22Sep2023
Sucesos
Incautan nuevo arsenal de guerra en Barrancas del Orinoco

Un nuevo arsenal de guerra fue incautado en la población de Barrancas del Orinoco, capital del municipio Sotillo al sur del estado Monagas; específicamente en el sector Alí Primera.Según la información publicada en la cuenta de la red social X del General en Jefe, Domingo Hernández Lárez, quien además es el Comandante Estratégico Operacional (CEO) de la FANB, la acción se efectuó en el marco de la Operación Cacique Paramaconi 2023. MIRA TAMBIÉN Efectivos militares incautaron nuevo arsenal de guerra MIRA TAMBIÉN Efectivos militares incautaron nuevo arsenal de guerra En el escrito publicado por el integrante del componente militar venezolano y que fue acompañado por varias gráficas, se puede leer que efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), pertenecientes a la Unidad de Respuesta Rápida (URRA), Monagas, mediante labores de patrullaje y escudriñamiento efectuaron la incautación de trescientos cincuenta y cinco gramos (0,355 Kg) de presunta marihuana.Asimismo, se logó la incautación de doscientos veinte (220) cartuchos calibre 7,62x39mm, setenta (70) cartuchos calibre 5,56mm, y una (01) escopeta recortada calibre 12mm de fabricación no industrializa.Un nuevo arsenal de guerra fue incautado en la población de Barrancas del Orinoco, capital del municipio Sotillo al sur del estado Monagas; específicamente en el sector Alí Primera. Según la información publicada en la cuenta de la red social X del General en Jefe Domingo

Leer más
Ucrania enfrentó el ataque ruso más poderoso

Ucrania afirmó el miércoles que su defensa antiaérea derribó más de una veintena de misiles crucero y numerosos drones explosivos, en el ataque ruso más poderoso contra Kyiv desde la primavera boreal, que dejó dos muertos.El ataque ocurrió en momentos en que Rusia afirmó que un aeropuerto cercano a la frontera con Estonia estaba siendo blanco de drones y, según agencias estatales, varios aviones resultaron dañados. MIRA TAMBIÉN Idalia toca tierra en el noroeste de Florida como un poderoso huracán de categoría 3 MIRA TAMBIÉN Idalia toca tierra en el noroeste de Florida como un poderoso huracán de categoría 3 Un periodista de AFP en Kyiv escuchó al menos 3 ruidosas explosiones alrededor de las 5:00 am. Rusia lanzó un total de 28 misiles crucero y 16 drones explosivos.La Administración Militar de la Ciudad de Kyiv calificó el ataque como el más poderoso contra la capital desde la primavera boreal. «Dos personas murieron por la caída de escombros», indicó Sergiy Popko, jefe de esa administración.Las tropas rusas lanzaron grupos de drones iraníes Shahed contra la capital, también destruidos por misiles de la fuerza aérea ucraniana, dijo la administración militar de Kyiv.Reporteros de AFP vieron a trabajadores municipales evaluando los daños en el techo de un edificio de viviendas con las ventanas destruidas. Los residentes limpiaban los escombros.Ataques en el mar NegroA inicios de la

Leer más
Corea del Norte amenaza a EE.UU con guerra termonuclear

Pyongyang señaló que la situación predominante requiere que el Ejército de Corea del Norte tome la iniciativa de una acción ofensiva y abrumadora para una guerra.Las autoridades norcoreanas están esperando el momento para «castigar» a Corea del Sur y Estados Unidos por sus ejercicios militares conjuntos, que se llevan a cabo del 21 al 31 de agosto, declara la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés). MIRA TAMBIÉN Unión Europea insta a observar de cerca las elecciones en América Latina MIRA TAMBIÉN Unión Europea insta a observar de cerca las elecciones en América Latina Se señala que los ejercicios son los más grandes jamás realizados por los dos países en la región, ignorando las advertencias norcoreanas. Además, KCNA destaca que EEUU y Corea del Sur están simulando una guerra nuclear con enormes fuerzas de agresión empleadas, en una clara provocación nuclear a Corea del Norte. Los funcionarios de EEUU, Japón y Corea del Sur se reunierón el 18 de agosto en Camp David Resort, cerca de Washington, para detallar, planificar y formular la provocación de una guerra nuclear en la península. Y si estos acuerdos se ponen en práctica entonces la posibilidad de una guerra termonuclear en la península coreana será más realista», expuso KCNA. Para la agencia, la agresividad del ejercicio está siendo cada vez

Leer más
Investigan otra muerte durante disturbios en Francia

Las autoridades en Francia han abierto una nueva averiguación, ante la muerte de un hombre de 27 años, durante las protestas ocurridas desde hace una semana en el país europeo.El hombre de 27 años habría muerto producto de un infarto, producido por el aparente golpe de una pelota de goma, utilizada por los organismos de seguridad para reprimir acciones de calle. MIRA TAMBIÉN Temperatura global alcanza nuevo récord MIRA TAMBIÉN Temperatura global alcanza nuevo récord La información fue suministrada por las autoridades galas, quienes indican que el pasado martes murió el hombre en la ciudad de Marsella. Verifican si la víctima participaba en las protestas o simplemente fue una víctima de las circunstancias.Por otra parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció una ley urgente para acelerar las reparaciones de miles de comercios y edificios dañados, durante una reunión con alcaldes para estudiar soluciones a la crisis.La derecha y la ultraderecha piden mano dura contra los autores de los disturbios, pero la izquierda apunta al polémico papel de la policía en los suburbios y la situación en estos barrios, entre los más pobres de Francia.Balance en FranciaLa última jornada de disturbios arrojó unos 16 detenidos, lo que ha sido considerado por las autoridades como una especie de desescalada de las protestas que ya llevan una semana.Le puede interesar: Ola de violencia

Leer más
Policía que mató a un joven en Francia negó haberlo amenazado

La justicia de Francia decidió este jueves mantener en prisión preventiva al policía que mató de un disparo a un joven, y que negó haberlo amenazado.El agente de 38 años de edad seguirá detenido por homicidio voluntario, indicó a la AFP una fuente próxima al caso tras una decisión del tribunal de apelación de Versalles, en París. MIRA TAMBIÉN En Francia prohibirán las redes sociales si aumentan las protestas MIRA TAMBIÉN En Francia prohibirán las redes sociales si aumentan las protestas El 27 de junio, el policía disparó a quemarropa a Nahel, de 17 años de edad, durante un control de tránsito en Nanterre, un suburbio de la ciudad. Su muerte provocó desde entonces disturbios nocturnos, que perdieron fuerza en los últimos días.«¡Vas a recibir una bala en la cabeza!»Ante los investigadores, el policía niega haber pronunciado la frase «¡vas a recibir una bala en la cabeza!», que parece escucharse en el video tomado por un transeúnte, según el informe de su audición consultado por el diario Le Parisien.Según esta fuente, el agente aseguró haber gritado al joven que conducía sin permiso que apagara el contacto, tras detener el vehículo por conducción peligrosa.La cólera tras esta muerte se tradujo en varias noches de violencia con el incendio de miles de vehículos, el saqueo de tiendas, el ataque a edificios públicos como escuelas. Además

Leer más
Macron convocó a alcaldes de zonas de Francia afectadas por disturbios

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, convocó para este martes a los 220 alcaldes de los municipios afectados por los disturbios que se registran en el país desde finales de junio, tras el asesinato de un joven de 17 años a manos de la policía.De acuerdo con medios europeos, también prevé reunirse con los presidentes del Senado, Gérard Larcher, y de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet. MIRA TAMBIÉN China y Rusia fortalecen cooperación militar para contribuir a la paz MIRA TAMBIÉN China y Rusia fortalecen cooperación militar para contribuir a la paz Este último encuentro debería realizarse este lunes.Ya el presidente francés se había reunido este domingo con la primera ministra, Élisabeth Borne, y varios de sus ministros.En el encuentro con los alcaldes, Macron espera hacer una evaluación detallada de la situación actual, tanto en el área de seguridad como judicial, así como determinar el impacto económico de los disturbios.De igual forma, se prevé abordar algunos de los planes del Gobierno para los próximos días.Cierre de Internet en París en medio de disturbiosEn un “acto de desesperación” y para “frenar la violencia”, el presidente Macron ordenó un cierre de internet en París.El anuncio fue presentado este domingo tras la reunión quese sostuvo con el mandatario francés.El Ministerio del Interior detalló que estas restricciones pretenden disuadir del uso indebido de las

Leer más
Una nueva noche de disturbios en Francia deja 1.311 detenciones y 79 policías heridos

Un balante de las 4 noches de disturbios en Francia arroja que al menos 1.311 personas han sido detenidas por la muerte de un adolescente baleado el martes por la policía. La cifra la ofreció Ministerio del Interior este sábado en que indica que la última jornada hubo un total de 994 arrestos.Esta cifra representa un alza con respecto a la noche del jueves, en la que fueron detenidas 875 personas, según la fuente consultada por AFP. Se pudo conocer que del total de detenciones, 406 se registraron en París y en los suburbios de la capital francesa. MIRA TAMBIÉN Más de 800 detenidos en tercera jornada de protestas en Francia MIRA TAMBIÉN Más de 800 detenidos en tercera jornada de protestas en Francia Balance oficialLas autoridades reportaron un balance preliminar que hubo “79 policías y gendarmes heridos”, 1.350 vehículos fueron incendiados o dañados, 234 edificios quemados o deteriorados y se registraron 2.560 incendios en la vía pública.Las ciudades más afectadas por esta ola de protestas son Marsella, la segunda ciudad más importante de Francia, en el sur, y Lyon. El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, ofreció detalles de la jornada y las calificó que “una intensidad mucho menor” que en las noches anteriores.Con información de Impacto Venezuela 

Leer más
Papa Francisco desea que llegue la paz a Ucrania

El papa Francisco deseó hoy que en Ucrania llegue pronto la paz y recordó el sufrimiento de los ucranianos, mientras que su enviado para mediar con el fin de que se detenga la guerra, el cardenal italiano Matteo Zuppi, se encuentra en Moscú para reunirse con varias personalidades.«Mañana celebraremos la solemnidad de los santos Pedro y Pablo: que el ejemplo y la protección de estos dos apóstoles nos sostengan a cada uno en el seguimiento de Cristo. A su intercesión encomendamos al querido pueblo ucraniano, para que encuentre pronto la paz. Hay mucho sufrimiento en Ucrania, no lo olvidemos», dijo el papa al final de la audiencia general de hoy celebrada en la plaza de San Pedro. MIRA TAMBIÉN ONU: casi 60 millones de personas padecen inseguridad alimentaria en África MIRA TAMBIÉN ONU: casi 60 millones de personas padecen inseguridad alimentaria en África Durante su catequesis de hoy, el papa también condenó que «el dinero se gaste en armas y no en comidas».Por otra parte, Zuppi llegó este martes a Moscú para su misión de paz encargada por Francisco, tres semanas después de su visita a Kiev, donde se reunió con el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski.Por el momento, se desconoce la agenda de Zuppi, que puede encontrarse en la capital rusa con el patriarca ortodoxo, Cirilo, quien se mostró favorable

Leer más
Bono de guerra palió la situación de más de uno en la capital monaguense

Aunque no todos recibieron la misma cantidad de bolívares a través del sistema Patria por concepto de Bono de Guerra Económica, el dinero enviado por el Ejecutivo Nacional si logró paliar la situación de más de un habitante de la llamada “ciudad distinta”.Establecimientos comerciales, principalmente supermercados, abastos y panaderías lucieron colmados recientemente de personas que acudieron para abastecerse de alimentos y artículos de higiene personal.Según afirmaron los beneficiados, “este dinero extra cayó como anillo al dedo debido a que la quincena no me alcanza para nada y en la casa somos tres bocas que alimentar debido a que soy madre soltera”, afirmó Dolores Sevilla, quien es trabajadora del sector educativo.Desireec Mendoza, quien reside en el sector La Manga, es otra de las ciudadanas que recibió el monto de 1.100 bolívares y con ellos compró: pollo, mortadela, dos harinas precocidas, arroz, pasta, algo de queso y mantequilla.“Aunque el deber ser es que el sueldo nos alcance para comprar nuestras cosas y darnos unos gusticos de vez en cuando, no es mal recibido el bono, con el podemos al menos solventar cosas necesarias y para algo alcanza”, dijo Mendoza.Recalcaron los residentes que mantienen la esperanza de ver una economía robusta y solida que les permita gozar de una mejor calidad de vida.

Leer más
Próximo lunes arranca asignacion de Bono contra la Guerra Económica

La Plataforma Patria informa que el próximolunes 17 de abril de 2023 iniciará la entrega del Bono contra la Guerra Económica correspondiente al mes de abril de 2023, enviado por nuestro Presidente Nicolás Maduro.El mensaje de notificación «Con el compromiso y la fuerza moral de los trabajadores avanzamos para resolver procesos productivos. Es el camino de la Independencia Nacional» será enviado, a quienes reciban este bono, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.La asignación del bono es directa por medio de la Plataforma Patria, lo que significa que no requiere de escaneos ni validaciones adicionales. El monto del bono varía según el beneficiario: los trabajadores del sector educación recibirán 720 bolívares (Bs) —29,44 dólares estadounidenses (USD)—, los jubilados públicos recibirán Bs 500 (USD 20,44) y los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) y Amor Mayor recibirán Bs 360 (USD 14,71).Sin embargo, algunos beneficiarios han reportado problemas para recibir el bono. Para solucionar este inconveniente, han dado algunas recomendaciones para obtener los bonos del Sistema Patria.

Leer más
El Papa cree que la de Ucrania es la tercera guerra mundial

El papa Francisco considera como una nueva guerra mundial la de Ucrania, la tercera que ha estallado en algo más de un siglo, y consideró que los conflictos armados sirven a los intereses económicos, empezando por los de la industria del armamento.En una entrevista concedida a la sección en italiano de la Radio Televisión Pública Suiza (RTS) con ocasión de los diez años de su pontificado, Francisco señaló que actualmente nadie puede negar que el mundo está frente a una guerra de orden mundial ya que «todas las grandes potencias están involucradas y el campo de batalla es Ucrania».«Piense que en poco más de cien años han habido tres guerras mundiales: 1914-1918, 1939-1945 y ahora esta, que es una guerra mundial que ha comenzado de a pocos».Sobre las armas, el papa comentó: «Un técnico me dijo que si no se fabricasen armas durante un año se podría resolver el problema del hambre en el mundo. Es el mercado el que ha creado la guerra (…) Las guerras sirven para probar armamentos».En este sentido, recordó la utilización en la guerra de Ucrania de nuevos tipos de drones «que están siendo probados, se están probando armas nuevas».«Si se probaran otras cosas, en favor del desarrollo humano, de la educación o de la alimentación, estaría bien, pero la atracción hacia el dinero es

Leer más
El papa condenó la guerra «absurda y cruel» en Ucrania

El papa Francisco condenó este miércoles la guerra «absurda y cruel» en Ucrania, al lanzar un nuevo llamamiento por la paz a dos días de que se cumpla un año de iniciada la invasión rusa a ese país.«Un año de guerra absurda y cruel, un triste aniversario», dijo el pontífice argentino, tras su audiencia general que se celebra los miércoles en el Vaticano.«Hago un llamamiento a todos aquellos que tienen autoridad sobre las naciones para que se comprometan concretamente a poner fin al conflicto, alcanzar un alto el fuego e iniciar negociaciones de paz», añadió el Papa, de 86 años.«El balance de muertos, heridos, refugiados, daños económicos y sociales habla por sí solo», dijo Jorge Bergoglio, quien en el último año ha hecho repetidos llamamientos a la paz, al tiempo que instó a mantener un diálogo con Moscú.«¿Puede el Señor perdonar tantos crímenes y violencia? (…). Permanezcamos junto al martirizado pueblo ucraniano, que sigue sufriendo, y preguntémonos si se ha hecho todo lo posible para detener la guerra», añadió.A pesar de las propuestas de mediación, la diplomacia de la Santa Sede no ha logrado imponerse en el conflicto de Ucrania.El propio Papa tenía la intención de visitar Kiev y Moscú, un proyecto que de momento no se ha materializado.Con información de AFP

Leer más
Kamala Harris dijo que Rusia ha cometido crímenes contra la humanidad en Ucrania

Rusia ha cometido «crímenes contra la humanidad» en su guerra en Ucrania, aseguró el sábado la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en un discurso ante la Conferencia de Seguridad en Múnich.«Estados Unidos ha establecido formalmente que Rusia ha cometido crímenes contra la humanidad en Ucrania«, dijo Harris.«Hemos examinado las pruebas, conocemos las normas legales y no cabe duda de que se trata de crímenes de lesa humanidad», subrayó.Harris citó casos de ejecuciones sumarias, torturas y violaciones por parte de las fuerzas rusas en Ucrania, así como «el traslado de cientos de miles de civiles ucranianos» a Rusia.Kamala Harris habló sobre Rusia«Les afirmo a todos los que han perpetrado estos crímenes y a sus superiores o cómplices: ustedes responderán», añadió.Esta es la primera vez que Estados Unidos designa formalmente a Rusia como país que ha cometido crímenes de guerra y contra la humanidad en Ucrania desde la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.En un comunicado separado, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, aseguró que «no se trata de actos al azar o aislados», y habló de un «ataque generalizado y sistemático del Kremlin contra la población civil en Ucrania».Subraya además que, al utilizar esta calificación de crímenes de lesa humanidad, Estados Unidos se compromete a que esos miembros de las fuerzas rusas y otros responsables, que no están

Leer más
Privado de libertad hombre por presunto tráfico de municiones de guerra en Monagas

A solicitud del Ministerio Público, fue privado de libertad Samuel David Maestre Sánchez por su presunta responsabilidad en el tráfico de municiones de guerra. La situación de ilegalidad fue descubierta el 29 de diciembre de 2022 dentro de una vivienda ubicada en la parroquia Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora del estado Monagas.De acuerdo con la investigación, durante la mencionada fecha funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) estaban desplegados en el mencionado lugar en búsqueda de Maestre Sánchez cuando, al entrevistarse con habitantes de la zona, obtuvieron información sobre su supuesta ubicación.Al aproximarse al referido sitio, Maestre Sánchez tomó actitud nerviosa ante la presencia policial, hizo caso omiso de una orden de alto y se refugió dentro de la vivienda. Tras ingresar al inmueble, la comisión del Cicpc retuvo al hombre y lo sometió a una inspección corporal en búsqueda de elementos de interés criminalístico.Sin embargo, durante la revisión del domicilio fue encontrada debajo de un armario una caja de cartón contentiva de 17 municiones de 9 mm. y otras cuatro balas de calibre 5.56 mm; todas de marca Cavim.Producto de tal hallazgo, Maestre Sánchez resultó aprehendido en flagrancia y dejado a disposición del Ministerio Público para iniciar el proceso penal correspondiente.Durante la audiencia de presentación, la Fiscalía 13ª de Monagas imputó a Sánchez Maestre

Leer más
La guerra en Ucrania ha dejado 440 niños muertos

En Ucrania, 329 menores constan como desaparecidos y 12.034 han sido deportados, informó hoy la Fiscalía General ucraniana en base a los datos del portal oficial «Niños de la guerra».Según estos datos, publicado por la Fiscalía en Telegram y recogidos por la agencia Ukrinform, otros 7.819 menores fueron encontrados.El comunicado agrega que según la Fiscalía de menores la guerra de agresión rusa contra Ucrania ha dejado ya 440 niños muertos y 851 heridos.«Así, al menos 1.291 niños han sufrido en Ucrania como consecuencia de la agresión a gran escala de Rusia», agrega la Fiscalía General, que subraya que estas cifras no son definitivas, ya que se sigue trabajando para establecerlas en las zonas de hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados y en los liberados.Donde más niños afectados se ha contabilizado es en la región de Donetsk, con 424, seguida de la de Jarkiv (266), la de Kiev (117), la de Mykolaiv (77), la de Zaporiyia (76), la de Jersón (70), la de Chernihiv (68), la de Luhansk (64) y la de Dnipropetrovsk (33).Además, como consecuencia de los bombardeos y los ataques de las fuerzas armadas rusas, 2.719 centros educativos sufrieron daños, de los cuales 332 quedaron completamente destruidos.Con información de EFE

Leer más
La guerra cumple nueve meses con Ucrania a oscuras

La guerra en Ucrania ha cruzado el umbral de los nueve meses de combates sin grandes cambios en el campo de batalla, pero con el Ejército ruso bombardeando repetidamente la infraestructura civil ucraniana a las puertas del invierno.«Hemos resistido nueve meses de guerra a gran escala y Rusia sigue sin encontrar el modo de doblegarnos. Y no lo encontrará», proclamó Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, en su alocución nocturna.Los combates en el Donbás siguen siendo cruentos, pero la noticia está ahora -desde mediados de octubre- en los ataques masivos rusos contra la red energética ucraniana.La falta de energía obliga a Ucrania a cerrar fronteras con Hungría y RumaníaJusto cuando las temperaturas empiezan a bajar de cero grados los ucranianos se están quedando sin luz, calefacción e internet, lo que amenaza con provocar una crisis humanitaria similar a la creada por el inicio de la guerra en febrero.Un país a oscuras«La situación con la electricidad sigue siendo difícil en todas las regiones», admitió Zelenski.En la retaguardia ucraniana la auténtica guerra la libran ahora los equipos de emergencia y de reparación de subestaciones, plantas distribuidoras de gas, calderas, canales, torres eléctricas, antenas de telecomunicaciones y, en ocasiones, centrales nucleares.La prioridad la tienen los servicios públicos, especialmente escuelas y hospitales, por lo que las viviendas se quedan a oscuras y, en ocasiones, también

Leer más
Más de 10 millones de ucranianos sin electricidad tras ataques rusos

Más de 10 millones de ucranianos estaban sin electricidad el viernes, un día después de una serie de bombardeos rusos contra la infraestructura energética de varias ciudades de Ucrania, coincidiendo con las primeras nevadas.Los bombardeos cortaron el suministro de electricidad y agua a lo largo de Ucrania, pero el Kremlin atribuyó el sufrimiento de los civiles a la negativa de Kyiv de negociar. MIRA TAMBIÉN Empleados de Twitter abandonan la compañía tras el ultimátum de Musk MIRA TAMBIÉN Empleados de Twitter abandonan la compañía tras el ultimátum de Musk Periodistas de AFP en varias ciudades ucranianas dijeron que los últimos ataques coinciden con las primeras nevadas, y las autoridades en Kyiv advirtieron de días «difíciles» por delante.«Actualmente más de 10 millones de ucranianos están sin electricidad», declaró el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Agregó que las regiones de Odesa, Vinnytsia, Sumy y Kyiv son las más afectadas.Los ataques contra la red eléctrica ucraniana se dan tras una serie de retrocesos rusos en el campo de batalla, incluida su retirada de la ciudad de Jersón.Desde que las fuerzas rusas dejaron esa estratégica ciudad sureña, han surgido relatos escalofriantes de la zona, y un alto responsable ucraniano para los derechos humanos, Dmytro Lubynets, calificó las condiciones allí como «horrorosas».Lubynets indicó que las autoridades descubrieron «cámaras de tortura» rusas donde decenas de personas

Leer más
La guerra con Rusia ha matado 429 niños en Ucrania

Al menos 429 niños han muerto en Ucrania desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero y más de 800 han resultado heridos, informó este viernes la Oficina del Fiscal General ucraniano (PGO).Según la información oficial de los fiscales de menores publicada en su canal de Telegram, hasta el día de hoy 429 niños han sido asesinados en diferentes ataques en todo el país, especialmente en las regiones del este, las más afectadas por los ataques rusos.Además, más de 817 sufrieron lesiones de diversa índole y han necesitado asistencia.Estas cifras no son definitivas, ya que los fiscales continúan trabajando para establecer el número de víctimas infantiles en lugares donde existen hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados por los rusos y en los que ya han sido liberados por el Ejército ucraniano.Debido a los bombardeos y ataques de las fuerzas armadas de la Federación Rusa, 2.663 instituciones educativas resultaron dañadas en toda Ucrania, y unas 326 de ellas resultaron completamente destruidas, según las mismas fuentes.

Leer más
El Papa pide reformar la ONU: «Demostró sus límites con la pandemia y Ucrania»

El Papa Francisco pide reformar Naciones Unidas, que a la vista de la pandemia y de la guerra de Ucrania «demostró sus límites», según extractos de un nuevo libro del pontífice del que el diario italiano La Stampa publicó extractos este domingo.El libro se titula «Les pido en nombre de Dios. Diez plegarias por un futuro de esperanza», y se publica en Italia este martes. MIRA TAMBIÉN Panamá anunció que no cerrará sus fronteras a los venezolanos pese a restricciones de EE UU MIRA TAMBIÉN Panamá anunció que no cerrará sus fronteras a los venezolanos pese a restricciones de EE UU «Cuando hablamos de paz y de seguridad a nivel mundial, la primera organización en la que pensamos es Naciones Unidas, y en particular, su Consejo de Seguridad», afirma el Papa argentino en su nuevo libro.«La guerra de Ucrania ha puesto una vez más de relieve la necesidad de que la actual estructura multilateral encuentre caminos más ágiles y eficaces para la resolución de conflictos», estima Francisco.«En tiempos de guerra, es fundamental afirmar que necesitamos más multilateralismo, y un multilateralismo mejor», agrega el santo padre, quien lamenta que la ONU «ya no responde a las nuevas realidades».«El mundo de hoy ya no es el mismo» que el que era justo después de la Segunda Guerra Mundial, y las instituciones internacionales

Leer más
Misión de la ONU: Rusia ha cometido crímenes de guerra

La misión de investigación de la ONU en Ucrania ha concluido, tras visitar ese país en junio, que Rusia ha cometido crímenes de guerra durante su invasión de este país, destacó hoy el presidente de la comisión tripartita, Erik Mose, en su comparecencia ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.«Nos impactó el gran número de ejecuciones perpetradas en las áreas que visitamos», señaló el experto noruego, quien indicó que la misión investiga este tipo de asesinatos en 16 localidades ucranianas, aunque ha recibido denuncias creíbles de crímenes de este tipo en muchos otros lugares.Muchos de estos asesinatos se perpetraron en personas previamente detenidas, destacó Mose, quien indicó que numerosos fallecidos presentaban las manos atadas a la espalda, heridas en la cabeza y cortes en la garganta, indicios que demuestran que se trató de ejecuciones sumarias.

Leer más
El Papa: ¡Estamos viviendo una guerra, detengámonos por favor!

El papa Francisco volvió hoy a recordar el conflicto en Ucrania, lamentó que se está viviendo una guerra mundial y pidió a todos que la detengan, al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.«¡Hoy estamos viviendo una guerra mundial, detengámonos por favor!», dijo el pontífice, que pidió confiar a la Virgen las víctimas de todas las guerras «y en especial a las de la querida población ucraniana».Como cada miércoles desde que comenzó el conflicto, el papa, al final de la audiencia, volvió a recordar a la «martirizada Ucrania» e instó a que, «ante todos los escenarios de guerra de nuestro tiempo, cada uno que sea constructor de paz».También pidió que se rece para «que en el mundo difundan pensamientos y proyectos de concordia y reconciliación».Hace unas semanas, el Ministerio de Exteriores ucraniano convocó al nuncio apolítico (embajador), Visvaldas Kulbokas, para expresarle su protesta por las palabras del papa sobre las víctimas en la guerra de Rusia y su referencia a la muerte de Daria Dúguina, de 29 años, que falleció tras la explosión de su automóvil el 20 de agosto, cerca de Moscú.El Vaticano se vio obligado entonces a emitir un comunicado en el que subrayó que el papa Francisco había condenado en varias ocasiones el conflicto en Ucrania «por ser injusto e inaceptable».Y matizó

Leer más
Unos 230 niños han desaparecido en Ucrania desde la invasión

Al menos 230 niños permanecen desaparecidos en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero, según datos hechos públicos este miércoles por la Fiscalía General del país en el portal «Niños de la guerra».Según estos datos, que difunden agencias locales, además de los 230 niños desaparecidos, 7.297 niños fueron deportados desde Ucrania a otros lugares fuera del país.Al mismo tiempo, hasta el día de hoy, han sido localizados 5.177 niños que habían sido dados por desaparecidos en algún momento y 53 de ellos ya han sido devueltos a sus entornos.Cabe señalar que 1.114 niños han sido víctimas de la invasión militar a gran escala llevada a cabo por Rusia en Ucrania.“A partir de la mañana del 31 de agosto de 2022, el número oficial de niños asesinados no cambió con respecto al día anterior: 379 en total. Los datos sobre los heridos tampoco cambiaron: más de 735”, se lee en el citado informe.Según la Fiscalía General, estas cifras no son definitivas ya que se están realizando esfuerzos para determinar las bajas en las áreas de hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados y en los que han sido liberados.Las fuerzas armadas de la Federación Rusa causaron daños a un total de 2.328 instituciones educativas en Ucrania, de las cuales 289 resultaron completamente destruidas.En las zonas

Leer más
Ucrania celebra el día de su independencia con seis meses de guerra

Se cumplen seis meses del inicio de la invasión rusa y Ucrania celebra el día de su Independencia de la URSS con cautela. Kiev teme que este miércoles, tras el asesinato en Moscú de la hija de un ideólogo del Kremlin, Rusia tome represalias a gran escala. Los servicios de inteligencia ucranianos advirtieron este martes de que Vladímir Putin está decidido a acabar con la independencia del país y especialmente obsesionado con las fechas señaladas. Sin embargo, aunque se han limitado las reuniones públicas, Zelenski quiere premiar a los ciudadanos que hayan apoyado a las tropas ucranianas durante el conflicto.«Las Fuerzas Armadas de Ucrania y nuestros servicios de inteligencia harán todo lo posible para proteger a la gente. Y ciertamente responderemos a cualquier manifestación de terror ruso. Pero, por favor, sigan estrictamente las normas de seguridad mañana. Por favor, respeten el toque de queda. Presten atención a las sirenas aéreas”, explicaba en un video el presidente ucraniano.Pero seis meses de guerra han pasado factura. Los ciudadanos de Mykolaiv hacen recuento de sus pérdidas y anhelos.«Estoy cansado de esto. Quiero paz y tranquilidad, certeza. Una vida tranquila y planificar el futuro. Y creo que esto terminará pronto y ganaremos», espera Mykola, un soldado fuera de servicio.«Muchas personas que conozco están luchando. Muchos ya han muerto. Muchos están siendo tratados y no

Leer más
OCDE: Guerra reducirá el crecimiento mundial en 1,5 puntos en 2022

La guerra de Ucrania está teniendo un impacto muy fuerte en la economía mundial, en particular en Europa, por eso la OCDE cree que el crecimiento este año se limitará al 3 %, cuando a comienzos de abril lo estimaba en el 4,5 %.En su informe semestral de Perspectivas publicado este miércoles, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se muestra particularmente dura con Rusia y se convierte en un portavoz más de los que piden endurecer el embargo a su petróleo, al tiempo que subraya que la principal urgencia es impedir una crisis alimentaria que podría afectar a países pobres.La revisión a la baja de sus previsiones es ahora más profunda incluso que en las líneas generales que había anticipado a mediados de marzo, con apenas tres semanas de guerra, cuando renunció a elaborar su informe intermedio por el elevado grado de incertidumbre.Sus expertos calculan que, más allá de los contendientes (Ucrania y Rusia) la región más afectada será Europa por su elevado grado de dependencia de ambos países, y sobre todo con las importaciones energéticas rusas.La zona euro, para la que en diciembre habían augurado un incremento del producto interior bruto (PIB) del 4,3 % en 2022, se quedará en un 2,6 %, lo que frustra en parte las expectativas de una recuperación rápida tras

Leer más
El Gobierno ucraniano afirma que 32 periodistas han muerto ya en la guerra

El ministro de Cultura ucraniano, Oleksandr Tkachenko, afirmó este lunes que desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero son ya 32 informadores los que han perdido la vida en el conflicto.«Este año, el Día del Periodista tiene un sabor amargo,» escribió Tkachenko en su cuenta de Telegram, en la jornada que Ucrania dedica desde 1994 a reconocer la labor de los profesionales de los medios de comunicación.«Es el cuarto mes de guerra a gran escala y hemos perdido a 32 periodistas. Durante los ocho años anteriores de guerra, perdimos a más todavía,» afirmó en relación con las hostilidades que comenzaron en 2014 en el este de Ucrania.Tkachenko calificó de «héroes» y de «luchadores en el frente de la información» a los periodistas que trabajan «las 24 horas del día, siete días a la semana» cubriendo el conflicto.«Estamos librando una guerra híbrida, la primera de esta magnitud en la historia del planeta, y vuestro papel es impagable,» remachó.El lunes pasado, el periodista francés Frédéric Leclerc-Imhoff, que trabajaba para el canal de noticias BFMTV, murió en un ataque contra un convoy humanitario en la región oriental del país.En abril perdieron la vida, entre otros, el documentalista lituano Mantas Kvedaravicius, cuando trataba de abandonar la ciudad sitiada de Mariúpol, y la reportera ucraniana Vira Hyryich, contra

Leer más
Los civiles muertos en Ucrania por la guerra superan los 4.000

Al menos 4.031 civiles han muerto en la guerra de Ucrania y otros 4.735 resultaron heridos, indicaron este viernes las estadísticas que diariamente actualiza la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.La oficina dirigida por la alta comisionada Michelle Bachelet puntualizó, como en jornadas anteriores, que el cálculo es parcial, ya que no se tiene acceso a muchas zonas de fuertes hostilidades, por lo que la cifra real podría ser mayor.Entre los fallecidos confirmados hay al menos 995 mujeres y 261 niños, y entre los heridos son menores de edad 406, de acuerdo con el recuento de Naciones Unidas.La mayoría de las víctimas civiles se debieron a ataques con artefactos explosivos de amplia área de impacto, incluidos proyectiles de artillería pesada y propulsados por lanzacohetes, misiles y bombardeos aéreos, indicó el organismo de la ONU.El derecho internacional considera que los ataques perpetrados contra civiles e infraestructuras no militares en un conflicto pueden constituir crímenes de guerra.

Leer más
PMA: La guerra en Ucrania agrava la inseguridad alimentaria en Latinoamérica

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este martes que el «efecto dominó» del conflicto en Ucrania agrava los problemas de la pandemia, empeora la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe y lleva a que se requiera de más recursos para ayudar a las personas vulnerables en la región.El organismo de Naciones Unidas, galardonado en 2020 con el Premio Nobel de la Paz, señala en un comunicado que la inseguridad alimentaria afecta a 9,3 millones de personas en los países donde tiene presencia en la región, cifra que podría aumentar a 13,3 millones de persistir la guerra en Ucrania.EL PMA va más allá y destaca que mientras América Latina y el Caribe lucha para superar las consecuencias de la covid-19, el número de personas en «inseguridad alimentaria severa» aumentó en más de medio millón entre diciembre de 2021 y marzo de 2022″.Además, con el conflicto en Ucrania los precios de las materias primas y la energía han subido y la inflación alimentaria amenaza a países en la región «muy dependientes de las importaciones de cereales».Desde la invasión rusa lanzada el pasado 24 de febrero, la producción agrícola de Ucrania y sus exportaciones principalmente de trigo y maíz se han visto afectadas, mientras que los agricultores esperan que sea posible reabrir los puertos para vender el grano almacenado.Por su

Leer más
Ucrania: La guerra se podría haber evitado si el mundo hubiese escuchado

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, aseguró este viernes que la guerra desatada en su país por la invasión rusa se podría haber evitado si Europa y el mundo hubiesen escuchado más las advertencias de Kiev en el pasado.«No tenemos más remedio que luchar y acabar ganando. Rusia quiere la guerra, no el diálogo», afirmó Kuleba en un mensaje de video enviado a una conferencia internacional en Viena.Según el jefe de la diplomacia ucraniana, el violento conflicto armado podía haberse evitado si Europa y el resto del mundo hubiesen tenido más en cuenta las advertencias de Kiev en el pasado.«Por favor, empiecen a escuchar a Ucrania», pidió Kuleba. Si el presidente ruso, Vladímir Putin, tiene éxito en esta campaña, «irá más lejos», advirtió el ministro, al tiempo que calificó la resistencia de su país como un «milagro ucraniano».Tras afirmar que «nadie es un espectador» en esta guerra, Kuleba instó a los líderes europeos a comprometerse en la lucha contra Rusia, admitiendo que ello implica tomar «decisiones difíciles».Para el ministro ucraniano, la entrega de armas pesadas a Kiev, más sanciones contra Rusia y el estatus de candidato a la Unión Europea para su país «son los tres caminos más cortos hacia la paz».Por su parte, la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, alertó del peligro de pactar una «mala paz»

Leer más
Dramáticos nacimientos de los bebés ucranianos en plena guerra (+fotos)

Unas 200 mujeres embarazadas desplazadas por la invasión de Rusia han acudido al hospital de Lviv desde que comenzó la guerra. Más de 100 han dado a luz, dijo Maria Malachynska, directora del centro perinatal regional. Vienen de algunas de las comunidades que el mundo ahora conoce por su nombre: Mariupol, Kharkiv, Donetsk, Kyiv. Reseña Infobae.Es fácil distinguir la sala de partos del resto del principal hospital de maternidad de Lviv, en el oeste de Ucrania, incluso desde el exterior. Su pared exterior está repleta de sacos de arena. En el sótano oscuro, donde las mujeres embarazadas deben agacharse para evitar las tuberías de agua, hay una mesa de parto en caso de que el bebé llegue en medio de las sirenas antiaéreas.“Este estrés que tienen las mujeres, en tiempos de guerra, influye mucho y vemos muchas complicaciones”, dijo Malachynska. “Pero el estrés del parto no dede ser así ”.Lilia Myronovich, que dirige el departamento de natalidad en otro hospital, la maternidad municipal de Lviv, dijo que también ha visto más nacimientos prematuros de lo normal. “Las mujeres están estresadas”, dijo. “Especialmente damas que vienen de otros distritos”.Una mujer de Mariupol en el centro perinatal estatal de Lviv llora todo el tiempo, traumatizada después de salir de la ciudad sitiada. “Tenían hambre”, dijo Malachynska. “Las estamos ayudando con ropa, con

Leer más
Angelina Jolie tuvo que refugiarse al escuchar sirenas antiaéreas en Ucrania

La estrella de cine Angelina Jolie vivió dramáticos momentos durante una visita a la ciudad occidental de Lviv en Ucrania, cuando tuvo que ser trasladada a un lugar seguro en medio de temores de un inminente ataque con cohetes.La actriz fue filmada mientras caminaba rápidamente con un séquito mientras sonaba una sirena de ataque aéreo. MIRA TAMBIÉN Pinky y Cerebro interpelan a Maduro, Putin y Kim Jong-un (video) MIRA TAMBIÉN Pinky y Cerebro interpelan a Maduro, Putin y Kim Jong-un (video) La propia actriz se tomó un tiempo para saludar a la cámara y dijo “estoy bien” cuando se le preguntó.Jolie, enviada del Alto Comisionado de la ONU para los refugiados, visitó por sorpresa este sábado Lviv (Leópolis), en el oeste de Ucrania, donde se la vio hablando con varios desplazados.“Para nosotros, esta visita fue una sorpresa”, escribió el gobernador de la región, Maxim Kozytski, en Telegram, donde también compartió fotos y videos de la actriz jugando con niños y junto a los voluntarios.Según Kozytski, Jolie también se reunió con los evacuados que llegaban a la estación central de trenes de Lviv, así como con voluntarios ucranianos que brindaban ayuda médica y asesoramiento a los recién llegados.Durante la visita a la estación, Jolie se encontró con voluntarios que trabajan con los desplazados, quienes le dijeron que cada uno de los

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.