Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Política

Las siete líneas de acción para la consolidación de la agenda 2030 del ALBA-TCP

El ALBA-TCP debe pasar de una visión de integración a una visión unitaria, a partir del binomio pueblo-gobierno

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:25 abril, 202410:58 am
Síguenos en Google News
Las siete líneas de acción para la consolidación de la agenda 2030 del ALBA-TCP

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), se encamina a una nueva etapa de cooperación con visión unitaria para alcanzar objetivos en materia geopolítica, económica, financiera, sanitaria, educativa, científica y cultural, precisó, Nicolás Maduro, la tarde de este miércoles, 23 de abril, desde el Palacio de Miraflores.

En el contexto de la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, instalada en Caracas, Maduro, en su condición de anfitrión, enfatizó que la Agenda 2030 traza “las grandes metas del corto, mediano plazo” con acciones concretas de acuerdo a las prioridades de los pueblos.

“(…) Una agenda actualizada a los tiempos que estamos viviendo y que nos permita marchar juntos como gobiernos, pueblos, países rumbo a objetivos superiores en todos los campos, con una visión unitaria”, puntualizó.

Al respecto, subrayó que el ALBA-TCP debe pasar de una visión de integración a una visión unitaria, a partir del binomio pueblo-gobierno- para concretar proyectos de cara a los nuevos tiempos.

Las siete áreas fundamentales de la Agenda 2030 del ALBA-TCP:

  1. Creación de la Agencia de Cooperación y Desarrollo del ALBA-TCP, instancia destinada a consolidar “una ofensiva multilateral para captar recursos en el mundo para proyectos de desarrollo integral de nuestros países”.
  2. Estudiar y aprobar el plan de relanzamiento de Petrocaribe en la nueva etapa, luego del “bombardeo de misiles de sanciones desde Estados Unidos que pretendió destruir Petrocaribe. Lo detuvo, pero no lo destruyo (…) Volverá”.
  3. Aprobación del Plan ALBA Alimentos, cuyo propósito es alcanzar la autosuficiencia en la producción de alimentos, semillas orgánicas para la plantación, fertilizantes no contaminantes, maquinarias agrícolas, financiamiento de la producción y comercialización de productos. En este sentido, se inscriben además el desarrollo de programas conjuntos y aplicaciones científicas y técnicas para la mejorar de capacidades productivas.
  4. Firmar y adoptar definitivamente el Tratado de Comercio de los Pueblos, propuesto por el Estado Plurinacional de Bolivia, para establecer a los países del ALBA como una zona de comercio justo y de complementariedad económica en respeto a los niveles de desarrollo de cada nación. “Solo el ALBA-TCP puede lograr el milagro del equilibrio, aquí no hay países grandes o pequeños, no hay países que quiera hegemonizar o dominar a unos u otros, aquí todos somos iguales y, en ese sentido, podemos desarrollar una nueva ética para el desarrollo del comercio, inversiones y economía”, enfatizó Maduro.
  5. Crear un programa especial de desarrollo científico, cultural, comunicacional y académico, cuya expresión palpable será la fundación de la Universidad del ALBA.
  6. Relanzamiento del Plan ALBA Salud, que considere la formación de médicos, enfermeros y especialistas, así como la prestación de servicios de atención de salud primaria en las comunidades.
  7. Avanzar en la creación de una agencia del ALBA-TCP para la mitigación del impacto de la emergencia climática.

Fuente: Alberto News

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Política

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58