8Jun2023

Miles de migrantes albergan la esperanza de cruzar la frontera hacia los Estados Unidos, aun y cuando conocen las leyes que implican su expulsión

Por: Redaccion  |   29 Dic, 2022 - 10:40 am

El Gobierno de Estados Unidos advirtió que mantendrá la aplicación del Título 42 en la frontera, luego de la decisión de la Corte Suprema, y alertó a inmigrantes sobre mentiras de contrabandistas o “coyotes”.

“La gente no debería escuchar las mentiras de los contrabandistas que se aprovechan de los migrantes vulnerables, poniendo en riesgo sus vidas”, indicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). “La frontera no está abierta y continuaremos aplicando plenamente nuestras leyes de inmigración”.

Miles de migrantes albergan la esperanza de cruzar la frontera hacia los Estados Unidos, aun y cuando conocen las leyes que implican su expulsión.

Será en febrero del 2023 cuando la Corte Suprema escuche argumentos sobre el Título 42, pero su decisión podría ser meses después.

En el comunicado, DHS aseguró que “seguirá administrando la frontera” pero pide al Congreso aprobar una reforma al sistema migratorio.

Por su parte, al ser consultado sobre la decisión del Supremo, el presidente Biden dijo a reporteros en la Casa Blanca que su gobierno seguirá aplicando el Título 42.

“La corte no decidirá sobre el asunto hasta junio, aparentemente, y mientras tanto debemos hacer cumplir la Ley, pero ya venció su plazo”, dijo el Mandatario antes de salir rumbo a las islas Vírgenes, donde celebrará Año Nuevo con su familia.

Vigente «indefinidamente»

La normativa, impuesta por el gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021) con la excusa de la pandemia, se mantiene de forma indefinida, al menos hasta después que el Supremo escuche los argumentos de las partes en su periodo de audiencia, y eso no será hasta febrero del año próximo.

El alto tribunal tendrá que tomar una decisión después, una vez estudiado el caso, y se desconoce cuánto puede tardar en hacerlo.

El influyente senador demócrata Bob Menédez pidió al gobierno Biden tomar otras medidas para expandir las vías legales de migración en respuesta a la decisión del Supremo de mantener el Título 42.

El legislador aseguró además en un comunicado el mismo martes, que la normativa es una “reliquia desastrosa de las política migratorias racistas” del gobierno Trump.

Organizaciones en defensa de los derechos humanos criticaron también este martes la decisión del Supremo de mantener el Título 42, señalando que prohíbe el derecho al asilo.

“La decisión del Supremo tendrá consecuencias mortales para las personas que huyen de la persecución”, señaló Melissa Crow, abogada del Centro para Estudios de Género y de Refugiados de la Universidad de Hastings, con sede en California, en un comunicado.

Niega derecho de solicitar asilo

La organización International Rescue Coommittee (IRC) también lamentó la orden del tribunal y señaló que mantener el Título 42 “niega el derecho legal que tienen los solicitantes de asilo a pedir protección en EEUU”.

Un grupo de fiscales de 19 estados, incluyendo Texas, fueron los que provocaron que el Supremo tuviera que pronunciarse. Alegaban que la suspensión provocaría “un daño masivo e irreparable” en materia migratoria.

Un juez federal en el Distrito de Columbia falló a mediados de noviembre ordenando la suspensión del Título 42, decisión que fue recurrida por los fiscales de 19 estados y por el gobierno Biden.

Los estados argumentan que se enfrentan a una crisis migratoria si se suspende el Título 42 y que el Gobierno no ha tomado las medidas adecuadas para enfrentar la situación.

La normativa ha permitido que se lleven a cabo más de 1,5 millones de expulsiones en la frontera, desde que entró en vigor en marzo del 2020, según datos de IRC.

Lee también: Instalan enorme carpa en la frontera entre EEUU y México ante posible aumento de migrantes en la zona

Con información de EFE, El Diario de NY

NOTICIAS RELACIONADAS
Fiscal de la CPI se reunió con Tarek William Saab
El fiscal general del régimen de Nicólas Maduro, Tarek William Saab,  informó que se reunió en el despacho del Ministerio Público con...
Leer más
Pdvsa prevé dolarizar 50% de las estaciones de gasolina en el país
La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) prevé dolarizar 50 % de las estaciones de gasolina del país para...
Leer más
Se prevén más lluvias en algunas zonas del país este 8Jun
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este jueves que se esperan lluvias en algunas zonas del país. El...
Leer más
8 de junio: Venezuela celebra otro Día Nacional del Chocolate
Hoy, como todos los 8 de junio se conmemora el Día Nacional del Chocolate Venezolano, fecha promovida por la...
Leer más
Cosme Arzolay: Maduro será el indiscutible candidato del PSUV para el 2024
Para el profesor Cosme Arzolay "la migración venezolana, de cuyas cifras presentadas por Unasur dudamos, fue...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.