25Mar2023
Salud
Advierten fuerte brote de salmonella en Aragua: registran 5 fallecidos y más de 60 enfermos

La contaminación del agua ha traído como consecuencia un gran brote de salmonela entre los aragüeños del municipio José Félix Ribas, denunció el diputado José Hernández en su cuenta de la red social Twitter.Los habitantes de los sectores El Castaño, Zuata y Bello Monte son los más afectados.De acuerdo a Hernández, las aguas negras se mezclaron con las aguas blancas de consumo humano y desde el mes de noviembre más de 60 personas han ingresado a los centros de salud por esta causa.“Pero también se habla entre 5 y 7 fallecidos a consecuencia de esta situación, según algunos familiares de las personas fallecidas y de las personas que se encuentran en estos momentos en los hospitales, tanto el José María Benítez de la Victoria como el hospital Central de Maracay», denunció Hernández.Advierte el parlamentario que la contaminación se debe a una bacteria producida por la salmonelosis. Aunado a esto “en La Victoria, el hospital José María Benítez, no existe los equipos necesarios para hacer los exámenes pertinentes y oportunos”.Los habitantes estaban presuntamente consumiendo agua con materia fecal, denunció.Los síntomas de la salmonela generalmente comienzan de seis horas a seis días después de la infección.Hernández destacó el caso de dos hermanitas que fallecieron con una semana de diferencia.El diputado emplazó a las autoridades sanitarias que emitan un informe oficial de lo

Leer más
Alerta epidemiológica: Se registran 89 casos de malaria en el estado Amazonas

El gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, informó este martes que se han detectado 89 casos de malaria en el municipio indígena Río Negro, y que ya están siendo atendidos por personal sanitario.Rodríguez indicó, en su cuenta de Twitter, que se mantiene la fumigación, tras un operativo en dos sectores la localidad afectada, donde residen unas 3 mil personas.Además, el gobernador explicó en una publicación en Facebook que el vector proviene de comunidades del río Casiquiare y los casos son “en su mayoría” de la comunidad indígena Yanomami.Asimismo, dijo que ya se definió una “ruta de trabajo”, la cual no detalló, para afrontar el brote y abordar el “cerco epidemiológico” en el municipio.Falta de políticas públicasLa ONG Fundaredes denunció en Twitter que esta situación se debe al “uso indiscriminado de mercurio en la explotación minera y la falta de políticas públicas efectivas por parte del Estado que garanticen el derecho a la salud”.“Destacamos la ausencia de datos oficiales para conocer la realidad epidemiológica del Arco Minero del Orinoco (AMO) y, por consiguiente, la cantidad de personas afectadas por diferentes patologías como paludismo, sarampión, difteria, dengue, entre otras afecciones”, añadió.El AMO, cuyos límites fueron fijados en 2016 por el Gobierno, es una zona rica en oro y otros minerales en la que tienen presencia grupos criminales, mientras que el Ejecutivo, con

Leer más
Se mantiene alerta por casos de gripe aviar en estados costeros del país

El gobierno nacional pidió este lunes a los ciudadanos reportar posibles casos de gripe aviar en vista del mantenimiento de la alerta por animales contagiados en el país, especialmente en estados costeros del este, ubicados frente al mar Caribe.«Ante la detección de cualquier anormalidad en aves domésticas o silvestres, el pueblo debe reportar, de manera inmediata, a las autoridades y evitar el contacto físico con las especies afectadas», indicó en Twitter la ministra de Ciencia, Gabriela Jiménez.Este llamamiento cobra especial pertinencia, explicó la funcionaria, al tener en cuenta que el pollo es «la principal fuente de proteína del pueblo venezolano» y que «la influenza aviar es una realidad» en el continente.Jiménez, también vicepresidenta de Tecnología, señaló que varios investigadores de tres instituciones científicas del país «trabajan en la prevención, detección temprana, formación técnica y respuesta ante cualquier brote de influenza aviar».En este sentido, informó también de una reunión con representantes de Naciones Unidas en las áreas de salud (OMS) y alimentación (FAO) para revisar el comportamiento epidemiológico de la gripe aviar y estar «alertas ante la probabilidad del salto de especies».«Los protocolos de vigilancia epidemiológica de la influenza aviar son fundamentales para conocer las expresiones que circulan en los territorios, analizar su secuencia genómica y el impacto de estas variantes virales en la salud animal o humana», agregó la ministra.El

Leer más
Alerta ante aumento de casos de dengue y leishmaniasis en Venezuela

Los casos de dengue y leishmaniasis aumentan en Venezuela debido a las fallas en los servicios públicos y el colapso de las aguas negras en las comunidades más vulnerables.Aunque no hay cifras oficiales de cuántos casos se estarían presentando en la entidad, al visitar las comunidades estas son enfermedades que se vuelven comunes entre los habitantes, al punto de llegar a la automedicación de lo recurrente que se ha vuelto.Habitantes del macrosector El Jebe, quienes tienen en su vía principal al menos 14 desbordes de aguas negras y el agua potable es deficiente, son unos de los más afectados, sobre todo en el sector Negra Matea, donde hay niños que tienen marcas en las piernas, brazos e incluso el rostro y en su mayoría han recibido el diagnóstico de leishmaniasis.«Mi hijo cuando tenía 6 años lo picó un zancudo en el brazo y comenzó con una piquiña, le daba fiebre y le dolía, lo llevé a dermatología en el Hospital Pediátrico y recibía el tratamiento. Cada vez que me decían lo llevaba, además que tenía que lavarle con jabón azul y solución, todo esto para matar el parásito», dijo Zoraida Querales. Su pequeño quedó con una mancha blanca en el brazo.Una situación similar vive Rosibel de Querales, quien tiene 8 niños, en edades comprendidas entre los 8 meses y 18

Leer más
Perú, Ecuador y Venezuela en alerta por influenza aviar

Aves marinas y costeras de Perú, Ecuador y Venezuela se encuentran en peligro por un brote de influenza aviar que obligó a declarar una alerta sanitaria por al menos tres meses, para mitigar el impacto causado por la migración de aves desde el hemisferio norte.Perú despunta hasta el momento como uno de los países costeros más afectados en la región, donde no se descarta que los contagios de gripe aviar se propaguen a otros países. MIRA TAMBIÉN Declaran alerta sanitaria en cinco estados por gripe aviar H5N1 MIRA TAMBIÉN Declaran alerta sanitaria en cinco estados por gripe aviar H5N1 Unas 17 mil aves marinas, en su mayoría pelícanos juveniles, murieron en la última semana en el país, según las autoridades.Además se constató la muerte en la costa peruana de más de tres mil cormoranes y piqueros, entre otras especies.El brote afecta también a las aves de corral, de las cuales ya se han sacrificado unos 37 mil pollos y gallinas. En adición se prohibieron las peleas de gallos y las ferias avícolas previstas para Navidad.En Lima, la capital peruana que se levanta de cara al océano Pacífico sobre los pies de los acantilados que lo bordean, se reportaron escenas surrealistas como pelícanos deambulando moribundos por las calles.Venezuela en alertaVenezuela declaró este viernes una alerta sanitaria de noventa días en cinco

Leer más
Declaran municipio merideño en «alerta máxima» por lluvias tras desbordarse la quebrada El Rincón

El alcalde del municipio Arzobispo Chacón de Mérida, Omar Fernández, declaró «Estado de Necesidad y Alerta Máxima» en la jurisdicción, tras las fuertes precipitaciones registras en las últimas horas.Los aguaceros en la región andina no dan tregua, la autoridad regional, confirmó el desbordamiento de la quebrada El Rincón, puente Alberto Carnevali, el cual afectó algunas viviendas.Además se conoció que en horas de la mañana que el paso quedó restringido en la Troncal 007, en la curva del sector San Gerónimo del Pedregal, municipio Santos Marquina, debido a la caída de un árbol en la zona.

Leer más
Mérida en alerta por deslizamientos y crecidas de ríos

Las continuas y fuertes lluvias en todo el país por las ondas tropicales han tenido en alerta a varios estados, entre ellos, Mérida, donde miles de familias se han sido afectadas por las crecidas de ríos y deslizamientos.El corresponsal de Unión Radio en el estado, Jade Delgado, informó que la quebrada Las Mejías, del municipio Antonio Pinto Salinas ha aumentado su caudal poniendo en riesgo a los habitantes de El Valle del Mocotíes.La Cuenca del Chama también se ha visto impactada por importantes deslizamientos que limitan el acceso vial y causa temor en las familias adyacentes.El paso por los túneles de la Carretera Local 008 es intermitente, luego de que las unidades de Protección Civil de Mérida hicieran el cierre preventivo, según los detalló su director, Luis Sivoli.También, distintos órganos de seguridad se encuentran desplegados por distintas áreas de Ejido por la crecida de los ríos La Portuguesa y Montalbán.Hasta el momento, solo se ha reportado un herido producto de los deslizamientos, por impactar en la vía, mientras conducía.Con información de Unión Radio

Leer más
Alerta por crecida del río Táchira (+Video)

El caudal del río Táchira creció en las últimas horas tras las lluvias registradas durante horas de la noche del viernes y la madrugada de este sábado 22 de octubre.Según reporte de usuarios a través de Twitter, en San Antonio del Táchira llovió toda la noche y en este momento continúa con leves precipitaciones.La población de la frontera se mantiene en alerta. Con información de 800Noticias

Leer más
Alerta por nueva crecida del río en El Castaño (+Video)

Una nueva crecida de la Quebrada «Palmarito» amenaza otra vez a los habitantes de El Castaño en Maracay, estado Aragua, donde el lunes se registraron tres personas fallecidas tras el desbordamiento de ríos y quebradas en la zona.Las autoridades de rescate hicieron un llamado a todos los funcionarios desplegados en la zona a retirarse y suspender temporalmente las operaciones ante la inminente llegada del caudal a la zona. «Está creciendo bastante y viene con fuerza», alertó uno de los funcionarios. MIRA TAMBIÉN El Castaño, un día después de la tragedia (+Video) MIRA TAMBIÉN El Castaño, un día después de la tragedia (+Video) Un video captado por el periodista Johan Camargo muestra a las personas corriendo para resguardarse ante los rumores de que podría repetirse la situación.El desbordamiento de la quebrada Palmerito, afectó a El Castaño, Palmarito y Corozal.Un total de 2.500 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se desplegó con maquinarias para apoyar a la población, según dio a conocer el comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, por medio del Twitter.

Leer más
Alerta en Maracay por desbordamiento del río El Castaño (+Video)

A través de la red social Twitter usuarios de la plataforma digital reportaron severas inundaciones este lunes 17 de octubre en Maracay por el desbordamiento del río El Castaño en la parte norte de la ciudad.Las informaciones señalan que el desbordamiento posiblemente se deba a la rotura del dique de Corozal y Palmarito, según los primeros reportes.Igualmente se reportan crecidas de varias quebradas a causa de las fuertes lluvias que han azotado a la cordillera aragüeña y otras zonas del estado en las últimas horas.Hasta poco antes de las 4:00 de la tarde las autoridades no se habían manifestado ante este hecho.

Leer más
Movistar alerta que no está ofreciendo tecnología 5G

La compañía Movistar informó mediante un comunicado que no está ofreciendo tecnología 5G.«Recomendamos hacer caso omiso a ese tipo de mensajes. Son fraudulentos», alertaron desde Movistar.Señalaron que estafadores se han dedicado a llamar a los usuarios para ofrecer el servicio a cambio de un código que llegará a sus celulares. De esta manera muchas personas han sido víctimas de hackeo.

Leer más
Protección Civil pide estar alerta ante fuertes lluvias en las próximas horas

El director regional de Protección Civil y Administración de Desastres, Raúl González, hizo un llamado a la ciudadanía en general a estar alertas ante las fuertes lluvias que se avecinan producto de la onda tropical N° 41.El funcionario indicó que las precipitaciones vendrán acompañadas de descargas eléctricas y comenzarán desde la tarde de este miércoles y se extenderán durante la noche y la madrugada del jueves, de acuerdo al pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). MIRA TAMBIÉN Vecinos reportan tuberías de aguas negras tapadas en Los Guaritos MIRA TAMBIÉN Vecinos reportan tuberías de aguas negras tapadas en Los Guaritos “Pedimos a la colectividad tomar las previsiones necesarias porque viene una fuerte tormenta desde este miércoles”, dijo vía telefónica González.No obstante, el Inameh mantiene monitoreo de la onda tropical que podría convertirse en ciclón las próximas horas.

Leer más
Perú declara alerta nacional tras alcanzar 75 muertes por dengue

Este sábado, 24 de septiembre, el ministerio de Salud de Perú informó que ante el incremento de casos y ocurrencia de brotes por dengue en el país, se declaró una alerta epidemiológica nacional.A la fecha se reportan 58 mil 117 casos, 88 % más que en el mismo lapso del año 2021. La cantidad de fallecimientos aumentó un 168 %, al pasar de 28 en 2021 a 75 en 2022, según datos del ministerio de Salud.Los departamentos más afectados son Piura, Loreto, San Martín, Junín, Cajamarca, Ucayali, Cusco, Amazonas, Huánuco y Madre de Dios, ubicados casi todos en zonas selváticas del norte, centro y sur de Perú. Las tasas de incidencia más altas se hallan en Piura y Madre de Dios, con 175 personas afectadas por cada 100.000 habitantes.

Leer más
OMS alerta que invierno podría generar más casos y muertes por COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que la llegada del invierno podría generar más casos y muertes por COVID-19, especialmente en el hemisferio norte, donde las temperaturas suelen ser más bajas.“Es razonable esperar que con la llegada del frío vaya a haber un aumento de la transmisión y de las muertes», subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el contexto de la 72ª Reunión del Comité Regional de la OMS para Europa, citado por Prensa Latina.Recordó que las subvariantes de ómicron del SARS-CoV-2 son más transmisibles que sus predecesoras, y sigue existiendo el riesgo de que haya mutaciones aun más transmisibles.Reforzar jornadas de vacunación contra la COVID-19Por esta razón, el director de la OMS reiteró el llamado a todos los organismos a ampliar y reforzar la jornadas de vacunación, debido a que, se evidencia una lentitud, sobretodo en los países con menos recursos.“Aún queda mucho por hacer un tercio de la población mundial sigue sin vacunar, incluidos dos tercios de los trabajadores sanitarios y tres cuartos de los adultos mayores en los países de bajos ingresos”, lamentó Adhanom Ghebreyesus.“Redoblen sus esfuerzos para inmunizar a todos los trabajadores de la salud, a las personas mayores y a otras de mayor riesgo, pues el objetivo del organismo internacional es lograr una cobertura vacunal del 70 %

Leer más
Habitantes de Monagas se mantienen alertas ante fuertes precipitaciones

Las fuertes lluvias caídas sobre el suelo monaguense han disparado las alarmas, sobre todo en aquellos que residen en los considerados sectores vulnerables.Autoridades aseguran que no existen indicios para caer en el pánico o generar tensión en la población debido a que se trata de una onda tropical típica de la temporada de lluvias, sin embargo, exhortan a la colectividad a estar atentos ante cualquier anomalía. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín retiró más de 3 mil toneladas de basura en 12 días MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín retiró más de 3 mil toneladas de basura en 12 días Quienes habitan en las periferias de los caños o sectores como La Muralla y Murallita, El Silencio, Santa Inés y Pinto Salinas se mantienen expectantes ante lo que pudiera ser una crecida del caudal de agua o por la corriente de las mismas en las calles de dichas comunidades.En el caso de Maturín, muchos de sus residentes destacan que al llover con intensidad, el agua de desplaza rápidamente hasta el caño Orinoco, el cual divide a la llamada ciudad distinta en dos.En otros municipios, los diferentes mandatarios han iniciado un plan de limpieza de caños, cunetas y embaucamientos a fin de evitar posibles inundaciones que generen perdidas tanto materiales como humanas.Hasta ahora, quienes deciden salir de sus casas, lo hacen tomando las

Leer más
Ola de calor pone en alerta a España: termómetros pudieran llegar a los 40 grados

Desde la semana pasada una ola de calor afecta a algunas regiones de España. Según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las elevadas temperaturas pudiesen extenderse al resto del país.“Si la semana pasada se sufrieron en la Península y Baleares “temperaturas inusualmente altas” para esta época del año, la Agencia Estatal de Meteorología advierte este lunes de que las temperaturas van a ser “muy inusualmente altas” los próximos días, ya que se espera que incluso se alcancen los primeros 40 grados del año a mediados de mayo”, se lee en el diario El País.Según reseña la agencia EFE “el episodio actual de calor es “muy inusual” para mediados del mes de mayo, con temperaturas entre 10 y 15 grados por encima de lo normal en esta época del año”.Toda la atención está puesta en los reportes de la Aemet. “Tenemos por delante una semana en la que el calor va a ser protagonista. Temperaturas muy altas, de pleno verano. Se superarán los 35 °C en muchos puntos de la Península y Baleares, e incluso podríamos registrar los primeros 40 °C del año”, anuncian en su cuenta en Instagram.Según el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, podría llegar a ser, si se confirman los pronósticos, el más importante de los últimos veinte años en la península y

Leer más
Alertan en Venezuela a estar atentos a la hepatitis infantil

La Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado martes 3 de mayo informó que se registraron 228 casos de hepatitis infantil aguda procedentes de, al menos, 20 países.De acuerdo con la OMS, es un tema «muy urgente» al que le van a dar prioridad absoluta ya que su origen es desconocido.En Latinoamérica ya se registró el primer caso en un niño de 8 años. El infante está internado en el Hospital de Niños en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, Argentina, por enfrentar un cuadro severo de su salud.«La hepatitis puede presentar debilidad, fiebre, dolor de estómago y coloración amarillenta en los ojos», explicó el médico pediatra y presidente de la fundación Por Amor a ti, Manuel Velázquez a Radio Fe y Alegría Noticias.El médico alertó que esta enfermedad pone en riesgo la vida de los niños. «Es una enfermedad leve, pero no es sencilla», dijo.Esta es una enfermedad en el que el hígado llega a inflamarse debido a la infección por alguno de los cinco virus (A, B, C, D o E).Sobre Venezuela, dijo que no se tienen estadísticas aún sobre algún caso, pero advierte que sería grave si llega a reportarse alguno en los pueblos indígenas u otras comunidades vulnerables.

Leer más
OPS alertó sobre incremento del 42% en muertes por COVID-19 en Venezuela

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), alertó este miércoles de un incremento de muertes de pacientes con covid-19 en Venezuela.La directora de la OPS Carissa Etienne advirtió que “las infecciones están bajando el ritmo en partes de América del Sur, los casos fueron reducidos en un 50 % en Perú y en Argentina, pero las muertes siguen creciendo en toda la región, entre un alza del 9,4 % en Bolivia a un aumento del 42 % en Venezuela. MIRA TAMBIÉN Se detectan 21 nuevos casos de Covid-19 en Monagas este 9F MIRA TAMBIÉN Se detectan 21 nuevos casos de Covid-19 en Monagas este 9F La OPS enfatizó la importancia de las vacunas señalando que “los países con una cobertura vacunal más alta ven ingresos más bajos a las terapias intensivas y muertes”. Por lo que destacó la importancia de ampliar el acceso a las vacunas, los refuerzos cuando se encuentres disponibles para salvar vidas.

Leer más
¡No te dejes engañar! Alertan sobre circulación de billetes falsos

A través de las redes sociales, usuarios comenzaron a alertar sobre la circulación de billetes de 10 bolívares, del nuevo cono monetario, presuntamente falsos.Según lo informó el diario La Calle, en un grupo de Telegram «Eficiencia o nada» alertaron que el billete de 10 bolívares falso tiene el mausoleo del Libertador Simón Bolívar en su parte trasera, mientras que el original tiene el arco del Triunfo de Carabobo y pertenece al actual cono monetario. MIRA TAMBIÉN Sistema Patria inició la entrega del bono complementario de enero MIRA TAMBIÉN Sistema Patria inició la entrega del bono complementario de enero Señalan además que el billete que tiene el mausoleo donde posan los restos de Bolívar, es el de 500.000 bolívares correspondiente al cono anterior (bolívar soberano).El billete de 10 bolívares, actualmente equivale a poco más de 2 dólares americanos, de acuerdo al tipo de cambio oficial.

Leer más
La OMS alerta que Afganistán solo tiene material médico para una semana

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este martes de que solo dispone de material médico en Afganistán para una semana, ante la imposibilidad de hacer llegar suministros al país, en un momento en que aumentan las necesidades por la violencia y el caos en Kabul.«Ahora mismo la OMS solo tiene suficientes suministros en el país para una semana», señaló el director regional de la organización para el Mediterráneo Oriental, Ahmed al Mandhari, en una conferencia de prensa virtual.Al Mandhari explicó que más de 500 toneladas métricas de material sanitario destinadas al país asiático están bloqueadas en Dubái, ante la imposibilidad de enviarlas vía aérea por la situación caótica en el aeropuerto de Kabul.Esta escasez, añadió el director regional, coincide con un aumento de las necesidades en el país debido a los últimos eventos.La OMS teme que se produzca un nuevo pico en los contagios de la Covid-19, debido al movimiento de desplazados internos, que podría llevar a una mayor transmisión del virus.

Leer más
Alimentos Polar emitió un comunicado para alertar posibles estafas

A través de las redes sociales el lunes, Alimentos Polar emitió un comunicado para alertar a la ciudadanía de posibles estafas por personas no autorizadas para ofrecer códigos de cliente.«El grupo irregular ofrece, de manera fraudulenta, la activación de códigos de clientes a cambio de un pago, incurriendo así en una violación de las leyes venezolanas», reseña el comunicado. MIRA TAMBIÉN En Nueva Esparta decretan emergencia por fallas eléctricas MIRA TAMBIÉN En Nueva Esparta decretan emergencia por fallas eléctricas Indica que los comercios interesados en formar parte de la cartera de clientes de Alimentos Polar deben comunicarse directamente con la compañía por medio del 0800 escucha (0800 372 82 42).«Este siempre ha sido el canal de comunicación oficial y legal para canalizar este tipo de requerimientos. La empresa no exige ningún tipo de pago por la asignación de códigos para ser clientes ni usa intermediarios», resalta.

Leer más
Emiten alerta roja por posible desborde del río Orinoco

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió un comunicado en sus redes sociales, sobre el nivel del agua del río Orinoco, el cual es preocupante porque solo faltan 6 centímetros para su desbordamiento.Inameh explicó que el nivel de desborde es de 52, 00 metros sobre el nivel del mar y prevén que continúe el nivel de ascenso en los próximos días. MIRA TAMBIÉN Murió el diputado Mauricio Gutiérrez MIRA TAMBIÉN Murió el diputado Mauricio Gutiérrez Para este domingo 1 de agosto el nivel del río está en 51, 94 metros sobre el nivel del mar, mientras que el sábado 31 de julio estaba en 51, 88. Ha ido subiendo muy rápido, debido a las fuertes lluvias registradas en las últimas horas.“El nivel se encuentra 1,88 metros por debajo del nivel máximo del día y 0,72 metros por encima del nivel medio. Comparado con los máximos y medios históricos”, dijo Inameh en Twitter.Por lo tanto, el instituto hace un llamado a todos los funcionarios de Protección Civil, cuerpo de rescate y Bomberos a estar alerta ante la amenaza eminente y efectos adversos que amenacen a la población.

Leer más
Funvisis crea contenidos para prevenir riesgos sísmicos

Ante los sismos registrados en los últimos días en Venezuela, crearán contenidos para prevenir los riesgos al momento de un temblor. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) destacó que la población debe tener los conocimientos necesarios para afrontar una situación de emergencia.Por tal motivo en una entrevista para el canal Venezolana de Televisión, el presidente de Funvisis, Roberto Betancourt, destacó que están elaborando un mapa de alerta donde se registran las principales áreas que presentan el riesgo del desplazamiento sísmico. MIRA TAMBIÉN Saime seguirá con jornada de cedulación en semana flexible MIRA TAMBIÉN Saime seguirá con jornada de cedulación en semana flexible “La mejor forma es prepararse, Funvisis de la mano de Protección Civil ha venido generando material Científico en función del mapa de amenazas sísmicas”, detallóTambién detalló que el 90 por ciento de la población vive en las zonas de mayor amenaza sismológica, por esa razón sucede con frecuencias movimientos telúricos, sin embargo, trabajarán para prevenir a la población.“Funvisis ha logrado varios logros como la ordenanza municipal del Distrito Libertador y la ordenanza municipal de El Hatillo y recientemente la Ordenanza Sismo Resistente”, puntualizó.

Leer más
Alerta en siete sectores de Anzoátegui por crecida del río Orinoco

Funcionarios de los organismos de seguridad del estado Anzoátegui se mantienen desplegados en los sectores más vulnerables tras la crecida del río Orinoco.La información la dio a conocer la alcaldesa del municipio José Gregorio Monagas, Cruz Ojeda, y comentó que las parroquias Uverito y Piar tienen comunidades indígenas cerca del afluente. MIRA TAMBIÉN 45 días tendrán los venezolanos para el Registro Electoral MIRA TAMBIÉN 45 días tendrán los venezolanos para el Registro Electoral Ojeda comentó que los sectores Rabanito, Valle Hondo, Las Aguadas, Lamedero, Fuente del Orinoco, Puyaso y Santa Cruz del Orinoco son los más vulnerables a inundaciones.Williams Vilera, director de Protección Civil en Mapire, informo que este el año el río no se ha desbordado en comparación en los años atrás.Hasta los momentos efectivos de seguridad y rescate se mantienen realizando los monitoreos correspondientes para evitar inundaciones y daños.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.