27Sep2023
Venezuela
Opositores de Monagas esperan de resultados de la reunión entre CNE y CNP

Luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE), anunciara que prestará apoyo técnico a la Comisión Nacional de Primarias (CNP), para efectuar el proceso interno pautado para el venidero 22 de octubre, muchas han sido las opiniones de los  representantes de los partidos políticos en la entidad.Héctor Antuarez, dirigente juvenil de Vente Venezuela (VV), en el estado Monagas, destacó que la tolda se mantiene firme en su postura de realizar el proceso de forma manual a través de “papelito por papelito”, tal como lo ha dicho en reiteradas oportunidades su candidata, Maria Corina Machado. MIRA TAMBIÉN CNE y Comisión de Primaria se vieron las caras y fijaron acuerdos MIRA TAMBIÉN CNE y Comisión de Primaria se vieron las caras y fijaron acuerdos Recalcó que hasta los momentos no emitirán ningún tipo de pronunciamiento hasta tanto no se defina la manera en que el ente comicial venezolano deje claro como será el apoyo que brindaran al proceso convocado por factores opositores.Por su parte, la diputada al Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), por Acción Democrática (AD), Sandra Alfaro, recalcó que desde el día uno el abanderado de la tolda blanca aseguró que “con CNE o sin el ente, realizaran el proceso de primaria que busca lograr un abanderado unitario con miras a las elecciones presidenciales.“Estamos esperando lo que diga la Comisión

Leer más
Aseguran que el CNE podría organizar las primarias en 15 días

Daniel Santolo, politólogo y miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Avanzada Progresista aseguró que el CNE puede organizar la Elección primaria en 15 días.De acuerdo con una entrevista concedida al programa, Primera Página de Globovisión, Santolo precisó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) «puede fácilmente montar ese proceso de primarias en un lapso de 15 a 20 días».Asimismo, señaló que tienen las herramientas técnicas para hacerlo.Santolo también mencionó que el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, puso a la orden el Plan República para llevar a cabo la Elección Primaria.Del mismo modo, destacó que La Comisión Nacional de Primarias (CNP) debe buscar mecanismos para que esas elecciones sean más abiertas y democráticas.Destacando que el CNP no debe «seguir cerrado a un grupo de cuatro partidos, que pretenden llevar adelante un proceso de primarias excluyente» y que además asegura Santolo «que no representa a toda la población».

Leer más
Venezuela entre los países con «menor satisfacción democrática» de Latinoamérica

Venezuela se situó, con un 14%, entre los tres países latinoamericanos que presentan mayor índice de insatisfacción democrática, según un estudio realizado por Latinobarómetro, ONG sin fines de lucro encargada de “investigar el desarrollo de la democracia, la economía y la sociedad”.El informe que lleva por nombre “La recesión democrática de América Latina” contempla que las naciones que presentan un alto descontento en los niveles de democracia son: Perú, Ecuador y Venezuela. MIRA TAMBIÉN ONG se pronuncian sobre el nuevo CNE MIRA TAMBIÉN ONG se pronuncian sobre el nuevo CNE La ONG explicó que estos índices son expresados en base al “bajo apoyo que tiene la democracia, el aumento de la indiferencia al tipo de régimen, la preferencia y actitudes a favor del autoritarismo, el desplome del desempeño de los gobiernos y de la imagen de los partidos políticos”.Con información de Fedecámaras Río

Leer más
ONG se pronuncian sobre el nuevo CNE

ONG de Venezuela dudan de que el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), elegido el jueves por el Parlamento, sea imparcial e independiente, al tener como miembros a personas afines a partidos políticos, entre ellos el actual contralor general, Elvis Amoroso, a quien responsabilizan de inhabilitaciones a opositores, según expresaron este viernes las organizaciones.El director de la ONG Acceso a la Justicia, Ali Daniels, dijo a EFE que «no se entiende cómo quien estuvo inhabilitando candidatos hasta el día anterior a su nombramiento ahora vaya a ser un árbitro imparcial e independiente», en referencia a Amoroso, una de las cinco principales autoridades del nuevo ente electoral, de las cuales tres son chavistas y dos opositoras. MIRA TAMBIÉN La Cruz Roja Venezolana ratifica acuerdo de cooperación MIRA TAMBIÉN La Cruz Roja Venezolana ratifica acuerdo de cooperación «El propósito de buscar un CNE que, para muchos, sea evidentemente parcial se logró. Nos negamos a celebrar el hecho de que, de una manera descarada, se diga que el CNE quedó 3-2, como si eso fuera lo que debería ser, cuando, en realidad, la norma constitucional dice que todos deberían ser imparciales e independientes», dijo.El coordinador legal de la ONG Provea, Marino Alvarado, expresó, a través de X (antes Twitter), que la «dictadura impone su arbitrariedad e inconstitucionalidad» con un CNE «que no es independiente

Leer más
AN designa nuevo CNE: Elvis Amoroso es el rector principal

En la sesión de la AN de este jueves se designó una comisión especial que en apenas 20 minutos le dio el visto bueno a los nuevos rectores y suplente del nuevo CNE.En medio de amenazas del golpe de Estado, posibilidad de adelanto de elecciones y de conflictos entre opositores y chavismo, la Asamblea Nacional de 2020 designó las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral, sin mayores sorpresas.La sesión de este 24 de agosto, comenzó a las 4:00 pm de la tarde sometiendo a votación la designación de una Comisión Especial para revisar los currículos y elegir a los cinco rectores principales y 10 suplentes del nuevo CNE.¿Los elegidos?Rosalba Gil, quien actualmente funge como secretaria del Parlamento y es la viuda de Darío Vivas y Carlos Quintero. Este último es un militar retirado que ha estado hecho vida en el CNE desde hace años.Por el lado de la oposición figurarían como “legibles” la abogada Aime Nogal, supuesta “cuota” de Manuel Rosales, fundador de Un Nuevo Tiempo y Juan Carlos Delpino, quien fue rector suplente, cercano al secretario general de AD, Henry Ramos Allup.

Leer más
Nuevos rectores al CNE podrían ser designados el próximo 24 de agosto

La sesión del Parlamento en la que serían designados los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) fue suspendida. Se conoció que la fecha tentativa para llevar a cabo la asamblea es el próximo jueves 24 de agosto. MIRA TAMBIÉN Maduro recibe a nuevos embajadores de Chile, Francia y Colombia MIRA TAMBIÉN Maduro recibe a nuevos embajadores de Chile, Francia y Colombia El Poder Legislativo continúa las negociaciones para nombrar los miembros de la rectoría electoral. El pasado martes la Asamblea Nacional (AN) se declaró en sesión permanente con el fin de iniciar el proceso de descarte que los llevaría a definir los nuevos rectores que conformarán el CNE de cara a los comicios del 2024. El presidente del Comité de Postulaciones Electorales, Giuseppe Alessandrello, presentó el pasado 10 de agosto ante la AN una lista con 104 postulaciones a los cargos. «Se entrega el listado de 104 ciudadanos y ciudadanas elegibles para optar al cargo de Rectores o Rectoras principales y suplentes del CNE», dijo el parlamentario. Por su parte, el vicepresidente del Comité de Postulaciones Electorales, José Gregorio Correa, detalló que la lista principal de aspirante fue de 165 personas y se redujo a 104 tras la depuración. Añadió que la AN tendrá un lapso de 10 días para elegir a los nuevos rectores.

Leer más
Extraoficial: Se filtran posibles nombres de rectores del CNE

Este martes 15 de agosto se filtraron posibles nombres de los futuros rectores al Consejo Nacional Electoral CNE, los reportó el periodista Vladimir Villegas a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.El comunicador, reseña que la llamada Plataforma Unitaria, logró que repita la figura del otrora rector Picón, así como de Aymeé Nogal y Luis Emilio Rondón. MIRA TAMBIÉN Conozca cuáles países tendrán conectividad con Venezuela MIRA TAMBIÉN Conozca cuáles países tendrán conectividad con Venezuela A su vez, desde el oficialismo se estaría apostando por la figura de Elvis Amoroso como presidente del Poder Electoral. Otros de los nombres presentados, recaen en las figuras de Rosalba Gil y Carlos Quintero.

Leer más
AHORA| Entregan lista final de los elegibles para optar a rectores del CNE

La tarde de este jueves el presidente del Comité de Postulaciones Electorales, diputado Giusseppe Alessandrello, entregó a la Asamblea Nacional, el listado final de los elegibles para optar al cargo de rectores del CNE.Finalmente quedaron 104 elegibles a rectores, de una lista que superaba los 150 en primera instancia.«De la convocatoria obtuvimos 184 postulaciones. Ese número fue evaluado y esta AN designará a los 10 ciudadanos. Consigno el informe de gestión, la lista de los 104 ciudadanos elegibles y las actas respectivas», detalló Alessandrello durante la sesión de la AN.De momento se desconocen los nombres de los 104 elegibles de donde saldrá el nuevo Consejo Nacional Electoral.Por su parte, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, elogió al sistema electoral venezolano.«Todo este proceso de transición de poder al CNE es lo que ha generado un sistema electoral transparente y el mejor del mundo. Antes, una cosa era lo que votaba el pueblo y otra lo salía de los sótanos del Poder Electoral«, sostuvo.«Todos los candidatos a rectores fueron entrevistados, ahora nos corresponde a los diputados escoger. A buscar alpargatas que lo que viene es joropo, porque vienen varias elecciones«, agregó Rodríguez.

Leer más
Presentaran a los 104 ciudadanos elegibles para el CNE

Comité de Postulaciones Electorales será el encargado de hacer las presentaciones. Será la plenaria de la AN la que designe, en un lapso de diez días, los nuevos cinco rectores principales y diez suplentesEl vicepresidente del comité postulaciones electorales, diputado José Gregorio Correa, informó que dicha instancia presentará el próximo jueves 10 de agosto la lista de 104 postulados que superaron la fase de entrevista. MIRA TAMBIÉN Vicepresidenta Rodríguez llegó a Brasil para participar en la Cumbre de la Amazonía MIRA TAMBIÉN Vicepresidenta Rodríguez llegó a Brasil para participar en la Cumbre de la Amazonía El parlamentario resaltó que “el próximo jueves esta comisión le estará presentando a la cámara, en la persona del presidente, diputado Giuseppe Alessandrello, y en el mío como vicepresidente, para que conozcan de los nombres que ya fueron preseleccionados, que pasaron todas las pruebas”, refiere nota de prensa.Explicó que “será la plenaria la que designe, en un lapso de diez días, los nuevos cinco rectores principales y diez suplentes”.Agregó que esta es la única Asamblea Nacional que existe y que puede designar otros Poderes, cumpliendo el mandato Constitucional, Legal y Sub legal.Finalmente, el diputado José Gregorio Correa enfatizó que con esto le han cumplido a los venezolanos “y le damos la oportunidad a Venezuela de reencontrarse en el centro electoral”.La designación de los rectores principales

Leer más
César Pérez Vivas devela quién sería el nuevo presidente del CNE

Este lunes el candidato a las primarias opositoras y exgobernador del Táchira, César Pérez Vivas, ofreció declaraciones a la prensa, en las que se refirió a su candidatura y al panorama político actual en Venezuela.Desde el Táchira, Pérez Vivas aseguró que el gobierno venezolano nombrará al actual contralor general, Elvis Amoroso, como nuevo presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE).«Van a nombrar en los próximos días un nuevo CNE, les voy a dar la primicia aquí en Táchira, van a nombrar presidente a Elvis Amoroso. Lo van a nombrar presidente para reforzar esa imagen de ahuyentar el voto«, expresó Pérez Vivas.El dirigente hizo un llamado a la oposición a no «caer en la trampa» y no desmoralizarse de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Postulados a rectoresEl Comité de Postulaciones Electorales concluyó el pasado viernes la segunda fase para la elección de los rectores principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE).En ese sentido, luego de las entrevistas el número de postulados se redujo a 121 personas.De acuerdo con una nota de prensa de la Asamblea Nacional (AN), el presidente del comité, diputado Giuseppe Alessandrello (PSUV/La Guairá), informó que esta fase de evaluación se cumplió con éxito.Se espera que la designación final de los nuevos rectores del CNE se realizará entre finales de agosto e inicios de septiembre.

Leer más
Comité de Postulaciones entrevista este viernes a los últimos 20 aspirantes al CNE

Este viernes 4 de agosto, Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional (AN) culmina la fase de entrevistas con los 20 aspirantes a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) que faltan por consultar.El presidente del comité, diputado Giuseppe Alessandrello informó que se ha cumplido con gran parte de las entrevistas, con la consulta a 112 aspirantes. MIRA TAMBIÉN Cabello habló sobre convocatoria del CNE a elecciones MIRA TAMBIÉN Cabello habló sobre convocatoria del CNE a elecciones Asimismo, Indicó que este jueves se entrevistaron 33 postulados, refiere una nota de prensa.Aspirantes CNEAdemás, precisó que en total 132 se presentaron al inicio de la fase de evaluación, se espera que para este viernes ya se cuente con la lista de elegibles, que tiene un límite mínimo de 45 candidatos.Calificó de arduo el trabajo realizado por los integrantes del comité durante estos días.También, refirió que los convocados han atendido el llamado con civismo y compromiso.El equipo técnico de evaluación se conformó en tres mesas distribuidas con los 21 miembros del Comité de Postulaciones.Por su parte el vicepresidente del comité, diputado José Gregorio Correa dijo que el equipo ha realizado las entrevistas de acuerdo al lapso previsto a objeto de contar con el listado estipulado para luego seleccionar los cinco rectores principales y los 10 suplentes que regirán el órgano electoral.Con información del

Leer más
Inician entrevistas a aspirantes a rectores del CNE (+Detalles)

Este martes 01 de agosto inició el proceso de entrevistas a los 153 aspirantes a rectores de lo que será el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), por parte del Comité de Postulaciones Electorales.Así lo informó la Asamblea Nacional (AN), a través de sus redes sociales. MIRA TAMBIÉN El concejal José Durán apadrinó a 180 nuevos bachilleres de Santa Bárbara y Aguasay MIRA TAMBIÉN El concejal José Durán apadrinó a 180 nuevos bachilleres de Santa Bárbara y Aguasay «Los integrantes del comité participaron como entrevistadores, proceso que significa la transparencia en la escogencia de la Directiva del Poder Electoral, como lo establece el ordenamiento jurídico venezolano«, detalló la AN.Las entrevistas se realizarán durante tres días, y se distribuyeron en tres mesas donde se evalúa a cada uno de los aspirantes.«En este día se encuestaron un grupo de postulados, quienes se sienten confiados en que esta fase dejará los mejores resultados para determinar la escogencia de los designados a regir el órgano electoral«, agregaron.Los aspirantes a rectoresEste lunes 31 de julio se conoció la lista de los 153 precandidatos a rectores al nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), como ya lo había anunciado el Comité de Postulaciones de la Asamblea Nacional.Entre los precandidatos se encuentran algunos conocidos. Repiten los opositores Enrique Márquez y Roberto Picón, quienes ya estuvieron en el anterior CNE.Asimismo, se

Leer más
Parlamento dio a conocer la lista de los 153 postulados a rectores del CNE

La Asamblea Nacional (AN) publicó la lista definitiva de los 153 candidatos a los cargos de rector del Consejo Nacional Electoral (CNE).Entre los nombres resalta el exrector Roberto Picón, quien acaba de renunciar a la pasada gestión, y quien está postulado por las facultades de ciencias jurídicas de las universidades. También está Gustavo Vizcaíno, actual director del Saime y ex rector suplente del CNE, postulado por el Poder Ciudadano. MIRA TAMBIÉN Onda Tropical 24 se desplaza desde el oriente al centro del país MIRA TAMBIÉN Onda Tropical 24 se desplaza desde el oriente al centro del país «La mayoría de los rectores principales y suplentes que renunciaron al CNE (salvo el presidencial Pedro Calzadilla) se postularon nuevamente para ser integrantes del organismo», dijo Eugenio Martínez, analista en materia electoral.El fin es elegir a cinco rectores principales y 10 suplentes para el CNE.

Leer más
Gobierno nacional publicará el #31Jul la lista de postulados a rectores del CNE

En rueda de prensa desde el Palacio Federal Legislativo el parlamentario explicó que el día lunes 31 de julio se iniciará el proceso de revisión y evaluación de las credenciales presentadas por los ciudadanos postulados.«El lunes se estará publicando la lista de los 153 ciudadanos y ciudadanas postulados al cargo de rectores del CNE e inicia el proceso de evaluación donde se certificará toda la documentación y se realizarán las entrevistas», declaró. MIRA TAMBIÉN Encontraron vehículo que cayó al lago de Maracaibo MIRA TAMBIÉN Encontraron vehículo que cayó al lago de Maracaibo El presidente del Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional (AN), diputado, Giuseppe Alessandrello, informó este viernes que el proceso para presentar credenciales de aspirantes a conformar el nuevo Poder Electoral, concluye este 27 de julio, con un total de 153 postulaciones, «superando el récord de postulaciones del 2021 que alcanzó 75», destacó.Por su parte, el vicepresidente de la instancia parlamentaria, diputado José Gregorio Correa, resaltó la confianza de la población en el proceso que se lleva a cabo desde el Poder Legislativo, de acuerdo a la Constitución, en el que se busca el nombramiento de los nuevos rectores y suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras la dimisión voluntaria de su directiva el pasado mes de junio. «La confianza en la Asamblea Nacional hace que 153 venezolanos y venezolanas hayan acudido a inscribirse a la postulación de los nuevos rectores

Leer más
Comisión Preliminar Electoral presenta listado de elegibles este jueves en Plenaria

Este jueves, se presentarán ante la Plenaria de la Asamblea Nacional (AN) el listado con los 20 aspirantes de la sociedad civil elegibles para conformar la instancia que seleccionará a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció el presidente de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales, diputado Giuseppe Alessandrello. Alessandrello informa que, este miércoles, la comisión preliminar elaboró el listado que será sometido a la consideración de la Cámara Plena. Se trata –explicó- de un grupo de venezolanos que decidieron, de manera voluntaria, ser veedores del proceso para escoger las nuevas autoridades del Poder Electoral. MIRA TAMBIÉN La encrucijada de la filial venezolana PDVSA en EEUU MIRA TAMBIÉN La encrucijada de la filial venezolana PDVSA en EEUU Indicó que los 11 parlamentarios que conforman la preliminar se han mantenido reunidos, revisando y evaluando, de forma precisa y concienzuda, los perfiles de cada uno de los postulados. Agregó que, por consenso de los integrantes de la comisión, en la selección de este grupo se aplicó el principio de equidad de género, para que los elegibles sean hombres y mujeres de probada honorabilidad. El parlamentario agregó que, en el criterio de selección, se consideró el principio de no discriminación, prevaleciendo la igualdad de derechos y dignidad de las personas; por lo cual optaron por afrodescendientes, indígenas, campesinos, estudiantes, profesionales, amas

Leer más
Comité de Postulaciones Electorales contabilizó 184 personas inscritas

Este martes, el presidente del Comité de Postulaciones Electorales, Giuseppe Alessandrello, anunció que 184 ciudadanos se postularon para incorporarse a ese Comité. También detalló que este 27 de junio se inició el proceso de evaluación de las mismas y finalizará este miércoles 28 de junio.«El día de ayer (lunes) culminó el proceso de postulaciones de manera por satisfactoria. En el 2021 el Comité que tenía las funciones como las que tenemos nosotros, logró realizar las postulaciones de 165 ciudadanos y ciudadanos. En este momento podemos anunciar al país que se han presentado a esta convocatoria 184 ciudadanos. Por eso decimos que estamos muy complacido. Esto tiene muchas lecturas, una de ellas es la confianza a esta institución, la Asamblea Nacional. Igualmente anunciamos que el día de hoy en el transcurso de la mañana se inició el proceso de evaluación de esas postulaciones que debe transcurrir hasta el día miércoles», explicó. MIRA TAMBIÉN CNP establece plazo para proceso de impugnación por candidatos admitidos MIRA TAMBIÉN CNP establece plazo para proceso de impugnación por candidatos admitidos Alessandrello adelantó que para el día jueves 29 de junio, llevan a la sesión ordinaria de la AN la lista con los nombres de los «elegibles» para su debate. De allí se deben elegir las 10 personas para unirse al Comité definitivo de Postulaciones Electorales.«Estaremos elaborando

Leer más
Vladimir Villegas revela nombres de los posibles candidatos a presidir el CNE

El periodista venezolano Vladimir Villegas reveló los nombres de los posibles candidatos o candidatas a dirigir la rectoría del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego que a mediados de junio los actuales rectores presentarán su dimisión ante la Asamblea Nacional.Desde ese momento han surgido las incógnitas acerca de quienes serán los futuros nuevos rectores del ente comicial y cuando asumirán las riendas del Poder Electoral.Villegas a través de su cuenta en Twitter aportó algunos de los nombres que se manejan para ocupar estos cargos.“A los nombres de Francisco Ameliach y Sandra Oblitas se suma ahora el de Yelitza Santaella , como una de las candidatas del oficialismo para presidir el CNE. También se habla del retorno de un ex rector como cuota de uno de los factores opositores. Y no es Vicente Díaz, porsia …”, precisó Villegas.La renuncia de los rectores del CNE surgió en un contexto de fuertes críticas por parte de la oposición y la comunidad internacional sobre la falta de transparencia y garantías en los procesos electorales en Venezuela.

Leer más
En video | Roberto Picón podría reconsiderar su salida del CNE

Roberto Picón informó en conversación con el periodista Román Lozinski, la mañana de este martes 20 de junio, que «está dispuesto a quedarse en el CNE». El día de ayer había presentado su renuncia al cargo rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) ante la Asamblea Nacional del 2020.«Estoy dispuesto a quedarme, como rector puedo optar por así decirlo, yo tengo las credenciales fui aceptado en el proceso hace dos años y en otras oportunidades sin postularse rectores han continuado, el caso del 2014 donde hubo un proceso de selección por parte de la Asamblea Nacional, y al final los que quedamos eran los mismos que estábamos», indicó el funcionario. Agregó que mantiene abierta esa posibilidad siempre y cuando «haya la voluntad política de hacerlo».

Leer más
El mejor CNE; herramienta para la Paz

El pasado jueves, dos rectores principales y seis suplentes del Consejo Nacional Electoral, con su presidente Pedro Calzadilla a la cabeza, renunciaron, sumándose así a la de meses atrás del suplente Francisco Martínez, expresidente de Fedecámaras, y la salida de Tania D’Amelio, designada Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia. A la fecha no anuncian decisión alguna al respecto los rectores principales Enrique Márquez y Roberto Picón, así como sus respectivos suplentes.Independientemente de lo que los motivó a separarse de las responsabilidades que debían ejercer por siete años y de lo que resuelvan Márquez y Picón en los próximos días, lo cierto es obligante reconocer el positivo desempeño de todos especialmente en las elecciones regionales y municipales del 2021.El 21 de noviembre, del citado año, 131 partidos políticos con casi cuarenta mil candidatos de los cuales cerca de treinta y cinco mil se presentaron como opositores, concurrieron para disputarse 23 gobernaciones, 335 alcaldías y centenares de diputaciones regionales y concejalías.Es de destacar que por vez primera luego de varios procesos en lo que los llamados a la abstención fue la constante, todo el espectro político venezolano decidió presentar candidatos.Las elecciones regionales y municipales se dieron sin mayores incidentes, incluso con la veeduría de una misión de la Misión Europea cuyo informe final lleva a concluir que se cumplieron con estándares internacionales.

Leer más
Recibirán postulaciones de aspirantes al CNE desde este 19 de junio

Las postulaciones de los aspirantes a cargos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) se comenzarán a recibir desde este lunes 19jun.Así lo anunciaron integrantes de la Comisión Preliminar de la Asamblea Nacional.El diputado Giuseppe Alessandrelo informó que representantes de la sociedad civil podrán postularse para incorporarse al comité que estará a cargo del proceso para designar a las nuevas autoridades del CNE.«El día lunes hemos decidido hacer la convocatoria a las postulaciones para que esos 10 ciudadanos se incorporen a los 11 diputados que ya conformamos esta comisión preliminar, y de esa manera constituirnos en la comisión respectiva», detalló el legislador durante una transmisión a través de Venezolana de Televisión.Esta convocatoria inicia el lunes y siete días después finalizará, apuntóPostulaciones al CNE, ¿Qué se sabe?Ocho de rectores del CNE renunciaron a sus cargos: Pedro Calzadilla, Alexis Corredor, Leonel Párica, Carlos Quintero, Gustavo Vizcaíno, Saúl Bernal, Rafael Chacón y Francisco Garcés.Sin embargo, Pedro Calzadilla, presidente del órgano electoral, detalló que los funcionarios continuarán en el ejercicio de sus labores hasta que el parlamento nombre a las nuevas autoridades.El jueves el parlamento aprobó por mayoría calificada la creación de la Comisión Preliminar, encargada de la conformación del Comité de Postulaciones Electorales.Este comité incluye a 11 diputados y 10 representantes de la sociedad civil, quienes recibirán, estudiarán y analizarán los perfiles de los

Leer más
Primarias se celebrarán pese a cambios en el CNE, dice CNP

La oposición venezolana aseguró este jueves 15 de junio que las primarias del próximo 22 de octubre, en las que se elegirá un candidato que se enfrente al chavismo en las elecciones presidenciales de 2024, se celebrarán, pese a la renuncia de la mayoría de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) que abre un proceso de designación de nuevas autoridades por parte del Parlamento.«La primaria sigue adelante, como conversábamos hoy en la reunión de la comisión. Este barco sigue adelante en su travesía hacia el 22 de octubre», declaró a los medios Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), ente encargado de organizar las internas, para las que la organización solicitó el apoyo del CNE.El Parlamento venezolano, liderado por el oficialismo, aceptó este jueves la inédita renuncia de la mayoría de los rectores del CNE y abrió el proceso para la designación de nuevas autoridades, una tarea que los diputados esperan completar lo más pronto posible.Con «urgencia parlamentaria», los legisladores acordaron aceptar las renuncias presentadas hoy por las autoridades del CNE que son cercanas al chavismo, así como «revisar» el estatus de toda la directiva del ente, que incluye a los rectores relacionados con la oposición Enrique Márquez y Roberto Picón, quienes no han dimitido.El pasado 2 de junio, el antichavismo anunció que solicitará asistencia

Leer más
Calzadilla asegura que las actividades seguirán pese a renuncias en el CNE

«Que sea el (Poder) Legislativo el que designe a un nuevo CNE que represente el consenso de las aspiraciones de los venezolanos».Con estas palabras, el rector y presidente saliente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, confirmó la renuncia a su cargo y la de Alexis Corredor, Leonel Párica, Carlos Quintero, Gustavo Vizcaíno, Saúl Bernal y Francisco Garcés, tal como anunció la Asamblea Nacional (AN).Llama la atención que en la alocución de Calzadilla, hecha desde la sede del CNE, donde no se permitieron preguntas, solamente le acompañaban los rectores principales y suplentes mencionados, más no Enrique Márquez ni Roberto Picón, quienes aún no se han pronunciado sobre esta crisis institucional.“Los rectores continuaremos en ejercicio de nuestras funciones hasta que la AN cumpla con una nueva designación y las actividades y proyectos del CNE continuarán ejecutándose sin contratiempos como corresponde”, insistió Calzadilla en su discurso.“Lo dijimos en 2021 y lo repetimos… que Venezuela llegue a la estabilidad económica depende mucho de todos. En aras de contribuir con este objetivo hemos puesto nuestros cargos a la orden”, sostuvo.Y recordó que ese año fueron designados “honrando acuerdos del diálogo político”.Un desafíoPara Calzadilla, “al ser designados nuestro desafío fue tener un proceso electoral abierto para contribuir con la estabilización política” y por ello dijo que están “seguros que las elecciones regionales y municipales fueron signo

Leer más
Reacciones que dejó la renuncia de los rectores del CNE

La renuncia de al menos tres de los los rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE), trajo consigo una serie de reacciones de parte de dirigentes políticos que tienen un denominador común y es que luce como “una estrategia” del oficialismo para “torpedear las primarias” y “espantar los votos”.Tras conocerse la noticia, por redes sociales y en declaraciones a portales informativos, los dirigente opositores no se hicieron esperar.Uno de ellos es Vicente Díaz, exrector del CNE, quien dijo que, en la práctica, se «produce una inoperancia del Poder Electoral, porque no tiene quórum para sesionar y porque las tres comisiones institucionales que la conforman, no tienen tampoco cómo funcionar».Díaz dijo esto porque solamente se sabe de la renuncia de tres rectores (oficialistas) y no de los de tendencia opositora.Por ello, aclaró que el Consejo “mantiene sus funciones al mínimo, es decir, que todo lo correspondiente a trámites o proyectos en desarrollo sigue en marcha, pero el ente se ve limitado en las decisiones importantes, como las correspondientes a procesos electorales”.A su juicio, se trata de “un movimiento estratégico del oficialismo, de cara a las elecciones presidenciales”.«Al Gobierno le interesan dos cosas para ganar la elección presidencial: que la oposición se abstenga como ha sucedido reiteradas veces, y luego dividir a la oposición y que vayan 2 o 3 candidatos. Con

Leer más
Más de 21 millones de venezolanos están habilitados para votar, según CNE

Luego de meses de demora y en el contexto de las próximas elecciones presidenciales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el corte del Registro Electoral correspondiente al 31 de marzo de 2023.De esta manera, el órgano rector actualizó al país en torno al registro de votantes. De acuerdo con la Gaceta N° 1023, están habilitados para votar un total de 21 millones 10 mil 514 electores, de los cuales 20 millones 783 mil 314 son venezolanos y 227 mil 200 son extranjeros.El boletín detalló que entre las regiones con mayor número de electores están: Zulia, con 2 millones 577 mil 452, Miranda con 2 millones 204 mil 43, Distrito Capital con un millón 679 mil 635 y Carabobo con un millón 643 mil 322.La asociación civil Súmate advirtió que se mantiene el descenso en el número de electores, esto se explica en el hecho de que las depuraciones por defunciones suman 89 mil 14 mientras que los nuevos inscritos apenas alcanzan 9 mil 333, reseñó Efecto Cocuyo.Esta organización ya advertía, en septiembre de 2022, que el CNE debía explicar cómo es que había menos inscripciones que exclusiones por fallecimiento en el Registro Electoral para “evitar duda razonables”, ya que lo consideraban “un comportamiento atípico y anómalo”. Los artículos 33, 44, 57, 59 y 62 de la Ley Orgánica

Leer más
Cabello: Con el CNE la oposición no podrá hacer trampa en primarias

“No le entendí lo que él dijo (Guaidó), estaba enredado (…) no supo ni qué decir”, así respondió el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello al ser consultado sobre las recientes declaraciones de Juan Guaidó respecto sus fuentes de ingreso.“En su vida ha trabajado (…) hubiese sido más decente decir ¨de lo que me he robado¨”, agregó.Cabello asegura que una persona que vivió decentemente en Venezuela, no tiene la capacidad de mantenerse en el exterior, y esto aplica no solo a los opositores, sino a personas que militaron en el chavismo.En este sentido, mencionó “Cristopher Figuera, quien lo mantiene?”, al tiempo que mencionó Manuit, El Gato y otros sujetos que abandonaron las filas del chavismo y ahora viven “hasta en palacios”.Van por ellosAl ser consultado sobre la posibilidad que se le apliquen las leyes de Activos en el Extranjero y de Extinción de Dominio, destacó que “Vamos a ver, porque ellos tienen bienes aquí… mal habidos”.Recordó que Dinorah Figuera es empelada a Capriles, “y todo ese dinero, se lo van a robar”; no lo digo yo, lo dijo Goicoechea. Son unos pillos y Capriles es parte de esa cooperación”.¿El Show de Capriles?Sobre la agresión sufrida por Henrique Capriles, opinó que se trata de propaganda, porque no les interesa el pueblo.“Ellos requieren esa propaganda, no importa

Leer más
Comisión de Primaria le dio play al CNE: Estas son sus condiciones

La Comisión Nacional de Primarias decidió aceptar la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) para realizar la consulta prevista para el 22 de octubre.A través de un comunicado, la CNP informó que decidió “solicitar al CNE una reunión de la comisión técnica conjunta”, con la finalidad de tratar lo acordado en reuniones previas con esa instancia.Remarca que esos aspectos a tratar tienen que ver con “las garantías de la primaria, incluyendo lo relativo a la protección de la identidad de los votantes”.Aclara que, “de confirmarse estas especificaciones, se solicitará la asistencia técnica para la organización de la primaria prevista para el 22 de octubre”.Una de esas especificaciones es el uso de las captahuellas, además de los centros de votación.La asistencia del CNE levanta sospechas o suspicacia entre alguno de los precandidatos y ya hay algunas reacciones como la de Andrés Velásquez.“Olvídense del CNE. Preparemos nuestras primarias por cuenta propia. No se deben poner en manos de Maduro nuestras primarias”, publicó Velásquez en su cuenta en Twitter.De su lado, luego de las primarias conversaciones de la comisión técnica, el CNE se mostró reacio a complacer algunas peticiones de la oposición, como no usar las captahuellas.Este tema precisamente el que más preocupaciones causa entre algunos candidatos y partidos de la oposición, por el peligro que se cierne sobre la identidad de

Leer más
Diosdado Cabello rechaza propuesta de realizar primarias sin CNE

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), declaró en una rueda de prensa este 15 de mayo que, para las elecciones primarias de la oposición, es indispensable la ayuda de los mecanismos del Consejo Nacional Electoral (CNE).Subrayó «Esa elección no se puede hacer sin la participación del CNE, no hay manera. ¿Cuál sería el Registro (Electoral) ? ¿Cómo van a contar? No tienen manera de hacerlo; el CNE es el organismo para hacer elecciones y funciona bien», reseñó el portal Efecto Cocuyo.Actualmente, la Comisión Nacional de la Primaria, presidida por Jesús María Casal, mantiene reuniones con los rectores del CNE para definir el alcance de la asistencia técnica del ente comicial. La Comisión solicita al Poder Electoral el uso de los centros de votación habilitados para comicios nacionales y evalúa el uso del sistema automatizado, el cual, advirtió el organismo, no podía prescindir de las captahuellas.Las opiniones siguen divididas en el seno opositor en cuanto a la asistencia técnica del CNE. Mientras candidatos a la primaria como María Corina Machado la rechazan con el argumento de resguardar la identidad de los votantes, otros como Henrique Capriles creen que es lo más convenientes por el tema recursos, rapidez y alcance del número de centros de votación.Sin los votos del exteriorEl también diputado de 2020 reiteró que el

Leer más
Súmate denuncia silencio del CNE acerca de padrón de votantes

“El ente rector del Poder Electoral tiene el deber constitucional y legal de facilitar la inscripción y actualización de datos en el RE a más de 25 millones 700 mil venezolanos que tendrán la edad para votar en las elecciones presidenciales de diciembre de 2024, y a la fecha solo están habilitados 20 millones 866 mil 385 venezolanos dentro y fuera del país, según informó en el último corte del RE”.La advertencias la hizo la ONG Súmate, a través de un comunicado, en el que alerta, además, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no publica el estatus del Registro Electoral (RE) el pasado 30 de septiembre de 2022.“Si el CNE no habilita más puntos de actualización e inscripción ante el RE, más de 10 millones de los 25 millones 700 mil en edad para votar en 2024, al menos 4 de cada 10, podrían verse impedidos de ejercer este derecho en las presidenciales”, insiste la asociación civil.Vulnerando derechosAgrega que, de esta manera, el Consejo “vulnera el derecho que tiene toda persona de acceder a la información y a los datos que sobre sí misma consten en registros oficiales o privados, establecido en el artículo 28 de la Constitución”.“También incumple con sus deberes legales como ente rector del Poder Electoral de garantizar la oportuna y correcta actualización del registro electoral, en

Leer más
Organizaciones respaldarán primaria opositora con o sin CNE

La Comisión Nacional de Primarias (CNP), dio a conocer este sábado que diversas organizaciones ciudadanas respaldarán la elección primaria opositora con o sin el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE).A través de la red social Twitter la CNP publicó el comunicado donde organizaciones como Aragua en Red, Ciudadanía Activa, Grupo La Colina, Manifiesta y Compromiso Ciudadano, Médicos Unidos de Venezuela, Fundación Espacio Abierto, Red de Organizaciones Vecinales de Baruta, Gente de Petróleo y Tertulia de los Martes manifiestan su apoyo a los comicios próximos.Las mismas hicieron referencia a la decisión que tomará el organismo sobre contar con el apoyo técnico del CNE, reseñó El Nacional. En el escrito también desaprueban las amenazas de algunos candidatos con retirarse de la contienda si la CNP acepta la colaboración del órgano rector. Destacaron que debe prevalecer la acción democrática en el país.«Hacemos un llamado a todos los venezolanos, partidos políticos y organizaciones ciudadanas a privilegiar la unidad más amplia posible, por encima de otros criterios”, señalaron en el comunicado.Asimismo, advirtieron que cualquier decisión que tome la comisión de recibir o no el apoyo del CNE, contará con la aprobación de unos, pero también con la desaprobación de otros.“Cada una de las opciones tiene ventajas y desventajas y por supuesto partidarios y no partidarios”. Destacaron las organizaciones ciudadanas en el comunicado.Aseguraron que acompañarán a

Leer más
Cabello: Oposición aceptará la ayuda del CNE para organizar la primaria

«La oposición, más temprano que tarde, terminará aceptando todo el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE) para la organización de las elecciones primarias en donde, supuestamente ellos, escogerán quien será su candidato para los comicios de 2024», aseguró el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.«Ellos ya fueron a pedir el apoyo al CNE para que les organice las primarias pero sin el captahuellas; ante ésto el CNE le dijo que no podía pues el sistema de votación es integrado y no pueden separar sus componentes. Igual ellos ya me hicieron saber que van aceptar el apoyo del CNE, así tal cual», aseguró Cabello durante la acostumbrada rueda de prensa semanal de la tolda roja.Asimismo, criticó que algunos sectores de la oposición quieran participar en unas elecciones presidenciales que organizará el CNE con toda su metodología, pero rechacen este esquema en sus votaciones internas. «Si me preguntan yo participaría así sólo para que mi militancia participe, pero como eso no es problema nuestro no opinamos», enfatizó.Con información de 800Noticias

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.