1Dic2023
Venezuela
Nubosidad y lluvias para este 25 Noviembre según el Inameh

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé para este sábado 25 de noviembre precipitaciones y áreas nublas en gran parte del territorio nacional.Según el ente habrán núcleos convectivos asociados a precipitaciones y actividad eléctrica durante las primeras horas de la mañana en las regiones Miranda, La Guaira, Caracas, Delta Amacuro, Esequibo, Monagas, Sucre, Anzoátegui, Bolívar, Mérida y Zulia.La temperatura máxima será de 37° en las ciudades de Barcelona, Barinas, San Fernando de Apure y San Juan de los Morros. Mientras que las mínimas serán de 7° en las ciudades de Los Andes.

Leer más
Esto pronostica el Inameh para este #16Nov

Para este jueves 16 de noviembre 2023, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), señala que Venezuela amanece con cielo poco nublado en gran parte del país.Por otra parte, se observan áreas nubladas, productoras de lluvias o chubascos. MIRA TAMBIÉN ¡Orgullo! Una niña venezolana ganó concurso de arte de la NASA MIRA TAMBIÉN ¡Orgullo! Una niña venezolana ganó concurso de arte de la NASA De acuerdo con el Inameh en áreas del Esequibo, Delta Amacuro, Monagas, oeste de Sucre, Anzoátegui, Bolívar y norte de Amazonas.Del mismo modo, después del mediodía se prevé un aumento progresivo de la cobertura nubosa, dando origen a precipitaciones de intensidad variable y en ocasiones con actividad eléctrica.Esto en espera en en Esequibo, Delta Amacuro, Sucre, Miranda, La Guaira, zona insular, sur de Bolívar, norte de Amazonas, Mérida y Zulia.Reporte del Inameh Con información de Diario 2001

Leer más
Día de los Muertos lluvioso este 2 de noviembre

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó mediante la red social X que para este jueves se esperan lluvias en gran parte del país.El ente metereológico indicó en su acostumbrado reporte que en horas de la mañana se registrarán fuertes precipitaciones en Bolívar, Amazonas, Centro Norte Costero, Región insular, Centro occidente, Llanos centrales y occidentales, Andes y Zulia.Asimismo, informó que para horas de la tarde-noche las lluvias sean en todo el país, siendo más intensas en Delta Amacuro, Nororiente, Bolívar, Amazonas, Centro Norte Costero, Apure, Los Andes y Zulia.

Leer más
Lloviznas en gran parte del país este 13 de octubre

Como ya es tradición el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), dio a conocer el reporte metereologíco para este viernes 13 de octubre sobre el territorio nacional.Según el ente pronosticador, para la mencionada fecha se prevé áreas nubladas, lluvias y lloviznas en gran parte del país.El Inameh mediante la red social X, pronosticó que algunas zonas nubladas, productoras de lluvias o lloviznas y eventuales ráfagas de viento en los estados Bolívar, Mérida, Sucre, Distrito Capital y Zulia.Asimismo, indicó que existe un índice pluviométrico estimado entre 2-10mm, según el reporte de las 06:00 de la mañana.

Leer más
Domingo lluvioso en gran parte del país según el Inameh

Los estados donde se producirán las descargas eléctricas (destellos azules), es en las áreas de Guárico, Carabobo, este de Lara, oeste de Apure, sureste de Táchira y Zulia.Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), en su acostumbrado reporte mediante la red social X, antigua Twitter.El ente pronosticador destacó también que para este domingo 17  de septiembre, gran parte del país se encontrara nublada con precipitaciones de intensidad variable.

Leer más
Con hora y media de lluvia Maturín colapsó

El fuerte aguacero registrado hace minutos sobre el suelo maturinés hizo que la capital del estado Monagas colapsará.En algunos sitios como en el Mercado Viejo de Maturín los desagües estaban colmados del líquido, debido a que el mismo presenta gran cantidad de basura.La avenida Miranda, como es tradicional parecía una playa, por lo que los transeúntes de la zona debieron resguardarse de la lluvia, en algunos comercios de la referida arteria vial y que representa parte del corazón comercial de la  ciudad, el agua amenazó con ingresar a los establecimiento.A la altura de la zona educativa, se presentó la misma realidad, gran cantidad de agua sobrepasó el nivel las aceras debido a que, el colector situado a la altura de la plaza Siete se saturó del liquido por lo que el mismo no drenó con facilidad.En sectores como Brisas del Morichal, la situación del desbordamientos de las cloacas se agudizó. Tranquilas de aguas residuales están colmadas por lo que la presión de la misma ha causado la expulsión del líquido a la superficie, vecinos solicitan a las autoridades crear un plan de contingencia ante la contaminación.Otro de los sectores afectados por las lluvias, es el urbanismo Brisas del Orinoco. Lo que ha sido denunciado por sus habitantes hoy se cumplió al caer el «palo de agua». Las calles están totalmente

Leer más
Salga de casa preparado con paraguas este miércoles 12 de julio

Como ya es habitual el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) dio a conocer a traves de la red social Twitter, el reporte del clima para este miércoles 12 de julio.Según lo informado por el Inameh para el día de hoy se esperan lluvias en algunas zonas del país a consecuencia de la onda tropical número 18 que se desplaza por la geografía del país. MIRA TAMBIÉN Exportación de productos pesqueros y acuícolas ha incrementado 30% MIRA TAMBIÉN Exportación de productos pesqueros y acuícolas ha incrementado 30% En el reporte, se informó que para hoy existe gran posibilidad de nubosidad con lluvias en Zulia, Los Andes, Llanos occidentales y centrales, centro norte costero, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.La recomendación es a salir preparados desde casa con el paraguas a mano.

Leer más
Inameh prevé abundante nubosidad y lluvias en todo el país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este domingo 11 de junio se pronostica abundante nubosidad con lluvias, que podrían estar acompañadas por la actividad eléctrica y ocasionales ráfagas de viento en gran parte del país.Según el instituto la Onda Tropical número 6 en su desplazamiento sobre occidente, interactúa e incrementa la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical; generando núcleos convectivos con precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas de actividad tormentosa, en gran parte del territorio nacional.La más intensas y frecuentes son en áreas del Zulia, los Andes, Llanos Occidentales, Centro Norte Costero, Nororiente, Nueva Esparta, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas y el Esequibo; estimándose acumulados pluviométricos entre 4-50 l/m² y máximos de hasta 100 l/m² al sur de Bolívar.Destacan además que la temperatura mínima extrema en horas de la madrugada, 8°C en zonas montañosas de Mérida; máximas después del mediodía, cercanas a los 36°C en áreas de Falcón.

Leer más
Amazonas reporta fallecidos y varios heridos por lluvias y vientos huracanados

El gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, informó este lunes que varias zonas  resultaron afectadas por las intensas precipitaciones acompañada de vientos huracanados, lo que dejó saldo de una persona fallecida, varios heridos y pérdidas materiales.Rodríguez al respecto, indicó, “todo nuestro gobierno está desplegado atendiendo las afectaciones y levantando la información de los daños». MIRA TAMBIÉN Reportan sismo de magnitud 3.7 en Zulia MIRA TAMBIÉN Reportan sismo de magnitud 3.7 en Zulia Asimismo, señaló que autoridades de Protección Civil, bomberos y demás organismos se mantienen trabajando para dar atención a los sectores y familias afectadas.De igual manera, las cuadrillas de Corpoelec se encuentran restableciendo progresivamente el servicio de energía eléctrica en las zonas más afectadas de la ciudad por la caída de árboles.Con información Diario El Vistazo

Leer más
Inameh pronostica lluvias en gran parte del país para este 30Ago

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este 30 de agosto, se esperan lluvias de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas, en gran parte  del territorio venezolano.En su cuenta de Twitter, Inameh indicó que se esperan lluvias en Los andes,  Zulia, Llanos Centrales y Occidentales, Región Centro Norte Costera, Anzoátegui, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.Para el resto del territorio, se registrarán lluvias dispersas.  No obstante, para  los estados Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo y Distrito Capital, se pronostica un cielo parcialmente nublado.Para Monagas, se espera un tiempo nublado con pocos chubascos durante el día, aunque se percibe un clima moderado, así como un buen sol en horas de la mañana.La condición climatológica existente es debido al paso de la Onda Tropical número 33 por el occidente de Venezuela, complementado por la actividad en la zona de convergencia intertropical.

Leer más
Gobernación y Alcaldía atienden 35 familias afectadas por anegaciones al sur de Maturín

Por instrucciones del gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes, Protección Civil atendió este lunes a 35 familias e igual número de viviendas afectadas  por anegaciones en la población Los Mulaticos de Guanipa de la parroquia San Simón, al sur de Maturín.Así lo informó el director de esta institución de gestión de riesgo en el estado, Raúl González, quien indicó que en esta zona, al sur de la capital monaguense, los habitantes pertenecen a los sectores La Florecita, Rio de Agua Viva, El Principio y Brisas de Mulatico.«Cumpliendo instrucciones del gobernador Ernesto Luna, la alcaldesa Ana Fuentes y el comandante de la Zodi Monagas, en coordinación con la directora municipal de Protección Civil, nos desplegamos en Los Mulaticos de Guanipa para la atención de estas viviendas anegadas como consecuencia de las lluvias», dijo González.Asimismo, explicó González que las familias habitan en zonas bajas de los sectores afectados donde la falta de drenajes naturales en estos terrenos generó estancamiento de las aguas. De igual modo, resaltó que en el sector Brisas de Mulatico, 15 de las familias afectadas perdieron parte de sus enseres y destacó que el gobernador Luna les efectuará la respectiva dotación.Vía | Prensa Oficial

Leer más
Como regalo del cielo les cayó la lluvia a los habitantes de Maturín

“El cielo escuchó nuestro clamor”, aseguraron quienes habitan la llamada “ciudad distinta”, por lo que festejaron y agradecieron con cantos a Dios por el “chubasco” que cayó en horas de la mañana sobre el suelo de Maturín y que amenaza con volverse a repetir en horas de la noche, según los diferentes reportes meteorológicos.Los residentes de los sectores, que ya llevan más de 21 días en una agonizante sequía, aprovecharon de sacar cuanto recipiente se les cruzara en el camino para abastecerse de varios litros de agua. MIRA TAMBIÉN En la curva de Chaparral ya cuentan con el servicio de agua MIRA TAMBIÉN En la curva de Chaparral ya cuentan con el servicio de agua “Así la tengamos que hervir, pero es bienvenida y nos cae de maravilla”, aseguraron los moradores, quienes están cansados de comprar agua, la cual debe ser cancelada muchas veces en divisas porque el Bolívar está devaluado.Las improvisadas canales elaboradas con pedazos de tubo o láminas, sirvieron para recoger mayor cantidad del recurso hídrico que les regaló el Creador, “mínimo es que papá Dios quiere jugar carnaval con nosotros y por eso nos mandó este poquito agua”, dijo jocosamente Libmar Salas, quien reside en las inmediaciones de la avenida Rojas.Afirmaron que vital líquido para las labores diarias del hogar que se han visto mermadas ante la

Leer más
Por falta de agua maturineses dependen de las lluvias

Aunque las lluvias han causado estragos en algunos sectores y municipios del estado Monagas, en Maturín es una gran bendición para los ciudadanos que dependen del agua que cae del cielo.Más de 70% de las comunidades no recibir agua por tuberías, problemática que hasta la fecha no ha recibido respuestas. MIRA TAMBIÉN Falta de poder adquisitivo pone en jaque a pacientes covid-19 MIRA TAMBIÉN Falta de poder adquisitivo pone en jaque a pacientes covid-19 En el caso del casco central lleva más 8 meses sin agua mientras que otras comunidades cumplieron 2 años sin recibir el recurso hídrico.“No mandan cisternas de Aguas de Monagas y las privadas cobran 20 dólares para llenar un tanque, no somos camellos ni millonarios para gastar tanta plata en agua”, comentó un denunciante.A través de las redes sociales de El Periódico de Monagas fueron reportados los siguientes sectores afectados por la falta del importante líquido: Negro Primero, Las Cocuizas, La Floresta, Juanico, calle Bermúdez, Torre Coffel, calle Azcúe, avenida Bicentenario, Brisas del Orinoco y del Aeropuerto, avenida Libertador, calle Carvajal, 23 de Enero, calle 30 (cerca del Humnt), Palo Negro, Calle Carabobo y Giraldot, avenida Rivas, La Puente y Boquerón.

Leer más
En Negro Primero esperan que llueva para ver agua en abundancia

Cuando llueve en Maturín, los vecinos del sector Negro Primero aprovechan para llenar hasta las tazas porque desde los cierres continuos de la Planta Potabilizadora del Bajo Guarapiche no reciben el recurso hídrico por tuberías.“Pensamos que el problema en la planta era por las lluvias y la turbidez del río, pero pasaron los días y no dieron respuesta alguna”, comentó un lugareño. MIRA TAMBIÉN Vándalos hicieron de las suyas en el Pedagógico de Maturín MIRA TAMBIÉN Vándalos hicieron de las suyas en el Pedagógico de Maturín Aseguró el afectado que deben esperar fuertes aguaceros para poder apreciar agua en abundancia, para ducharse, lavar y realizar las demás actividades domésticas.Se surten de una pequeña toma que funciona con una bomba, pero por la cantidad de personas el servicio es limitado.“Hay muchas personas con covid-19 y necesitamos asear de manera constante las casas. También hay niños y adultos mayores», agregó.A esta situación que padece el 70 por ciento de la ciudad, vecinos comentaron no contar con la atención, desde hace 7 meses, del gas doméstico. Se ven obligados a cocinar en leña o cocinas eléctricas.Otra de las situaciones que, temen se convierta en un foco infeccioso, son los arrumes de basuras en la avenida principal, la cual es regado por los animales.Piden de igual forma la recolección de desechos sólidos, puesto que, los

Leer más
La lluvia no empaña ganas de vacunarse contra el covid-19 en Maturín

Las precipitaciones que han caído desde tempranas horas de este miércoles en la capital monaguense no han frenado las ganas de los ciudadanos maturineses de vacunarse contra el covid-19 en el punto fijo ubicado en el Polideportivo.Para que no estén en la intemperie y bajo la lluvia, tanto adultos mayores como jóvenes que recibieron el mensaje para ser inmunizados, fueron ordenados dentro de las gradas de la pista de atletismo del complejo de esparcimiento. MIRA TAMBIÉN Monagas registró 19 nuevos casos de covid-19 MIRA TAMBIÉN Monagas registró 19 nuevos casos de covid-19 Las personas que acudieron este tercer día, aguardaban sentados y de pies a que iniciara la vacunación. Eran llamados por una lista por orden de llagada y caminaban hasta el gimnasio cubierto Gilberto Roque Morales, donde el proceso es relativamente rápido.La señora Ana González, quien acudió a la jornada de vacunación no solo protegiéndose del coronavirus sino también de la lluvia, señaló que “desde el primer día algunas personas estaban pidiendo mayor orden y logística para evitar que esto suceda”.González agregó que deben tomarse las correcciones necesarias para que la actividad concluya con un feliz término, “no solo nos exponemos al sol sino también a las lluvias que pudieran enfermarnos”.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.