2Abr2023
Venezuela
Gobierno de Biden planea levantar el Título 42 a inicios de mayo

Estados Unidos planea poner fin el próximo 11 de mayo a una norma sanitaria que permite las expulsiones en caliente en la frontera, conocida como el Título 42, señaló el Departamento de Justicia.En un documento presentado ante la Corte Suprema en las últimas horas, el Gobierno del presidente Joe Biden aseguró que cuando se levanten las declaraciones de emergencia nacional y emergencia de salud por la pandemia de la Covid-19, también se suspenderá el Título 42.«En ausencia de otros desarrollos relevantes, el final de la emergencia de salud pública terminará con el Título 42 «, sentenció el documento presentado ante el Supremo, que estudia una demanda de varios estados que buscan mantener la restricción migratoria.La Casa Blanca informó la semana pasada que dejará de considerar la Covid-19 como una emergencia nacional el próximo 11 de mayo.A partir de esa fecha, el Ejecutivo estadounidense también planea imponer una nueva restricción al asilo en la frontera: quienes no hayan solicitado refugio en un tercer país ni tampoco hayan pedido un permiso humanitario para entrar a EE.UU. serán expulsados a México, según detalla el documento.A finales de diciembre, la Corte Suprema ordenó a la Administración Biden mantener el Título 42 de manera cautelar, mientras decide sobre un demanda presentada por los fiscales de 19 estados que desean preservar la normativa.Desde entonces, el Gobierno

Leer más
Autoridades buscan mecanismos para el ingreso legal de venezolanos a EEUU

Al término de la reunión sostenida por los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden; México, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte, CNN informó, que Washington habría decidido lanzar, en los próximos meses, una plataforma virtual destinada a aportar “información sobre los caminos para ingresar legalmente” a su territorio y que igualmente aplicaría para Canadá y México.La intención del presidente Biden, es “evitarle los sufrimientos que han venido soportando grupos de migrantes, principalmente de procedencia venezolana, cubana, nicaragüense y haitiana, que se aventuran a abrirse paso de manera abrumadora hacia el Norte a través de México, exponiendo sus vidas y recursos al ponerse en manos de contrabandistas que hacen de este drama una actividad lucrativa”.La administración Biden se propone así que los migrantes puedan “acceder de manera fácil a la información, lo que consideran también como un experimento, y aseguran que la inmigración en la frontera sur es un desafío que no se resolverá de la noche a la mañana”, precisó el informe de CNN.Agregó que “a estas nuevas posibles medidas se suman las que se dieron a conocer la semana pasada, con la expansión del programa de permisos de permanencia temporal humanitaria para ciertos nicaragüenses, cubanos y haitianos”.El programa ya se había otorgado a

Leer más
Corte Suprema de EEUU ordena mantener el Título 42

La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó, este martes 27 de diciembre, al Gobierno del presidente Joe Biden mantener en vigor de forma cautelar el Título 42, la norma sanitaria aprobada por la administración anterior durante la pandemia que sigue permitiendo la expulsión inmediata de migrantes en la frontera.El Supremo, en una decisión tomada con el voto a favor de cinco jueces frente a cuatro en contra, accedió así a la petición de fiscales de 19 estados de congelar la suspensión del Título 42 mientras se dirime en los tribunales el futuro de esta norma.La frontera entre México y Estados Unidos sigue estos días llena de migrantes a la espera de que el Supremo tomara una decisión, después de que este Tribunal ya dictara, de forma cautelar, la suspensión del levantamiento de esta norma, que estaba previsto para el 21 de diciembre.Ahora, el Supremo mantiene la medida de forma indefinida, al menos hasta después de escuchar los argumentos de las partes en su periodo de audiencia, y eso no será hasta febrero del 2023.El alto tribunal tendrá que tomar una decisión después, una vez estudiado el caso, y se desconoce cuánto puede tardar en hacerlo.La peticiónUn grupo de fiscales de 19 estados, incluyendo Texas, fueron los que provocaron que el Supremo tuviera que pronunciarse. Alegaban que la suspensión provocaría «un

Leer más
Personas y familias que ingresen a EEUU sin autorización están siendo expulsadas (+Comunicado)

A través de un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó a los migrantes indocumentados que intentan ingresar en la frontera sur de Estados Unidos, que el Gobierno sigue cumpliendo el Título 42, luego que la Corte Suprema detuvo temporalmente la expiración de la política que inició bajo el mandato de Donald Trump.“Las personas y familias que intentan ingresar sin autorización están siendo expulsadas, según lo exige la orden judicial en virtud de la autoridad de salud pública del Título 42, o se les coloca en procedimientos de deportación. Dado que las temperaturas siguen siendo peligrosamente bajas a lo largo de la frontera, nadie debe poner su vida en manos de los contrabandistas, o arriesgar su vida e integridad física intentando cruzar solo para ser devuelto”, reza parte del comunicado de DHS.Sujetos a expulsión, independientemente de la nacionalidadAsimismo, la agencia gubernamental apuntó que independientemente de la nacionalidad del migrante, quien intente ingresar sin autorización, está sujeto a la expulsión del país amparado en el Título 42, con una prohibición de ingreso a Estados Unidos durante los próximos cinco años.“Aquellos que no puedan ser expulsados de conformidad con el Título 42 pueden ser colocados en expulsión acelerada, y cualquier persona a la que se ordene su expulsión estará sujeta a una prohibición de entrada durante

Leer más
Envían buses con decenas de inmigrantes desde Texas a Nueva York y Chicago

Decenas de inmigrantes fueron enviados en buses a Chicago y Nueva York durante la noche del lunes desde la frontera sur de EE.UU. en Texas, horas después de que el Tribunal Supremo ordenara mantener la normativa sanitaria conocida como Título 42.La Alcaldía de la ciudad de El Paso, Texas, que limita con Ciudad Juárez en México, anunció que mantendrá el estado de emergencia, declarado por el alcalde ante lo que se esperaba fuera el fin del regla, que permite la expulsión de la mayoría de inmigrantes que llegan a EE.UU. por tierra.«Seguiremos procediendo como si se hubiera levantado» el Título 42, dijo el alcalde Oscar Leeser en una conferencia de prensa el lunes, después de conocerse la decisión del Supremo en Washington D.C.Las autoridades locales y federales esperaban que la suspensión de la norma, impuesta por el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) y mantenida por el actual mandatario, el demócrata Joe Biden, tuviera como consecuencia un aumento en el número de inmigrantes que llegan a las ciudades fronterizas.Al caer la noche en El Paso, fuera del albergue de la parroquia El Sagrado Corazón, en el suroeste de la ciudad, un hombre y una mujer con camisetas y credenciales de la Oficina de Manejo de Emergencias del estado de Texas comenzaron a ofrecer a los inmigrantes un viaje gratis en bus

Leer más
Crecen las expectativas en la frontera de México ante el fin del Título 42

Migrantes y activistas de la frontera norte de México celebran el próximo fin del Título 42 de Estados Unidos tras el fallo de un juez, pero están bajo la expectativa de lo que sucederá después de que termine la normativa el próximo 21 de diciembre.La decisión del juez federal Emmet Sullivan de bloquear la norma, que expulsa de forma inmediata a migrantes con el argumento de la pandemia, es «una muy buena noticia”, dijo a EFE Soraya Vázquez, subdirectora de la organización binacional «Al Otro Lado», desde Tijuana, en la frontera con California.La activista expuso que el fallo deja atrás «la medida caprichosa, arbitraria y contraria al procedimiento instrumentada por Donald Trump”.Pero Vázquez advirtió que el panorama permanecerá igual durante las cinco semanas de gracia que concedió Sullivan y en ese periodo va a tener a los migrantes «bajo muchas expectativas» porque no saben si el Gobierno de Joe Biden apelará el fallo o implementará otra medida.“Pensamos que el ánimo de Biden es justamente acabar con el Título 42, pero también sabemos que en su administración hay sectores más conservadores que sí quieren que se mantenga esa medida”, opinó.Para la activista, tras este bloqueo y cancelación del Título 42, el Gobierno podría desarrollar un mecanismo en el que Estados Unidos pueda procesar a las personas que cruzan para solicitar asilo,

Leer más
Cientos de venezolanos atraviesan la frontera entre México y EEUU tras la anulación del título 42

Empujados por la desesperación, cerca de 900 emigrantes venezolanos han cruzado en las últimas horas la frontera entre México y Estados Unidos tras la suspensión del controvertido Título 42. Se trata de parte del campamento improvisado de 2.000 personas a la orilla del Río Bravo en Ciudad Juárez desde que hace un mes las autoridades estadounidenses cerraran de improviso y a cal y canto su frontera para los emigrantes criollos.Los emigrantes se entregaron a las patrullas de El Paso, en Texas, sin saber que el juez federal Emmet Sullivan ha concedido, casi a regañadientes, un plazo de cinco semanas a la administración de Joe Biden para que se prepare ante la nueva oleada migratoria que ya llama a sus puertas. Los venezolanos que habían llegado en las semanas previas hasta las orillas del Río Bravo (Río Grande para EEUU) se negaban a dar marcha atrás, por lo que montaron un campamento con tiendas de campaña y plásticos, pese a las temperaturas gélidas cuando llega la noche.La policía mexicana retiró más de un centenar de las tiendas de campaña abandonadas por sus ocupantes, mientras sus compañeros sopesaban seguir sus pasos, en medio de la desinformación reinante. El júbilo del primer momento, que incluyó plegarias multitudinarias presididas por una gigantesca bandera de Venezuela, se ha tornado ahora en la misma incertidumbre que

Leer más
EEUU continuará expulsando migrantes mientras esté vigente el Título 42

Estados Unidos continuará expulsando migrantes que ingresen por la frontera sur del país bajo la orden de salud pública conocida como Título 42, durante las cinco semanas que otorgó un juez para que se aplique la suspensión de la medida.«Hoy, el tribunal concedió una suspensión de la orden judicial que anulaba la orden de salud pública del Título 42 de los CDC. El Título 42 permanecerá vigente durante el período de la suspensión, lo que permitirá que el gobierno se prepare para una transición y continúe administrando la frontera de manera segura, ordenada y humana», indicó un comunicado publicado en la página web del Departamento de Seguridad Nacional.La agencia señaló que mientras se aplica la suspensión de la medida, se «expulsará a los adultos solteros y las unidades familiares que se encuentren en la frontera suroeste».«La gente no debería escuchar las mentiras de los contrabandistas que se aprovecharán de los migrantes vulnerables, poniendo vidas en riesgo. La frontera está cerrada y continuaremos aplicando plenamente nuestras leyes de inmigración en la frontera», agregó la misiva.El juez federal de una corte del Distrito de Columbia Emmet Sullivan aceptó una petición del Departamento de Seguridad Nacional que postergará hasta el 21 de diciembre el fin de la polémica normativa, que impide que migrantes soliciten asilo en la frontera sur de Estados Unidos.«Este período

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.