28Sep2023

Luego de un mes de celebrada la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, ganada por el candidato de Perú Libre, la Junta Nacional de Elecciones aún no lo ha declarado formalmente Presidente de la nación.

Por: Redaccion  |   7 Jul, 2021 - 5:56 pm

Una amplia coalición de gremios, sindicatos, colectivos, asociaciones civiles y partidos políticos han convocado para esta semana un paro nacional en Perú con el propósito de exigir la proclamación definitiva de Pedro Castillo como presidente de Perú, un mes después de que ganara la segunda vuelta de las elecciones.

Unificados bajo la figura del Frente Nacional por la Democracia y Gobernabilidad de Perú, los convocantes unen su propuesta a las manifestaciones que han sacudido a la nación andina durante las últimas semanas en reclamo al retraso en la definición del ganador en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, realizada el pasado 6 de junio, lo que consideran como una maniobra en favor de la candidata Keiko Fujimori, quien perdió en esos comicios.

Paro adaptado a realidades de cada región

La convocatoria se materializará en correspondencia con las realidades concretas de cada región del país, por lo cual en algunos casos habrá movilizaciones masivas, en otros “plantones”, mientras que el objetivo es la suspensión efectiva de actividades, aunque sus planificadores recalcan el contenido democrático y pacífico del paro.

Esa alianza la integran el partido al que Castillo representó en las elecciones, Perú Libre, así como Juntos por el Perú, Nuevo Perú y Frente Amplio, entre otras agrupaciones, así como la Confederación General de Trabajadores, organizaciones campesinas y vecinales y diversos colectivos ciudadanos.

Maniobra de Fujimori

La proclamación presidencial de Castillo está pendiente de las últimas actividades del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que rechazó las alegaciones de fraude, sin pruebas, y otras maniobras fujimoristas para impedir la ratificación del triunfo logrado por el maestro rural en las urnas.

Pese a que fracasaron todas sus presiones locales e internacionales para una auditoría (revisión) del balotaje del 6 de junio pasado, la candidata derrotada sigue movilizando grupos de seguidores que desde ayer exigen nuevas elecciones, pese a que estas solo son legalmente posible si un tercio de los electores votan en blanco o nulo.

Fujimori visitó ayer a un grupo de sus adherentes acampado frente al Palacio de Justicia y reclamando nuevos comicios, y en una arenga exigió al presidente al JNE y al presidente Francisco Sagasti que no permitan que se consolide la elección supuestamente irregular de Castillo.

NOTICIAS RELACIONADAS
Irak: Reportan más de 100 muertos por incendio en boda
Este martes el mundo quedó conmocionado con las imágenes de un incendio registrado en medio de la celebración de una boda en Irak, en la...
Leer más
Noche de pánico en Filadelfia: violencia, saqueos y detenidos
Noche de descontrol y pánico en las calles de Filadelfia. Un grupo de más de 100 personas salió a la zona...
Leer más
Protesta en Hollywood dan señales de progreso tras negociaciones
La huelga, que comenzó el 2 de mayo, paralizó la producción de varios programas y películas de alto...
Leer más
Encuentran con vida a alcaldesa secuestrada en oeste de México
Una alcaldesa del estado mexicano de  Michoacán (oeste) que había sido secuestrada por presuntos sicarios en...
Leer más
Al menos 16 muertos en incendio de mina en China
Al menos “16 personas” murieron en un incendio declarado en la mina de carbón de Shanjiaoshu, en el suroeste de China, este domingo...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.