El presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó este sábado ejercicios militares estratégicos que incluyen misiles balísticos, en un contexto de fuerte tensión en torno a Ucrania, indicó el Kremlin.Las agencias de prensa rusas RIA Novosti e Interfax citaron al vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, para confirmar el inicio de las maniobras, que son seguidas desde Moscú por Putin y el presidente bielorruso Alexander Lukashenko. MIRA TAMBIÉN Jornada de explosiones, apagones y miedo al Este de Ucrania MIRA TAMBIÉN Jornada de explosiones, apagones y miedo al Este de Ucrania El objetivo de estas maniobras es, según el gobierno ruso, “probar el nivel de preparación” de las fuerzas del país y la “fiabilidad de las armas estratégicas nucleares y no nucleares”.Peskov garantizó el viernes que se trata de “un entrenamiento regular” que ha sido “notificado a diversos países por varias vías”.“Todo está claramente regulado y nadie tiene que tener dudas o preocupaciones porque todo se notificó previamente”, dijo, añadiendo que son maniobras “totalmente transparentes y totalmente comprensibles para los especialistas extranjeros”.“No deben suscitar ningún tipo de preocupación”, reiteró.Las fuerzas “estratégicas” rusas, en su definición más amplia, sirven para responder a las amenazas, inclusive en caso de guerra nuclear. Están equipadas con misiles de alcance intercontinental, bombarderos estratégicos de largo alcance, submarinos, buques de superficie y una aviación naval con misiles convencionales también de
Cientos de obuses explotaron en las líneas de fuego del este de Ucrania en un solo día, mientras los drones que monitorean un frágil cese de fuego perdieron su orientación al quedar interrumpida la señal de GPS de la cual dependen y la red de telefonía celular sufrió un apagón.En una franja de tierra en la que separatistas prorrusos combaten desde hace años a las fuerzas del gobierno ucraniano, un grupo de observadores internacionales encargados de mantener la paz reportaron más de 500 explosiones en las 24 horas que finalizaron el jueves al mediodía, cuatro veces más que en un día promedio del mes anterior.Mientras el mundo pone su atención en las tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania para ver si hay señales de que se preparan a invadir, funcionarios occidentales advierten que la chispa podría venir del este: Estados Unidos ha dicho que el conflicto latente allí podría servir de pretexto para que Rusia se lance a cruzar la frontera.Las explosiones cesaron gradualmente a lo largo del día, pero para entonces la aldea de Stanytsia había sufrido más que otras. Un obús abrió un agujero en la pared de un jardín de infantes y pelotas de fútbol volaron de las estanterías cuando comenzaba la jornada. Otros abrieron huecos en el patio y rompieron las ventanas de casas
Ucrania denunció este martes ciberataques contra páginas de las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Defensa y bancos estatales, según el Centro para la Seguridad de la Información.Durante las últimas horas, Privatbank estuvo bajo un ataque masivo de DoS (de denegación de servicio). También hay fallos en el Banco Estatal de Ahorros de Ucrania, o Oschadbank y los sitios del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas también fueron atacados, señaló el centro en un mensaje de su cuenta oficial de Facebook. MIRA TAMBIÉN Rusia anuncia la retirada de algunas de sus tropas de la frontera con Ucrania MIRA TAMBIÉN Rusia anuncia la retirada de algunas de sus tropas de la frontera con Ucrania «Es posible que el agresor haya recurrido a tácticas de maldades menores al ver que sus planes agresivos no funcionan», indicó el Centro en un comunicado en el que menciona las entidades afectadas por el ciberataque.Los webs gubernamentales de Ucrania ya sufrieron un masivo ciberataque en enero, en medio de fuertes tensiones con Rusia que ha concentrado más de 100.000 soldados cerca de la frontera ucraniana.Kiev afirmó en aquella ocasión que vio «algunos signos» de implicación de jáquer asociados con Rusia en el ataque cibernético, que afectó la labor de más de 70 páginas web del Gobierno, incluidos los del Gabinete de Ministros y el Ministerio de
Rusia anunció el martes que algunas de las unidades militares desplegadas cerca de la frontera ucraniana, cuya presencia hacía temer una operación militar inminente en el país vecino, comenzaron a volver a sus cuarteles.«Las unidades de los distritos militares Sur y Oeste, que ya han concluido sus tareas, comenzaron a cargar en medios de transporte» y «empezarán a regresar a sus cuarteles hoy (martes)», anunció el portavoz del ministerio, Igor Konashenkov, citado por agencias de prensa rusas. MIRA TAMBIÉN Ucrania no ve señales de invasión rusa esta misma semana MIRA TAMBIÉN Ucrania no ve señales de invasión rusa esta misma semana El anuncio, la primera señal de distensión por parte de Moscú, fue vago y no se sabe a cuántos soldados afecta. Rusia había desplegado más de 100.000 militares en la frontera con Ucrania desde diciembre.Paralelamente, Rusia sigue realizando maniobras militares en Bielorrusia, vecino de Ucrania, que durarán hasta el 20 de febrero.La retirada de algunas tropas fue recibida con entusiasmo en Ucrania, cuyo ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, aseguró que su país, junto a sus aliados occidentales había «logrado impedir una nueva escalada rusa».El anuncio ruso coincide además con la llegada a Moscú del canciller alemán Olaf Scholz, que intenta hacer avanzar la vía diplomática e intentar alejar el fantasma de una invasión y una guerra en Europa
Ucrania no ve señales de una inminente invasión rusa esta misma semana, señaló hoy el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa del país, Oleksiy Danílov.«Somos plenamente conscientes de lo que está pasando en nuestro país, somos conscientes de los riesgos que existen para nuestro país, pero la situación está completamente bajo control y, es más, no vemos actualmente que pueda tener lugar una invasión a gran escala de la Federación Rusa el día 16 o 17. No lo vemos», dijo a los medios tras una reunión con el liderazgo de la Rada Suprema (Parlamento).Danílov respondió así a las advertencias que el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, habría transmitido a sus socios y aliados la semana pasada sobre una posible invasión rusa de Ucrania en estas fechas, según el diario Político.El secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania agregó que la amenaza de Rusia es constante, pero enfatizó que el Ejército, las fuerzas y los cuerpos de seguridad y el aparato de Defensa «están listos para cualquier desafío que tengamos».Ya el sábado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que «todo está bajo control» y pidió no sembrar el pánico.«Si usted u otras personas tienen información adicional sobre una invasión al 100 % (segura) de Ucrania por parte de la Federación Rusa proporciónenme esa información», dijo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, conversarán este sábado sobre Ucrania, confirmó a Efe este viernes un funcionario de alto rango de la Administración estadounidense.Esa fuente explicó que Moscú había propuesto una conversación telefónica para el lunes, pero Washington prefirió adelantarla al sábado, algo que el Kremlin aceptó. MIRA TAMBIÉN EEUU pide a sus ciudadanos que abandonen Ucrania en 48 horas MIRA TAMBIÉN EEUU pide a sus ciudadanos que abandonen Ucrania en 48 horas Biden recibirá la llamada el sábado por la mañana (hora del este de EE.UU.) en la residencia presidencial de Camp David, en el estado de Maryland.Esta será la primera conversación directa entre los dos líderes desde el 30 de diciembre, cuando Biden y Putin dejaron patentes sus diferencias sobre Ucrania en una llamada telefónica.Esta vez, la conversación se producirá después de que EE.UU. pidiera a sus ciudadanos que abandonaran territorio ucraniano en las próximas 24 a 48 horas ante la «posibilidad clara» de que Rusia ataque Ucrania durante los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebran hasta el próximo 20 de febrero en Pekín.En concreto, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo este viernes en una rueda de prensa que existe un riesgo «inminente» de una posible invasión rusa y advirtió que esa ofensiva
Estados Unidos eleva el nivel de alarma respecto a Ucrania. Las nuevas maniobras militares de Rusia en Bielorrusia han acrecentado el temor a un ataque desde dicho flanco y la Administración de Joe Biden ha redoblado este viernes su llamamiento a los ciudadanos estadounidenses que se encuentran en suelo ucranio a que abandonen el país “en las próximas 24-48 horas” porque la crisis puede desbordarse en cualquier momento y no se enviarán tropas a evacuarlos.El secretario de Estado, Antony Blinken, aseguró que el Kremlin podría decidir la invasión de la antigua república soviética “en cualquier momento, incluso durante los Juegos Olímpicos” de Invierno en Pekín, que se celebran hasta el 20 de febrero. También la UE, hasta ahora reacia a enviar una señal de alarma con las evacuaciones, ha endurecido el tono al dar al personal no esencial destacado en Ucrania “la oportunidad de teletrabajar” fuera de ese país.El consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, insistió en que no tiene constancia de que el presidente ruso, Vladímir Putin, haya tomado ya una decisión sobre un ataque, pero dejó claro que las circunstancias han cambiado en las últimas horas y que el despliegue de fuerzas rusas ha escalado de tal modo que “hay una posibilidad muy concreta de un ataque en cualquier momento” incluido “un asalto rápido” a
El secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev, afirmó este domingo que Rusia no quiere una guerra con Ucrania y subrayó que Moscú no amenaza al país vecino.«No queremos la guerra, no la necesitamos para nada», dijo Pátrushev, uno de los hombres más próximos al presidente de Rusia, Vladimir Putin, tras depositar una ofrenda floral en el cementerio memorial Piskariov de las víctimas del bloqueo de Leningrado, en San Perterburgo, durante la II Guerra Mundial. MIRA TAMBIÉN EEUU enviará tropas a Europa en medio de esfuerzos diplomáticos por Ucrania MIRA TAMBIÉN EEUU enviará tropas a Europa en medio de esfuerzos diplomáticos por Ucrania Según Pátrushev, exjefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), aquellos que pretenden imponer la guerra, sobre todo desde Occidente, se mueven por intereses egoístas.«Hoy dicen que Rusia que amenaza a Ucrania. Es un completo disparate; no hay ninguna amenaza», dijo el secretario del Consejo de seguridad ruso, citado por la agencia Interfax.Agregó que «los propios ucranianos, incluidas sus autoridades, declaran que no hay ninguna amenaza».«Pero altos cargos de Estados Unidos afirman que existe una amenaza y están dispuesto a pelear, suministrando armas, hasta el último ucraniano», dijo Pátrushev, que agregó que a ellos «no les preocupa si hay o no bajas en cada uno de los bandos».Este jueves, el presidente de EEUU, Joe Biden,
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, viajó este jueves 27 de enero a Dinamarca para sostener una reunión con su homólogo danés, Jeppe Kofod, como parte de los esfuerzos que hace su país en mantener cohesión con sus aliados ante la tensión producida en su frontera con Rusia por la concentración de tropas; mensaje que es interpretado por Occidente como una clara intención del Kremlin de invadir ese país.Kuleba destacó que la prioridad es hacer que Rusia no tenga éxito en sus planes para causar una desestabilización en Ucrania, por lo que aseveró que se preparan «para cualquier escenario», incluido un conflicto bélico; el cual EEUU y la OTAN tratan de evitar pero a la vez realizan estrategias que se complementan con la alerta de tropas estadounidenses y el traslado de armamento a los países cercanos a la frontera con Rusia.El ministro Kuleba cree que la idea inicial de Rusia es apostar por la fuerza como amenaza para desestabilizar a Ucrania, usando además ciberataques y campaña de desinformación, para forzarla a hacer concesiones; que incluyen garantías por escrito para evitar la expansión de la OTAN hacia el este en territorios ucranianos y de Georgia, lo que pondría directamente a la organización al lado de Rusia y a la vez, pudiera haber una actuación por parte de la