El rey Carlos III propuso al Gobierno británico este jueves ceder “al bien público” parte de los ingresos que le corresponderían a través de la subvención soberana que percibe el monarca anualmente para sufragar los palacios y compromisos oficiales.Michael Stevens, encargado de las finanzas monárquicas, escribió al primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, y al de Economía, Jeremy Hunt, para pedir que “se reduzca apropiadamente” esa cantidad, que se nutre de los beneficios de la explotación de las históricas propiedades y tierras reales, que desde el siglo XVIII administra el Estado.A cambio, el rey de turno recibe una subvención que es actualmente de 25 % del rendimiento de ese crown state (bienes de la corona), lo que se cifró el año pasado en 86,3 millones de libras (984 millones de euros).La gestora del Crown State anunció un acuerdo para que algunas de sus tierras se utilicen para seis nuevos parques eólicos marinos en varias partes de Reino Unido, lo que se calcula que reportará un beneficio anual de mil millones de libras (1.140 millones de euros) durante al menos tres años.Carlos III propone reducir la proporción de estos nuevos ingresos que vayan a parar a la subvención real -de modo que buena parte se los quede el Estado-, lo que seguramente se reflejará en la cantidad que reciba en
Venezuela recibió este lunes una donación por parte de Rusia de un equipo médico para el diagnóstico y prevención de la propagación de «enfermedades peligrosas», informó el embajador del gigante euroasiático en el país, Sergei Mélik-Bagdasárov.«Llegó desde Rusia a la hermana Venezuela como donación el equipo médico para el diagnóstico y prevención de la propagación de las enfermedades peligrosas», dijo el diplomático ruso en su cuenta de Twitter, sin detallar a cuántas ni cuáles se refiere, ni si coinciden con las que la Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga como las más mortales.El funcionario aseguró que, a pesar de «las sanciones ilegales y el bloqueo», Venezuela y Rusia están «haciendo todo lo posible para cuidar al pueblo».El embajador compartió en la red social dos fotografías de la llegada del equipo médico, del que no dio más detalles y que fue transportado al país en un avión de la aerolínea estatal Conviasa.Rusia es uno de los mayores aliados políticos y comerciales del gobierno de Nicolás Maduro.El pasado octubre, el canciller de Maduro, Carlos Faría, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, sostuvieron un encuentro en Moscú, donde revisaron los avances de los proyectos bilaterales y se comprometieron a elevar el nivel estratégico de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Unas mil millones de vacunas contra el Covid-19 fueron destinadas por el grupo del G7 para las naciones más pobres del mundo, según reseñó la agencia AFP.Durante una reunión establecida el jueves entre los gobiernos de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, el ministro Boris Johnson anunció el financiamiento y distribución de la mencionada cantidad de fármacos. MIRA TAMBIÉN Científicos alertan que en próximos años tengamos una nueva epidemia MIRA TAMBIÉN Científicos alertan que en próximos años tengamos una nueva epidemia Londres ofrecerá dos millones de dosis sobrantes de distintos laboratorios tras el gran avance que ha tenido el proceso de inmunización contra el coronavirus en la nación.Por su parte, el presidente estadounidense Joe Biden afirmó que su gobierno comprará medio millón de vacunas Pfizer para donarlas a cerca de 100 naciones necesitadas en su lucha contra la pandemia.Mientras tanto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, solicitó a las empresas farmacéuticas a donar el 10 por ciento de las dosis vendidas.Por otro lado, desde este viernes hasta el domingo las grandes potencias estarán realizando su cumbre en el suroeste de Inglaterra, detalló AFP.
A partir de julio del presente año, América Latina estará recibiendo una donación de 7,5 millones de vacunas contra el Covid-19 por parte del gobierno de España.En su intervención en la XXVII Cumbre Iberoamericana desarrollada en la localidad de Soldeu (Andorra), el presidente Pedro Sánchez, anunció el donativo que supone abarcará entre el 5 y el 10 por ciento del total de los viales que ese país recibirá de la Unión Europea durante este 2021. MIRA TAMBIÉN Se necesita «un morral de real» para salvarse del Covid-19 MIRA TAMBIÉN Se necesita «un morral de real» para salvarse del Covid-19 “El Gobierno de España está profundamente comprometida con la región en la lucha contra la pandemia. Y el acceso a las vacunas debe ser equitativo y universal”, resaltó en respuesta a la queja de mandatarios por la actitud de los países más ricos a la hora de acaparar los viales.El Ejecutivo español tiene como objetivo vacunar hasta finales de agosto al 70 por ciento de los 47 millones de la población.Según lo reseñado por DW Noticias, las vacunas serán otorgadas a través del mecanismo Covax, en el que participan la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UE. El mandatario español precisó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se encargará de repartir las dosis “según las necesidades de
Un total de 4 mil millones de dólares fueron destinados por el gobierno del presidente Joe Biden para el programa de vacunas Covax con el fin de acelerar el desarrollo y la distribución equitativa de las vacunas contra la COVID-19.El programa recibió los primeros dos mil millones de dólares para continuar con sus investigaciones y estudios clínicos y biológicos sobre la cepa. Los otros dos millones serán aportados en los próximos meses, según una portavoz de la Casa Blanca. MIRA TAMBIÉN Venezuela se fija como meta vacunar 70 % de la población contra la Covid-19 MIRA TAMBIÉN Venezuela se fija como meta vacunar 70 % de la población contra la Covid-19 Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anunció formalmente el compromiso durante la cumbre virtual del G7 celebrada el pasado viernes y en la que cual participa por primera vez desde que llegó al Poder en enero.“Esta pandemia no va a terminar a no ser que acabemos con ella a nivel global”, dijo una alta funcionaria estadounidense, que prefirió el anonimato en una rueda de prensa telefónica donde dio detalles del anuncio, reseñó el portal RTVE.