21Sep2023

La Central de Trabajadores también pidió al Ejecutivo nacional un piso mínimo de protección laboral, el establecimiento del salario mínimo vital y un plan nacional de vacunación contra la Covid-19.

Por: Ernestina Herrera  |   1 May, 2021 - 12:12 pm

El secretariado nacional de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente (ASI) se suma a la conmemoración del Día Internacional del Trabajador y ratifica su exigencia al Ejecutivo nacional de la reactivación del diálogo social tripartito, la recuperación socioeconómica de Venezuela y el establecimiento de un salario mínimo vital.

Los representantes de ASI resaltaron la importancia de que se reactive el diálogo multiactores en el país, tal y como lo señala el Informe de la Comisión de Encuesta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT-ILO).

La ruptura del diálogo y de la libertad sindical en todos sus contenidos en Venezuela implica la inexistencia de relaciones laborales y abre la vía a una explotación generalizada. Nuestra respuesta a esto debe ser unidad real en la acción y en la movilización. Los trabajadores tenemos grandes dificultades para cubrir las necesidades básicas de nuestra familia, con un salario pulverizado, empleos inseguros y sin derechos, sin servicios públicos de calidad, con trabajadores y sus familias enfermas y en desnutrición”, señala la organización, en nota de prensa.

Problemas de sobrevivencia

Recalcó la representación de ASI que la gente tiene problemas para sobrevivir con los salarios que gana, además “se ha fracturado la confianza en la Democracia, necesitamos gobernantes incluyentes que, junto a todos los actores sociales, restablezcan las reglas, para promover el crecimiento y la prosperidad”, agrega.

“Este 1° de mayo, recordamos y rendimos homenaje a aquellos que hemos perdido por la covid 19. En su nombre y memoria nos comprometemos a organizarnos para un trabajo más seguro y saludable. Demandamos y exigimos, para la recuperación de Venezuela, el restablecimiento y reconocimiento de derechos políticos, sociales y económicos”, prosigue el comunicado de ASI.

El secretariado nacional de la organización sindical exige al Gobierno el acceso para todos los venezolanos a las vacunas, pruebas y tratamientos contra la covid-19. También proclama el respeto al derecho organización y autonomía sindical, negociación colectiva y huelga.

Alzamos nuestras voces reclamando paz, derechos, sostenibilidad y justicia social y económica, para que en Venezuela las personas estemos en el centro de las políticas y no se deje a nadie atrás. ¡Todos los trabajadores a luchar en unidad por una Vida Digna, Salarios Justos y Vacunas!”, culmina el comunicado de ASI.

NOTICIAS RELACIONADAS
¡Píchenmelo! Diosdado pide denunciar a quienes no atiendan al pueblo
Durante su programa “Con el Mazo Dando”, que transmite Venezolana de Televisión, el primer vicepresidente...
Leer más
Omar Barboza: La primaria va a toda marcha hacia el éxito
El Secretario General de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Omar Barboza, en su visita al estado Zulia, sostuvo un encuentro con...
Leer más
Más de 2.400 kilos de desechos sólidos recolectaron trabajadores de Polar
Trabajadores voluntarios de Empresas Polar, en compañía de sus familiares, participaron en la celebración...
Leer más
Miles de venezolanos permanecen junto al Río Bravo
Durante la madrugada de este miércoles 20 de septiembre miles de migrantes entre ellos venezolanos, llegaron a la frontera de las regiones...
Leer más
Denuncian amedrentamiento contra organizadores de la primaria
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció este miércoles que persiste el «amedrentamiento» por...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.