30Mar2023

El especialista advirtió que el sector salud en Venezuela «no ha mejorado de la misma forma» en que la gente ve que han mejorado otros sectores de la sociedad

Por: Redaccion  |   31 Ene, 2023 - 11:18 am

El médico internista e infectólogo Julio Castro, aseguró que, tras la crisis humanitaria por el covid-19 y demás enfermedades, las vacunas deben ser «prioridad número uno para el país».

Durante una entrevista para Unión Radio, Castro recordó que Venezuela «tiene una deuda» con el Fondo Rotatorio, que es quien provee vacunas.

«Este es el mecanismo más barato en Latinoamérica, y al tener esta deuda la cantidad de vacunas se reduce enormemente», añadió el infectólogo.

De igual manera, el internista recalcó que Venezuela está catalogada como un país con alto riesgo de una reemergencia de polio por falta de vacunas.

Asimismo, indicó que el sistema de salud debe tener una base de infraestructura mínima para atender «las cosas básicas».

Castro advirtió que el sector salud en Venezuela «no ha mejorado de la misma forma» en que la gente ve que han mejorado otros sectores de la sociedad.

«El 75 por ciento del presupuesto de salud de una familia viene de que esta se meta la mano en el bolsillo y compre sus medicamentos, eso en otros países está resuelto con un programa de atención para enfermedades crónicas», acotó.

El doctor instó a las autoridades a realizar un programa de medicamentos para enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión porque «son las más frecuentes».

En ese sentido, resaltó que el impacto de la compra de medicinas para diabetes e hipertensión podría estar alrededor de 200 dólares.

También señaló que 60 por ciento de los hospitales en Venezuela no tienen agua corrida todos los días, siendo este un problema estructural del país que se debe resolver.

Con información de Unión Radio

NOTICIAS RELACIONADAS
Urge equiparse de antídotos en caso de envenenamiento de mascotas
Para el médico veterinario Ramsés Carvajal, los ciudadanos afectados por el envenenamiento de mascotas deben...
Leer más
Vinculan la vacuna anticovid de Moderna con casos de urticaria
La dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19 fabricada por la firma estadounidense Moderna provocó...
Leer más
Recomendaciones para enfrentar los efectos del calor
El gerente general de meteorología del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Ángel Graterol, indicó hace unos...
Leer más
La OMS «jubila» las variantes del coronavirus desde alfa a ómicron
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que pasa a considerar como «previamente en circulación»...
Leer más
Precio de los medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas aumentó 50%
Los medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas en Venezuela han...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.