Comprometidos con el desarrollo de nuestra sociedad, los transportistas del municipio Maturín extendieron su mano amiga y solidaria a las niñas y niños abrigados en los espacios de protección de la ciudad, con un manifiesto aporte de juguetes, calzado, uniformes y otros artículos para su cuidado personal.Representantes del gremio organizado hicieron acto de presencia para compartir con los infantes y adolescentes de las cuatro casas abrigo municipales: Niño Jesús, Nuestra Señora del Carmen, José Mercedes Santeliz y Lia Imber de Coronil, donde se atienden con esmero y dedicación desde los 0 meses a 18 años. MIRA TAMBIÉN Transportistas entregan propuestas para la reforma de ordenanzas municipales MIRA TAMBIÉN Transportistas entregan propuestas para la reforma de ordenanzas municipales Gratamente emocionada, Yopsi Guía, vocera de la Ruta 33, aseguró que el momento fue más que significativo pues durante el proceso previo, la recolección de los insumos, el gremio organizado estrechó vínculos de acción para felizmente contribuir al desarrollo integral de los infantes y adolescentes.«Asumimos nuestro rol como copartícipes en la construcción de la sociedad que todos nos merecemos porque nuestras niñas y niños, especialmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad, son protagonistas de nuestro quehacer diario», precisó la trabajadora del sector.De igual manera, Régulo Boada, de la Ruta 9, señaló que continuarán realizando este tipo de acciones y que consideran como válida la
La Unesco pidió este jueves que los gobiernos regulen con rapidez el uso de la inteligencia artificial (IA) en las escuelas para garantizar su uso ético y centrado en el ser humano.La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) divulgó orientaciones mundiales sobre el uso de la AI generativa en las escuelas. En el documento propone fijar en 13 años la edad mínima para que los alumnos usen estas herramientas en las aulas. MIRA TAMBIÉN Gobierno Nacional se pronuncia tras fallo jurídico de la UE (+comunicado) MIRA TAMBIÉN Gobierno Nacional se pronuncia tras fallo jurídico de la UE (+comunicado) También insiste en que los profesores tengan una formación adecuada en esta materia. Debe haber asimismo una fijación de normas mundiales, regionales o nacionales para la protección de datos y la privacidad.La Unesco advierte que el uso de la IA generativa, incluyendo en las escuelas, está empeorando las brechas digitales de datos. «Los modelos actuales de ChatGPT se entrenan con datos de usuarios en línea que reflejan los valores y las normas sociales dominantes del Norte global».Ya se advirtió en junio pasado que la utilización de la IA generativa en las escuelas se está extendiendo con excesiva rapidez. Con una «preocupante falta de escrutinio, controles o regulaciones».La IA generativa puede crear texto, imágenes, videos,
Por segundo día consecutivo, la infancia y juventud del estado ha disfrutado del plan vacacional «Diversión con Valores» que organiza la Fundación Regional El Niño Simón Monagas. MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna levanta de las cenizas y lleva a la cima el estadio Las Comunales MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna levanta de las cenizas y lleva a la cima el estadio Las Comunales Este martes 5 de septiembre le tocó la oportunidad a 240 niños de los municipios Maturín, Bolívar y Punceres de participar en las distintas actividades educativas y recreativas que ha preparado esta institución para el disfrute y esparcimiento de los más pequeños de la casa.En la nueva jornada, los niños pudieron vivir esta maravillosa experiencia que fomenta la tolerancia, el respeto y el trabajo en equipo como valores primordiales para la sana convivencia.Así lo dio a conocer la primera dama del estado y presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón, Sorenelly Zambrano de Luna.«Hoy recibimos con mucha alegría a este nuevo grupo de niños, esperando que disfruten de todas las sorpresas y actividades que hemos preparado para que pasen un rato agradable y diferente. Ese es nuestro compromiso, garantizar que disfruten de una temporada vacacional divertida pero a la vez que les deje alguna enseñanza», agregó la Primera Dama.Diversión al máximoEn el segundo día del Plan Vacacional, los
Con un gran agasajo, pintacaritas, obsequios y llenos de alegría, más de 400 niños, niñas y jóvenes dieron inicio a los diferentes cursos de arte y oficio ofrecidos en las sedes La Gran Victoria, La Manga, Los Godos y Tabasca del Instituto Estadal de la Mujer » Felicia Rondón de Cabello» ( Iemfa).Acompañados de nuestra presidenta del Iemfa, licenciada Ysis Pérez, los pequeños de la casa recibieron sus bufandas de algunas capacitaciones que se dictan; Repostería Infantil, Técnica de Uñas, Trenzado y Peinados, Técnica de Cejas y Pestañas, Decoración de Globos y más. MIRA TAMBIÉN Fundación El Niño Simón Monagas promueve prácticas del arte y la cultura MIRA TAMBIÉN Fundación El Niño Simón Monagas promueve prácticas del arte y la cultura Los cursos iniciaron el pasado lunes 7 de agosto y finalizan a principios de septiembre con entrega de certificados en físicos.«Nuestras sedes se quedaron pequeñas por la cantidad de niños que hemos recibido. Estamos contentos por la receptividad que hemos tenido y hasta ahora junto a nuestro personal administrativo y obrero y su apoyo incondicional seguimos adecuando nuestros espacios para que sean de calidad y óptimos», declaró Pérez.Es importante descartar que estos cursos son dictados de manera gratuita y bajo el apoyo de la Gobernación del estado Monagas, Alcaldía de Maturín y Secretaria de Desarrollo Social, Misiones y Grandes
La Organización No Gubernamental Prisoners Defenders (PD) registró este martes 14 nuevos prisioneros políticos en Cuba en julio, con lo cual su cifra total ronda los 1.047.La ONG con sede en Madrid indicó en su reporte mensual que en total hay 35 menores de edad -31 niños y 4 niñas- que «aún cumplen sentencia (32 de ellos) o están siendo procesados penalmente (3 de ellos). MIRA TAMBIÉN OFICIAL: Murieron tres funcionarios del CICPC tras enfrentamiento en La California MIRA TAMBIÉN OFICIAL: Murieron tres funcionarios del CICPC tras enfrentamiento en La California Subrayó que «18 de los menores mencionados están siendo procesados o han sido ya condenados por «sedición», con una pena media de 5 años de privación de libertad. En Cuba, la edad mínima penal son los 16 años.Según el registro a cierre de julio de esta organización, 116 mujeres, varias de ellas trans, siguen presas.«Todas las mujeres trans en prisión de conciencia han estado y están encarceladas entre hombres, lo cual sucede también con las presas trans comunes, sufriendo situaciones, entre hombres, indescriptibles para su condición sexual», denunció la organización.El registro de esta ONG, publicado en su página web, precisa que han salido 14 prisioneros políticos de su lista «tras el cumplimiento íntegro de la sanción impuesta».
Más de 5 mil niños y niñas de 13 comunidades del municipio Maturín han sido atendidos con el programa “Amor en acción” que ejecuta la alcaldesa Ana Fuentes para brindar atención médica y garantizar el bienestar a la población infantil.Este sábado 22 de julio la jornada se llevó a cabo en la parroquia La Pica, donde fueron atendidos 500 pequeños de las Las Malvinas y Mereyal con consultas pediátricas y cardiológicas, esquema completo de vacunación, despistaje y tamizaje nutricional, brindando así atención especial a niños bajo peso y pacientes con patologías específicas. MIRA TAMBIÉN Celebraron primer año del Programa de Estimulación Sensorial y Musicoterapia MIRA TAMBIÉN Celebraron primer año del Programa de Estimulación Sensorial y Musicoterapia Durante la marcha de este programa social para atender a los niños del municipio también han se han entregado más de 20 mil medicamentos, entre los que destacan suplementos vitamínicos necesarios para el sano crecimiento y desarrollo de los infantes.Entre las comunidades atendidas por “Amor en acción” se encuentra, La Pica, La Esperanza, San Agustín, El Barril, Mereyal, Locación, Las Malvinas, Boquerón, Zamuro Afuera, Plantación, Joaquín del Tigre, Amana y Villa Heroica.Otras de las atencionesDurante el desarrollo de las jornadas de este emblemático programa de la alcaldesa Fuentes también se despliega el personal del Registro Civil de Maturín para agilizar, junto a padres y
Para seguir aportando bienestar social, educativo, recreativo y deportivo a los niños del estado Monagas, la Fundación Casas Populares agasajó a los niños y niñas del sector Paramaconi en el Municipio Maturín.Durante la actividad los más pequeños recibieron golosinas, atención médica, entrega de medicamentos, juegos recreativos, pinta caritas, la actuación de Dr. Yaso, colchones inflables y muchas actividades en favor de los niños. MIRA TAMBIÉN Vecinos de varios sectores reportan fallas en la energía eléctrica MIRA TAMBIÉN Vecinos de varios sectores reportan fallas en la energía eléctrica Anabel Artigas integrante de esta fundación indicó que “estuvimos en el sector Paramaconi llevando un poco de alegría a nuestros niños como parte de las actividades que realizamos a favor de las personas más vulnerables. La intención de nosotros no es solo llevar recreación sino también las jornadas médicas y de atención con los especialistas en las áreas de pediatría”.Según explicó que en el área de pediatría fueron atendidos 80 niños, mientras que durante la actividad recreativa con los niños fueron atendidos más de 150 niños del sector Paramaconi.Del mismo modo Artigas expresó que “se realizó la jornada de atención pediátrica, donde el equipo médico entregó el certificado de niño sano, evaluación nutricional y la entrega de medicamentos gratuitos para los niños asistentes, además de la entrega de refrigerios, la realización de rifas
El estadio Miguel «Tatá» Solís de Temblador, sirvió de escenario para agasajar a miles de niños sureños, que disfrutaron su día con una programación especial organizada por la Alcaldía de Libertador.Carlos Requena, máxima autoridad local, expresó su satisfacción por este colorido evento , enmarcado en la labor social que adelanta su gestión. MIRA TAMBIÉN ¡Por falta de gasolina! Fallece una parturienta y su hija en Temblador MIRA TAMBIÉN ¡Por falta de gasolina! Fallece una parturienta y su hija en Temblador «La magia de los niños nos compromete a seguir trabajando por un municipio potencia del sur de Monagas, garantizando los derechos fundamentales de brindarle educación y salud óptima», precisó.Ante un caudal de sonrisas, la alegría, diversión y entrenamiento invadió a los pequeños asistentes con un dossier de eventos deportivos, pinta caritas, entrega de cotillones, golosinas, arepazo y lo más esperado, la presentación del show «Paw Patrol» .«Gracias a la labor humanista del gobierno nacional y regional hacemos notorios esfuerzos de seguir llevando la mayor suma de felicidad a nuestro pueblo», puntualizó Requena.Vía: Nota de Prensa Alcaldía de Libertador…
Honrando el compromiso con los lectores y radioescuchas del estado Monagas, la Corporación El Periódico 104.5 llevó alegría, amor y satisfacción a los niños y niñas de diferentes sectores del municipio Maturín. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín brindó atención a más de 500 niños con jornada de «Amor en Acción» MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín brindó atención a más de 500 niños con jornada de «Amor en Acción» Desde tempranas horas el equipo de trabajo de esta casa editora se desplegó por toda la ciudad para compartir con los más pequeños de la casa y realizar transmisiones en la cual los oyentes disfrutaron del carisma y picardía de los infantes.En este Día del Niño los infantes de las comunidades de Parari Adentro, Brisas del Orinoco, La Cruz y Guaritos II disfrutaron de animación de vivo, pintacaritas, golosinas, entrega de ropa, un mega sancocho y la tradicional entrega de juguetes.Los niños entre risas, alegrías y mucho amor disfrutaron de este día tan especial para el futuro del país, como cada año la Corporación sigue llevando actividades sociales a cada comunidad que día a día sintoniza nuestras emisoras y son fieles lectores de El Periódico de Monagas.Desde la Corporación El Periódico 104.5 agradecemos a cada habitante de estas comunidades por recibirnos y juntos darle alegría a los niños y niñas de Maturín
“Hoy hemos realizado el abanderamiento de los comités de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes con el Poder Popular, porque es el pueblo organizado el que está en las comunidades observando cada detalle y gesto de nuestros niños, niñas y adolescentes. Monagas sigue las políticas sociales de inclusión del presidente Nicolás Maduro, que son apoyadas por nuestro gobernador Ernesto Luna. Desde acá, el Estado Mayor para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes trabaja creando medidas preventivas para seguir fortaleciendo el trabajo en materia de defensa para nuestros infantes y adolescentes”.Así lo afirmó la primera dama del estado Monagas y presidenta del Estado Mayor para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad, Sorenelly Zambrano de Luna, en el acto de abanderamiento de esta instancia de articulación social que velará por el desarrollo pleno e integral de los infantes y adolescentes en las comunidades monaguenses. MIRA TAMBIÉN Inician preparativos para XXV Festival Internacional Sol de Caicara MIRA TAMBIÉN Inician preparativos para XXV Festival Internacional Sol de Caicara El evento, realizado en el auditorio de la Lotería de Oriente este miércoles 12 de julio, contó con la presencia del gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, quienes acompañaron a las invitadas especiales al acto: la diputada Asia Villegas, presidenta de la Comisión Permanente
Como parte de las actividades por el segundo aniversario de Grow Up Center se llevó a cabo un compartir en el que fueron agasajados 26 niños de Fundación Vivir con Asperger, con el apoyo del Colegio Adventista, y la organización El Arepazo.Grow Up Center, es un centro de crecimiento que aporta conocimientos de aprendizaje con la responsabilidad de apoyarlos en su desarrollo, beneficiando principalmente a los niños con autismo.Según lo dado a conocer por Luis Fernández, representante de la marca, desde Grow Up Center, se han preocupado por brindar a los padres estrategias en convivencia familiar mediante conversatorios, y charlas de concientización.El agasajo se realizó en las instalaciones del parque La Guaricha, donde los pequeños disfrutaron de un día ameno entre castillos inflables y otras atracciones más.
Para brindar bienestar y esparcimiento a los niños, niñas y adolescentes inició en el estado Monagas la Ruta de Turismo Social Monagas 2023, enmarcada en el programa de turismo social e inclusivo orientado por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, la Gobernación del estado, la Fundación Regional El Niño Simón y la Corporación de Turismo.La ruta comenzó este 9 de junio con la participación de 20 pequeños pertenecientes a la Unidad Educativa “Tipuro II”, ubicado en la parroquia Boquerón, donde los niños y niñas disfrutaron de un espectacular recorrido por las instalaciones de la Hacienda Sarrapial, el Museo Mateo Manaure, la sede de la Corporación de Turismo, la Catedral a Nuestra Señora del Carmen y, finalmente, en el Parque Zoológico “La Guaricha”.Durante el recorrido se contó con la presencia de la primera dama del estado y presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón Monagas, Sorenelly Zambrano de Luna, y la presidenta de la Corporación de Turismo, Rosy Salazar, TransMonagas y el equipo de Motor Biker Monagas, que apadrinaron a los niños y niñas.La primera dama de la entidad indicó que esta labor ha sido programada para brindar alegría a aquellos niños que residen en zonas vulnerables y no tienen acceso a disfrutar de un día de esparcimiento y recreación.“Hoy estamos acompañando a nuestros niños en este recorrido
Como parte de las acciones de labor social que ha emprendido la agencia de viajes Fly VIP, el día de ayer realizaron una actividad recreativa para los niños y niñas del sector Brisas del Morichal en la ciudad de Maturín.William Bastardo, director ejecutivo de la referida agencia, aseguró que se trata de una actividad donde se integraron los trabajadores de la empresa y la directiva con la intensión de llevar la diversión a más de 220 niños de la populosa comunidad en edades comprendidas de 5 a 12 años.Bastardo, destacó que a pesar de tener apenas ocho meses en el mercado como agencia de viajes, Fly Vip, se han abocado a promover actividades que brinden bienestar a la ciudadanía, por lo que no descarta que esta actividad se repita en otros sectores de la ciudad.Durante la jornada que inicio en horas de la mañana y se extendió pasada las dos de la tarde, los infantes disfrutaron de golosinas, algodones de azúcar, cotufas, cotillones, muestras de bailes, camas elásticas, colchones inflables y más.Vecinos agradecidosAntoni Vares, representante de la comunidad, aseguró estar contento con la jornada que lleva entretenimiento a los más pequeños del sector.“Siempre será un gusto ver disfrutar a nuestros niños de estos espacios que con mucho amor realizan las empresas y hoy nos quedamos si palabras al ver el
La separación de padres e hijos por motivo de la migración venezolana, pone en una situación vulnerable a los más pequeños. Abel Saraiba, psicólogo y coordinador conjunto de Cecodap, explicó que entre las principales consecuencias que sufren los infantes están los cambios emocionales por no tener un referente afectivo clave, como son los padres.De allí que surjan síntomas en ellos como lo son la tristeza, dificultades para dormir- o en caso opuesto – pasar largas horas durmiendo, y lo mismo sucedería con la alimentación; comen en exceso o por el contrario pierden el apetito.«Los niños pueden mostrarse más irritables, con llantos, cambios en el comportamiento, ¿y por qué sucede todo esto? porque hay una parte de la realidad emocional del niño que no está consiguiendo producir palabras y estas son las reacciones que él va desarrollando para hacerle frente a la situación».En tales circunstancias indicó que el bajo rendimiento académico sería otra de las señales que exhibe la afectación de las emociones, un niño triste no tiene la disposición en ese momento de aprender.Con información de La Prensa Lara
La directora de la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV), Lucila Velutini, lamentó que en el país hay niños que tienen hasta 11 años dializándose sin poder ser trasplantados, mientras que en “cualquier lugar del mundo no pasarían más de seis meses o un año” en dicha situación.En entrevista con el programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias, admitió que, aunque la máquina de diálisis les da cierta calidad de vida, no se puede ignorar el hecho de que no es igual que la función del riñón, la haga una máquina.“El riñón es el filtro de nuestro cuerpo: todo lo que no sirve es desechado y todo lo que sirve se limpia a través del riñón y vuelve a la sangre para hacer su función. La máquina limpia lo bueno, pero las personas tienen que tomar muchas vitaminas y otros medicamentos como el hierro, calcio y la eritropoyetina para que se vean afectados los huesos y el crecimiento”, comentó.Con información de Radio Fe y Alegría
Janeth Márquez, directora ejecutiva de Cáritas Venezuela, informó que en este inicio de 2023 registraron entre 10 y 11 % de desnutrición aguda en niños menores de 5 años.En una entrevista ofrecida este miércoles 29 de marzo al programa Háblame Bajito, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias, Márquez indicó que aunque hubo una disminución de cuatro puntos porcentuales que les produce satisfacción, sigue siendo una cifra alta que refleja la vigencia de la crisis alimentaria en el país.“Venimos de tener números muy altos, hasta 15 % en estado de desnutrición aguda, que nos permite decir que es una emergencia alimentaria que teníamos. Pasamos a tener entre 10 y 11 %, bajando unos puntos, lo cual nos satisface, pero sigue siendo una crisis alimentaria”, señaló Márquez.A su juicio, Venezuela debería estar entre 4 y 5 % de desnutrición para que los casos puedan ser resueltos en los ambulatorios.Con información de Radio Fe y Alegría
Funcionarios de PoliSucre, adscrito a la estación Petare en el estado Miranda, detuvieron a un sujeto identificado como José Arteaga (62), luego de haber sido denunciado por una mujer que lo veía en una actitud sospechosa con 2 niños en condición especial.Al ser abordado por los oficiales pudieron confirmar a los niños, de 9 y 11 años de edad, no tenían ningún vínculo con el sospechoso.Arteaga, fue verificado en el Sistema de Información Policial (Siipol), el cual arrojó que se encontraba solicitado tras haberse escapado de la cárcel y presentaba registros policiales por robo, hurto y otros delitos.Los funcionarios al hablar con uno de los niños, este explicó que el señor que se desnudaba y jugaban por lo que de forma inmediata iniciaron las averiguaciones ya que se encontraban ante un caso de presunto caso de abuso sexual.Como si se trataba de un canjeTras las averiguaciones, también detuvieron a la abuela de los niños, identificada como Marlene Díaz (58), ya que la mujer le entregaba ambos niños a Arteaga a cambio de dinero y comida.Por este caso los uniformados se encuentran buscando a otra persona por presuntamente estar involucrada en el caso.
Este viernes 3 de marzo la Plaza Bolívar de Punta de Mata sirvió de escenario para realizar las audiciones de Talento de Corazón Llanero Infantil 2023, espacio abierto que permitió a propios y extraños deleitarse con la canta criolla venezolana.Esta iniciativa del Movimiento Nacional Corazón Llanero contó con el respaldo y apoyo total del alcalde del municipio, Oscar Cedeño; la Alcaldía de Ezequiel Zamora, Pdvsa, aliados comerciales y la delegación municipal Corazón Llanero liderada por Pablo Avane, Zhenia Pereira y Mirla Pérez, entre otros representantes que se han sumado a esta iniciativa local.La noche llanera infantil estuvo engalanada por Elio Zamora «El Deltanito’, cantautor y contrapunteador lírico, y Don Pancho Ávila, presentador nacional de Corazón Llanero, quienes exaltaron la fibra nacionalista.El alcalde Cedeño se hizo acompañar de la primera dama del municipio, Rosa Millán, madre y hermanos, quienes junto al pueblo reunido en la Plaza Bolívar apoyaron la participación de cada aspirante.Al final de la velada los representantes seleccionados por el jurado calificador por el municipio Ezequiel Zamora fueron Aleska Delgado y José Adrián Siso, quienes inician una preparación ardua para la nueva etapa de este festival.
La tuberculosis genera preocupación al convertirse en un problema de salud general en Venezuela, específicamente en niños, según la doctora Andreina Yanes.Se pensaba que quizás era una infección que solo se presentaba en adultos, pero los últimos veinte años han probado que no es así.En el programa de Zona Éxitos, de Lila Vanorio y Adriana Núñez la experta expresó como el aumento de la enfermedad en la población adulta hizo que se manifestara en niños.Los síntomas que sufren son meningitis, síndrome febril sin identificación, presentación ganglionar y pulmonar.Se ha llamado el gran simulador a la tuberculosis, ya que logra presentarse de tantas distintas formas que si el médico no la sospecha, puede que pase desapercibida.Si la persona tiene un sistema inmunológico fuerte pueden ser contenidos los síntomas, pero si el mismo se debilita puede generar complicaciones.El diagnóstico de la enfermedad no es tan sencillo a veces. Primero con la PPD, que es una prueba subcutánea, si esta reacciona el niño tuvo la enfermedad en algún momento. Luego se hacen pruebas específicas más modernas como PCR, para confirmar si están infectados. Pero, en Venezuela el acceso a estas no es tan sencillo.Entre lo que se puede ver como positivo de la enfermedad es que con un diagnóstico y un tratamiento correcto, se puede curar.Vía: Unión Radio
¿Habrá alguna explicación del por qué un padre o una madre es capaz de matar a su hijo?Cada semana se reportan casos de muertes violentas donde las víctimas son niños, en su mayoría son homicidios a bebés entre los 2 y 5 años de vida, los victimarios suelen ser los propios padres de las víctimas. MIRA TAMBIÉN Crimen pasional fue el móvil del triple homicidio de La Dolorita MIRA TAMBIÉN Crimen pasional fue el móvil del triple homicidio de La Dolorita Este tipo de situaciones se vuelven mediáticas una vez que las autoridades las hacen públicas, debido a que es indignante para la población conocer lo espeluznante que son estos casos, puesto que van desde agresiones leves hasta abuso sexual.Las señales que llevan a matar a su hijoLa psicóloga y terapeuta familiar, Alana Valles, explicó a 2001 que hay ciertas señales que reflejan la violencia que se vive dentro de un hogar, que si no se detiene, puede terminar en tragedia.“Hay personas que no sienten apego emocional hacia sus hijos, porque no los querían en un principio o por otras razones personales. Eso influye en como es su trato hacia ellos, es decir, no les afecta golpearlos, si se enferman, si no comen bien y otros signos de maltrato”, señaló.En relación a los signos que evidencia a un padre o representante
La tragedia se cebó en la madrugada de este domingo con una familia de pescadores de Santa Fe, en la parroquia Raúl Leoni de la capital del estado Sucre, cuando el humilde rancho donde vivía ardió en fuego y causó la muerte a tres pequeños de dos, cinco y siete años, que se quedaron atrapados en medio de la deflagración.De acuerdo a la información aportada por autoridades del área, el siniestro ocurrió en la carretera nacional Cumaná-Puerto la Cruz, específicamente en la población de Santa Fe, calle La Boca, aldea El Pescador Orienta, donde se inició el incendio.Las primeras versiones dan cuenta de que una vez que fueron alertadas las autoridades, por parte de vecinos que pidieron ayuda, al llegar al sitio verificaron que las llamas había consumido al completo la estructura.La vivienda, tipo rancho, era propiedad de la ciudadana Alexandra María Andradez Salazar, madre de los niños que perecieron en el incendio por encontrarse en el mismo a la hora del evento.Las autoridades reportaron pérdidas totales, la más grave, el fallecimiento de los tres menores de edad, identificados como Johandri Yoelvis Quijada Andradez, de 2 años; Alexander José Álvarez Andradez, de 5 años y Junior Alexander López Andradez, de 7 años. Los niños se calcinaron totalmente, al no poder escapar del fuego.En el sitio hizo presencia una comisión del
Joseurys Villapol; Directora del Despacho del ayuntamiento sotillense, en representación del alcalde, José Gregorio Maldonado, junto a el Comandante de la GNB en Sotillo capitán Luis Meléndez y funcionarios del DGCIM, beneficiaron a más de 400 infantes de dos centros educativos de Barrancas del Orinoco.La actividad cuya finalidad era ofrecer un espacio diferente a los más pequeños del municipio Sotillo, brindó momentos recreativos, pintacaritas, corte de cabello, entrega de implementos deportivos y calzado.Según lo dado a conocer por Villapol, 128 niños de la Escuela Indígena Barrancas y 367 del Jardín de Infancia Uriapara, recibieron zapatos de calidad e implementos deportivos, los cuales forman parte del plan del regreso a clases.“Estamos dando cumplimiento a las líneas que están articuladas como un solo gobierno entre el ejecutivo nacional, regional y municipal, en unión cívico militar que busca la mayor suma de felicidad para nuestro pueblo, el alcalde Maldonado desde primer día ha mostrado su interés y preocupación por brindar las herramientas necesarias a nuestros niños para que sean en el mañana hombres y mujeres de bien”, aseguró la Directora del Despacho.Por su parte, Sara Rodríguez, Directora General del Instituto Municipal de la Mujer, resaltó que seguirán apoyando el cuido, protección y desarrollo de la infancia sotillense, «con el apoyo de la primera dama, Ana María Rodríguez haremos todo lo que esté en
La infancia y adolescencia no escapan de la violencia, tal es la magnitud que los asesinatos son la primera causa de muerte entre los adolescentes en varios estados de Venezuela, reseñó La Prensa Lara.“Derecho a la vida. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la vida. EI Estado debe garantizar este derecho mediante políticas públicas dirigidas a asegurar la sobrevivencia y el desarrollo integral de todos los niños y adolescentes”, así lo establece la Ley Orgánica para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes (Lopna).Sin embargo, defensores de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes a través de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), aseguran que el Estado no está cumpliendo con este deber.Desde el 2017 hasta la fecha, en el estado Lara 101 menores de edad han sido asesinados, esto según los registros que año tras año lleva LA PRENSA.El año 2017 fue uno de los que más registró muertes, pues 55 menores (entre 10 y 17 años de edad) fueron víctimas del espiral de la violencia, seguido de 2018, año en que al menos 20 murieron, en 2019 se registraron trece, tres eran niños.En 2020, en plena pandemia, fueron asesinadas 14 personas en edades entre 2 y 17 años, mientras que el año pasado fueron 10 las víctimas. Este año 2022 no se han registrado crímenes
Tres niños de 4, 2 años y 11 meses, de nacionalidad venezolana, murieron como consecuencia de las graves quemaduras que sufrieron, tras desatarse un incendio al interior de su vivienda, ubicada en la calle 22, entre avenidas 9 y 10, del barrio 11 de Noviembre, en la localidad de Los Patios, Norte de Santander (Colombia).Los menores fueron identificados como: Yofran Jesús Castillo Aguín, de 4 años; Yoscar Andrés Díaz Aguín, de 2; y el bebé Yeferson Josué Díaz Aguín, de 11 meses de nacido, todos hermanos. Su abuela María de la Paz Peraza, resultó herida con quemaduras de consideración en sus manos.El hecho se registró cerca de las 10 de la mañana de este martes 6 de diciembre. iembros de la comunidad reportaron la emergencia a los bomberos, al percatarse del espeso humo que salía del interior de la vivienda.Mientras llegaban los bomberos, otros vecinos entraron al lugar y ayudaron a sacar a dos de los niños, los más pequeños de dos años y 11 meses, quienes fueron llevados al centro de salud de Los Patios, desde donde luego fueron trasladados al Hospital Erasmo Meoz de la ciudad de Cúcuta.Por el niño de 4 años no pudieron hacer nada, cuando los bomberos llegaron a sacarlo de la casa ya éste se encontraba sin signos vitales.Los pequeños vivían con su madre
En un procedimiento en conjunto, entre el Cicpc y el Consejo Municipal de Derecho de Niño, Niña y Adolescentes (CMDNNA), fue detenido un sexagenario por estar implicado en una denuncia por abuso, presuntamente por intentar sobrepasarse de dos pequeños, entre 7 y 8 años de edad.Del caso se notificó, que el ciudadano, identificado por las autoridades como Juan Enrique Lozada, propuso a los niños, que si le permitían tocar sus partes íntimas, él los recompensaría con juguetes que tiene en su vivienda.Este hecho ocurrió el domingo, en la comunidad de Colosal, parroquia Las Delicias, en Maracay (Aragua).Lozada, vecino de confianza del hogar de los menores, al parecer frecuentaba la casa de sus los niños cuando los representantes no se encontraban. Se presume que no era la primera vez que el sexagenario le hacía ese tipo de propuesta los chiquillos.Algunos vecinos se percataron de las intenciones del individuo, por lo que prestaron atención a todos sus movimientos; posteriormente, que el hombre salió de la casa de los niños, los preocupados habitantes, abordaron a los infantes y con mucho cuidado obtuvieron la información de lo que había propuesto Lozada.Rápidamente los vecinos se organizaron y procedieron formular la denuncia. Ante ello, cumpliendo con los canales regulares notificaron a los organismos competentes.Al llegar al sitio, los funcionarios del Cicpc y del CMDNNA fueron recibidos
En Ucrania, 329 menores constan como desaparecidos y 12.034 han sido deportados, informó hoy la Fiscalía General ucraniana en base a los datos del portal oficial «Niños de la guerra».Según estos datos, publicado por la Fiscalía en Telegram y recogidos por la agencia Ukrinform, otros 7.819 menores fueron encontrados.El comunicado agrega que según la Fiscalía de menores la guerra de agresión rusa contra Ucrania ha dejado ya 440 niños muertos y 851 heridos.«Así, al menos 1.291 niños han sufrido en Ucrania como consecuencia de la agresión a gran escala de Rusia», agrega la Fiscalía General, que subraya que estas cifras no son definitivas, ya que se sigue trabajando para establecerlas en las zonas de hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados y en los liberados.Donde más niños afectados se ha contabilizado es en la región de Donetsk, con 424, seguida de la de Jarkiv (266), la de Kiev (117), la de Mykolaiv (77), la de Zaporiyia (76), la de Jersón (70), la de Chernihiv (68), la de Luhansk (64) y la de Dnipropetrovsk (33).Además, como consecuencia de los bombardeos y los ataques de las fuerzas armadas rusas, 2.719 centros educativos sufrieron daños, de los cuales 332 quedaron completamente destruidos.Con información de EFE
Ayer viernes, el Jardín de Infancia Municipal “Carmen Verónica Coello” celebró con mucha alegría sus 39 aniversario. Niños y niñas acompañados de sus docentes, disfrutaron del «cumpleaños feliz» de la institución, con pintacaritas, actividades recreativas, deportivas, juegos y aguinaldos propios de la fecha.De acuerdo a la Prof. Mitdelina Pereira explicó que este centro educativo lleva su nombre en honor “a una profesional de la medicina, quien se tituló en Doctora en Ciencias Médicas, se desempeñó como Médico Pediatra de las Instituciones de División de Primera y Segunda Infancia de la cual también fue directora”.Asimismo, Pereira le explicó al público asistente que Coello “también estuvo a cargo de la Dirección General de Protección y Bienestar Social del Menor y la familia. Carmen Verónica Coello, su nombre, es un símbolo de la mujer luchadora por la Justicia social y por democracia, con gran vocación de servicio y desprendimiento, voluntad de trabajo, amor verdadero hacia el niño, sin distingo de ninguna clase”.De igual modo la Prof. Pereira indicó que seguirán realizando las actividades pedagógicas y didácticas que correspondan, con el apoyo de padres y representantes de la comunidad escolar, “y con mucho entusiasmo por la alegría de estos días decembrinos y con el amor de nuestros niños para que sigan aprendiendo y creciendo sanos y felices”, concluyó.
En la primera avanzada de cedulación de niños, la primera dama de Acosta, Beatriz Acuña, trasladó hasta las instalaciones del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), en Punta de Mata, a más de 40 infantes con todo el apoyo logístico del alcalde Jesús «Chúo» Velásquez.De esta manera, los representantes, el personal de Bienestar Social y Enlace Educativo de la municipalidad, acompañaron la actividad, para que los niños tramitaran y adquirieran su documento de identidad.«Para nosotros es difícil realizar estos trámites desde nuestras posibilidades, por eso agradecemos a la primera dama Beatriz Acuña, por habernos trasladado hasta la sede del SAIME y por el refrigerio; asimismo agradezco a la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna, por haber gestionado este operativo, muy necesario para que nuestros hijos tengan su cédula de identidad», expresó Vanessa López, representante.Asimismo, la licenciada Acuña informó que próximamente será llevado un segundo grupo de chicos para desarrollar el mismo proceso, como parte de sus funciones de primera dama y el trabajo en equipo con el gobierno regional.Prensa Alcaldía de Acosta del estado Monagas
Para el año escolar 2022-2023 en Venezuela se matricularon 190.499 niños y jóvenes menos con respecto al periodo anterior, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y publicada este jueves.Con esta disminución, según el estudio, quedó en 7.051.074 el total de inscritos en los centros educativos del país, entre las edades de 3 a 24 años de edad, siendo más marcado el recorte en el número de niños y adolescentes matriculados.«Vamos a tener unas generaciones que van a ir avanzando en su trayectoria educativa con los déficits que han venido acumulando antes de la pandemia y que se intensificaron durante» ese tiempo, señaló Anitza Freitez, investigadora y profesora de la UCAB, en el acto de presentación de los resultados.La encuesta muestra que la mayor caída de matriculación se ubica entre los niños de 3 a 5 años, donde el 56 % están escolarizados este año, 5 puntos porcentuales menos con respecto a 2021.«Casi la mitad de los niños en esas edades no están contando con el apresto que proporciona la educación inicial, con las consecuencias que esto tiene para la dotación de herramientas básicas que permitan el desarrollo acumulativo de los aprendizajes», sostuvo la académica.Por otra parte, la Encovi mostró que, además de quienes abandonaron los estudios, los jóvenes de 12
Desde el pasado mes de octubre las autoridades ucranianas consideran que 8.732 niños han sido deportados a Rusia y otros 238 han desaparecido en la guerra de Ucrania, según han informado medios locales tras conocerse la deportación forzosa de otros 34 niños de Jersón.El jefe de la administración militar regional de Jersón, Yaroslav Yanushevich, ha anunciado la noticia del último caso en Telegram: «Los invasores rusos continúan con la deportación forzada de nuestros niños de la región de Jersón».Según la información facilitada por la jefa de la administración militar del asentamiento de Myrna, Valentina Holovata, los ocupantes rusos secuestraron a 34 niños del pueblo de Preobrazhenka y «fueron llevados a la ciudad rusa de Anapa».«A los padres se les prometió que los niños serían devueltos a fines de esta semana, pero luego la estancia se extendió por otra semana», según Yanushevich.También, según la agencia de noticias Ukrinform, los invasores rusos deportaron a Crimea a 12 alumnos del internado Oleshki, también de Jersón.En total, según Ukrinform, desde octubre 8.732 niños ucranianos se consideran deportados a la Federación Rusa y otros 238 desaparecidos.Con información de EFE