La policía del Distrito Federal de Brasilia desmontó este lunes 09 de enero el campamento que militantes bolsonaristas habían instalado frente al cuartel general del Ejército tras las elecciones de octubre, y desde el que fueron lanzados los ataques del domingo contra las sedes de los tres poderes en Brasil.En solo media hora, en el campamento tan sólo quedaron las carpas y algunas infraestructuras abandonadas, así como un puñado de manifestantes que se apresuraban para recoger colchones y otros utensilios.Aplicado desalojo pacíficoEl desalojo pacífico se produjo luego de que el magistrado Alexandre de Moraes, uno de los once miembros de la Corte Suprema, ordenara el desmonte de todos los campamentos montados por bolsonaristas frente a cuarteles militares en todo el país y desde el que los seguidores del líder ultraderechista defendían un golpe de Estado en Brasil para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva, que asumió la Presidencia hace ocho días.El campamento de los radicales en Brasilia, montado hace más de 70 días, desde que el líder progresista se impuso en la segunda vuelta de las presidenciales, sirvió de base para los manifestantes que invadieron el domingo las sedes de los tres poderes de Brasil y fue el lugar al que regresaron tras su fracasado intento de forzar un golpe de Estado.Moraes, responsable de varias de las
Guarichas Camp es una iniciativa de Resonalia, que nace de la necesidad de crear un espacio de acercamiento, empoderamiento, construcción de liderazgo y socialización exclusivo para mujeres jóvenes. Creemos que todas las muchachas tienen y pueden construir el futuro que más se ajuste a sus necesidades.Busca lideresas que se preocupan por su comunidad, les interesa el activismo y la justicia social.Este campamento existe porque sabemos que las mujeres jóvenes necesitan experiencias transformadoras de valor para llenar su vida de entusiasmo y oportunidades, también de nuevas referentes. El propósito es que cada mujer pueda construir su autonomía en sus términos. Queremos llegar a toda Venezuela.Nuestro campamento está dirigido a muchachas de entre 13 y 19 años de la ciudad de Maturín.Sucederá entre el 22 y el 26 de agosto, de 9:30 am a 4:00 pm, en las magnificas instalaciones de El Patio.La inversión es de $110 por participante y ofrecemos becas para mujeres jóvenes que quieran asistir y no aun no cuentan con los medios necesarios para participar.Durante una semana, las participantes aprenderán sobre feminismos y la historias de la lucha por los derechos de las mujeres; autonomía y autocuidado del cuerpo y salud menstrual; ocupación del espacio público y ciudades libres de violencias para las mujeres; comunicaciones y redes sociales y cómo construir redes de sororidad entre amigas.Para obtener más
Familiares de Yeferson Enrique González exigieron ante El Periódico de Monagas se haga justicia y se investigue a fondo los hechos en el que murió el joven de 19 años dentro de un trailer en las instalaciones del campamento militar en Campo Morichal Pdvsa, municipio Libertador, donde prestaba servicios.El joven oriundo de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, era un Distinguido del Ejército Bolivariano y su cadáver fue localizado en horas de la tarde del viernes 25 de junio; estaba maniatado, asfixiado y con múltiples golpes, presentaba además una herida abierta en la región occipital indicaron los deudos. MIRA TAMBIÉN Detenidos por hurto y comercialización de materiales extraídos de Petrocuragua MIRA TAMBIÉN Detenidos por hurto y comercialización de materiales extraídos de Petrocuragua Hasta el momento los parientes del muchacho, mayor de 4 hermanos, no han recibido respuesta alguna sobre lo que pasó, sólo saben que el compañero de servicio de González estaba retenido de manera preventiva durante el proceso de investigación que lleva a cabo el Cicpc.Jhonny González, tío de la víctima, contó que “Yeferson cumplió año el 24 de junio y no le dieron el permiso de salida. Era un muchacho lleno de vida, de buenos valores, sin vicios y no tenía problemas con nadie. No es justo que muera de esta manera”.“No sabemos el por qué lo mataron. Tenemos