23Sep2023

Los puestos de votación fronterizos, entre ellos el de un costado del puente internacional Simón Bolívar, que comunica a Cúcuta con la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira a pesar de las restricciones para el paso de personas, es el más dinámico entre los dos países

Por: Ernestina Herrera  |   27 May, 2022 - 3:13 pm

Los colombianos residentes en Venezuela comenzaron a votar en puestos instalados en la frontera común para las elecciones presidenciales, que en el país se celebrarán el 29 de mayo.

Colombia y Venezuela no tienen relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019, cuando fueron rotas por decisión del presidente Nicolás Maduro, y por eso los residentes en ese país tienen que desplazarse hasta la frontera para ejercer su derecho al voto.

La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que en los puestos fronterizos de los departamentos de Norte de Santander, Arauca, La Guajira y Guainía podrán votar hasta el domingo un total de 184.421 colombianos residentes en Venezuela que están inscritos en el censo electora

Los puestos de votación fronterizos, entre ellos el de un costado del puente internacional Simón Bolívar, que comunica a Cúcuta con la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira a pesar de las restricciones para el paso de personas, es el más dinámico entre los dos países.

En ese puesto los consulados colombianos en Mérida, Puerto La Cruz, San Cristóbal, Barinas y San Antonio instalaron un puesto en el que están habilitadas para sufragar 50.200 personas.

Las elecciones tienen como favorito al izquierdista Gustavo Petro, seguido por el derechista Federico «Fico» Gutiérrez y por el populista Rodolfo Hernández.

Votos y compras

Entre los electores estaba Isabel Roa, un ama de casa que hizo una pausa en sus actividades y desde muy temprano viajó desde San Cristóbal, en el estado venezolano del Táchira, hasta el lugar de votación.

«Los desplazamientos son tediosos por muchos factores: no hay electricidad, el transporte público es escaso y a veces no hay combustible, por eso es mejor salir temprano previendo todo tipo de inconvenientes», dijo a Efe la mujer luego de atravesar el puente Simón Bolívar, sobre las dos de la tarde, cuando el sol estaba pleno y los termómetros marcaban 37 grados.

Asimismo, Yaneth Omaña, quien vive en San Antonio, al otro lado del puente, y se desplaza en silla de ruedas, tomó la tarde para votar.

«Preferí venir hoy en la tarde, porque como buenos colombianos dejamos todo para lo último y el fin de semana esto puede estar lleno, entonces para evitar aglomeraciones lo hice hoy», explicó.

Más de 20 personas, entre jurados, delegados de la Registraduría y policías fueron dispuestos por el Gobierno colombiano para la organización y normal funcionamiento de las elecciones durante toda la semana en el puesto de votación del puente Simón Bolívar.

Las elecciones presidenciales se celebrarán el próximo domingo 29, pero en las embajadas y consulados en el exterior, al igual que en la frontera, se iniciaron hoy y estarán abiertas a lo largo de la semana.

Según la Cancillería colombiana, las elecciones en el exterior se llevan a cabo «con normalidad», salvo en Shanghái (China), que desde hace casi dos meses está bajo confinamiento por la pandemia de la covid-19.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores continúa a la espera de las decisiones por parte de las autoridades locales de la ciudad Shanghái, lo cual se informará a la comunidad colombiana por los canales oficiales», señaló en un comunicado la Cancillería.

NOTICIAS RELACIONADAS
Boric pide ante la ONU que levanten sanciones contra Venezuela
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo el miércoles ante la Asamblea General de la Organización de...
Leer más
Cinco heridos deja nuevo ataque con carro bomba en Colombia
Un atentado con explosivos en el municipio colombiano de Jamundí, Valle del Cauca (oeste), deja hasta el momento cinco personas...
Leer más
Investigan a pastores evangélicos por estafas millonarias
La Policía brasileña investiga a una trama formada por decenas de pastores evangélicos que supuestamente estafó a unas 50.000...
Leer más
Viral: Hasta chinos han sido vistos cruzando el Darién
Este miércoles se viralizó un video de un grupo de migrantes chinos en Panamá. Los asiáticos esperan un autobús que los acercará un...
Leer más
Extorsionaban a niñas con fotos creadas con Inteligencia Artificial
Más de 20 niñas han sufrido intento de extorsión y acoso en Almendralejo, un pequeño pueblo en la provincia...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.