El gobernador Ernesto Luna inició oficialmente la siembra en el ciclo invierno en Monagas con entrega de financiamientos a productores de los municipios Maturín, Piar, Ezequiel Zamora y Cedeño como parte de las acciones del Plan Conuco 2023.El mandatario regional, acompañado por la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, y el alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Oscar Cedeño, comenzó la entrega de los 900 kits agrícolas que están destinados a pequeños productores de la entidad para el desarrollo la siembra de maíz y frijol, los cuales contienen semillas certificadas de maíz amarrillo Inia 7, semillas de frijol blanco, fertilizantes, insecticidas, bioinsumos y herbicidas para la siembra de media hectárea.Luna destacó que los conuqueros tienen gran valor e importancia en el sistema de producción local, razón por la cual han desarrollado experiencias importantes para apoyar y fortalecer sus actividades agrícolas.“Desde la unidad de Producción Brisas de Santa Inés, lugar donde desarrollamos un banco exitoso, banco de semillas certificadas adaptadas al agro-ecosistema local para alcanzar un máximo potencial de rendimiento, hoy iniciamos la entrega de 900 financiamientos a los pequeños productores para la siembra de maíz y frijol para un total de 450 hectáreas como parte del desarrollo del Plan Conuco 2023. Para nosotros los pequeños, medianos y grandes productores son de gran importancia en el sistema productivo de Monagas”, esgrimió Luna.MultiplicaciónEl gobernador
El Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas aprobó por mayoría parlamentaria la exposición de motivos de la Ley de Condecoración «Luis Beltrán Trujillo Centeno», que reconocerá a periodistas y medios de comunicación en la entidad.Esta Ley nace por iniciativa de la Comisión Permanente de Servicios Públicos, Comunicación, Información, Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside el legislador Reinaldo Astudillo, así como de la voluntad política del presidente del CLSEM, Moisés Morón, como propuesta de los legisladores y legisladoras del Bloque de la Patria.Astudillo señaló que el objetivo es reconocer el trabajo de los profesionales de la comunicación, que ejercen su profesión con ética, respeto, lealtad y la verdad, generando confianza y conciencia patria en el pueblo monaguense, con motivo de la próxima celebración del día nacional del periodista, este 27 de junio.Igualmente, el legislador destacó que se escogió el nombre de Beltrán Trujillo Centeno como justo homenaje a la larga trayectoria periodística de este profesional en Monagas, siempre en defensa de la verdad y la objetividad, desde distintos medios de comunicación.Vía | Prensa Oficial
Militares y policías de Venezuela desarticularon un centro logístico que era usado para el narcotráfico, y que estaba escondido en medio de la selva del estado Monagas (este), informó este viernes el Ministerio de Interior y Justicia, sin ofrecer datos sobre las personas implicadas en este hallazgo.A través de Twitter, indicó que los agentes hallaron en el lugar «fusiles, cargadores, cartuchos, gasolina, embarcaciones, vehículos, plantas eléctricas, antenas satelitales, baterías, pasta base de cocaína, entre otros elementos para la producción de estas sustancias ilícitas».La información publicada no especifica las cantidades de los artefactos incautados durante la operación, llevada a cabo de manera conjunta entre miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).Las autoridades presumen que esta estructura pertenecía a un «Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO)» llamado «El Viejo Colombia», aunque no ofrecieron más detalles al respecto.«Estas acciones forman parte de la política antidrogas que desarrolla el Gobierno contra los grupos estructurados de delincuencia organizada transnacional», agregó la cartera de Interior y Justicia en la red social, donde compartió fotografías que muestran los materiales incautados en medio de una selva. La Superintendencia Nacional Antidrogas de Venezuela informó el miércoles que, en lo que va de año, han sido incautadas 23 toneladas de drogas, mientras que autoridades militares hablan de decenas de estructuras del
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, acompañados del viceministro del Poder Popular para la Educación, Vicente Carvajal, inauguraron la ExpoFeria Universitaria Oportunidades de Estudios Monagas 2023.En las instalaciones del Liceo Nacional “Miguel José Sanz”,14 universidades públicas y privadas presentaron las 121 carreras ofertadas a los futuros bachilleres monaguenses.El representante del Ministerio de Educación detalló que estas actividades dirigidas a los jóvenes estudiantes sirven de orientación para la escogencia de carreras universitarias de los nuevos bachilleres.“Agradezco a los profesores del estado Monagas por la formación de los muchachos que van a pasar una etapa. En los próximos días estarán realizando su registro en el Sistema Nacional de Ingreso (Opsu) y esta actividad que muestra las potencialidades educativas y del estado orientan a los jóvenes a tomar la decisión sobre las carreras universitarias a seguir. Felicito al Gobernador del estado por el apoyo a la juventud y en mejorar las infraestructuras de educación superior”, resaltó Carvajal.El gobernador Luna señaló que más de 12 mil 500 bachilleres que egresarán de los liceos de la entidad el próximo mes de julio tiene la oportunidad de conocer las carreras ofertadas en las diferentes casas de estudios profesionales y las más ofertadas de acuerdo con las potencialidades de la entidad monaguense.“Como gobernador joven es mi responsabilidad desarrollar políticas
La candidata a las elecciones primarias de la oposición, Delsa Solórzano, aseguró desde la ciudad de Maturín que respetará los resultados finales de la contienda si le resultan favorables o no.“Yo espero ganar las primarias, tengo las condiciones para hacerlo y la estructura, pero también voy a respetar la voluntad de la gente porque para mí la palabra y expresión del ciudadano es sagrado, ahora, si pierdo voy a respaldar a quien gane y contará a con mi apoyo”, aseguró la ex diputada.Con relación a su programa de gobierno, la líder del partido Encuentro Ciudadano (EC), manifestó que se trata de un programa de transición que tiene unas normativas establecidas que incluye: justicia transicional, resarcimiento de las víctimas y búsqueda de financiamiento e inversión en el país durante los primeros 100 días de mandato.Asimismo, Solórzano, dejó en claro que de llegar a la presidencia no venderá la estatal petrolera Pdvsa, “vender a Pdvsa en estos momentos es vender chatarra, nosotros vamos a recuperar la industria con la inversión extranjera, garantizando que la mayoría de los trabajadores sean venezolanos y para ello es necesario que la Asamblea Nacional legisle en la creación un marco de seguridad jurídica.La abanderada de EC, destacó que cuentan con el Plan “Raíz + Oportunidad”, en el cual los miles de venezolanos que se han ido a
Los próximos bachilleres del estado Monagas, apuestan a quedarse en la entidad y cursar los estudios universitarios en un Alma Mater local.Aseguran que pese a las carencias de los recintos educativos y las deficiencias de la malla curricular, la educación en Venezuela es de calidad en comparación con otros países de la región.Alexander Padrino, estudiante de la E.B. Gregorio Rondón, manifestó estar interesado en cursar la carrera de Ingeniería Mecánica, según su criterio, los profesionales egresados en esta especialidad son de calidad debido a que en las universidades locales, los docentes se dedican a enseñar sus conocimientos de manera detallada, lo que permite marcar la diferencia.Samuel Astudillo, del Liceo Francisco Isnardi, está consciente de las condiciones en las cuales se encuentra el Pedagógico de Maturín, sin embargo, desea formarse como profesional de la educación en ese recinto.A criterio de Astudillo, aunque el ambiente de capacitación es importante, para él, los profesionales de nutren es del conocimiento y al recibir su título formará parte de los hombres u mujeres que buscan ser profesionales de la educación.Una percepción diferente tiene la joven Margelis López, quien está por graduarse del antes mencionado liceo. López, está a la espera del título de bachiller para emigrar a Ecuador y desde allí emprender un nuevo futuro.Otros estudiantes presentes en la feria de ofertas de carreras efectuadas
Con una ofrenda floral ante el busto del padre de la patria, Simón Bolívar, en la ciudad de Maturín; la Cámara Venezolana Italiana en el estado Monagas, festejó los 77 años de independencia de la nación europea.Martha Grand, presidenta del referido organismo diplomático, destacó que hace más de siete décadas los italianos decidieron poner fin a una monarquía mediante un referéndum y dar paso a un sistema de gobierno parlamentario.Grand, destacó además que la Cámara que preside trabaja de la mano con la Embajada y Consulado italiano, para garantizar las relaciones diplomáticas y proyectar la marca Made in Italita.En su intervención, la presidenta de la Cámara Venezolana Italiana, resaltó el papel fundamental que ha tenido la comunidad italiana en el crecimiento de muchas ciudades, y países y el estado Monagas no es la excepción.Destacó que grandes hombres provenientes del país con forma de bota (geográficamente) han contribuido al desarrollo de la entidad, por lo que las nuevas generaciones y descendientes directos sienten el arraigo por esta “tierra de gracia”.
Con rostros de alegría y esperanza, niños y niñas del Centro de Educación Inicial «Coronel Manuel Piar» de San Jaime celebraron el día mundial del vaso de leche y de la infancia.Erica Polifrone, directora encargada, agradeció el apoyo de la familia Zanche, productores caprinos del sector, por compartir sus 2 años de trabajo con el semillero de la patria, que desde hace más de un año son beneficiados con el vaso de leche de cabra, garantizando una sana nutrición a los pequeños.Victor Zanche y Maritza de Zanche, manifestaron su disposición de servir a los niños y niñas de la comunidad, como parte de la responsabilidad social de Aprisco Gold Genes Zanche, reiterando que «con esfuerzo propio y la bendición de Dios, sacamos adelante una empresa familiar, dedicada a la cría de caprinos de alta calidad genética», puntualizaron.Por su parte el personal docente y la familia educativa del Centro Inicial, expresaron su respaldo a esta iniciativa de los señores Zanche, que se distribuye de manera gratuita todas las semanas en el plantel.Beatriz Lima y Angélica Oliveros, periodistas del programa Animalandia, afirmaron que esta pequeña empresa familiar es ejemplo de humanidad y bondad, con un sector tan importante como son los niños, «merecen todo el incentivo gubernamental para potenciar el sector caprino en la región», acotaron.Incentivo lácteoEl 1ero de junio se celebra
Diputados del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem) en conjunto con los diputados de la Cámara Municipal de Maturín, celebraron una sesión especial conjunta para homenajear a los abuelos y abuelas de la ciudad en el marco del Día del Adulto Mayor.La actividad desarrollada en el auditorio del parlamento regional sirvió para que cientos de abuelitos recibieran un reconocimiento de parte de las autoridades, así como disfrutar de la puesta en escena de la agrupación de baile tradicional “La edad de Oro”.Eglé García de Bejarano, fue la encargada de dar el discurso de orden en nombre de los adultos mayores que dijeron presentes, en sus palabras, resaltó la importancia que tiene esta población y todo el legado histórico que dejaran no solo al núcleo familiar, sino también a la ciudad y el estado.Anuncio lleno de bienestarLa diputada, Duvianny Mata, fue la encargada de anunciar que se está en conversaciones y tramites con el gobernador del estado Ernesto Luna, para la creación del Instituto Regional del Adulto Mayor.Según las palabras de la parlamentaria, este ente consolidará las políticas de bienestar social que a su criterio ha impulsado la revolución bolivariana para las personas de la tercera edad.
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, anunció que a partir del 16 de junio iniciará el registro iniciativas productivas de los jóvenes monaguenses en el programa regional Emprender Joven.“Iniciaremos el 16 de junio con el registro de Emprender Joven, un programa que fue creado para capacitar, formar, formalizar los emprendimientos y aprovechar la disposición de recursos que hemos dispuestos para apoyar a los jóvenes de Monagas y de esta manera dinamizar la actividad económica”, destacó el mandatario. MIRA TAMBIÉN Gobierno Bolivariano de Monagas avanza en la iluminación de La Puente MIRA TAMBIÉN Gobierno Bolivariano de Monagas avanza en la iluminación de La Puente Agregó que las jornadas de registro de jóvenes emprendedores comenzarán en el municipio Maturín y luego se llevarán a cabo en los diferentes municipios de la entidad.Así mismo, destacó que la población joven que se encuentra en estudios de profesionalización también será atendida bajo las políticas que ha diseñado el Gobierno regional.“La juventud tiene futuro en Monagas, en Venezuela. Apostamos a la dinámica productiva. La convocatoria es a los jóvenes para asistir a las jornadas que hemos planificado en todos los municipios para captar y registrar sus emprendimientos o iniciativas productivas”, destacó.Este programa regional está basado en las políticas desarrolladas presidente Nicolás Maduro e impulsadas en Monagas por el gobernador Luna, apoyado en el marco jurídico
Este martes 30 de mayo durante el programa “Conectados con Ernesto” número 33, realizado en el sector El Rosillo de La Puente en Maturín, el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, anunció la reactivación de vuelos internacionales en la ruta Maturín – Santo Domingo (Rep Dominicana).El mandatario regional explicó que a partir de este 28 de junio, iniciarán los vuelos en el Aeropuerto Internacional José Tadeo Monagas, hacia este importante destino turístico.Asimismo señaló la remodelación total de la infraestructura del principal terminal aéreo del estado Monagas con trabajos de iluminación, impermeabilización, la instalación de cinco nuevas unidades aires acondicionados para la climatización y de esta manera ofrecer servicios de calidad para propios y visitantes.
La ruta del «City Tour» inició este martes 30, atendiendo a estudiantes de primaria, quienes gracias a las políticas de gestión turística del gobernador Ernesto Luna, disfrutaron de un recorrido por los sitios más atractivos de la ciudad, lo que representa un estímulo para fomentar el turismo local.Rosy Salazar, presidenta de la Corporación de Turismo de la Gobernación de Monagas y gerente de la Unidad Estadal de Inatur, informó que el tour por la ciudad en una unidad de Transmonagas llevó a los niños, niñas y personal docente a disfrutar de un día de sana recreación y esparcimiento.Esto como parte de las políticas para el Buen Vivir que impulsa el presidente Nicolás Maduro y que ejecuta el Gobierno Regional en alianza perfecta con Mintur, como ente rector del turismo nacional.De está manera, colectivos educativos del sector público y privado, comunidades organizadas e instituciones, podrán acceder a una agenda recreativa sin salir de la ciudad capital del estado.«Maturín tiene sitios de impacto cultural e histórico que bien vale la pena conocer y disfrutar como la hacienda Sarrapial, un emblema de la sociedad productiva desde la época colonial y que guarda muchos tesoros culturales. Allí estuvieron los estudiantes guiados por el personal de turismo en su primera parada del tour», detalló Salazar.Luego visitaron el casco central para conocer el Museo Mateo Manaure,
Como Rosario José Carrasquel Pereira, de 48 años, quedó identificada la persona que perdió la vida en un arrollamiento ocurrido en la población de Caripito, este martes 30 de mayo.Según se pudo conocer, el accidente ocurrió en el kilómetro tres del sector José Félix Rivas, de la capital del municipio Bolívar al oeste del estado Monagas.Al parecer, el siniestro ocurrió cuando Carrasquel se desplazaba por la zona siendo impactado por un bus de la empresa Yutong.Al lugar acudieron funcionarios de rescate y seguridad para brindar los auxilios médicos correspondientes.
Cumpliendo las políticas del buen gobierno que impulsa el Presidente, Nicolás Maduro, y el gobernador Ernesto Luna, este sábado 27 de mayo la alcaldía de Sotillo, ejecutó la impermeabilización de cinco áreas del Hospital Dr. “Tulio López Ramírez», que ameritaban estos trabajos para proteger la infraestructura ante la temporada de lluvias.El Director de Ingeniería municipal del ayuntamiento del sur de Monagas, Juan Valenzuela, indicó que realizaron la sustitución del manto asfáltico de las áreas de planificación familiar, post parto, sala de espera, ginecobstetricia y la habitación de médicos del nosocomio de Barrancas del Orinoco.“Comenzamos los trabajos adecuando la losa como ha sido la instrucción del alcalde, José Maldonado, para mejorar la condiciones del centro de salud, son cinco áreas que están siendo impermeabilizadas», expresó.La directora del Hospital, Dra. Jalexys Tamaronis, manifestó su agradecimiento al gobierno bolivariano y al alcalde “Cheo» Maldonado, por los trabajos realizados en el centro de salud.“Estoy muy agradecida con el gobernador Ernesto Luna y el alcalde, José Maldonado por su gran corazón, por su disposición de apoyarnos, siempre han estado comprometidos con la salud del pueblo de Sotillo, que Dios los bendiga».Vía, Alcaldía del Municipio Sotillo
Este fin de semana se celebró la primera copa “Broncos de Monagas”, en el marco del primer aniversario de esta organización deportiva, en las instalaciones del gimnasio cubierto Freddy «Bomba» González de la Universidad de Oriente (UDO).En el evento participaron los equipos de la rama femenino de Bronco, Elite de Piar, Gladiadoras, profesoras de la UDO, Cerro Azul y Acovolmo. Por parte de los equipos masculinos estuvieron presentes Punceres, Bronco, Beach Volley y Acovolmo.En la categoría libre femenina lideró el campeonato el equipo Las Gladiadoras, mientras que la categoría juvenil masculina se enfrentaron en una electrizante final, el conjunto de Acovolmo y Punceres, ganando el primer set 25×22 Punceres, el segundo con un marcador muy cerrado 31×29, lo ganó Acavolmo, mientras que el último lo ganaron los chicos de Acavolmo llevándose la copa del campeonato.Por su parte, Luis Rodríguez, entrenador de la escuela Broncos de Monagas, manifestó su agradecimiento a todos los atletas que forman farte de esta academia por celebrar su primer aniversario. Asimismo, agradeció a todos los equipos participantes.Desde el club Broncos de Monagas y su escuela de voleibol siguen apostando al rescate de esta disciplina en el estado Monagas.
Monagas hace historia en el deporte rey, el pasado viernes 19 de mayo, se inauguró el Torneo Estadal de Fútbol, en el estadio Alexander «Comanche» Bottini, en el polideportivo de Maturín.Durante la inauguración del torneo futbolístico asistieron más de 3 mil semilleros en esta disciplina deportiva, de 48 academias, en las categorías sub 6 y sub 20 masculino y femenino.La gran fiesta del balón pie, organizado por la Asociación de Futbol del estado Monagas (AFEM), y la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).El evento estuvo engalanado con la presencia de dos grandes atletas del fútbol venezolano como Miky “Titi” Romero y David “La Joya” Martínez, quienes recibieron reconocimientos por su destacada carrera a nivel nacional e internacional.Por su parte, Carlos Córcida, presidente de AFEM, expresó su alegría de ver el estadio colmado tantos deportistas en los espacios que han salido grandes baluarte del futbol monaguense.Hablando un poco sobre la historia moderna del fútbol, como actualmente se lo concibe, abarca casi unos 150 años de existencia. Comenzó en el año 1863, cuando en Inglaterra se separaron los caminos del «rugby-football» y del «Association football» y se fundó la Asociación de Fútbol más antigua del mundo: la «Football Association».
Los vecinos de Prados del Sur, en la ciudad de Maturín, perdieron la cuenta de la cantidad de problemas que actualmente están padeciendo y a los que a diario deben hacer frente.Según la denuncia de los vecinos, una de las principales problemáticas, es el puente que está situado en la entrada de la comunidad y el cual se encuentra totalmente deteriorado, convirtiéndose en peligro tanto para peatones como para choferes.“Las pocas barandas que quedan están despegadas, el puente esta inconcluso porque hay parte que se ha caído y adicionalmente está siendo usado por camiones pesados que ingresan a la comunidad”, aseguró Maira Marín, quien habita en la zona II de la mencionada comunidad.La fémina también dejó en claro que solo están haciendo un llamado a las autoridades municipales, regionales o con competencia para que se aboquen a resolver lo que se ha convertido en una problemática, “debemos caminar por el medio de la calle, y para nuestros niños representa un peligro inminente”, afirmó.Por su parte, Zenaida Martínez, quien es otra de las afectadas, resaltó que hasta los momentos ninguna autoridad ha acudido al lugar pese los reiterativos llamados “aquí solo han venido a buscar votos”.El desbordamiento de las aguas residuales y la alta maleza en todas las calles de la comunidad es otra de las realidades con las cuales batallan
Rubén José Reyes Sandoval, Yonfran José García Álvarez y Richard David González Pereda; fueron enviados al Centro Penitenciario de Oriente, conocido como «La Pica», por su presunta responsabilidad como cómplices de robo a un supermercado en la ciudad de Maturín.La información fue dada a conocer por el Ministerio Público en su portal web, donde se puede leer que el Tribunal 4º de Control dictó la privativa de libertad en contra de los tres hombres y estableció su reclusión en el mencionado recinto carcelario.Recuento de los hechosEl pasado 8 de abril en las instalaciones del establecimiento Forum Super-Mayoristas; ubicado en la capital del estado Monagas, un grupo de personas armadas ingresaron durante de la madrugada para robar, sometiendo a los trabajadores.Los delincuentes llegaron hasta la zona de bóveda y se extrajeron 40.000 dólares en efectivo y tres computadoras valoradas en 13.500 bolívares.Luego de las investigaciones realizadas por los organismos de seguridad, González Pereda, resultó aprehendido el pasado 19 de mayo en Santa Elena del Tuy, estado Miranda; en razón de una vinculación con otro hecho punible.Por su parte, Reyes Sandoval, resultó aprehendido el pasado 28 de abril en la Avenida Bella Vista de Maturín; cuando fue puesto a la orden del Ministerio Público para iniciar el proceso penal correspondiente.Con respecto a García Álvarez, fue trasladado luego de estar a disposición de
Se afinan los detalles para que el próximo 9 y 10 de junio la ciudad de Maturín se convierta en la capital del tatuaje con la realización de la InkFest 2023, así lo dio a conocer su organizador, el reconocido artista de la tinta, Carlos Rivera.Se pudo conocer que el evento se desarrollará en los espacios del Hotel Tibisay, situado en la avenida Bella Vista, y reunirá a más de 40 artistas nacionales e internacionales, profesionales del tatuaje; quienes además de competir en las diferentes categorías estarán exponiendo sus trabajos.Rivera, destacó además que se trata de un festival recreativo para que la familia en general pueda ir a disfrutar y pasar un rato diferente dentro de las opciones y alternativas que brinda la ciudad.Asimismo, manifestó que adicional a la realización y exposición de tatuajes contaran con música en vivo y una serie de actividades que harán más atractivo el InsFest2023.“Los asistentes no solamente van a ver a personas tatuando, sino que además tendremos ponencias y seminarios de las nuevas técnicas (diseño, equipos, maquinas, tintas) y todo lo que ha evolucionado el tatuaje a lo largo de los años”, aseguró el organizador.Rivera, invitó a los habitantes de la ciudad a que desde ya aparten la fecha y puedan ir a disfrutar de una actividad distinta pero llena de contenido por lo
Transcurría el año 1979 cuando el parque abrió sus puertas al público, durante la presidencia de Carlos Andrés Pérez. El nombre de “La Guaricha” fue dado al emblemático lugar, como referencia al término autóctono y propio de nuestro país, para referirse a los niños.Cuarenta y cuatro años tiene El Parque Zoológico La Guaricha, brindando momentos de esparcimiento y recreación a propios y visitantes en el municipio Maturín del estado Monagas.Anteriormente el único jardín zoológico de Maturín era el parque Menca de Leoni; hasta que, luego de un periodo entre los años 1976 y 1978, culmina la construcción del parque La Guaricha, por iniciativa del Consejo Municipal del Distrito Maturín, presidida por Carlos Andrés Viera.El parque cuenta en sus terrenos con una laguna artificial con paseos en bote, un área infantil y fuente de soda, además de una selección de animales como: Un jaguar, un puma, ciervos, lechuzas, grullas, tucanes, monos, capibaras, caimanes, guacamayas, pavos reales, terecayas entre muchos otros.El espacio del parque consta de siete hectáreas divididas entre áreas verdes, lagos, kioscos de comida y jaulas. Fue remodelado principalmente para brindar espacios más cómodos y apropiados para las especies que lo habitan y las personas que lo visitan. Actualmente cuenta con nuevas especies de felinos que habitan los dominios del recordado león Casimiro.Monumento al León Casimiro Y el mamífero más
El Colegio Nacional de Periodistas Seccional Monagas Delta Amacuro realizará un taller de redacción técnica SEO el sábado 10 de junio, dirigido a periodistas y estudiantes de comunicación social.La actividad se hará en el auditorio de la Casa del Periodista a partir de las 8:00 de la mañana y estará a cargo del secretario de Mejoramiento Profesional de la seccional, el periodista Ronny Rodríguez, quien además es coordinador editorial del medio digital independiente venezolano Efecto Cocuyo.“Invitamos a participar a nuestros colegas de la región y a estudiantes de periodismo. Es una oportunidad para que aprendan algunas técnicas de redacción, que cumpla con parámetros para posicionar las noticias en los principales buscadores de información, especialmente en Google”, dijo Rodríguez sobre el taller.Esta jornada de formación tendrá un costo de 100 bolívares, recursos que se destinarán para mejoras de la sede del CNP y forma parte de las actividades por el Día Nacional del Periodista en Venezuela, que se celebra cada 27 de junio.“En la era digital, además de escribir bien, los periodistas necesitan cumplir con una serie de claves o parámetros que les permitirán posicionar sus noticias en los buscadores. Si queremos estar de primeros en Google tenemos que cumplir con algunas reglas básicas”, explicó el tallerista.Añadió que, aunque “el periodismo sigue siendo el mismo y tiene las mismas normas, pero
En su segunda edición, la Copa Verano de Béisbol de Pretemporada de la Liga Especial Junior Juvenil de Criollitos Monagas viene redimensionada.Así lo informó la coordinación técnica de la referida liga, al anunciar que el evento que servirá de antesala a la temporada 2023-2024 se iniciará en dos fases; la primera de ellas reuniendo tanto a los equipos debutantes en la liga como a aquellos que no lograron clasificar a postemporada.«Esta primera fase iniciará la segunda quincena del próximo mes de junio», anunció la Comisión Técnica de la LEBJJ, por lo que se abrió el correo: ligadebeisboljjmonagas@gmail.com, para el registro de los equipos que aspiren ingresar al circuito beisbolistico. De igual manera a través del citado correo los equipos que ya intervinieron en la primera edición de la liga pueden tramitar su inscripción.En una segunda fase del torneo, prevista para el mes de agosto, ingresaron aquellos equipos que actualmente intervienen en postemporada de la LEBJJ, tanto en junior como juvenil. La Copa Verano 2023 de Pretemporada se disputará por grupos de aproximación geográfica, de donde saldrán los clasificados a la fase final del torneo.1era EDICIÓN DE ENSAYOOportuno recordar que la primera edición de la Copa Verano de Pretemporada, disputada en la víspera de la zafra 2022-23 se realizó a manera de ensayo, «para motivar a jugadores y técnicos a participar,
Para este lunes 29 de mayo fue pautado el levantamiento técnico de la carretera que une a los estados Monagas y Delta Amacuro, a los fines de activar el Plan de Trabajo Operativo que contempla la ejecución de labores de mantenimiento y mejoramiento en dicha vialidad.Tanto el plan de trabajo como el diagnóstico técnico forman parte de los convenios acordados entre el Secretario de Gobierno de Delta Amacuro, Alexánder Amares; la Secretaría General de la Gestión Pública de Monagas, María Gabriela Villarroel, y el Secretario de Infraestructura y Hábitat de esta entidad, Guillermo Sánchez.Así lo informó Villarroel, al tiempo que resaltó que los convenios fueron aprobados tras sostener una fructífera reunión con Amares y Sánchez en el Despacho del Ejecutivo regional monaguense el pasado viernes 26 de mayo.Del mismo modo, refirió que presentarán al gobernador monaguense, Ernesto Luna, y a la mandataria de Delta Amacuro, Lizeta Hernández, el Plan de Trabajo Operativo a los fines de iniciar lo antes posible las labores de mantenimiento vial que consiste en bacheos y consolidación de zonas de vegetación.“Es para nosotros significativa y provechosa la cooperación y solidaridad de los gobernantes de ambos estados para contribuir directamente en el bienestar de los habitantes de ambas jurisdicciones y de quienes circulan por esta extensión vial, lo que da muestra del espíritu empático de ambos mandatarios
Este sábado 27 de mayo el Ambulatorio “Dr. José María Vargas” de Los Guaritos, en Maturín, fue sitio de encuentro de al menos 120 hombres y más de 90 mujeres que fueron evaluados para detectar una posible afectación por cáncer de piel o melanoma.Esta jornada de despistaje cumple con la orden de operaciones en el área oncológica del Ministerio del Poder Popular para la Salud y es parte del plan ejecutivo que, por la salud del pueblo, impulsa presidente Nicolás Maduro en el ámbito nacional y ejecutan el gobernador Ernesto Luna y su equipo de trabajo en Monagas.En este sentido, Francisco Gómez, director del ambulatorio, reunió a un grupo de especialistas para evaluar, diagnosticar y accionar contra melanomas o cáncer de piel, uno de los más agresivos.A actividad de salud acudieron hombres y mujeres, jóvenes y adultos, de todo Monagas para ser evaluados por el equipo médico que en principio orientó acerca de esta afectación que no tiene distingo de edad ni raza.Gómez explicó a los presentes que el melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina cuando los melanocitos, que son las células que dan a la piel su color bronceado o marrón, comienzan a crecer fuera de control.Se trata del tipo más grave de cáncer de piel y ocurre cuando las células productoras de pigmento
En el marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz que impulsa el gobernador Ernesto Luna, este sábado, oficiales de PoliMonagas detuvieron en Santa Elena de Las Piñas, parroquia Boquerón de Maturín, a un sujeto por presunta violencia de género.El secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón informó que el ciudadano en conflicto fue identificado como Jeancarlos José Zaragoza Lara (34).El jefe de seguridad explicó que luego de la denuncia formulada por la víctima, la comisión policial se trasladó al sitio y durante las averiguaciones, procedió a la aprehensión del agresor.Indicó que Zaragoza, supuestamente, en medio de una discusión agredió física y verbalmente a su pareja y con los puños le causó hematomas en varias partes del cuerpo.El coronel Almérida Padrón agregó que el caso se encuentra a las órdenes del Ministerio Público para su debido proceso.Vía, Prensa Polimaturín…
Como parte de las acciones de labor social que ha emprendido la agencia de viajes Fly VIP, el día de ayer realizaron una actividad recreativa para los niños y niñas del sector Brisas del Morichal en la ciudad de Maturín.William Bastardo, director ejecutivo de la referida agencia, aseguró que se trata de una actividad donde se integraron los trabajadores de la empresa y la directiva con la intensión de llevar la diversión a más de 220 niños de la populosa comunidad en edades comprendidas de 5 a 12 años.Bastardo, destacó que a pesar de tener apenas ocho meses en el mercado como agencia de viajes, Fly Vip, se han abocado a promover actividades que brinden bienestar a la ciudadanía, por lo que no descarta que esta actividad se repita en otros sectores de la ciudad.Durante la jornada que inicio en horas de la mañana y se extendió pasada las dos de la tarde, los infantes disfrutaron de golosinas, algodones de azúcar, cotufas, cotillones, muestras de bailes, camas elásticas, colchones inflables y más.Vecinos agradecidosAntoni Vares, representante de la comunidad, aseguró estar contento con la jornada que lleva entretenimiento a los más pequeños del sector.“Siempre será un gusto ver disfrutar a nuestros niños de estos espacios que con mucho amor realizan las empresas y hoy nos quedamos si palabras al ver el
Estudiar administración le permitió al joven, Omar Lara, darse cuenta que las cuentas no cuadraban y que los ingresos del hogar estaban en números rojo.Apenas tiene 21 años y es uno de los tantos jóvenes venezolanos que sigue en el país y que debido a la situación económica han tenido que combinar los estudios con el trabajo, para de esa forma generar ingresos extras que le permita el sustento diario y seguir avanzando hasta conquistar su meta: graduarse y ser exitoso con su carrera.El muchacho, es de pocas palabras, sin embargo, eso no ha sido impedimento para que con su destreza conquiste a las personas mediante el paladar a través de las exquisitas catalinas que elabora y vende desde su casa en el callejón Santa Fe del sector Brisas de la Floresta en la capital monaguense.“Aprendí de mi papá que al principio era quien hacia las catalinas, ahora me toca a mí para que él se dedique a otro oficio y así podamos contribuir con el sustento de la casa y las cosas que necesitamos”, dijo el joven mientras estiraba la masa debajo de un árbol de mango, ya que la vivienda es un rancho de láminas y el calor es agotador.Durante la semana, Omar, llega a elaborar unas dos mil catalinas que luego las empaqueta y comercializa en la
“Para el momento de su construcción, la ciudad llegaba hasta donde es la redoma Juana Ramírez y alguien me preguntó, Monseñor ¿porque construye la catedral a las afueras de la ciudad? a lo que respondí: hoy está a las afueras, dentro de poco será el centro de la ciudad”, contó una vez el primer pastor de la Diócesis de Maturín, Monseñor Antonio José Ramírez Salaverria (+).Parecieran ser palabras proféticas de quien entregó su vida y amor a tierras monaguenses. Aseveración que hoy día es una realidad. El centro, lugar de encuentro y corazón de la “Sultana del Guarapiche”; es la joya arquitectónica llamada Catedral Nuestra Señora del Carmen.El pasado 23 de mayo se cumplieron 42 años de la consagración de la principal edificación de la ciudad que se encuentra ubicada entre la avenida Bolívar y la calle Monagas. El icono se mantiene en pie, deslumbrando a propios y visitantes, siendo referencia de la arquitectura contemporánea.Si en algo estaba claro Monseñor Salaverria, es que quería regalarle a su esposa (la Diócesis de Maturín), una joya que la engalanara y la hiciera un referente; una casa donde sus hijos sintieran el calor de un hogar, donde son acobijados y protegidos por la madre. ¡Lo logro!La construcción del reciento espiritual se dio el 16 de julio de 1959, día de Nuestra Señora del
Este sabado 27 de mayo, se llevó a cabo desde los espacios del salón Casa Blanca, ubicado en el centro comercial Monagas Plaza, el evento Modelar También es Bailar, lugar que reunió a más de 100 bailarines y modelos de las diferentes academias de baile de la entidad monaguense.Una actividad organizada por la Fiesta de la Danza, que de la mano del maestro Ivan Estrada Tacay, llenó de mucho talento y baile ese escenario, en el que niñas, niños y jóvenes, desfilaron confecciones y accesorios realizados por los emprendedores que hacen vida en las tiendas del Centro Comercial.«Bailando con los Artistas de Monagas»Porsterior a esta actividad, el coreógrafo Estrada, dió inició al final del programa «Bailando con los Artistas de Monagas», el cual se venía realizando desde hace aproximadamente dos meses.Cabe destacar la importancia de este tipo de actividades en la entidad, puesto lo más importante y positivo es resaltar la cultura y dar a conocer el gran talento con el que cuenta el Estado.Iván Estrada, una vez más agradeció el apoyo que siempre ha recibido de parte de todos los bailarines y espectadores pero sobre todo de los medios de comunicación, que acuden a cada uno de sus eventos.Vía, Nota de Prensa…
Habitantes de El Rincón de Monagas, Altamira y de los urbanismos Tierra Sur, Alto Prado del Sur, Sol de Oriente y Sabana Club, situados al sur del municipio Maturín; se encuentran sin energía eléctrica desde el día de ayer en horas de la tarde.Según lo denunciado por Alejandro Cordero, quien es uno de los afectados, el suministro fue interrumpido debido a que se cayó una línea de transmisión a casusa de las lluvias y fuertes vientos registrados en la zona.“Es impensable que con una garua suceda esto, no nos queremos imaginar cuando de verdad llegue la temporada de lluvias”, aseguró el vecino.Según los habitantes, han realizado los respectivos reportes y notificaciones a la empresa estatal Corpoelec y organismos con competencia y hasta ahora no han obtenido respuesta que satisfaga la demanda.Destacaron que en la zona hay gran cantidad de niños menores de cinco años así como tambien gran cantidad de adultos mayores que ameritan mantenerse refrescados debido a la ola de calor que azota a la entidad.