25Mar2023

Se trata de tres mujeres, dos de ellas de la región sur del país centroamericano y una de Tegucigalpa, región central, agregó

Por: Emilio Bravo  |   19 Jul, 2022 - 2:48 pm

Las autoridades sanitarias de Honduras confirmaron este lunes 3 nuevos casos de mucormicosis, una infección contagiosa y que se conoce popularmente como hongo negro, con lo que ya son 41 las personas afectadas por la enfermedad hasta el momento en el país.

«Se enviaron tres muestras al laboratorio y los tres casos son de mucormicosis», dijo a periodistas la jefa del Laboratorio de Micología del Hospital Escuela de Tegucigalpa, Sandra Montoya.

Se trata de tres mujeres, dos de ellas de la región sur del país centroamericano y una de Tegucigalpa, región central, agregó.

«Sabemos que el hongo es normal que se encuentre en el país. Lo anormal es la cantidad de casos que están asociados al covid-19 y problemas crónicos», subrayó la especialista.

La preocupación por el primer brote en Ghana del mortal virus de Marburgo, de la misma familia que el ébola

De los 3 nuevos casos, solo uno está asociado al covid-19. Los otros 2 son pacientes con enfermedades de base o crónicas, indicó Montoya.

Según la especialista, las personas que sufren enfermedades como diabetes son las que más riesgos tienen de contraer la infección por ese tipo de hongo.

Los afectados por el hongo negro tienen entre 45 y 89 años de edad, precisó la funcionaria. Detalló que la mayoría de los casos se registran en los departamentos de Cortés (norte), Comayagua y Francisco Morazán (centro), Choluteca (sur) y Olancho (este).

Los 3 nuevos casos se suman a los otros 38 confirmados por las autoridades sanitarias este año.

Hongo negro

La mucormicosis es transmitida por hongo Macor, conocido popularmente como hongo negro. Esta es una infección peligrosa que ataca la nariz, los ojos y, algunas veces, los labios, añadió Montoya.

Según registros sanitarios, en Honduras existen antecedentes de la presencia del hongo Mucor desde hace 40 años, cuando se confirmó el primer caso, diagnosticado por los médicos Hernán Corrales Padilla y Edmundo Pujol.

Covid: cómo han cambiado los síntomas con las nuevas variantes y cuáles son ahora los más comunes
El hongo crece en alimentos como carnes, pan o verduras en proceso de descomposición y pueden ser contraídos en la ingesta de esos productos, por contacto directo con la piel -a través de una herida abierta-, o al respirarlos.

La Secretaría de Salud y médicos que están en primera línea de atención de la pandemia han pedido a pacientes recuperados de coronavirus, principalmente con antecedentes patológicos, que eviten la exposición a hongos de la familia de los mucorales.

También han instado a la población a vacunarse contra el coronavirus. Además de mantener las medidas de bioseguridad recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus.

NOTICIAS RELACIONADAS
Catástrofes naturales en 2022 costaron 275.000 millones de dólares
Las catástrofes naturales provocaron en 2022 pérdidas económicas mundiales de 275.000 millones de dólares...
Leer más
Este 22Mar el mundo celebra el Día del Agua
Resulta una sorpresa que a la vez fascina, saber que el agua que te tomaste hoy en la mañana, es la misma que sació la sed los...
Leer más
Putin puede ser detenido en 130 países, asegura Borrell
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se refirió a la situación del presidente ruso,...
Leer más
Unicef ha atendido al menos 4 mil niños migrantes en frontera sur de México en lo que va de 2023
Miles de niños migrantes que llegan a la frontera sur de México acompañando a...
Leer más
Perú declaró más de 150 distritos en estado de emergencia
El gobierno de Perú declaró este domingo el estado de emergencia en 154 distritos de 8 regiones del país ante las fuertes lluvias que...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.