un «paramilitar». MIRA TAMBIÉN Ocho personas rescatadas y una desaparecida tras naufragio en las costas de Cumaná MIRA TAMBIÉN Ocho personas rescatadas y una desaparecida tras naufragio en las costas de Cumaná También agregó el mandatario nacional que fue capturado junto a dos integrantes, estos fueron trasladados a la ciudad de Caracas y ya se encuentran rindiendo declaraciones.Hasta los momentos han confesado que “habían salido de sus guaridas en territorio colombiano, pasó el río Arauca porque venía a Caracas a un plan».«Hemos capturado a un jefe del grupo paramilitar que hemos combatido en los últimos meses en el Apure”, dijo Maduro.
Al menos seis indígenas fueron asesinados en una localidad del estado Apure, fronterizo con Colombia, por disidentes de las FARC luego de que los aborígenes tomaran un camión que trasladaba alimentos, denunció este lunes 21 de junio el coordinador regional de la ONG Fundaredes, Juan Francisco García Escalona.“En Fundaredes sabemos del asesinato de seis indígenas por las FARC en sector Oasis de la Macanilla, municipio Pedro Camejo. Los indígenas tomaron un camión de comida que iba a Puerto Páez y, por ello, los asesinaron”, dijo García Escalona en un mensaje en Twitter. MIRA TAMBIÉN FAN acusa de “injerencia” al Comando Sur de EEUU por visitar Colombia MIRA TAMBIÉN FAN acusa de “injerencia” al Comando Sur de EEUU por visitar Colombia Añadió que los indígenas de los sectores de la Macanilla y Capanaparo (Apure), “desde hace tiempo” no gozan de “ningún tipo” de protección social del Estado venezolano.“Hay desnutrición, hay denuncias por violaciones a jóvenes de 12 y 13 años por parte de las (disidencias de las) FARC, denuncia que se ha hecho a los organismos de seguridad del Estado”, aseguró.García Escalona señaló que los indígenas sufren una “esclavización moderna” por parte de los grupos disidentes de las FARC conformados por quienes no se acogieron al acuerdo de paz y que “pretenden también utilizarlos en actividades inherentes al narcotráfico y toda
A más de un mes de su captura en la frontera Apure-Colombia, fueron liberados ocho militares venezolanos que se encontraban como prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).Pasada las 8:30 pm de este lunes 31 de mayo, se dio a conocer la información, el primero en hacerlo fue el presidente de la FundaRedes, Javier Tarazona. Poco después lo confirmó el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, a través de un comunicado. MIRA TAMBIÉN Sacan de la jugada a cabecilla del grupo delictivo “El Canache” en La Morrocoya MIRA TAMBIÉN Sacan de la jugada a cabecilla del grupo delictivo “El Canache” en La Morrocoya De acuerdo a las autoridades venezolanas, el rescate se produjo durante la operación “Águila Centenaria”, todos sanos y salvo. López indicó que faltan dos por recuperar.FundaRedes precisa que hasta la fecha no se conoce sobre el paradero de: Danny Vázquez y Abraham Belisario.En las redes sociales circuló una fotografía de los uniformados rescatados cuando viajaban en un avión oficial hacia un Hospital en Caracas para el chequeo médico y corroborar el perfecto estado de salud de cada uno de ellos.LiberadosLos liberados son: el teniente coronel (Ejb) Jhan Carlos Beamont, primer teniente (Ejb) Jonny Jaguay, teniente de fragata (AB) Álvaro Junior Flores, sargento mayor de tercera (Ejb) José Antonio Ramos, sargento segundo (Ejb)
Seuxis Paucias Hernández, alias Jesús Santrich, que supuestamente murió el lunes 17 de mayo en un enfrentamiento armado en Venezuela, fue uno de los exjefes de las FARC más mediáticos por su insolencia y sarcasmo, y por ser uno de los líderes del grupo que rompió el compromiso con la paz y volvió a las armas en 2019.Santrich ganó protagonismo en las negociaciones de paz entre el Gobierno y las FARC, que culminaron con el acuerdo de noviembre de 2016, y por ser, junto con Luciano Marín, alias Iván Márquez, uno de los altos mandos que decidieron volver a la clandestinidad en una disidencia llamada Segunda Marquetalia. MIRA TAMBIÉN La crisis sanitaria la otra cara del conflicto árabe israelí MIRA TAMBIÉN La crisis sanitaria la otra cara del conflicto árabe israelí Su nombre también ganó relevancia cuando fue detenido en abril de 2018 por la Fiscalía, acatando una petición de extradición del Departamento de Justicia de Estados Unidos que lo acusa de narcotráfico luego de la firma del acuerdo de paz, pese a lo cual quedó libre en junio de 2019, tras lo cual asumió por pocas semanas un escaño en la Cámara de Representantes antes de volver a las armas.Su ficha de InterpolSegún la ficha de la Interpol, el jefe guerrillero nació el 30 de julio de 1966 en
La tarde del martes 18 de mayo disidentes la facción “Segunda Marquetalia” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmaron la muerte del guerrillero Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, en territorio venezolano.Hernández Solarte, de 53 años, perdió la vida durante una operación de la Fuerza Armada de Colombia este lunes 17 de mayo en Perijá, zona fronteriza con el estado Zulia. MIRA TAMBIÉN Por $1500, «El Chuqui» compró a una niña y la violó por ocho días MIRA TAMBIÉN Por $1500, «El Chuqui» compró a una niña y la violó por ocho días Noticias RCN reseñó en su portal web, citando un comunicado de la FARC que “sucedió en la serranía del Perijá, zona binacional fronteriza, entre El Chalet y la vereda Los Laureles, dentro de territorio venezolano (…), hasta ese lugar penetraron los comandos colombianos por orden directa del presidente, Iván Duque”.Según lo escrito en la misiva, “la camioneta donde viajaba el comandante fue atacada con fuego de fusilería y explosiones de granadas”.Sobre este caso, el Ministro de Defensa de Colombia Diego Molano, refirió vía Twitter sobre la supuesta muerte de Santrich en Venezuela. Destacó que ocurrió durante reyertas con mafias situadas en la zona fronteriza.¿Quién era Jesús Santrich?Hernández Solarte jugó un papel importante en el proceso de negociación en La Habana entre el Gobierno de
A través de la agencia gubernamental VTV, el ministro de la Defensa en Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este sábado a las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC) por secuestrar a ocho de sus soldados venezolanos.“En nuestras acciones de combate contra el narcotráfico colombiano fueron capturados ocho militares de quienes el pasado 9 de mayo recibimos una fe de vida”, dijo. MIRA TAMBIÉN “Por sapo” matan a hombre en Valles del Tuy MIRA TAMBIÉN “Por sapo” matan a hombre en Valles del Tuy El Alto mando militar denunció la acción ante la Comunidad internacional, entre los que destacó los organismos multilaterales y las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos.“Exigimos a sus captores que ilegalmente le mantienen en cautiverio la preservación de sus vidas e integridad física. Hemos establecido los contactos conducentes a su pronta liberación”, refirió.López agregó que la Cancillería venezolana está coordinando con la comunidad internacional de la Cruz Roja para enlazar la entrega de los efectivos castrenses víctimas del rapto.“Expresamos solidaridad y apoyo irrestricto a los familiares de tan valientes compañeros de armas, que de manera gallarda y estoica continúan honrando el sagrado juramento de defender la patria. No escatimaremos ningún esfuerzo y agotaremos todas las vías posibles para recuperarlos sanos y salvos”, acotó.
Una comisión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que se desplazaba en un vehículo blindado modelo BRT 80A por el sector Ripial del estado Apure, fueron emboscados por grupos irregulares quienes los atacaron con un lanzacohetes portátil (RPG).Cuando la unidad fue impactada, un militar perdió la vida en el acto. Se del Sargento Segundo Jesús Alexander Vásquez Pérez de la plaza del 931 BIR Mariño. MIRA TAMBIÉN Venezolanas eran prostituidas en Cúcuta y Bogotá por la banda “Los P.E.P Web” MIRA TAMBIÉN Venezolanas eran prostituidas en Cúcuta y Bogotá por la banda “Los P.E.P Web” La segunda víctima fatal fue oficial subalterno quien falleció de camino al hospital Militar «Cap. Guillermo Hernández Jacobsen», en San Cristóbal.Los heridos fueron identificados como: el primer teniente Edgar Alejandro Cedeño (24), tuvo imputación traumática de pie derecho, fractura de fémur abierta expuesta, amputación traumática del meñique derecho, lesión traumática en cuello y lesiones en el hombro derecho.Cedeño era comandante de la Tercera Compañía de BTR-80A, cuatro Tropas Profesionales plaza del 931 B.I.R «GJ. Santiago Mariño» y seis Tropas Profesionales de los Comandos de Mar.Leomar José Blanco Colmenares (30), con el rango de teniente de fragata. Presentó fractura expuesta de miembro superior derecho y esquirlas en región superior e inferior.TF Gilbert Balderrama Ulacio (29), con fractura de costilla y dos heridas por esquirlas.Sargento Segundo
Durante una entrevista con Noticias RCN, el ministro de Defensa en Colombia, Diego Milano, aseguró este lunes que el gobierno de Venezuela ha ordenado ataques selectivos contra los grupos narcocriminales que operan en ambas naciones.“En Miraflores dan instrucciones de combate de forma selectiva a uno de los grupos narcorciminales (que están en Venezuela). Pareciera eso una situación muy extraña porque aquí en Colombia las instrucciones del Palacio de Nariño son combatir a todas las organizaciones narcocriminales que amenazan la estabilidad de Colombia y de la región”, cuestionó. MIRA TAMBIÉN Freddy Ñáñez rechaza bloqueo de cuenta de Maduro en Facebook MIRA TAMBIÉN Freddy Ñáñez rechaza bloqueo de cuenta de Maduro en Facebook Milano detalló que en los últimos días unos cuatro mil 700 ciudadanos, 500 de ellos colombianos, se han refugiado en al menos 15 albergues de Colombia escapando de los enfrentamientos entre disidentes de las FARC y organismos de seguridad leales al gobierno de Maduro.“Están ubicados en 15 albergues temporales de modo que se les pueda dar atención humanitaria y puedan hacer un retorno seguro a su municipio en Venezuela. Pero es importante entender qué está pasando en Venezuela”, expresó.
La Fuerza Armada Nacional Boliviana (FANB) dio de baja a cinco sujetos presuntamente miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), tras un fuerte combate en Apure.La confrontación armada se produjo la tarde del jueves durante la incursión militar venezolana en el sector El Ripial, ubicada en el municipio José Antonio Páez, también conocido como Guasdalito, justo al frente de la frontera con Colombia. MIRA TAMBIÉN A machetazos mataron a venezolano en Colombia MIRA TAMBIÉN A machetazos mataron a venezolano en Colombia Cuando cesaron las detonaciones de lado y lado, un grupo de aproximadamente 60 individuos irregulares huyeron hacia el vecino país, dejando a su paso el arsenal con el que confrontaron a la FANB.En el terreno quedaron cinco cadáveres con vestimentas alusivas a la FARC. A la operación la nombraron Lanceros de Apure, maniobra dentro del ejercicio Escudo Bolivariano para defender a Venezuela. Las FAES también se anotó en el operativo y mandó comisiones al lugar para reforzar la incursión.
El líder de la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Olivio Iván Merchán Gómez, alias “El Loco Iván”, fue ultimado por fuerzas policiales y militares venezolanas en el estado Bolívar.De momento, medios de comunicación locales reseñaron que el procedimiento se llevó cabo en el marco de la Operación Macizo Guayanés y estaba encabezado por la FANB y PNB. MIRA TAMBIÉN Mataron a hombre para robarlo dentro de su casa en La Floresta MIRA TAMBIÉN Mataron a hombre para robarlo dentro de su casa en La Floresta Tras la confrontación perdieron la vida cuatro guerrilleros colombianos que hicieron frente a las comisiones militares y policiales de Venezuela.Horas más tarde, fuentes internas a los organismos militares revelaron la identificación de uno de los caídos, entre ellos el legendario Loco Iván.La información fue publicada poco después en los medios nacionales como Últimas Noticias y El Nacional.Olivio Iván cayó muerto en las cercanías de la finca La Paturra, del municipio Angostura del Orinoco, en el vecino estado.En el procedimiento se colectaron: tres fusiles de asalto, dos AR-15, y un Tavor X95 calibre 5.56 milímetros, cuatro cargadores de fusil con 38 cartuchos calibre 5.56 milímetros.De igual forma se consiguió en el sitio una pistola Glock 9 mm con un cargador y siete cartuchos, un revólver Tauros, tres celulares.El reporte oficial agregó que