24Mar2023
Mundo
Estados Unidos advierte que “destruirá” los misiles que Irán enviará a Venezuela

Las posibles misiles de largo alcance que el Gobierno de Irán estará enviando a Venezuela podrían ser destruidos por la Casa Blanca, advirtió a Fox News un funcionario de la Administración Trump.Según lo reseñado por el periodista Rich Edson, el burócrata que mantuvo su identidad, afirmó que “haremos todo lo posible para detener los envíos de misiles iraníes de largo alcance, y si de alguna manera llegan a Venezuela serán eliminados allí”.Por su parte, el representante especial del Departamento de Estado para Irán y Venezuela, Elliott Abrams, dijo que Estados Unidos no tolerará ni permitirá la transferencia de este tipo de armamento entre ambas naciones.“Irán ha anunciado su intención de participar en la venta de armas, y Venezuela es un objetivo obvio porque esos dos regímenes parias ya tienen una relación”, mencionó.Aún cuando ninguno de los funcionarios rindió detalles sobre algún envío, alertaron que Irán y Venezuela son países probables para los negocios de armas.“Irán ha enviado misiles a los hutíes, por lo que sabemos que están listos, dispuestos y capaces de enviarlos a Venezuela y otros posibles compradores”, dijo el funcionario de la administración de Trump que no reveló su identidad.“Cada entrega de armas iraníes desestabiliza a América del Sur y el Caribe, y es especialmente peligrosa para los vecinos de Venezuela en Brasil, Colombia y Guyana”, añadió.

Leer más
Italia ofrece 9.500 euros anuales a quienes quieran mudarse a esta aldea

Santo Stefano di Sessaniy, una aldea medieval ubicada en Abruzzo – Italia está ofreciendo una renta anual a los extranjeros que quieran mudarse a ella y comenzar un negocio; ya que, de lo contrario, este pintoresco rincón de los montes Apeninos se convertirá en un pueblo fantasma.Fabio Santavicca, alcalde del pueblo, dijo a CNN que no busca vender casas baratas, sino “generar las condiciones para que este lugar siga existiendo”.Las condiciones básicas para optar por esta oferta son: Ser residente italiano (o tener la posibilidad de serlo). Tener menos de 40 años. Instalarse en el pueblo por, al menos, cinco años. Actualmente, esta aldea tiene 115 residentes de los cuales, al menos la mitad son personas mayores, ya jubilados y un 20 % son niños.El plan de la alcaldía para atraer nuevos residentes es: Sueldo de 9 mil 500 euros por tres años. Contribución única de 24 mil dólares para iniciar un emprendimiento comercial. Una propiedad a cambio de un “alquiler simbólico”. Dicha oferta se abrió el 15 de octubre y, hasta el momento, la aldea ha recibido más de 1.500 ofertas; sin embargo, Santavicca explicó que su plan es aceptar 10 personas o 5 parejas e iniciar por un crecimiento gradual. Las actividades comerciales que podrían desempeñarse en este pueblo son: Guía turístico. Oficinas de información. Tareas de limpieza.

Leer más
Se disparan los casos de Covid-19 en estudiantes y profesores de Florida, EE UU

Desde que el pasado septiembre, el gobernador Ron DeSantis ordenó la reapertura de las instituciones educativas en el estado de Florida, el virus del Covid-19 ha ido calándose en al menos 360 escuelas públicas de primaria y secundaria.Según datos oficiales publicados el pasado miércoles, tanto estudiantes como profesores de la región norteamericana han entrado en la lista de los 762.534 infectados por el coronavirus desde el inicio de la pandemia.El reporte detallado, entre el 6 y 17 de octubre, sobre las zonas de Florida en dónde la comunidad educativa fue infectada quedo de la siguiente manera: Miami Dade: 114 Broward: 102 Pal Beach: 106 Pese a que estos son los tres condados más afectados por la pandemia en Florida, el gobernador Ron Desantis se negó, hace días, en cerrar las instituciones educativas, en donde han retomado las clases presenciales.Fue a inicios de septiembre cuando las escuelas públicas reabrieron para que sus estudiantes retomarán las clases presenciales luego que desde el pasado marzo tomarán la enseñanza a distancia por el coronavirus.Según datos, el 60 % de los alumnos, que equivale a 1,8 millones de niños y adolescentes, han regresado a sus aulas, mientras que el 40 por ciento sigue recibiendo sus clases a distancia por decisión de sus padres.Hasta el miércoles, el Departamento de Salud de Florida dio a conocer de

Leer más
El papa Francisco se pronunció a favor del matrimonio igualitario

El #Biblia se volvió tendencia en Twitter cuando los católicos pidieron al papa Francisco “leer bien la Biblia”, luego que el pontífice se mostrará a favor del matrimonio igualitario. Tras el estreno del documental Francesco en el Festival de Cine de Venecia, Francisco dijo apoyar la creación de una ley de uniones civiles para homosexuales, ya que los mismos “tienen derecho a estar en una familia. Lo que debe haber es una ley de unión, de esa manera están cubiertos legalmente”. Ante estas polémicas declaraciones, usuarios de las redes sociales aseguran que el papa contradice a la Biblia, haciendo referencia a 1 Corintios 6:9, en el cual se lee: “…ni los inmortales, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales” heredaran el reino de Dios.Así mismo, muchos usuarios se pronunciaron en apoyo a la postura de Francisco a favor del matrimonio igualitario, catalogando de “fanáticos religiosos” a quienes lo criticaron.

Leer más
Arce: «Regresaremos a gobernar con la frente en alto»

Tras imponerse en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, Luis Arce afirmó que, tanto él como su partido (MAS) estuvieron “bien y democráticamente” pese a la “injerencia del gobierno de facto”. Pese a que el sistema empleado para el conteo rápido “no era fidedigno. Estuvo muy politizado” y que “nadie nos garantizaba unas elecciones limpias”, Arce afirmó que su triunfo fue “absoluto”. Si bien el conteo oficial aún no ha finalizado, al concluirse los comicios presidenciales en Bolivia, Carlos Mesa aceptó su derrota frente a Arce; por su parte, la presidenta interina Jeanine Áñez felicitó al nuevo mandatario boliviano, al igual que varios líderes latinoamericanos, entre ellos Nicolás Maduro.En declaraciones ante El Universal, Arce señaló que “hoy se ha reconocido nuestro triunfo y gobernaremos para todos, sin excepción. Creo que fuimos la única candidatura que garantiza la seguridad de los más humildes”. En cuanto a su victoria, aseguró que “fue innegable, el que no lo vea así, está en un verdadero error. Se inventaron un fraude para camuflar un golpe de Estado, y lo que querían era apropiarse de los recursos naturales para negociar el litio, donde nosotros teníamos un contrato con una empresa alemana para industrializarlo, y vender baterías de litio, entre otras cosas, pero regresaremos a gobernar con la frente en alto”.

Leer más
Luis Arce gana las presidenciales y el socialismo se impone en Bolivia

Con 52,4 % de los votos, el izquierdista Luis Arce ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia; según difundió la cadena televisiva Unitel.Con una diferencia aplastante sobre Carlos Meza, quien consiguió el 31,5 % de los votos; Arce garantizó el retorno al poder del Movimiento al Socialismo (MAS), partido de Evo Morales, quien renunció en noviembre de 2019 tras las denuncias de fraude en los comicios.Así como Jeanine Añez aceptó la victoria del socialismo en las presidenciales de Bolivia, el exmandatario, Evo Morales alabó el triunfo de Arce desde Buenos Aires – Argentina, donde dijo que “el MAS ha ganado las elecciones ampliamente, incluyendo la Cámara de Senadores y Diputados. Bolivia tiene a Arce como presidente”.

Leer más
Frontera colombo-venezolana no se abrirá en noviembre

El paso colombo-venezolano no se abrirá el 1 de noviembre, así lo informó el secretario de fronteras en el Norte de Santander – Colombia, Víctor Bautista este viernes 16 de septiembre.A través de una entrevista radial con Caracol Radio, Bautista explicó que “sería irresponsable abrir el paso si no tenemos la situación controlada”. Así mismo, detalló que, alrededor de 600 venezolanos están pasando por las trochas de manera irregular y, que Migración Colombia tomó la decisión con el objetivo de disminuir la cifra.Si bien, hasta el momento, ninguno de los migrantes venezolanos ha dado positivo para COVID-19 el equipo de salud y los voluntarios del centro hospitalario de Pamplona se encuentran examinando a las personas del sector.Por su parte, el puente internacional Simón Bolívar, el cual se encuentra en territorio venezolano, también se encuentra restringido; sin embargo, las autoridades permiten el paso a 200 personas diariamente.

Leer más
Matrimonio venezolano prostituía a sus connacionales en España

Un matrimonio venezolano y otras dos personas fueron detenidas en Albacete – España, tras ser acusados de prostituir a mujeres procedentes de Venezuela. Durante el operativo, encabezado por funcionarios policiales, seis criollas fueron liberadas de los “apartamentos de citas” donde las obligaban a realizar trabajos sexuales. Esta investigación comenzó luego la Interpol de Caracas se comunicara con la Policía de España para informar acerca de una presunta organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres venezolanas. Tras recibir esta alerta, la Policía de España detectó, en la provincia de Albacete, una organización, encabezada por venezolanos, que se dedicaba a captar mujeres con una situación precaria en Venezuela y ofrecerles empleo como trabajadores domésticas en España.Una vez aterrizaban en España, las venezolanas se encontraban con una oferta de trabajo falta y una deuda de viaje que debían pagar con el ejercicio de la prostitución.Una fuente cercana a la organización explicó que las mujeres trabajaban las 24 horas bajo amenaza de muerte. Por su parte, la organización utilizaba imágenes reales de las mujeres para ofrecer sus servicios por internet y, posteriormente, concertar las citas por teléfono.

Leer más
Papa Francisco: La pandemia provocará una «catástrofe educativa» en el mundo

Como una «catástrofe» calificó este jueves el Papa Francisco la deserción escolar que podría estar causando el coronavirus en el mundo y relanzó un llamamiento para un pacto global educativo que «escuche a las nuevas generaciones».En medio de un discurso en la reunión que se está celebrando en estos días para producir un Pacto Global de la Educación promovido para el Vaticano, el Pontífice advirtió que tras la pandemia «muchos niños y adolescentes se han quedado atrás en el proceso natural de desarrollo pedagógico». Por consiguiente, hizo énfasis en la expresión que utilizaron algunos organismos internacionales sobre la «catástrofe educativa» y detalló que «aproximadamente diez millones de niños podrían verse obligados a abandonar la escuela a causa de la crisis económica generada por el coronavirus, aumentando una brecha educativa ya alarmante, con más de 250 millones de niños en edad escolar excluidos de cualquier actividad educativa».Durante su reunión, el Papa enfatizó que «esta situación ha hecho incrementar la conciencia de que se debe realizar un cambio en el modelo de desarrollo».Mencionó que es necesario que exista una nueva educación capaz de «generar y mostrar nuevos horizontes, en los que la hospitalidad, la solidaridad intergeneracional y el valor de la trascendencia construyan una nueva cultura», al tiempo que abogó para que la educación se presente «como el antídoto natural de la

Leer más
Venezolanos con pasaporte vencido podrán optar por una Green Card para 2022

Dicha guía, forma parte del Programa de Visas de Diversidad y explica que los criollos con el pasaporte vencido podrán agregar cinco años a la fecha de caducidad y postular su solicitud.Por su parte, los venezolanos con prórroga del documento sumarán siete años a la fecha de vencimiento para completar la planilla de inscripción.El Nuevo Herald reseñó que “el Departamento aceptará pasaportes venezolanos, válidos o vencidos, siempre que se considere válida tras añadir cinco años a la fecha de vencimiento impresa”. La Lotería de Visas 2022 comenzó la semana del 5 de octubre y, este año fiscal, otorgará el beneficio a 55 mil migrantes; razón por la cual, es considerado el programa más popular para optar por la residencia permanente en Estados Unidos

Leer más
OMS: El confinamiento hace más pobres a los pobres

Durante una entrevista con The Spectator, Nabarro afirmó que “nosotros, en la Organización Mundial de la Salud, no abogamos por los encierros como el principal medio de control de este virus” y, por el contrario, el confinamiento debe ser una estrategia de reorganización y protección para los trabajadores de la salud.Así mismo, al sugerir la cuarentena como medida de contención, la OMS no buscaba afectar a los sectores de turismo o la alimentación de los niños y ancianos.Ante tales circunstancias, Nabarro explicó que “los confinamientos tienen la consecuencia de que hacen a la gente pobre más pobre”, por lo cual, el representante de la OMS se suma a científicos, activistas y demás expertos en la Gran Declaración de Barrington.A la fecha, este movimiento ha recaudado 50 mil firmas solo en Estados Unidos, 6 mil de las cuales son de científicos y expertos médicos.

Leer más
Inició la Beatificación del adolescente italiano Carlo Acutis

Desde las 4:30 de la tarde, hora de Roma y Madrid, comenzó este sábado 10 de octubre la beatificación de, Carlo Acutis, el adolescente italiano que pese a que falleció hace 14 años su cuerpo aú sigue intacto.El acto, que se esta llevando a cabo en la Basílica papal de San Francisco en Asís, Italia, esta siendo presidida por el cardenal Agostino Vallini, legado pontificio para las basílicas de San Francisco y Santa María de los Ángeles, informó ACI Prensa.La transmisión especial puede observarse a través del sitio web el sitio web de la emisora católica EWTN, y en las páginas de Facebook EWTN Español, EWTN España, ACI Prensa, y Church Pop en Español.Dicha programación inició a las 10:30 de la mañana Miami y Nueva York, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana y Bolivia. Mientras que en Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile comenzó a las 11:30 a.m.

Leer más
De forma virtual confrontarán Trump y Biden su segundo debate electoral

Para el próximo jueves 15 de octubre fue reprogramado el segundo debate electoral entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden, anunció este jueves la Comisión para los Debates Presidenciales.La Comisión precisó que la confrontación política se dará de forma virtual luego que la semana pasada el presidente Trump, su esposa Melania, y parte de los funcionarios de la Casa Blanca dieran positivo al Covid-19.El segundo debate electoral que tendrá lugar en el condado de Miami, en Florida, tiene como objetivo garantizar la salud y seguridad de todas las personas involucradas.“Los participantes en el debate y el moderador, Steve Sculli, productor ejecutivo y editor político de la Red C-SPAN, estarán ubicados en el Centro Adrienne Arsht para las Artes en el Condado Miami Dade, de Florida”, agregó.

Leer más
Trump podría ser dado de alta mañana lunes según su equipo médico

Para mañana lunes 5 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría estar siendo dado de alta, ya que según su equipo médico, ha tenido una buena recuperación del contagio por Covid-19.El doctor Brian Garibaldi, parte del equipo médico encargado del mandatario, dijo que “si sigue (el presidente Donald Trump) hoy con buen aspecto y sintiéndose bien esperamos que pueda ser dado de alta mañana mismo y trasladarse a la Casa Blanca para seguir con su tratamiento”.Mediante una rueda de prensa, Garibaldi señaló que a Trump se le administró este sábado una segunda dosis del antiviral Remdesivir y que se ha sentido bien.“Ha estado de pie y paseando. Nuestro plan para hoy es que coma y beba y esté fuera de la cama”, dijo el médico según reseñó el Diario Las Américas.“Durante esta enfermedad el presidente ha sufrido dos episodios de caída pasajera de la saturación de oxígeno. Debatimos los motivos y si teníamos que intervenir, y el equipo decidió basándose en el progreso del diagnóstico inicial que era el suministro de dexametasona”, dijo Sean Conley, médico personal de Trump.Fue la noche del viernes cuando el mandatario estadounidense inició su terapia con el antiviral Remdesivir para contrarrestar el virus del Covid-19. Actualmente, se encuentra hospitalizado por “precaución” en el Walter Reed de Bethesda, en dónde espera ser dado de

Leer más
Trump fue recluido en un hospital militar e inició una terapia con Remdesivir

A una terapia con el antiviral Remdesivir se sometió desde la noche del viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego que el pasado jueves él mismo confirmara su contagio del Covid-19 y el de su esposa, Melania.La información la dio a conocer la Presidencia de la Casa Blanca, quien indicó que el republicano fue ingresado por “precaución” a un hospital militar, donde cumplirá con los tratamientos contra el virus mortal.El médico presidencial, Sean Conley, aseguró que “el presidente está muy bien. No requiere oxígeno adicional, pero en consulta con especialistas hemos optado por iniciar terapia con Remdesivir. Ha completado su primera dosis y descansa cómodamente”.La terapia del Remdesivir comenzó después que aún en la Casa Blanca, Trump recibiera una dosis de ocho gramos del cóctel experimental de anticuerpos de la farmacéutica Regeneron.Tras su aplicación, Trump escribió en su cuenta Twitter “me va bien, ¡creo! Gracias a todos. ¡¡¡AMOR!!!”, desde el hospital Walter Reed en Bethesda, Maryland.Fue en junio cuando la Casa Blanca ordenó la compra de prácticamente toda la producción del tratamiento de Redemsivir hasta septiembre. Gilead es la empresa estadounidense fabricante de la medicina, una de las dos que han probado ser útiles contra el covid-19.En ese entonces, Thomas Senderovitz, director general de la Agencia Danesa de Medicamentos, advirtió que el acaparamiento del Remdesivir por parte de

Leer más
Biden da negativo al Covid-19 y desea a Trump una “pronta recuperación”

Negativo resultaron las pruebas diagnósticos del Covid-19 que el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, se realizó junto a su esposa, Jill, luego de conocer este viernes que el presidente republicano, Donald Trump y la primera dama estadounidense, Melania, están contagiados.Fue el médico Kevin O’Connor, quien dio la noticia mediante un comunicado difundido por la campaña electoral del demócrata, luego que el martes coincidiera con Trump en el primer debate electoral en Cleveland (Ohio).“El vicepresidente Joe Biden y la Dra. Jill Biden se sometieron hoy (viernes) a la prueba de PCR para el covid-19, y el covid-19 no fue detectada”, escribió O’Connor.Ante de saberse los resultados, Biden le envió un mensaje de apoyo a Trump y a su esposa y les deseó una «pronta recuperación».“Vamos a seguir rezando por la salud y la seguridad del presidente y de su familia”, escribió en la red social Twitter el exvicepresidente de 77 años.

Leer más
Mike Pence y Pompeo dan negativo a la prueba del coronavirus

Luego que este viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmará que él y su esposa Melania de Trump, dieron positivo al Covid-19, todo su Ejecutivo de la Casa Blanca se sumó a las pruebas para detectar sí poseen o no dicha enfermedad.Uno de los primeros en realizarse la prueba diagnóstico del Covid-19 fue el vicepresidente Mike Pence junto a su esposa Karen Pence, segunda dama del país norteamericano.Ambos dieron negativo, confirmó el portavoz Devin O’Malley. “El vicepresidente Pence y la segunda dama dieron negativo para el covid-19. El vicepresidente Pence sigue teniendo un buen estado de salud y le desea lo mejor a los Trump en su recuperación”, escribió en Twitter.Luego, desde la ciudad croata de Dubrovnik, el secretario de Estado de EE UU, Mike Pompeo, confirmó también haber dado negativo al Covid-19 y aseguró que el Gobierno estadounidense es estable, pese al positivo del presidente, Donald Trump.De acuerdo con lo reseñado por el portal de noticias croata Hina, Pompeo precisó que “esperamos que Melania y el Presidente se recuperen pronto, hasta ahora están bien. El Gobierno estadounidense sigue siendo muy estable”.Sobre su viaje a la conocida “perla del Adriático”, aseguró tras su reunión con el primer ministro croata, Andrej Plenkovic, que Estados Unidos se mantiene presente en el sudeste de Europa.En una breve rueda de prensa celebrada al aire

Leer más
Beatificarán a un adolescente italiano que murió hace 14 años y su cuerpo sigue intacto

Este próximo sábado 10 de octubre, el cuerpo de un joven italiano que murió hace 14 años por leucemia será beatificado en Asís, tierra de San Francisco, luego de comprobarse que su cuerpo aún sigue intacto.Se trata de Carlo Acutis, un adolescente de 15 años que murió el 12 de octubre de 2006 en Monza, Italia a causa de la terrible enfermedad, y recientemente fue reconocido por el papa Francisco como un milagro por intercesión, según el portal Dallas News.“Ciber Apóstol de la Eucaristía” le llaman a Acutis en el Santuario de la Expoliación en Asís, donde su cuerpo permanece intacto, según sitio web del Vaticano.«El milagro atribuido a su intercesión se refiere a la curación, en 2013, de un niño brasileño que sufría de importantes trastornos del aparato digestivo, con una rara anomalía anatómica congénita del páncreas», indica el Vaticano.Fue el 21 de febrero cuando el Pontífice autorizó a la Congregación de los Santos la promulgación del decreto con respecto al milagro atribuido a Acutis. La misma será efectuada en la Basílica Superior de San Francisco en Asís, Italia.

Leer más
Juicio contra dos sacerdotes del Vaticano iniciará este 14-O

A partir del próximo miércoles 14 de octubre, la Fiscalía del Vaticano iniciará el juicio en contra de dos sacerdotes acusados de abusos sexuales y encubrimiento en el Preseminario San Pio X.Fuentes vaticanas confirmaron a EFE que la Fiscalía pidió en septiembre de 2019 el enjuiciamiento contra el clérigo Gabriele Martinelli, quien presuntamente, cometió actos sexuales cuando era seminarista.Así como al rector del Preseminario San Pio X, Enrico Radice, por encubrir los hechos ocurridos en el interior de la Ciudad del Vaticano.La apertura del juicio oral en el Tribunal vaticano comenzará a las 9:30 horas dónde se retomarán los presuntos delitos cometidos por ambos eclesiásticos en 2012 y años anteriores.Al entonces seminarista Martinelli se le acusó de abusar sexualmente de un niño residente en el interior de los muros vaticanos del pre-seminario, donde sea alojan los adolescentes a quienes se les conoce como los monaguillos del papa.Mientras que el rector Enrico Radice encubrió los hechos, debido a que aunque tenía conocimiento nunca los denunció.En noviembre de 2017 el Vaticano inició las investigaciones luego que el periodista Gianluigi Nuzzi publicara algunos de estos hechos en su libro Peccato originale (Pecado Original).Nuzzi, quien fue juzgado en 2016 por la filtración de documentos por falta de competencias territoriales pero quedo absuelto por el Tribunal vaticano, hizo eco en su libro de las denuncias

Leer más
Navalny acusó a Vladimir Putin de estar “detrás” de su envenenamiento

En su declaración al semanario alemán Der Spiegel, el opositor ruso Alexéi Navalny, acusó al presidente Vladimir Putin de estar “detrás” de su envenenamiento.Navalny afirmó que “Putin está detrás de este acto, no veo otra explicación”, según extractos de la entrevista publicada en el portal digital Der Spiegel.Afirmó, tras salir del hospital en dónde se recuperaba del envenenamiento, que “mi deber ahora es seguir como soy, alguien que no tiene miedo. ¡Y no tengo miedo!“.El opositor al Kremlin confirmó también su intención de volver a Rusia cuando esté totalmente recuperado, según el semanario alemán, que más tarde publicará la entrevista completa.Fue el pasado 20 de agosto cuando Navalny, un incansable activista de 44 años y luchador contra la corrupción, se enfermó repentinamente al abordar un avión en Siberia.Tras ser hospitalizado, tres laboratorios europeos afirmaron que fue víctima de envenenamiento con una sustancia neurotóxica de tipo Novichok. La sustancia fue creada durante la época soviética para fines militares, y tras su elaboración, fue reclamado por varios países occidentales para una investigación. Moscú rechaza todas las acusaciones.Hace una semana, Navalny logró salir del hospital berlinés donde estaba ingresado y permanecerá en Alemania durante su convalecencia que, según su portavoz, llevará “mucho tiempo”.

Leer más
Colombia extiende el cierre de fronteras hasta noviembre

Para hacerle frente a la nueva expansión del COVID-19, el gobierno de Iván Duque decidió prolongar el cierre de fronteras en Colombia hasta el 1 de noviembre. De esta forma, quedan restringidos los pasos terrestres, marítimos y fluviales.Esto indica que, pese a anuncios previos, este jueves 1 de octubre no se abrirá ningún paso fronterizo, así lo explicó Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia.El cierre de las fronteras está contemplado en el decreto 1297; el cual, también explica que los vuelos internacionales, reanudados el mes de septiembre, continuaran funcionando.Así mismo, la reapertura del país depende de la participación organizada y activa de todos los alcaldes y gobernadores de Colombia, en concordancia con las autoridades sanitarias del país. En tal sentido, octubre será un mes para coordinar las condiciones ideales que permitan abrir las fronteras. Espinosa también detalló que, quedan exentos de esta medida los transportistas de carga, mercancía, emergencias humanitarias y casos fortuitos o de fuerza mayor. Por su parte, la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia continuará atendiendo la salida de extranjeros.

Leer más
Primer debate presidencial entre Trump y Biden fue “absurdo y caótico”

“Payaso” y “racista” fueron alguno de los insultos que protagonizaron el primer debate presidencial entre los candidatos a las elecciones de Estados Unidos.Durante su primer encuentro, Biden cuestionó el mandato de Trump, quien tampoco supo quedarse callado y le pidió a su contrincante que no hablara de inteligencia, puesto que “no tiene ninguna”. El moderador de este caótico debate presidencial, celebrado en Cleveland – Ohio, fue el periodista de Fox Newsm Chris Wallace, quien pasó 90 minutos viendo “a dos niños pequeños peleando”. Contrario a lo que se esperaba del debate, este no tuvo un ganador claro, ya que los votantes “salieron como entraron”; es decir, confundidos e indecisos. Así mismo, el encuentro careció de propuestas de campaña y discursos sólidos.Durante sus intervenciones, el candidato demócrata titubeo y, en varias oportunidades se negó a ver a Trump a los ojos, optando por la estrategia de ver directamente a la cámara y recordarles a los votantes la desastrosa gestión del republicano.Por su parte, Trump utilizó una táctica más agresiva, caracterizada por “golpes bajos”. Insinúo cosas acerca de supuestos negocios sucios de Biden con Hunter, en Ucrania y Rusia, los cuales se tradujeron en un Impeachment. Así mismo, mencionó al fallecido hijo del demócrata, quien murió en 2015 a causa de un tumor cerebral.

Leer más
Con $4 millones Bloomberg ayuda a Biden en su campaña presidencial

La campaña presidencial del aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, sigue teniendo apoyo por algunos líderes norteamericanos, ya que estos aspiran en que obtenga la Presidencia.Uno de ellos es Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York, quien este lunes anunció que le otorgó al exvicepresidente cuatro millones de dólares para reforzar su campaña política en Florida.Según lo reseñado por el diario Miami Herald, Bloomberg explicó que los fondos se destinarán a organizaciones de base que trabajan en la promoción del voto entre las minorías y las comunidades o «subrepresentadas» con acciones presenciales y cara a cara.En medio de la declaración, el que fuera también aspirante a la nominación demócrata, señaló que la pandemia del coronavirus afectó la labor de estas organizaciones pero que aún así es necesario «involucrar a los votantes, informarles de lo que está en juego en esta elección y asegurarse de que sepan cómo hacer oír su voz en las urnas».«Y eso es especialmente cierto en Florida, donde ya se han enviado las boletas por correo y la votación anticipada comienza en solo tres semanas», agregó el magnate.El fondo monetario introducido este lunes para la campaña del aspirante demócrata forma parte del compromiso de los 100 millones de dólares destinado para apoyarlo en Florida.Según el portal especializado RealClear Politics, Biden lleva una ventaja de 1,3 puntos contra el

Leer más
Cerca del millón de muertos: Van 998.463 fallecidos por Covid-19 en el mundo

Casi un millón de personas han perdido la vida en lo que va de este 2020 a causa del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, surgido en la ciudad de Wuhan, China.Y es que lo que a finales de diciembre del 2019 parecía una simple gripe, hasta estas últimas horas se ha convertido en un virus mortal que se arropa a todo el mundo, afectando no sólo la vida humana, sino también los intereses económicos, políticos, social, entre otros.De acuerdo con el registro que llevan las autoridades sanitarias, al menos 998.463 ciudadanos han muerto a nivel global a consecuencia del Covid-19.Según el balance que registra AFP, hasta este domingo la cifra simbólica ha crecido debido a los múltiples rebrotes de casos en varios países europeos pero también en Nueva York o Rangún, aunque en Australia parecía estabilizarse.En consecuencia, Estados Unidos sigue siendo el país más afectado por el número de muertos e infectados en medio de la pandemia, con casi 205.000 fallecidos y 7 millones 089 mil 611 contagiados.A la nación norteamericana le sigue Brasil con 141.406 muertes y 4 millones 717 mil 991 infectados; India (94.503/M y 5.992.532/I); México (76.243/M y 726.431 I) y Reino Unido (41.971/M y 437.516/I).El epicentro de Estados Unidos se encuentra localizado en Nueva York, ya que registró, por primera vez desde el 5 de junio pasado, más

Leer más
Se estrella en Guatemala avión donde supuestamente iba un “narco” buscado por EE UU

Cuatro muertos dejo como resultado el accidente de un avión que la madrugada del martes ingresó sin permiso a Guatemala tras despegar desde México supuestamente cargado de drogas y armas.Según lo informado por la Fiscalía guatemalteca, entre las víctimas mortales podría encontrarse un narcotraficante que el año pasado logró fugarse de una cárcel de Guatemala, y desde ese entonces ha estado siendo buscado por Estados Unidos.Detalló en un comunicado que se trataría de Jeankarlo Meneses, quien en marzo de 2019 escapó de una prisión del cuartel militar Mariscal Zavala, en el norte de Guatemala, dos meses después de haber sido capturado.Meneses estaba acusado por la justicia estadounidense de integrar una red de transporte de droga de Sudamérica.Además de los dos muertos localizados en el avión que se estrelló, se hallaron tres kilos de cocaína, armas de fuego y teléfonos celulares, detalló la Unidad de Delitos de Narcoactividad.La nave era un “Hawker 800 color blanco” y el primer despegue fue desde el aeropuerto internacional del estado de Zulia, en Venezuela hacia Cuernavaca, México. Allí estuvo estacionada desde el 10 de agosto en un hangar alquilado por una empresa, cuyo propietario es buscado por las autoridades locales.El Hawker 800 despegó “ilegalmente” hacia el norte de Guatemala la noche del lunes y se estrelló en una zona rural del poblado indígena de Chisec,

Leer más
Suspenden el Carnaval de Río de Janeiro 2021

Ante la crisis sanitaria que genera en Brasil la pandemia del coronavirus, las escuelas de samba decidieron suspender el Carnaval de Río de Janeiro. De esta forma, uno de los eventos más famosos del mundo, desaparece del calendario cultural de febrero 2021.Jorge Castenheiras, presidente de la Liga Independiente de Escuelas de Samba (Liesa) informó: “Llegamos a la conclusión de que el evento debe ser aplazado. No podemos hacerlo en febrero…las escuelas de samba no tienen tiempo ni recursos financieros y organizativos”.Así mismo, suspender el Carnaval de Río de Janeiro es la solución más “segura” ante la crisis sanitaria de Brasil, donde cada febrero miles de personas bailan en las calles, se aglomeran en el Sambódromo donde hacen desfiles masivos con poca ropa, hay pequeños ejércitos de percusionistas y fiestas nocturnas en lugares cerrados.De igual forma, el Carnaval de Río de Janeiro llama a una gran cantidad de personas en todo el mundo.Ante estas circunstancias, Castanheiras aclaró que “no es una cancelación, es un aplazamiento. Estamos buscando una solución alternativa, algo que podamos hacer cuando sea seguro contribuir a la ciudad pero no estamos lo suficientemente seguros como para fijar una fecha”.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.