20Mar2023

Las autoridades médicas han señalado que esta cepa del virus no se está encontrando en la zona nasofaríngea, afecta directamente a los pulmones durante un período de tiempo relativamente corto, por esto no se presentan molestias en nariz, tampoco estornudos, dolor en la garganta, tampoco tos en la fase inicial

Por: Redaccion  |   9 Ene, 2023 - 4:09 pm

Según las informaciones que manejan las autoridades sanitarias en los estados Zulia, Carabobo, Mérida, y Distrito Capital hay presencia de la variante covid19-ómicron XBB.

Los expertos recomiendan mantener las medidas preventivas como el uso de la mascarilla, porque esta variante del coronavirus es diferente, no es fácil de detectar y puede tornarse mortal en algunos casos.

Los síntomas

Entre los síntomas destacan dolor de cabeza, cuello, parte superior de la espalda y articulaciones además de poco apetito.

Las autoridades médicas han señalado que esta cepa del virus no se está encontrando en la zona nasofaríngea, afecta directamente a los pulmones durante un período de tiempo relativamente corto, por esto no se presentan molestias en nariz, tampoco estornudos, dolor en la garganta, tampoco tos en la fase inicial.

Los especialistas sostienen que esta variante covid19-ómicron XBB es más virulenta que la delta, tarda menos tiempo en alcanzar una gravedad y su inicio es asintomático.

Algunos de los pacientes diagnosticados no han presentado fiebre ni dolor, pero las radiografías ya mostraron una neumonía torácica leve.

Pruebas salen negativas

Las pruebas de hisopado nasal suelen resultar negativas para el covid19-ómicron XBB y están aumentando los casos de falsos negativos en las pruebas nasofaríngeas.

Esto trae como consecuencia que el virus se propague en la comunidad e infecta directamente los pulmones, provocando una neumonía vírica que propicia dificultad respiratoria aguda. Se habla que es una variante muy contagiosa.

De allí que se llama a ser más cuidadosos y retomar las precauciones, es decir, usar tapabocas, lavarse las manos con frecuencia y evitar los lugares concurridos, además de mantener cierta distancia con otras personas aunque todos estén asintomáticos.

Con información de La Nación

NOTICIAS RELACIONADAS
Casos de dengue aumentaron en Venezuela según la ONU
Los casos de dengue en Venezuela aumentaron un 93 % el año pasado respecto a 2021, según un reporte publicado este sábado por la...
Leer más
Recomendaciones para enfrentar los efectos del calor
El gerente general de meteorología del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Ángel Graterol, indicó hace unos...
Leer más
Precio de los medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas aumentó 50%
Los medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas en Venezuela han...
Leer más
Crean una pastilla que podría frenar varios tipos de cáncer
La farmacéutica estadounidense Nuvectis Pharma ha cerrado todos los trámites para crear un nuevo medicamento,...
Leer más
Llegan a Venezuela más de 1.8 millones de vacunas chinas Vero Cell
Más de 1.8 millones de vacunas contra el Covid-19 llegaron este lunes a Venezuela, informó el Ministerio de...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.