Cinco personas fueron arrestadas por funcionarios de la Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui) por presuntamente traficar oro.Los detenidos fueron identificados por el Director de Polianzoátegui, comisionado jefe Power Cano, como Edgar Eduardo Coraspe Mata, de 48 años; Trino Anicasio Velásquez Herrera (43), Irismar Josefina Coraspe Mata (49), Gabriela Carolina Bolívar Gómez (25) y Edimar Josefina Coraspe Mata (46).Cano apuntó que los individuos se trasladaban en un camión Chevrolet, modelo FVR, por la carretera nacional El Tigre-Ciudad Bolívar cuando fueron abordados por la comisión. Tras requisarlos, encontraron 58.37 gramos de oro y una balanza digital.El jefe policial agregó que serán presentados ante la justicia venezolana en la próximas horas.
A solicitud del Ministerio Público, fue privado de libertad Samuel David Maestre Sánchez por su presunta responsabilidad en el tráfico de municiones de guerra. La situación de ilegalidad fue descubierta el 29 de diciembre de 2022 dentro de una vivienda ubicada en la parroquia Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora del estado Monagas.De acuerdo con la investigación, durante la mencionada fecha funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) estaban desplegados en el mencionado lugar en búsqueda de Maestre Sánchez cuando, al entrevistarse con habitantes de la zona, obtuvieron información sobre su supuesta ubicación.Al aproximarse al referido sitio, Maestre Sánchez tomó actitud nerviosa ante la presencia policial, hizo caso omiso de una orden de alto y se refugió dentro de la vivienda. Tras ingresar al inmueble, la comisión del Cicpc retuvo al hombre y lo sometió a una inspección corporal en búsqueda de elementos de interés criminalístico.Sin embargo, durante la revisión del domicilio fue encontrada debajo de un armario una caja de cartón contentiva de 17 municiones de 9 mm. y otras cuatro balas de calibre 5.56 mm; todas de marca Cavim.Producto de tal hallazgo, Maestre Sánchez resultó aprehendido en flagrancia y dejado a disposición del Ministerio Público para iniciar el proceso penal correspondiente.Durante la audiencia de presentación, la Fiscalía 13ª de Monagas imputó a Sánchez Maestre
Tito Laroye, el influecer venezolano en Tik Tok e Instagram, aparece en un polémico video donde se le puede ver acompañado de miembros de la banda delictiva «Tren del Llano».El clip de apenas 23 segundos y que supuestamente fue grabado en Sinaloa, México, se observa a Laroye compartiendo con un grupo de personas armadas en lo que parece ser una finca.Pronunciamiento del influncerMás temprano se dio a conocer que el influencer con 151 mil seguidores en Instagram, le pidió al reportero Jesús Medina que borrara los videos.“No entiendo que está pasando, yo no pertenezco a ningún grupo delictivo (…) ya eso se está resolviendo de otra manera. Pero no quiero que la cosa se haga pública”, expresó.En horas de la noche Tito Laroye se pronunció a través de las historias de su red social donde afirmó que “está bien en su casa, no me ando escondiendo, no le debo nada a la justicia”.“Mañana (lunes) video explicando lo sucedido”, indicó.Cabe recordar que este material audiovisual ha sido difundido en redes sociales por diversos usuarios.En él aparecen otros sujetos, entre ellos está Oswaldo José Cheremos Carrasquel (El Pelón Cheremos) quien fue detenido la tarde del sábado en Los Recortes, municipio Pedro Zaraza en el estado Guárico. 2001
El Ministerio Público informó que fueron privados de libertad Jean Carlos Latinez Rodríguez (48) y Pedro Jesús Tovar Tovar (74) por su presunta responsabilidad en el tráfico de 30 kilos de material estratégico de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Petrosinovensa.Tal situación fue descubierta por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) el pasado 30 de julio en las instalaciones ubicadas en Campo Morichal, al sur de Maturín.De acuerdo con la investigación, cerca del mediodía los castrenses realizaban patrullaje en el Área Operacional de Petrosinovensa cuando fueron notificados por la Dirección de Seguridad Integral de la empresa que se habían apagado unos motores en la macolla número 31.Al presentarse en el lugar, los efectivos se percataron de que Latinez Rodríguez y Tovar Tovar estaban en el sitio para presuntamente hurtar cables de potencia; extendidos desde los motores eléctricos hasta los generadores de potencia.Tras ser descubiertos, ambos hombres intentaron escapar pero resultaron emprendidos a pocos metros del sitio.En total les fueron incautados 70 kilogramos de conductores eléctricos. Debido a estos hechos, resultaron aprehendidos y puestos a disposición del Ministerio Público.En la audiencia de presentación, la Fiscalía Tercera imputó a Latinez Rodríguez y Tovar Tovar por la presunta comisión de tráfico de material estratégico y agavillamiento.Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por la representación fiscal, el Tribunal 3º de Control
Noddiel Samir Romero Rengel, fue privado de libertad y enviado a la cárcel de La Pica por su presunta responsabilidad en el tráfico de material estratégico perteneciente a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Petrosinovensa.El caso lo dio a conocer el Ministerio Público a través de su página web, detallando que el hombre fue descubierto en flagrancia por funcionarios de la GNB el 14 de julio en las instalaciones de Campo Morichal.De acuerdo con la investigación, durante el citado día efectivos de la GNB en labores de patrullaje en la zona operativa de Pdvsa Petrosinovensa recibieron una llamada por parte de la Gerencia de Dirección de Seguridad Integral para notificarles que uno de los motores se había apagado por motivos desconocidos.Tras presentarse en el sitio, los castrenses detectaron la presencia de Romero Rengel y otros dos hombres; quienes hurtaban en ese momento un cable de potencia que conecta con el generador.Al ser descubiertos, emprendieron huida del lugar. Sin embargo, el ahora imputado resultó aprehendido y puesto a disposición del Ministerio Público.Vale señalar que durante la inspección corporal le fueron incautados varios fragmentos de cable conductor de electricidadEn la audiencia de presentación, la Fiscalía 3ª de Monagas imputó Romero Rengel por la presunta comisión de tráfico ilícito de material estratégico.Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por la representación fiscal, el Tribunal
Habitantes de Caripito, municipio Bolívar, están preocupados no solo por las condiciones en las que se encuentra el puente sobre el río San Juan en el sector El Rincón, sino que ahora, luego del cierre de la Troncal 10 hacia Carúpano por una falla de borde, todos los vehículos de carga pesada están obligados a transitar por el sitio.Aseguran que al puente construido hace 60 años, en 1947, no le han hecho ningún tipo trabajo de refuerzo desde hace 30 años.«El puente no está preparado para ese tipo de tráfico, incluso tenía un limitador de altura. En otro momento, cuando pasó algo similar, a lo de ahorita se lo llevó una gandola», relató un lugareño.En este sentido, piden a todos los niveles de Gobierno agilizar las labores y, mientras continúe el tránsito por el puente viejo, generar un plan de control del tráfico de gandolas, camiones, volquetas, o equipos pesados.Cierre de la Troncal 10El paso jueves se vio afectado el tránsito por la carretera nacional, troncal 10, a la altura del sector La Plena de Caripito, al norte de Monagas, por una falla de borde.Propios y transeúntes, detallaron que el problema data de hace mucho tiempo y recientemente colapsó.Desde entonces, el tránsito de vehículos livianos y pesados se está efectuado por la parte interna del pueblo de Caripito, para poder
A solicitud del Ministerio Público fueron privados de libertad Cristian José Márquez Márquez y César Antonio Martínez González, ambos con el rango de sargentos de primera de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), por su presunta responsabilidad en el tráfico de material estratégico perteneciente a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Una tercera persona resultó implicada en el caso, se trata de José Agustín Brito Álvarez, informó la Fiscalía nacional a través de su portal web. El caso fue descubierto el pasado 23 de abril en el sector El Potrero de la parroquia Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora, al oeste de Monagas.En horas de la madrugada del citado día, funcionarios de la GNB en labores de patrullaje por la mencionada zona detectan la presencia de Brito Álvarez en frente de una vivienda; al verse descubierto intentó emprender una huida, produciéndose una persecución.Tras su captura, en la parte posterior de su vivienda, los efectivos castrenses inspeccionaron el inmueble y en su interior hallaron dos bobinas de cobre, 24 componentes de material de cobre con un peso aproximado de 872 kilos, una señorita de 10 toneladas y una bombona de oxigeno.Al ser cuestionado sobre la procedencia del material, el hombre confesó que fueron extraídos de un taladro de Pdvsa conocido como ESMA y que el sargento Martínez González estaba al tanto de la situación.Una
Un nuevo escándalo por trata de blancas mantiene consterna la población del estado Monagas luego que este martes 24 de agosto se conociera sobre un nuevo hecho en el que figuran como víctima dos jóvenes de 23 y 25 años de edad respectivamente, de los sectores Morichal y Guarapiche II.Este suceso no resultaría nada nuevo puesto que desde el inicio de año, Maturín ha sonado fuertemente por servir como ruta para banda dedicadas el tráfico de personas hacia la isla de Trinidad y Bogado, ejemplo de ello, los procedimientos anunciados por los organismos de seguridad y la Fiscal General. MIRA TAMBIÉN Maturín envuelta en otra denuncia de posible trata de blanca hacia Trinidad MIRA TAMBIÉN Maturín envuelta en otra denuncia de posible trata de blanca hacia Trinidad El pasado 16 de enero, en el Terminal Interurbano, funcionarios de la PNB capturaron “in fraganti” a un grupo de personas cuando intentaban trasladar a cuatro adolescentes desde Maturín a Tucupita (Delta Amacuro) con posterior destino a Trinidad y Tobago, donde las esperaba un oficio de prostitución.Horas más tarde, el director nacional del Cicpc, comisario general Douglas Rico, informó la desarticulación parcial de una red de trata de blancas hacia Trinidad, que utilizaba a Maturín y el sur de Monagas como ruta para lograr sus objetivos.En sus declaraciones, Rico explicó que la banda
En la carretera nacional Chaguaramas-Los Barrancos de Fajardo en el municipio Sotillo, funcionarios de PoliMonagas detuvieron a dos sujetos por el presunto tráfico ilícito de gasolina.Los ciudadanos en cuestión de desplazaban a bordo de un vehículo Hyundai modelo Atos de color Negro, cuando recibieron la orden de orillarse. MIRA TAMBIÉN Niña indígena fue violada y asesinada en La Gran Sabana MIRA TAMBIÉN Niña indígena fue violada y asesinada en La Gran Sabana En la inspección del carro, los policías encontraron dos bidones plásticos que contenían 55 litros de combustible para el contrabando.El director de Polimonagas, coronel (GNB) Jonny Berroterán dio a conocer el procedimiento efectuado este jueves.Los detenidos fueron identificados por la autoridad como: José Gregorio Ruiz Velásquez de 27 y Fidel José Romero Cadenas de 28 años de edad.De acuerdo a una minuta, Ruiz al ser verificado en el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol) presentó dos registros policiales por droga y lesiones.
Las vías fluviales del municipio Sotillo, al sur de Monagas, eran canales transitables y rentables para integrantes del Grupo Estructura de Delincuencia Organizada (GEDO) “Las Cachas” para el tráfico humano y de sustancias narcóticas hacia Guyana.La madrugada de este martes 25 de mayo, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) interceptaron en el sector Apostadero de Barrancas del Orinoco la embarcación tipo curiara la cual iba tripulada por 18 personas. Dos encargados de la mafia fueron detenidos en el procedimiento. MIRA TAMBIÉN Motorizados acribillan a venezolano en localidad de Perú MIRA TAMBIÉN Motorizados acribillan a venezolano en localidad de Perú Así lo dio a conocer el comandante Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (Redior), Mayor General César Méndez López. El procedimiento estuvo a cargo de comisiones del Destacamento 812 junto a la Estación Fluvial Barrancas del Orinoco (DVF-61).El grupo de personas que transportaba de forma ilegal al vecino país eran cinco mujeres y 11 hombres.Como Abel David Jiménez Figuera de 25 años y Samuel David Hurtado Abreu de 30 años de edad, fueron identificados los integrantes del grupo delictivo dedicado a este tipo de delitos.De acuerdo a Últimas noticias, citando al jefe de la REDI Oriental, la embarcación de hierro con dos motores fuera de borda maraca Yamaha, era de color verde y amarillo, sin marca ni siglas visibles. Durante
Durante un trabajo de investigación penal y de campo al oeste del estado Monagas, por la sustracción de material ferroso del Patio de Tuberías Pdvsa «El Tejero», efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron un sujeto.El hombre guardaba relación con el hecho y por tal motivo le seguían los pasos, según la información suministrada por la GNB en Twitter. MIRA TAMBIÉN Amenazó de muerte a una mujer en La Tijera MIRA TAMBIÉN Amenazó de muerte a una mujer en La Tijera En la incursión, los castrenses localizaron en la parte posterior de la vivienda del sujeto, 35 segmentos de tubos pertenecientes a la industria estatal.El hombre, presuntamente, también está vinculado con el tráfico de material estratégico. El caso quedó a disposición del Ministerio Público, al mismo tiempo que siguen las experticias para determinar la participación de otras personas en el caso.
El director nacional del Cicpc, comisario general Douglas Rico, informó sobre la detención de dos funcionarios de la institución y tres civiles por el robo y tráfico de material estratégico perteneciente a la industria petrolera Pdvsa en el estado Monagas.Los pesquisas haciendo uso indebido de sus investiduras se aprovechaban de la ocasión para delinquir y comercializar los equipos petroleros, sentenció Rico. MIRA TAMBIÉN Cañerías de la avenida Orinoco son guaridas de delincuentes MIRA TAMBIÉN Cañerías de la avenida Orinoco son guaridas de delincuentes De acuerdo a las declaraciones del jefe del Cicpc, los policías de rango detective agregado, recibirían el cargamento en el municipio Rubio del estado Táchira (zona fronteriza) para posteriormente comercializarlos en Colombia. Utilizaban la empresa de encomiendas Zoom para mandar el material.La máxima autoridad del cuerpo detectivesco indicó que entre los objetos recuperados en el procedimiento de inteligencia por este mismo organismo se encuentran grandes cantidades de válvulas de Pdvsa, transmisores de temperatura, equipos automatizados de montura, entre otros.Los Cicpc detenidos fueron identificados como: Jhoan José Rodríguez (26) y Kellier Alonso García (29). Mientras que los civiles son: Johan José Rodríguez Carreño (29), Yosuen Michael López Villamizar (26) y Juan Carlos Pérez Moreno de 40 años de edad.
Un depósito clandestino utilizado por presuntos grupos irregulares al sur de Monagas para el almacenamiento de combustible tipo gasoil, fue desmantelado por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) mediante labores de inteligencia.Los efectivos de la Segunda Compañía adscritos al Destacamento N°812 de la Faja Petrolera del Orinoco realizaron el operativo especial en el sector Guaraguapo de Barrancas del Orinoco, municipio Sotillo al sur de la entidad. MIRA TAMBIÉN Por defender a un amigo asesinan a beisbolista venezolano MIRA TAMBIÉN Por defender a un amigo asesinan a beisbolista venezolano En un sitio boscoso, fueron hallados más de 10 tambores tapados entre la densa vegetación y ramas secas. Los contenedores tenía mil 300 litros de carburante según el reporte oficial.Sobre el procedimiento no se precisó si hubo detenidos, sin embargo se conoció que los uniformados permanecen desplegados en el sitio para disminuir la incidencia del tráfico ilegal de gasolina y gasoil por las vías fluviales de esa zona.
Efectivos militares adscritos al Comando de Zona Nº 81 Guardia Nacional Bolivariana en la Faja Petrolífera del Orinoco, se mantienen desplegados en las riberas del río Orinoco.Los uniformados se encuentran tras las pistas de sujetos integrantes de Grupos Estructurados de Delincuencia Organizada (GEDO), con base de operación en la zona. MIRA TAMBIÉN Un delincuente muerto y otros 10 detenidos durante enfrentamiento en Barrancas del Orinoco MIRA TAMBIÉN Un delincuente muerto y otros 10 detenidos durante enfrentamiento en Barrancas del Orinoco El dispositivo de seguridad se desplegó desde el pasado martes, así lo informó el componente militar en la red social Twitter.Como parte del procedimiento, en días recientes efectivos de la GNB sostuvieron un fuerte enfrentamiento contra un grupo delictivo.La reyerta dejó como saldo un muerto y 10 detenidos en Barrancas.Se conoció de igual forma que los castrenses realizan labores de inteligencia permanente, para dar con ubicación de grupo de civiles armados al margen de ley.De acuerdo con las denuncias de los residentes de la población de Barrancas del Orinoco, San Félix y Delta Amacuro el afluente es utilizado por delincuentes para el tráfico de gasolina y sustancias estupefacientes.