19Mar2023
Mundo
Legalizan aborto en Argentina

Con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención, el Senado argentino aprobó la legalización del aborto durante las primeras 14 semanas de gestación durante una sesión que se prolongó hasta entrada la noche.Durante la reunión, los manifestantes argentinos se aglomeraron a las afueras del Congreso de Buenos Aires a la espera de la decisión. MIRA TAMBIÉN Predicciones de Nostradamus para el 2021 MIRA TAMBIÉN Predicciones de Nostradamus para el 2021 Sin embargo, por el momento el aborto solo está permitido en caso de violación o si la salud de la madre está en riesgo. Esta fue la segunda oportunidad en que este proyecto de ley llega al senado. Anteriormente, en 2018, tras ser aprobada por la Cámara de Diputados el Senado votó en contra.Dicha ley es apoyada por el gobierno de Alberto Fernández y por grandes colectivos de mujeres argentinas; sin embargo, tiene muchos detractores, entre ellos la Iglesia Católica.Con respecto a esto, el papa Francisco I dijo que “el Hijo de Dios nació descartado para decirnos que toda persona descartada es un hijo de Dios”.

Leer más
Predicciones de Nostradamus para el 2021

Michel de Notre-Dame, “Nostradamus”, es un filósofo francés que en 1555 ganó fama mundial tras publicar “Las Profecías” donde “precedía” ciertos eventos futuros.Para el 2020, Nostradamus predijo la salida de Donald Trump de la presidencia y la pandemia del Covid-19, dos de los eventos más importantes del año. MIRA TAMBIÉN Predicciones de Nostradamus para el 2021 MIRA TAMBIÉN Predicciones de Nostradamus para el 2021 ¿Qué predice Nostradamus para el 2021?Faltando 2 días para que comience el 2021, las predicciones no son nada alentadoras. Se habla de un terremoto en la Falla de San Andrés que amenaza con destruir California; el inicio de la Tercera Guerra Mundial y “más plagas”. En “Las Profecías” se lee que “Habrá tal estrés en la tierra que su superficie derrumbará lugares como un duro trozo de arcilla. Algunas piezas se verán forzadas contra otras. Esto hará que ciertas áreas sean empujadas hacia arriba mientras que otras desaparecerán bajo el agua”. Este extracto, hace referencia a algo que los científicos temen desde hace varios años: Un gran terremoto cerca de la Falla de San Andrés que, inevitablemente va a suceder, destruyendo por completo el estado de California.Así mismo, se habla de “pocos jóvenes, medio fallecidos para empezar, fallecidos por despecho. En un lugar exaltado ocurrirán grandes males. Tristes conceptos vendrán a perjudicar a cada uno. Temporal,

Leer más
Papa Francisco: La Navidad es la fiesta del amor de Dios por nosotros

A través de su cuenta oficial de Twitter, el Papa Francisco dio este jueves 24 de diciembre su emotivo mensaje navideño previo a la nochebuena.“La Navidad es la fiesta del amor de Dios por nosotros”, inician las palabras del Pontífice al alegar que ante las dificultades es importante celebrar tan emotivo día de unión familiar. MIRA TAMBIÉN Papa Francisco: La Navidad es la fiesta del amor de Dios por nosotros MIRA TAMBIÉN Papa Francisco: La Navidad es la fiesta del amor de Dios por nosotros “El amor divino que inspira, dirige y corrige el cambio, y vence el miedo humano de dejar lo ‘seguro’ para relanzarnos en el ‘misterio’”, concluye el Papa.

Leer más
La CIJ intervendrá en el conflicto por el Esequibo

100 años después de la última pelea legal por el Esequibo; este viernes 18 de diciembre, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunció que tiene jurisdicción para intervenir en la disputa fronteriza entre Venezuela y Guyana.Con 12 votos a favor y 4 en contra; Abdulqawi Ahmed Yusuf, presidente de la CIJ anunció que los jueces decidieron llevar a cabo una audiencia sobre este caso. Así mismo, también tienen jurisdicción sobre “la cuestión vinculada en torno a la frontera terrestre definitiva” entre dichos países. MIRA TAMBIÉN Trinidad y Tobago «no tuvo nada que ver» con el naufragio de Güiria MIRA TAMBIÉN Trinidad y Tobago «no tuvo nada que ver» con el naufragio de Güiria Luego que en 2015, se descubrieran yacimientos petroleros en la zona del Esequibo, el conflicto entre Venezuela y Guyana se “despertó”; ya que, la nación socialista comenzó a reclamar su soberanía sobre esta zona que, además del hidrocarburo es rica en minerales.Jorge Arreaza, canciller de Venezuela dijo que la reciente decisión de la CIJ es un “error incomprensible e insólito” y que “Venezuela repudia el fallo emitido por la CIJ y ratifica que continuará ejerciendo su justo reclamo”. Por su parte, el presidente Mohamed Idfaan Ali dijo que “es un gran momento para Guyana, cuyos Gobiernos y su gente han estado unidos buscando que la Justicia internacional

Leer más
Trinidad y Tobago «no tuvo nada que ver» con el naufragio de Güiria

Con 29 fallecidos, hasta los momentos, y otra embarcación desaparecida; Keith Rowley, primer ministro de Trinidad y Tobago reiteró que la isla no tiene nada que ver con el naufragio de “Mis Recuerdos”. Luego que los políticos venezolanos aseguraran que las autoridades de Trinidad y Tobago rechazaran el ingreso de los sucrenses y los enviara de regreso en un bote inseguro; Rwoley ofreció una entrevista al Trinidad and Tobago Newsday, en la que rechazó todos los comentarios emitidos contra su jurisdicción. MIRA TAMBIÉN Por zarpe ilegal Guardia costera habría retenido motor a naufragos de Güiria MIRA TAMBIÉN Por zarpe ilegal Guardia costera habría retenido motor a naufragos de Güiria Así mismo, recordó TT es “un país solidario y estamos orgullosos de lo que hemos podido hacer por los venezolanos que se fueron de casa y vinieron a nuestro país. Nos identificamos con ellos y los ayudaremos en la medida de lo posible…A medida que avancemos, seguiremos tratando con ellos de la manera más humana y reconfortante”.Rwoley dijo que, en promedio, unos 16 mil venezolanos han sido “recibidos en TT con amor fraternal” por lo que se siente “ofendido” por aquellos que lo acusan de provocar la tragedia.

Leer más
OMS pide quedarse en casa esta Navidad

“Lo más seguro ahora es quedarse en casa” esta Navidad; afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde su oficina de Europa e insiste que, desde el punto de vista sanitario, lo más inteligente es no hacer visitas este año.A través de un comunicado firmado por Hans Kluge, director de la OMS-Europa, la organización explica que “hay diferencias entre lo que las autoridades te permiten hacer y lo que deberías hacer”. MIRA TAMBIÉN OMS pide quedarse en casa esta Navidad MIRA TAMBIÉN OMS pide quedarse en casa esta Navidad Sin embargo, es consciente de las consecuencias que el confinamiento trae para la salud mental, sobretodo en Navidad, por lo que pidió no olvidar el “espíritu colectivo” que se mostró durante todos estos meses.“Aunque separado de tus seres queridos, no estás solo. Reaviva el espíritu colectivo que ha habido durante la crisis: comunícate, conecta, apoya”.

Leer más
FMI: A 4 países latinoamericanos les resultará difícil la recuperación postcovid

Recuperarse de la crisis generada por la pandemia del COVID-19 resultará difícil para las cuatro grandes naciones económicas que tiene América Latina, según reveló un informe difundido este miércoles por el Foro Económico Mundial (FMI, por sus siglas en inglés).Según reseñó EFE, a las 37 principales economías mundiales le evaluaron los distintos factores de recuperación una vez se erradique el virus del Sars-Cov-2, entre ellos, la digitalización económica, la robustez de las redes sanitarias y sociales públicas o la apertura de los mercados a la inversión y la llegada de nuevos sectores. MIRA TAMBIÉN Mueren once personas durante incendio en un asilo de ancianos MIRA TAMBIÉN Mueren once personas durante incendio en un asilo de ancianos De acuerdo al orden en que se encuentran, Chile ocupa la vigesimocuarta posición, mientras que Brasil se ubica en el puesto 26, Argentina el 30 y México de penúltimo por arriba de Turquía.“El informe mide once variables, y entre ellas destaca que Argentina, Brasil y México ocupan los últimos lugares en cuanto a confianza de sus ciudadanías en los respectivos gobiernos, sólo por delante de Rusia”, escribió NTN24.El medio refiere que dichas naciones están también mal posicionadas para los llamados “mercados del mañana” por sus recursos decadentes. La inteligencia artificial, los vehículos eléctricos, la producción farmacéutica, los viajes espaciales o los servicios financieros digitales,

Leer más
10 millones de personas murieron de cáncer en 2020

Según cifras de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer de la OMS casi 10 millones de personas en todo el mundo murieron por cáncer en 2020; así mismo, otras 19,3 millones fueron diagnosticadas.La IARC explica que, en total 58,3% de las muertes se registró en Asia, 19,6% en Europa y el 7,2% restante entre América Latina y el Caribe. MIRA TAMBIÉN Por séptimo día mineros protestan frente al Congreso del Perú MIRA TAMBIÉN Por séptimo día mineros protestan frente al Congreso del Perú Así mismo, el cáncer más letal es el de pulmón, causando el 18% de las muertes en todo el mundo. A este le siguen el colorrectal, hígado, estómago y de pecho.El tipo más letal entre los hombres es del de pulmón (21,5%); mientras que el 15,5% de las mujeres mueren tras padecer la enfermedad en las mamas.Así mismo, el cáncer de mama fue el más diagnosticado en 2020; ya que, según los datos manejados por el INAC, de los 2,3 millones de nuevos casos 1 de cada 8 fueron de pecho.De esta forma, las mujeres con mayor riesgo de padecer esta enfermedad son aquellas que: Aplazan la maternidad hasta después de los 30 años. Tienen pocos hijos. Tienen exceso de grasa corporal. Son sedentarias.

Leer más
Francia ofrece 1.850 euros a los migrantes que regresen a su país

Con la llegada desmesurada de los inmigrantes y las pocas posibilidades de deportarlos, en Calais – norte de Francia, los agentes de la Oficina Francesa de Inmigración e Integración (OFII) promueven el “retorno voluntario”.Es así como, tras residir en Francia por seis meses, el Estado les propone a los inmigrantes un boleto gratis de regreso y mil ochocientos cincuenta (1.850) euros a cambio de irse voluntariamente de su territorio;  independientemente de si su situación migratoria es irregular o si no se les dio el asilo político. MIRA TAMBIÉN Geriátricos de Canadá reciben vacunas contra el Covid-19 MIRA TAMBIÉN Geriátricos de Canadá reciben vacunas contra el Covid-19 Pierre-André Henot, agente policial explica que “les ofrecemos la posibilidad de volver a casa”; a lo que migrantes como el sudanés Mashou aceptan para alejarse del “infierno” que se vive en Calais, donde es víctima de la violencia, indigencia y el hambre al no poder llegar a su destino: Inglaterra.Sin embargo, Henot cuenta que “recibimos rechazos todo el día” porque muchos extranjeros prefieren una vida de indigencia en Francia que regresar a su país de origen.

Leer más
Geriátricos de Canadá reciben vacunas contra el Covid-19

Luego de recibir un primer lote de la vacuna Pfizer contra el Covid-19, Canadá inicio este lunes el proceso de vacunación en Toronto y Montreal; donde se inmunizara al personal sanitario y residentes de los centros geriátricos.De esta forma, Anita Quidangen, trabajadora del Centro Rekai de Toronto; fue la primera canadiense en ser vacunada contra el Covid-19. MIRA TAMBIÉN Maduro Guerra recibió la vacuna rusa contra el Covid-19 MIRA TAMBIÉN Maduro Guerra recibió la vacuna rusa contra el Covid-19 Casi al mismo tiempo; Giséle Levesque, residente de una institución geriátrica de Quebec fue una de las primeras en ser inmunizada con la vacuna desarrollada por Pfizer.Si bien en esta primera oportunidad, Canadá recibió un cargamento pequeño, se espera que en los próximos días lleguen otras treinta mil dosis de la vacuna; las cuales formaran parte del cargamento de veinte millones adquiridas por Ottawa a la farmacéutica belga.

Leer más
Joe Biden fue ratificado como presidente de EE UU

“En esta batalla ha prevalecido la democracia”, dijo Joe Biden tras ser ratificado por el Colegio Electoral como el 46 presidente de Estados Unidos. Inmediatamente después, pidió “pasar la página” y unir al país pese a que los republicanos, liderados por el presidente saliente Donald Trump, se niegan a aceptar los resultados. MIRA TAMBIÉN Colegio Electoral certificará a Biden como presidente de EE UU MIRA TAMBIÉN Colegio Electoral certificará a Biden como presidente de EE UU Pese a eso, Biden aseguró que “la integridad de nuestras elecciones permanecer intacta. Y ahora es hora de pasar la página. De unirnos. De sanar”. La ratificación del Colegio Electoral es el paso siguiente a las elecciones del 3 de noviembre; ya que, Estados Unidos cuenta con un sistema electoral indirecto donde los habitantes eligen a los compromisarios de este órgano quienes, a su vez, tienen el deber  hacer valer su decisión.Biden fue decretado ganador el 7 de noviembre, luego que obtuviera 306 compromisarios por encima de los 270 de Trump.El político demócrata, Joe Biden asumirá el cargo de presidente electo de Estados Unidos el 20 de enero de 2021; dos semanas después que su vicepresidenta, Kamala Harris.

Leer más
Colegio Electoral certificará a Biden como presidente de EE UU

Varias semanas después que Joe Biden fuese elegido presidente de Estados Unidos y que el Tribunal Supremo rechazara la apelación de Donald Trump, el Colegio Electoral se prepara para certificar al demócrata este lunes 14 de diciembre. Luego que Trump se negara a aceptar los resultados y pese a la imposibilidad de recuperar el mando tras, lo que denominó, “las elecciones más corruptas en la historia de Estados Unidos”. Los representantes del Colegio Electoral se reunirán para votar, oficialmente, por la Biden quien se convertirá en el presidente a principios de 2021. MIRA TAMBIÉN En Argentina y Chile aprecian el último eclipse solar del 2020 MIRA TAMBIÉN En Argentina y Chile aprecian el último eclipse solar del 2020 El pasado 3 de noviembre, Biden se hizo con 306 de los 270 votos necesarios para ganar; varios puntos por encima de Trump quien, según el conteo oficial, solo obtuvo 232 compromisarios.El siguiente paso es la juramentación del vicepresidente, en este caso Kamala Harris, quien asumirá el cargo el 6 de enero. Por su parte, la ceremonia de investidura de Biden tendrá lugar el 20 de enero de 2021.

Leer más
En Argentina y Chile aprecian el último eclipse solar del 2020

Tal y como fue predicho por astrónomos, este lunes 14 de diciembre los ciudadanos de Argentina y Chile comenzaron a apreciar el último eclipse solar de este 2020.A las 11:45 de la mañana de hoy (hora local en Argentina-Chile) , el fenómeno inició su trayecto por la constelación con una fase parcial que terminará cuando la luna descubra totalmente al Sol, alrededor de las 14:45 horas, según Infobae. MIRA TAMBIÉN Diputados argentinos aprueban la legalización del aborto MIRA TAMBIÉN Diputados argentinos aprueban la legalización del aborto El medio señala que será a partir de las 13:00 horas cuando el ocaso se podrá ver en su forma total, con la posibilidad única de observar la corona solar en todo su esplendor. También se verá en forma parcial en varios países de Latinoamérica.Hasta ahora, el ocaso lo han apreciado ciudadanos de Araucania (Chile); Valcheta y Santa Martina (Argentina).

Leer más
Diputados argentinos aprueban la legalización del aborto

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó la legalización del aborto en dicho país; sin embargo, para que esta medida sea un hecho, debe recibir el visto bueno del Senado, mismo que hace dos años rechazó una propuesta simular.Tras el anuncio, miles de jóvenes “pañuelo verde”; quienes pasaron la noche en vigilia a las afueras del Congreso de Buenos Aires, se alzaron en vítores de alegría. MIRA TAMBIÉN Piñera se autodenuncia por caminar en la playa sin mascarilla MIRA TAMBIÉN Piñera se autodenuncia por caminar en la playa sin mascarilla Norma Durango, senadora peronista y titular de la Banca de la Mujer explicó que El Destape Radio que “el 29 de diciembre es la fecha prevista de votación en el Senado”. Este organismo encargado de aprobar o denegar definitivamente la legalización del aborto en Argentina.Según el proyecto de ley aprobado con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones; se permitirá el aborto hasta la semana 14 de gestación  y, a juicio de Durango “esta vez tenemos posibilidades de lograr la sanción en el Senado”.

Leer más
Uruguay se viste de negro hasta este martes

Luis Lacalle Pou, actual presidente de Uruguay decretó tres días de luto nacional por la muerte del ex mandatario Tabaré Vázquez, quien falleció por la madrugada del domingo 6 de diciembre.Lacalle Pou fue junto con su vicepresidenta, Beatriz Argimón, a la funeraria Martinelli de Montevideo donde ofreció sus condolencias a los familiares de Vázquez. MIRA TAMBIÉN Fallece este domingo el expresidente uruguayo Tabaré Vásquez MIRA TAMBIÉN Fallece este domingo el expresidente uruguayo Tabaré Vásquez Tras el encuentro, el Presidente informó que “nosotros somos apegados a las formas, y obviamente al contenido, pero hoy la forma indica que todo Uruguay está de luto –y así lo hemos decretado- hasta el martes porque falleció un presidente, nuestro presidente durante dos períodos”.Si bien Lacalle y Vázquez no compartían la misma ideología política, el mandatario comentó que “en la vida, es bueno que las diferencias políticas, la batalla política, no traspasen lo personal”.MuerteTabaré Vazquez se convirtió en una víctima más del cáncer de pulmón; el cual padecía desde agosto de 2019 y que, en los últimos días, agravó considerablemente su estado de salud con complicaciones derivadas.

Leer más
Fallece este domingo el expresidente uruguayo Tabaré Vásquez

Luego de luchar por más de un año contra un cáncer de pulmón que le fue detectado en agosto de 2019, el expresidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, falleció a tempranas horas de este domingo 6 de diciembre.A través de la red social Twitter, la familia confirmó la muerte de Vásquez, quien hace ocho meses había finalizado su segundo mandato presidencial. MIRA TAMBIÉN Renunciaron el ministro de Relaciones Exteriores y el vicecanciller de Panamá MIRA TAMBIÉN Renunciaron el ministro de Relaciones Exteriores y el vicecanciller de Panamá “Hoy, a la hora 03H00 hora local, mientras descansaba en su hogar, acompañado de algunos familiares y amigos, por causa de su enfermedad, falleció Tabaré”, escribió en Twitter su hijo, Álvaro Vázquez.El médico oncólogo y quien ofició los últimos días de vocero de la familia, expresó que “en nombre de la familia, queremos agradecer a todos los uruguayos el cariño recibido por él a lo largo de tantos años”.La periodista colombiana y presidenta del canal Telesur, Patricia Villegas, emitió un comunicado en su cuenta Twitter, donde se detallan las causas del deceso del expresidente uruguayo.

Leer más
Renunciaron el ministro de Relaciones Exteriores y el vicecanciller de Panamá

Luego que el pasado miércoles, Alejandro Ferrer renunciará al cargo de Relaciones Exteriores en Panamá, el presidente de ese país Laurentino Cortizo nombró ese mismo día a la nueva vacante del puesto.Se trata de la abogada Erika Mouynes, de 43 años , quien hasta ahora se desempeñaba como viceministra de Relaciones Exteriores. MIRA TAMBIÉN Torre Eiffel de París reabrirá sus puertas a partir del próximo 16-D MIRA TAMBIÉN Torre Eiffel de París reabrirá sus puertas a partir del próximo 16-D Fuentes oficiales confirmaron a Efe que el vicecanciller Federico Alfaro también dimitió al cargo, por razones aún desconocidas. Aunque la Presidencia de Panamá notificó las decisiones de Ferrer y Alfaro, no especificó el porqué.Ferrer había asumido el cargo el pasado primero de julio de 2019, misma fecha en que Laurentino Cortizo recibió la Presidencia hasta 2023.

Leer más
Donald Trump se postulará a las elecciones presidenciales de 2024

Tras perder las elecciones frente al demócrata Joe Biden, durante una cena navideña en la Casa Blanca, Donald Trump insinuó que se postulará a las presidenciales de 2024, donde espera recuperar el poder.“Han sido cuatro años increíbles. Estamos tratando de tener otros cuatro años. Si no es posible, les veré dentro de cuatro años”, dijo Trump en la fiesta, dándole más fuerza a los rumores de que planea regresar a la Casa Blanca. MIRA TAMBIÉN Florida reparte 500 tarjetas de regalo para comprar gratis en un supermercado de Miami MIRA TAMBIÉN Florida reparte 500 tarjetas de regalo para comprar gratis en un supermercado de Miami Sin embargo, Kayleigh McEnany, portavoz de la Casa Blanca indicó que, el aún presidente, tiene litigios activos en Wisconsin y Nevada, por lo que “de momento estamos concretados en eso”, pese a que la victoria de Biden ya es oficial.Por su parte, Joe Biden se prepara para la investidura el 20 de enero de 2021; mismo día que, según NBC News y The Dale Beast, Trump planea  un acto político para promover su candidatura a las presidenciales de 2024.

Leer más
Benedicto XVI presenta problemas de salud

Mario Grech, cardenal de Malta reveló este miércoles 2 de diciembre que Benedicto XVI, Papa emérito, presenta problemas para hablar. Tras renunciar en 2013, el religioso reside en un monasterio del Vaticano; donde recibió la visita de Grech y del resto de los cardenales, quienes habían recibido la orden el pasado sábado 28 de noviembre. MIRA TAMBIÉN Florida reparte 500 tarjetas de regalo para comprar gratis en un supermercado de Miami MIRA TAMBIÉN Florida reparte 500 tarjetas de regalo para comprar gratis en un supermercado de Miami Con respecto a la visita, el maltés dijo que “fue un momento de alegría encontrarme con el papa Benedicto XVI; quien creyó en mí y me nombró obispo en 2006…ver a ese pastor, a ese hombre, con los años que le pesan, pero a la vez lúcido y sonriente, con la voluntad de comunicar la experiencia que está teniendo del Espíritu, nos animó mucho”.El religioso, quien es uno de los pocos en renunciar al papado, se convirtió en septiembre en el Pontífice más viejo de la historia.

Leer más
Florida reparte 500 tarjetas de regalo para comprar gratis en un supermercado de Miami

Faltando cada vez menos para que inicien las festividades decembrinas, miles de personas hicieron fila frente a un supermercado de Miami – Florida para recibir una tarjeta de regalo por 250 dólares.A través de esta iniciativa, el Estado busca alivianar la inseguridad alimentaria, informó Francis Suárez, alcalde de Miami quien; además adelantó que esta tarjeta de regalo será la primera de 4. MIRA TAMBIÉN Reino Unido aprueba el uso de la vacuna Pfizer MIRA TAMBIÉN Reino Unido aprueba el uso de la vacuna Pfizer Las personas, en su mayoría hispanos, comenzaron a llegar al parque Regatta a alrededor de las 4 de la madrugada; pese a que el llamado fue hecho para las 8 de la mañana.En total, el Estado repartió 500 de estos beneficios, con los cuales las personas podrán comprar en el supermercado Publix; a cambio, solo tendrán que demostrar tu residencia americana y firmar un documento que confirme que el Covid-19 ha causado un efecto negativo en Miami.

Leer más
Torre Eiffel de París reabrirá sus puertas a partir del próximo 16-D

Para el próximo miércoles 16 de diciembre está previsto que la Torre Eiffel de París abra nuevamente sus puertas luego que el pasado 30 de octubre fuese cerrado por orden gubernamental para frenar el avance de la segunda oleada del coronavirus. La presidencia del museo más simbólico de París detalló este martes en un comunicado que “ya es posible reservar las entradas”. MIRA TAMBIÉN EEUU pone los recursos federales a disposición de Biden para su “transición formal” MIRA TAMBIÉN EEUU pone los recursos federales a disposición de Biden para su “transición formal” Ese día, el lugar abrirá a las 18:30 horas local de Francia con una capacidad limitada de personas en cada uno de los espacios, escaleras y ascensores, según indica la directiva.Los visitantes deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad para poder entrar al museo.

Leer más
Eurodiputado confesó haber estado en una orgía de 25 hombres en Bruselas

József Szájer, eurodiputado del partido ultraconservador Fidesz, confesó el martes haber participado en una orgía de 25 hombres que ocurrió el pasado viernes en Bruselas. “Estaba presente. Cuando la policía me preguntó mi identidad, como no tenía conmigo mi documentación, declaré que era un miembro del Parlamento Europeo”, comunicó el parlamentario después de que varios medios belgas informaran de la fiesta. MIRA TAMBIÉN Ayer arrestaron a siete venezolanos que entraron ilegalmente a Trinidad MIRA TAMBIÉN Ayer arrestaron a siete venezolanos que entraron ilegalmente a Trinidad Los 25 participantes fueron multados por haber irrespetado las restricciones sociales de la pandemia dentro de un bar ubicado en el centro de la ciudad. En el lugar, también hallaron drogas y alcohol, según recogió el diario francófono La Derniére Heure.

Leer más
“El covid-19 es el ‘Grinch”, dice Gobierno de Nueva York quien pide reforzar los hospitales

La temporada decembrina llegó al mundo con un virus que sigue azotando al mundo entero y en una esperada llegada del “efecto post-Acción de Gracias”, las autoridades de Nueva York deciden reforzar sus hospitales ante un posible repunte de casos.El gobernador del estado, Andrew Cuomo, ordenó intensificar las medidas de emergencia como identificar a sanitarios jubilados, ampliar las camas en un 50 %, planear hospitales de campaña y equilibrar los pacientes entre los centros de cada sistema hospitalario.“El covid-19 es el ‘Grinch, es un oportunista y ve esto como la temporada de la transmisión viral”, señaló.

Leer más
Biden se fracturó el pie en dos mientras jugaba con su pastor alemán

Lo que en principio pareció una “simple torcedura” de tobillo, se convirtió en una fractura doble en el pie de Joe Bide, presidente electo de Estados Unidos.Tras el hecho, su equipo informó a los medios que el demócrata sufrió un accidente mientras jugaba con su perro. Si bien no parecía nada grave, el médico Kevin O’Connor, encargado de hacer la tomografía, confirmó que Biden tenía una fractura doble en su pie. MIRA TAMBIÉN Biden se fracturó el pie en dos mientras jugaba con su pastor alemán MIRA TAMBIÉN Biden se fracturó el pie en dos mientras jugaba con su pastor alemán A través de un comunicado difundido por RT, O’Connor indicó que “se prevé que probablemente necesite una bota para caminar durante varias semanas”. Por su parte, CNN añadió que “las radiografías iniciales no mostraron ninguna fractura obvia, pero su examen clínico justificó imágenes más detalladas…La tomografía computarizada de seguimiento confirmó las fracturas finas de los huesos cuneiformes laterales e intermedios del presidente electo Biden, que se encuentran en la parte del pie”.

Leer más
Agricultores marcan sexto día protesta contra nuevas leyes del Gobierno de La India

Por sexto día consecutivo, unos 20.000 agricultores bloquearon las carreteras principales de Nueva Delhi, en La India, en rechazo a las nuevas leyes implementadas por el Gobierno de Ram Nath Kovind, reseñó el diario DW en Español.De acuerdo con el portal, los trabajadores del campo le exigen al Estado que se retiren los reglamentos que amenazan con reducir sus ganancias al fijar precios mínimos para sus productos. MIRA TAMBIÉN Protesta contra nueva ley de Francia deja 46 detenidos y 37 policías heridos MIRA TAMBIÉN Protesta contra nueva ley de Francia deja 46 detenidos y 37 policías heridos Los labriegos amenazaron con cerrar las cinco entradas de la capital si el Gobierno no logra reunirse con ellos para llegar a un acuerdo que no afecte sus intereses económicos.“Millares de agricultores indios se manifestaron por sexto día consecutivo en contra de las nuevas leyes agrícolas del gobierno y amenazaron con bloquear los cinco puntos de entrada a la capital”, escribió el DW en Español a través de su cuenta Twitter.

Leer más
Dos muertos, un desaparecido y 50 casas destruidas tras incendio en Riosucio

Un incendio que la madrugada de este domingo se registró en el municipio Riosucio, departamento de Chocó, dejo como resultado dos personas fallecidas, una desaparecida y alrededor de 50 viviendas destruidas.“Comité de manejo adelanta Gobernación del Chocó, en Puesto de Mando Unificado donde se analiza emergencia (incendio) presentado en Riosucio, que deja parcialmente un aproximado de 50 viviendas afectadas (250 personas afectadas), dos fallecidos y un desaparecido”, escribió en Twitter el Gobierno regional. MIRA TAMBIÉN Ayer arrestaron a siete venezolanos que entraron ilegalmente a Trinidad MIRA TAMBIÉN Ayer arrestaron a siete venezolanos que entraron ilegalmente a Trinidad

Leer más
Ayer arrestaron a siete venezolanos que entraron ilegalmente a Trinidad

Dos hombres, dos mujeres y tres niños resultaron aprehendidos el pasado domingo por las autoridades trinitarias luego que ingresaran ilegalmente a la isla, reseñó en ese entonces el medio Trinidad Express.Según el portal trinitario, la policía halló al grupo de inmigrantes alrededor de las 13:00 horas en un patrullaje en el puerto de Pluck Road, Woodland. MIRA TAMBIÉN EEUU pone los recursos federales a disposición de Biden para su “transición formal” MIRA TAMBIÉN EEUU pone los recursos federales a disposición de Biden para su “transición formal” Los inmigrantes venezolanos, que según la Policía provenían de Tucupita, desembarcaban de una canoa en el puente Godineau. A estas personas, las llevaron al Centro de Salud de Siparia, en dónde les realizaron un chequeo médico e hisopado para descartar que alguno tuviera COVID-19.El periódico reseñó que los criollos estarán en cuarentena mientras funcionarios de inmigración ejecutan el proceso de repatriación.Los desaparecidos en altamar Mientras esto ocurría, en altamar unas 29 personas, entre ellas 16 niños, todos venezolanos estaban perdidos tras ser deportados de Trinidad y Tobago.No fue sino hasta la tarde del lunes cuando estos criollos fueron hallados en La Barra, donde aún permanecen en espera de asistencia humanitaria.De acuerdo con lo informado por Orlando Moreno, los 16 niños habían sido enviados por sus padres hacia Trinidad porque presentaban problemas de salud.Dos de ellos tienen

Leer más
EEUU pone los recursos federales a disposición de Biden para su “transición formal”

Tres semanas después de las elecciones, donde el demócrata Joe Biden fue electo presidente de los Estados Unidos, la administración de Donald Trump inició el proceso de transición de poder. De esta forma, Emily Murphy, responsable de la Administración de Servicios Generales le hizo llegar una carta a Biden para informarle que el Estado norteamericano podrá a su disposición todos los recursos necesarios para su transición al poder de manera formal y democrática. MIRA TAMBIÉN Hoy podrían certificar los resultados electorales de Michigan y Pensilvania MIRA TAMBIÉN Hoy podrían certificar los resultados electorales de Michigan y Pensilvania Murphy fue una de las acusadas de “retrasar la transición”, al impedirle tanto a Biden como a su equipo el acceso a los fondos e instalaciones federales.Por su parte, Donald Trump vio con buenos ojos el cambio de postura de la GSA; ya que “pensando en el mejor interés de nuestro país, estoy recomendando que Emily y su equipo hagan lo que necesite ser hecho en relación con los protocolos iniciales y le he dicho a mi equipo que haga lo mismo”. A pesar de estas palabras, en el mismo mensaje aclaró que “nuestro caso continúa con fuerza. Vamos a seguir dando una buena pelea y creo que vamos a vencer”, lo que es un indicativo que Trump aún se niega a aceptar

Leer más
Hoy podrían certificar los resultados electorales de Michigan y Pensilvania

Las certificaciones de los resultados electorales presidenciales en Estados Unidos continúan en esta última semana de noviembre y para este lunes 23 podrían estarse conociendo los de Pensilvania y Michigan, reportó La Patilla y Voa.Según lo reportado por la periodista Sofía Pisani desde Washington, varios partidarios republicanos, como Mitt Romney, advirtieron que Trump quiere dilatar las declaraciones, “lo que podría dejar en manos de las legislaturas estatales la determinación de los electores”. MIRA TAMBIÉN Arabia Saudita da inicio a la G20 de este año MIRA TAMBIÉN Arabia Saudita da inicio a la G20 de este año El actual mandatario estadounidense repudio las declaraciones del senador Romney y a “quien llamó sólo un republicano de nombre”.En el reporte de Pisani, los condados de Michigan y Pensilvania dan por declarado la victoria del demócrata Joe Biden, quien suma un total de 307 votos electorales, por encima de los 233 que tiene Trump.

Leer más
Guatemaltecos quemaron la sede del Parlamento en rechazo al gobierno

22 personas fueron detenidas durante una ola de protestas que se registró las calles de Guatemala, en rechazo a la aprobación del presupuesto del Estado hecha por el presidente Alejandro Giammattei y el Congreso del país.Por su parte, otras 20 personas resultaron heridas y docenas de manifestantes se vieron afectados por los gases lacrimógenos. Así mismo, hasta los momentos no se ha registrado ningún fallecido. MIRA TAMBIÉN Evo Morales regresó a Bolivia para reunirse con Luis Arce MIRA TAMBIÉN Evo Morales regresó a Bolivia para reunirse con Luis Arce Las protestas responden al rechazo de un presupuesto “opaco” que se aprobó en la madrugada sin la presencia de los 160 diputados que conforman el Congreso; en el cual, se redujeron los ingresos para la cobertura sanitaria y en materia de derechos humanos.Si bien se convocó a una manifestación pacífica a las afueras del Palacio Nacional de Cultura a las 2 de la tarde; un grupo de encapuchados decidió ir hasta el Congreso para “tomar” la sede del Parlamento, donde prendieron fuego a las oficinas.A pesar de los hechos, alrededor de 10 mil manifestantes se acercaron al Palacio Nacional de la Cultura; esto, para mostrar su rechazo a las políticas de Giammattei, donde la concentración fue disuelta con  gases lacrimógenos.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.