22Mar2023

Es una fecha considerada para la reconciliación, amor, ayuno, paz y el encuentro con Dios

Por: soporte  |   17 Feb, 2021 - 9:54 am

Hoy 17 de febrero es miércoles de Ceniza, celebrado por la iglesia católica junto a sus feligreses en honor al momento que Jesús de Nazaret partió al desierto  durante 40 días. Según la biblia en el libro de Marcos y Mateo,  Lucas narran que Cristo fue enviado a ese lugar para ser tentado por el diablo, después de haber ayunado cuarenta días y noches.

Este acto de valentía que tuvo Jesucristo lo celebran cada miércoles a nivel mundial después de carnaval con una misa, colocando en la frente de cada persona una cruz de ceniza, que significa nuestra fragilidad y mortalidad, lo que hace acercarnos más a la gracia de Dios, también se realiza una procesión partiendo de algún lugar próximo a la iglesia de la localidad, según la tradición no puedes comer carne y debes estar en ayuno. Esta fecha da inicio a la cuaresma, entonces, cada viernes hasta llegar la Semana Santa en toda Venezuela se realizan los viacrucis, actividad que se utiliza para recordar toda la pasión y muerte de Jesús.

Reconciliación

Es un tiempo de ayuno, reconciliación propia y oración, que forma parte de la preparación con el encuentro del señor. En la liturgia celebrada en este día se escucha una frase muy común “De las cenizas a las cenizas, del polvo al polvo”, lo que significa que nuestro cuerpo regresara al polvo después de la  muerte. Esta frase proviene del libro de Génesis (3, 19) “pues polvo eres, y al polvo volverás”.

En las ceremonias religiosas los sacerdotes conmemoran con muchos versículos extraídos de la biblia, Así dice el Señor: Dios me ha enviado “para consolar a los afligidos, para cambiar su ceniza en corona, su traje de luto en perfume de fiesta, su abatimiento en cánticos” (Isaías 61, 3). Lo que indica que ya en el antiguo Testamento estaba enmarcado la celebración del miércoles de ceniza para revivir la trayectoria del hijo de Dios.

Hoy el papa Francisco, se manifestó en sus redes sociales con un mensaje de aliento y recordando a los creyentes que todavía están a tiempo de reconciliarse y encontrar el amor del señor.

“En este tiempo de conversión renovemos nuestra fe, saciemos nuestra sed con el “agua viva” de la esperanza y recibamos con el corazón abierto el amor de Dios que nos convierte en hermanos y hermanas en Cristo”

NOTICIAS RELACIONADAS
Criptomonedas pasaron de «panacea» a «corruptela» tras desaparición de $3.000 millones
Más de cinco años han transcurrido desde que el presidente Nicolás Maduro...
Leer más
Monto involucrado en corrupción llega hasta $23.000 millones
Los montos involucrados en la trama de corrupción develada recientemente en Venezuela por autoridades...
Leer más
Director del Saime anuncia que eliminarán prórrogas del pasaporte
Gustavo Vizcaíno, director del Sistema Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime),...
Leer más
Trabajadores petroleros proponen una «contraloría social» a Pdvsa
Trabajadores petroleros en el oriente de Venezuela aseguraron que «nosotros tenemos meses advirtiendo lo que...
Leer más
Chef venezolano busca el mejor golfeado de Santiago de Chile
Lewis Díaz, conocido en redes sociales como @unchefconacademia, maestro panadero venezolano, asesor gastronómico y chef docente con más...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.