29Mar2023

Con una plataforma inspirada en el emprendimiento, desarrollo y el cacao como rubro estratégico de la nación

Por: Jefferson Civira  |   18 Sep, 2021 - 10:26 am

Del 1ro al 15 de octubre, el mundo podrá conectarse con la experiencia más dulce, gracias a Fundación Nuestra Tierra, que por noveno año desarrollarán la reconocida Expoferia Internacional de Cacao, pero ahora en un formato digital.

La nueva normalidad mundial, conllevó a esta organización a adaptarse a recursos que le permiten estar más cerca de las personas, no solo en Venezuela, llevando un mensaje sobre la importancia de este rubro y el rol de los actores que lo producen, transforman, comercializan y lo consumen.

Para esta edición, Expocacao 2021 le permitirá a quienes accedan a www.expocacaovenezuela.com recrearse, informarse y educarse sobre el maravilloso mundo del cacao, a través de salas virtuales, donde estarán disponibles conferencias, talleres de chocolatería y bombonería, directorio de negocios, ponencias, la celebración del Día Nacional del Cacao y hasta una sala de conciertos.

Durante la navegación por esta web, los usuarios pueden visitar diferentes stands con emprendimientos nacionales, con quienes pueden conectarse para adquirir sus productos hasta iniciar una relación comercial con estas marcas hechas en Venezuela.

Recordemos que durante siete años consecutivos, Fundatierra, organización presidida por Leudys González, realizó esta actividad de manera presencial, inicialmente en el Teatro Teresa Carreño y luego en el Poliedro de Caracas, escenarios que fueron testigos de tres Récords Guinness para Venezuela, Reinados de belleza nacionales e internacionales, conciertos, galardones, presentaciones artísticas y homenajes.

“Con las actividades de la Expocacao, seguiremos fomentando la conciencia sobre este fruto maravilloso que tienen tanto por aportar a nuestra tierra y su gente, el cacao está en todo y esta es la generación del emprendimiento con propósito y no es casualidad que este fruto y sus sub productos, sean protagonistas en la mayoría de los proyectos gastronómicos de nuestra nación, así como en el emprendimiento agrícola, somos hijos del cacao y con orgullo no solo debemos reconocer que contamos con el mejor del mundo, también debemos preservar su genética y valorarlos junto a su gente”, expresó González, destacada embajadora de este rubro estratégico.

Pueden seguir todos los detalles sobre este evento de talla internacional, a través de Instagram: @expocacaovenezuela  para mayor información y reservación de stand escribir al correo: expositoresfnt@gmail.com o al teléfono: 0424.912.2896.

NOTICIAS RELACIONADAS
Lo que no debe olvidar jamás un emprendedor: dar calidad en su servicio
Tres personas que pueden dar clases en cuanto a los tips básicos para un emprendedor estuvieron en el programa...
Leer más
Servicios y Soluciones Tecnosegura ofrece protección a negocios en Monagas
Servicios y Soluciones Tecnosegura es un emprendimiento nacido de la decisión y proyección. Con altos y...
Leer más
Club de Emprendedores educa a sus miembros en el área contable
El Club de Emprendedores no solo educa a sus miembros en el área contable, sino, va más allá; aquí la...
Leer más
Emprendedores de Monagas se presentan este viernes en la Hacienda Sarrapial
Este viernes 29 de julio en la Hacienda Sarrapial, Emprendedores agrupados en la Asociación Civil de...
Leer más
Del tesón de Joleisa Cova a la calidez y la alegría de los emprendedores de El Furrial
El tesón de Joleisa Cova y la calidez de Luis Danuel Pérez y su gente de El...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.