31May2023

Según informaron las autoridades, esta notificación se da por el incremento de la actividad sísmica que se ha presentado recientemente

Por: Redaccion  |   31 Mar, 2023 - 11:37 am

El Ministerio de Minas y Energía, a través del Servicio Geológico Colombiano informó que el nivel de actividad del Volcán Nevado del Ruiz cambia a NARANJA, con una erupción probable en días o semanas.

Según informaron las autoridades, esta notificación se da por el incremento de la actividad sísmica que se ha presentado recientemente. Estos son los aspectos a considerar:

  • Desde el 24 de marzo se está registrando un incremento importante en la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico. Esta sismicidad está localizada en el flanco suroccidental del volcán a una distancia desde 2 hasta 5 km del cráter Arenas, a profundidades entre 2 y 4 km respecto a la cima del volcán.
  • Se destaca un aumento en la tasa diaria de ocurrencia, el 28 de marzo con 6500 sismos y el 29 con más de 11000 sismos. Hasta el momento de emisión del presente boletín, el día de hoy se han registrado más de 9600 eventos.
  • Se resalta también un incremento paulatino en la energía sísmica liberada. Las máximas magnitudes registradas han sido: 2,6 el día 24; 2,7 el día 29 y 3,1 el día 30.
  • Se observa un incremento en las anomalías térmicas desde octubre de 2022, el cual persiste hasta la fecha.
  • Continúa la sismicidad relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, que en su gran mayoría está asociada a emisiones de ceniza.El volcán Nevado del Ruiz, registró un incremento significativo de la actividad sísmica, informó este miércoles el Servicio Geológico Colombiano

Volcán rojo

«Se destaca para el 28 marzo el registro de 6.500 eventos, esta es la mayor tasa diaria de sismos desde el 2010», según el organismo, que resaltó la «persistencia de anomalías térmicas de baja a moderada energía en el cráter y cambios morfológicos en el domo de lava».

El nivel de alerta del Nevado del Ruiz se mantuvo amarillo, hasta la mañana de este viernes 31, cuando el Gobierno Colombiano, cambió la alerta a Naranja, según se pudo conocer a través de Telesur, confirmada más tarde por el diario tolimense Nuevo Día.

El Nevado del Ruiz, con una altitud de 5.364 metros, causó el 13 de noviembre de 1985 la peor tragedia natural en la historia de Colombia cuando una erupción y deshielo de sus glaciares provocaron una avalancha que arrasó la población de Armero (Tolima), donde murieron más de 23.000 de sus 25.000 habitantes, según datos oficiales.

Con información de Nuevo Día de Tolima y Telesur

NOTICIAS RELACIONADAS
Lasso decidirá «en su momento» si se presenta a las elecciones de Ecuador
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien asiste este martes en Brasil a la cumbre de mandatarios de...
Leer más
Fallecidos por conflicto en Sudán se elevan a 850, dice OMS
Al menos 850 personas han muerto y más de 5.500 han resultado heridas en Sudán desde el estallido del conflicto entre el ejército del...
Leer más
Erdogan ganó las presidenciales en Turquía, según fuentes oficiales
El jefe de Estado, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ganó la segunda vuelta de las presidenciales de este...
Leer más
Oposición turca denuncia irregularidades en la segunda vuelta electoral
La oposición turca denunció este domingo varias irregularidades durante la segunda y decisiva vuelta de las...
Leer más
Rusia advierte a potencias occidentales que «juegan con fuego» con aviones F-16 para Ucrania
Las potencias occidentales «juegan con fuego» con la reciente luz verde de...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.