25Sep2023

Lo que para una promoción es felicidad y orgullo, para parte de la ciudadanía es una molestia, ya que las caravanas trancan el tráfico de la ciudad lo que produce un congestionamiento en el centro de la ciudad

Por: Tomas Leonett  |   4 Jul, 2022 - 3:49 pm

Tras dos años de ausencia a causa de la pandemia por Covid-19, las calles y avenidas de Maturín y otras principales comunidades del estado Monagas, se han visto “alborotadas” debido a las caravanas de graduación de bachilleres de los diferentes liceos y centros educativos, tanto públicos como privados.

Con potentes equipos de sonido que amenizan el momento, las filas de carros, camiones y hasta motos; exhiben a jóvenes no mayores de 17 años, festejando el haber culminado una etapa en su formación educativa, sin embargo, no todo es color de rosa.

Grandes cantidades de bebidas alcohólicas son consumidas por los adolescentes que se desplazan en carrozas improvisadas, algunos muestran las botellas como si de un trofeo se trata, bajo la mirada de sus padres y representantes, mientras que otros aprovechan la oportunidad para tomarse “unos traguitos” a escondidas.

En reiteradas oportunidades, las mencionadas carrozas no poseen las medidas de seguridad que resguarden o protejan la integridad física de más de 50 muchachos que se suben a la unidad automotor y al ritmo del perreo intenso disfrutan su momento.

Los carros particulares, mayormente van colmados de estudiantes, unos sentados en las puertas, otros en el capó y otros en la maleta. El recorrido a gran velocidad también resalta en muchas oportunidades cuando un vehículo se queda retrasado y debe alcanzar al resto.

Lo que para una promoción es felicidad y orgullo, para otra parte de la ciudadanía es una molestia, ya que las caravanas osbtaculizan el tráfico de la ciudad, lo que produce un congestionamiento en el centro de la ciudad, asimismo destacan que los diferentes puntos de concentración o llegada el alto volumen perjudica la tranquilidad de los residentes del sector.

¿Prohibición a medias?

Desde el año 2016, las caravanas de bachilleres fueron prohibidas por las autoridades locales en la mayoría de los municipios del país, debido a que resultan peligrosas y pocas ejemplizantes.

En la ciudad de Maturín, durante el mandato de la exgobernadora, Yelitze Santaella, estos desfiles vehiculares fueron eliminados como parte de las celebraciones de bachillerato, medida que en su momento fue apoyada por el Consejo de Protección de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente; sin embargo, están de moda nuevamente.

NOTICIAS RELACIONADAS
Alcaldía de Maturín avanza con paso firme en mejora de los servicios públicos
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, mantiene la ciudad embellecida y ordenada gracias a las labores de...
Leer más
Habitantes de Pararí solicitan saneamiento del cementerio
Repleto de maleza y abandonado, se encuentra el cementerio de la población de Pararí, ubicado en la parroquia La Pica perteneciente al...
Leer más
“Caminar por el Mundo” llegó a Maturín
En horas de la mañana de este sábado 23 de septiembre, se realizó la actividad “Caminar por el Mundo”, en el Centro Comercial...
Leer más
Jornada Amor en Acción atendió 500 niños de cinco sectores de Maturín
Este sábado 23 de septiembre, la alcaldesa Ana Fuentes atendió con la jornada médica y social Amor en...
Leer más
Tres días sin energía eléctrica tienen habitantes de Brisas del Orinoco
Habitantes de la calle 12 A, del sector Brisas del Orinoco, específicamente frente al preescolar Paula...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.