27Mar2023
Venezuela
Esperan aprobación de milagro de José Gregorio Hernández a finales del 2023

El vicepostulador para la causa del doctor José Gregorio Hernández, Gerardino Barracchini, indicó que el milagro atribuido al médico, expuesto entre mayo y junio, sigue un buen ritmo.«El curso normal del expediente va desde la confirmación del expediente, decreto a nivel jurídico (…), la traducción de las actas y ahora, la entrega de los sumarios», detalló.En el espacio A Tiempo de Unión Radio, informó que para este año se espera llevar el caso con peritos médicos para proceder a la evaluación de una comisión médica.Señaló que si todo marcha como hasta ahora, entre finales del 2023 y principio del 2024, se podría tener el decreto del milagro por parte de José Gregorio Hernández.Con información de Unión Radio

Leer más
Recuerdan memoria del Beato José Gregorio Hernández en el HUMNT

Este miércoles 26 de octubre, cuando se cumplen 154 años del natalicio del Médico de los pobres y el segundo de su Fiesta Litúrgica, el personal de salud y pacientes del Hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín, participaron de la santa Eucaristía en memoria del Beato José Gregorio Hernández.En el rito religioso efectuado en la área de hospitalización, los presentes y demás devotos se acercaron además para apreciar la reliquia del Beato.Daniel Leonett, capellán del Hospital, presidió la Misa, destacando además las virtudes y ejemplo de José Gregorio.«Hoy como hermanos en una misa Iglesia celebramos un año de su beatificación; una fiesta por su memoria. Recordamos su trabajo con los pobres, dándonos a entender que si es posible alcanzar la santidad a ejemplo de Jesús», dijo el religioso.Agregó que «el futuro Santo deja una gran enseñanza, desprenderse de sus bienes materiales para apoyar a los más pobres. Promovió la asistencia de enfermos y necesitados».  

Leer más
Anuncian avance de la canonización de José Gregorio Hernández

El vicepostulador de la Causa de Canonización de José Gregorio Hernández, presbítero Gerardino Barrachini, informó que el expediente del beato consignado en Roma ya tiene la validez jurídica para avanzar en su estudio.Según informó la Arquidiócesis de Caracas, el avance avala la labor del Tribunal Eclesiástico que, por primera vez, se instaló en Miami, Estados Unidos, el cual recabó todas las pruebas y testimonios sobre la curación extraordinaria de un hombre a quien daban por desahuciado en esa ciudad.La Arquidiócesis indicó que será entre los meses de septiembre y octubre cuando el caso lo analicen los expertos en medicina.

Leer más
Proceso para canonización de José Gregorio Hernández va «muy bien encauzada»

El vicario para la Santidad y vicepostulador de la causa para la canonización de José Gregorio Hernández, Gerardino Barracchini, aseguró este viernes 15 de julio que el proceso para la santidad del actual beato está «muy bien encauzada» e indicó que actualmente se espera la «validez jurídica» del expediente que ya tiene en sus manos Roma, por lo que subrayó que los tiempos «se van abreviando».Barracchini explicó que esta «validez jurídica» habla sobre la presentación ordenada del expediente de acuerdo a la normativa canónica, enfatizando que el proceso de canonización va a buen paso gracias a las gestiones y oficios adelantados por el papa Francisco, el secretario de Estado Vaticano, cardenal Pietro Parolín, y el administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras.Recordó en entrevista concedida para Televen que el tribunal que investigó el nuevo milagro en Miami atribuido a José Gregorio Hernández trabajó por espacio de tres semanas: desde el 31 de mayo hasta el 17 de junio, cuando el expediente fue enviado a Roma para continuar con el proceso de canonización y subrayó que este es el primer milagro del beato que se conoce públicamente después de su beatificación.Indicó el padre Gerardino Barrancchini que para que un beato pueda ser declarado santo debe pasar por varios procesos que incluye el discernimiento médico y el discernimiento teológico,

Leer más
Municipio Caripe recibió la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández

En Caripe, las autoridades civiles y eclesiástica recibieron con honores la Reliquia del médico de los pobres, Dr. José Gregorio Hernández.La actividad comenzó el monumento El Guacharo. De allí salieron en una caminata hasta la sede de la Alcaldía siendo esta la parada para rendir tributos al Médico del Pueblo por parte de la Fundación Omar Aristimuño. El Jardín de Oriente está de júbilo porque guarda esta importante Reliquia como parte de las actividades litúrgicas impulsadas por la Diócesis de Maturín para fortalecer la fe, la unión y la esperanza de este hermoso pueblo ubicado al norte de Monagas.La alcaldesa bolivariana, Dalila Rosilllo , agradeció el pueblo católico por asistir a las diferentes actividades organizadas dentro del municipio, así como las diferentes instituciones que participaron en  el acto religioso para llevar el  mensaje de esperanza, paz y crecimiento espiritual; con alegría felicidad y regocijo en cada uno de los corazones de estos habitantes.Cabe resaltar que la ceremonia oficial fue presidida por el presbítero David Vásquez quien contó con la compañía de Adrián Barreto, párroco de la vicaría El Guacharo, y  Josué Pérez, rector del Seminario Mayor San Pablo Apóstol, quien presidio la homilía, amenizada por los coros Santo Ángel y a AGNVS DEI.Posteriormente, se llevó a cabo por las principales calles de los sectores de Caripe la caravana con la

Leer más
Reliquia de José Gregorio Hernández recorre comunidades del municipio Piar

Desde el domingo 20 y hasta el jueves 24 del presente mes la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández recorre la parroquia eclesiástica San Isidro Labrador del municipio Piar, en cuyo recorrido ha recibido desbordadas manifestaciones de fe por parte de la feligresía.Como en el resto de las comunidades piareñas, la feligresía de Aparicio se volcó a su templo para recibir con alegría y oración la procesión de renovación de fe que fomenta los valores cristianos del primer beato venezolano, conocido también como el médico de los pobres, nacido en Isnotú, estado Trujillo, el 26 de octubre de 1864. MIRA TAMBIÉN «Tomate» inició restauración del Monumento al Nazareno de Caripito MIRA TAMBIÉN «Tomate» inició restauración del Monumento al Nazareno de Caripito El recorrido de la Reliquia se prolongará hasta el día jueves 24 cuando sea entregada a la parroquia San Antonio de Padua, en la población de Manapire, punto culminante de la jurisdicción parroquial San Isidro Labrador. Luego de cumplir con el recorrido por todos los templos monaguenses, la Reliquia reposará en la Catedral Nuestra Señora del Carmen.Importante destacar que el recorrido de la Reliquia de José Gregorio Hernández inició por todo el país desde el año pasado, luego de la beatificación del santo de los pobres. Como parte del proceso previo a la beatificación, en octubre, fueron exhumados los

Leer más
Más de 40 países solicitan reliquia del beato José Gregorio Hernández

Más de 40 países de todo el mundo han solicitado la reliquia del beato venezolano José Gregorio Hernández, así lo informó el Cardenal Baltazar Porras, en un video publicado en la cuenta oficial de Twitter de la Arquidiócesis de Caracas.En su última visita a Roma, Porras entregó al Vaticano la documentación que pone de manifiesto la devoción que existe hacia el medico de los pobres en el mundo, además  de agradecer el especial interés que tiene el Papa Francisco por la causa del beato venezolano.«Se han dado varios pasos, hemos entregado una cantidad significativa de materiales, más de 40 países han pedido las reliquias del beato José Gregorio Hernández. Hemos tenido también contactos con el vicariato (diócesis) de Roma, para programar un encuentro», indicó el Cardenal.Por otro lado, dijo que en los actuales momentos que vive la humanidad producto de la guerra en Ucrania, el deseo de la iglesia venezolana es  que el ejemplo de José Gregorio Hernández sea visto como un faro de luz para promover la paz en el mundo.Finalmente, instó a todos los fieles creyentes de José Gregorio Hernández que le atribuyen algún milagro,  notificarlo con su respectiva documentación al correo causajosegregorio@gmail.com.

Leer más
Reliquia de José Gregorio Hernández recorrió el municipio Ezequiel Zamora

Las autoridades civiles y eclesiástica del municipio Ezequiel Zamora recibieron con honores la reliquia del Médico de los Pobres, el Beato laico Doctor José Gregorio Hernández, la cual estuvo recorriendo la jurisdicción al oeste de Monagas como parte de las actividades litúrgicas impulsadas por la Diócesis de Maturín para fortalecer la fe y la esperanza en el pueblo zamorano.En este sentido el Alcalde Oscar Cedeño agradeció el pueblo católico por volcarse a las diferentes actividades organizadas para motivar la esperanza, la paz y el crecimiento espiritual.La ceremonia fue presidida por Monseñor Rafael María Febres Cordero, quien llevo la bendición y entusiasmo a los presentes, para seguir impulsando el crecimiento municipal.«Venezuela entera ama al beato y le rezamos para alcanzar la santificación porque son muchos los milagros que ha realizado este médico venezolano. El representante de la iglesia católica elogió a los médicos por estar incansables durante esta pandemia y los conminó a mantener en su corazón la alegría, hermandad y solidaridad de su colega José Gregorio Hernández», destacó el prelado.Por su parte, el gerente municipal aseguro que éste es un tiempo de transformación y avance en nuestra vidas, «y gracias a Dios por esta visita especial del Médico de los venezolanos, que nos llena de satisfacción y alegría para alcanzar los frutos y misericordia que Dios ha dispuesto para con

Leer más
Recorrido de reliquia del Beato José G. Hernández comenzó por los organismos de seguridad

Este 26 de octubre,  al cumplirse 157 años del natalicio del doctor José Gregorio Hernández se celebró en la Catedral de Maturín, Nuestra Señora del Carmen, y en todas las parroquias de la Diócesis la primera «memoria litúrgica del Beato».De esta manera se inició el recorrido de la reliquia de primer grado (fragmento óseo del Beato), por las diferentes parroquias eclesiales del estado Monagas.La Santa Misa, para dar inicio a la actividad, fue presidida por el Padre Agustín Andarcia, Vicario de Pastoral, por aprobación del Obispo Pérez Lavado, y concelebrada por el presbítero Josué Pérez, Coordinador de la Comisión Diocesana para la Beatificación y Canonización de José Gregorio Hernández.La Comisión conformada también por dos laicos hizo entrega, junto al Capellán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Padre Nelson Márquez, al Coronel Casanova Abad y fue trasladado hasta la sede de la Zona Operativa de Defensa Integral (52) y luego al Comando 51 de la GNB.Explicó Pérez que, la reliquia del Médico de Los Pobres  llegará en horas de la tarde a parroquia Nuestra Señora Del Rosario, en Sabana Grande.En su homilía, el Vicario de Pastoral hizo referencia a «las generaciones que esperaron ver y oír lo que hoy nos ha tocado a los cristianos de este tiempo (…) porque nosotros más lo necesitamos, sobre todo, por el problema pandémico

Leer más
El próximo martes comienza peregrinación de las reliquias de José G. Hernández por Monagas

La Diócesis de Maturín, a través de un cronograma, informó sobre el inicio de la peregrinación de las reliquias del Doctor José Gregorio Hernández, en el estado Monagas, en el marco de la Beatificación del Siervo de Dios. La ruta comenzará el próximo martes 26 de octubre por el arciprestazgo centro y continuará hacia la zona norte, este, oeste y sur, según la agenda pautada por el clero de Monagas. MIRA TAMBIÉN Habitantes de La Floresta claman por mejoras en los servicios básicos MIRA TAMBIÉN Habitantes de La Floresta claman por mejoras en los servicios básicos El acto central, es decir, la Santa Misa para dar inicio al recorrido de fe, será en la iglesia Catedral Nuestra Señora del Carmen, y estará presidida por el Obispo, Monseñor Enrique Pérez Lavado. La Eucaristía está pautada para las 10 de la mañana.De acuerdo a la planificación, hasta el 26 de noviembre las reliquias del Médico de los Pobres estará entre las parroquias que conforman la zona centro de la Diócesis.Como se recordará las reliquias del Doctor José Gregorio Hernández llegaron a Maturín el pasado 2 de mayo. Este día se efectuó una Misa a puertas cerradas por medidas de bioseguridad, ante un repunte de los casos de covid-19 en la ciudad.En el rito participaron varios sacerdotes, entre ellos, Josué Pérez, director del Seminario

Leer más
Canonización de José Gregorio Hernández podría ser en 2022

La arquidiócesis de Caracas, en horas de la noche de este lunes 2 de agosto a través de sus redes sociales, informó que en el año 2022 podría realizarse la canonización del beato José Gregorio Hernández.El presbítero Gerardino Barrachini, vicepostulador de la causa y vicario episcopal de la Arquidiócesis de Caracas está seguro que el beato de Venezuela, ser convertirá en Santo el próximo año. MIRA TAMBIÉN 3 de agosto: Día de la Bandera de Venezuela MIRA TAMBIÉN 3 de agosto: Día de la Bandera de Venezuela «Que el beato nos siga indicando el camino que debemos seguir, ya que el camino de la canonización está trazado. Estamos seguros de que el año que viene vamos a tener la canonización”, dijo Barrachini.También aseguró que entronizaron la reliquia de José Gregorio Hernández en la Tercera Orden Franciscana Seglar.La iglesia católica, después de 72 años de haberse iniciado el proceso, al doctor lo beatificaron el viernes 30 de abril. Monseñor Aldo Giordano, nuncio apostólico en Venezuela, presidió la ceremonia, que se celebró en la capilla del Colegio La Salle, en Caracas.

Leer más
El Beato José Gregorio Hernández

El pasado viernes fue beatificado el Dr. José Gregorio Hernández.Nativo de Isnotú, médico egresado de la UCV, especializado en Francia y Alemania, profesor universitario, investigador y autor de numerosos trabajos científicos, cofundador de la Académica de Medicina, escritor y poeta, marcado por una profunda fe y devoción religiosa, distinguido en vida por su entrega al servicio de los más pobres y después de su lamentable fallecimiento por la devoción que millones de venezolanos sentimos por él.Fui de los pocos afortunados que nos congregamos en el Colegio La Salle de Caracas para participar en la sobria ceremonia presidida por el Nuncio Apostólico mientras millones la seguían por distintos medios de comunicación y oí con mucha atención las palabras primero del Cardenal Baltazar Porras y después de Aldo Giordano. Horas antes me había impresionado positivamente el mensaje del Papa Francisco: “Pido que entre todos recuperemos esta Venezuela en la que todos sepan que caben, en la que todos pueden encontrar un futuro. Y pido al Señor que ninguna intervención de afuera les impida caminar este camino de unidad nacional” dijo a la vez que refiriéndose al nuevo Beato señaló que era “ejemplo de creyente discípulo de Cristo, que hizo del evangelio el criterio de su vida, busco su vocación, observó los mandamientos, participó cotidianamente en la Eucaristía, dedicó tiempo a la oración

Leer más
Deymari Martínez: Doy gracias a ‘El Venerable’ por permitirnos tallar su imagen

Haber contribuido en la elaboración artística del Beato José Gregorio Hernández, es un privilegio para Deymari Martínez, pues ahora forma parte de la historia del médico venezolano.“Somos privilegiados en formar parte de la historia y doy gracias a ‘El Venerable’ por permitirnos tallar esta imagen que reposará justo en el Santuario en el que se hallan sus restos mortales”, apuntó. MIRA TAMBIÉN Escultor monaguense: Tallamos a un José Gregorio lleno de vida MIRA TAMBIÉN Escultor monaguense: Tallamos a un José Gregorio lleno de vida Martínez, hija del escultor Jesús David, fue la encargada de darle forma a las manos de ‘El Venerable’ , así como también pintó y maquilló el monumento.La joven de 20 años, egresada de la Universidad de Las Artes, enfatizó “no tenemos más que agradecer y extender el llamado a todos los creyentes para que no desmayen en la fe”.

Leer más
Club Árabe de Maturín recibió al Beato José Gregorio Hernández

La comunidad árabe en Maturín se unió a la beatificación del médico de los pobres, en medio de alegría, fe, amor y devoción recibieron al nuevo beato.Agradecieron a Dios y pidieron por el último milagro para que llegue a ser santo, que es el anhelo de todos los venezolanos. MIRA TAMBIÉN Clínica Tierra Santa es la primera en recibir al Beato José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN Clínica Tierra Santa es la primera en recibir al Beato José Gregorio Hernández Para El Periódico de Monagas la comunidad árabe resaltó que en esta pandemia del Covid-19, ha sido las más afectadas por el virus.“Para nosotros el Beato José Gregorio Hernández, es nuestro representantes, es el médico venezolano, es el médico de Dios”, dijo Jorge Kawaja, director de relaciones públicas del club árabe.

Leer más
Médicos en Maturín esperan santidad de José Gregorio Hernández

El personal de salud, renueva su fe este viernes 30 de abril en el recorrido de la imagen del nuevo beato venezolano.Durante el recorrido por las clínicas de la ciudad, todo el personal que labora en cada una de ellas se arrodilló ante la imagen del nuevo beato. MIRA TAMBIÉN Clínica Tierra Santa es la primera en recibir al Beato José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN Clínica Tierra Santa es la primera en recibir al Beato José Gregorio Hernández Resaltaron que para ellos es impresionante que un médico sea beato, eso es muestra de fe y fuerzas, para todos los venezolanos en medio de la pandemia del Covid-19.Los médicos esperan por la santidad del doctor José Gregorio Hernández, para que siga intercediendo por todos los enfermos y a los médicos en el mundo.«Es lo más grande que ha podido pasar en Venezuela, tanto tiempo esperando por esto, y ojalá se logre la santidad, pero gracias a la beatificación estamos más cerca», dijo Hernán González .El presidente del Colegio de Médicos, doctor Hugo Febres, agradeció a la Diócesis de Maturín por llevar al nuevo Beato de Venezuela.«El doctor José Gregorio Hernández es nuestro patrón, porque nosotros los médicos hemos acompañado el acto médico con lo espiritual. Siempre contarán con nosotros y acabaremos con la pandemia», dijo Febres.

Leer más
La niña del milagro, Yaxury Solórzano entrega la reliquia del Beato

Minutos antes de nombrar a José Gregorio Hernández como el Beato de Venezuela, el nuncio apostólico Aldo Giordano recibió la venerable imagen del médico venezolano de la mano de la niña del milagro, Yaxury Solórzano.Al lado de su madre, Solórzano sostuvo en procesión la reliquia de Hernández en la iglesia San Juan Bautista de la Salle, en Caracas, de acuerdo a fotografías y videos de distintos medios de comunicación y reporteros difundidos en las redes sociales. MIRA TAMBIÉN Conoce más sobre la vida del Doctor José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN Conoce más sobre la vida del Doctor José Gregorio Hernández Mientras la acreedora del milagro caminaba por los pasillos de la institución religiosa hacia el nuncio Giordano, la orquesta sinfónica de Martín Figueroa, entonaba la pieza “José Gregorio”, del compositor venezolano Renato Aguirre.Solórzano, quien ya tiene 14 años, aspira ser médico pediatra para ayudar a los niños.

Leer más
Inició el recorrido de la imagen del Beato José Gregorio Hernández

De acuerdo con el cronograma de actividades por la Comisión Diocesana para la Beatificación, este viernes 30 de abril la imagen del Beato José Gregorio Hernández recorrerá centros de salud y sectores de la ciudad de Maturín.El recorrido inició desde el sector Barrio Obrero a las dos y 20 minutos de la tarde de este viernes 30 de abril, día de júbilo para Venezuela. MIRA TAMBIÉN Develan gigantografía del Beato José Gregorio Hernández en la Catedral de Maturín MIRA TAMBIÉN Develan gigantografía del Beato José Gregorio Hernández en la Catedral de Maturín Tu Preferida 104.5 FM es la emisora matriz para la transmisión, los fieles esperan la imagen del Beato con un altar y la bandera de Venezuela.Muchos creyentes pidieron al Beato por la sanación de muchas personas que padecen del Covid-19 y resaltaron que José Gregorio es un milagro para Venezuela.La Iglesia Católica realizó una novena con las virtudes del Beato y resaltaron que él fue médico entregado al servicio y luchó contra la gripe española y su beatificación fue en medio de la pandemia del coronavirus.La fe, el amor y la esperanza prevalece este 30 de abril en Maturín, una vez más los monaguenses demostraron su devoción.

Leer más
Guaidó: La beatificación llega para dar luz en un momento difícil para nuestro país

A través de su cuenta oficial de Twitter, el opositor Juan Guaidó expresó su manifiesto acerca de la tan esperada ceremonia de beatificación del médico venezolano José Gregorio Hernández, celebrado hoy viernes 30 de abril en Caracas.“La beatificación de José Gregorio Hernández llega para dar luz en un momento difícil para nuestro país. Hombre de fe, modelo de ciudadanía e inspiración para quienes trabajamos para servir”, resaltó. MIRA TAMBIÉN Venezuela ya tiene nuevo Beato José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN Venezuela ya tiene nuevo Beato José Gregorio Hernández Concluyó su post para el médico pidiendo “hoy más que nunca con esperanza una bendición para Venezuela”. “Nos duele su sacrificio”En otro tuit publicado el jueves, Juan Guaidó, quien presidió la Asamblea Nacional entre 2015 y 2020, expresó sus condolencias a familiares de los militares caídos en el combate contra disidentes de las FARC en el estado venezolano de Apure.“Con dolor patrio, vemos cómo la soberanía y soldados venezolanos se encuentran en una situación de vulnerabilidad, siendo asesinados por un conflicto entre guerrilleros amparados por Nicolás Maduro”, declaró.“Es una necesidad y un mandato constitucional proteger nuestro suelo patrio, vulnerado hoy por los grupos irregulares que ampara el gobierno”, agregó al catalogar de “vergonzoso” la falta de respuesta del alto mando militar con el ejercicio de la soberanía y la defensa de la nación.

Leer más
Con aplausos devotos veneran al doctor José Gregorio Hernández

La fe sigue desde el paseo Doctor José Gregorio Hernández, frente a la Catedral Nuestra Señora Del Carmen este viernes 30 de abril el día más esperado para todos los venezolanos.Entre aplausos y lágrimas los maturineses veneran al nuevo Beato José Gregorio.Para el equipo reporteril de El Periódico de Monagas la señora Antonia Azócar, residente del sector La Manga  relató que cuando niña sufría de asma, era alérgica a todos los medicamentos, se encomendó mucho al Doctor José Gregorio Hernández, hasta que le concedió el milagro. MIRA TAMBIÉN Maturín en pleno se acercó a la Catedral para vivir un momento único MIRA TAMBIÉN Maturín en pleno se acercó a la Catedral para vivir un momento único «Caí desmayada y le decía al Doctor José Gregorio Hernández que me sentía mal,  él me dijo que no le echara la culpa a nadie.  Nunca dormía bien mi mamá pensó que había muerto y le dije que aquí está el doctor José gregorio. Lo vi con su bata agarro su maletín y me dijo que anotara.  Yo anoté algo que el me mandó una inyección y desde entonces me curé», dijo Azócar.También es el caso de la Señora Arelis Brito comentó que José Gregorio curó a su mamá de la diabetes, su fe en Dios y él cada día crecía más.«Agradecer a José

Leer más
Conoce más sobre la vida del Doctor José Gregorio Hernández

Dicen que José Gregorio, no murió atropellado por un carroA las 2 de la tarde del domingo 19 de junio de 1919 ocurrió el accidente que le costó la vida al doctor José Gregorio Hernández. A esa hora el médico trató de cruzar la calle en la esquina de Los Amadores, en el preciso momento que circulaba por un extremo el tranvía y por el otro un auto Essex Super Six, conducido por Fernando Bustamante Morales de 25 años de edad. MIRA TAMBIÉN Venezuela de júbilo por el nuevo Beato José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN Venezuela de júbilo por el nuevo Beato José Gregorio Hernández El doctor Hernández fue trasladado del escenario del suceso al hospital Vargas, donde posteriormente murió. Esto hecho conmovió al país. Pero en realidad no ocurrió así, el testimonio del conductor Fernando Bustamante Morales, quien concedió una única entrevista al periodista, José Emilio Castellanos, del diario El Nacional en 1977 cuando tenía 84 años de edad, narra la veracidad del suceso.“Fernando Bustamante fue acusado, durante años, de un crimen que no cometió y que lo persiguió hasta la muerte: el de atropellar al doctor José Gregorio Hernández. Quizás por eso este señor encontraba en la prensa un recuerdo nada grato y constante a un hecho que cambió su vida».La conversación duró cinco horas y el reportaje

Leer más
Venezuela de júbilo por el nuevo Beato José Gregorio Hernández

Luego de más de 70 años de espera y lucha en la Iglesia Católica, este viernes 30 de abril Venezuela se llena de júbilo al recibir la buena nueva.Desde que el cardenal Baltzar Porras anunció en la rueda de prensa la fecha de beatificación todas las diócesis del País iniciaron en la preparación de las actividades. MIRA TAMBIÉN Escritor venezolano acusado de estupro se habría suicidado en Argentina MIRA TAMBIÉN Escritor venezolano acusado de estupro se habría suicidado en Argentina La ceremonia será en el colegio La Salle, en la ciudad de Caracas contará con un aforo de 150 personas debido a la pandemia del Covid-19.El pueblo venezolano estará presente a través de su corazón, con oraciones y fe hoy Venezuela aplaude al Doctor José Gregorio Hernández.La Diócesis de Maturín indicó que se debe colocar un altar con la imagen del médico de los pobres e izar la bandera como símbolo de celebración.

Leer más
Con repiques de campanas Monagas espera la Beatificación

El día más esperado para los venezolanos ha llegado y es la beatificación del Doctor José  Gregorio Hernández, hoy la Iglesia Católica de júbilo porque un médico será beato en medio de la pandemia.A las 7:16 de la mañana de este viernes 30 de abril la Catedral Nuestra Señora del Carmen despertó a todos los monaguenses, para anunciarles que falta poco para la ceremonia de beatificación. MIRA TAMBIÉN Decretan día de júbilo en Maturín por beatificación de José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN Decretan día de júbilo en Maturín por beatificación de José Gregorio Hernández Luego de la adoración eucarística realizada este jueves hoy el corazón de cada venezolano se prepara para recibir al nuevo beato.Las actividades seguirán desde el paseo Doctor José Gregorio Hernández, siendo Tu Preferida 104.5 FM la emisora matriz para la trasmisión.A las dos de la tarde inicia el recorrido por diferentes sectores de la ciudad y centros de salud.Recordando el cronograma el sábado 1 de mayo es la misa en acción de gracias por la beatificación.El coordinador de la Comisión Diocesana para la Beatificación, el padre Josué Pérez ha sido el encargado de estar dando los detalles de la transmisión desde la Catedral Maturín.Todos los fieles pueden asistir al paseo Doctor José Gregorio será un acto sencillo y de fe y extremarán las medidas de bioseguridad.

Leer más
Decretan día de júbilo en Maturín por beatificación de José Gregorio Hernández

Al final de la tarde de este jueves, el alcalde de la ciudad de Maturín, Wilfredo Ordaz, decretó como Día de Júbilo este viernes 30 de abril, cuando será celebrada la consagración como Beato de la Iglesia Católica Romana el venezolano José Gregorio Hernández, conocido cariñosamente por el pueblo como el Médico de los Pobres. MIRA TAMBIÉN TransMonagas da inicio a la Ruta de la Fe MIRA TAMBIÉN TransMonagas da inicio a la Ruta de la Fe La decisión del gerente municipal de la capital del estado Monagas responde a la trascendencia de ese acto religioso y en atención al espíritu de alegría que embarga a todos los venezolanos, y muy especialmente a la feligresía católica de Maturín.

Leer más
Luis Eduardo Martínez: los verdaderos creyentes no acumulamos odios

A propósito de la beatificación mañana del Dr. José Gregorio Hernández y del mensaje del Papa Francisco a los venezolanos llamando a la reconciliación y la unidad, el diputado Luis Eduardo Martínez, primer vicepresidente de la Comisión especial para el Diálogo, La Paz y la Reconciliación, declaró que es esta una oportunidad extraordinaria para reflexionar acerca de la urgencia de enterrar odios y marchar juntos en la construcción de una nueva Venezuela.“Los verdaderos creyentes” -señaló Martínez- no acumulamos odios ni descansamos en el propósito de alcanzar a través del diálogo la reconciliación y garantizar la paz en nuestro país”. MIRA TAMBIÉN Papa Francisco le habla a Venezuela: “Cuánto desearía poder visitarlos” MIRA TAMBIÉN Papa Francisco le habla a Venezuela: “Cuánto desearía poder visitarlos” El jefe de la fracción parlamentaria de la opositora AD manifestó que buena parte de la recurrente crisis que padecen millones de venezolanos es la resultante de la incapacidad de entendernos y respetarnos y con tal celebra el mensaje papal que llama a la unidad pero a la par exhorta  especialmente a la dirigencia política a llevar prontamente a la práctica el contenido de lo expresado por el máximo líder espiritual de la cristiandad en la vísperas de los actos oficiales de beatificacion.

Leer más
Beatificación de José Gregorio Hernández el sueño eterno del venezolano

Un hecho de gran trascendencia para el mundo católico y en especial en donde la mayoría le pide a José Gregorio de noche y de día. Es el Santo hecho a la medida para un pueblo que sufre y tiene esperanzas.Muchos se preguntan por qué la beatificación del doctor, José Gregorio Hernández, se ha llevado tantos años. Esto no ha sido fácil porque no se trata de creer que alguien tuvo un problema de salud y de la noche a la mañana quedó completamente sano. Hay que probar y comprobar científicamente la curación para luego entrar en el mundo espiritual que lo estudia. Los médicos analizan, observan y discuten los resultados de los exámenes clínicos en donde pueden comprobar que se trata de un caso excepcional y así dan su aprobación. MIRA TAMBIÉN Papa Francisco le habla a Venezuela: “Cuánto desearía poder visitarlos” MIRA TAMBIÉN Papa Francisco le habla a Venezuela: “Cuánto desearía poder visitarlos” José Gregorio Hernández nació en Isnotú, estado Trujillo el 26 de octubre de 1864 en el seno de una familia muy católica formada por Benigno María Hernández Manzaneda y Josefa Antonia Cisneros Mansella y se crío con sus 6 hermanos. Los apellidos de sus padres son de ascendencia canaria y colombiana. Murió en un accidente de tránsito el 29 de junio de 1919 en Caracas.Estudió

Leer más
Papa Francisco le habla a Venezuela: “Cuánto desearía poder visitarlos”

“Cuánto desearía poder visitarlos”, fue parte del mensaje que este jueves 29 de abril le brindó a los venezolanos que están a horas de celebrar la beatificación del Médico de los pobres José Gregorio Hernández.A través de un video transmitido por la agencia Rome Reports en su canal de Youtube, el sumo pontífice bendijo el ejemplo de santidad del médico trujillano que incluía su compromiso, la defensa de la vida y los desafíos en la historia, especialmente, su servicio al prójimo. MIRA TAMBIÉN El relicario de José Gregorio Hernández: Ciencia y fe abrazados MIRA TAMBIÉN El relicario de José Gregorio Hernández: Ciencia y fe abrazados “Les confieso que no encontré acá ni un venezolano en el Vaticano, sea en la plaza o en audiencia privada, que en la mitad de la conversación o al final dijera ¿Y cuándo es la beatificación de Gregorio?. Los llevaban en el alma, ahora se logra este deseo”, dijo.El jefe del Vaticano dijo que la canonización de Hernández guarda semejanza a su clave participación en la llamada gripe española (febrero 1918-abril 1920), pues actualmente, el mundo está sumergido en una pandemia causada por el coronavirus.“Soy consciente que sus prolongados penalidades y angustias se ha visto agravadas por la terrible pandemia del 2019 que nos afecta a todos. Tengo muy presente en el día de hoy

Leer más
Papa elige a José Gregorio Hernández copatrón de Estudios en Ciencias de la Paz

Cuando sólo falta un día para José Gregorio Hernández reciba su beatificación gracias a la milagrosa recuperación de la pequeña Yaxury Solórzano (10), el Papa Francisco tomó la decisión de nombrar al médico trujillano copatrón del nuevo ciclo de Estudios en Ciencias de la Paz de la Universidad Lateranense.A través de un comunicado difundido este jueves en su portal web, El Vaticano informó que el sumo pontífice aprobó la petición del cardenal venezolano Baltazar Porras Cardozo, a sólo de la beatificación del Médico de los pobres (1864-1919), que se celebrará en Caracas. MIRA TAMBIÉN Aristóbulo Istúriz: El hermano mayor del chavismo MIRA TAMBIÉN Aristóbulo Istúriz: El hermano mayor del chavismo En noviembre de 2018, el Papa había escogido al beato Juan de la Paz, franciscano del siglo XIII, como patrón del nuevo ciclo de Estudios en Ciencias de la Paz de la Universidad Lateranense y a él se añadirá ahora el médico venezolano, reseñó El Nacional.Sobre la beatificación se tiene conocimiento de que el nuncio apostólico en Venezuela, arzobispo Aldo Giordano, presidirá el rito en vista de que se canceló la asistencia del secretario de Estado, Pietro Parolin, «por causas de fuerza mayor, especialmente relacionadas con la pandemia covid-19».Mientras que el también venezolano arzobispo Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado, dirigirá la misa de acción de gracias en Roma. Dicho

Leer más
Iglesia se ocupó en dar a conocer virtudes del Doctor José Gregorio Hernández

De acuerdo con el material de la Comisión Diocesana para la Beatificación en la novena en acción de gracias que inició el pasado 21 de abril, resaltan la fe en Dios que tuvo José Gregorio Hernández.Fe en Dios MIRA TAMBIÉN Leyes de Zonas Económicas Especiales y Nuevos Emprendimientos son claves para la recuperación económica MIRA TAMBIÉN Leyes de Zonas Económicas Especiales y Nuevos Emprendimientos son claves para la recuperación económica En el día uno de la novena la Comisión resaltó que José Gregorio desde pequeño era creyente en la fe católica e incluso escribió su primero texto religioso y se dedicaba a escribir cosas religiosas.Colocó su servicio a la vida con el objetivo de ayudar sin mirar a quien, es por esto que elige ser médico para curar a los enfermos, para su preparación espiritual, conversaba mucho con Dios para poder curar a los enfermos.Asistía todos los domingos a misa, porque encontraba en la oración un refugio para poder continuar con sus actividades de científico, profesor y profesional en la medicina.Apreciaba mucho las obras realizadas por el hombre en cuanto al arte, los dibujos, la música, la pintura y la literatura.AmorEl amor es otras de las virtudes del médico de los pobres, según varios testimonios en la Comisión, era un hombre muy amoroso con su familia, compañeros de clases y

Leer más
Monagas se declara en adoración por Beatificación

Resaltar las bondades y virtudes del Doctor José Gregorio Hernández ha sido una bendición para los representantes de la Comisión diocesana para la beatificación. Desde el pasado 21 de abril inició la novena en acción de gracias.La comisión son los encargados de enviar la novena, y los testimonios de cada médico del estado Monagas. MIRA TAMBIÉN Diócesis de Maturín llama a unirse en oración desde el jueves por Beatificación MIRA TAMBIÉN Diócesis de Maturín llama a unirse en oración desde el jueves por Beatificación La Doctora, Betzaida Villanueva, comentó en una entrevista para El Periódico de Monagas que para ella es grato poder definir las virtudes del médico de los pobres.Villanueva también resaltó que es catequista y fiel testigo de Dios y poder llevarles a los fieles la vida de este médico venezolano es en definitiva una gran bendición.“Soy laico comprometido de la Iglesia venezolana, mi labor en la iglesia además mi servicio médico soy catequista y pertenezco al movimiento de cursillo de cristiandad” dijo.Para la doctora ha sido gratificante poder dar a conocer las virtudes de el venerable, y que a través de  sus estudios y la ciencia  poder ayudar a quienes más lo necesitaban.Preparación en la feEl representante de la Comisión, Señor Douglas Arce indicó que la preparación en vísperas de la beatificación que ha sido un trabajo

Leer más
Isaías Urbina: Todo se lo debo a José Gregorio Hernández

El autor del Himno de José Gregorio Hernández, Isaías Urbina, en una entrevista para El Periódico de Monagas, comentó su experiencia como fiel devoto del Médico de los Pobres.Urbina contó que a los 11 años se desplazaba en un vehículo junto a sus padres y hermanos en la carretera panamericana a la altura de Los Teques y fueron chocados por otro vehículo que lo conducía una dama que estaba aprendiendo a manejar. Los trasladaron al Hospital Victorino Santaella,  ubicado en la capital mirandina. Al momento que atendieron al pequeño Isaías el médico les dijo que perdería su brazo izquierdo. MIRA TAMBIÉN Gonzalo Ontiveros es el nuevo obispo del vicariato apostólico del Caroní MIRA TAMBIÉN Gonzalo Ontiveros es el nuevo obispo del vicariato apostólico del Caroní Es importante destacar la pasión del pequeño por tocar guitarra. Los padres se negaron a aceptarlo, las esperanzas eran inmensas.El padre se molestó con el médico y no permitió que le cortaran el brazo a su hijo. Entonces eran aproximadamente las cuatro de la madrugada, ya el niño estaba dormido en medio de tanto dolor y su madre velaba sus sueños. Entró a la habitación un doctor, conversó con él y le dijo “confía, todo estará bien y va salir de eso”.Cuando se hacen las cinco de la mañana, la madre sale y conversa con

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.