30Mar2023
Monagas
Unas 700 personas fueron atendidas en jornada de salud en la UDO

A propósito de la celebración de su mes aniversario, la Universidad de Oriente llevó a efecto este viernes una jornada médica en la que fueron atendidos cerca de 700 personas.La actividad de salud incluyó despistaje de glucemia y tensión, odontología, medicina interna, medicina general, traumatología, entrega de medicamentos, pediatría y medicina laboral.Del mismo modo se entregaron medicamentos especialmente antihipertensivos y anticonceptivos.Estudiantes, profesores, empleados, obreros, jubilados  así como hijos de la comunidad udista, fueron beneficiados con la jornada médica. Asimismo, se hizo solicitudes de renovación de licencias y certificado vial.Los emprendedores pertenecientes al Club de Emprendedores (@clubemprede__), por su parte, ofrecieron variedad de productos alimenticios, tales como arepas rellenas, tequeños, dulces de panadería, hallacas, majarete y  otros tantos, a precios módicos, accesibles a la comunidad universitaria. Con información de Mariela Ramírez

Leer más
Denuncian mal estado de unidad de diálisis en Las Avenidas

Quienes acuden al centro de nefrología Fresenius Medical Care ubicado en el sector Las Avenidas, denuncian las malas condiciones que se encuentra. En dicha unidad de diálisis reportan fallas en aires acondicionados, máquinas dañadas así como falta de personal de enfermería.Un paciente que por temor a represalias prefirió no identificarse, manifestó que hay al menos ocho máquinas fuera de servicio de un total de 20, lo que limita la atención de los enfermos renales.Aunado a ello, agregó que a los familiares les solicitan colaboraciones para mandar a reparar las máquinas dañadas, por lo que cuestionó el trabajo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, encargado del mantenimiento de estos equipos.“La última vez que acudieron varios periodistas a cubrir denuncias de los pacientes y familiares, la agarraron con quienes declararon por denunciar el mal estado de nefrológico. Le dijeron que los periodistas fueron no a ayudar sino a echarle grama al gobierno y hasta le dijo que se fuera a otra unidad de diálisis si no le gusta, una falta de respeto”, expresó la paciente nefrológica.La falta de personal de enfermería también limita una mejor atención a los pacientes por lo que algunos deben esperar más de lo indicado para ser atendidos, por lo que hacen un llamado a las autoridades en materia de salud a atender prontamente los problemas que

Leer más
Más de 11 mil 500 intervenciones quirúrgicas se han hecho en lo que va de año

El Gobernador de Monagas Ernesto Luna, informó este martes durante la transmisión de su programa, “Conectados con Ernesto” que en lo que va de año, más de 11 mil 500 intervenciones quirúrgicas se han realizado a través del Plan Quirúrgico.El mandatario regional que desde enero que inició este plan, se han realizado estas cirugías de forma exitosa “gracias al apoyo de nuestro presidente Nicolás Maduro”.“Anoche (lunes) estuve en el quirófano de campaña que se instaló en el Hospital Central de Maturín donde en una semana se han efectuado más de 350 operaciones de baja complejidad. Mientras que en los quirófanos del Humnt continúan las operaciones que con más complejas”, expresó Luna.Puntualizó que el Plan Quirúrgico continuará atendiendo a las personas que así lo requieren en los diferentes centros de salud del estado.

Leer más
Chamán Amazónico: Podemos salvar a la humanidad con la medicina natural indígena

A la redacción de El Periódico de Monagas se presentó un chamán proveniente del Amazonas, su nombre es Ataumeru que significa «Espíritu de la selva», es un indígena piaroa y su madre era una chaima de Caripe.Este representante de la cultura ancestral se ha unido a un grupo de expertos acupunturistas que trabajan en la Casa del  Ying Yang, ubicada en el Centro Comercial Petroriente y donde se atiende bajo estos métodos de la medicina tradicional china a personas que tienen un sin número de dolencias. Ahora este chamán atiende los días miércoles, jueves y viernes.Al conversar sobre las propiedades de la medicina natural indígena, nos dice que los pueblos indígenas amazónicos se especializaron en el conocimiento de una diversidad de plantas medicinales (hojas, raíces, cortezas, flores, semillas, resinas, aceites) y en la combinación de estas para preparar infusiones, jarabes, emplastos y polvos, que utilizan en la curación de diferentes dolencias físicas.Para este «curandero» el conocimiento de esta medicina no tiene limite, e incluso se ha usado en ciertos lugares de Brasil y en el Alto Orinoco para encontrar algunas cosas que la orientan hacia el descubrimiento de una posible curación del cáncer, «lamentablemente el racismo ha impedido que nosotros pongamos todo nuestro conocimiento al servicio de la curación de personas». El chamán Ataumeru es Embajador de los Derechos Humanos

Leer más
Manuel Velásquez: Toda la población debe hervir el agua para evitar enfermedades

Ante todos los problemas que existen, como la Salmonela, en Caracas, y los que se dan en Maturín con la existencia de pozos que no están exentos de una posible desviación de las aguas negras a las servidas, como médicos no nos queda más remedio que hacerle una recomendación a toda la población ¡Hiervan el agua! y esto va para adultos, para niños, para todos en general, así se expresó el doctor Manuel Velásquez, médico pediatra, presidente de la Fundación por Amor a ti.El caso suscitado en el municipio Piar, con los extraños síntomas como mareos, vómitos e incluso, niños que presentaron hasta problemas neurológicos, prendió las alarmas en Maturín y es que en el Hospital Núñez Tovar, en los ambulatorios y hasta en las clínicas son incontables los casos de niños con enfermedades recurrentes, los estados gripales que, incluso, están afectando a la población adulta, todo el mundo anda engripado y el de los niños que constantemente entran y salen de los centros asistenciales públicos y privados, a lo que el doctor Velásquez contestó:-Los estados gripales tanto en adultos como en privados tienen que ver con ráfagas del virus de la influenza, aunque nosotros no sentimos esto porque no tenemos las estaciones, como sucede en Europa, debemos entender que este año hemos tenido bastante pluviosidad, 5 o 6 veces

Leer más
Psicología y Odontología nuevas carreras para la Unerg en Monagas

«El rector del Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg), José Ángel Torrealba, aprobó nuevos programas para este núcleo. Básicamente son programas que tienen que ver con las ciencias de la salud».Con este anuncio, Víctor Dávila, Autoridad Única de Salud en Monagas, desarrolla la novena edición de Reporte Saludable, un espacio para compartir buenas noticias en virtud de «Cambiarlo Todo», siempre en articulación con el gobernador Ernesto Luna.Desde las instalaciones del núcleo de medicina de la Unerg, ubicada en la parroquia Las Cocuizas de Maturín, inaugurado hace dos años, se desarrolló la novena edición de Reporte Saludable, con todo el equipo universitario complacido con las buenas nuevas.Este anuncio viene a apostar por el desarrollo académico de la institución y sus estudiantes, de la sociedad monaguense y de los que habitan en las cercanías de la sede de la Unerg.Dávila, también coordinador de la sede de la Unerg en Monagas, en compañía de los representantes de Control de Estudios, informó los avances que se tienen en cuanto al crecimiento de la oferta académica en Maturín para beneficio de jóvenes bachilleres del Oriente. Al destacar que desde el 2020 se vienen formando estudiantes en tres programas académicos: Medicina, Fisioterapia y Enfermería; informó que recientemente se recibe la buena noticia de una ampliación en la oferta académica.“Dentro de estos nuevos programas, que dependen de

Leer más
Monagas anuncia II Fase del Plan Quirúrgico «Juntos por cada latido»

Desde el próximo martes 15 de noviembre arranca en Monagas la II Fase del Plan Quirúrgico «Juntos por Cada Latido».Así lo dieron a conocer las autoridades de Salud durante una reunión en el despacho de la Secretaría de Gobierno del estado.Yenibel Lugo, secretaria de Desarrollo Social, Misiones y Grandes Misiones del estado Monagas, anunció el inicio de este plan que viene a saldar la deuda quirúrgica que dejó el Covid-19.En el encuentro la acompañaron la Autoridad Única de Salud, Víctor Dávila; el director del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, de Maturín, Gustavo Lara; los directores hospitalarios de cada municipio y los jefes de Enfermería.En representación del gobernador Ernesto Luna, Lugo destacó que es un plan de Estado y, como tal, debe manejarse con el apoyo de los alcaldes y las autoridades de cada municipio.«Movilización y Seguridad Ciudadana vienen a formar parte del plan quirúrgico por la cantidad de personas que serán atendidas. mil 300 es un número corto pero es una gran responsabilidad de Estado y se atiende como tal», dijo Lugo al bajar la orden de operaciones que invita al trabajo en equipo.Vía | Prensa Oficial

Leer más
Luna anuncia completa remodelación a la emergencia de adultos del Humnt

El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, informó a través de su programa radial, “Conversando con Ernesto” la rehabilitación total de la emergencia de adultos del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar.Luna expresó que así como se hizo con la emergencia pediátrica de este centro de salud, se hará con la referida sala de adultos, que actualmente presenta fallas con los aires acondicionados según han manifestado familiares y voceros de los sindicatos de salud. MIRA TAMBIÉN Piden hacer mantenimiento continuo al caño de Paramaconi MIRA TAMBIÉN Piden hacer mantenimiento continuo al caño de Paramaconi No obstante, el mandatario regional añadió que mientras se realizan los trabajos de remodelación, los pacientes de la emergencia serán atendidos temporalmente en cuidados coronarios. Aunque no indicó una fecha específica, se espera que en los próximos días se dé inicio a la rehabilitación de este importante servicio.“Estamos comprometidos con brindar una mejor atención médico al pueblo que acude al Hospital Manuel Núñez Tovar, que tengan las mejores condiciones y más en una emergencia”, puntualizó la autoridad del estado.

Leer más
Solo con agua asean áreas de la emergencia del Humnt

Yen Santil, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de la Salud (Sunep-Sas) en Monagas, denunció que debido a la falta de dotación de materiales de limpieza, la emergencia de adultos solo la limpiar con agua.“Desde hace dos meses al personal no le entregan materiales de limpieza como desinfectante y cloro, por lo que solo pasan coleto con agua nada más. El área de trauma shock y la emergencia que son primordiales están contaminadas, muy malos olores, moscas porque como no se limpia bien como debería ser”, dijo Santil. MIRA TAMBIÉN Cementerio Viejo de Maturín por fin recibió «un cariñito» MIRA TAMBIÉN Cementerio Viejo de Maturín por fin recibió «un cariñito» La dirigente sindical señaló además que el servicio de trauma shock se encuentra sin aire acondicionado desde hace casi un año lo que a su juicio puede propagar más rápido las bacterias. Exigió a las autoridades en materia de salud a entregar regularmente material de limpieza al personal para que las áreas puedan estar más acordes y prestar un mejor servicio.“Ciertamente han venido arreglando el hospital, eso no se puede negar, por ejemplo lo que hicieron en emergencia pediátrica quedó muy bueno, pero el servicio de trauma shock es donde primero llegan los pacientes cuando sufren un accidente, eso debería estar bien limpio. También hay que atender el problema

Leer más
Desde este miércoles arranca plan quirúrgico en Caripe luego de ocho años

El gobernador Ernesto Luna, anunció a través de su programa “Conectados con Ernesto” que a partir de este miércoles 26 de octubre, arranca un plan quirúrgico en el Hospital José Antonio Urrestarazu. MIRA TAMBIÉN Frente Amplio consulta cómo deberían ser las elecciones primarias MIRA TAMBIÉN Frente Amplio consulta cómo deberían ser las elecciones primarias El mandatario regional detalló que el centro de salud no contaba con una planta para el quirófano por lo que desde hace ocho años no se realizaban intervenciones quirúrgicas. Durante la transmisión del programa, intervino la alcaldesa de Caripe, Dalila Rosillo quien señaló además que las parturientas debían trasladarse a otros municipios para poder dar a luz.Agregó que en el caso de los ambulatorios no contaban con personal médico, por lo que ahora ya cuentan con 28 profesionales de la medicina.En relación al hospital, la máquina de Rayos X se encontraba inoperativa desde hace cuatro años, sin embargo, hace dos semanas se reparó y volvió a reactivarse.

Leer más
Enfermedades cardiovasculares aumentan 40% en Venezuela

Recuperados de Covid-19 que confían en supuestas mejorías y pacientes sin poder controlarse los valores en hipertensión o diabetes figuran en el incremento de 40 % de casos de enfermedades cerebrovasculares (ECV). Alza generalizada a nivel nacional, por lo que especialistas sugieren el seguimiento para evitar discapacidades o la muerte a causa de infartos.Dicho contexto empieza previo a la pandemia y que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) registraba en 2020 con 60 % de mortalidad por enfermedades cerebrovasculares en Venezuela, teniendo en primera fila a la afección isquémica del corazón, caracterizada por daños en las arterias coronarias. De hecho, Daniel Piñero, presidente de la Federación Mundial del Corazón, advertía del alza en más del 75 % de mortalidad en países de bajos o medianos recursos y con la incidencia del tabaquismo, hipertensión arterial, diabetes y obesidad, así como el estrés psicológico junto a trastornos emocionales que originen infartos. Amenazas que no tienen distinción de edad y pueden atacar sin piedad.Pero más allá de la incidencia de casos, también se genera esa disminución de la capacidad productiva de la población con pacientes que sacrifican sus condiciones motoras o funcionales. El caso es tan complejo que la doctora, Karen Dueñas, miembro de la Sociedad Interamericana de Cardiología, refiere que a la tasa de decesos por estas enfermedades (morbimortalidad), le suman

Leer más
Los huérfanos del cáncer

Cuando todos los medios de comunicación hacen alusión a como ha venido creciendo el cáncer de mama a pesar de todas las campañas de socialización, hay algo de lo cual no se habla del impacto intergeneracional de las muertes por cáncer, en parte porque la mayoría ocurren en personas mayores cuando sus hijos ya son adultos. En 2020, sin embargo, más de un millón de niños se quedaron huérfanos por la muerte de sus madres por esta enfermedad, según un estudio del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) presentado en el Congreso Mundial contra el Cáncer en Ginebra, Suiza. La mayoría de huérfanos (78 %) se debieron a fallecimientos maternos ocurridos antes de los 50 años, ocurrieron en Asia (49 %) y África (35 %) y fueron por cáncer de mama (25 %) y de cuello uterino (18 %). Ese año, 4,4 millones de mujeres murieron de esta enfermedad.Una de las autoras del informe, Valerie McCormack, gerente de sucursal del IARC especializada en epidemiología ambiental y de estilo de vida, declara: “Es la primera estimación global de la cifra de huérfanos de madre por cáncer. Nunca se había estimado porque alrededor del 71 % de las muertes por esta enfermedad en todo el mundo ocurren a los 60 años o más, cuando la

Leer más
La atención al cáncer de mama en Venezuela: un calvario

Luego de que le diagnosticaron cáncer de mama, Alida Arteaga, de 40 años, buscó atención en varios hospitales de Caracas, pero en ninguno la recibieron. Así estuvo durante un año, tiempo durante el cual el estado de su seno izquierdo empeoró hasta romperse.Estaba en su casa. Una vecina consiguió que una ambulancia la trasladara de emergencia a un hospital, pero no la atendieron, como tampoco en los otros dos a los que fue, según relató Arteaga a EFE. Y a la cuarta fue la vencida: la recibieron en un centro de salud cercano a su casa. MIRA TAMBIÉN Aguasayeros se suman a la lucha contra el cáncer de mama MIRA TAMBIÉN Aguasayeros se suman a la lucha contra el cáncer de mama «Tenía el seno horrible, me creció, estaba enorme, una vecina me consiguió una ambulancia y me llevaron a tres hospitales, pero me decían que no me podían atender. Fue muy fuerte. Si no hubiese sido por la ayuda que recibí, yo digo que, quizás, ya hubiese muerto», dijo.Gracias al apoyo de una fundación y una organización, pudo finalmente ser atendida por un doctor, quien la remitió a un hospital y le prescribió cuatro ciclos de quimioterapia, de los cuales el primero lo recibió el pasado septiembre, 16 meses después del diagnóstico, en mayo de 2021.Sistema publico con carenciasSegún

Leer más
Nilda Salazar: Una mujer es algo más que un seno, hay que ayudarla a mantener su autoestima

La psicóloga Nilda Salazar, quien asistió al programa El Periódico con los Vecinos, reconoció que «el cáncer de mama es uno de los principales problemas relacionados con la salud de la mujer, y las diversas formas de tratamiento pueden dar lugar a cambios en el cuerpo».«Una mujer es algo más que un seno, pero hay que tomar en cuenta que cuando una mujer pierde su cabello después de sesiones de quimioterapia, o se observa una vez que por el cáncer le proceden a extirpar los tumores en uno de los senos o en los dos senos, se afecta notablemente su feminidad, no es nada fácil, pero allí opera su actitud, el sobreponerse a temas que tienen que ver con su autoestima, con su feminidad», afirmó la especialista.-¿Qué factores influyen en su sexualidad?-Los factores que intervienen en la sexualidad de estas mujeres, requieren un enfoque específico, ya que el tratamiento de las mujeres se basa en el diagnóstico y tratamiento de problemas de salud y no cubre necesariamente toda la complejidad que exige el tema. No existen psicólogos o especialistas que le hagan seguimiento a estas mujeres, no los hay en el sistema de salud público y muy poco en la atención dirigida en el campo privado.Reconoce la psicóloga que las mujeres con cáncer de mama pueden disminuir o interrumpir su

Leer más
Lo que debes saber del Día Mundial del Dolor este 17Oct

El Día Mundial contra el Dolor se estableció el 17 de octubre de cada año con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. La fecha fue definida el 11 de octubre de 2004 por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor, la Federación Europea del Dolor y la Organización Mundial de la Salud (OMS).El dolor es más frecuente en mujeres y tiene alta prevalencia en aquellas que están en su edad fértil. Especialmente en su forma crónica, es más habitual en las edades avanzadas.Esta jornada nace de la necesidad urgente de encontrar mejores métodos de alivio para el sufrimiento físico y emocional que es consecuencia del dolor. Es por ello que el objetivo principal del Día Mundial contra el Dolor es dar mayor visibilidad a la búsqueda de aquellos que quieren encontrar una forma de calmar las algias de las personas que viven con enfermedades crónicas.El alivio del dolor como derechoCon las diferentes campañas se busca sensibilizar tanto a la sociedad en su conjunto como a diferentes instituciones y organismos, públicos y privados, en el apuro de emplear recursos para fomentar la investigación en el tratamiento del dolor. Esto debería disminuir la brecha entre el conocimiento y su aplicación en la práctica clínica.Este año, la Asociación Internacional para el Dolor nombró al 2022 como

Leer más
¡Ojo! Cuidado con el uso de ibuprofeno y codeina

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés) ha lanzado un aviso sobre los riesgos del consumo prolongado de medicamentos que contienen ibuprofeno y codeína. La toma conjunta de ambos principios activos, usados para el tratamiento del dolor, puede producir “graves daños renales y gastrointestinales, incluso mortales, especialmente cuando son tomados durante más tiempo y a mayores dosis de lo recomendado”, ha alertado el Comité de Farmacovigilancia del organismo.La EMA afirma que ha tenido noticia durante los últimos meses de varios fallecimientos relacionados con este tipo de fármacos. En Venezuela la compra de los tratamientos que combinan el ibuprofeno y la codeína se venden libremente sin médica.El Neobrufen con Codeína —se vende otra versión sin codeína no afectada por la alerta— y dos presentaciones del Astefor, una en cápsulas y la otra en sobres. Todas ellas contienen 400 miligramos de ibuprofeno y 30 de codeína.Un antiinflamatorio que hay que tomarlo medicadoEl ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) utilizado para el tratamiento de los dolores leves y moderados, entre otras dolencias. La codeína es un opioide de los considerados menores que también puede ser utilizado para dolores menos intensos. El uso combinado de ambos principios activos tiene a priori una ventaja: como sus mecanismos de acción son completamente distintos, el uso de ambos tiene un mayor efecto

Leer más
¿Estás en pérdida de peso? Conoce la dieta cetogénica y cambia tu estilo de vida

Una dieta keto se refiere a la dieta cetogénica, alta en grasas, adecuada en proteínas y baja en carbohidratos. El objetivo es obtener más calorías de las proteínas y grasas que de los carbohidratos.¿Cómo funciona?El cuerpo, en ausencia de los carbohidratos suficientes como combustible (glucosa), agotará las reservas de glucógeno y la principal fuente de energía pasará a ser la quema de grasas en el hígado.Beneficios: Ayuda en la pérdida de peso. Se necesita más trabajo para convertir la grasa en energía de lo que se necesita para convertir los carbohidratos en energía. Debido a esto, una dieta cetogénica puede ayudar a acelerar la pérdida de peso. Y como la dieta es alta en proteínas, no te deja con hambre como otras dietas. Reduce el acné. Existen varias causas diferentes para el acné, y una puede estar relacionada con la dieta y el azúcar en la sangre. Llevar una dieta alta en carbohidratos procesados ??y refinados puede alterar las bacterias intestinales y causar fluctuaciones de azúcar en la sangre más dramáticas, las cuales pueden influir en la salud de la piel. Puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer La dieta cetogénica se ha investigado mucho sobre cómo puede ayudar a prevenir o incluso tratar ciertos tipos de cáncer. Un estudio encontró que ésta puede ser un tratamiento complementario adecuado

Leer más
Familia real británica se reúne ante empeoramiento de salud de Isabel II

La Reina Isabel II de Inglaterra se encuentra bajo supervisión médica en el Castillo de Balmoral después de que los médicos hayan reflejado preocupación por su salud, tal y como se afirma desde el Palacio de Buckingham. Su hijo Carlos, junto con su esposa Camila, se han trasladado a Balmoral ante el empeoramiento de la salud de la reina. La Duquesa de Cornwell también ha viajado hasta allí y el Duque de Cambridge está de camino, reporta El Independiente.«Tras una nueva evaluación esta mañana, los médicos de la Reina están preocupados por la salud de Su Majestad y han recomendado que permanezca bajo supervisión médica», explica el comunicado transmitido por la Casa Real Británica.

Leer más
Gualberto Ibarreto salió de terapia intensiva

El cantante venezolano Gualberto Ibarreto, que permanecía hospitalizado en una clínica de Maturín, salió de terapia intensiva, informó su hija Elena Ibarreto mediante las redes sociales.La hija del cantante señaló que, aunque Ibarreto salió de terapia intensiva, sigue bajo supervisión médica en el centro de salud en el que se encuentra.«Hoy, mi papá, el Sr Gualberto Ibarreto logró salir de la unidad de cuidados intensivos; sin embargo, deberá permanecer bajo observación médica», informó Ibarreto.Recientemente, Gualberto Ibarreto fue ingresado esta semana en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica de Maturín, donde fue operado con éxito. El cantante tuvo una complicación por patologías previas. Recientemente superó el covid-19, enfermedad que le dio por segunda vez.

Leer más
Arriban a Monagas 25 kits de infraestructura para las Bricomiles⠀

En línea directa con las políticas sociales del presidente Nicolás Maduro, la ministra de salud Magaly Gutiérrez Viña y el gobernador del estado Monagas Ernesto Luna, se reciben 25 kit de infraestructuras para la rehabilitación inmediata de 25 centros de salud.⠀Siguiendo con el plan operativo de las Bricomiles, mezcla perfecta de la unión cívico-militar en pro de la salud, 25 centros de salud de los 617 existentes en el estado serán rehabilitados y refaccionados. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín inicia alumbrado público de la avenida Bella Vista MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín inicia alumbrado público de la avenida Bella Vista Entre los recursos entregados se cuentan manto asfáltico, tuberías, herramientas para construcción, carretillas, etcétera. ⠀⠀Un total de 18 espacios sanitarios, entre consultorios populares, CDI y hospitales, fueron priorizados en Maturín, mientras que otros siete están distribuidos en los municipios. ⠀⠀Se trata de la segunda fase de acción de las brigadas comunitarias y militares en Salud, la cual viene a dar respuesta a las denuncias hechas por el pueblo a través del 1×10 del Buen Gobierno.⠀⠀Esta fase implica las mejoras de infraestructura y ambiente en centros dispensadores de salud, en comunidades, parroquias y municipios; con la que se abre la puerta a la dotación de insumos médicos y asignación del personal médico asistencial en virtud del noble pueblo de Monagas.⠀⠀Es de

Leer más
Hospital de Caicara inicia su semana aniversaria con intervenciones quirúrgicas

El Hospital Tipo I «Dr Ernesto Guzmán Saavedra», de Caicara de Maturín, arrancó la semana de su aniversario número 27 con intervenciones quirúrgicas para el pueblo cedeñense y sus alrededores.Moisés Blanco, director del centro de salud, informó que este lunes 29 de agosto iniciaron la programación con una jornada en el área de Cirugía General, donde fueron atendidos pacientes de las cuatro parroquias de la entidad, quienes habían sido captados mediante los abordajes efectuados en las comunidades.Detalló que también dictarán charlas preventivas, un operativo de inmunización, asistirán casos de Gineco-Obstetricia y, finalmente, el 1 de septiembre, que es el día del aniversario, ofrecerán un brindis a todo el personal.De igual manera, el director añadió que hasta la fecha han atendido a 435 pacientes por medio del Plan Quirúrgico, además de 3 mil 140 en la consulta de Rayos X y que tienen previsto trabajar articuladamente con el alcalde Daniel Monteverde para integrar a otros especialistas al hospital.Vía | Prensa Oficial

Leer más
Solo emergencias atienden en consulta externa de urología del Humnt

Diferentes fallas en el servicio de urología del Hospital Central de Maturín, obligaron a paralizar las consultas y solo atender estrictas emergencias. Falta de aires acondicionados, filtraciones, equipos dañados y escasez total de insumos llevaron a tomar esta decisión.En la entrada se puede leer que solo están atendiendo cuando se trata de un paciente con sangrado o con obstrucción urinaria. El servicio solo cuenta con dos aires acondicionados en funcionamiento cuando debería haber siete. MIRA TAMBIÉN Libertador arrancó despliegue de seguridad ciudadana MIRA TAMBIÉN Libertador arrancó despliegue de seguridad ciudadana El quirófano presenta filtraciones en el techo y el aire registra una temperatura de 25° cuando debería ser de 19°. Por tal motivo se debe realizar mantenimiento al equipo, ya que más de 50 pacientes se encuentran en lista de espera para ser operados.Los residentes de posgrado señalaron además que no cuentan con equipos de computación para poder analizar las radiografías que ahora se entregan en un CD. Explicaron que la opción de fotografiar la placa no ayuda a dar un mejor diagnóstico al paciente.Un equipo de ecosonograma usado para realizar biopsias, se encuentra dañado desde hace más de un año y aunque ya ha sido notificado, aún espera que sea reparado. La falta de materiales como guantes y lubricantes también fue motivo para que se suspendieran las consultas.

Leer más
En una semana la alcaldesa Fuentes resolvió más de 290 casos de salud

Durante la esta semana, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, ofreció respuesta a 291 casos de salud captados durante los recorridos sectoriales, en la oficina de atención al ciudadano del Ayuntamiento y a través del sistema 1X10 del Buen Gobierno.Así lo informó Luis Farrera, director del Despacho de la Alcaldía, quien comentó que en este lapso atendieron a 157 pacientes que solicitaron medicamentos, otros 82 que requieren exámenes y estudios especializados y 26 con ayudas técnicas. MIRA TAMBIÉN Reportan 75% de avance en rehabilitación de Emergencia Pediátrica del HUMNT MIRA TAMBIÉN Reportan 75% de avance en rehabilitación de Emergencia Pediátrica del HUMNT «Gracias a las políticas sociales y asistenciales que promueve la alcaldesa Fuentes, fueron resueltos éstos casos de forma inmediata, ya que la mayoría de los pacientes presentan cuadros clínicos delicados y ameritan la atención de emergencia. Con el apoyo del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Ernesto Luna, hemos realizado una importante inversión para ofrecer resolución a las solicitudes en materia social y de salud», indicó.Beneficiarios Los beneficiarios aplauden estás acciones humanistas que desarrolla la jefa del Gobierno municipal, que tienen como propósito garantizar el bienestar integral de la población.«Me entregaron una dotación de pañales desechables para mi hija con discapacidad. Hice la solicitud y en pocos días me llamaron; hay mucha receptividad a la hora de pedir

Leer más
Siguen en alza los casos de sífilis y VPH en Monagas

Los casos de enfermedades de transmisión sexual siguen en aumento en el estado Monagas, siendo el VPH y sífilis las de mayor incidencia. Así lo dio a conocer el jefe del Programa de Infecciones de Transmisión Sexual, Alexis Guzmán.Hasta la fecha, 104 casos de sífilis y 72 de VPH suman en la entidad, mientras que de gonorrea se registran 46 y por VIH 49 casos, de ellos, siete son embarazadas y dos son niños. De igual modo, por otras enfermedades de transmisión sexual, suman 35 pacientes. MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Ana Fuentes se reunió con propulsores y propulsoras de Los Godos MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Ana Fuentes se reunió con propulsores y propulsoras de Los Godos En el rango de edades, las personas entre 20 y 30 años, están el grupo donde se registra la mayor cantidad de casos, siendo mayormente hombres. Por tal motivo recomendó el uso de preservativos y evitar que sigan aumentando los contagios.“Para los pacientes con VIH con carga viral indetectable, se ha detectado un aumento en enfermedades de transmisión sexual principalmente con VPH y sífilis. Según los últimos estudios de la Sociedad Venezolana de Infectología, los pacientes controlados con carga viral indetectable no contagia, pero eso es relativo y hay que tener cuidado con eso, porque aunque no contagie, se infectan con otras enfermedades”, explicó Guzmán.Por último,

Leer más
Este 10 de agosto Venezuela celebra al cardiólogo en su día

La Sociedad Venezolana de Cardiología se constituyó el 10 de agosto de 1954, en la ciudad de Caracas, teniendo como sede inicial el edificio del Colegio de Médicos de esta ciudad (Plaza Las Tres Gracias). Con este acto se daba un paso fundamental en el país hacia el progreso científico de la disciplina cardiológica.Los orígenesLa Sociedad comenzó a gestarse en los comienzos del año 1953 dentro del seno de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, la cual tenía para aquella época como sede asistencial y docente al Hospital Vargas, por un grupo de profesionales integrantes de las cátedras de Clínica Cardiológica y Médica.Hoy 10 de agosto, se celebra en Venezuela el Día del Cardiólogo, en conmemoración del sexagésimo tercer aniversario de la fundación de la Sociedad Venezolana de Cardiología, cuando 35 cardiólogos se reunieron en 1954 para constituir una sociedad científica. El decreto de la celebración de esta fecha en el año 2008, aunado a la composición del himno y la entronización de la bandera de la sociedad en el año 2009, formaron parte de un conjunto de acciones orientadas al estímulo de la identidad y memoria histórica societaria, con el objeto de lograr el reforzamiento institucional.La crisis de deterioro de la institucionalidad, es un reto no sólo del ámbito cardiológico, sino que abarca todas las

Leer más
Siete bondades de la cúrcuma que todo ser humano debe saber

Si de algo estaban claras las abuelas, es que tenían su primer laboratorio de medicamentos– y quizás el único – en la cocina. Y en el patio de la casa, su materia prima, con las plantas que esperadamente cuidaban.Muchas ellas, además de saber sobre secretos culinarios, estaban seguras que complementando la alimentación con “tesitos”, guarapos o menjurjes, casi también al mejor estilo homeopático, podían sanarles a la familia algunas de sus dolencias.Bondades de la cúrcumaPor esta razón, hoy presentamos para ustedes las bondades de la cúrcuma, “azafrán de la India”, de la mejor manera posible, siempre recordando que quien tienen la última palabra en estas líneas medicamentosas son los farmaceutas en conjunto con los médicos especialistas.Ya que, en todo caso, este tipo de medicina funciona mejor al ser utilizada para la prevención de dolencias mayores. Veamos:1. La cúrcuma tiene propiedad antiinflamatoriaEs especial para los órganos blandos tales como el hígado, duodeno, colón… sirve para eliminar las piedras biliares. Debe tomarse una taza té en la mañana, tibio, en ayunas, al despertar, sin azúcar o ningún tipo de edulcorante, con el jugo de dos o tres limones. Repetir a eso de las 3:00 p.m., como si fuera merienda, y luego antes de dormir, durante un mes. Luego, descansar dos semanas, y repetir el mismo ciclo, hasta que se logre la mejoría

Leer más
“La mayor inversión de la Alcaldía es en la salud”, dice Ana Fuentes

La alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, destacó que la mayor inversión que se hace desde el Ayuntamiento capitalino se enfoca en el área de la salud.Así lo dio a conocer durante su participación en el programa “Conectados con Ernesto”, que se realizó este martes desde la cancha del sector Las Brisas del Orinoco.La autoridad local destacó los avances que han tenido su gestión después de la rehabilitación de la Casa de la Mujer y la Familia, la cual se ha convertido en un “espacio integrador de la familia, como parte de las políticas articuladas desde los gobiernos regional y local en beneficio de las comunidades”.En tal sentido, la burgomaestre indicó “confíen en que aquí están unos jóvenes que están poniendo todo su esfuerzo en velar por los intereses de las comunidades y optimizar los recursos necesarios para garantizar atención de calidad al pueblo de Maturín”.

Leer más
Reanudan cirugías en Quirófano Central del Humnt

El coordinador médico del Quirófano Central del Hospital Central de Maturín, Juan Carlos Gómez, informó que luego de una semana sin realizar cirugías, el servicio fue reanudado tras la caída del techo. MIRA TAMBIÉN Sindicatos de educadores advierten que no regresarán a clases en septiembre MIRA TAMBIÉN Sindicatos de educadores advierten que no regresarán a clases en septiembre “Hubo un inconveniente que ameritó la intervención del equipo de reparación de la Gobernación en donde se tuvo que suspender el servicio por una semana. Fueron múltiples reparaciones y mantenimiento que se hicieron a los seis quirófanos, se hizo una rehabilitación a los techos de tres quirófanos y al mismo tiempo hubo cambios en el dry Wall y mantenimiento a los aires acondicionados”, explicó Gómez.De igual forma, señaló que se mantiene las cirugías entre 15 y 17 pacientes al día en 19 especialidades. Lo que sí nos hace falta es personal es en enfermería porque tenemos un déficit así como en mantenimiento.

Leer más
Universidad de las Ciencias de la Salud graduó a 334 profesionales en Monagas

El auditorio Juana Ramírez “La Avanzadora” de Pdvsa Producción Oriente, en la ciudad de Maturín, sirvió de escenario para que la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”, llevara a cabo la graduación de los nuevos profesionales en esta importante área profesional.Un total 334 nuevos hombres y mujeres recibieron sus títulos que los acredita como especialistas en salud pública, de los cuales, 87 son TSU en Fisioterapia, 167  TSU en Enfermería Integral Comunitaria, 11 TSU en Radioimagenologia y 69 Licenciados en Medicina Integral Comunitaria. MIRA TAMBIÉN Saime desmiente que entregará pasaportes en 48 horas MIRA TAMBIÉN Saime desmiente que entregará pasaportes en 48 horas El discurso de orden estuvo a cargo de hoy médico, Liceth Piamo, en sus palabras, la nueva profesional de la salud resaltó todo el trabajo y sacrificio que implicó llegar hasta la meta final, así como también del nuevo compromiso que de ahora en adelante asumen en pro del brindar bienestar a la comunidad.Por su parte, la Directora General de la mencionada Alma Mater, Abogada Rosa Presidía, destacó que a partir de ahora, los egresados saldrán a laborar en diferentes centros de salud, como lo solicitó el Presidente de la República.“Es necesario resaltar que, gracias al gobierno nacional, ustedes pasan directamente a ser parte de la nómina del Ministerio de Salud y serán

Leer más
OMS exhorta a «tomar en serio» la viruela del mono para frenarla

La emergencia internacional por el brote de viruela del mono, que suma más de 18.000 casos, puede frenarse «si se toman en serio sus riesgos y se dan los pasos necesarios para frenar su transmisión», aseguró hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.El experto etíope advirtió que la décima parte de los casos han requerido de hospitalización, e insistió en que un 98 % de los contagios por ahora se concentran en el colectivo de hombres que tienen sexo con otros hombres, por lo que pidió a este grupo que lidere las medidas preventivas.«Esto, por el momento, incluye reducir el número de parejas sexuales, reconsiderar las nuevas, e intercambiar detalles de contacto por si acaso», aconsejó Tedros, quien pese a dirigirse a este colectivo en concreto advirtió que cualquier persona puede contagiarse y que hay que luchar contra «el estigma y la discriminación» que puedan sufrir los grupos afectados.«Como vimos con la covid, la desinformación puede extenderse rápidamente en internet», indicó el máximo responsable de la OMS, quien en este sentido pidió a redes sociales y medios de comunicación que les ayuden para evitar la diseminación de información perjudicial.Puede leer: Por primera vez desde 2020 confinan a un distrito de Wuhan en China Tedros insistió que además de por contacto sexual la

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.