24Mar2023

A pesar de que un 52 por ciento se encuentra en pobreza critica. 25 por ciento de estos venezolanos tiene por lo menos un miembro que no consumió las tres comidas por falta de recursos económicos

Por: Ernestina Herrera  |   8 Abr, 2021 - 3:15 pm

El proyecto Migración Venezuela publicó  los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida e Integración de los Venezolanos en Colombia, realizada por el Proyecto Migración Venezuela, con la que se busca analizar las condiciones en las que viven los migrantes de ese país en territorio colombiano y caracterizar, de manera estadística, cuántos extranjeros de venezolanos residen en Colombia. ¿Están  los venezolanos  que viven en Colombia  contentos?. ¿ Quieren regresar a Venezuela ?.

Los resultados arrojaron sorprendentes resultados sobre la capacidad adquisitiva de los venezolanos en el territorio nacional. De acuerdo con el estudio, el 52 % de los venezolanos están en pobreza multidimensional, el 98% son dependientes de empleos informales, el 85% no posee seguridad social, el 51% tiene rezago escolar y el 48,8 % vive en hacinamiento crítico.

En contraste de la pobreza que atraviesan los venezolanos en Colombia, se evidencia que los connacionales tienen 17,6% de pobreza multidimensional y un 8,6% de hacinamiento de los hogares colombianos.

Igualmente, el proyecto indagó cuántas comidas reciben los ciudadanos de dicho país y se evidenció que el 25,8% de los hogares venezolanos poseen al menos un miembro que no consumió ninguna de las tres comidas por falta de recursos económicos en días antes de la encuesta.

De acuerdo con algunos expertos que analizaron los datos, dichas cifras reflejan que la mayoría de ciudadanos venezolanos que huyeron del régimen de Nicolás Maduro estarían en mejores condiciones que las que vivían en su país natal y, por esta razón, preferirían quedarse en Colombia.

Y es que esta premisa es respaldada por uno de los datos más sorprendentes de la encuesta que reflejó que el 77,5 % de los migrantes venezolanos en Colombia no planean regresar a Venezuela.

El impacto de la pandemia también se analizó en esta población y los resultados arrojaron que el 61,7% de venezolanos sufrieron afectaciones por cuenta de las cuarentenas. Además, más del 74 % de los hogares migrantes perciben que sus condiciones económicas son mejores o iguales que las que tenían en su país natal.

Por su parte, Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, aseguró que es complejo caracterizar a los ciudadano del país vecino debido a que se movilizan constantemente y por eso, para Espinoza, esta encuesta “es una herramienta fundamental porque permite validar supuestos, revelar situaciones desconocidas y permite ser más precisos en el actuar del Estado”.

Uno de los requisitos para ser incluido en el Registro Único de Migrantes es contar con documentos de identidad vigentes o vencidos. Sin embargo, en la actualidad buena parte de la población migrante no cuenta con documentación o ingresó a Colombia sin documentos; esto debido a las dificultades para acceder a los mismos en Venezuela. Este requisito afecta particularmente a víctimas de trata de personas que suelen perder el control de sus documentos de identidad debido a que les son retenidos por sus captores y tratantes. Para ellas, la exigencia de documentación para acceder al Estatuto de Protección Temporal puede convertirse en una barrera.

NOTICIAS RELACIONADAS
Catástrofes naturales en 2022 costaron 275.000 millones de dólares
Las catástrofes naturales provocaron en 2022 pérdidas económicas mundiales de 275.000 millones de dólares...
Leer más
Este 22Mar el mundo celebra el Día del Agua
Resulta una sorpresa que a la vez fascina, saber que el agua que te tomaste hoy en la mañana, es la misma que sació la sed los...
Leer más
Putin puede ser detenido en 130 países, asegura Borrell
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se refirió a la situación del presidente ruso,...
Leer más
Unicef ha atendido al menos 4 mil niños migrantes en frontera sur de México en lo que va de 2023
Miles de niños migrantes que llegan a la frontera sur de México acompañando a...
Leer más
Perú declaró más de 150 distritos en estado de emergencia
El gobierno de Perú declaró este domingo el estado de emergencia en 154 distritos de 8 regiones del país ante las fuertes lluvias que...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.