28Sep2023
Maturín
Así resuelven las proteínas los habitantes de Maturín

Aunque su precio está más elevado que la carne, se pudo conocer, según consultas realizadas por el equipo reporteril de El Periódico de Monagas que la proteína más demandada por los consumidores para resolver la comida es el pollo.En una pieza entera o en forma detallada según la parte del animal (muslo, pechuga, alas o cuadril); los residentes de la llamada “ciudad distinta”, encuentran la forma de cómo preparar el alimento, destacando que lo más rendidor es la elaboración del arroz con pollo.Otros consultados señalaron que muchas veces la proteína animal la han sustituido por los granos como la caraota, arvejas o lentejas. Los huevos, mollejas e hígado también son buscados por los consumidores.Por combo es más baratoActualmente el kilo de carne de res, ronda los 100 bolívares, lo que es equivalente a 5 dólares, también se ha vuelto notorio que en varias carnicerías de la ciudad se ofrecen combos en cantidades de medio kilo que incluye, carne molida, carne para mechar y guisar y costillas o huesos rojos por un costo de $10.Otro de los combos que actualmente se están ofreciendo son los de charcutería que incluyen jamón, queso duro, salchichas y boloña de pollo o en tal caso de calabresa por igual cantidad de medio kilo de cada producto; todo por 15 o 20 dólares según la marca

Leer más
Ni granos se pueden consumir en Maturín por los altos costos

Las caraotas, las lentejas, las arvejas y otros granos siempre han sido la mejor opción para complementar el almuerzo o sustituir la carne y el pollo, por su alto valor proteico, pero hoy en día el precio de estos alimentos los aleja de la mesa del monaguense.El kilo de caraotas negras y rojas supera el precio de 3 dólares, al cambio de la tasa oficial, mientras que las lentejas y las arvejas no bajan de $2 el medio kilo, mientras que el frijol bayo continúa siendo el más económico, ya que se puede encontrar en el mercado por un costo de 30 bolívares el kilo.En este sentido, Dayana Duarte, quien es ama de casa, expresó que «en mi casa no podía faltar las caraotas ya que con ellas podíamos realizar variados menú para el almuerzo y la cena pero hoy en día solo puedes comprar un kilo y rendirlo para todo el mes».«La mala situación que estamos viviendo ha hecho que perdamos muchas costumbres a la hora de preparan una comida entre esas esta la elaboración de rico pabellón ya eso se perdió de nuestra mesa el salario que ganamos no alcanza para cubrir esos rubros», manifestó María Blanco docente.Mientras que Freddy Geraldino, productor de granos destacó que «no vale la pena vender la cosecha ya que no da la

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.