Mientras más se acerca la temporada decembrina los productos para elaborar las tradicionales hallacas navideñas se vuelven cada vez incomprables, situación que amenaza con desaparecer el plato típico que en Venezuela es consumido principalmente en el último mes de todos los años.
Y es que para comprar los 18 productos con los que se prepara el plato típico navideño se requiere de al menos 42,67 dólares que equivalen a casi 30 millones de bolívares, según detalló el director de Cendas-FVM, Oscar Meza.
A través de su cuenta Twitter, Meza colgó una imagen en la que presenta los costos de algunos ingredientes como la carne que ronda los 2 millones de bolívares y las hortalizas, que son:
Igualmente, Meza destacó que los gastos para la elaboración de las hallacas evaluados para este mes de noviembre han tenido un incremento de 1.529,34 por ciento en comparación al 2019.
— CENDAS (@CENDASFVM) November 13, 2020
Salario mínimo será de 1.200.000 bolívares
Oscar Meza declaró en días pasados a El Periódico de Monagas que el salario mínimo integral había sido ajustado a 1.200.000 bolívares,
Aún cuando el Gobierno nacional no lo ha oficializado, Meza dijo que la Gaceta saldría en los próximos días y que desde hacía tiempo dejaron de anunciarlo en cadena nacional por el impacto que tendría en los precios nominales.
A través de un video compartido en sus redes sociales, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó la importancia de la organización comunitaria para impulsar la economía del país, destacando el potencial productivo de los venezolanos. El mandatario instó a los ciudadanos a contribuir desde sus espacios para convertir a Venezuela en una potencia económica y […]
Desde el próximo lunes 20 y hasta el sábado 25 de enero 2025, está previsto que el Gobierno Nacional libere en el monedero digital una serie de bonos a través del Sistema Patria. La asignación podría incluir otros estipendios que hasta el momento no han sido asignados según el histórico de pagos mensuales que se otorga […]
Este viernes 17 de enero, el Instituto Postal Telegráfico, llamado correo de Venezuela, brindó un conversatorio en el área comercial y económica, para emprendedores, pequeños y medianas empresas en el estado Monagas, esta conferencia se realizó en las oficina de Emprender Juntos en el sector Brisas del Orinoco en el municipio Maturín. Durante la charla […]
La empresa privada de telecomunicaciones Movistar aumentó la recarga mínima a través de la banca electrónica y de los puntos de ventas. En principio, la recarga mínima era de 45 bolívares. Sin embargo, ahora pasará a costar 60 bolívares. Entretanto el resto de montos quedó fijado en 100, 200, 400, 600, 900, 1800 y 2700 […]
En días recientes se dio a conocer las nuevas tarifas que serian implementadas en los peajes a partir de este jueves, 16 de enero. La empresa Cobretag, dedicada a la administración de estos puntos en todo el país, anunció a través de sus redes sociales que el Ministerio de Transporte dejó sin efecto tal acción. […]
Los comerciantes del municipio Maturín ofrecen opciones de crédito accesibles para la compra de motos. Esta idea busca brindar a los ciudadanos una elección económica y práctica para su movilidad en la ciudad. Luis Pérez promotor de uno de los comercios que ofrecen estas alternativas dijo “acá ofrecemos motos, marca Ava Leopardo, desde 960$, con […]
En un momento tan triste y delicado como lo es la pérdida de un ser querido, es primordial estar bien informado sobre los costos que brindan los servicios funerarios en la ciudad de Maturín. Estos precios pueden variar dependiendo el tipo de servicio, el lugar y las opciones elegidas por la familia. Muchas de las […]
En las próximas horas de este miércoles 15 de enero 2025 está previsto que, el Ejecutivo Nacional comience a activar el pago del Bono Contra la Guerra Económica para activos y jubilados de la administración pública que recibe cestaticket. De acuerdo con el cronograma de pagos mensual esta asignación corresponde al mes en curso y se abona al monedero […]
Durante un recorrido por los comercios de Maturín, se pudo constatar que los precio del cartón de huevos y el kilo de queso, se han mantenido desde el mes de diciembre del año pasado. Esto les permite a los consumidores planificar sus comprar y adquirirlo para el día a día. El precio de los huevos […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.