20Mar2023

Comenzado en el Liceo Nacional “Diego Sifontes Sosa”, del sector La Cruz, y la Unidad Educativa “Isabel Padrino Campos”, del sector la Manga, ambos en Maturín

Por: Redaccion  |   3 Feb, 2023 - 4:11 pm

Este viernes 3 de febrero el Estado Mayor de Protección del Niño, Niña y Adolescente en Situación de Vulnerabilidad inició una campaña para concientizar a los docentes, padres y representantes sobre el ausentismo escolar y sus consecuencias.

Esta actividad contó con la participación de todos los entes que conforman el órgano regional de defensa de los infantes, entre ellos: Defensa Pública, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Zona Educativa, Fundación Regional El Niño Simón Monagas, Circuito Judicial Penal, Instituto Autónomo del Derecho del Niño , Niña y Adolescente (Idenna) y demás organismos adscritos.

La campaña fue iniciada en el Liceo Nacional “Diego Sifontes Sosa”, del sector La Cruz, y la Unidad Educativa “Isabel Padrino Campos”, del sector la Manga, ambos en Maturín.

María Fernanda Ramírez, secretaria del Estado Mayor de Protección, en representación de la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna; indicó que estas acciones son para concientizar a los docentes sobre el ausentismo escolar, tal como lo estipula el artículo 53 de la ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna), el cual establece que “es derecho de todo niño, niña y adolescente la educación gratuita y obligatoria, garantizando las oportunidades y las condiciones para que tal derecho se cumpla”, en consonancia con el 102 de la Constitución Bolivariana de Venezuela.

En tal sentido, Tania Salazar, coordinadora regional de la Defensa Pública y del Movimiento de Derechos Humanos del Congreso Venezuela, capitulo Monagas, indicó que en esta campaña es un llamado al respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes a la educación.

“Estamos aquí, no para hacer un llamado de atención, sino para recordarles a los docentes que la educación es un derecho, porque lo establece la Constitución y los convenios internacionales. No se puede privar a los niños de su formación académica.

Vía | Prensa oficial

NOTICIAS RELACIONADAS
Ministra de Educación pide a maestros compromiso y conciencia sin mencionar aumentos salariales
La ministra de Educación del gobierno de Nicolás Maduro, Yelitze...
Leer más
Docentes denominaron de «ayuda económica» lo que reciben como salario
Docentes y profesores universitarios en Maturín, denominaron de “ayuda económica”, el pago de nómina que...
Leer más
Dictan primer taller radio escolar y locución en el Miguel José Sanz
Este jueves 9 de Marzo, se realizó el primer Taller Radio Escolar y Locución , en el Liceo Miguel José Sanz,...
Leer más
Docentes de Monagas protestaron con música para homenajear a las mujeres
Una vez más los educadores de la ciudad de Maturín salieron a las calles a protestar por mejoras salariales...
Leer más
Colegio Yuruari celebrará por todo lo alto sus 7 años de labor educativa
Todo está listo para que los miembros de la comunidad Yuruarista celebren siete años impartiendo educación...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.