Los actores y guionistas de Hollywood que día tras día desfilan a las puertas de los grandes estudios exigiendo mejores condiciones laborales participan en esa lucha en desigualdad de condiciones: algunos desde el privilegio de poder manifestarse diariamente y otros haciendo malabares con sus otros trabajos para no abandonar la huelga.Barbara Friend cambió las salas de escritores por las calles de Los Ángeles para convertirse en huelguista desde que el pasado 2 de mayo el Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) anunciara un parón laboral tras fallar en las negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) para la renovación de un nuevo convenio colectivo. MIRA TAMBIÉN Luis Daniel Añez iniciará su gira de conferencias por Estados Unidos MIRA TAMBIÉN Luis Daniel Añez iniciará su gira de conferencias por Estados Unidos «Todos los días me levanto y vengo a los estudios de Disney de 9:00 am a 12:00 pm y no lo esperaba, pero estar aquí es demasiado extenuante, exige mucho físicamente», dice Friend, quien hoy cumple su día número 121 en huelga, en una entrevista con EFE.La guionista, originaria de Austin, Texas, formó parte del equipo de programas como Grey’s Anatomy o Station 19 y sabe que tiene un lugar privilegiado en la industria.Durante su carrera ha trabajado para la televisión tradicional y eso le ha dado el «lujo» de no
Estudiar administración le permitió al joven, Omar Lara, darse cuenta que las cuentas no cuadraban y que los ingresos del hogar estaban en números rojo.Apenas tiene 21 años y es uno de los tantos jóvenes venezolanos que sigue en el país y que debido a la situación económica han tenido que combinar los estudios con el trabajo, para de esa forma generar ingresos extras que le permita el sustento diario y seguir avanzando hasta conquistar su meta: graduarse y ser exitoso con su carrera.El muchacho, es de pocas palabras, sin embargo, eso no ha sido impedimento para que con su destreza conquiste a las personas mediante el paladar a través de las exquisitas catalinas que elabora y vende desde su casa en el callejón Santa Fe del sector Brisas de la Floresta en la capital monaguense.“Aprendí de mi papá que al principio era quien hacia las catalinas, ahora me toca a mí para que él se dedique a otro oficio y así podamos contribuir con el sustento de la casa y las cosas que necesitamos”, dijo el joven mientras estiraba la masa debajo de un árbol de mango, ya que la vivienda es un rancho de láminas y el calor es agotador.Durante la semana, Omar, llega a elaborar unas dos mil catalinas que luego las empaqueta y comercializa en la
En el programa de este viernes de Gente de Monagas que se transmite por la 104.5 y 104.1 estuvieron presentes los dos emprendedores Mary Rivas y Stiner Ramos, quienes recibirán el reconocimiento por haber sido seleccionados como emprendedores a seguir en el sector de Moda y en el de Gastronomìa y con ellos Nella Cantor del Centro de Experiencias de Emprendedores, todos ellos estarán en la convocatoria hecha por la Asociación Club de Emprendedores del estado Monagas que se reunirán en la Hacienda Sarrapial.Se hablaron de muchas cosas, de como Mary Rivas, con su emprendimiento @confecciones_tutias ha sorteado un sinfín de problemas y de dificultades para mantener su emprendimiento, ella usó varias palabras: riesgo, constancia y disciplina.Por su parte, Stiner Ramos, un hombre de amplia experiencia en el tema hotelero, chef se refirió a la necesidad de formarse, destacó esto como el principal factor que hace que un emprendedor se transforme al final en un empresario.Nella Cantor, en su experiencia en la formación de los emprendedores habló de ese conocimiento que tiene que tener el emprendedor de sus potencialidades, pero sobre todo, saber las caracterìsticas de su modelo de negocio, saber a donde va dirigido y sobre todo se refirió al tema de nuevas tecnologías, y dijo que hay que tener cuidado con el uso de influencers a la hora
Tres personas que pueden dar clases en cuanto a los tips básicos para un emprendedor estuvieron en el programa Gente de Monagas, para hablar de dos aspectos fundamentales para un emprendedor: Costos y calidad de servicios. Ellos fueron Mariella Muissati «La Turkhis»; Brenda Conde y Stiner Ramos. Una conclusión de esta conversación: El servicio al cliente se vuelve un tema que indirecta o directamente le atañe a cada una de las áreas de tu empresa y es clave para lograr el éxito del negocio.La Turkhis, quien estará como expositora en un conversatorio, que con respecto al Día de la Mujer Organizó Parque Morichal, le dijo a los emprendedores que siempre hay que tener lápiz y papel a la mano y presente la estructura de costos. Recordó que se inició en el arte de la decoración, pero que viene de una familia de restaurantes, su madre llevó a todo el país, la tradicional comida árabe; contadora de profesión se amoldó a una nueva necesidad y fue así cuando nació «la Comida de la Turkhis», una empresa familiar en la que intervienen su hermano y su padre.Si se quiere iniciar un emprendimiento, es necessario tener la asesoría suficiente para que el mismo vaya por buenos caminos, nunca se desvíe y crezca, pues sin duda hay que llamar a Brenda Conde, ella conversó
Servicios y Soluciones Tecnosegura es un emprendimiento nacido de la decisión y proyección. Con altos y bajos, como todo emprendimiento, pero con el convencimiento de sus socios de atender una necesidad evidente y urgente en negocios, empresas y hogares, inclusive, esta organización, gracias a sus socios están el día de hoy ofreciendo los mejores servicios de seguridad e informática en la zona. MIRA TAMBIÉN Patrocinantes del 4to aniversario de Gente de Monagas atestiguan sus éxitos MIRA TAMBIÉN Patrocinantes del 4to aniversario de Gente de Monagas atestiguan sus éxitos Tanto es así, que la demanda también llega de otros estados, gracias a clientes satisfechos, porque no solo ofrecen los equipos, sino que dan la asesoría que todo cliente necesita cuando los adquiere. ¿Quiénes son Servicios y Soluciones Tecnosegura?Servicios y Soluciones Tecnosegura es una empresa que desde el año 2014. Inició como un emprendimiento y a través del tiempo ha crecido, generando hasta la fecha de hoy, una muy buena cartera de clientes, ofreciendo y dedicándose a la instalación de sistemas de seguridad, ya sea con circuitos cerrados, cerco eléctrico, cámaras de seguridad, servidores, y todo lo relacionado con la instalación y mantenimiento de estos equipos.De gente que sabe José Antonio Alzuru, de Servicios y Soluciones Tecnosegura (@tecnosegura2014), indica que este emprendimiento, ya empresa, se dedica a ofrecer soluciones tecnológicas, llevando ya 8 años
El Club de Emprendedores no solo educa a sus miembros en el área contable, sino, va más allá; aquí la formación es integral, considerando la salud, la legalización, comunicación y marketing, control de calidad, entre otros temas de sumo interés para quienes tienen un emprendimiento..Sin embargo, el área contable corresponde a un hecho neurálgico para que un verdadero emprendimiento pueda consolidarse y trascender. Son los movimientos contables quienes, realmente, dicen de “la vida” de ese emprendimiento; más aún, si la meta es pasar de emprendedor a empresario. MIRA TAMBIÉN Emprendedores de Monagas se presentan este viernes en la Hacienda Sarrapial MIRA TAMBIÉN Emprendedores de Monagas se presentan este viernes en la Hacienda Sarrapial Ajá, llevo mis cuentas, ¿y ahora, qué hago?Pese a diversas informaciones, se percibe que los emprendedores en Venezuela están como en una “especie de limbo” cuando se trata de la seriedad y el alcance que amerita atender el área contable de su emprendimiento.Por ello, la emprendedora y parte de la directiva de dicho club, Mariela Mouissati (@laturkys), de “La Comida de la Turkis”, contadora de profesión, indica que gracias a la formación del Club de Emprendedores (@clubemprende__), en el módulo “Legales y Tributos la gente está empezando a entender cuáles son las formalidades en base a tener un negocio… en la asesoría del pasado sábado, nos dimos
Este viernes 29 de julio en la Hacienda Sarrapial, Emprendedores agrupados en la Asociación Civil de Emprendedores de estado Monagas, hombres y mujeres talentosos realizan la 1era Feria del Club de emprendedores, un proyecto para crecer, estos representantes de ese paradigma cultural que apalanca nuestra economía, se harán presentes en uno de los lugares más bellos de Maturín.Estarán en los salones de un icono de nuestra ciudad, la Hacienda Sarrapial el día 29 desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde. MIRA TAMBIÉN Del tesón de Joleisa Cova a la calidez y la alegría de los emprendedores de El Furrial MIRA TAMBIÉN Del tesón de Joleisa Cova a la calidez y la alegría de los emprendedores de El Furrial La cultura acompañará a estos emprendedores con la folklorista monaguense Lucia León y nuestros niños de la Orquesta Sinfónica Municipal del Sistema.Para los detalles técnicos pueden comunicarse con Mariela Muissati, al número 04249512523.¡Emprendedores!, talentosos, innovadores, brillantes y te ofrecen un día especial.Vía: Ernestina Herrera
El tesón de Joleisa Cova y la calidez de Luis Danuel Pérez y su gente de El Furrial. Lo bueno de los programas que hago todos los viernes en Gente de Monagas es que me olvido de toda la formalidad y paso a hacer eso que más me gusta, comunicarme con la gente, ver sus rostros de cerca en la cabina de la radio y descubrir lo maravillosa que son. Entiendo el movimiento emprendedor como un conjunto de seres humanos llenos de talento, no son un número en un Club ni alguien con quien me comunico fríamente a través de chat, están allí y todo fluye los entiendo y ellos me entienden a mi.Joleisa Cova tiene un emprendimiento que inicio hace 14 años @Jovi´s cakes, la descubrí probando los extraordinarios pastelitos que llevaba a los Módulos de formación organizados en el Club de Emprendedores, la encontré en las largas colas que se formaron en la sede del Movimiento Emprende Juntos para escuchar una inducción de un grupo del Banco de Venezuela que en la mayoría de los casos no fue placentera porque la banca pide requerimientos que no lo tienen los emprendedores, de allí fui a su café, frente a la Catedral justo en el pulmón vegetal de la ciudad, colores rosados y pasteles, confort , acogedor y atención y
El actor venezolano Édgar Ramírez formará parte del jurado de la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes, que estará presidido por la cineasta italiana Valeria Golino, anunciaron este miércoles los organizadores.Ramírez participó en el Festival de Cannes en 2010 donde se proyectó fuera de competición la película Carlos, de Olivier Assayas, en la que era el protagonista y por la que recibió una de sus dos nominaciones a los Globos de Oro.Édgar Ramírez, el cacique que conquistó DisneyTambién estarán en el jurado de esta sección la directora estadounidense Debra Granik, la actriz polaca Joanna Kulig y el cantante e intérprete francés Benjamin Biolay.El ucraniano Maksim Nakonechnyi presentará en la sección Una Cierta Mirada, la segunda en importancia del Festival, su ópera prima, Butterfly Vision, rodada hace solo unos meses en el Donbás.Además, el documentalista más importante de la historia reciente de ese país, Sergei Loznitsa, proyectará en las sesiones especiales The Natural History of Destruction, la continuación de Babi Yar. Context, estrenada el año pasado en Cannes.La edición 75 del festival de la Riviera francesa se celebrará del 17 al 28 de mayo.El Venezuela Film Hub (VFH) actuará como plataforma para el posicionamiento de marcas a nivel internacional y tendrá su lanzamiento en la próxima edición del Marché du Film y en el Festival de Cannes. El VFH
Hoy tenemos a emprendedores de lujo de Maturín, impulsando la excelente nutrición y la belleza al cual todos, sin excepción, estamos invitados. En Gente de Monagas programa que se transmite por la 104.5FM Tu Preferida, y conducido por la Licenciada Ernestina Herrera, hicieron gala de sus emprendimientos, gente con valor y propósito en la vida, ellos son Karen Díaz (@karendiazfit), Javier Adarfio (@mimercaditomaturin) y Nubianny Paolo (@spapiusole).Historias de éxitos como emprendedoresKaren Díaz Fit, representada por su máxima voz, Karen Díaz, es una emprendedora totalmente enamorada y convencida de lo que hace. Se destaca como Asesora de Bienestar. Ella es el ejemplo de lo que la buena nutrición hace en aquellas personas que deciden asumir un estilo de vida saludable, atractivo, productivo.Díaz afirma que no solo es emprendedora, sino también mamá, y que gracias a ello, hoy por hoy, representa una mamá saludable, sana, activa y más hermosa de lo que es, por naturaleza.. «Comencé a considerar mi nutrición, ya que lo necesitaba, quería perder peso luego de mi último embarazo… Ya conocía y tuve la oportunidad con Herbalife, pero a esto se le sumó la actividad física y desde hace unos cuatro años consecutivos tomé la decisión de hacer ejercicios… Hoy en día sigo combinando la excelente nutrición que me ofrece Herbalife y los ejercicios diarios que hago», puntualiza Díaz.Cero excusasNo convertir las excusas
El concepto de empresa participativa donde los empleados se sientan cómodos pero que además tengan una total identificación con su empresa, es el que ha llevado Raquel Meléndez durante los 10 años que tiene la gerencia general de Hielos Polar en la ciudad de Maturín.Hielos Polar trabaja las 24 horas del día en tres turnos y para cumplir a cabalidad con el cometido de prestar servicio más que vender un producto, su Gerente General Raquel Meléndez crea un ambiente en el cual al personal no le falte nada; Transporte, un comedor para todos y algo muy peculiar de la empresa un ambiente donde respetando la jerarquía se establezca el reconocimiento al trabajador no importa su jerarquía, «todos son importantes, desde el obrero hasta el gerente más calificado, esto nos ha llevado a tener muy poca rotación en nuestros trabajadores y a crear un ambiente de trabajo que se haga agradable para todos, con un personal aquí damos un buen un servicio que es la clave de atención a nuestros clientes y consumidores finales». MIRA TAMBIÉN Emprendedores innovadores con sentido humano MIRA TAMBIÉN Emprendedores innovadores con sentido humano Durante la pandemia, Hielos Polar según cuenta Raquel, se mantuvo con la misma atención a los clientes las 24 horas al día, se pusieron en práctica todas las mue cumplieron su cuarentena y
Francisco Vívenes, cocinero por más de 22 años se emociona cuando habla de su gran pasión: la cocina, para él no se puede cocinar sin amar, y la cocina en si misma constituye un acto de amor, a su memoria viene siempre el amor con el que su madre y su abuela le preparaban la comida, esa pasta con caraota, ese plato sencillo que se redimensionaba ante sus sentidos y que lo hice dedicar hoy todo su tiempo al arte de los fogones y ya no querer desprenderse de los mismos.Recibe al equipo de Gente de Monagas que se transmite todos los viernes por la 104.5 Tu Preferida en su restaurante ubicado en la Avenida Orinoco, la segunda sucursal de ese gran proyecto que significa El Maute y que continua a cargo de sus hijas en la avenida Cruz Peraza, un sueño que envuelve el deseo de hacer unas franquicias y que haya no uno, ni dos Mautes en Maturín por lo que próximamente tendrá abierto otro Maute en la zona de Tipuro. MIRA TAMBIÉN Alimentos Wiñy, agrega a sus productos café gourmet con vainilla y chocolate MIRA TAMBIÉN Alimentos Wiñy, agrega a sus productos café gourmet con vainilla y chocolate No hay nada que le produzca más satisfacción a Francisco Vívenes que cocinar y le causa verdadero placer que
Cheslie Kryst, de 30 años de edad fue una modelo y reina de belleza estadounidense, coronada como Miss Michigan y posteriormente como Miss USA en 2019. Además contaba con un título en Derecho y una maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Wake Forest.Actualmente trabajaba como presentadora de noticias de espectáculo y entretenimiento para Extra Tv, y era creadora de contenido en su propio blog sobre vestuario femenino White Collar Glam. MIRA TAMBIÉN La serie de Leonardo Padrón tiene fecha de estreno en Netflix (+video) MIRA TAMBIÉN La serie de Leonardo Padrón tiene fecha de estreno en Netflix (+video) Lamentablemente, la modelo, nacida en 1991 en Michigan, fue encontrada muerta a las 7:00 de la mañana de este domingo, luego de que esta aparentemente saltara desde la ventana de su apartamento en Manhattan (Nueva York, EE UU).La noticia ha conmocionado a familiarizares, amigos y a todo el mundo de la moda.“Con devastación y gran dolor, compartimos el fallecimiento de nuestra amada Cheslie”, expresó su familia en un comunicado.“Su gran luz fue la que inspiró a otros en todo el mundo con su belleza y fuerza. Se preocupaba, amaba, reía y brillaba”.Ultimas palabras de Cheslie KrystSu última publicación en Instagram es una foto de si misma con las palabras «Que este día te traiga descanso y paz»Por estas palabras y
La aspiración de Carmen Susana Hernández de Prosperi, la creadora de Alimentos Wiñy tiene un objetivo y es que sus productos no solo lo conozcan en Maturín, donde ya se puede localizar en los más nutridos bodegones de la ciudad sino que pueda tener una distribución nacional y hasta internacional.Y es que, mucho ha crecido Alimentos Wiñy desde la primera vez que la entrevistamos en Gente de Monagas y ahora no se trata solamente del exquisito Chutmey de Ají dulce; una receta única hecha con una de las cualidades de nuestra comida venezolana como es el ají dulce, aprovechable por los venezolanos que, saben de las propiedades de este maravilloso producto, ahora ya existe una variedad de productos que Carmen Susana comenta con orgullo. MIRA TAMBIÉN «Con desunión y sin liderazgo, la oposición no podrá afrontar RR” MIRA TAMBIÉN «Con desunión y sin liderazgo, la oposición no podrá afrontar RR” Alimentos Wiñy, ha sorprendido el paladar de muchos al ofrecer su café gourmet con una excelente presentación, el cual ya se encuentra en la isla de Margarita, para su comercialización abriéndole de esta manera el mercado nacional.Cuando, Carmen Susana, comenzó con el chutney de ají dulce, solamente ella y su esposo se dedicaban al producto, ahora tienen un equipo de personas que trabajan en su elaboración.Otros que laboran en lo
Ernestina Herrera | En el año 2014 Naciones Unidas designó a noviembre como el Día Mundial de la Mujer Emprendedora, porque ellas forman casi el 40 % del porcentaje mundial; además se ha descubierto que son comprometidas, que llegan hasta el final y no se rinden.Para los expertos el emprendimiento aumenta y revitaliza el tejido social económico a diario, es por ello que el lugar del mundo donde el emprendimiento esta más desarrollado es sin duda España.Estas son algunas de las historias de nuestros emprendedores monaguenses:Mariela Muissatti, ‘La Turkhis’-Es una semana para celebrar y reflexionar, no es fácil emprender en un país inflacionario como este, lo estamos logrando a pesar de la crisis, con tesón, nos hemos reinventado y no nos iremos de Venezuela, porque aquí estamos y continuaremos, seguiremos en lo mismo, trabajando duro.Carmen Pérez de Vas Tarde-La semana del Emprendimiento es una actividad global en la cual participan 157 países, hoy en día los gobernantes se han dado cuenta de la importancia del emprendimiento, nosotros estamos en capacidad de proyectar cosas interesantes, que pedimos apoyo para financiamientos, aceptación y entendimiento para nuestros proyectos, hemos sabido mantenernos en crisis y nuestros pequeños modelos de negocios con un gobierno eficiente serán potenciados.Norma Fersaca, de la Casa del Cupcake-Para seguir emprendiendo hace falta motivar a todos los que tenemos los sueños
Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, dicha fecha se escogió por el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, hallaron la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina en octubre de 1921. Para este año 2021, cuando se cumple el centenario desde el descubrimiento de la molécula de la insulina, se sigue trabajando en dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad, por tal razón la Sociedad Venezolana de Endocrinología y Metabolismo (SVEM) planifica acciones deportivas, lives en su cuenta de Instagram (@svem_ccs) y actividades educativas virtuales durante todo el mes.En Venezuela, según los datos oficiales transmitidos a la OMS hay una estimación de diabetes del 6%, sin embargo, explica el presidente electo de la SVEM, Roald Gómez que en el 2017 se publicó un estudio de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna que estimaba la existencia de un 13% de diabetes en la población venezolana. MIRA TAMBIÉN OMS insta a mantener vigilancia y vacunar contra el sarampión MIRA TAMBIÉN OMS insta a mantener vigilancia y vacunar contra el sarampión “Noviembre es un mes emblemático para nuestra Sociedad, por la lucha contra una enfermedad que ya en varias décadas ha sido considerada una pandemia”, afirma el Dr. Roald Gómez. Durante el mes
Para Daniel González y Carmen Pérez, «los emprendedores deben tener un compromiso social, deben estar inmersos en el tejido social y para ello cada uno, además de los grandes talentos en las diferentes áreas que realizan, se deben a la gente en cierta forma y por eso desarrollan una serie de actividades enmarcadas en este fin».Ellos estuvieron en el programa Gente de Monagas que se transmite todos los viernes a través de la 104.5FM Tu Preferida y con motivo de celebrarse del 8 al 14 de noviembre el Día Mundial del Emprendimiento han decidido realizar, por segundo año consecutivo la campaña informativa denominada ‘Tócate’, para concienciar sobre la importancia del chequeo como forma de prevención contra el Cáncer de mama, que conmemoró su día a nivel mundial el pasado 19 de octubre.«Por segundo año consecutivo nos unimos la lucha contra el Cáncer de Mama a través de la Campaña Tócate para ayudar a concienciar sobre ésta enfermedad que anualmente acaba con la vida de miles de mujeres y si, también de hombres», indicó González, cofundador de la maraca dedicada a la elaboración de salsas @Vas.TardePor su parte, Carmen Pérez, otra de las promotoras de esta maravillosa iniciativa, destacó «Lamentablemente, la mayoría de estas muertes se deben a qué no se hace una atención temprana de esta enfermedad y por eso,
Durante la celebración de los 3 años del programa radial Gente de Monagas, que se transmite por la 104.5FM Tu Preferida, destacados chefs de Monagas presentaron diferentes versiones sobre gastronomía y la mayoría se concentró en la importancia de destacar la cocina venezolana, descubrirla ante el mundo, escudriñar los orígenes de las manifestaciones más importantes de la misma y adentrarnos en la identidad venezolana a través de sus platos característicos, y como la inmigración que ha llevado a tantos fuera de Venezuela, aproximadamente seis millones de venezolanos se han encargado de difundir nuestros sabores culinarios por el mundo.La jornada que se celebró el pasado viernes en el Hotel Luciano Junior, en el marco de la exposición de más de 48 emprendedores que presentaron sus productos, sirvió para que los fogones de Carlos Piccioni, de Roger Luna, de ‘Tato’ Rivas, de Yonder Salazar, Pedro Cabello y de Jorge Hernández, un periodista investigador que se ha encargado de difundir lo mejor de nuestros bocados criollos, acapararan la atención de los presentes con su conocimientos.Carlos Piccioni, egresado en Tecnología de Alimentos en Carúpano, en el estado Sucre en el año 1980, es chef integrante de la Federación de Chefs Venezolanos y un estudioso en la materia, él que además de ser un cocinero, alegó que el termino ‘chef’ ha estado en los últimos
A casa llena estuvo la celebración del tercer aniversario de Gente Monagas conducido por Ernestina Herrera en el salón Ive del hotel Luciano Jr. En el evento se dieron cita unos 50 emprendedores que dieron a conocer sus productos y servicios.Fueron diferentes actividades las que se llevaron a cabo en el show room denominado ‘La magia que impulsa los sueños’ como degustaciones, presentaciones de artistas y un desfile de modas. Cada emprendedor expuso su creatividad en la decoración de su stand mostrando sus mejores creaciones. MIRA TAMBIÉN Emprendedores monaguenses se inspiran y dan un toque familiar a sus negocios MIRA TAMBIÉN Emprendedores monaguenses se inspiran y dan un toque familiar a sus negocios El chef Carlos Piccinoni expresó su satisfacción por este evento en el que aseguró que se marca una pauta en Monagas “cuando nadie creía en este proyecto”. En su caso ofrecía 12 productos en el mercado, pero en vista de la crisis económica y social, se vio forzado a parar su producción.“Con la marca Gasronautas, estuvimos 15 años en el mercado, pero nos vemos obligados a paralizarla. Desarrollamos un producto único de origen indígena “Kumachi” que se hace con el yare de yuca amarga el cual no contiene azúcar, harinas ni gluten”, contó Piccinoni.Confía en que pronto pueda volver al mercado con sus productos al tiempo que
El mundo de los emprendedores no solo es mágico por el talento que ellos demuestran, sino porque cada uno de ellos en sus historias tiene algo que contar, y esto está vinculado a que la familia en pleno participa, o por lo menos algún miembro de la misma, tal es el caso de Freddy Mauco y de su esposa Mary Ángel Brito, ambos educadores egresados del Pedagógico de Maturín.Su emprendimiento es muy joven, apenas iniciaron sus actividades en agosto del año pasado pero @tequeenjoy se ha convertido, en los actuales momentos, en su única actividad y están verdaderamente sorprendidos por el éxito que han tenido y cómo se han multiplicado los pedidos de sus clientes, que se han quedado atrapados por la variedad de sabores que ellos presentan.Por supuesto hablamos de los tequeños, vinculados a la gastronomía, a ese sentir criollo que es añorado cuando estamos fuera de casa. Esta pareja vive en la urbanización La Viña de la parroquia Las Cocuizas de Maturín y al principio eran los vecinos los que le hacían los pedidos, pero últimamente gracias al trabajo de las redes que hace Mary Ángel reciben pedidos de toda la ciudad. Confiesan que se sienten orgullosos de saber que su emprendimiento va hacia arriba, por ello han incorporado varios sabores, los tienen los tradicionales, los de guayaba,
Alejandro Rojas y Felipe Blanco fundaron en el año 2018 el concurso Miss Gran Belleza Monagas, ahora han crecido mucho, pero lo importante es que guardan el mismo propósito de cuando comenzaron: un concepto grande de lo que es la belleza, entendiéndola como una mezcla de talento, de simpatía e inteligencia, en definitiva una belleza integral, ahora tienen un nuevo eslogan «Vamos por más», lo que se traduce en más sueños, más metas, porque quieren transcender el estado e irse hacia el ámbito nacional.Tienen muchachas de todas las edades, desde los 16 años hasta los 24, el modelaje no es lo único que a ellos les preocupa porque consideran que se requiere de una gran dosis de inteligencia, también tienen una sección de chicos que se están preparando para competencias nacionales, es por ello que tanto las muchachas como con los chicos reciben una formación consecutiva para que puedan atender todos los requerimientos que integran los estándares actuales del modelaje. MIRA TAMBIÉN Johana Amaíz talento para crear y restaurar las más hermosas piezas MIRA TAMBIÉN Johana Amaíz talento para crear y restaurar las más hermosas piezas En estos momentos se están preparando para lograr que Fabiola Sifontes, de 21 años, quien representó a Monagas en el Intercontinental Venezuela en el 2019 se lleve la corona de Miss Cacao 2021 y
Johana Amaíz comenzó a hacer bisuterías en sus años de adolescente cuando estudiaba cuarto año, ese mundo de trabajar las piedras preciosas, ejercía sobre ella una fascinación y como no tenía recursos pues trabajaba con las semillas que agarraba de las plantas de su casa, de allí salio esa Johana que hoy en día es una de las mejores y más conocidas artistas en esa área. Ella ha dado forma a su marca @joannaaccesorios, es maestra, madre de dos niños, uno de 1 año que le ha cambiado totalmente su metodología de trabajo, no obstante, aunque ahora ha tenido que hacer las muestras en la noche, atiende a una cantidad de pedidos que bien habla del éxito de su trabajo.Joana nos dice durante su participación en el programa Gente de Monagas, que se transmite por Tu Preferida 104.5GM, que últimamente la gente se está orientando hacia la sencillez, a buscar las cosas que las puedan usar de manera cotidiana, que sirvan para cada ocasión y que estén ajustadas a todo lo que signifique adaptarse a la mujer de hoy, que realiza miles de actividades a la vez, pero ha ampliado su oferta porque realiza piezas de hombres y nos dice que los hombres también quieren mejorar en todo momento su aspecto, de igual forma elabora piezas para niñas, porque las madres
Del 1ro al 15 de octubre, el mundo podrá conectarse con la experiencia más dulce, gracias a Fundación Nuestra Tierra, que por noveno año desarrollarán la reconocida Expoferia Internacional de Cacao, pero ahora en un formato digital.La nueva normalidad mundial, conllevó a esta organización a adaptarse a recursos que le permiten estar más cerca de las personas, no solo en Venezuela, llevando un mensaje sobre la importancia de este rubro y el rol de los actores que lo producen, transforman, comercializan y lo consumen. MIRA TAMBIÉN En su 125 aniversario Diablitos™Underwood™ va con todo MIRA TAMBIÉN En su 125 aniversario Diablitos™Underwood™ va con todo Para esta edición, Expocacao 2021 le permitirá a quienes accedan a www.expocacaovenezuela.com recrearse, informarse y educarse sobre el maravilloso mundo del cacao, a través de salas virtuales, donde estarán disponibles conferencias, talleres de chocolatería y bombonería, directorio de negocios, ponencias, la celebración del Día Nacional del Cacao y hasta una sala de conciertos.Durante la navegación por esta web, los usuarios pueden visitar diferentes stands con emprendimientos nacionales, con quienes pueden conectarse para adquirir sus productos hasta iniciar una relación comercial con estas marcas hechas en Venezuela.Recordemos que durante siete años consecutivos, Fundatierra, organización presidida por Leudys González, realizó esta actividad de manera presencial, inicialmente en el Teatro Teresa Carreño y luego en el Poliedro de Caracas,
El escritor e investigador venezolano, conocido como H. Dubric ya cuenta con su propio sitio web, como un espacio donde pueda brindar su aporte a la formación educativa fundamentada en los valores éticos y morales desde su visión del Quinto Sistema Gerencial de la libre iniciativa, en la cual ha venido trabajando desde hace años.En el portal web, el usuario podrá disfrutar de manera gratuita de toda la bibliografía del autor cuyo contenido aborda temas de actualidad y de gran impacto que permitirán lograr la Visión Estratégica Auténtica en estos tiempos de grandes dificultades.Al hacer click en www.hdubric.com se podrá conocer su Biografía, además de hallar datos de Historia y vigencia, libros y Biblioteca, entre otros categorías de interés para el visitante.Quinto Sistema GerencialH. Dubric, nos ha entregado de manera clara y sencilla el Nuevo Orden Gerencial por ser su Quinto Sistema, el único sistema gerencial en el planeta que ha podido conciliar el equilibrio interior con la dinámica de la vida, logrando resultados satisfactorios en la toma de decisiones. Además ésta metodología nos lleva a una verdadera formación Ética posible en los hechos, llevándonos a comprender, respetar y cumplir las leyes y normas establecidas incluyendo las del derecho natural.Desde hace algunos años, el autor viene trabajando en la difusión de este extraordinario método, con la exposición y promoción de
Gente de Monagas, el programa que se transmite por la 104.5FM Tu Preferida, todos los viernes conoce a personas maravillosas de este estado a través de sus emprendimientos, esta vez trajo a tres noveles empresarias en el área de la gastronomía y otra dedicada al embellecimiento, a la presentación de productos novedosos para el cuidado del cabello.En esta oportunidad junto con Pedro Cabello, que habló sobre la arepa venezolana, se reunieron Laura Gómez, una chef y ahora chocolatera, que ha hecho de la cocina una gran pasión y que ha buscado nuevas alternativas, a Rosmary Rodríguez, es una repostera también vinculada a la actividad artística nos comentó de su proyecto denominado MeryGu, y a Siul de Vivas, quien trae al mercado de Maturín una propuesta totalmente natural para regenerar el cabello sin utilizar ningún componente químico.Laura Gómez: De las mermeladas al chocolateLaura, una chef que tiene como gran colaborador a su esposo, vive en un lugar ideal, donde en su patio tiene siembra de todos los frutos que trasformará en mermeladas finamente presentadas en frascos, cuyos diseños ella misma ha seleccionado, en un color rosa vieja, pero lo bueno es el contenido de estas conservas de mango, de ciruela, de guayaba, de fresas y hasta dulces de lechoza, cada una de estas delicateses tiene un condicionante especial, digamos que el
Si alguien sabe de arepas es Pedro Cabello, reconocido chef monaguense, quien asegura que si algo debemos hacer los venezolanos es defender la arepa, que ante todo es venezolana por encima de todas las cosas. En julio del año 2012, la Organización Venezolanos en el Mundo (VenMundo), a través de sus representantes Rafael Muorad, Luisana La Cruz y Tony De Viveiros, decidieron organizar un evento destinado a apoyar a los venezolanos que se encuentran en el exterior y, a su vez, promover la integración y unión de los mismos en cualquier lugar del mundo donde se encuentren.Surgió así la idea de organizar un evento que lograra movilizar a la mayor cantidad de venezolanos y fue entonces que realizaron un Arepazo Mundial, que tuvo una excelente acogida. A partir del año 2013, se escogió cada segundo sábado del mes de septiembre como el Día Mundial de la Arepa.Pedro Cabello, apasionado de la cocina, hace apenas tres meses abrió las puertas de su propia arepera en plena avenida Juncal de Maturín y la llamó ’90 Grados’ porque precisamente ya había disminuido la cantidad de sitios donde comer arepa en la ciudad. Desde las 7 de la mañana ya se siente el olor a la arepa caliente y Cabello presenta de 14 a 18 rellenos, las hay de asado, la popular ‘pelúa’, rellena
No puede haber un artista y un venezolano del cual podamos sentirnos tan orgullosos como nuestro caripiteño, Juvenal Ravelo, y en esta conversación en su taller en La Florida , Caracas, Juvenal nos confiesa “me encuentro viviendo mi mejor momento, porque no hay nada mejor para un artista que reciba reconocimientos o premios en vida, y en mi caso yo lo he recibido, no he repetido lo de Reverón o lo de Van Gogh en Europa”Considerado uno de los grandes representantes venezolanos del arte cinético, junto con Jesús Soto, Carlos Cruz-Diez y Alejandro Otero, este hombre sencillo y humilde nació en Caripito, estado Monagas, en 1934. Es Premio Nacional III Festival Internacional de Arte de Cagne Sur-Mer, 1971, en Francia y Premio Nacional de Artes Plásticas, 2008, en Venezuela. MIRA TAMBIÉN Marca monaguense @Joananay2 gana beca Acelera de la @ENUCAB MIRA TAMBIÉN Marca monaguense @Joananay2 gana beca Acelera de la @ENUCAB Ravelo pasó buena parte de su vida estudiando y trabajando en Francia. Antes, había estudiado en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas, y en la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar de Barquisimeto. Cuando llega a Francia en 1964, aprende sobre el arte abstracto y el constructivismo. Asiste a la Escuela Práctica de Altos Estudios de La Sorbona y a los seminarios sobre la
Por vez primera Monagas resulta beneficiada con el proyecto Acelera, que lidera la @ENUCAB a través de @Italbank.El beneficiado de una beca de estudios es @Joanany2 una reconocida marca local, que bajo la creación familiar han sabido responder las exigencias y necesidades de sus clientes. MIRA TAMBIÉN Chef Leonardo Gentilcore llega al punto del sabor en ‘Vitrina’ MIRA TAMBIÉN Chef Leonardo Gentilcore llega al punto del sabor en ‘Vitrina’ Anizberth Maita la mente creadora de esta importante marca, junto a su hijo Josberth David Tineo Maita y esposo Joan David Tineo Figueroa, decidieron probar y atreverse luego de escuchar la invitación de la UCAB a través de una emisora de radio local.Comenzaron la tarea el 23 de Junio y hasta el 14 Julio, fueron desarrollando lo que se llamó una primera fase de selección para optar por uno de los 10 cupos de la primera cohorte de emprendedores del programa Acelera UCAB / Intalbank .«Así comenzó todo a través de ese mensaje en la radio que escuchó mi hijo a través de la radio y nos motivó a participar, aportó ideas importantes para las tareas asignadas y se hizo partícipe de este magnifico trabajo que hoy deja sus fruto» dijo Anizberth al mostrar alegría y muchísima emoción por ser seleccionados.@Joanany2 es una marca dedicada a la personalización de todo tipo
Once años, se lee fácil y se dice rapidísimo, pero, trabajarlos, hacer de un nombre una marca reconocida, es definitivamente un trabajo que exige dedicación, empeño, constancia y mucho amor, todo esto ligado con respeto, compromiso y mucha responsabilidad.Son palabras de Rafael Monrroe, diseñador gráfico de larga trayectoria en Monagas, creador de este gran proyecto que hoy se define como los padres de la creatividad y la inventiva monaguense, pues, no es fortuito que el aniversario número 11 el inicio de una nueva década en Monagas, coincida de manera directa con la promoción número 7 de la Escuela Alfa Creativos, donde se han podido formar en áreas del diseño y el compañerismo más de 200 monaguenses entre jóvenes y adultos. MIRA TAMBIÉN Con Luisa y Sin Gluten: nos tocó ponerle sabor a la vida MIRA TAMBIÉN Con Luisa y Sin Gluten: nos tocó ponerle sabor a la vida Entusiasmo, amistad y mucha responsabilidad son las bases del proyecto Mentes Creativas que adelanta desde hace unos 3 años Alfa Creativos. «Hoy cuando cumplimos con la séptima promoción de Diseñadores Gráficos formados en Alfa Creativos, coincidió con nuestro Aniversario Número 11 y eso nos llena de orgullo, porque han sido de grandes logros y experiencia que hoy nos permiten materializar y posicionar un nombre en nuestra ciudad y lo mejor de todo
Leonardo Gentilcore cuenta historias a través de la comida. Conoce el arte culinario desde que nació, pues, su entorno familiar siempre se ha dedicado a ello. Más que una empresa, es una pasión.Sus abuelos, procedentes de Italia, le crearon ese amor por la cocina y desde allí comenzó su largo camino en este arte. MIRA TAMBIÉN En septiembre estrenarán última temporada de la casa de papel MIRA TAMBIÉN En septiembre estrenarán última temporada de la casa de papel En la actualidad, Gentilcore se está abriendo paso en el mundo de la televisión y aunque ser artista no es su foco, está alcanzando el éxito a través de las pantallas de Vitrina, magazine transmitido por Televen.“No me considero un talento todavía, pero estoy súper feliz de ser parte de esta familia llamada ‘Vitrina’. Era algo que siempre había soñado, mostrar mis platos en televisión y estoy agradecido con Dios por permitirme vivir este sueño. Por ahora solo tengo participación una vez a la semana por medio de videos por el tema del COVID-19, pero les comento que ya para este viernes 6 de agosto estaré por primera vez en el estudio compartiendo con todos ustedes», comentó el chef @leonardo_gentilcore