4Jun2023

La situación se debe a que los educadores se mantienen de brazos caídos, ante la falta del aumento salarial y el cumplimiento del contrato colectivo; además de la activación del seguro HCM y funerario, y el buen funcionamiento del Ipasme

Por: Andreina Sifontes Avila  |   30 Ene, 2023 - 4:11 pm

En un recorrido realizado este lunes 30 de enero, se pudo constatar que persiste la ausencia de maestros y estudiantes en las escuelas del sector público de Maturín.

La situación se debe a que los educadores se mantienen de brazos caídos, ante la falta del aumento salarial y el cumplimiento del contrato colectivo; además de la activación del seguro HCM y funerario, y el buen funcionamiento del Ipasme.

La baja asistencia escolar, se ha registrado durante todo el mes, debido a las protestas que mantiene el gremio de docentes en todo el país.

En la mayoría de las escuelas la asistencia no ha superado el 50%. Desde hace aproximadamente dos semana educadores de la entidad advirtieron que las condiciones no estaban dadas para que iniciara el nuevo periodo 2022-2023, por diferentes razones entre ellas, la situación económica en el país y la recuperación de los planteles educativos.

A pesar del llamado por parte del Ministerio de Educación para iniciar el año escolar con total normalidad, los principales protagonistas no han acatado a la orden en las aulas clases.

Por su parte, Fabiola Antuare, quien es docente, aseguró que «No retomaremos las clases hasta que veamos un pronunciamiento por parte del Gobierno nacional, todos los trabajadores públicos somos merecedores de una calidad vida y de un salario digno que nos alcance para cubrir todas nuestras necesidades».

De igual manera manifestó que ningún pueblo con hambre puede salir a trabajar.

En este mismo sentido, Gloria Ramos, representante de la escuela Vicente Salias, informó que «la ausencia de estudiantes se nota bastante en la escuela, en un aula de clases que tiene una matrícula de 40 niños solo se observan 15 cuando mucho, ya que los representantes no han enviados a sus hijos en apoyo a los maestros quienes se mantienen en la lucha de mejoras salariales».

NOTICIAS RELACIONADAS
Pese a las carencias bachilleres apuestan a la educación universitaria en Venezuela
Los próximos bachilleres del estado Monagas, apuestan a quedarse en la entidad y...
Leer más
Carolina Estaba: El año escolar pese a la conflictividad gremial ha transcurrido con normalidad
Para la profesora Carolina Estaba, quien dirige las políticas educativas del...
Leer más
Estiman nuevos ajustes de mensualidades en colegios privados
El presidente de la Cámara Venezolana de la Educación Privada (Cavep), Pablo Arguello, estima que el ajuste de las mensualidades para el...
Leer más
Rectora de la UCV solicita informe detallado sobre fallido proceso electoral
La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, solicitó al presidente de la...
Leer más
U.E. Fermín Toro cumplió 28 años de labor educativa en Monagas
Con un colorido desfile, estudiantes, profesores, personal administrativo y obrero, celebraron los 28 años de...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.