Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía
Economía

El economista y especialista en temas sobre criptomonedas, Aarón Olmos, señaló que ha habido un incremento entre el 20% y 25% en las ventas, a partir de la inclusión de muchos comercios en plataformas digitales del «lleva ahora, paga después». Asimismo, dijo que el venezolano valora mucho el crédito, «la posibilidad de llevar un producto ahora […]

LEER MÁS
Economía

“Debemos primero abastecer totalmente el mercado interno, nuestra misión y deber es con los venezolanos antes de pensar en la exportación”, enfatizó en entrevista con Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio. Agregó que el sector se está preparando para poder llevar sus productos al exterior “y eso es lo que hemos venido realizando con el nuevo ministro de Agricultura y […]

LEER MÁS
Economía

Representantes de la Federación Venezolana de la Industria de la Panificación y Afines realizan la edición número 25 de la ExpoFevipan en Carabobo, para impulsar al sector, que aseguran registra una caída en el consumo. Señalan que, pese a la caída en el consumo, desde la Federación despliegan sus esfuerzos para impulsar la actividad en […]

LEER MÁS
Economía

El presidente de @Integralgroupla y director general de la Asociación de empresarios Conexión Económica, Leonardo Soto, explicó que estar pendientes del margen de utilidad y estructura de costos es la recomendación más apropiada que se le puede dar a los empresarios en este momento. Destacó que cuando se visiona un proyecto empresarial en una economía que no […]

LEER MÁS
Economía

De un tiempo a esta parte, hay una eclosión -más o menos importante- de nuevos supermercados. Uno podría pensar que esto no tiene explicación en una economía donde el consumo “supuestamente” decrece; pero ahí está el detalle: es mentira que decrece. Explore más Contenido Economía Tarik Skubal logró la Triple Corona de pitcheo en la […]

LEER MÁS
Economía

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó este miércoles que Venezuela acumuló, entre enero y agosto de este año, una inflación del 26,1 %, lo que muestra una reducción del 118,5 % respecto al mismo periodo de 2023. A falta de cuatro meses para que se acabe 2024, el país espera cerrar el año, por […]

LEER MÁS
Economía

Para el economista, Leonardo Buniak, las medidas anunciadas por el Gobierno de Maduro podrían beneficiar al país siempre y cuando se adopten de manera progresiva y tomando en cuenta otros factores para evitar impactos inflacionarios. Explicó que si hay una expansión de crédito bancario que no está acompañada de un aumento de la producción de […]

LEER MÁS
Economía

La Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA, por sus siglas en inglés) ha presentado su última proyección sobre la demanda mundial del oro negro ¿Qué revelan los datos de la EIA y qué implicaciones tendrá para la economía global? En su último informe sobre perspectivas energéticas a corto plazo (STEO), la EIA nos ofrece […]

LEER MÁS
Ciencia y Tecnología

Según un estudio reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en varias partes del mundo se utilizan los teléfonos celulares en un promedio nueve horas al día. Este uso intensivo, combinado con ciertas aplicaciones, puede deteriorar rápidamente la batería de los dispositivos móviles y a medida que la dependencia de los […]

LEER MÁS
Economía

Productores del llano venezolano han hecho una petición a los empresarios, bodegueros y comerciantes en general, en cuanto al precio del kilo de queso en las ciudades, cuyos montos oscilan en los seis dólares. En las últimas horas, a través de las redes sociales, han circulado videos en los que los productores de queso hacen […]

LEER MÁS
Vida Sana

Hay muchos alimentos que ayudan a  nuestro organismo para evitar enfermedades. La alimentación es clave en cuidar más de la salud , ya que con ella es posible fortalecer el sistema inmunitario. Explore más Contenido Vida Sana Seducidos por el celibato: por qué cada vez más gente tiene menos sexo El papel de la nutrición […]

LEER MÁS
Economía

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, precisó que «el abastecimiento hoy día se está dando con producción nacional que cubre un poco menos del 50%». Asimismo, manifestó que el resto son las importaciones complementarias necesarias para abastecer a Venezuela de alimentos. Explore más Contenido Economía Cómo activar el bono […]

LEER MÁS
Economía

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) señaló que la Cesta Petare, en la semana 13 del año 2024, se ubicó en Bs. 1.425 o US$ 36,77 por 8 alimentos de la Canasta Alimentaria. En una semana, la variación en los precios en bolívares fue de 1,06%, mientras que en dólares fue de 1,46%. Explore más Contenido Economía PDVSA […]

LEER MÁS
Economía

El presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, Andrés Kowalski, aseguró este miércoles que la producción de leche y sus derivados mantienen sus niveles constantes. «Hoy en día tenemos completamente full el abastecimiento de los productos lácteos e inclusive exportamos de manera informal al vecino país«, dijo. Explore más Contenido Economía Conviasa anuncia nuevos descuentos […]

LEER MÁS
Economía

Los alimentos más frecuentemente consumidos por los venezolanos, de acuerdo con los resultados de encuestas realizadas por la empresa especializada en análisis de datos y opinión pública, More Consulting, a personas de diferentes estratos sociales y regiones del país son el arroz, las pastas, el pan, las galletas y las arepas. Según publicó el portal […]

LEER MÁS
Maturín

A pesar de los ajustes salariales, anunciados por el presidente Nicolás Maduro, el pasado 1 de mayo, los maturineses aseguran que no ha sido suficiente para cubrir el monto de la canasta básica. Durante un recorrido realizado por el equipo reporteril de El Periódico de Monagas, en el mercado municipal de Los Bloques, se pudo […]

LEER MÁS
Venezuela

Desde el Centro de Estudios Agroalimentarios (CEA) revelaron su más reciente estudio enfocado en los desequilibrios en la dieta nacional, de acuerdo a los indicadores de consumos medidos en el año 2022, informe en el que señalaron que -pese a la mejora sustancial de la disposición per cápita de alimentos- los venezolanos tienen una dieta […]

LEER MÁS
Economía

El economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, indicó que el consumo en Venezuela durante el mes de enero cayó entre 16 y 18 por ciento. Asimismo, explicó que el consumidor se «sometió» a un paro «porque no puede pagar lo que están costando las cosas en el supermercado» y otros establecimientos de rubros […]

LEER MÁS
Economía

La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) Tiziana Polesel, aseguró este lunes 27 de febrero que el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) «no debería ser renovado», debido a que es «un impuesto inflacionario». Durante una entrevista concedida al programa Primera Página transmitido por Globovisión, Polesel dijo que el impuesto […]

LEER MÁS
Economía

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel; informó que se produjo una disminución en el consumo de algunos rubros. El arroz, maíz y azúcar son los rubros que registraron una baja en el consumo. «Los consumos promedio de harina que están al rededor de 38 kilos bajaron […]

LEER MÁS
Monagas

Los altos precios de la carne impiden a los venezolanos y a los maturineses como a todo el mundo comprar proteína animal. Algunos ciudadanos hacen sacrificios económicos para poder adquirir algún tipo de corte, adaptándose a lo que tienen en el bolsillo. Un recorrido de los reporteros de El Periódico por algunas carnicerías, determina que […]

LEER MÁS
Economía

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la inflación en Venezuela se disparó a 17,6 % en agosto, lo que la convierte en la más alta en lo que va del año. Los datos del OVF señalan que este indicador subió más de 12 puntos en comparación con el mes de julio. Asimismo, la […]

LEER MÁS
Salud

Niños y adultos pueden padecer alergias, dermatitis, cuadros diarreicos e incluso hasta enfermedades oftalmológicas por consumir agua contaminada, a la cual le hace falta un buen tratamiento purificador. Ante los problemas de distribución de agua potable en el estado Lara, las personas la ingieren luego de permanecer almacenada por un tiempo, sin hervir o filtrar. […]

LEER MÁS
Economía

Juan Carlos Montesinos, presidente de la Asociación Venezolana de Agricultura Familiar (AVAF), señaló que en estos momentos el 70 % de los venezolanos no está consumiendo proteína animal porque no tienen el poder adquisitivo. En el país se pasó de tener un consumo de 28 kilos de carne per cápita anual a 1.8 kilos per […]

LEER MÁS
Monagas

Tras un recorrido realizado por el equipo reporteril de El Periódico de Monagas por diferentes establecimientos, se pudo constatar que los precios de rubros como pollo, carne, huevos y mortadela se han mantenido estables. Entre todos estos artículos de la cesta básica, el único que mantiene su tendencia al alza es el queso duro. Días […]

LEER MÁS
Economía

El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice) establece que el consumo promedio de una familia era de Bs 387,6 al mes a principios del año 2021. A finales de diciembre de ese mismo año, el nivel de consumo fue de Bs 2.116,8 al mes, una variación acumulada de 446,2%. El Centro […]

LEER MÁS
Economía

Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), se refirió al consumo de leche en el país, aseverando que se tiene del 35 al 40% del líquido que se necesita. «Tenemos 4 millones de litros de leche al día de los 10 millones que se deberían tener para un consumo per […]

LEER MÁS
Economía

El presidente de la junta directiva de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), Álvaro Burgos, indicó que de acuerdo al indice que llevan de los tres sectores principales de consumo masivo, en valores relativos, hubo un crecimiento de 26 %. «Somos optimistas y sentimos que lo peor pasó, obviamente eso no quiere […]

LEER MÁS
Monagas

Los elevados precios de la carne de primera han obligado a muchos a tener que cambiar su menú por rubros como mortadela y salchicha. Ciudadanas consultadas, manifestaron que los altos costos cárnicos prefieren comprar charcutería. En diferentes establecimientos ubicados en el centro de la ciudad, los precios de la carne pueden variar ya que oscilan […]

LEER MÁS
Monagas

En las últimas semanas se ha observado un importante descenso en la distribución de quesos en la ciudad de Maturín que ha generado preocupación en los consumidores. No obstante, encargados de charcuterías en la ciudad manifiestan que hace tres meses recibían 60 kilos de queso semanales y ahora esa cantidad oscila entre 25 y 30 […]

LEER MÁS

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58