25Mar2023
Deportes
Jhon Chancellor sustituirá a Osorio en convocatoria Vinotinto

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informó en su cuenta de red social Twitter que Yordan Osorio salió de la convocatoria Vinotinto para esta triple fecha FIFA que comenzará el día 2 de septiembre contra Argentina de local.Osorio, jugador del Parma sufrió un esgince grado 2 en el tobillo izquierdo en el arranque de la temporada de la Serie B de Italia.Para sustituirlo fue llamado a la concentración nacional a Jhon Chancellor para reforzar la defensa de cara a las Eliminatorias Mundialistas rumbo a Qatar 2022.

Leer más
OBU: 83% de los profesores y estudiantes universitarios tienen un mal Internet

La coordinadora del Observatorio de Universidades (OBU), Yelena Salazar, indicó que el 70% de los profesores y el 77% de los estudiantes universitarios en Venezuela dependen de los teléfonos inteligentes para poder cumplir clases a distancia.La también socióloga informó que la plataforma más usada por los docentes y estudiantes universitarios durante la pandemia, ha sido WhatsApp con un 59%. Le siguió el correo electrónico con un 52%.En cuanto a la conectividad, el 83% de los profesores y estudiantes manifestaron contar con una conexión a Internet «regular a mala».Del mismo modo, Salazar señaló que en Guayana el 64% de los docentes informaron que sufren de interrupciones del servicio eléctrico de manera permanente.“Ahora que trabajamos en el hogar, es llamativo ver que el 66% de docentes no tiene servicio de agua continuo. El 13% de los profesores usan leña para cocinar alimento. Mientras que el 59% de los profesores y 48% de los estudiantes no han utilizado gas de bombona en el último semestre”, manifestó Salazar.

Leer más
Madres de Maturín no están preparadas para regreso a clases

Falta poco para el regreso a clases de acuerdo a lo ordenado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien indicó que si el 70% de la población estaba vacunada, o de acuerdo al comportamiento de la pandemia, se tomaría la decisión de regresar a las aulas de manera presencial en el mes de octubre de este año.Sin embargo, las madres de la ciudad de Maturín no están de acuerdo con en regreso a clases en medio de la cuarta ola del coronavirus, debido a que es una enfermedad sumamente peligrosa y los medicamentos para su tratamiento son muy costosos. MIRA TAMBIÉN Inician mantenimiento correctivo en 1.565 centros educativos del país MIRA TAMBIÉN Inician mantenimiento correctivo en 1.565 centros educativos del país También aseguraron que el dinero no alcanza para comprar los útiles escolares ni uniforme, así como garantizarles una buena alimentación. En varios casos la mayoría de las madres son solteras y tienen que trabajar a diario para costear los gastos.En el recorrido por la ciudad de este miércoles 18 de agosto, Alba Flores, habitante del sector Boquerón, comentó que tiene 5 hijos, los cuales no tienen uniforme para iniciar el nuevo año escolar y en caso de que inicien las clases de forma presencial piensa mandarlos con su ropa de salir.Por su parte, la profesora, Yngrid Ortiz

Leer más
Inician mantenimiento correctivo en 1.565 centros educativos del país

El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), a través de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), en trabajo conjunto con las Zonas Educativas del país y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), llevó a cabo en una I fase el mantenimiento correctivo en 1.565 edificaciones educativas, como parte de las acciones emprendidas para garantizar un retorno a aulas seguras, para el período escolar 2021-2022. MIRA TAMBIÉN Gobierno se reúne con colegios privados para hablar del inicio de año escolar MIRA TAMBIÉN Gobierno se reúne con colegios privados para hablar del inicio de año escolar El mantenimiento correctivo efectuado en forma planificada a través de las mesas de Infraestructura Escolar, forma parte de la I fase del Plan Gota de Amor 2021, por lo que los 23 estados del país y Distrito Capital recibieron la dotación de kits con: bombillos ahorradores de 40w y de 32w largos, rollos de teipe, cables de cobre, interruptores dobles y simples con tapa y sócates.La ejecución de los trabajos ha contado con el voluntariado de la comunidad educativa en cada plantel, la asesoría técnica de Corpoelec, dotación y distribución de los materiales por parte de FEDE; refiere una nota de prensa.

Leer más
Gobierno se reúne con colegios privados para hablar del inicio de año escolar

El ministro de Educación designado por el gobierno de Nicolás Maduro, Eduardo Piñate, sostuvo un encuentro con representantes de  los colegios privados para coordinar el inicio del año escolar 2021-2022.La información sobre el encuentro la publicó Piñate en sus redes sociales. El funcionario señaló que en el encuentro participaron representantes de la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec). MIRA TAMBIÉN Clases presenciales: docentes no tienen salario para pagar transporte MIRA TAMBIÉN Clases presenciales: docentes no tienen salario para pagar transporte También acudieron representantes de la Asociación de Institutos de Educación Privada (Andiep), la Cámara Venezolana de Educación Privada (Cavep) y autoridades educativas nacionales.En su perfil de Twitter, Piñate señaló que como lo anunció recientemente Nicolás Maduro, el inicio del próximo año escolar comenzará con todas las medidas de bioseguridad. Asimismo, las clases se retomarán en el mes de octubre, con clases presenciales en la Educación Media en el país.

Leer más
Clases presenciales: docentes no tienen salario para pagar transporte

El anuncio del posible inicio de clases presenciales en el mes de octubre no es acorde con la realidad, puesto que el docente no tiene salario para pagar el transporte ni sus alimentos, afirmó la educadora y secretaria de Reclamos del Sindicato de Maestros de Caracas, Griselda Sánchez.En entrevista en el programa En Otra Onda, transmitido por el Circuito Onda, agregó que influye de manera muy importante el tema de la vacunación que no se ha hecho. MIRA TAMBIÉN En Octubre inician las clases presenciales en el país MIRA TAMBIÉN En Octubre inician las clases presenciales en el país Son muchos integrantes del sector educativo que no están vacunados, por lo que maestros y el personal obrero se sienten desasistidos.Sin mesa de trabajoLa dirigente gremial recordó que se habló de una mesa de trabajo pero eso no ha pasado, solo se supo del anuncio de octubre, resaltó.Médicos especialista, como la infectóloga María Graciela López, han precisado que mejor es tener a más del 70% de la población vacunada antes del inicio del año escolar en octubre.Insistió en que debe haber un plan de vacunación en el que participe el gobierno, especialistas y asesores en el área médica.

Leer más
En Octubre inician las clases presenciales en el país

El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la cadena de radio y televisión de este domingo anunció que en el mes de octubre inician las clases presenciales en Venezuela, manteniendo en cada aula las medidas de bioseguridad, para prevenir contagios del coronavirus.“Nos tenemos que ir preparando en la adaptación de clases en espacio aireados, libres. Ha llegado la hora de reiniciar las clases presenciales en el mes de octubre para los estudiantes venezolanos. Tenemos que preparar todo el protocolo de bioseguridad”, dijo Maduro. MIRA TAMBIÉN Estudiantes del programa English for kids reciben donación de útiles escolares MIRA TAMBIÉN Estudiantes del programa English for kids reciben donación de útiles escolares El Mandatario nacional comentó todos los maestros y personal educativo, deben estar vacunados para retomar las actividades educativas.“Tengo certeza que para el mes de octubre cuando iniciemos las clases presenciales estaremos en las mejores condiciones, pero vamos a prepararnos. Hay que revisar si vacunamos a todos los maestros y maestras, hay que completar esa meta. Todo el personal educativo debe vacunarse”, aseguró Maduro.Maduro destacó la importancia de retomar las clases de la mejor manera, por esta razón ve conveniente establecer todas las medidas sanitarias para iniciar el año 2021-2022 con éxito y evitando contagios.

Leer más
Estudiantes del programa English for kids reciben donación de útiles escolares

Los estudiantes del programa de inglés para niños con talento en Monagas, English for kids, recibieron la donación de útiles escolares por parte del club Palabra de Esperanza de la Academia Nuestra Señora de Lourdes.Reina Ruiz, coordinadora del programa, indicó que la entrega de los cuadernos recaudados por la campaña «A Notebook for Venezuela» organizado por el club Words of Hope de la Our Lady of Lourdes Academy  se realizó bajo todas las medidas de prevención por el covid-19. MIRA TAMBIÉN Monagas sigue en 6 mil 505 casos de covid-19 MIRA TAMBIÉN Monagas sigue en 6 mil 505 casos de covid-19 “Nos alegró mucho ver de nuevo a nuestros estudiantes en este día tan memorable” expresó Ruiz, al tiempo que valoró este tipo de aportes que contribuyen al desarrollo integral de los talentos monaguenses.Explicó la coordinadora de English for Kids que “logramos organizar a los niños en grupos pequeños y horarios para que se acercaran a la institución para la entrega de los cuadernos.“A través de un live de Instagram nuestros estudiantes enviaron un mensaje emotivo de agradecimiento a los niños  de Words of Hope que hicieron posible esta actividad. Varios de los niños dieron palabras de agradecimiento en inglés, luego interactuaron con sus compañeros y profesores, expresándoles lo mucho que los extrañaban”.

Leer más
Pago del pasaje estudiantil será a través del Sistema Patria

La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó este jueves que el reintegro del pasaje estudiantil será a través del Sistema Patria, así como lo solicitaron los estudiantes a través de una encuesta realizada en la plataforma.“Acordamos un mecanismo a través del Sistema Patria donde el estudiante una vez que se ejecute el pago electrónico, mediante Patria se hará el reembolso; no va haber excusa ni pretexto”, dijo. MIRA TAMBIÉN Detienen al director de Fundaredes Javier Tarazona MIRA TAMBIÉN Detienen al director de Fundaredes Javier Tarazona En cuanto a la clausura del Congreso Bicentenario de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Fevem) comentó que se iniciará el próximo semana el plan piloto en 9 estados del país.El presidente de la República, Nicolás Maduro eligió la nueva directiva del Fevem durante el período 2021-2022.La nueva presidenta de la Federación es Alejandra Carreño e indicó que mediante una encuesta digital con más de cinco mil estudiantes, 90 por ciento está de acuerdo con la propuesta.

Leer más
Nicolás Maduro: Todo el personal educativo debe vacunarse

El Presidente de la República, Nicolás Maduro,  este jueves reiteró que todo el personal educativo debe vacunarse contra el Covid-19 para posiblemente iniciar las clases en el mes de octubre del año 2021.Maduro explicó en cadena de radio y televisión que el inicio del nuevo año escolar será bajo estrictas medidas de bioseguridad para proteger la salud de los niños, maestros y evitar un repunte de contagios. MIRA TAMBIÉN Jóvenes de Caripe ahora aprenderán inglés MIRA TAMBIÉN Jóvenes de Caripe ahora aprenderán inglés «Todo el personal educativo debe vacunarse. Es bien probable que para octubre el ensayo clínico de la vacuna Abdala en menores de edad esté completado», dijo Maduro.El Mandatario precisó que todo dependerá del comportamiento de la pandemia y de los ensayos clínicos de la vacuna Abdala.«Creo que ha llegado la hora, tomando todas las medidas de vacunación, prevención, control, cuidados, distanciamiento, ha llegado la hora, en el mes de octubre de reiniciar las clases presenciales para los estudiantes venezolanos», aseguró.Misión RobinsonMaduro también celebró los 18 años de la Misión Robinson, luego de recordar que fue creada el 1 de julio 2003 la finalidad de erradicar el analfabetismo en el país.“Gracias a esta Misión, en el año 2005, Venezuela fue decretada territorio libre de analfabetismo, a través del método “Yo sí puedo”, dirigido a quienes no culminaron el

Leer más
Jóvenes de Caripe ahora aprenderán inglés

Con la asistencia de 42 alumnos al colegio Privado Martha Vecchio del municipio Caripe iniciaron la formación en el idioma inglés por parte de la academia Michigan, la cual tiene como objetivo llegar a todo el estado Monagas para brindar el mejor aprendizaje.ObjetivoEl gerente general de la academia, Omar Carpio aseguró que para él, es un paso muy importante poder atender a los municipios de la región, precisamente, porque el idioma bilingüe es una formación muy importante especialmente para los jóvenes. MIRA TAMBIÉN ¿Venezuela está preparada para regresar a clases presenciales? MIRA TAMBIÉN ¿Venezuela está preparada para regresar a clases presenciales? En esta pandemia del Covid-19 han podido atender aproximadamente a 800 estudiantes tanto online como presencial, es importante mencionar que 300 estudiantes de otros países están siendo formados desde la página web de la academia.AyudaCarpio está satisfecho por la primera clase en el jardín de Oriente y espera seguir motivando a todas las personas en el aprendizaje del idioma extranjero y así contribuir en su crecimiento profesional.“La receptividad en Caripe como la primera sede en municipios ha sido genial, no solo la receptividad si no el buen trato de todas las personas que han logrado ser protagonista de esta nueva situación”, dijo Carpio.Primera semana de julioPara la primera semana del mes de julio habilitarán la sede de la academia

Leer más
Presidente Maduro asegura cupo universitario a 370 mil bachilleres

Durante una jornada de evaluación y promoción del Sistemas Nacional de Ingreso (SNI) a las universidades, transmitida en cadena nacional este martes 18 de mayo, el presidente Nicolás Maduro anunció que los más 370 mil bachilleres que graduarán este año tienen su cupo asegurado en la Educación Superior.Agregó que gracias SNI cada aspirante a una carrera universitaria tiene una serie de apoyos y ayudas para cumplir con el proceso de inscripción de una manera más rápida, fácil y segura; al tiempo que puede seleccionar de manera más adecuada la carrera profesional que desea o está en mayor consonancia con sus aptitudes. MIRA TAMBIÉN SNI inicia proceso de inscripción a universidades hasta el 15 de junio MIRA TAMBIÉN SNI inicia proceso de inscripción a universidades hasta el 15 de junio Brigadas de asesoramientoA través de contactos virtuales con diferentes zonas del país, el jefe de Estado fue detallando los diferentes pasos que están siendo cumplidos por las brigadas de búsqueda, registro y asesoramiento a los bachilleres para completar de manera exitosa este proceso.“Las brigadas recorren barrios y caseríos ubicando a los estudiantes para incorporarlos al registro y darles el apoyo que requieran«, explicó48 Bricop universitariasDurante la transmisión, Maduro también le dio importancia de primera línea al mejoramiento de la infraestructura del nivel de Educación Superior.En tal sentido, anunció la aprobación de

Leer más
SNI inicia proceso de inscripción a universidades hasta el 15 de junio

Tal y como lo había anunciado el ministro César Trompiz, este sábado 15 de mayo el Sistema Nacional de Ingreso inició el proceso de inscripción para todos los bachilleres interesados en cursar las carreras universitarias en Venezuela.Según el SNI, el proceso de inscripción estará abierto por 31 días, lo que implica que culminará el próximo 15 de junio. MIRA TAMBIÉN Alianza del Lápiz: siete millones de niños tienen más de un año sin clases MIRA TAMBIÉN Alianza del Lápiz: siete millones de niños tienen más de un año sin clases César Trómpiz, quien es el titular del ministerio de Educación Universitaria, detalló que al menos 369 mil estudiantes serán bachilleres este año, y aspira que gran parte de ellos, opten por los estudios superiores.En cuánto a las actividades, Trómpiz mencionó que estas seguirán impartiéndose bajo modalidad a distancia, tal como demandan las instituciones autónomas en vista de la pandemia del Covid-19.

Leer más
Alianza del Lápiz: siete millones de niños tienen más de un año sin clases

Al ahondar en el tema educativo, el representante de la Alianza del Lápiz, Eric Daniel Ondarroa, cree que el sistema político venezolano acabó con la educación venezolana y puso como ejemplo de esto que hace más de un año, al menos, siete millones de niños no reciben formación de calidad.«Hoy nadie se pregunta qué ocurre con esos niños y cuál es el país que tendremos a futuro. Esa es una de las luchas que tenemos que dar», señaló. MIRA TAMBIÉN Maestros aseguran que aumento solo alcanza para comprar dos alimentos MIRA TAMBIÉN Maestros aseguran que aumento solo alcanza para comprar dos alimentos Ante esto, dijo que desde la Alianza del Lápiz con Antonio Ecarri a la cabeza, siguen trabajando para «hacer de la educación el punto de encuentro de todos los venezolanos y hacer de Venezuela territorio de la educación».Por otra parte, el secretario general de la Alianza del Lápiz, aseveró la mañana de este lunes que las elecciones regionales y locales previstas para el cierre de 2021 son una «excelente oportunidad» para rearticular a la oposición venezolana y renovar el liderazgo político nacional.Al mismo tiempo alertó que urge reconectar con 80% del país que aspira un cambio para Venezuela.Refiriendo la preocupación que produce a esta organización que existan actores políticos que parecieran estar obsesionados con seguir siendo oposición, el

Leer más
Plan de empleo para jóvenes desarrollarán Unesco, Telefónica e Inces

Con el propósito de formar a jóvenes y ofrecerles el primer empleo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco), la Fundación Telefónica y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) acordaron unir esfuerzos.Esta iniciativa estará orientada primeramente al área digital, según establecieron durante la primera reunión virtual entre los tres organismos realizada este martes 27 de abril, cuando la directora general de Profuturo, Sofía Mesa de Fernández, programa adscrito a Fundación Telefónica; se conectó desde España con el fin de escuchar las expectativas y posibilidades reales de trabajar con el Inces en el proyecto ConectaEmpleo. MIRA TAMBIÉN ¿Quién Quiere ser Matemático?, el nuevo programa educativo de ‘Mater Dei’ MIRA TAMBIÉN ¿Quién Quiere ser Matemático?, el nuevo programa educativo de ‘Mater Dei’ Formación gratuitaMesa explicó que se trata de un programa de formación digital, gratuito e impulsado por Fundación Telefónica tanto de Europa como de Latinoamérica, que busca mejorar las competencias digitales de personas desempleadas o que quieran mejorar su empleabilidad.Ante la propuesta de trabajar en conjunto con esta iniciativa, el presidente del Inces, Wuikelman Angel Paredes, mostró la completa disposición del organismo a su cargo para comenzar a articular con Telefónica Venezuela, a fin de conseguir los puntos en común que permitan crear un canal de cooperación que tribute a la formación e inserción laboral

Leer más
¿Quién Quiere ser Matemático?, el nuevo programa educativo de ‘Mater Dei’

Siete días restan para que el Complejo Educativo ‘Mater Dei’ estrene en su plataforma Youtube su nuevo programa ¿Quién Quiere ser Matemático?.Con las mismas características y particularidades de ¿Quién Quiere ser Millonario?, que transmitía RCTV bajo la conducción de Eladio Larez, ¿Quién Quiere ser Matemático? busca educar a los niños por y para la vida con conocimientos matemáticos no solo de cálculos, sino también en álgebra, lógica y geometría. MIRA TAMBIÉN Avelino Pastrano: Más de 20 educadores han fallecido por Covid-19 en Monagas MIRA TAMBIÉN Avelino Pastrano: Más de 20 educadores han fallecido por Covid-19 en Monagas “Los participantes tendrán dos comodines: la audiencia y llamar en vivo a un amigo. Será un programa muy educativo y entretenido”, dijo el profesor de matemáticas de la institución, Edgar Gavidia.Además de su canal Youtube, el programa se transmitirá a través de las redes sociales del colegio @materdeicolegio y @grupointellectus, Complejo Educativo Mater Dei, a partir de las 10:00 de la mañana.

Leer más
Avelino Pastrano: Más de 20 educadores han fallecido por Covid-19 en Monagas

Al menos 20 profesionales de la educación del estado Monagas han fallecido por Covid-19 desde el inicio de la pandemia en el país, afirmó el directivo regional de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Avelino Pastrano.Pastrano mencionó que aún cuando desconoce la cifra real del profesorado contagiado en el estado, los decesos despiertan la alarma en el sector, por lo que exhortó a las autoridades regionales a acelerar el proceso de vacunación que sólo ha abarcado el 10 por ciento del personal docente. MIRA TAMBIÉN Nicolás Maduro pide visibilizar las misiones educativas de Venezuela MIRA TAMBIÉN Nicolás Maduro pide visibilizar las misiones educativas de Venezuela “Necesitamos que el Estado lleve a cabo un plan agresivo de vacunación no sólo con el sector educativo, sino también con las demás ramas sociales, ya que actualmente hemos ido reflejando las muertes y contagios a causa del virus”, precisó.El dirigente educativo aseguró de acuerdo con su estimado que la jornada de inmunización contra el Covid-19 ha beneficiado sólo a un grupo selectivo de entre 600 y mil 200 educadores. “Eso es una relación muy pequeña, muy ínfima, y esos educadores que se han vacunado son funcionarios allegados a la Zona Educativa, allegados a algunos supervisores y algunos directores. Han sido muy selectivos”, acotó.Afirmó que en el estado hay más de siete mil educadores jubilados

Leer más
Universidad de Oriente exige vacunación para toda su comunidad

A través de un comunicado, la rectora de la Universidad de Oriente, Milena Bravo solicitó al ministro de salud, Carlos Alvarado una jornada de vacunación a toda la comunidad universitaria.En el texto se señala que tanto el personal docente, administrativo, obrero y estudiantes deben ser inmunizados ante la creciente ola de contagios del covid-19. MIRA TAMBIÉN Sundde, Sencamer y Min-Comercio supervisan cadena de supermercados, farmacias y clínicas en Maturín MIRA TAMBIÉN Sundde, Sencamer y Min-Comercio supervisan cadena de supermercados, farmacias y clínicas en Maturín Esta exigencia se hace luego de una reunión del Consejo Universitario celebrado el 22 de marzo, según resolución N° 019/2021.Bravo expresa que ante el repunte de contagios por la segunda ola del coronavirus, es necesario un plan de inoculación en una de las comunidades de mayor contingente como la UDO.Agrega que se debe prevenir y resguardar la salud de todos los hacen parte de esta casa de estudios ante un eventual regreso a clases presenciales. “Estar vacunado es estrictamente imprescindible”, reza el comunicado.

Leer más
Habilitarán desde el 15 abril el Sistema Nacional de Ingreso Universitario

Continuando con el plan educativo “Universidad en casa”, este jueves el presidente Nicolás Maduro, informó que desde el 15 de abril estará habilitado el Sistema Nacional de Ingreso Universitario (SNIU), para que más de 4 mil bachilleres puedan tener un cupo en las universidades venezolanas.Maduro pidió a César Trómpiz, ministro de Educación Universitaria, realizar todos los trámites y gestiones tecnológicas, para que el SNIU les garantice una oportunidad de estudio a la población estudiantil. MIRA TAMBIÉN Cecodap afirma que coronavirus marca a los niños venezolanos MIRA TAMBIÉN Cecodap afirma que coronavirus marca a los niños venezolanos “Esto sólo es posible en la Revolución educativa y bolivariana que tenemos y que garantiza la continuidad de los estudios a los bachilleres, con organización lo hemos logrado”, dijo el ministro.Trómpiz señaló “desde el 2020 se asumió el plan Universidad en Casa, y se permitió la incorporación del portafolio educativo reforzado en las facultades. Puntualizó que gracias a la organización académica se logró captar a estudiantes que “ahora forman parte de las casas de estudios”.

Leer más
Cecodap afirma que coronavirus marca a los niños venezolanos

La pandemia tomo al mundo desprevenido, no existe país, ni concentraciones humanas que no hayan sentido sobre sus hombros los efectos negativos de un virus que un ano después continua vigente y se ha mutado hasta el punto de que expertos predigan que seguiremos un par de anos mas imposibilitados de nuestro desplazamiento normal.¿ Cuales son los efectos en los niños venezolano? El ultimo informe de Cecodap indica que 31% de las consultas psicológicas brindadas en los primeros seis meses de 2020 estuvieron relacionadas con alteraciones del ánimo de niños y adolescentes. MIRA TAMBIÉN Un tapaboca no es suficiente para prevenir el covid-19 (+ Video) MIRA TAMBIÉN Un tapaboca no es suficiente para prevenir el covid-19 (+ Video) Mil 407 familias, niños y adolescentes solicitaron la asistencia psicológica del Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap) en el primer semestre de 2020. Esta cifra rebasó el total de pacientes atendidos en todo el año 2019 y el principal motivo de este aumento es la irrupción de la pandemia por coronavirus en el entorno psicológico de los venezolanos.El temor por el virus, la incertidumbre y el confinamiento como medida de protección para evitar un contagio se le suman a una situación de emergencia humanitaria compleja, que afecta todos los aspectos en la vida de niños y adultos.El informe semestral de asistencia psicológica de

Leer más
Aprovecha la pandemia para aprender inglés

La incorporación de las nuevas tecnologías y la aplicación del internet dieron un giro en medio del Covid-19.Ya casi se cumple un año de estar aprendiendo y emprendiendo desde la comodidad del hogar, aparte de apreciar el amor de familia y aprender que el trabajo en equipo conduce al éxito. Muchos han optado en adquirir nuevos conocimientos por estar alejados de la rutina diaria. MIRA TAMBIÉN Trompiz reafirmó que pago de nóminas será a través del sistema Patria MIRA TAMBIÉN Trompiz reafirmó que pago de nóminas será a través del sistema Patria No pocas empresas, marcas y negocios crecieron por las redes sociales porque crearon páginas web y provecharon las ventajas de Instagram, Facebook e, incluso, WhatsApp, con las denominas “tiendas virtuales”.Aprende inglésEl quehacer incentivó a varias personas a aprender inglés vía Online. En la ciudad de Maturín muchas instituciones bilingües ofrecieron sus mejores servicios para brindarles a todos los monaguenses aprendizajes en este idioma.En una entrevista para El Periódico de Monagas, el gerente general dela academia de lengua Míchigan, Omar Carpio. comentó que tienen 30 años formando a profesionales en idioma extranjero y, a pesar de la pandemia del coronavirus, no han paralizado sus clases, porque desde hace cinco años están atendiendo a los alumnos por internet.“Cuando estaba iniciando la enfermedad, nos paralizamos presencialmente, pero el sistema virtual, siempre estuvimos

Leer más
Trompiz reafirmó que pago de nóminas será a través del sistema Patria

Debido a los rechazos del nuevo método de pago para los profesores universitarios. El ministro para la Educación Universitaria, César Trompiz  este miércoles 10 de marzo reafirmó que se utilizará el sistema Patria para realizar los pagos de nóminas a todos los empleados de las diferentes casas de estudios del país.Indicó que solo buscan «unificar los salarios en todo el territorio nacional» y esto no «violentará la autonomía universitaria», debido que lo único que cambiaría es el ordenador de pago, el cual será por ésta plataforma digital. MIRA TAMBIÉN Profesores universitarios rechazan pagos a través del carnet de la Patria MIRA TAMBIÉN Profesores universitarios rechazan pagos a través del carnet de la Patria «Se va a usar un módulo de la plataforma que tiene el objeto de pagar la nómina y esa nómina nos llega desde su cuenta corriente», dijo.En una entrevista a Unión Radio, Trompiz también notificó “la dirección del talento humano seguirá funcionado igual solo que con un nuevo programa informático”.El ministro durante la entrevista dijo que está dispuesto a conversar con todas las casa de estudios que se han negado a recibir sus sueldos mediante este nuevo método.En referencia a los centros educativos que no envíen sus nomina al Ministerio, no “se quedará de manos cruzadas, porque estarían violando el derecho al trabajo», refirió Trompiz.Por otra parte

Leer más
Profesores universitarios rechazan pagos a través del carnet de la Patria

Los profesores de Venezuela expresaron en las redes sociales su desacuerdo  con la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) por querer pagarles su sueldo a través de la  plataforma Patria.El mensaje difundido por los docentes es: MIRA TAMBIÉN Barrio Nuevo Tricolor atiende 30 escuelas en Monagas MIRA TAMBIÉN Barrio Nuevo Tricolor atiende 30 escuelas en Monagas “Se informa que a partir de la primera quincena de marzo los pagos de sueldos y salarios del personal de las universidades y entes adscritos se harán efectivos mediante la plataforma Patria”.La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, también se unió a sus demás colegas rechazando su liquidación por el medio ya mencionado.«Rechazamos la pretensión del Gobierno de violentar nuestra autonomía, consagrada en el Art. 109 de la CRBV, al usurpar funciones de las universidades en el pago de la nómina del personal a través del sistema Patria».De igual modo, informó que este lunes 8 de marzo el Consejo Universitario realizará una reunión tratar el tema y llegar a un acuerdo lo antes posible.«Hemos sido testigos de hechos que han vulnerado de manera sistemática nuestra autonomía. Promovidos algunos de ellos desde las autoridades gubernamentales y otros desde miembros de nuestra comunidad. De una manera reiterada, consciente y deliberada, han venido incumpliendo la Constitución, valores universitarios y su compromiso con

Leer más
Congreso Pedagógico Municipal 2021 aborda comunalización de la educación

Con el propósito de aprovechar al máximo las experiencias derinadas del plan Cada Familia una Escuela, fue realizado en Monagas el Congreso Pedagógico Municipal de Supervisores y Supervisoras 2021.La información fue suministrada por Yesenia Lara, Autoridad Única de Educación, quien indicó que esta jornada se realizó en los 13 municipios, donde participaron los 119 circuitos de supervisión del estado Monagas. MIRA TAMBIÉN Celebración Online por 59 años de la escuela de Agronomía de la UDO Monagas MIRA TAMBIÉN Celebración Online por 59 años de la escuela de Agronomía de la UDO Monagas Detalló que, además, participaron el jefe de la División de Investigación y Formación, el coordinador del Centro Estadal, coordinadores de centros locales, tutores virtuales, supervisores, líderes de calle, padres y madres, OBE, MBF, cuadrantes de paz,  Cocineras de la Patria, consejos comunales, UBCH, CLAP, RAAS y comunas.Compartiendo experienciasExplicó que esta actividad se realiza a nivel nacional y permite que los supervisores  cuenten sus experiencias en cuanto al plan Cada Familia una Escuela.“En Monagas se realizó en honor al profesor Enrique Urbina, hombre luchador, trabajador incansable al servicio de la educación en la entidad oriental”, añadió.Refirió además que la actividad también permitió la instalación de mesas de trabajo para abordar el tema de la comunalización de la educación, ya que las comunas son organizaciones que aún están tomando forma

Leer más
Celebración Online por 59 años de la escuela de Agronomía de la UDO Monagas

Por primera vez en la historia, la escuela Primigénia de la Universidad  de Oriente en Monagas celebrará su aniversario via online.Algunos pudieran decir que se ajusta a los nuevos tiempos, otros destacan que la realidad conocida por todos les obliga a acudir a las plataformas tecnológicas, para que este nuevo año de existencia  no pase por debajo de la mesa. MIRA TAMBIÉN Misión Sucre llama a proceso de inscripción MIRA TAMBIÉN Misión Sucre llama a proceso de inscripción Sin embargo, como dice Víctor Otahola, baluarte de esta escuela en la Casa más Alta de Oriente, la actividad «nos llena de orgullo y nos da una máxima satisfacción, al saber que nuestra academia está en la era vanguardista».Por primera vez,  no solo se abarcará parte del «hemisferio» sino que se contará con ponentes internacionales, hijos incluso de la UDO Monagas,esparcidos por el mundo, reflexionó el también ingeniero Agrónomo formado en esta misma casa, el Prof. Víctor Otahola.El espacio abierto a través de plataformas online y gracias al siguiente enlace https://meet.google.com/fjq-zmjf-aisno sólo permitirá escuchar, disfrutar y aprender con ponentes de alta talla sino homenajear a docentes desaparecidos de forma reciente como el Profesor Nelson Montaño y Jesús Méndez. «Dos grandes de la agronomía y la investigación en el Oriente venezolano y el mundo, que hoy están al lado de Dios».Con esta iniciativa, inédita

Leer más
Misión Sucre llama a proceso de inscripción

La coordinadora regional de la Misión Sucre, Lírices Martínez, hizo un llamado a los bachilleres en el estado Monagas a inscribirse en los diferentes carreras.A través de la página www.misionsucre.gob.ve los jóvenes podrán elegir entre una serie de diferentes carreras para formarse como técnicos superior universitario, licenciados o ingenieros.“El bachiller podrá entrar al portal, busca el link de Triunfadores en la página, se registra en la aldea más cercana a su residencia, completa los datos y listo”, detalló Martínez.Entre los programas de formación de grado que ofrece la misión están; Construcción Civil, Tecnología de la Producción Agroalimentaria, Hidrocarburos, Química, Informática, Agroecología, Electricidad, Distribución y Logística, Electrónica y Mecánica, entre otras.

Leer más
Colegios privados crean plan para retorno a clases presenciales

El presidente de la Asociación de Colegios Privados en el estado Monagas, Ramiro Toro, dijo en una entrevista con este medio de comunicación, que en las instituciones educativas se creó un plan para que los escolares cumplan con el retorno a clases presenciales.Convencer a los padres y representantes de que sus hijos regresen a sus aulas de clases es el primer paso que desde esta semana inició el sector privado. “Estamos haciendo reuniones con los padres y representantes de los estudiantes para explicarles las razones por las cuales se deben dar las clases y todas las medidas que estaremos tomando en cada uno de los colegios”, refirió Toro. MIRA TAMBIÉN Estudiantes de la UCV exigen retomar las clases presenciales MIRA TAMBIÉN Estudiantes de la UCV exigen retomar las clases presenciales Toro aseveró que los alumnos deben acudir a los planteles para presentar sus evaluaciones las cuales les permitirán subir de grado.Indicó que en caso que haya representantes que no estén de acuerdo en que sus hijos retomen sus actividades presenciales, estos recibirán de igual forma sus tareas a través de la plataforma digital de las instituciones privadas.Toro señaló que una vez culminada esta etapa, reforzarán los protocolos de bioseguridad en aras de prevenir contagios por Covid-19. Detalló que entre las normas que impondrán en las instituciones serán: el uso frecuente

Leer más
Gremio universitario Fapuv declara emergencia laboral en casas de estudios

A través de un comunicado publicado este martes 2 de marzo en su página oficial, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV), se declaró en emergencia laboral debido a las condiciones actuales en las distintas casas de estudios superiores.El salario digno, las medidas de bioseguridad, los servicios públicos, entre ellos internet, los equipos y materiales didácticos son algunas de las contradicciones por las cuales el gremio rechaza el retorno a clases. MIRA TAMBIÉN Afirman que vacunación es excusa del gobierno para no reparar escuelas MIRA TAMBIÉN Afirman que vacunación es excusa del gobierno para no reparar escuelas La junta directiva del gremio universitario escribió que en Venezuela no hay garantía de regreso a clases bajo ninguna modalidad, ya que “al no remunerar el trabajo, el Estado ha roto unilateralmente la relación de trabajo razón por la cual declaramos la emergencia laboral en las universidades venezolanas y llamamos a nuestros agremiados a no aceptar trabajar en condiciones de oprobio, ni bajo amenaza”.Dicho gremio hizo un llamado a los rectores y consejos universitarios “al diálogo social institucional respetuoso para la toma de decisiones con nuestro gremio, en función de garantizar el respeto a los derechos de nuestros agremiados y la defensa de la autonomía universitaria”.“Es indispensable aunar esfuerzos con el Magisterio, a través de un plan de acción conjunto, para

Leer más
Afirman que vacunación es excusa del gobierno para no reparar escuelas

Tras la medida de Nicolás Maduro de posponer el inicio de clases presenciales, el presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en Monagas, Jesús Sánchez atribuyó esta decisión a tres posibles factores.El primero a la presión de los gremios educativos que insisten en que las escuelas no están en condiciones para empezar las clases, la falta de garantías de bioseguridad sería la segunda causa y tercero a las exigencias de los educadores que pedían garantizar la vacuna contra el covid-19. MIRA TAMBIÉN Udistas verán clases por aplicaciones telefónicas MIRA TAMBIÉN Udistas verán clases por aplicaciones telefónicas En este sentido, Sánchez señaló lo que más privó en estos tres puntos fue el mal estado de las instituciones educativas, ya que en el país son más de 23 mil planteles que necesitan reparaciones.“Poner esa cantidad de instituciones a tono lleva tiempo, eso sin contar las que son estadales o los Fe y Alegría por ejemplo. Ante la falta de gasolina están dando largas para tratar de mejorar esta carencia”, dijo el profesor.El representante regional de la FVM criticó que el Jefe de Estado anuncie “sorpresas” para los docentes cuando a su juicio debe mejorar los salarios de los educadores como lo establece el artículo 91 de la Constitución.En relación al proceso de vacunación, considera que se requieren al menos 250 mil

Leer más
Con exitoso becatón la UCAB lucha contra la deserción universitaria

La actividad académica llevada a cabo en el casco central de la academia, ha dado muy buenos resultados, a tal punto que 250 beneficiados han logrado sorprender al mundo Estudiantil, superando el 60% de las cifras planteadas. «Excelente iniciativa que debe ser ejemplo para el país entero» dijeron los estudiantes consultados.El rector Francisco Virtuoso no dejó de agradecer la solidaridad de los donantes y ratificó el compromiso de excelencia e inclusión que siempre ha tenido la institución. “Nosotros no dejaremos a ningún estudiante que esté dentro de la UCAB salir de ella por razones económicas” sentenció. MIRA TAMBIÉN Estudiantes de la UCV exigen retomar las clases presenciales MIRA TAMBIÉN Estudiantes de la UCV exigen retomar las clases presenciales La casa de estudios se había planteado un piso mínimo de recolección de 150.000 dólares y consiguió durante la actividad un total de $247.279, gracias al aporte de 100 grandes donantes y decenas de particulares que aportaron desde Venezuela y varias partes del mundo.Colaboradores afirman que realidad del país merece ser atacada con solidaridad y empatía

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.