29Sep2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura considera que la herramienta debe usarse a partir de los 13 años de edad e insiste en formar a los profesores en su empleo y proteger los datos de privacidad

Por: Andreina Sifontes Avila  |   15 Sep, 2023 - 1:46 pm

La Unesco pidió este jueves que los gobiernos regulen con rapidez el uso de la inteligencia artificial (IA) en las escuelas para garantizar su uso ético y centrado en el ser humano.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) divulgó orientaciones mundiales sobre el uso de la AI generativa en las escuelas. En el documento propone fijar en 13 años la edad mínima para que los alumnos usen estas herramientas en las aulas.

También insiste en que los profesores tengan una formación adecuada en esta materia. Debe haber asimismo una fijación de normas mundiales, regionales o nacionales para la protección de datos y la privacidad.

La Unesco advierte que el uso de la IA generativa, incluyendo en las escuelas, está empeorando las brechas digitales de datos. «Los modelos actuales de ChatGPT se entrenan con datos de usuarios en línea que reflejan los valores y las normas sociales dominantes del Norte global».

Ya se advirtió en junio pasado que la utilización de la IA generativa en las escuelas se está extendiendo con excesiva rapidez. Con una «preocupante falta de escrutinio, controles o regulaciones».

La IA generativa puede crear texto, imágenes, videos, música y códigos de programación informática. Por ello tiene implicaciones profundas para la educación y la investigación.

Pero una reciente encuesta mundial mostró que menos de 10% de 450 escuelas tenía normas sobre el uso de estas herramientas. Esto se debe sobre todo a la falta de normativas nacionales.

«La IA Generativa puede ser una tremenda oportunidad para el desarrollo humano, pero también puede causar daños y prejuicios», subrayó el organismo. Por ello insistió en que esta herramienta «no puede integrarse en la educación sin el compromiso público y sin las salvaguardias y regulaciones necesarias por parte de los gobiernos.

NOTICIAS RELACIONADAS
«Mika» el robot que no descansa y fue nombrada jefa en empresa
A fines de agosto de este año, la compañía de bebidas polaca Dictador incorporó a su junta directiva a una...
Leer más
¡No estamos solos! Mostraron los cuerpos de supuestos extraterrestres
En la Asamblea Pública para la Regulación de Fenómenos Aéreos Anómalos no Identificados de México, el...
Leer más
¿No te gustaron los mensajes de video de WhatsApp? Así puedes desactivarlos
Hace unas semanas, WhatsApp implementó una nueva función en la aplicación. Se trata de los mensajes de video...
Leer más
Una imponente luna azul iluminó el cielo venezolano la noche de este miércoles
Durante la noche de este miércoles los venezolanos pudieron observar en el cielo el gran tamaño de la luna...
Leer más
¿Cómo ver la superluna azul este próximo #30Ago?
La primera superluna de agosto, llamada ‘luna de Esturión’, tuvo lugar el 1 de agosto, que tuvo su máximo esplendor desde España a...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.