La Audiencia Nacional de España ha rechazado la extradición de la modelo Yorbriele Ninoska Vásquez, Miss Earth Venezuela 2017, acusada en México de supuesta trata de mujeres para su prostitución, al constatar que puede tratarse de un montaje de su expareja, un importante empresario mexicano del que denunció amenazas.Según una resolución de la Audiencia Nacional difundida este lunes, el tribunal constató esas amenazas en numerosos vídeos y mensajes de WhatsApp en los que su expareja «le dice que la va hundir, que quiere hacerla sufrir, que la odia, que va a echarla de México a ella y a su familia» y le advierte de «todo lo que puede conseguir el dinero».Además, comprobó que su expareja conocía los trámites de la reclamación de entrega a México, pues le envió una foto de la orden de detención con membrete de la Fiscalía General de Justicia de México, algo «de difícil comprensión» que lleva al tribunal a «dudar del origen de las actuaciones».La Audiencia Nacional advirtió además de la imposibilidad de que esta mujer, de 30 años, y que fue detenida el pasado agosto en Madrid, cometiese los hechos que le atribuyen, dado que no se encontraba en México el 9 de octubre de 2021, día en el que supuestamente habría amenazado a dos jóvenes para tener relaciones sexuales con dos hombres.La modelo
La modelo Yorbriele Ninoska Vásquez Álvarez, Miss Earth Venezuela 2017, rechazó este lunes ser extraditada a México por supuesta implicación en la trata de mujeres para la prostitución, y aseguró que el caso es un montaje del empresario mexicano Francisco Javier Rodríguez Borgio, quien supuestamente la amenaza desde que rompió con él.La Audiencia Nacional de España celebró este lunes la vista de su extradición, reclamada por las autoridades mexicanas.La Fiscalía española se opone por no apreciar indicios de participación de la mujer en los hechos y al ver verosímil la alegación de la defensa de que el procedimiento pudo promoverlo la expareja de la antigua miss, pues le envió copia de la orden de detención antes de que ella tuviera conocimiento de ella.Yorbriele Ninoska Vásquez, de 30 años y detenida el 28 de agosto pasado en Madrid, aseguró que tiene miedo de volver a México por las amenazas de su expareja a ella y su familia.Caso de Ninoska VásquezLas autoridades mexicanas piden la entrega por su supuesta participación en agosto de 2021 con otras personas en una operación de trata consistente en ofrecer trabajo como azafatas a dos mujeres para obligarlas a ejercer la prostitución.«Todos los días que sitúan en México a Ninoska ella estaba en eventos internacionales». Así lo alegó la defensa.Su abogado recordó que Vásquez Álvarez es actualmente
Un juez federal mexicano congeló este viernes la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín «el Chapo» Guzmán más buscados por Washington y detenido el jueves, al concederle un amparo.El juez suspendió «los actos consistentes en la deportación, expulsión, extradición y su ejecución». Así lo indica el expediente 24/2023 del Juzgado Sexto del Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México.Esto «para el efecto de que no se ejecuten y el quejoso quede en el lugar en el que se encuentre a disposición de este juzgado, solo con relación a su libertad personal y no sea entregado al gobierno de los Estados Unidos de América, ni a ningún Estado diverso».Amparo para GuzmánAsimismo, el magistrado concedió otro amparo para evitar la incomunicación del narcotraficante, lo que le permite contactarse con sus familiares y abogados defensores.La decisión del juez parte de los recursos de amparo presentados por sus abogados defensores, quienes pidieron la suspensión del proceso de extradición.El juez federal también instó al «actuario adscrito (funcionario competente) a que dé fe del estado físico del quejoso (detenido); y si a simple vista presenta huella de lesiones».
La ministra británica del Interior, Priti Patel, ha firmado la orden para extraditar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, que lo requiere por cargos de espionaje, informó este viernes su departamento.El pasado 20 de abril, un juez de un tribunal británico emitió una orden de entrega del periodista australiano a Estados Unidos para ser considerada por el Gobierno del Reino Unido. MIRA TAMBIÉN Rodolfo Hernández aceptó debatir con Petro, pero con condiciones MIRA TAMBIÉN Rodolfo Hernández aceptó debatir con Petro, pero con condiciones «En virtud de la Ley de Extradición de 2003, el ministro del Interior debe firmar una orden de extradición si no encuentra argumentos para prohibir que se emita la orden», indicó un portavoz del ministerio en un comunicado divulgado hoy.Esa fuente agregó que «las solicitudes de extradición solo se envían a la ministra del Interior una vez un juez ha decidido que se puede proceder tras haber valorado varios aspectos del caso».«El 17 de junio (hoy), tras la valoración de los jueces de la Corte de Magistrados de Westminster y del Tribunal Superior, se ordenó la extradición de Julian Assange a Estados Unidos. Assange mantiene el derecho de apelación en un plazo de 14 días», según esto.El portavoz oficial añadió asimismo que «en este caso, las cortes británicas no han encontrado que el proceso
La Oficina de Asilo y Refugio de España ha rechazado la segunda petición de asilo del exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, conocido como «Pollo Carvajal», y cuya entrega a Estados Unidos ha ido dilatando por estas solicitudes y recursos desde octubre de 2021.El departamento, dependiente del Ministerio del Interior, no ve razones para conceder protección en España al exmilitar.Según confirman a Efe fuentes de Interior, ya se ha comunicado la resolución a su defensa, que podrá recurrirla por la vía administrativa ante la Audiencia Nacional (AN).Esta segunda petición de asilo, basada en la persecución política de Estados Unidos que Carvajal alega, era la que frenaba su extradición a ese país.Las autoridades norteamericanas lo reclaman por delitos de narcotráfico, si bien fuentes jurídicas indican a Efe que lo previsible es que la AN, que debe hacerla efectiva, espere a que la resolución sea firme.
El Tribunal Superior de Justicia de Londres aprobó este viernes 10 de diciembre extraditar a Estados Unidos al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.El Tribunal de Apelación de Londres devolvió el caso de la extradición de Assange a EEUU a un tribunal inferior de Westminster, mientras el fundador de WikiLeaks sigue encarcelado. MIRA TAMBIÉN Periodistas ganadores del Nobel de la Paz reciben premiaciones este viernes MIRA TAMBIÉN Periodistas ganadores del Nobel de la Paz reciben premiaciones este viernes La corte señaló que está satisfecha con las garantías de la parte estadounidense de que Assange no será sometido al duro régimen conocido como medidas administrativas especiales cuando esté bajo custodia en el país norteamericano.«Un grave error judicial»El juez afirmó que la defensa de Assange tiene derecho a impugnar el veredicto presentando un recurso.«El tribunal permite presentar el recurso«, señaló.Entre tanto, la pareja del fundador de WikiLeaks, Stella Moris, calificó la decisión como «un grave error judicial«.«¿Cómo puede ser justo, cómo puede ser correcto, cómo puede ser posible extraditar a Julian al mismo país que planeó matarlo?«, lamentó.Asimismo, Moris aseguró que la defensa presentará un recurso «lo antes posible«.Reporteros Sin Fronteras también ha condenado la decisión del tribunal.«Creemos firmemente que Julian Assange fue perseguido por sus contribuciones al periodismo«, escribió en Twitter el secretario general de la organización, Christophe Deloire.Asimismo, advirtió que el
Un juez de Florida ha desestimado siete de los ocho cargos de lavado de dinero contra Alex Saab, el gran operador de negocios del chavismo de los últimos años y el presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Este lunes, los fiscales de Miami presentaron la moción, en la que señalan que esta decisión fue tomada durante el largo proceso de extradición que se prolongó 16 meses y estaba prevista desde el 7 de septiembre de 2020. En el documento alegan que Estados Unidos, por vías diplomáticas, se comprometió con Cabo Verde a procesar a Saab por un solo cargo para cumplir con los plazos máximos de penas establecidas en el país africano donde fue detenido el 12 de junio de 2020, cuando hizo una parada en un avión privado para cargar gasolina.Tras esta modificación en la acusación, el empresario solo será juzgado por conspiración para blanquear capitales en Estados Unidos, que acarrea 20 años de prisión, la pena máxima admitida para que la extradición procediera. Quedan fuera los señalamientos sobre el uso de instrumentos específicos para cometer este delito. El documento especifica que la petición incluye solamente a Saab y no al otro implicado en el caso, su socio y mano derecha, el también colombiano Álvaro Pulido, que no ha sido capturado.A Saab le iban a leer sus
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó hacer efectiva la extradición del exjefe de la Inteligencia venezolana Hugo “el Pollo” Carvajal a Estados Unidos por presuntos delitos de tráfico de armas y de drogas, después de que la decisión de denegarle el asilo solicitado sea firme en vía administrativa.De esta forma, la Audiencia Nacional activó el proceso de extradición del Pollo, que quedó paralizado el pasado mes de septiembre a la espera de que se resolviera la petición de asilo que presentó en 2019.La entrega de Carvajal a las autoridades estadounidenses está aprobada desde 2020 tanto por la Audiencia Nacional como por el gobierno, si bien su envío efectivo se ha visto frenado por la cuestión del asilo.Ahora, la Sección Tercera otorgó que el Pollo, ingresado en la prisión de Estremera, quede a disposición de la Unidad de Cooperación Policial Internacional, que debe materializar la entrega a Washington.La semana pasada Carvajal entregó a Manuel García Castellón, juez de la Audiencia Nacional de España, la documentación que refleja los pagos que habrían autorizado Hugo Chávez y Nicolás Maduro a los fundadores de Podemos.Entre los papeles está incluida una encomienda de 2008 en la que el fallecido presidente autorizó el pago de 6,7 millones de dólares a la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales, según informó ABC en
El Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un comunicado este domingo 17 de octubre para informar que Alex Saab, el presunto financista del presidente venezolano Nicolás Maduro, comparecerá ante un tribunal en Florida el lunes.“Se espera que él (Alex Saab) haga su primera comparecencia ante el tribunal el lunes 18 de octubre a la 1:00 p.m. ante el juez federal John J. O’Sullivan del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida”, dijo el domingo en un comunicado Nicole Navas Oxman, portavoz del Departamento de Justicia. MIRA TAMBIÉN Gobierno suspende su participación en Diálogo en México MIRA TAMBIÉN Gobierno suspende su participación en Diálogo en México La extradición de Saab se «llevó a cabo en pleno cumplimiento de todas las leyes y fallos judiciales pertinentes de Cabo Verde», añadió el comunicado.Defensa alega secuestro e ilegalidad jurídicaEl sábado, el abogado de Saab alegó en una declaración en video que Saab había sido «secuestrado» por Estados Unidos y que su extradición «violó» las reglas del derecho interno de Cabo Verde y el derecho internacional.
Tras conocerse la noticia acerca de la extradición del empresario Alex Saab a Estados Unidos, el Gobierno de Venezuela se pronunció a través de un comunicado en el que denuncia el supuesto secuestro del también diplomático de origen colombiano.En el comunicado se señala las autoridades de Cabo Verde de actuar en complicidad con el gobierno estadounidense y se asegura que Saab fue víctima de tortura y estuvo como prisionero “arbitrariamente” durante 491 días. El texto también expresa que no se cumplió el debido proceso y se violaron las leyes del país africano y la Convención de Viena. MIRA TAMBIÉN Álex Saab fue extraditado por Cabo Verde a los EEUU MIRA TAMBIÉN Álex Saab fue extraditado por Cabo Verde a los EEUU La información fue confirmada por los familiares de quien es señalado de ser el presunto testaferro del mandatario Nicolás Maduro y a quienes les fue negada la entrada recientemente a esa nación, reza el comunicado.En la misiva se reitera que Saab es representante permanente del gobierno de Maduro en la Mesa de Diálogo que se desarrolla en México y que este domingo iniciaría la tercera ronda de negociación. La extradición fue calificada como “crimen” que atenta contra el buen desarrollo de las negociaciones.“El Gobierno Bolivariano de la República Bolivariana de Venezuela repudia esta grave violación de los Derechos Humanos
Un tribunal español rechazó este martes la solicitud del exjefe de la Inteligencia venezolana Hugo Armando Carvajal de quedar en libertad con medidas cautelares ante el «elevado» riesgo de fuga, dado que ha estado huido de la Justicia casi dos años, hasta ser detenido en Madrid el 9 de septiembre.Carvajal había solicitado su libertad a raíz de que la Audiencia Nacional española decidiese suspender de forma cautelar su extradición a Estados Unidos por delitos de narcotráfico hasta que se resolviese su solicitud de asilo y protección internacional.Los magistrados españoles argumentan que la prisión incondicional se justifica en asegurar el mantenimiento del procedimiento de extradición y, en su caso, la entrega a Estados Unidos.Recuerdan que el reclamado no solo no se presentó ante la Audiencia Nacional una vez que conoció que se había decretado su prisión a raíz de la decisión de extraditarlo a Estados Unidos (en 2019), sino que permaneció escondido hasta ser descubierto en una vivienda de Madrid.«Ha existido una auténtica fuga desde el momento en que no ha estado a disposición judicial, independientemente de que no haya salido de España, lo que conlleva la necesidad de mantener su situación actual de prisión», argumentan.Carvajal, que fue detenido por primera vez en España en abril de 2019, está reclamado por EEUU por delitos de narcotráfico, blanqueo de capitales y colaboración
La entrega a Estados Unidos de Hugo «el Pollo» Carvajal, donde se le reclama por delitos de narcotráfico, lavado de capitales y colaboración con las FARC para introducir drogas en territorio estadounidense, se encuentra paralizada por orden de la Audiencia Nacional hasta que se resuelva la petición de asilo que formuló. El Ministerio del Interior de España denegó esa solicitud en 2019, si bien su defensa presentó un recursoEl Tribunal Supremo de España rechazó este lunes 20 suspender de urgencia el acuerdo del Gobierno que dio luz verde a la extradición a Estados Unidos del ex general Hugo Armando Carvajal, conocido como «el Pollo» Carvajal, un proceso que la Audiencia Nacional española mantiene por el momento paralizado. MIRA TAMBIÉN El Pollo Carvajal este lunes ante audiencia española para hablar de FARC y ETA MIRA TAMBIÉN El Pollo Carvajal este lunes ante audiencia española para hablar de FARC y ETA Unos días después de ser detenido en Madrid, tras casi dos años de escape, la defensa del ex general presentó ante el alto tribunal medidas cautelares para suspender la ejecución del acuerdo de extradición de marzo de 2020, tras ser autorizado por la Audiencia Nacional.El Supremo desestimó la solicitud de Carvajal al considerar que “nada hay” en su escrito que permita concluir las circunstancias de especial urgencia ni se alegan nuevos
La Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional de España suspendió la extradición de Hugo «el Pollo» Carvajal a Estados Unidos. Así lo informó este martes el diario español El Mundo.«Los magistrados Alfonso Guevara, Carlos Fraile y María Teresa García, acordaron paralizar por el momento la extradición del exjefe de la Inteligencia Militar de Venezuela, acusado por las autoridades estadounidenses de urdir un plan para inundar de cocaína Estados Unidos en colaboración con la guerrilla colombiana de las FARC», señala la publicación.‘El Pollo’ CarvajalLa resolución señala específicamente: «Se suspende la materialización de la entrega».Esto hasta que el Ministerio del Interior informe sobre una petición de asilo que cursó Carvajal en 2019 en España.La ley española que regula el asilo establece que la solicitud de protección involucra la suspensión de cualquier proceso de extradición de cualquier persona que haya solicitado asilo. Ello, hasta tanto el ente encargado de aprobar o no el asilo dicte su fallo.En paralelo, la defensa de Carvajal también pidió suspender cautelarmente la entrega a la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, ante la que recurrió la decisión del gobierno de dar luz verde a su extradición.DetenciónEl Pollo Carvajal fue detenido la pasada semana en Madrid, luego de darse a la fuga hace dos años después de que la Audiencia Nacional admitió la petición de
Este jueves fue detenido en Madrid el exdiputado venezolano Hugo ‘El Pollo’ Carvajal por agentes de la Policía Nacional de España.Carvajal estaba prófugo de la Justicia, solicitado para su extradición a Estados Unidos, país que ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.Carvajal fue director de Inteligencia Militar de Venezuela (DIM) y en marzo de 2020 fue acusado por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York (SDNY) por conspiración para cometer narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína y cargos relacionados con armas de fuego. También fue acusado de conspiración para importar cocaína en 2014 en el Distrito Sur de Florida.Estados Unidos lo señala de formar parte del Cartel de los Soles y haber participado en «una conspiración narcoterrorista corrupta y violenta» con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para transportar y distribuir grandes cargamentos de cocaína.También es acusado de hacer que grandes cantidades de cocaína previamente incautadas se vendieran a los narcotraficantes a cambio de millones de dólares, de interferir con las investigaciones de tráfico de drogas y los casos penales pendientes en Venezuela, y de ayudar a proporcionar a las FARC armas de grado militar, incluidas ametralladoras, municiones, lanzacohetes y equipo explosivo.
Cabo Verde autorizó que el empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, y cuya extradición pide EEUU, sea evacuado desde la isla de Sal —donde está detenido— a la capital del país, Praia, por motivos de salud para recibir atención médica especializada.Según confirmaron a Efe fuentes de su equipo legal, el Tribunal de Barlavento, en la isla septentrional de San Vicente, dio permiso, indica una notificación fechada el pasado martes a los abogados del empresario, detenido en este país insular de África occidental desde junio de 2020 a petición de Estados Unidos.Sin embargo, aún no hay fecha para el traslado de Saab desde la también norteña isla Sal, en la que cumple un régimen de arresto domiciliario, a una residencia en la sureña isla de Santiago, donde se encuentra Praia.«Esto se está discutiendo con las autoridades locales y se espera que sea lo antes posible. Hay importantes problemas logísticos que deben finalizarse, sin embargo, esperamos que se resuelvan rápidamente», aclararon las citadas fuentes.«Después de 448 días sin acceso a la atención médica especializada que Alex Saab debe tener, su salud se deterioró significativamente», explicaron las fuentes, al precisar que sufre «cáncer, diabetes, hipertensión y problemas relacionados con el corazón».
Este jueves 22 de julio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que ha solicitado al Gobierno de Israel extraditar a Tomás Zerón, exdirector en jefe de la Agencia de Investigaciones Criminales (AIC) de su país.La solicitud se apoya en acusaciones en contra del exfuncionario por su presunta manipulación de evidencias en el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa y su vinculación con el escándalo de espionaje Pegasus que involucra a la empresa israelí NSO Group. MIRA TAMBIÉN Pedro Castillo recibe credenciales presidenciales MIRA TAMBIÉN Pedro Castillo recibe credenciales presidenciales López Obrador pide a Israel “actuar con respeto”Durante su habitual conferencia de prensa, el mandatario mexicano dijo que “no ha habido todavía respuesta. Ojalá el Gobierno de Israel actúe con respeto a los derechos humanos porque se está solicitando la extradición de este funcionario público, entre otras cosas, por hechos de tortura”.López Obrador señaló igualmente un artículo publicado por medios estadounidenses que cita fuentes anónimas para revelar que Israel había detenido el proceso de extradición de Zerón, como respuesta a que México votó en favor de investigar las violaciones a los derechos humanos en Palestina.Enviada nota diplomáticaEl jefe de Estado indicó que el secretario de Relaciones Exteriores de su país, Marcelo Ebrard, había enviado una nota a la Embajada de Israel con el objetivo de conocer sobre la
El Departamento de Estado de EEUU ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la detención del exgeneral venezolano Hugo “El Pollo” Carvajal, quien se encuentra evadido de la justicia desde 2019 y reapareció el 24 de mayo por Twitter con un comunicado para denunciar que es víctima de presunta persecución por las autoridades españolas.Así lo informó la Embajada de EEUU en España a través de una nota de prensa en la que explicó que las recompensas se ofrecen bajo el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP) del Departamento de Estado. MIRA TAMBIÉN Califican de insólitas condiciones de Maduro para dialogar MIRA TAMBIÉN Califican de insólitas condiciones de Maduro para dialogar La oferta de la citada recompensa aparece en la web del Departamento de Estado con fecha de 26 de marzo de 2020, pero esta es la primera vez que la Embajada en España y Andorra recoge un comunicado en este sentido, cita ABC.Reaparece el “Pollo” Carvajal“El Pollo” Carvajal, el exdirector de la Dirección de Inteligencia Militar que pasó a la clandestinidad en 2019 tras el anuncio de su deportación a EEUU desde España, emitió un comunicado para dar a conocer a la opinión pública que se mantiene escondido con el fin de buscar “justicia y resguardo de una implacable persecución política” en su contra.Resaltó
Después de que la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) diera su visto bueno para enviar a España una solicitud de extradición del líder de oposición Leopoldo López, éste se puso a disposición de la justicia española.El coordinador nacional de Voluntad Popular (VP) interrumpió su condena, que cumplía bajo arresto domiciliario, al escapar de su residencia y refugiarse en la embajada de España el 30 de abril de 2019, para posteriormente huir a Madrid en octubre de 2020. MIRA TAMBIÉN Maduro: La meta de este año está establecida en la economía digital MIRA TAMBIÉN Maduro: La meta de este año está establecida en la economía digital En los últimos ocho meses ha residido en España, país que lo considera un aliado y exiliado por el régimen venezolano, al reconocer la legitimidad de la Asamblea Nacional (AN) presidida por Juan Guaidó y no las instituciones que controla el chavismo.En este contexto, pese a que las probabilidades de que España acate la solicitud de extradición son bajas, López asegura que confía plenamente en la justicia española y que se pondrá a disposición de la misma.El dirigente político presentó ante la Audiencia Nacional de España su disposición a facilitar cualquier diligencia o trámite que requieran las autoridades.«Ante la persecución de la dictadura de Maduro, ahora reflejada en una solicitud
Luego que este miércoles el Tribunal de Cabo Verde aprobará la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano, Alex Saab, un avión de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) aterrizó en el aeropuerto Amílcar Cabral de Isla de Sal, donde lo espera para proceder con el traslado.El Tiempo de Colombia reseñó en su portal web que el barranquillero detenido en junio de 2020 por supuestamente ser el testaferro de Maduro estaría llegando a Miami en las próximas 13 horas y será la Corte Federal del Sur quien lleve a cabo el caso. MIRA TAMBIÉN Llega a Pekín tormenta de arena que provocó muertes en Mongolia MIRA TAMBIÉN Llega a Pekín tormenta de arena que provocó muertes en Mongolia Un agente federal citado por el diario notificó que el gobierno de Joe Biden ya está al tanto de la decisión del Supremo caboverdiano, a través de la Oficina de Relaciones Exteriores. “Ya se le notificó al Departamento de Estado y ahora procederá el de Justicia”, detalló.“Sin embargo, su defensa alega que aún les queda un recurso ante el constituyente caboverdiano. De hecho, personas cercanas a la defensa de Saab confirmaron la decisión de darle vía libre a su extradición”, agregó El Tiempo de Colombia.
Este miércoles 17 de marzo se dio a conocer a través de portales digitales que el Tribunal de Cabo Verde aprobó la extradición del empresario colombiano, Alex Saab a Estados Unidos.De acuerdo con el medio La Semana, la justicia norteamericana ya tiene la autorización para llevarse a su país a Saab, quien resultó detenido en el archipiélago africano por presuntos actos de corrupción vinculados al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. MIRA TAMBIÉN Treinta años de cárcel piden para expresidenta Jeanine Áñez MIRA TAMBIÉN Treinta años de cárcel piden para expresidenta Jeanine Áñez El Tribunal presidido por el fiscal general caboverdiano, Luis José Landim, no ha ofrecido más detalles al respecto.Tras su arresto, Saab, quien cumple una medida cautelar de casa por cárcel debido a sus condiciones de salud, dijo “quiero agradecer al presidente Maduro y a su equipo por su apoyo inquebrantable en la búsqueda de mi condición irrefutable de diplomático y leal servidor de la República Bolivariana de Venezuela. Mi caso legal es sólido y se hace aún más fuerte con su apoyo. ¡Espero agradecérselo a todos en persona muy pronto!”.