3Oct2023

La ONG alerta que al no actualizar el RE el CNE puede impedir el derecho al voto de unos 10 millones de venezolanos en las presidenciales del 2024

Por: Redaccion  |   12 May, 2023 - 10:48 am

El ente rector del Poder Electoral tiene el deber constitucional y legal de facilitar la inscripción y actualización de datos en el RE a más de 25 millones 700 mil venezolanos que tendrán la edad para votar en las elecciones presidenciales de diciembre de 2024, y a la fecha solo están habilitados 20 millones 866 mil 385 venezolanos dentro y fuera del país, según informó en el último corte del RE”.

La advertencias la hizo la ONG Súmate, a través de un comunicado, en el que alerta, además, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no publica el estatus del Registro Electoral (RE) el pasado 30 de septiembre de 2022.

“Si el CNE no habilita más puntos de actualización e inscripción ante el RE, más de 10 millones de los 25 millones 700 mil en edad para votar en 2024, al menos 4 de cada 10, podrían verse impedidos de ejercer este derecho en las presidenciales”, insiste la asociación civil.

Vulnerando derechos

Agrega que, de esta manera, el Consejo “vulnera el derecho que tiene toda persona de acceder a la información y a los datos que sobre sí misma consten en registros oficiales o privados, establecido en el artículo 28 de la Constitución”.

“También incumple con sus deberes legales como ente rector del Poder Electoral de garantizar la oportuna y correcta actualización del registro electoral, en forma permanente e ininterrumpida, prevista en el artículo 33, numeral 18, de la Ley Orgánica del Poder Electoral (Lope)”, añade la ONG.

Sostiene que “a ausencia de información actualizada del Registro Electoral impide a los ciudadanos conocer si han sido procesados y aprobados en este lapso de más de siete meses los trámites realizados de inscripción o actualización de su nueva residencia y centro votación, las solicitudes de corrección de información de datos personales y los reclamos para el levantamiento de cualquiera de las objeciones que podría haberle impuesto el CNE”.

Y no solamente se afecta a los electores con derecho a voto, sino a los partidos, puesto que no les permite promover “el derecho de participar libremente en los asuntos públicos a la planificación oportuna de acciones con el fin de movilizar a los ciudadanos a inscribirse o actualizar sus datos en los Centros del Registro Electoral”.

Con información de Impacto Venezuela

Síguenos en Google News
NOTICIAS RELACIONADAS
Ratifican elecciones primarias para el próximo 22 de octubre
La Comisión Nacional de Primarias (CNP), encargada de organizar la elección de un candidato...
Leer más
Carrera 5K Hacia la Libertad se realizó en Monagas para motivar la primaria del 22Oct
Este domingo se realizó la carrera 5K Hacia la Libertad, convocada por la Unidad...
Leer más
APC del PSUV Monagas realizó segundo encuentro de formación y organización
Como parte de la formación que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Monagas imparte a su...
Leer más
Jóvenes por la Primaria invitan a carrera «5k Hacia la Libertad» este 1 Octubre
Con el fin de motivar la participación a la Primaria del 22 de octubre y...
Leer más
Comisión: Las condiciones están dadas para primarias el 22Oct
“Nosotros no hemos interrumpido nuestras actividades, con los miembros de mesa, con todos esos elementos...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.