25Mar2023
Venezuela
Inameh: «Las precipitaciones de un mes se dieron en pocas horas»

El presidente del Inameh, José Ramón Pereira, informó que la tragedia en las poblaciones de Tovar y Santa Cruz de Mora en los andes venezolanos, se dieron por la descarga de las lluvias de todo un mes en pocas horas. «Aproximadamente 130 litros de agua por metro cuadrado de superficie es demasiada precipitación», acotó.En entrevista con Román Losinski para Circuito Éxitos destacó que los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes por lo que «Debemos adaptarnos y tener planes de contingencia».Precisó que «Debido al calentamiento global y altas temperaturas por radiación directa en Venezuela, tenemos una fuerte evaporación y nubosidad violenta que hace que caiga la lluvia también en forma violenta», añadió.Explicó que la situación de Santa Cruz y Tovar fue muy violenta e imposible de prevenir.Pereira advirtió que las fuertes lluvias seguirán hasta finales de septiembre. El experto indicó que las poblaciones en riesgo son las que están al lado de ríos y que no han respetado el área de inundación.Recordó que el INAMEH continua monitoreando los ríos con redes de estaciones para dar alertas tempranas.Con información de MundoUR

Leer más
Nubosidad y posibles precipitaciones para este domingo en Monagas

Según el boletín más actualizado del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), se prevé para Monagas y gran parte del oriente,  un cielo parcialmente nublado alternando con áreas fragmentadas.También se estiman precipitaciones de intensidad variable con actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento.La temperatura serán la mínima en 26 grados y la máxima  en 34 grados.El Inameh también dio alerta roja por el crecimiento del río Orinoco, con pocos centímetros para desbordarse.

Leer más
Cinco sectores y más de 100 familias afectadas en Barrancas por lluvias

Luego de tres días de intensas precipitaciones en el estado Monagas, la zona sur  se ha visto afectada por la inundación de al menos unos cinco sectores en el municipio Sotillo.Hasta el momento se contabilizan más de 100 familias afectadas, quienes en medio del fuerte aguacero, comenzaron a poner a salvo todo sus enseres y mascotas. MIRA TAMBIÉN Monagas suma 47 nuevos casos de covid-19 MIRA TAMBIÉN Monagas suma 47 nuevos casos de covid-19 Hernán Guillen habitante de la comunidad Alí Primera en Barrancas del Orinoco, contó a El Periódico de Monagas que «desde las cuatro de la tarde  del martes cuando comenzó a llover más fuertes, el agua siguió estancándose y anegando las casas».Explicó la fuente que en ese sector, el cual es una invasión conformada por dos calles y varias casas de láminas de zinc, no cuentan con un sistema de drenaje ni séptico;  cuando comienza la temporada de lluvias el sitio de inunda. En esta oportunidad el agua superó los quince centímetros de alturaCerca de Alí Primera, en el casco central de Barrancas, queda cerca una laguna, donde desembocan ciertas cañerías.Otros sectores inundados son: las calle Miranda y Maturín, Simón Bolívar y las adyacencias a liceo Eloy Palacios Cabello en la avenida Rómulo Betancourt.Se conoció de igual forma que, pequeños productores perdieron la siembra. Hasta el momento,

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.