Funcionarios de PoliSucre, adscrito a la estación Petare en el estado Miranda, detuvieron a un sujeto identificado como José Arteaga (62), luego de haber sido denunciado por una mujer que lo veía en una actitud sospechosa con 2 niños en condición especial.Al ser abordado por los oficiales pudieron confirmar a los niños, de 9 y 11 años de edad, no tenían ningún vínculo con el sospechoso.Arteaga, fue verificado en el Sistema de Información Policial (Siipol), el cual arrojó que se encontraba solicitado tras haberse escapado de la cárcel y presentaba registros policiales por robo, hurto y otros delitos.Los funcionarios al hablar con uno de los niños, este explicó que el señor que se desnudaba y jugaban por lo que de forma inmediata iniciaron las averiguaciones ya que se encontraban ante un caso de presunto caso de abuso sexual.Como si se trataba de un canjeTras las averiguaciones, también detuvieron a la abuela de los niños, identificada como Marlene Díaz (58), ya que la mujer le entregaba ambos niños a Arteaga a cambio de dinero y comida.Por este caso los uniformados se encuentran buscando a otra persona por presuntamente estar involucrada en el caso.
Rina Mazuera Arias, directora de programas en Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera (Odisef), informó que 873 niños, niñas y adolescentes han llegado a la frontera para salir del país entre enero y febrero de este año.De esa cantidad, «242 son niños y niñas cruzaron la frontera solos, sin su papá, mamá o representante legal», indicó la investigadora, en entrevista con Radio Fe y Alegría Noticias.«Es altamente preocupante que sigan saliendo niños, niñas y adolescentes solos por la frontera sin un representante, porque se están poniendo en riesgo de explotación laboral, de trata o abuso, entre otros delitos», advirtió Manzuera.“Tenemos testimonios de papás que denunciaron que, siendo caminantes, les intentaron robar a sus hijos o les ofrecieron 2 millones de pesos o 2 mil dólares para comprar sus hijos. Si eso ocurre con niños que viajan con sus papás, imagínate lo que puede ocurrir cuando no viajan con un cuidador”, agregó.En el más reciente informe de la organización, se reseña que «en el caso de los niños, niñas y adolescentes (NNA), la situación es grave, porque de 4.359 NNA caminantes, 1.258 eran NNA no acompañados, esto es, un 28,85 %. Lo que demuestra la necesidad de activar una ruta que responda a los riesgos a los que están expuestos los NNA no acompañados».La activista recordó que diversas organizaciones han denunciado
La tuberculosis genera preocupación al convertirse en un problema de salud general en Venezuela, específicamente en niños, según la doctora Andreina Yanes.Se pensaba que quizás era una infección que solo se presentaba en adultos, pero los últimos veinte años han probado que no es así.En el programa de Zona Éxitos, de Lila Vanorio y Adriana Núñez la experta expresó como el aumento de la enfermedad en la población adulta hizo que se manifestara en niños.Los síntomas que sufren son meningitis, síndrome febril sin identificación, presentación ganglionar y pulmonar.Se ha llamado el gran simulador a la tuberculosis, ya que logra presentarse de tantas distintas formas que si el médico no la sospecha, puede que pase desapercibida.Si la persona tiene un sistema inmunológico fuerte pueden ser contenidos los síntomas, pero si el mismo se debilita puede generar complicaciones.El diagnóstico de la enfermedad no es tan sencillo a veces. Primero con la PPD, que es una prueba subcutánea, si esta reacciona el niño tuvo la enfermedad en algún momento. Luego se hacen pruebas específicas más modernas como PCR, para confirmar si están infectados. Pero, en Venezuela el acceso a estas no es tan sencillo.Entre lo que se puede ver como positivo de la enfermedad es que con un diagnóstico y un tratamiento correcto, se puede curar.Vía: Unión Radio
¿Habrá alguna explicación del por qué un padre o una madre es capaz de matar a su hijo?Cada semana se reportan casos de muertes violentas donde las víctimas son niños, en su mayoría son homicidios a bebés entre los 2 y 5 años de vida, los victimarios suelen ser los propios padres de las víctimas. MIRA TAMBIÉN Crimen pasional fue el móvil del triple homicidio de La Dolorita MIRA TAMBIÉN Crimen pasional fue el móvil del triple homicidio de La Dolorita Este tipo de situaciones se vuelven mediáticas una vez que las autoridades las hacen públicas, debido a que es indignante para la población conocer lo espeluznante que son estos casos, puesto que van desde agresiones leves hasta abuso sexual.Las señales que llevan a matar a su hijoLa psicóloga y terapeuta familiar, Alana Valles, explicó a 2001 que hay ciertas señales que reflejan la violencia que se vive dentro de un hogar, que si no se detiene, puede terminar en tragedia.“Hay personas que no sienten apego emocional hacia sus hijos, porque no los querían en un principio o por otras razones personales. Eso influye en como es su trato hacia ellos, es decir, no les afecta golpearlos, si se enferman, si no comen bien y otros signos de maltrato”, señaló.En relación a los signos que evidencia a un padre o representante
El director de la Defensoría del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, advirtió que es “preocupante” que los niños y adolescentes continúen cruzando solos la peligrosa selva del Tapón del Darién e insiste en recalcar la amenaza que representan los coyotes, que “abusan de manera indiscriminada” de los migrantes, reseñó la Voz de América.“Es una preocupación que nos asiste, hemos hecho los llamados a las entidades correspondientes como al Instituto de Bienestar Familiar de Colombia (ICBF) para que adelanten las iniciativas para proteger a los niños, niñas y adolescentes no acompañados”, dijo Camargo en entrevista con la Voz de América.“Lo observamos en nuestras visitas humanitarias, que hemos realizado de manera reiterada a los municipios vecinos al Tapón del Darién”, agregó. “Los niños y niñas se exponen a la presencia de grupos armados ilegales”.Sobre este fenómeno, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reveló en noviembre del año pasado que “alrededor de 900 adolescentes no acompañados atravesaron la selva del Darién en lo corrido de 2022”.Para la ACNUR esa cifra representó un aumento récord frente a los datos reportados de 2021 donde se documentaron 200 menores de edad cruzando la peligrosa selva entre Colombia y Panamá sin la compañía de un familiar.“Los niños y niñas además se exponen en esa travesía por el Tapón del Darién a las inclemencias
Joseurys Villapol; Directora del Despacho del ayuntamiento sotillense, en representación del alcalde, José Gregorio Maldonado, junto a el Comandante de la GNB en Sotillo capitán Luis Meléndez y funcionarios del DGCIM, beneficiaron a más de 400 infantes de dos centros educativos de Barrancas del Orinoco.La actividad cuya finalidad era ofrecer un espacio diferente a los más pequeños del municipio Sotillo, brindó momentos recreativos, pintacaritas, corte de cabello, entrega de implementos deportivos y calzado.Según lo dado a conocer por Villapol, 128 niños de la Escuela Indígena Barrancas y 367 del Jardín de Infancia Uriapara, recibieron zapatos de calidad e implementos deportivos, los cuales forman parte del plan del regreso a clases.“Estamos dando cumplimiento a las líneas que están articuladas como un solo gobierno entre el ejecutivo nacional, regional y municipal, en unión cívico militar que busca la mayor suma de felicidad para nuestro pueblo, el alcalde Maldonado desde primer día ha mostrado su interés y preocupación por brindar las herramientas necesarias a nuestros niños para que sean en el mañana hombres y mujeres de bien”, aseguró la Directora del Despacho.Por su parte, Sara Rodríguez, Directora General del Instituto Municipal de la Mujer, resaltó que seguirán apoyando el cuido, protección y desarrollo de la infancia sotillense, «con el apoyo de la primera dama, Ana María Rodríguez haremos todo lo que esté en
La infancia y adolescencia no escapan de la violencia, tal es la magnitud que los asesinatos son la primera causa de muerte entre los adolescentes en varios estados de Venezuela, reseñó La Prensa Lara.“Derecho a la vida. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la vida. EI Estado debe garantizar este derecho mediante políticas públicas dirigidas a asegurar la sobrevivencia y el desarrollo integral de todos los niños y adolescentes”, así lo establece la Ley Orgánica para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes (Lopna).Sin embargo, defensores de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes a través de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), aseguran que el Estado no está cumpliendo con este deber.Desde el 2017 hasta la fecha, en el estado Lara 101 menores de edad han sido asesinados, esto según los registros que año tras año lleva LA PRENSA.El año 2017 fue uno de los que más registró muertes, pues 55 menores (entre 10 y 17 años de edad) fueron víctimas del espiral de la violencia, seguido de 2018, año en que al menos 20 murieron, en 2019 se registraron trece, tres eran niños.En 2020, en plena pandemia, fueron asesinadas 14 personas en edades entre 2 y 17 años, mientras que el año pasado fueron 10 las víctimas. Este año 2022 no se han registrado crímenes
Por autogestión, el Frente de Mujeres del sector Villa Verde de la calle 5 de Las Cocuizas, realizaron un ameno compartir a los niños de la comunidad, como parte de las vísperas de Navidad.La actividad, donde los pequeños pudieron disfrutar de cotillones, golosinas, juego tradicionales y de piñatas, se realizó en horas de la tarde de este jueves 22 de diciembre, en la calle principal del lugar.Los responsables del evento destacaron la colaboración de algunos vecinos y comerciantes de la zona, quienes se sumaron a esta bonita intención para pintarle una sonrisa de felicidad a los más pequeños de la casa.Esta actividad se viene desarrollando desde hacer 6 años de manera ininterrumpida, alimentando también la fe en el Niño Jesús que nace en la Noche Buena.
En un procedimiento en conjunto, entre el Cicpc y el Consejo Municipal de Derecho de Niño, Niña y Adolescentes (CMDNNA), fue detenido un sexagenario por estar implicado en una denuncia por abuso, presuntamente por intentar sobrepasarse de dos pequeños, entre 7 y 8 años de edad.Del caso se notificó, que el ciudadano, identificado por las autoridades como Juan Enrique Lozada, propuso a los niños, que si le permitían tocar sus partes íntimas, él los recompensaría con juguetes que tiene en su vivienda.Este hecho ocurrió el domingo, en la comunidad de Colosal, parroquia Las Delicias, en Maracay (Aragua).Lozada, vecino de confianza del hogar de los menores, al parecer frecuentaba la casa de sus los niños cuando los representantes no se encontraban. Se presume que no era la primera vez que el sexagenario le hacía ese tipo de propuesta los chiquillos.Algunos vecinos se percataron de las intenciones del individuo, por lo que prestaron atención a todos sus movimientos; posteriormente, que el hombre salió de la casa de los niños, los preocupados habitantes, abordaron a los infantes y con mucho cuidado obtuvieron la información de lo que había propuesto Lozada.Rápidamente los vecinos se organizaron y procedieron formular la denuncia. Ante ello, cumpliendo con los canales regulares notificaron a los organismos competentes.Al llegar al sitio, los funcionarios del Cicpc y del CMDNNA fueron recibidos
En Ucrania, 329 menores constan como desaparecidos y 12.034 han sido deportados, informó hoy la Fiscalía General ucraniana en base a los datos del portal oficial «Niños de la guerra».Según estos datos, publicado por la Fiscalía en Telegram y recogidos por la agencia Ukrinform, otros 7.819 menores fueron encontrados.El comunicado agrega que según la Fiscalía de menores la guerra de agresión rusa contra Ucrania ha dejado ya 440 niños muertos y 851 heridos.«Así, al menos 1.291 niños han sufrido en Ucrania como consecuencia de la agresión a gran escala de Rusia», agrega la Fiscalía General, que subraya que estas cifras no son definitivas, ya que se sigue trabajando para establecerlas en las zonas de hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados y en los liberados.Donde más niños afectados se ha contabilizado es en la región de Donetsk, con 424, seguida de la de Jarkiv (266), la de Kiev (117), la de Mykolaiv (77), la de Zaporiyia (76), la de Jersón (70), la de Chernihiv (68), la de Luhansk (64) y la de Dnipropetrovsk (33).Además, como consecuencia de los bombardeos y los ataques de las fuerzas armadas rusas, 2.719 centros educativos sufrieron daños, de los cuales 332 quedaron completamente destruidos.Con información de EFE
Para hacer un poco más cómoda la estadía de los niños en esta temporada de Navidad en la Unidad de Pediatría del Hospital Central de Maturín, la Corporación El Periódico 104.5 y la familia Chaer, de la mano de la artista plástica Jimena Zorrilla, llevaron alegría a los pacientes recluidos en la Unidad.Lo realmente importante es que los infantes puedan, entre su condición de salud, tener un motivo para sonreír y sentir muy de cerca el nacimiento del Niño Dios.Los pequeños podrán disfrutar del área de recreación con murales decorativos, en los cuales se pueden apreciar Pesebres, muñecos de nieve, árboles, duendes de la Navidad, regalos y Papá Noé.En la actividad, cargada de sensibilidad humana, se hizo entrega de meriendas, golosinas y globos.
En la primera avanzada de cedulación de niños, la primera dama de Acosta, Beatriz Acuña, trasladó hasta las instalaciones del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), en Punta de Mata, a más de 40 infantes con todo el apoyo logístico del alcalde Jesús «Chúo» Velásquez.De esta manera, los representantes, el personal de Bienestar Social y Enlace Educativo de la municipalidad, acompañaron la actividad, para que los niños tramitaran y adquirieran su documento de identidad.«Para nosotros es difícil realizar estos trámites desde nuestras posibilidades, por eso agradecemos a la primera dama Beatriz Acuña, por habernos trasladado hasta la sede del SAIME y por el refrigerio; asimismo agradezco a la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna, por haber gestionado este operativo, muy necesario para que nuestros hijos tengan su cédula de identidad», expresó Vanessa López, representante.Asimismo, la licenciada Acuña informó que próximamente será llevado un segundo grupo de chicos para desarrollar el mismo proceso, como parte de sus funciones de primera dama y el trabajo en equipo con el gobierno regional.Prensa Alcaldía de Acosta del estado Monagas
Para el año escolar 2022-2023 en Venezuela se matricularon 190.499 niños y jóvenes menos con respecto al periodo anterior, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y publicada este jueves.Con esta disminución, según el estudio, quedó en 7.051.074 el total de inscritos en los centros educativos del país, entre las edades de 3 a 24 años de edad, siendo más marcado el recorte en el número de niños y adolescentes matriculados.«Vamos a tener unas generaciones que van a ir avanzando en su trayectoria educativa con los déficits que han venido acumulando antes de la pandemia y que se intensificaron durante» ese tiempo, señaló Anitza Freitez, investigadora y profesora de la UCAB, en el acto de presentación de los resultados.La encuesta muestra que la mayor caída de matriculación se ubica entre los niños de 3 a 5 años, donde el 56 % están escolarizados este año, 5 puntos porcentuales menos con respecto a 2021.«Casi la mitad de los niños en esas edades no están contando con el apresto que proporciona la educación inicial, con las consecuencias que esto tiene para la dotación de herramientas básicas que permitan el desarrollo acumulativo de los aprendizajes», sostuvo la académica.Por otra parte, la Encovi mostró que, además de quienes abandonaron los estudios, los jóvenes de 12
La mujer ya estaba durmiendo con sus hijos, cuando su suegro irrumpió en la vivienda, le arrancó la ropa y abusó sexualmente de ella.Pero eso no es todo, el hombre no conforme con hacer eso delante del llanto de los niños, tomó una sabana y ahorcó a su yerna de 25 años.El abominable hecho ocurrió las madrugada de este miércoles en el sector Loro Pedernales de Güigüe, municipio Carlos Arvelo, estado Carabobo.La víctima está identificada como María Torres Gil.Según el parte policial, ellos fueron los que describieron lo que sucedió con su madre e identificaron a su abuelo como el presunto homicida.Funcionarios del Cicpc llegaron al lugar para iniciar las investigaciones.Las pesquisas arrojaron que el suegro de Génesis fue quien la atacó y fue detenido y está a la orden del Ministerio Público.Según el portal Noticiero Digital, la alcaldía de Carlos Arvelo emitió un comunicado en el que lamentaban y repudiaban los hechos ocurridos en el sector Loro Pedernales.Tomado de: Noticias Guárico Sin Censura
En una jornada especial realizada en la Escuela Básica Vicente Salias, en pleno centro de la ciudad de Maturín, fueron desparasitados 108 niños de la institución.La actividad se llevó cabo gracias a la articulación de la subdirectora de la Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt), licenciada Glarys Febres; del doctor Bastardo, director de Malariología; y de la jefa de UBCH de Vicente Salias de la comunidad Banco Obrero 1.Febres destacó que los niños atendidos, entre 6 y 8 años de edad, compartieron además con el equipo de trabajo, quienes realizaron actividades recreativas y formativas.«Gracias a la políticas del Gobierno revolucionario y de nuestro gobernador Ernesto Luna, hoy la salud es lo primero. Luego de recibir esta solicitud no dudamos en sumarnos para brindar la atención a los más pequeños de la casa», dijo.
Con el propósito de crear conciencia en la sociedad para evitar el abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, el Cuerpo de Policía Comunal se sumó a la campaña en contra de abuso infantil “A Los Niños No Se Tocan”.Los funcionarios adscritos a la estación policial de la zona oeste en Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora, dictaron una charla en la Escuela Básica «Alberto Ravell» como parte de la campaña impulsada por el gobernador Ernesto Luna y respaldada por el al alcalde Oscar Cedeño.La Policía Comunal desarrolló esta importante actividad siguiendo los lineamientos del secretario del Poder Popular para la Prevención y la Seguridad Ciudadana y director der la Policía del Estado Monagas, coronel (FANB) Eduardo Almérida Padrón.Al respecto, la presidenta del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA), Miguevis Kluchuikon, detalló que esta iniciativa busca aumentar la sensibilización de la población, y especialmente de las familias, menores y educadores; sobre la prevalencia de este problema con graves riesgos para la salud mental y física de los menores víctimas de este tipo de delitos.La orientación se dio a los niños que asistieron 4to; 5to y 6to grado, lo cual permitirá masificar la información en los diferentes hogares.Finalmente la policía tiene previsto, en los próximos días realizar un pancartazo en la avenida Bolívar de Punta
El drama de los venezolanos que atraviesan la selva del Darién, que se ha querido subestimar y hasta negar, es mucho más dramático que el que se han presentado en los múltiples reportajes de agencias y medios internacionales, sobre todo si se aplica a la muerte de niños venezolanos en esta desesperada huida forzosa de más de siete millones de connacionales. No existe una data oficial sobre la muerte de menores migrantes venezolanos en tránsito. Algunos de los que han sobrevivido Los connacionales q reportan ver los cuerpos de familias completas en medio de los 130 kilómetros del paso fronterizo. A lo vasto del territorio y a las condiciones extremas de la zona selvática se le atribuye, en parte, que en la mayoría de los casos los restos de quienes no resisten esas exigencias físicas nunca puedan ser recuperados.Nueve niños que se conozcaNueve niños y adolescentes migrantes venezolanos en tránsito han muerto entre enero y octubre de 2022. La edad promedio de las víctimas es de siete años y medio, siendo el niño Yaelvys Santoyo el menor, con 16 meses de edad, otro triste caso recibió un disparo de un funcionario de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago en medio de la oscuridad que camuflaba la lancha en la que su madre intentaba llegar a la isla, junto con
Desde el lunes 24 de octubre se inició la campaña #NoSeTocan, promovida por autoridades y personalidades venezolanas, motivado a los hechos violentos que se han cometido en estas últimas semanas contra niños y niñas del país. MIRA TAMBIÉN El 4to Aniversario de Gente de Monagas se celebró por todo lo alto MIRA TAMBIÉN El 4to Aniversario de Gente de Monagas se celebró por todo lo alto Estos actos seguidos y en distintas regiones de Venezuela, activaron las alarmas. Casos como los de las niñas que sufrieron abuso por parte de su abuelo, en Petare; y el caso de la pequeña de 5 años violada, asesinada y lanzada a un pozo, en Carabobo. Por su parte, el Fiscal General de la República abrió ayer 28 de octubre, un debate público sobre la sanción pública y judicial de implicados en materias delictivas al respecto, conociéndose diversas opiniones de las personas en Twitter. Además, ante estos dos escandalosos sucesos, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), ya había informado de la detención de 14 personas —en los últimos 30 días— por explotación sexual, siendo, en su mayoría, víctimas menores de edad. Los maturineses, por su parte, dejaron mostrar sus apreciaciones en el álgido tema social que a todos atañe: Para Maira Bastardo «A esa gente hay que aplicarles la tortura. No se
Ante la incertidumbre que domina en el municipio Piar, por el hecho de que padres y representantes no quieren enviar a sus hijos a las escuelas y liceos, las clases fueron suspendidas en la zona hasta nuevo aviso.Se conoció de manera extraoficial que este martes 24 de octubre, se sostuvo una reunión con representantes de la Zona Educativa, Distrito Escolar y Alcaldía de Piar, para definir las estrategias para atender a los chamos. MIRA TAMBIÉN Reportan extraño síntoma en estudiantes y docentes en escuelas de Piar MIRA TAMBIÉN Reportan extraño síntoma en estudiantes y docentes en escuelas de Piar Existe un gran temor de que sigan aumentando los extraños síntomas, que hasta el momento se han presentado en más de 50 personas entre niños, adolescentes y adultos.Los pobladores, quienes prefirieron omitir sus nombres, aseguraron no recibir información sobre lo que está sucediendo en las escuelas Cacique Taguay y Aniceto Guevara, así como en los liceos Félix Antonio Calderón, en Aragua y el Antonio José de Sucre, en Taguaya, donde los niños y, ahora, los docentes, presentan mareos, taquicardia, cosquilleos en el rostro e irritación, así como asfixia, náuseas y vómitos.Los síntomas los vienen manifestando desde el lunes 17 de octubre cuando se regresó a las clases. Algunos educadores de Piar dijeron que descartan la teoría de alguna intoxicación por la
Un total de 8.199 niños menores de 5 años de edad fueron diagnosticados con desnutrición aguda en Venezuela, entre enero y agosto de este año, según el más reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, publicado este jueves.«Hasta agosto de 2022, 8.199 niños y niñas menores de 5 años identificados con desnutrición aguda recibieron tratamiento adecuado en los servicios de salud y en espacios comunitarios», dice el informe, que no explica el número de infantes evaluados durante los primeros ocho meses de 2022.Durante ese período de tiempo, la ONU y sus socios atendieron a 344.300 personas en asuntos relacionados con nutrición, de las cuales casi 4.600 eran mujeres embarazadas y en período de lactancia que presentaban bajo peso y que «recibieron suplementación nutricional para mejorar su estado».Derechos humanos: dos derrotas consecutivas«La interrupción de la cadena de suministros global y las congestiones del mercado logístico internacional han ocasionado retrasos en la llegada de los insumos para suministrar el tratamiento a los niños y niñas con desnutrición aguda en los centros apoyados por Unicef y los socios», aclara la organización.En el primer cuatrimestre del año, los datos condensados por OCHA daban cuenta de 3.200 menores de 5 años atendidos por desnutrición aguda, lo que muestra más que una duplicación de las cifras en el
Dos menores de 12 y 16 años fueron detenidos en el estado Apure por intentar matar a un perro lanzándolo desde un puente a un río.La denuncia fue hecha por una mujer que se encontraba por la zona, grabó el suceso y exige justicia.La mascota, que estaba amarrada con una cuerda por el cuello y cadera, pudo ser rescatada a tiempo evitando que muriera por el cruel acto de maltrato animal.El fiscal general, Tarek William Saab, dijo que los menores de edad casi lo asfixian y serán imputados por daño a animal ajeno. 800Noticias
En el marco del 30 aniversario del Ambulatorio de Las Alhuacas, este fin de semana se llevó a cabo una jornada médico asistencial en esta comunidad rural ubicada en el municipio Libertador al sur de la entidad.Durante la actividad fueron atendidos, en las diversas consultas especializadas, un total de 340 personas, entre niños, jóvenes y adultos mayores.La jornada se efectuó de la mano de las organizaciones civiles Conciencia Ciudadana, Unión Vecinal Para la Participación Ciudadana, Colegio de Médicos, Programa Cuidamos Tu Salud Farmatodo y del productor Jorge Esteve.Marlene Rodríguez, vocera, destacó que sigue en alza la incidencia de pacientes hipertensos y sin recursos para cumplir con sus tratamientos, así como niño en riesgo de desnutrición y con caries. «Continuamos llevando atención médica a los ciudadanos, brindándole ayuda, por cuánto en estos momentos tan complejos, se les dificulta el pago de una consulta y adquirir el tratamiento, sobre todo las enfermedades crónicas que requieren de por vida», destacó Rodríguez.Los pacientes recibieron del mismo modo medicamentos como: Carvedilol, Telmisartan, Metformina Azitromicina, Loratadina, Amoxicilina, Losartan, Clopidrogel, colirios, Atorvastatina, entre otros.Por su parte, se hizo entrega de métodos anticonceptivos y multivitamínicos a un grupo de 23 gestantes y en etapa de gestación.Atención odontológicaMarlene Rodríguez destacó que «con el apoyo de la Coordinación del Servicio de Odontología de la Sub Regional de Salud, bajo la dirección de la
La mañana de este martes, 27 de septiembre, tres niños fueron llevados de emergencia a la unidad de Pediatría del Hospital Central de Maturín, Dr. Manuel Núñez Tovar, con síntomas de intoxicación. Tras prestarle los primeros auxilios y estabilizar a los infantes, los galenos de turno dieron parte a las autoridades sobre lo sucedido.Según se pudo conocer los niños de 2, 5 y 11 de edad, respectivamente, habían ingerido más temprano una bebida similar a café. Tras tomar el líquido comenzaron a descompensarse, lo que ameritó que fueran llevados al centro de salud.El suceso ocurrió en la Invasión Las Torres de Santa Inés, al sur de la ciudad capitalina. Se conoció que, al parecer, otro joven habría conseguido un paquete contentivo de un polvo que asumieron era café tirado en la calle, y al llevarlo para su vivienda lo prepararon, desencadenado tal situación.Los agentes del Cicpc se encuentran investigando el caso, al tiempo que realizan pruebas de laboratorio a las muestras para determinar qué sustancias contenía.
En el marco del Plan Vacacional «Diversión Con Valores», 100 niños de los municipios Acosta y Caripe fueron agasajados con actividades deportivas y recreativas en las instalaciones de la posada Loma Paraíso, gracias al trabajo articulado de la Fundación Regional del Niño Simón, con la primera dama acostense, Beatriz Acuña, y el enlace de la jurisdicción anfitriona, Yuliannis Figuera.De esta manera, los infantes recibieron uniformes y organizados en equipos identificados con los valores: Amor, honestidad, paz, justicia y respeto.Seguidamente, pusieron a prueba sus habilidades y destrezas en diferentes juegos y dinámicas que incluyeron retos de equilibrio, baile y otras actividades físicas, dirigidos por recreadores de IMDERMA-Maturín, con la colaboración del personal de la Alcaldía de Acosta, adscritos al Instituto de Deporte y la Coordinación de Turismo; los chicos también pudieron disfrutar de un baño en piscina animado por los jóvenes de Chamitos Show.Por su parte, la primera dama del municipio Acosta, agradeció a la Primera Dama del Estado, Sorenelly de Luna, por esta gran jornada.«Es para nosotros un verdadero placer, compartir y trabajar con los compañeros del Municipio Caripe. En nombre de 50 niños acostenses que hoy disfrutan de esta fiesta, agradezco a la Primera Dama Sorenelly de Luna y a la Fundación Regional del Niño Simón, así como también a la Alcaldesa Dalila Rosillo y su enlace Yuliannis Figuera,
Los 17 miembros de la familia Caridad, sobrevivientes al ataque armado en la selva del Darién, seguirán su viaje a Estados Unidos. Ello, luego de cremar el cuerpo del niño que murió por el impacto de una bala durante dentro del tampón.La familia es oriunda de Maracaibo. La información la dio a conocer Foco Informativo con base en declaraciones de parientes de esa familia que aún residen en la capital zuliana.Foco Informativo indicó que visitó la casa de la familia Caridad, en un barrio de Maracaibo. Y que conversó con Leonel Caridad (58), padre de Leonel y Gregorio Caridad, dos de los 17 sobrevivientes que ya están en manos de los organismos de asistencia a migrantes en Panamá.«Gracias a Dios ya todos están a salvo, pero dicen que van a continuar. Yo como padre quería que regresaran. Ellos dicen que el sacrificio está hecho. Lo que pasó con mi sobrino ellos no lo van a dejar a medias dicen que si ya les pasó eso, ahora menos regresarán y seguirán para lograr el sueño americano», detalló el pariente.Incluso Argenis Caridad seguirá el camino a Estados Unidos. Argenis resultó herido durante el ataque y debió caminar con el cadáver de su sobrino, Yurbis Caridad, durante siete horas. Sin embargo, primero debe someterse a una cirugía de la nariz, tras lo cual
Este fin de semana, la Gobernación de Monagas realizó una jornada quirúrgica en el Hospital Doña Felicia Rondón de Cabello, en El Furrial, municipio Maturín, donde fueron atendidos 25 niños y niñas. Así lo informó la secretaria de Desarrollo Social, Comunas, Misiones y Grandes Misiones de la Gobernación de Monagas, Yennibel Lugo.«Siguiendo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Ernesto Luna de atender a nuestro pueblo para mejorar sus condiciones de salud, desarrollamos esta jornada quirúrgica para atender a niños y niñas que fueron captados a través de los distintos despliegues que hemos hecho en el estado», dijo.Además informó que los pequeños fueron intervenidos para extirparles hernias umbilicales e inguinales.Señaló que para la realización de este plan contaron con el apoyo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y la Vicepresidencia de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).En este sentido, la secretaria de Desarrollo Social resaltó que son más de siete jornadas quirúrgicas realizadas para canalizar cirugías de baja complejidad, con las cuales se han atendido gratuitamente a más de 800 monaguenses.Vía | Prensa Oficial
Al menos 230 niños permanecen desaparecidos en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero, según datos hechos públicos este miércoles por la Fiscalía General del país en el portal «Niños de la guerra».Según estos datos, que difunden agencias locales, además de los 230 niños desaparecidos, 7.297 niños fueron deportados desde Ucrania a otros lugares fuera del país.Al mismo tiempo, hasta el día de hoy, han sido localizados 5.177 niños que habían sido dados por desaparecidos en algún momento y 53 de ellos ya han sido devueltos a sus entornos.Cabe señalar que 1.114 niños han sido víctimas de la invasión militar a gran escala llevada a cabo por Rusia en Ucrania.“A partir de la mañana del 31 de agosto de 2022, el número oficial de niños asesinados no cambió con respecto al día anterior: 379 en total. Los datos sobre los heridos tampoco cambiaron: más de 735”, se lee en el citado informe.Según la Fiscalía General, estas cifras no son definitivas ya que se están realizando esfuerzos para determinar las bajas en las áreas de hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados y en los que han sido liberados.Las fuerzas armadas de la Federación Rusa causaron daños a un total de 2.328 instituciones educativas en Ucrania, de las cuales 289 resultaron completamente destruidas.En las zonas
La primera dama del estado y presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón Monagas, Sorenelly Zambrano de Luna, inició este miércoles 25 de agosto el plan vacacional «Diversión con Valores» con la participación de 300 pequeños de los municipios del sur de Monagas.Es así como los niños y niñas de Uracoa, Sotillo y Libertador tuvieron un día cargado de alegría y sana diversión. La primera dama compartió con los pequeños este momento mágico, donde se desarrollaron actividades recreativas y culturales.«Hoy iniciamos con mucho amor el plan vacacional de la Fundación Regional El Niño Simón, con el cual brindamos a nuestros pequeños un día cargado de alegría y diversión, fortaleciendo en ellos los valores que los harán hombres y mujeres que sembrarán el futuro próspero del país, dijo.La presidenta de la Fundación destacó que todos los 13 municipios de la región serán atendidos a través de un cronograma que fue establecido por zonas.A la festividad también asistió la primera dama del municipio Sotillo, Ana María Maldonado, y una representación del resto de las alcaldías, las cuales también contribuyeron para la sana diversión de los niños.Vía | Prensa Oficial
Una Semana Recreativa y Cultural organiza la dirección de Gestión Cultural del Instituto de la Cultura del Estado Monagas (Icum) para la atención especial de niños y niñas seleccionados en las comunidades, quienes disfrutarán de actividades recreacionales y vivirán los procesos para aprender las especialidades artísticas.La diversión comenzará el lunes 22 de agosto en los espacios del Museo Mateo Manaure, sede principal del Icum, donde los pequeños desde los 7 a los 12 años serán recibidos por el equipo de Gestión Cultural y las Escuelas de las Artes (Danza, Teatro, Tradiciones, Gastronomía, Folklore, Canto, Dibujo y Pintura) para vivir la cultura muy de cerca hasta el viernes 26, cuando compartirán en una fiesta y demostrarán lo aprendido en la semana. MIRA TAMBIÉN Gobierno nacional asegura dotación de BCG y suero antiofídico para Monagas⠀ MIRA TAMBIÉN Gobierno nacional asegura dotación de BCG y suero antiofídico para Monagas⠀ Lorianys Henríquez, directora de Gestión Cultural del Icum, señaló que la Semana Recreativa y Cultural 2022 es un regalo para los pequeños que han sido captados en las comunidades por los activadores culturales desplegados en las parroquias de Maturín.Los trabajadores de la Gestión Cultural han priorizado para esta semana recreativa a niños y niñas de zonas vulnerables, donde el Icum ha venido desarrollando un trabajo para la promoción y difusión de las artes.«La idea
Médicos, pediatras, barberos, peluqueras, pintacaritas, entre otros benefactores de la fundación Por Amor a Tí continúan atendiendo a los infantes de diferentes comunidades de Monagas, llevando atención en materia de salud.En Bejucales, se atendieron más de 140 niños, mientras que el pasado sábado 17, el equipo se trasladó a la parroquia Boquerón para celebrar el Dia del Niño.Así lo dio a conocer el pediatra puericultor, Manuel Velásquez, quien destacó que «los integrantes de la Asociación Civil -Por Amor a Ti-, se trasladaron a Las Piñas de Boquerón, a la Escuela Luis Beltrán Prieto Figueroa, donde realizaron su ya acostumbrado evento. 126 niños y 27 adultos, para un total de 153 pacientes fueron atendidos por el equipo de Médicos, recibieron su respectivo tratamiento, se colocaron 62 vacunas (51 pertenecientes al programa ampliado de inmunizaciones – Pentavalente, antipolio, doble viral- y 11 vacunas contra el Covid19), se repartieron 180 desayunos, 18 niños recibieron servicio de barberia, todos fueron atendidos por las pintacaritas, además del excelente trabajo realizado por todo el equipo de logística. Un acto de amor por nuestros niños en su día, con atención médica especializada, música y diversión».El galeno agradeció al equipo de la fundación a la organización de Las Piñas por su apoyo, y al personal de la EPE Luis Beltrán Prieto Figueroa. «Gracias a nuestros hermanos de Las